SlideShare una empresa de Scribd logo
REBELIONE
S
INDÍGENAS
¿Qué aprenderé hoy?¿Qué aprenderé hoy?
 SITUACIÓN DEL VIRREINATO
 APRENDIMOS ....
 REBELIÓN DE JUAN SANTOS
ATAHUALPA
 REBELIÓN DE TUPAC AMARU II
SITUACIÓN DEL
VIRREINATO
Felipe V BORBON CARLOS III
BORBÓN
REFORMAS
BORBÓNICAS
ILUSTRACIÓN LIBERALISMO
PENINSULARES
CRIOLLO
S
MITA
MINERA OBRAJE
S
AUMENTO DE
IMPUESTOS
INDÍGENAS
GRAN
PAJONAL (Selva
Central)
REBELIÓN DE JUAN
SANTOS ATAHUALPA
JUAN SANTOS ATAHUALPA
1742 - 1756
OBJETIVO
Expulsar españoles – negros
Restaurar el Tahuantinsuyo
Juan Antonio de Mendoza
“Márquez de Villagarcía”
José Antonio Manso de
Velasco
“Conde Superunda”
ETNIAS
SELVÁTICAS (shipibos,
conibos y ashaninkas)
ENFRENTARS
E orden religiosa
Franciscanos
FUERTE
QUMIRI
TUPAC AMARU IITUPAC AMARU II
JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI
NOGUERA
JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI
NOGUERA
DIEGO FELIPE
CONDORCANQUI
DIEGO FELIPE
CONDORCANQUI
JUANA PILCOHUACOJUANA PILCOHUACO
BLAS
CONDORCANQUI
BLAS
CONDORCANQUI
FRANCISCA DE TORRESFRANCISCA DE TORRES
SEBASTIÁN
CONDORCANQUI
SEBASTIÁN
CONDORCANQUI
CATALINA DEL
CAMINO
CATALINA DEL
CAMINO
MIGUEL
CONDORCANQUI
MIGUEL
CONDORCANQUI
ROSA NOGUERAROSA NOGUERA
REBELIÓN DE
TUPAC AMARU II
TUPAC AMARU ITUPAC AMARU I
HIPÓLITO
MARIANO
FERNANDO
CURACA DE SURIMANA,
PAMPAMARCA y
TUNGASUCA
MICAELA
BASTIDAS
REBELIÓN DE
TUPAC AMARU II
EXPLOTACIÓN DE
LOS OBRAJES
ABUSO EN
REPARTOS
MERCANTILES
PAGO DEL TRIBUTO
Y LA MITA
ABUSO DEL
CORREGIDOR
ARRIAGA
CAUSASCAUSAS
ACCIONESACCIONES
CONSECUENCIA
S
CONSECUENCIA
S
CREACIÓN DE LAS
INTENDENCIAS
CREACIÓN DE LA
AUDIENCIA DE
CUSCO
PROHIBEN LECTURA
“Comentarios Reales”
1780 1781
REBELIÓN DE
TUPAC AMARU II
Ejecución del
Corregidor Antonio
de Arriaga
10 - NOVIEMBRE
Tinta (Cusco)
inicio de la
rebelión
4 - NOVIEMBRE
Decreta la libertad
de los esclavos
16 - NOVIEMBRE
Derrota en
Checacupe y
Combopata
6 - ABRIL
Ejecución de
Túpac Amaru II
18 -MAYO
Victoria en
Sangarará y
retirada al Alto
Perú
18 - NOVIEMBRE
Virrey Agustín de
Jauregui
REBELIONES INDÍGENAS SIGLO XVIII
REBELIÓN
JUAN SANTOS ATAHUALPA
1742 - 1756
TUPAC AMARU II
1780 - 1781
LUGAR Gran Pajonal (Selva Central) Altiplano (Cusco y Puno)
CAUSAS
Expulsar españoles y negros – restaurar
el Tahuantinsuyo – expulsar a los
franciscanos
Explotación de mita y obrajes – abuso de
corregidores (Arriaga) con los repartos
mercantiles-Alza de la alcabala y el
establecimiento de aduanas
ACCIONES
Virrey Villagarcía –Conde de Superunda
Atacó a las misiones franciscanas.
Ataques al fuerte Quimiri con apoyo de
shipibos, conibos y ashaninkas
Virrey Agustín de Jauregui
Rebelión de Tinta – Captura de Arriaga –
Batalla de Sangarará – Derrota en
Checacupe y Combopata – Ejecución de
Tupac Amaru II
CONSECUENCI
A
Aumento de tropas realistas en la Selva
Central y destrucción de Fuerte Quimiri
Supresión de corregimientos por
intendencias – Crea Audiencia de Cusco –
Prohíben los “Comentarios Reales”
REFORMAS BORBÓNICAS (Felipe V – Carlos III)
Producen aumento de la explotación indígena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio IncaDioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio Inca
gmaria93
 
