SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGEBRA
ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL PROCESO
     DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA.
         GEOGEBRA EL SOFTWARE INTERACTIVO

INTRODUCCION


El presente proyecto está referido a las estrategias
interactivas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la
geometría, el cual está fundamentado en la implementación
del software GeoGebra como herramienta central de este
proceso, ya que a través de ella el estudiante aprenderá de
forma interactiva todo lo relacionado al tema geométrico
“sistema geomètrico.”
JUSTIFICACION



El desarrollo del pensamiento espacial y los sistemas
geométricos en el niño, muestra un sentido amplio del reflejo
generalizado y mediato del espacio tridimensional, a través
de la senso - perceptualidad; que inicia en el niño desde las
primeras relaciones que se sistematizan y se generalizan a
lo largo del estudio de los contenidos geométricos en la
escuela. Esto se adquiere gradualmente y evoluciona en la
medida en que los estudiantes tienen la oportunidad de
interactuar y comparar objetos que tengan semejanza con
las figuras geométricas que se están tratando; y de usarlos
en contextos significativos; manifestándose así de diversas
formas con el desarrollo del pensamiento matemático.
OBJETIVOS

 General

  Implementar el software interactivo GeoGebra para contribuir al desarrollo del
  pensamiento espacial en el proceso enseñanza aprendizaje de las
  matemáticas en los estudiantes de noveno grado.

Objetivos Específicos

•Capacitar a los estudiantes de noveno grado en el manejo de software
interactivos que le permitan hacer de su proceso educativo algo más dinámico.

•Aplicar actividades lúdico pedagogico que le permitan a los estudiantes de
noveno grado hacer uso adecuado del software interactivo GeoGebra en su
proceso educativo.

•Desarrollar la capacidad investigativa de los estudiantes de noveno grado
mediante la implementación del software interactivo GeoGebra en su proceso.
MARCO TEORICO




Este software es muy importante en el pensamiento del estudiante ya
que tiene por objetivo desarrollar en él, el pensamiento espacial, el
geogebra es un programa computacional el cual representa una
tecnología informática que puede tener gran impacto en los procesos de
mediación en la educación matemática a nivel secundario, pues ofrece
la posibilidad de trabajar la Geometría y el Álgebra simultáneamente de
formas dinámicas, atractivas e integradas. Este programa se encuentra
escrito en Java y por tanto está disponible en múltiples plataformas.
METODOLOGIA




El presente proyecto se trabajará con estudiantes de noveno grado,
los cuales oscilan en edades entre 13 y 15 años, el mismo estará
dividido en tres fases o etapas.
La primera fase o etapa estará dirigida a la presentación del software
interactivo a dichos estudiantes, para que estos tengan una
aproximación de lo que es el programa y como es su utilización. La
segunda fase o etapa se centrará en la realización de ejercicios
geométricos mediante la utilización del software, es decir que en este
punto el estudiante interactuará con el software, explorara su
contexto y se le aclararán las dudas que tenga sobre este.
IMPACTOS ESPERADOS




Con la implementación del proyecto estrategias interactivas para
el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geometría. Geogebra
el software interactivo, aplicado a estudiantes de noveno grado de
la institución X, puedan desarrollar de la mejor manera y
acompañados de la tecnología su pensamiento espacial, para ello
se establecieron los siguientes puntos de avance por parte tanto
del docente de la institución como por parte de los estudiantes:
SOFTWARE GEOGEBRA
Este software interactivo, diseñado para el nivel de educación
básica secundaria, permite realizar construcciones de geometría,
álgebra y cálculo, tanto con puntos, vectores, segmentos, rectas,
secciones cónicas como con funciones que a posteriori pueden
modificarse dinámicamente.

