SlideShare una empresa de Scribd logo
Página | 1
NOMBRES Y APELLIDOS:
GRADO:4to AULA: PROFESOR(A):
ASIGNATURA: Biología NIVEL: Secundario SEDE: Superior FECHA: / 05 / 2013
Duplicacion de ADN y Sintesis de Proteínas 6
1. Que representan las imágenes:
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
………………………………………………………………..
2. ¿Cuáles son los requerimientos de la
transcripción?...................................................................
…………………………………………………………………
………………………………………………………………….
3. Responder lo siguiente:
a) ¿Qué tipo de células realizan el proceso de la
replicación? …………………………………………….
b) ¿Cuándo la célula replica su
ADN?..................................................................................
....................
c) ¿Cuál es la dirección de síntesis de la ADN
polimerasa? y ¿Qué hebra emplea de
molde?................................................................................
..............................................................
d) ¿Por qué la replicación es
semiconservativa?..............................................................
.........................
…………………………………………………………………
……………………………………………………
e) ¿A qué cadena corresponden los fragmentos de
Okasaki?.................................................................
4. Los productos de la transcripción y la traducción
son respectivamente:
A) ARNm y ARNt
B) ARNt y aminoácidos
C) ADN y codones
D) ARN y proteínas
E) Proteínas y ARNr
5. La replicación del ADN se caracteriza por:
A) Participación activa de la enzima ARN polimerasa
B) Ocurrir en la fase S de la división celular
C) Transcribir el nucleótido de Adenina por el de Uracilo.
D) Resultar en un producto semiconservativo con una
hebra de ARN
E) Realizarse siempre en forma previa a una división
celular
6. Durante el proceso de replicación:
A) Se sintetiza dos cadenas de ARNm
B) Se copia toda la información genética
C) Los cromosomas se manifiestan condensados
D) El ARNt copia dos cadenas idénticas
E) El ARN polimerasa agrega nuevos
desoxirribonucleótidos
7. Completa el concepto con las siguientes palabras
La ADN polimerasa - La ARN primasa - La ADN
ligasa _ La topoisomerasa - Las proteínas SSB -
La helicasa
 ………………Rompe los puentes de
hidrógeno de la doble hélice permitiendo el
avance de la horquilla de replicación.
 ……………….Impide que el ADN se enrede
debido al superenrollamiento producido por
la separación de la doble hélice.
 ………………..Se unen a la hebra
discontinúa de ADN, impidiendo que ésta
se una consigo misma.
 ………………..Sintetiza la cadena
complementaria de forma continua en la
hebra adelantada y de forma discontinúa en
la hebra rezagada.
 ………………..Sintetiza el cebador de ARN
necesario para la síntesis de la cadena
complementaria a la cadena rezagada.
 …………………Une los fragmentos de
Okazaki
8. ¿Qué es la traducción?
…………………………………………………………
………………………………………………………….
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 2
Esquema de la Replicación del ADN:
9. ¿Qué es la transcripción?
………………………………………………….………
…………………………………………………………..
10. ¿Cuáles son las etapas de la transcripción?
…………………………………………………………
…………………………………………………………
…………………………………………………………
…………………………………………………………
………………………………………………………..
Síntesis de Proteínas
10. ¿Cuáles son las etapas de la traducción?
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
……………………………………………………………….
…………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
@Juancponcef IEAIS
 
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICOBiología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Edison Lema
 
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
Cecilia Fernandez Castro
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Piedad
 
Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimozuley17
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DANIEL P.
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er añoql1973
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistematatarico
 
Taller el arn
Taller el arnTaller el arn
Taller el arn
Ramiro Muñoz
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
 
Taller lamarck 2
Taller lamarck 2Taller lamarck 2
Taller lamarck 2
 
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICOBiología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
 
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
 
3° año Biología. Trabajo Integrador
3° año Biología. Trabajo Integrador3° año Biología. Trabajo Integrador
3° año Biología. Trabajo Integrador
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
 
Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimo
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
 
Practica ciclo celular
Practica ciclo celularPractica ciclo celular
Practica ciclo celular
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er año
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
 
Taller el arn
Taller el arnTaller el arn
Taller el arn
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 

Destacado

El Corazón
El CorazónEl Corazón
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012EMEM3DE19
 
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
Cecilia Fernandez Castro
 
Examen de nutricion biologia
Examen de nutricion biologiaExamen de nutricion biologia
Examen de nutricion biologiamaria07es
 
4º año Biología Ejs Prueba Nutrición I
4º año Biología Ejs Prueba Nutrición I4º año Biología Ejs Prueba Nutrición I
4º año Biología Ejs Prueba Nutrición I
Cecilia Fernandez Castro
 
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
Hogar
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Ronald Javier
 

Destacado (8)

El Corazón
El CorazónEl Corazón
El Corazón
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012
 
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
 
Examen de nutricion biologia
Examen de nutricion biologiaExamen de nutricion biologia
Examen de nutricion biologia
 
4º año Biología Ejs Prueba Nutrición I
4º año Biología Ejs Prueba Nutrición I4º año Biología Ejs Prueba Nutrición I
4º año Biología Ejs Prueba Nutrición I
 