NAZCA Diapositivas
NAZCA DiapositivasNAZCA Diapositivas
NAZCA Diapositivas
Julio
 

La actualidad más candente (20)

Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Dioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio IncaDioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio Inca
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
 
Mar tropical del pacifico
Mar tropical del pacificoMar tropical del pacifico
Mar tropical del pacifico
 
Cultura Chincha
Cultura ChinchaCultura Chincha
Cultura Chincha
 
Señorios altiplanicos o lacustres
Señorios altiplanicos o lacustresSeñorios altiplanicos o lacustres
Señorios altiplanicos o lacustres
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARROSEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
corrientes marinas
corrientes marinascorrientes marinas
corrientes marinas
 
Guerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españolesGuerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españoles
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
Crisis del Virreinato Peruano
Crisis del Virreinato PeruanoCrisis del Virreinato Peruano
Crisis del Virreinato Peruano
 
NAZCA Diapositivas
NAZCA DiapositivasNAZCA Diapositivas
NAZCA Diapositivas
 
5 geo relieve amazonico
5 geo relieve amazonico5 geo relieve amazonico
5 geo relieve amazonico
 
TERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
TERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARROTERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
TERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
 
Mar Frío
Mar FríoMar Frío
Mar Frío
 
Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos
 
LAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLASLAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLAS
 

Similar a Rebeliones indígenas siglo xviii

Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
Ronald
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
Ronald
 
6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena
Rafael Leon
 

Similar a Rebeliones indígenas siglo xviii (20)

15. Reliones indigennnnnnnnnnnnnnnas.pptx
15. Reliones indigennnnnnnnnnnnnnnas.pptx15. Reliones indigennnnnnnnnnnnnnnas.pptx
15. Reliones indigennnnnnnnnnnnnnnas.pptx
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
 
rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptxrebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptx
rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
 
Rebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIIIRebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIII
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
ALBUM PATRIOTICO.docx
ALBUM PATRIOTICO.docxALBUM PATRIOTICO.docx
ALBUM PATRIOTICO.docx
 
Diapositivasvirreinatodelperuok 140901103431-phpapp02
Diapositivasvirreinatodelperuok 140901103431-phpapp02Diapositivasvirreinatodelperuok 140901103431-phpapp02
Diapositivasvirreinatodelperuok 140901103431-phpapp02
 
6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena
 
Historia de los collaguas
Historia de los collaguasHistoria de los collaguas
Historia de los collaguas
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
 
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptxLA rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptx
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
 
Invasion española al tahuantinsuyo ii
Invasion española al tahuantinsuyo   iiInvasion española al tahuantinsuyo   ii
Invasion española al tahuantinsuyo ii
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicas Reformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
DOMINACION ESPANOLA-ppt.ppt
DOMINACION ESPANOLA-ppt.pptDOMINACION ESPANOLA-ppt.ppt
DOMINACION ESPANOLA-ppt.ppt
 
Origen de Palmira.
Origen de Palmira.Origen de Palmira.
Origen de Palmira.
 
La conquista de Chile
La conquista de ChileLa conquista de Chile
La conquista de Chile
 

Más de Diana Carolina Vela Garcia

Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Diana Carolina Vela Garcia
 

Más de Diana Carolina Vela Garcia (20)

Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas iFicha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
Img 20130909 0003
Img 20130909 0003Img 20130909 0003
Img 20130909 0003
 
Corrientelibertadoradelnorte 2do-
Corrientelibertadoradelnorte 2do-Corrientelibertadoradelnorte 2do-
Corrientelibertadoradelnorte 2do-
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Romeo y juliet
Romeo y julietRomeo y juliet
Romeo y juliet
 
Gravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetarioGravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetario
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ficha duplicacion de_adn_4to[1]
Ficha duplicacion de_adn_4to[1]Ficha duplicacion de_adn_4to[1]
Ficha duplicacion de_adn_4to[1]
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Analogias i
Analogias iAnalogias i
Analogias i
 
Dinámica circunferencial
Dinámica circunferencialDinámica circunferencial
Dinámica circunferencial
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Serie veerbal
Serie veerbalSerie veerbal
Serie veerbal
 