Por otra parte, se pueden ingresar ecuaciones y coordenadas
directamente. Con GeoGebra se pueden utilizar variables
relacionadas a números, vectores y puntos; hallar derivadas e
integrales de funciones y utilizar un repertorio de comandos
propios del análisis matemático, para identificar puntos
particulares de una función, como raíces o extremos.
El entorno de trabajo es muy sencillo: ofrece dos ventanas, una
algebraica y otra geométrica que se corresponden la una a la
otra. Esto es, una expresión en la ventana algebraica se
corresponde con un objeto en la ventana geométrica y viceversa.
Software geogebra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Linda Aguiluz Mariona
 
Problemas aplicando los pasos de polya.
Problemas aplicando los pasos de polya.Problemas aplicando los pasos de polya.
Problemas aplicando los pasos de polya.
Paulette23
 
Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica
Grettel Mora Coto
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesVirginia Vaquero
 
Ponencia pensamiento computacional
Ponencia pensamiento computacionalPonencia pensamiento computacional
Ponencia pensamiento computacional
Hamilton Omar Pérez
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
pluassantana
 
Feria de matematica
Feria de matematicaFeria de matematica
Feria de matematica
José Ventura Vegas
 
Examen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros realesExamen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros reales
Egidio Mosquer Copete
 
Geogebra- La Presentacion
Geogebra- La PresentacionGeogebra- La Presentacion
Geogebra- La Presentacion
Jose Perez
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
U3 T2 Teorema de Pitágoras
U3  T2  Teorema de PitágorasU3  T2  Teorema de Pitágoras
U3 T2 Teorema de Pitágorasmayragzz08
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Cris Panchi
 
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Thomas Haverbeck
 
Didáctica del álgebra
Didáctica del álgebraDidáctica del álgebra
Didáctica del álgebra
Joanny Ibarbia Pardo
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
Carloz Garcìa
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoJCASTINI
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritméticaEstrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
Problemas aplicando los pasos de polya.
Problemas aplicando los pasos de polya.Problemas aplicando los pasos de polya.
Problemas aplicando los pasos de polya.
 
Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Ponencia pensamiento computacional
Ponencia pensamiento computacionalPonencia pensamiento computacional
Ponencia pensamiento computacional
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Feria de matematica
Feria de matematicaFeria de matematica
Feria de matematica
 
Examen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros realesExamen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros reales
 
Geogebra- La Presentacion
Geogebra- La PresentacionGeogebra- La Presentacion
Geogebra- La Presentacion
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
U3 T2 Teorema de Pitágoras
U3  T2  Teorema de PitágorasU3  T2  Teorema de Pitágoras
U3 T2 Teorema de Pitágoras
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
 
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
 
Didáctica del álgebra
Didáctica del álgebraDidáctica del álgebra
Didáctica del álgebra
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritméticaEstrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
 

Destacado

Programa geogebra presentacion
Programa geogebra presentacionPrograma geogebra presentacion
Programa geogebra presentacionEly Cedezhita
 
Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"
Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"
Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"
Congreso Internet en el Aula
 
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticasGeogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Fabian Negri
 
Software simuladores para matemática
Software simuladores para matemáticaSoftware simuladores para matemática
Software simuladores para matemática
Yesenia Vasquez
 
2° Jornadas de matemáticas
2° Jornadas de matemáticas2° Jornadas de matemáticas
2° Jornadas de matemáticas
Alejandro Daniel Nieto
 
Taller introduncion a geogebra
Taller introduncion a geogebraTaller introduncion a geogebra
Taller introduncion a geogebra
Alejandro Daniel Nieto
 
Manual geogebra tics
Manual geogebra ticsManual geogebra tics
Manual geogebra tics
Giancarlo Recinos
 
Taller de geogebra
Taller de geogebraTaller de geogebra
Taller de geogebraLuis Vidal
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimientoprofesoraudp
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
mateomirna
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
arelydharani
 
Resolución de Problemas Matemáticos
Resolución de Problemas MatemáticosResolución de Problemas Matemáticos
Resolución de Problemas Matemáticos
Programa Todos A Aprender Popayan
 
Manual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebraManual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebra
Nel Mach
 
Construyendo triangulos
Construyendo triangulosConstruyendo triangulos
Construyendo triangulos
loreleyve
 
Garantizar que el servicio
Garantizar que el servicio Garantizar que el servicio
Garantizar que el servicio
JUA MANUEL GONZALEZ
 

Destacado (20)

Programa geogebra presentacion
Programa geogebra presentacionPrograma geogebra presentacion
Programa geogebra presentacion
 
Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"
Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"
Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"
 
Presentación GeoGebra
Presentación GeoGebraPresentación GeoGebra
Presentación GeoGebra
 
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticasGeogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
 
Software simuladores para matemática
Software simuladores para matemáticaSoftware simuladores para matemática
Software simuladores para matemática
 
Diapositivas para la sustentación de elizabeth quispe ccopa
Diapositivas para la sustentación de elizabeth quispe ccopaDiapositivas para la sustentación de elizabeth quispe ccopa
Diapositivas para la sustentación de elizabeth quispe ccopa
 
2° Jornadas de matemáticas
2° Jornadas de matemáticas2° Jornadas de matemáticas
2° Jornadas de matemáticas
 
Taller introduncion a geogebra
Taller introduncion a geogebraTaller introduncion a geogebra
Taller introduncion a geogebra
 
Manual geogebra tics
Manual geogebra ticsManual geogebra tics
Manual geogebra tics
 
Taller de geogebra
Taller de geogebraTaller de geogebra
Taller de geogebra
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Resolución de Problemas Matemáticos
Resolución de Problemas MatemáticosResolución de Problemas Matemáticos
Resolución de Problemas Matemáticos
 
Menú geogebra
Menú geogebraMenú geogebra
Menú geogebra
 
Manual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebraManual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Construyendo triangulos
Construyendo triangulosConstruyendo triangulos
Construyendo triangulos
 
Agendamarzo 6
Agendamarzo 6Agendamarzo 6
Agendamarzo 6
 
Garantizar que el servicio
Garantizar que el servicio Garantizar que el servicio
Garantizar que el servicio
 

Similar a Software geogebra

Electiva en educacion matematica
Electiva en educacion matematicaElectiva en educacion matematica
Electiva en educacion matematicaelectiva2
 
Presentación recurso final
Presentación recurso finalPresentación recurso final
Presentación recurso final
Yuri Marcela Niño Becerra
 
Electiva en educacion matematica
Electiva en educacion matematicaElectiva en educacion matematica
Electiva en educacion matematica
electivaedu
 
Juguemos con la geometría
Juguemos con la geometríaJuguemos con la geometría
Juguemos con la geometríaSonia Sosa
 
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
LuisaFernandaRoseroB
 
Taller de geogebra para docentes
Taller   de geogebra  para docentesTaller   de geogebra  para docentes
Taller de geogebra para docentesfabian
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Avance de investigación.
Avance de investigación.Avance de investigación.
Avance de investigación.
Beatriz Espinoza Peralta
 
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
Juan Firigua
 
Electiva.II
Electiva.IIElectiva.II
Electiva.II
Saye Lorena PeRodri
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
Problema3.Problema3.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaIncorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
LuisaFernandaRoseroB
 
Diseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa RoseroDiseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa Rosero
LuisaFernandaRoseroB
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
LuisaFernandaRoseroB
 
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
ErikaNarvaezCajas
 
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebrafunciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
WILSON BERMUDEZ VILLAMIZAR
 
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANOMOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Adriana Lucía Tovar Alzate
 

Similar a Software geogebra (20)

Electiva en educacion matematica
Electiva en educacion matematicaElectiva en educacion matematica
Electiva en educacion matematica
 
Presentación recurso final
Presentación recurso finalPresentación recurso final
Presentación recurso final
 
Electiva en educacion matematica
Electiva en educacion matematicaElectiva en educacion matematica
Electiva en educacion matematica
 
Juguemos con la geometría
Juguemos con la geometríaJuguemos con la geometría
Juguemos con la geometría
 
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
 
Taller de geogebra para docentes
Taller   de geogebra  para docentesTaller   de geogebra  para docentes
Taller de geogebra para docentes
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
Avance de investigación.
Avance de investigación.Avance de investigación.
Avance de investigación.
 
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
Geogebra - Aprendizaje basado en proyectos entrevistas.
 