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 

Similar a Ficha duplicacion de_adn_4to[1]

Cuestionario 2 de Biología respuestas
Cuestionario 2 de Biología  respuestas Cuestionario 2 de Biología  respuestas
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Colegio Jorge Mantilla
 
70 problemas resueltos de ingenieria genetica
70 problemas resueltos de ingenieria genetica70 problemas resueltos de ingenieria genetica
70 problemas resueltos de ingenieria genetica
Yvanna Ferreira
 
70-problemas-resueltos-de-ingenieria-genetica
70-problemas-resueltos-de-ingenieria-genetica70-problemas-resueltos-de-ingenieria-genetica
70-problemas-resueltos-de-ingenieria-genetica
Marco Vásquez
 
Preguntas genética rezago 2014
Preguntas genética rezago 2014Preguntas genética rezago 2014
Preguntas genética rezago 2014
Jonathan Pereira Rodriguez
 
biologia-celular-y-molecular.pdf
biologia-celular-y-molecular.pdfbiologia-celular-y-molecular.pdf
biologia-celular-y-molecular.pdf
CarolinaMartinez63484
 
Cerida sammy diseño_amplificador_señales_neuronales_ruido_consumo_potencia
Cerida sammy diseño_amplificador_señales_neuronales_ruido_consumo_potenciaCerida sammy diseño_amplificador_señales_neuronales_ruido_consumo_potencia
Cerida sammy diseño_amplificador_señales_neuronales_ruido_consumo_potencia
luis alberto rojas vicente
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Análisis de secuencias del gen 16 s
Análisis de secuencias del gen 16 sAnálisis de secuencias del gen 16 s
Análisis de secuencias del gen 16 s
Brayan Chipana
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADNbrendadiaz06
 
INFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdfINFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdf
FredyRonaldoBernardo
 
Trabajo total practicas (1° parcial)
Trabajo total practicas (1° parcial)Trabajo total practicas (1° parcial)
Trabajo total practicas (1° parcial)kokitoslideshare
 
Función del Gen
Función del GenFunción del Gen
Función del Gen
SistemadeEstudiosMed
 
Estructura Química del Gen
Estructura Química del GenEstructura Química del Gen
Estructura Química del Gen
SistemadeEstudiosMed
 
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARNDuplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARNAleidy Aranguren-Parra
 
Biología PAU Andalucía Acidos nucleicos resueltas
Biología PAU Andalucía Acidos nucleicos resueltasBiología PAU Andalucía Acidos nucleicos resueltas
Biología PAU Andalucía Acidos nucleicos resueltas
I Voyager
 
Ciclo celular, mitosis 2
Ciclo celular, mitosis 2Ciclo celular, mitosis 2
Ciclo celular, mitosis 2
Maribel Alvear
 
PRACTICA 05_BIOLOGIA.pdf
PRACTICA 05_BIOLOGIA.pdfPRACTICA 05_BIOLOGIA.pdf
PRACTICA 05_BIOLOGIA.pdf
RoyPeceros
 
Acidos nucleicos 09
Acidos nucleicos 09Acidos nucleicos 09
Acidos nucleicos 09
Melissa Jáquez Gómez
 

Similar a Ficha duplicacion de_adn_4to[1] (20)

Cuestionario 2 de Biología respuestas
Cuestionario 2 de Biología  respuestas Cuestionario 2 de Biología  respuestas
Cuestionario 2 de Biología respuestas
 
70 problemas resueltos de ingenieria genetica
70 problemas resueltos de ingenieria genetica70 problemas resueltos de ingenieria genetica
70 problemas resueltos de ingenieria genetica
 
70-problemas-resueltos-de-ingenieria-genetica
70-problemas-resueltos-de-ingenieria-genetica70-problemas-resueltos-de-ingenieria-genetica
70-problemas-resueltos-de-ingenieria-genetica
 
Preguntas genética rezago 2014
Preguntas genética rezago 2014Preguntas genética rezago 2014
Preguntas genética rezago 2014
 
biologia-celular-y-molecular.pdf
biologia-celular-y-molecular.pdfbiologia-celular-y-molecular.pdf
biologia-celular-y-molecular.pdf
 
Cerida sammy diseño_amplificador_señales_neuronales_ruido_consumo_potencia
Cerida sammy diseño_amplificador_señales_neuronales_ruido_consumo_potenciaCerida sammy diseño_amplificador_señales_neuronales_ruido_consumo_potencia
Cerida sammy diseño_amplificador_señales_neuronales_ruido_consumo_potencia
 
Replicacion para cuartos (2)
Replicacion para cuartos (2)Replicacion para cuartos (2)
Replicacion para cuartos (2)
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Análisis de secuencias del gen 16 s
Análisis de secuencias del gen 16 sAnálisis de secuencias del gen 16 s
Análisis de secuencias del gen 16 s
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
INFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdfINFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdf
 
Trabajo total practicas (1° parcial)
Trabajo total practicas (1° parcial)Trabajo total practicas (1° parcial)
Trabajo total practicas (1° parcial)
 
