SlideShare una empresa de Scribd logo
Grafismos
BREVE HISTORIA DEL DIBUJO.
Desde la prehistoria los primeros hombres utilizaron el dibujo como una forma
de comunicación
Este lenguaje gráfico se desarrolló en dos direcciones distintas:
La Artística y Técnico
EL DIBUJO TÉCNICO
El arquitecto romano Vitruvio escribió un tratado sobre arquitectura
en el que dice, “El arquitecto debe ser diestro con el lápiz y
tener conocimiento del dibujo, de manera que pueda
preparar con facilidad y rapidez los dibujos que se
requieran para mostrar la apariencia de la obra que
se proponga construir”
Casa de la cascada: dibujo arq.F.l.WRIGHT Foto obra
El dibujo arquitectónico es la suma de
una serie de trazos mas o menos lineales sobre un papel.
Nuestro dibujo, mezcla de técnico y artístico, por
eso precisa :
de la trama
de la textura
del sombreado
para expresar las cualidades materiales,
superficiales y volumétricas de las diferentes
formas arquitectónicas.
Al representar ambientes, a veces incorpora:
vegetación
mobiliario
figura humana
Y como documento descriptivo requiere:
cotas
textos
anotaciones convencionales
La jerarquía o valor de línea se
consigue con la combinación de
dureza y grosor de las minas
Dureza y grosor de las minas del lápiz
Líneas y trazos
Combinación y composición
La misma línea ondulada acompañada
de líneas geométricas / V. Kandinsky
Valor de líneaNuestro objetivo debe ser:
Enfatizar lo importante de lo secundario:
Un mayor o menor groso
y las combinaciones entre sí
Una diferente intensidad de tono
Proporcionando
a las líneas:
Casa Ponce MATÍAS KLOTZ
Casa Techos MATÍAS KLOTZ
texturas
Muro de ladrillo a diversas distancias y
escalas y su representación dibujada
Pared de piedra y su representación
Ejemplos de representación
De distintos materiales y
elementos
Ladrillo
Piedra
Lajas
Bloques de Hormigón
Madera
Pisos
Arboles en plantaÁrboles en planta
Árboles en vista
Figura
Humana
tramados
Direccional uniforme Multidireccional
Punteado
Grafismos de ladrillos, pisos, maderas
Grafismos de piedra y lajas
•Luces y sombras
Con el uso de luces y sombras se puede representar los volúmenes de las
formas.
En el ejemplo se aprecia como un círculo que se convierte en esfera. Esta
técnica
le otorga espacialidad a la imagen.
Escala de gris / Alto contraste
• La escala de gris es la manifestación del blanco (0%) hasta el negro
(100%).
• pasando por sus distintos estados tonales. La ausencia de esta escala tonal
se
• denomina alto contraste.
Sombreado
La percepción de la luz
Luces y sombras
.
Gentileza de la arqta alicia pinasco , presentado en la materia introduccion al diseño arquitectonico de la u.m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónicaEl Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónica
Karinaa7
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
06 estructuras de concreto
06 estructuras de concreto06 estructuras de concreto
06 estructuras de concreto
Jhonatan Matias
 
Analisis de Casa.pdf
Analisis de Casa.pdfAnalisis de Casa.pdf
Analisis de Casa.pdf
DaliTucto
 
CONTRASTE
CONTRASTECONTRASTE
CONTRASTEPoloko
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Universidad Nacional de Lanús
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
Andrea Jimenez
 
Forma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialForma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacial
Alejandra Ortiz
 
Análisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_oAnálisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_o
Jorge A. Mendoza E.
 
Moshe safdie
Moshe safdieMoshe safdie
Moshe safdie
Elizabeth T.S.
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
Katy Mariel Paucar Flores
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
La textura en la arquitectura
La textura en la arquitecturaLa textura en la arquitectura
La textura en la arquitecturacorinafreitez
 
FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Mouna Touma
 
losa/ entepisos
losa/ entepisoslosa/ entepisos
losa/ entepisos
marggiebeltran
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
ROYMARIANN
 

La actualidad más candente (20)

El Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónicaEl Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónica
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
06 estructuras de concreto
06 estructuras de concreto06 estructuras de concreto
06 estructuras de concreto
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Analisis de Casa.pdf
Analisis de Casa.pdfAnalisis de Casa.pdf
Analisis de Casa.pdf
 
CONTRASTE
CONTRASTECONTRASTE
CONTRASTE
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Forma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialForma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacial
 
Análisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_oAnálisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_o
 
Moshe safdie
Moshe safdieMoshe safdie
Moshe safdie
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
La textura en la arquitectura
La textura en la arquitecturaLa textura en la arquitectura
La textura en la arquitectura
 
FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
 
losa/ entepisos
losa/ entepisoslosa/ entepisos
losa/ entepisos
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 

Similar a Gentileza de la arqta alicia pinasco , presentado en la materia introduccion al diseño arquitectonico de la u.m.

