SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION DE CLASES (SEMANAL)
PROFESOR(A) Yovani
HernandezMartínez
AREA:Matemática ASIGNATURA:Geometría GRADO: Noveno
PERIODO: Cuarto SEMANA- FECHA:04-10-18 Lugar: sala de computación Tiempototal estimado: 120 minutos
ESTANDAR:Identificoyutilizodiferentesmanerasde definirymedirlapendiente de unacurvaque representaenel planocartesianosituacionesde variación.
DERECHOS BASICOSDE
APRENDIZAJE(DBA):
Utiliza expresiones numéricas, algebraicas o gráficas para hacer descripciones de situaciones concretas y tomar decisiones con base en su interpretación.
TEMAS Y SUBTEMAS: Pendiente, tangente, máximos y mínimos de una curva
PROPOSITODE APRENDIZAJE: Aplicar y analizar los conceptos de pendiente y tangente en situaciones de la vida cotidiana.
COMPETENCIAS A TRABAJAR: Modelación: el estudiante debe seguir una serie de pasos lógicos para llegar a la construcción de la gráfica.
Comunicación: el estudiante debe conocer y apropiarse del lenguaje de las matemáticas desarrolladas en esta temática.
Razonamiento: el estudiante tiene que interpretar y dar una respuesta coherente de lo que observa en la gráfica.
Participación, responsabilidad,
Convivencia y paz,
Pluralidad y respeto por las diferentes opiniones.
DESEMPEÑOS: Interpreta expresiones numéricas, algebraicas o gráficas y toma decisiones con base en su interpretación.
Metodología de aprendizaje
Abordar los principales
modelos y métodos de
enseñanza y aprendizaje -
"El constructivismo es una confluencia de diversos enfoques psicológicos que enfatizan la existencia y prevalencia en los sujetos
cognoscentes de procesos activos en la construcción del conocimiento, los cuales permiten explicar la génesis del comportamiento y el
aprendizaje. Se afirma que el conocimiento no se recibe pasivamente ni es copia fiel del medio".
http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/El%20Constructivismo%20Pedag%C3%B3gico.pdf
describir los pasos del método
si es necesario.
Perfil del estudiante (Contexto
social)
Describa las características
sociales y culturales de los
estudiantes.
Al ser una institución con un ambiente agradable, con buena infraestructura, con recursos tecnológicos y estudiantes motivados por la nueva
era, se facilitan actividades con las tics.
Los estudiantes de la institución son respetuosos, responsables, colaborativos y comprometidos a aprender para enaltecer el buen nombre y
prestigio de la institución.
Estudiantes entre 14-16 años.
FASE MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS
Herramientas didácticas
Línea de tiempo:
INICIO EXPLORACION
Aquí haremos una introducción de lo que se va hacer en la clase, dando a conocer
el tema a trabajar. Además, en este espacio se recordaran los conceptos previos
para llevar acabo la actividad, los cuales son:
Rectas paralelas, perpendiculares, punto de intersección y circunferencia, los
cuales se trabajaran con una pequeña sopa de letra (individual). Además se
mostrara un video, en el cual se mostraran algunas definiciones, donde los
estudiantes deberán dar un ejemplo de donde se aplican estas.
Luego de hacer todas las actividades antes mencionadas, se le motivara al
estudiante sobre el tema que va a trabajar usando el deporte del bicicross(una
pequeña introducción, ya que esta actividad se trabajara más adelante).
https://es.educaplay.com/es/recursos
educativos/4024751/matematicas.ht
m
(video quiz)
https://es.educaplay.com/es/recursos
educativos/4024655/conocimientos_
previos.htm (sopa de letra)
20 minutos
DESARROLL
O
ESTRUCTURACIO
N
Los conceptos a trabajar son los siguientes:
El docente muestra y define conceptos con los cuales se realizará la construcción
del yin yang en actividad.
pendiente: La pendiente de una recta es la tangente del ángulo que forma la
recta con la dirección positiva del eje de abscisas.