Función del Gen
Función del GenFunción del Gen
Función del Gen
 
Estructura Química del Gen
Estructura Química del GenEstructura Química del Gen
Estructura Química del Gen
 
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARNDuplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
 
Biología PAU Andalucía Acidos nucleicos resueltas
Biología PAU Andalucía Acidos nucleicos resueltasBiología PAU Andalucía Acidos nucleicos resueltas
Biología PAU Andalucía Acidos nucleicos resueltas
 
Ciclo celular, mitosis 2
Ciclo celular, mitosis 2Ciclo celular, mitosis 2
Ciclo celular, mitosis 2
 
PRACTICA 05_BIOLOGIA.pdf
PRACTICA 05_BIOLOGIA.pdfPRACTICA 05_BIOLOGIA.pdf
PRACTICA 05_BIOLOGIA.pdf
 
Replicacion del dna
Replicacion del dnaReplicacion del dna
Replicacion del dna
 
Acidos nucleicos 09
Acidos nucleicos 09Acidos nucleicos 09
Acidos nucleicos 09
 

Más de Diana Carolina Vela Garcia

Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 

Más de Diana Carolina Vela Garcia (20)

Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas iFicha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
Img 20130909 0003
Img 20130909 0003Img 20130909 0003
Img 20130909 0003
 
Corrientelibertadoradelnorte 2do-
Corrientelibertadoradelnorte 2do-Corrientelibertadoradelnorte 2do-
Corrientelibertadoradelnorte 2do-
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Romeo y juliet
Romeo y julietRomeo y juliet
Romeo y juliet
 
Gravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetarioGravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetario
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Analogias i
Analogias iAnalogias i
Analogias i
 
Dinámica circunferencial
Dinámica circunferencialDinámica circunferencial
Dinámica circunferencial
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Serie veerbal
Serie veerbalSerie veerbal
Serie veerbal
 
Vocabulario n°20
Vocabulario n°20Vocabulario n°20
Vocabulario n°20
 
Vocabulario n°18
Vocabulario n°18Vocabulario n°18
Vocabulario n°18
 

Ficha duplicacion de_adn_4to[1]

  • 1. Página | 1 NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO:4to AULA: PROFESOR(A): ASIGNATURA: Biología NIVEL: Secundario SEDE: Superior FECHA: / 05 / 2013 Duplicacion de ADN y Sintesis de Proteínas 6 1. Que representan las imágenes: ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ……………………………………………………………….. 2. ¿Cuáles son los requerimientos de la transcripción?................................................................... ………………………………………………………………… …………………………………………………………………. 3. Responder lo siguiente: a) ¿Qué tipo de células realizan el proceso de la replicación? ……………………………………………. b) ¿Cuándo la célula replica su ADN?.................................................................................. .................... c) ¿Cuál es la dirección de síntesis de la ADN polimerasa? y ¿Qué hebra emplea de molde?................................................................................ .............................................................. d) ¿Por qué la replicación es semiconservativa?.............................................................. ......................... ………………………………………………………………… …………………………………………………… e) ¿A qué cadena corresponden los fragmentos de Okasaki?................................................................. 4. Los productos de la transcripción y la traducción son respectivamente: A) ARNm y ARNt B) ARNt y aminoácidos C) ADN y codones D) ARN y proteínas E) Proteínas y ARNr 5. La replicación del ADN se caracteriza por: A) Participación activa de la enzima ARN polimerasa B) Ocurrir en la fase S de la división celular C) Transcribir el nucleótido de Adenina por el de Uracilo. D) Resultar en un producto semiconservativo con una hebra de ARN E) Realizarse siempre en forma previa a una división celular 6. Durante el proceso de replicación: A) Se sintetiza dos cadenas de ARNm B) Se copia toda la información genética C) Los cromosomas se manifiestan condensados D) El ARNt copia dos cadenas idénticas E) El ARN polimerasa agrega nuevos desoxirribonucleótidos 7. Completa el concepto con las siguientes palabras La ADN polimerasa - La ARN primasa - La ADN ligasa _ La topoisomerasa - Las proteínas SSB - La helicasa  ………………Rompe los puentes de hidrógeno de la doble hélice permitiendo el avance de la horquilla de replicación.  ……………….Impide que el ADN se enrede debido al superenrollamiento producido por la separación de la doble hélice.  ………………..Se unen a la hebra discontinúa de ADN, impidiendo que ésta se una consigo misma.  ………………..Sintetiza la cadena complementaria de forma continua en la hebra adelantada y de forma discontinúa en la hebra rezagada.  ………………..Sintetiza el cebador de ARN necesario para la síntesis de la cadena complementaria a la cadena rezagada.  …………………Une los fragmentos de Okazaki 8. ¿Qué es la traducción? ………………………………………………………… ………………………………………………………….
  • 2. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 2 Esquema de la Replicación del ADN: 9. ¿Qué es la transcripción? ………………………………………………….……… ………………………………………………………….. 10. ¿Cuáles son las etapas de la transcripción? ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………… ……………………………………………………….. Síntesis de Proteínas 10. ¿Cuáles son las etapas de la traducción? ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………. …………………………………………………………………