Lenguaje para las artes pláticas 2016
Lenguaje para las artes pláticas 2016Lenguaje para las artes pláticas 2016
Lenguaje para las artes pláticas 2016
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
Cristian Villao
 
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Omar Castaneda
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
06011983
 
Dibujo y descriptiva
Dibujo y descriptivaDibujo y descriptiva
Dibujo y descriptiva
Santiago Camacho
 
Plano seriado por wanda velandia
Plano seriado por wanda velandiaPlano seriado por wanda velandia
Plano seriado por wanda velandia
wandavelandiac
 
Pl no seriadoss
Pl no seriadossPl no seriadoss
Pl no seriadoss
wandavelandiac
 
Equipo de dibujo equipo 6
Equipo de dibujo equipo 6Equipo de dibujo equipo 6
Equipo de dibujo equipo 6
Sergio Daniel
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Lolencio
LolencioLolencio
Lolencio
Anthony Manotoa
 

Similar a Gentileza de la arqta alicia pinasco , presentado en la materia introduccion al diseño arquitectonico de la u.m. (20)

Grafismos
GrafismosGrafismos
Grafismos
 
Los lenguajes artisticos
Los lenguajes artisticos Los lenguajes artisticos
Los lenguajes artisticos
 
Lenguaje para las artes pláticas 2016
Lenguaje para las artes pláticas 2016Lenguaje para las artes pláticas 2016
Lenguaje para las artes pláticas 2016
 
Croquear Espacios
Croquear EspaciosCroquear Espacios
Croquear Espacios
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Tema 12 arte
Tema 12 arteTema 12 arte
Tema 12 arte
 
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
 
Dibujo y descriptiva
Dibujo y descriptivaDibujo y descriptiva
Dibujo y descriptiva
 
Tema 12 arte
Tema 12 arteTema 12 arte
Tema 12 arte
 
Tema 12 arte
Tema 12 arteTema 12 arte
Tema 12 arte
 
Plano seriado por wanda velandia
Plano seriado por wanda velandiaPlano seriado por wanda velandia
Plano seriado por wanda velandia
 
Pl no seriadoss
Pl no seriadossPl no seriadoss
Pl no seriadoss
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
Equipo de dibujo equipo 6
Equipo de dibujo equipo 6Equipo de dibujo equipo 6
Equipo de dibujo equipo 6
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Lolencio
LolencioLolencio
Lolencio
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 

Más de elementosu

obras Luis Barebris sobre luminación artificial
obras Luis Barebris sobre luminación artificialobras Luis Barebris sobre luminación artificial
obras Luis Barebris sobre luminación artificialelementosu
 
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...elementosu
 
Armado de maquetas
Armado de maquetasArmado de maquetas
Armado de maquetas
elementosu
 
Presentación maq 2012
Presentación maq 2012Presentación maq 2012
Presentación maq 2012elementosu
 
Gualano+gualano
Gualano+gualanoGualano+gualano
Gualano+gualanoelementosu
 
Presentación1 rivera
Presentación1 riveraPresentación1 rivera
Presentación1 riveraelementosu
 
Gualano gualano
Gualano gualanoGualano gualano
Gualano gualanoelementosu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elementosu
 
Gualano+gualano
Gualano+gualanoGualano+gualano
Gualano+gualanoelementosu
 
Trabajo sobre gualano-gualano
Trabajo sobre  gualano-gualanoTrabajo sobre  gualano-gualano
Trabajo sobre gualano-gualanoelementosu
 
Trabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotzTrabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotzelementosu
 
Gomez pimienta
Gomez pimientaGomez pimienta
Gomez pimientaelementosu
 
Arquitecto bernardo gómez pimienta
Arquitecto bernardo gómez pimientaArquitecto bernardo gómez pimienta
Arquitecto bernardo gómez pimientaelementosu
 