Rectatangente: es aquella recta que presenta un único punto en común con una
curva.
Función continua: Una función f es continua si su gráfica no tiene
interrupciones ni saltos. Intuitivamente una función f es continua si su gráfica no
L, LEITHOLD (1994). EL
CÁLCULO 7. OXFORD,
INGLATERRA: PRINTED.
25 minutos
tiene interrupciones ni saltos, ni oscilaciones indefinidas, en el sentido que se
puede dibujar sin levantar el lápiz de la hoja de papel.
Circunferencia: Línea curva cerrada cuyos puntos equidistan de otro situado en
el mismo plano que se llama centro.
Máximos y mínimos: Los máximos y mínimos en una función f son los valores
más grandes (máximos) o más pequeños (mínimos) que toma la función, ya sea
en una región (extremos relativos) o en todo su dominio (extremos absolutos).
PRACTICA -
EJECUCION
Se hace entrega del taller que se resolverá en parejas
El cual es el siguiente:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:________________________________________
UNIDAD 2. Uso de CABRI en el aprendizaje de las matemáticas
Taller #3: BICICROSS
Propósito: aplicar y analizar los conceptos de pendiente y tangente en
situaciones de la vida cotidiana.
Criterios de evaluación: Se tendrá en cuenta el análisis de la construcción,
coherencia de la respuesta de acuerdo a los interrogantes y la planeación de la
clase.
BICICROSS
En esta actividad aplicaremos y analizaremos los conceptos de pendiente y
tangente en situaciones de la vida cotidiana; para lo cual, los invito a seguir las
instrucciones que se dan en la guía, responder los interrogantes y escribir sus
conclusiones. Posteriormente, prepare una clase con esta actividad.
Computadores
Geogebra
https://drive.google.com/drive/folder
s/1eIx3aQaRJI56ADhMHehA66lhF
bFBWGYf
(formato del taller) 40 minutos
◎ Investigue qué es el BICICROSS
◎ ¿Cómo nació el BICICROSS en Colombia?
◎ ¿Cuáles son las reglas del BICICROSS?
◎ ¿Cuál o cuáles son los deportistas que en Colombia que se han destacado
en esta disciplina?
◎ ¿Usted considera que se puede trabajar una clase de matemáticas
teniendo en cuenta este deporte? Explique su respuesta.
CONSTRUCCIÓN
1. Entre al programa de GeoGebra y haga un deslizador a que vaya de 1 a
8
2. Haga un deslizador b que vaya de 1 a 8
3. En la entrada se escribe la función f(x)=ax/(x^2 +b)
4. Con el deslizador a llévelo hasta 4
5. Observe la gráfica de la función y responda: ¿en qué punto crece? ¿en
qué punto decrece?
6. ¿Cuáles son los puntos máximo y mínimo?
7. Con la opción “punto en objeto”, trace un punto
8. Trace una recta tangente a la función que pase por el punto A
9. Dele clic derecho a la recta tangente y en la opción “propiedades”, cambie
el color
10. Mueva el punto A hasta el punto máximo de la gráfica y compruebe si su
respuesta en el punto 6 es correcto.
11. Mueva el punto A por la función y observe a mano izquierda de su
pantalla en la vista algebraica en qué punto la pendiente es negativa.
Anote ese valor____________
12. ¿Qué indica cuando la pendiente es negativa?______________________
13. ¿Qué indica cuando la pendiente es
positiva?_________________________________
14. ¿A qué se llama pendiente de una
recta?_____________________________________
15. Trace un deslizador d que vaya de 1 a 6
16. Con la opción “circunferencia dado su centro y radio” trace una
circunferencia con centro el punto A y radio igual al d
17. Dele clic derecho a la circunferencia y en propiedades cambie su color
18. Trace una perpendicular a la recta tangente que pase por el punto A
19. Cambie el color de la perpendicular
20. Mueva el punto A por la función, observe y responda ¿las rectas siguen
siendo
perpendiculares?________________________________¿porqué?_____
_______________
21. Trace punto de intersección entre la circunferencia y la recta tangente
22. Trace el un punto de intersección entre la perpendicular y el lado