Electiva.II
Electiva.IIElectiva.II
Electiva.II
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaIncorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
 
Diseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa RoseroDiseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa Rosero
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
 
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebrafunciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
 
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANOMOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
 
Introduccion (1)
Introduccion (1)Introduccion (1)
Introduccion (1)
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Software geogebra

  • 2. ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA. GEOGEBRA EL SOFTWARE INTERACTIVO INTRODUCCION El presente proyecto está referido a las estrategias interactivas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geometría, el cual está fundamentado en la implementación del software GeoGebra como herramienta central de este proceso, ya que a través de ella el estudiante aprenderá de forma interactiva todo lo relacionado al tema geométrico “sistema geomètrico.”
  • 3. JUSTIFICACION El desarrollo del pensamiento espacial y los sistemas geométricos en el niño, muestra un sentido amplio del reflejo generalizado y mediato del espacio tridimensional, a través de la senso - perceptualidad; que inicia en el niño desde las primeras relaciones que se sistematizan y se generalizan a lo largo del estudio de los contenidos geométricos en la escuela. Esto se adquiere gradualmente y evoluciona en la medida en que los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar y comparar objetos que tengan semejanza con las figuras geométricas que se están tratando; y de usarlos en contextos significativos; manifestándose así de diversas formas con el desarrollo del pensamiento matemático.
  • 4. OBJETIVOS General Implementar el software interactivo GeoGebra para contribuir al desarrollo del pensamiento espacial en el proceso enseñanza aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de noveno grado. Objetivos Específicos •Capacitar a los estudiantes de noveno grado en el manejo de software interactivos que le permitan hacer de su proceso educativo algo más dinámico. •Aplicar actividades lúdico pedagogico que le permitan a los estudiantes de noveno grado hacer uso adecuado del software interactivo GeoGebra en su proceso educativo. •Desarrollar la capacidad investigativa de los estudiantes de noveno grado mediante la implementación del software interactivo GeoGebra en su proceso.
  • 5. MARCO TEORICO Este software es muy importante en el pensamiento del estudiante ya que tiene por objetivo desarrollar en él, el pensamiento espacial, el geogebra es un programa computacional el cual representa una tecnología informática que puede tener gran impacto en los procesos de mediación en la educación matemática a nivel secundario, pues ofrece la posibilidad de trabajar la Geometría y el Álgebra simultáneamente de formas dinámicas, atractivas e integradas. Este programa se encuentra escrito en Java y por tanto está disponible en múltiples plataformas.
  • 6. METODOLOGIA El presente proyecto se trabajará con estudiantes de noveno grado, los cuales oscilan en edades entre 13 y 15 años, el mismo estará dividido en tres fases o etapas. La primera fase o etapa estará dirigida a la presentación del software interactivo a dichos estudiantes, para que estos tengan una aproximación de lo que es el programa y como es su utilización. La segunda fase o etapa se centrará en la realización de ejercicios geométricos mediante la utilización del software, es decir que en este punto el estudiante interactuará con el software, explorara su contexto y se le aclararán las dudas que tenga sobre este.
  • 7. IMPACTOS ESPERADOS Con la implementación del proyecto estrategias interactivas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geometría. Geogebra el software interactivo, aplicado a estudiantes de noveno grado de la institución X, puedan desarrollar de la mejor manera y acompañados de la tecnología su pensamiento espacial, para ello se establecieron los siguientes puntos de avance por parte tanto del docente de la institución como por parte de los estudiantes:
  • 8. SOFTWARE GEOGEBRA Este software interactivo, diseñado para el nivel de educación básica secundaria, permite realizar construcciones de geometría, álgebra y cálculo, tanto con puntos, vectores, segmentos, rectas, secciones cónicas como con funciones que a posteriori pueden modificarse dinámicamente. Por otra parte, se pueden ingresar ecuaciones y coordenadas directamente. Con GeoGebra se pueden utilizar variables relacionadas a números, vectores y puntos; hallar derivadas e integrales de funciones y utilizar un repertorio de comandos propios del análisis matemático, para identificar puntos particulares de una función, como raíces o extremos. El entorno de trabajo es muy sencillo: ofrece dos ventanas, una algebraica y otra geométrica que se corresponden la una a la otra. Esto es, una expresión en la ventana algebraica se corresponde con un objeto en la ventana geométrica y viceversa.