Power irrazabal
Power irrazabalPower irrazabal
Power irrazabalelementosu
 
Bgp arquitectura
Bgp arquitecturaBgp arquitectura
Bgp arquitecturaelementosu
 

Más de elementosu (20)

obras Luis Barebris sobre luminación artificial
obras Luis Barebris sobre luminación artificialobras Luis Barebris sobre luminación artificial
obras Luis Barebris sobre luminación artificial
 
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
 
Armado de maquetas
Armado de maquetasArmado de maquetas
Armado de maquetas
 
Presentación maq 2012
Presentación maq 2012Presentación maq 2012
Presentación maq 2012
 
Gualano+gualano
Gualano+gualanoGualano+gualano
Gualano+gualano
 
Presentación1 rivera
Presentación1 riveraPresentación1 rivera
Presentación1 rivera
 
Mathias klotz
Mathias klotzMathias klotz
Mathias klotz
 
Gualano hnos
Gualano hnosGualano hnos
Gualano hnos
 
Tp de diseño
Tp de diseñoTp de diseño
Tp de diseño
 
Gualano gualano
Gualano gualanoGualano gualano
Gualano gualano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gualano+gualano
Gualano+gualanoGualano+gualano
Gualano+gualano
 
Tp1 ed1
Tp1 ed1Tp1 ed1
Tp1 ed1
 
Mathias klotz
Mathias klotzMathias klotz
Mathias klotz
 
Trabajo sobre gualano-gualano
Trabajo sobre  gualano-gualanoTrabajo sobre  gualano-gualano
Trabajo sobre gualano-gualano
 
Trabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotzTrabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotz
 
Gomez pimienta
Gomez pimientaGomez pimienta
Gomez pimienta
 
Arquitecto bernardo gómez pimienta
Arquitecto bernardo gómez pimientaArquitecto bernardo gómez pimienta
Arquitecto bernardo gómez pimienta
 
Power irrazabal
Power irrazabalPower irrazabal
Power irrazabal
 
Bgp arquitectura
Bgp arquitecturaBgp arquitectura
Bgp arquitectura
 

Gentileza de la arqta alicia pinasco , presentado en la materia introduccion al diseño arquitectonico de la u.m.

  • 2. BREVE HISTORIA DEL DIBUJO. Desde la prehistoria los primeros hombres utilizaron el dibujo como una forma de comunicación Este lenguaje gráfico se desarrolló en dos direcciones distintas: La Artística y Técnico EL DIBUJO TÉCNICO El arquitecto romano Vitruvio escribió un tratado sobre arquitectura en el que dice, “El arquitecto debe ser diestro con el lápiz y tener conocimiento del dibujo, de manera que pueda preparar con facilidad y rapidez los dibujos que se requieran para mostrar la apariencia de la obra que se proponga construir” Casa de la cascada: dibujo arq.F.l.WRIGHT Foto obra
  • 3. El dibujo arquitectónico es la suma de una serie de trazos mas o menos lineales sobre un papel. Nuestro dibujo, mezcla de técnico y artístico, por eso precisa : de la trama de la textura del sombreado para expresar las cualidades materiales, superficiales y volumétricas de las diferentes formas arquitectónicas. Al representar ambientes, a veces incorpora: vegetación mobiliario figura humana Y como documento descriptivo requiere: cotas textos anotaciones convencionales
  • 4. La jerarquía o valor de línea se consigue con la combinación de dureza y grosor de las minas Dureza y grosor de las minas del lápiz
  • 5. Líneas y trazos Combinación y composición La misma línea ondulada acompañada de líneas geométricas / V. Kandinsky
  • 6. Valor de líneaNuestro objetivo debe ser: Enfatizar lo importante de lo secundario: Un mayor o menor groso y las combinaciones entre sí Una diferente intensidad de tono Proporcionando a las líneas:
  • 9. texturas Muro de ladrillo a diversas distancias y escalas y su representación dibujada Pared de piedra y su representación
  • 10. Ejemplos de representación De distintos materiales y elementos
  • 13. Lajas
  • 16. Pisos
  • 17.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 27. Grafismos de ladrillos, pisos, maderas
  • 29.
  • 30. •Luces y sombras Con el uso de luces y sombras se puede representar los volúmenes de las formas. En el ejemplo se aprecia como un círculo que se convierte en esfera. Esta técnica le otorga espacialidad a la imagen.
  • 31. Escala de gris / Alto contraste • La escala de gris es la manifestación del blanco (0%) hasta el negro (100%). • pasando por sus distintos estados tonales. La ausencia de esta escala tonal se • denomina alto contraste.
  • 33.
  • 34.