izquierdo de la
23. Circunferencia como se observa en la figura
24. Trace rectas perpendiculares a la tangente que pasen por los puntos de
intersección con la circunferencia.
25.
26. Trace una paralela a la tangente que pase por el punto de intersección
entre la circunferencia y la perpendicular
27. Trace los dos puntos de intersección entre la paralela y las rectas
perpendiculares
28. Con la opción “Polígono” de clic en los cuatro puntos hasta formar un
rectángulo como se indica en la figura.
29.
30. Descargue de internet un dibujo de una bicicleta y guárdela.
31. Entre nuevamente a su construcción en GeoGebra de clic en la opción
“Edita”- Insertar imagen desde- Archivo y busque la imagen de la
bicicleta que descargó de internet y la inserta. Observe en la vista
algebraica que los G y H son los mismos de la parte inferior de la imagen
de su bicicleta.
32. Para introducir la bicicleta cambie en G por el punto C y el punto H por
el punto B. Para esto, ele clic derecho a la imagen de la bicicleta,
seleccione propiedades- posición. En la esquina1 cambie G por C y en
la esquina 2 cambie H por B
33. Lleve el deslizador d hasta 1 (notará que su bicicleta quedó más pequeña)
34. Ele clic derecho al deslizador d y en intervalo Min coloque 0,4 y en el
incremento 0,2
35. Mueva el deslizador d hasta el inicio (de esta forma se reduce aún más el
tamaño de su bicicleta.
36. Oculte los puntos, las rectas , la circunferencia y el polígono, dándole clic
derecho- muestra objeto a cada uno de estos que aparecen en la vista
algebraica
37. Dele clic derecho al punto A que se observa en la vista algebraica y
seleccione la opción de “Animación automática”. Observe su bicicleta
andando por las pendientes.
38. Tome un pantallazo de su bicicleta en los punto en donde la pendiente es
positiva y péguelo en su trabajo
39. Escriba dos preguntas que le haría a sus estudiantes de acuerdo a la
imagen
40. Tome un pantallazo de su bicicleta en los punto en donde la pendiente es
negativa y péguelo en su trabajo
41. Escriba dos preguntas que le haría a su estudiantes de acuerdo a la
imagen
42. Con base a todo lo realizado en esta guía y el deporte de BICICROSS
escriba sus conclusiones.
43. Prepare una clase con esta actividad y súbala
CIERRE
TRANSFERENCIA Aquí en Kahoo(app que permite hacer quiz de manera virtual y divertida), esta
actividad pueden ser en grupo de tres o puede ser con las mismas parejas de la
actividad anterior.
La actividad es la siguiente:
https://play.kahoot.it/#/k/e4eaa2d5-
35c1-46b9-83e2-7361aea13525
25minutos
VALORACION En este espacio se entregará una copia a cada
estudiante con las siguientes preguntas(las cuales también pueden ser de manera
oral)
¿Qué se logró?
¿Logramos la meta de aprendizaje?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Qué podríamos mejorar?
¿Qué tal les pareció el tema?
¿Cómo se sintieron durante la clase?
¿Qué les gustaría mejorar de la clase?
Copias o con el flipquiz
https://flipquiz.me/review/270983
10 minutos
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
El docente estará atento a las inquietudes del estudiante, tendrá la disposición de responder dichas inquietudes, en ciertas fases de la clase las preguntas serán orales en caso
de que algún alumno tenga limitaciones visuales.
Si la clase es terminada antes del tiempo establecido se hará creará un espacio para debatir diferentes opiniones de los temas vistos y crear una retroalimentación final de la
clase.
OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
DOCENTE COORDINADOR(A) DE AREA V° B° COORDINADOR (A)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejericicio N°1: Ilustración de Colección 01
Ejericicio N°1: Ilustración de Colección 01Ejericicio N°1: Ilustración de Colección 01
Ejericicio N°1: Ilustración de Colección 01
MediosTextil
 