Vocabulario n°20
Vocabulario n°20Vocabulario n°20
Vocabulario n°20
 
Vocabulario n°18
Vocabulario n°18Vocabulario n°18
Vocabulario n°18
 

Rebeliones indígenas siglo xviii

  • 2. ¿Qué aprenderé hoy?¿Qué aprenderé hoy?  SITUACIÓN DEL VIRREINATO  APRENDIMOS ....  REBELIÓN DE JUAN SANTOS ATAHUALPA  REBELIÓN DE TUPAC AMARU II
  • 3. SITUACIÓN DEL VIRREINATO Felipe V BORBON CARLOS III BORBÓN REFORMAS BORBÓNICAS ILUSTRACIÓN LIBERALISMO PENINSULARES CRIOLLO S MITA MINERA OBRAJE S AUMENTO DE IMPUESTOS INDÍGENAS
  • 4. GRAN PAJONAL (Selva Central) REBELIÓN DE JUAN SANTOS ATAHUALPA JUAN SANTOS ATAHUALPA 1742 - 1756 OBJETIVO Expulsar españoles – negros Restaurar el Tahuantinsuyo Juan Antonio de Mendoza “Márquez de Villagarcía” José Antonio Manso de Velasco “Conde Superunda” ETNIAS SELVÁTICAS (shipibos, conibos y ashaninkas) ENFRENTARS E orden religiosa Franciscanos FUERTE QUMIRI
  • 5. TUPAC AMARU IITUPAC AMARU II JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI NOGUERA JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI NOGUERA DIEGO FELIPE CONDORCANQUI DIEGO FELIPE CONDORCANQUI JUANA PILCOHUACOJUANA PILCOHUACO BLAS CONDORCANQUI BLAS CONDORCANQUI FRANCISCA DE TORRESFRANCISCA DE TORRES SEBASTIÁN CONDORCANQUI SEBASTIÁN CONDORCANQUI CATALINA DEL CAMINO CATALINA DEL CAMINO MIGUEL CONDORCANQUI MIGUEL CONDORCANQUI ROSA NOGUERAROSA NOGUERA REBELIÓN DE TUPAC AMARU II TUPAC AMARU ITUPAC AMARU I HIPÓLITO MARIANO FERNANDO CURACA DE SURIMANA, PAMPAMARCA y TUNGASUCA MICAELA BASTIDAS
  • 6. REBELIÓN DE TUPAC AMARU II EXPLOTACIÓN DE LOS OBRAJES ABUSO EN REPARTOS MERCANTILES PAGO DEL TRIBUTO Y LA MITA ABUSO DEL CORREGIDOR ARRIAGA CAUSASCAUSAS ACCIONESACCIONES CONSECUENCIA S CONSECUENCIA S CREACIÓN DE LAS INTENDENCIAS CREACIÓN DE LA AUDIENCIA DE CUSCO PROHIBEN LECTURA “Comentarios Reales”
  • 7. 1780 1781 REBELIÓN DE TUPAC AMARU II Ejecución del Corregidor Antonio de Arriaga 10 - NOVIEMBRE Tinta (Cusco) inicio de la rebelión 4 - NOVIEMBRE Decreta la libertad de los esclavos 16 - NOVIEMBRE Derrota en Checacupe y Combopata 6 - ABRIL Ejecución de Túpac Amaru II 18 -MAYO Victoria en Sangarará y retirada al Alto Perú 18 - NOVIEMBRE Virrey Agustín de Jauregui
  • 8. REBELIONES INDÍGENAS SIGLO XVIII REBELIÓN JUAN SANTOS ATAHUALPA 1742 - 1756 TUPAC AMARU II 1780 - 1781 LUGAR Gran Pajonal (Selva Central) Altiplano (Cusco y Puno) CAUSAS Expulsar españoles y negros – restaurar el Tahuantinsuyo – expulsar a los franciscanos Explotación de mita y obrajes – abuso de corregidores (Arriaga) con los repartos mercantiles-Alza de la alcabala y el establecimiento de aduanas ACCIONES Virrey Villagarcía –Conde de Superunda Atacó a las misiones franciscanas. Ataques al fuerte Quimiri con apoyo de shipibos, conibos y ashaninkas Virrey Agustín de Jauregui Rebelión de Tinta – Captura de Arriaga – Batalla de Sangarará – Derrota en Checacupe y Combopata – Ejecución de Tupac Amaru II CONSECUENCI A Aumento de tropas realistas en la Selva Central y destrucción de Fuerte Quimiri Supresión de corregimientos por intendencias – Crea Audiencia de Cusco – Prohíben los “Comentarios Reales” REFORMAS BORBÓNICAS (Felipe V – Carlos III) Producen aumento de la explotación indígena