DI#01 Devolución Entrega #01: Colección Ilustrada 01
DI#01 Devolución Entrega #01: Colección Ilustrada 01DI#01 Devolución Entrega #01: Colección Ilustrada 01
DI#01 Devolución Entrega #01: Colección Ilustrada 01
MediosTextil
 
Guía de estudio tercer parcial matemáticas i
Guía de estudio tercer parcial   matemáticas iGuía de estudio tercer parcial   matemáticas i
Guía de estudio tercer parcial matemáticas i
CorJimnez
 
Herramientas para la representación gráfica
Herramientas para la representación gráficaHerramientas para la representación gráfica
Herramientas para la representación gráfica
SistemadeEstudiosMed
 
U3 t2 act2_geometria,
U3 t2 act2_geometria,U3 t2 act2_geometria,
U3 t2 act2_geometria,
carmen sanchez
 
Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916
Fátima Silva
 
Mapas y escalas
Mapas y escalasMapas y escalas
Mapas y escalas
Maritza Cruz
 
Capitulo 8 representacion de planos
Capitulo 8 representacion de planosCapitulo 8 representacion de planos
Capitulo 8 representacion de planoseezbdkla
 
Letras 2018 1
Letras 2018 1Letras 2018 1
Letras 2018 1
danielfuentes160
 
Ejercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalasEjercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalas
Bernardo Villa Arteaga
 
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al EspacioActividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
Mariángeles Esteban
 
Practica de escala
Practica de escalaPractica de escala
Practica de escala
UNELLEZ
 
Enlace matematicas iii
Enlace matematicas iiiEnlace matematicas iii
Enlace matematicas iiileunam77
 
D.04: Devolución Entrega Parcial #04 + Carpeta Final - Medios 3 - 2017
D.04: Devolución Entrega Parcial #04 + Carpeta Final - Medios 3 - 2017D.04: Devolución Entrega Parcial #04 + Carpeta Final - Medios 3 - 2017
D.04: Devolución Entrega Parcial #04 + Carpeta Final - Medios 3 - 2017
MediosTextil
 
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sepnsdpssc
 
Clases matematicas bimestre 1
Clases matematicas bimestre 1Clases matematicas bimestre 1
Clases matematicas bimestre 1Isha Mtz
 
Repaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometria
Repaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometriaRepaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometria
Repaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometriadalia leija
 
Guia de escalas
Guia de escalasGuia de escalas
Guia de escalas
UNELLEZ
 

La actualidad más candente (20)

Ejericicio N°1: Ilustración de Colección 01
Ejericicio N°1: Ilustración de Colección 01Ejericicio N°1: Ilustración de Colección 01
Ejericicio N°1: Ilustración de Colección 01
 
DI#01 Devolución Entrega #01: Colección Ilustrada 01
DI#01 Devolución Entrega #01: Colección Ilustrada 01DI#01 Devolución Entrega #01: Colección Ilustrada 01
DI#01 Devolución Entrega #01: Colección Ilustrada 01
 
Guía de estudio tercer parcial matemáticas i
Guía de estudio tercer parcial   matemáticas iGuía de estudio tercer parcial   matemáticas i
Guía de estudio tercer parcial matemáticas i
 
Herramientas para la representación gráfica
Herramientas para la representación gráficaHerramientas para la representación gráfica
Herramientas para la representación gráfica
 
U3 t2 act2_geometria,
U3 t2 act2_geometria,U3 t2 act2_geometria,
U3 t2 act2_geometria,
 
Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916
 
Mapas y escalas
Mapas y escalasMapas y escalas
Mapas y escalas
 
Actividad 1. aplicacion_de_la_recta
Actividad 1. aplicacion_de_la_rectaActividad 1. aplicacion_de_la_recta
Actividad 1. aplicacion_de_la_recta
 
Capitulo 8 representacion de planos
Capitulo 8 representacion de planosCapitulo 8 representacion de planos
Capitulo 8 representacion de planos
 
Letras 2018 1
Letras 2018 1Letras 2018 1
Letras 2018 1
 
Ejercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalasEjercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalas
 
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al EspacioActividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
 
Planificacion 8vo 2009 mat
Planificacion 8vo 2009 matPlanificacion 8vo 2009 mat
Planificacion 8vo 2009 mat
 
Practica de escala
Practica de escalaPractica de escala
Practica de escala
 
Enlace matematicas iii
Enlace matematicas iiiEnlace matematicas iii
Enlace matematicas iii
 
D.04: Devolución Entrega Parcial #04 + Carpeta Final - Medios 3 - 2017
D.04: Devolución Entrega Parcial #04 + Carpeta Final - Medios 3 - 2017D.04: Devolución Entrega Parcial #04 + Carpeta Final - Medios 3 - 2017
D.04: Devolución Entrega Parcial #04 + Carpeta Final - Medios 3 - 2017
 
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
 
Clases matematicas bimestre 1
Clases matematicas bimestre 1Clases matematicas bimestre 1
Clases matematicas bimestre 1
 
Repaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometria
Repaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometriaRepaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometria
Repaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometria
 
Guia de escalas
Guia de escalasGuia de escalas
Guia de escalas
 

Similar a Plan de aula(bicicross)

Tic ii g 24 laura utria bicicross
Tic ii   g 24 laura utria bicicrossTic ii   g 24 laura utria bicicross
Tic ii g 24 laura utria bicicross
laurautria1
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
karelis vizcaino
 
taller "Bicicross"
taller "Bicicross"taller "Bicicross"
taller "Bicicross"
jose Fontalvo
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
karelis vizcaino
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
jeffersonzarza1
 
Taller de bicicross
Taller de bicicrossTaller de bicicross
Taller de bicicross
mariotamaraYeneris
 
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes socialesUna matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Instituto Padre Marquez
 
Trabajo final abraham
Trabajo final abrahamTrabajo final abraham
Trabajo final abraham
profeabraham80
 
Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
jose Fontalvo
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
jose Fontalvo
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
karelis vizcaino
 
Planificación con tics
Planificación con ticsPlanificación con tics
Planificación con ticssilemipes
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
jeffersonzarza1
 
Plan de aula ying yang
Plan de aula ying yangPlan de aula ying yang
Plan de aula ying yang
yovaniHernandez1
 
Plan seno
Plan senoPlan seno
Plan seno
yovaniHernandez1
 
Plan clase
Plan  clasePlan  clase
Plan clase
Delia Rodriguez
 
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Delia Rodriguez
 
Manual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebraManual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebra
Nel Mach
 
Diseã±o talleres-14mayo2015
Diseã±o talleres-14mayo2015Diseã±o talleres-14mayo2015
Diseã±o talleres-14mayo2015
Luis Tunjano
 
aplicando funciones. (Autoguardado).docx
aplicando funciones. (Autoguardado).docxaplicando funciones. (Autoguardado).docx
aplicando funciones. (Autoguardado).docx
lenincardenasvilca
 

Similar a Plan de aula(bicicross) (20)

Tic ii g 24 laura utria bicicross
Tic ii   g 24 laura utria bicicrossTic ii   g 24 laura utria bicicross
Tic ii g 24 laura utria bicicross
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
taller "Bicicross"
taller "Bicicross"taller "Bicicross"
taller "Bicicross"
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
Taller de bicicross
Taller de bicicrossTaller de bicicross
Taller de bicicross
 
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes socialesUna matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes sociales
 
Trabajo final abraham
Trabajo final abrahamTrabajo final abraham
Trabajo final abraham
 
Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
 
Planificación con tics
Planificación con ticsPlanificación con tics
Planificación con tics
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
 
Plan de aula ying yang
Plan de aula ying yangPlan de aula ying yang
Plan de aula ying yang
 
Plan seno
Plan senoPlan seno
Plan seno
 
Plan clase
Plan  clasePlan  clase
Plan clase
 
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
 
Manual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebraManual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebra
 
Diseã±o talleres-14mayo2015
Diseã±o talleres-14mayo2015Diseã±o talleres-14mayo2015
Diseã±o talleres-14mayo2015
 
aplicando funciones. (Autoguardado).docx
aplicando funciones. (Autoguardado).docxaplicando funciones. (Autoguardado).docx
aplicando funciones. (Autoguardado).docx
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Plan de aula(bicicross)

  • 1. PLANEACION DE CLASES (SEMANAL) PROFESOR(A) Yovani HernandezMartínez AREA:Matemática ASIGNATURA:Geometría GRADO: Noveno PERIODO: Cuarto SEMANA- FECHA:04-10-18 Lugar: sala de computación Tiempototal estimado: 120 minutos ESTANDAR:Identificoyutilizodiferentesmanerasde definirymedirlapendiente de unacurvaque representaenel planocartesianosituacionesde variación. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJE(DBA): Utiliza expresiones numéricas, algebraicas o gráficas para hacer descripciones de situaciones concretas y tomar decisiones con base en su interpretación. TEMAS Y SUBTEMAS: Pendiente, tangente, máximos y mínimos de una curva PROPOSITODE APRENDIZAJE: Aplicar y analizar los conceptos de pendiente y tangente en situaciones de la vida cotidiana. COMPETENCIAS A TRABAJAR: Modelación: el estudiante debe seguir una serie de pasos lógicos para llegar a la construcción de la gráfica. Comunicación: el estudiante debe conocer y apropiarse del lenguaje de las matemáticas desarrolladas en esta temática. Razonamiento: el estudiante tiene que interpretar y dar una respuesta coherente de lo que observa en la gráfica. Participación, responsabilidad, Convivencia y paz, Pluralidad y respeto por las diferentes opiniones. DESEMPEÑOS: Interpreta expresiones numéricas, algebraicas o gráficas y toma decisiones con base en su interpretación. Metodología de aprendizaje Abordar los principales modelos y métodos de enseñanza y aprendizaje - "El constructivismo es una confluencia de diversos enfoques psicológicos que enfatizan la existencia y prevalencia en los sujetos cognoscentes de procesos activos en la construcción del conocimiento, los cuales permiten explicar la génesis del comportamiento y el aprendizaje. Se afirma que el conocimiento no se recibe pasivamente ni es copia fiel del medio". http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/El%20Constructivismo%20Pedag%C3%B3gico.pdf
  • 2. describir los pasos del método si es necesario. Perfil del estudiante (Contexto social) Describa las características sociales y culturales de los estudiantes. Al ser una institución con un ambiente agradable, con buena infraestructura, con recursos tecnológicos y estudiantes motivados por la nueva era, se facilitan actividades con las tics. Los estudiantes de la institución son respetuosos, responsables, colaborativos y comprometidos a aprender para enaltecer el buen nombre y prestigio de la institución. Estudiantes entre 14-16 años. FASE MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS Herramientas didácticas Línea de tiempo: INICIO EXPLORACION Aquí haremos una introducción de lo que se va hacer en la clase, dando a conocer el tema a trabajar. Además, en este espacio se recordaran los conceptos previos para llevar acabo la actividad, los cuales son: Rectas paralelas, perpendiculares, punto de intersección y circunferencia, los cuales se trabajaran con una pequeña sopa de letra (individual). Además se mostrara un video, en el cual se mostraran algunas definiciones, donde los estudiantes deberán dar un ejemplo de donde se aplican estas. Luego de hacer todas las actividades antes mencionadas, se le motivara al estudiante sobre el tema que va a trabajar usando el deporte del bicicross(una pequeña introducción, ya que esta actividad se trabajara más adelante). https://es.educaplay.com/es/recursos educativos/4024751/matematicas.ht m (video quiz) https://es.educaplay.com/es/recursos educativos/4024655/conocimientos_ previos.htm (sopa de letra) 20 minutos DESARROLL O ESTRUCTURACIO N Los conceptos a trabajar son los siguientes: El docente muestra y define conceptos con los cuales se realizará la construcción del yin yang en actividad. pendiente: La pendiente de una recta es la tangente del ángulo que forma la recta con la dirección positiva del eje de abscisas. Rectatangente: es aquella recta que presenta un único punto en común con una curva. Función continua: Una función f es continua si su gráfica no tiene interrupciones ni saltos. Intuitivamente una función f es continua si su gráfica no L, LEITHOLD (1994). EL CÁLCULO 7. OXFORD, INGLATERRA: PRINTED. 25 minutos
  • 3. tiene interrupciones ni saltos, ni oscilaciones indefinidas, en el sentido que se puede dibujar sin levantar el lápiz de la hoja de papel. Circunferencia: Línea curva cerrada cuyos puntos equidistan de otro situado en el mismo plano que se llama centro. Máximos y mínimos: Los máximos y mínimos en una función f son los valores más grandes (máximos) o más pequeños (mínimos) que toma la función, ya sea en una región (extremos relativos) o en todo su dominio (extremos absolutos). PRACTICA - EJECUCION Se hace entrega del taller que se resolverá en parejas El cual es el siguiente: NOMBRE DEL ESTUDIANTE:________________________________________ UNIDAD 2. Uso de CABRI en el aprendizaje de las matemáticas Taller #3: BICICROSS Propósito: aplicar y analizar los conceptos de pendiente y tangente en situaciones de la vida cotidiana. Criterios de evaluación: Se tendrá en cuenta el análisis de la construcción, coherencia de la respuesta de acuerdo a los interrogantes y la planeación de la clase. BICICROSS En esta actividad aplicaremos y analizaremos los conceptos de pendiente y tangente en situaciones de la vida cotidiana; para lo cual, los invito a seguir las instrucciones que se dan en la guía, responder los interrogantes y escribir sus conclusiones. Posteriormente, prepare una clase con esta actividad. Computadores Geogebra https://drive.google.com/drive/folder s/1eIx3aQaRJI56ADhMHehA66lhF bFBWGYf (formato del taller) 40 minutos
  • 4. ◎ Investigue qué es el BICICROSS ◎ ¿Cómo nació el BICICROSS en Colombia? ◎ ¿Cuáles son las reglas del BICICROSS? ◎ ¿Cuál o cuáles son los deportistas que en Colombia que se han destacado en esta disciplina? ◎ ¿Usted considera que se puede trabajar una clase de matemáticas teniendo en cuenta este deporte? Explique su respuesta. CONSTRUCCIÓN 1. Entre al programa de GeoGebra y haga un deslizador a que vaya de 1 a 8 2. Haga un deslizador b que vaya de 1 a 8 3. En la entrada se escribe la función f(x)=ax/(x^2 +b) 4. Con el deslizador a llévelo hasta 4 5. Observe la gráfica de la función y responda: ¿en qué punto crece? ¿en qué punto decrece? 6. ¿Cuáles son los puntos máximo y mínimo? 7. Con la opción “punto en objeto”, trace un punto 8. Trace una recta tangente a la función que pase por el punto A 9. Dele clic derecho a la recta tangente y en la opción “propiedades”, cambie el color
  • 5. 10. Mueva el punto A hasta el punto máximo de la gráfica y compruebe si su respuesta en el punto 6 es correcto. 11. Mueva el punto A por la función y observe a mano izquierda de su pantalla en la vista algebraica en qué punto la pendiente es negativa. Anote ese valor____________ 12. ¿Qué indica cuando la pendiente es negativa?______________________ 13. ¿Qué indica cuando la pendiente es positiva?_________________________________ 14. ¿A qué se llama pendiente de una recta?_____________________________________ 15. Trace un deslizador d que vaya de 1 a 6 16. Con la opción “circunferencia dado su centro y radio” trace una circunferencia con centro el punto A y radio igual al d 17. Dele clic derecho a la circunferencia y en propiedades cambie su color 18. Trace una perpendicular a la recta tangente que pase por el punto A 19. Cambie el color de la perpendicular 20. Mueva el punto A por la función, observe y responda ¿las rectas siguen siendo perpendiculares?________________________________¿porqué?_____ _______________ 21. Trace punto de intersección entre la circunferencia y la recta tangente
  • 6. 22. Trace el un punto de intersección entre la perpendicular y el lado izquierdo de la 23. Circunferencia como se observa en la figura 24. Trace rectas perpendiculares a la tangente que pasen por los puntos de intersección con la circunferencia.
  • 7. 25. 26. Trace una paralela a la tangente que pase por el punto de intersección entre la circunferencia y la perpendicular 27. Trace los dos puntos de intersección entre la paralela y las rectas perpendiculares 28. Con la opción “Polígono” de clic en los cuatro puntos hasta formar un rectángulo como se indica en la figura.
  • 8. 29. 30. Descargue de internet un dibujo de una bicicleta y guárdela. 31. Entre nuevamente a su construcción en GeoGebra de clic en la opción “Edita”- Insertar imagen desde- Archivo y busque la imagen de la bicicleta que descargó de internet y la inserta. Observe en la vista algebraica que los G y H son los mismos de la parte inferior de la imagen de su bicicleta. 32. Para introducir la bicicleta cambie en G por el punto C y el punto H por el punto B. Para esto, ele clic derecho a la imagen de la bicicleta, seleccione propiedades- posición. En la esquina1 cambie G por C y en la esquina 2 cambie H por B
  • 9. 33. Lleve el deslizador d hasta 1 (notará que su bicicleta quedó más pequeña) 34. Ele clic derecho al deslizador d y en intervalo Min coloque 0,4 y en el incremento 0,2 35. Mueva el deslizador d hasta el inicio (de esta forma se reduce aún más el tamaño de su bicicleta. 36. Oculte los puntos, las rectas , la circunferencia y el polígono, dándole clic derecho- muestra objeto a cada uno de estos que aparecen en la vista algebraica 37. Dele clic derecho al punto A que se observa en la vista algebraica y seleccione la opción de “Animación automática”. Observe su bicicleta andando por las pendientes. 38. Tome un pantallazo de su bicicleta en los punto en donde la pendiente es positiva y péguelo en su trabajo 39. Escriba dos preguntas que le haría a sus estudiantes de acuerdo a la imagen 40. Tome un pantallazo de su bicicleta en los punto en donde la pendiente es negativa y péguelo en su trabajo 41. Escriba dos preguntas que le haría a su estudiantes de acuerdo a la imagen 42. Con base a todo lo realizado en esta guía y el deporte de BICICROSS escriba sus conclusiones.
  • 10. 43. Prepare una clase con esta actividad y súbala CIERRE TRANSFERENCIA Aquí en Kahoo(app que permite hacer quiz de manera virtual y divertida), esta actividad pueden ser en grupo de tres o puede ser con las mismas parejas de la actividad anterior. La actividad es la siguiente: https://play.kahoot.it/#/k/e4eaa2d5- 35c1-46b9-83e2-7361aea13525 25minutos
  • 11. VALORACION En este espacio se entregará una copia a cada estudiante con las siguientes preguntas(las cuales también pueden ser de manera oral) ¿Qué se logró? ¿Logramos la meta de aprendizaje? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Qué podríamos mejorar? ¿Qué tal les pareció el tema? ¿Cómo se sintieron durante la clase? ¿Qué les gustaría mejorar de la clase? Copias o con el flipquiz https://flipquiz.me/review/270983 10 minutos Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
  • 12. El docente estará atento a las inquietudes del estudiante, tendrá la disposición de responder dichas inquietudes, en ciertas fases de la clase las preguntas serán orales en caso de que algún alumno tenga limitaciones visuales. Si la clase es terminada antes del tiempo establecido se hará creará un espacio para debatir diferentes opiniones de los temas vistos y crear una retroalimentación final de la clase. OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ DOCENTE COORDINADOR(A) DE AREA V° B° COORDINADOR (A)