SlideShare una empresa de Scribd logo
“Países Desarrollados”
 Un país desarrollado hace referencia en general a
un país que posee tanto un alto nivel de vida como
          un muy alto desarrollo humano.


  Según Kofi Annan, ex secretario general de las
Naciones Unidas, definió “un país desarrollado es,
aquel que provee a sus habitantes una vida libre y
       saludable en un ambiente seguro”.
“ Países en Desarrollo”
También llamado “países en vías de desarrollo o países
 de desarrollo intermedio”, son aquellos países cuyas
 economías se encuentran en pleno desarrollo económico
partiendo de un estado de subdesarrollo o de una economía
                      de transición.


  Un país en subdesarrollo puede se considera en vías de
  desarrollo, o incluso emergente, cuando este supera un
  determinado nivel de desarrollo humano por encima de
  0,800 , de renta per cápita generalmente superior a los
                        8.000 dólares
Factores que favorecen el
            Desarrollo de un País

Para que un país pueda llegar a obtener un nivel de desarrollo
   alto, se requiere así como todo en la sociedad, de ciertos
 factores que lo incrementen , potencialicen, y mantengan el
       nivel de economía con el que se esta ascendiendo.



               Estos son :    Factores Físicos
                             Factores Sociales
Factores Físicos
  Estos son con los que ya cuenta un país los
  cuales comprenden los recursos naturales de
  una determinada región; los factores físicos
  tienen una importancia indudable en algunas
  ocasiones estos factores proporcionan una
  economía mínima de sustentación.

Factores Humanos
  Estos son los que un país tiene que desarrollar
  atreves de su proceso de crecimiento y en los
  cuales interviene el hombre para la propia
  sustentación de los mismos
Factores Físicos                   Factores Sociales
Existencia de fuentes de energía :     Disponibilidad de capitales
 carbón, petróleo electricidad.

     Existencia de minerales
   industriales : hierro, cobre,          Tecnología adecuada
           plomo,etc.

Materias primas de fácil obtención      Mano de obra tecnificada
                                          abundante y barata
     Relieve favorable para la       Existencia de mercados para los
construcción de caminos y puertos               productos

Clima adecuado para la actividad      Legislación que estimule las
           humana                             inversiones

                                           Estabilidad política
Indicadores Socioeconómicos del Desarrollo

Existen indicadores que caracterizan a un país desarrollado y
subdesarrollado estos indicadores los caracterizan y distinguen
entre si .

   • La principal característica es el nivel industrial y
   tecnológico que han alcanzado independientemente de su
   sistema de producción .

   • Otro indicador es el consumo de energía.
Indicadores de Desarrollo
         Países Desarrollados                              Países Subdesarrollados
   Disponibilidad de capitales para invertir y                  Países subdesarrollados
                   Exportar
   Grand desarrollo tecnológico y científico          Escases de capitales . Elevada deuda extrema
 Industrias en expansión . Exportación de sus         Deficiente tecnología y escasa investigación
                  productos                                            científica
Predominan actividades terciarias e industrias        Escasa industria. Importación de productos
                  básicas                                             industriales
 Explotación racional de los recursos naturales    Predominan las actividades primarias y la industria
                                                                  de transformación
Electrificación suficientes vías de comunicación         Sobrexplotación de recursos naturales
                   y transporte
   Bajo crecimiento poblacional con elevado            Insuficientes servicios públicos en general
             consumo de calorías
  Mano de obra tecnificada, poco desempleo           Crecimiento acelerado de la población y escaso
                                                                 consumo de calorías
           Altos ingresos perca pita               Insuficiente mano de obra tecnificada , alto índice
                                                                    de desempleo
                                                                   Bajo ingreso perca pita
Indicadores para determinar el desarrollo:
 El Producto Nacional bruto (PNB).Valor anual de la producción total de un país e indica la
situación económica de éste.

 El ingreso Per Cápita (IPC) Producto Nacional Bruto anual dividido entre el total de la
población .Sin embargo es un dato promedio el cual no revela las diferencias de ingresos entre
personas ricas y pobres .

 El consumo de energía per cápita, uno de los mejores parámetros para conocer el desarrollo
tecnológico de un país.

 El índice de mortalidad en niños menores de 5 años. Refleja el acceso a los servicios de salud
,a la educación,, los niveles de nutrición , y otras condiciones sociales .

 El índice de fertilidad, (indicador de salud) refleja la educación de las mujeres ( un
incremento a nivel cultural ) y los servicios de salud en especial programas de planificación
familiar , aquí el numero de hijos es menor .

 Consumo de calorías y esperanza de vida

Los indicadores antes mencionados son indicadores del desarrollo sustentable y del
                         índice de desarrollo humano .
Ingreso Perca Pita ( Anual )
  Países Desarrollados   Países Subdesarrollados

 Luxemburgo      55630     Somalia       600
    suiza        41600   Madagascar      1000
 Dinamarca       40200      Kenia        1600
Estados unidos   45600      Haití        1100

    Japón        38980      india        3400
 Reino unido     35400    Afganistán     1000
 Países bajos    39000     Egipto        6000
   Francia       32200      china        6800
   Canadá        38400      Brasil       10200
  Australia      32220     México        13200
Geografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema corrientes de pensamiento
Esquema corrientes de pensamientoEsquema corrientes de pensamiento
Esquema corrientes de pensamiento
Gabriela Garcia
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMOPROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
EdwinAuz
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetosTabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Francisco Javier Canizales Vazquez
 
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Lesly Medina
 
power point robotica
power point roboticapower point robotica
power point robotica
Alumnos Instituto Grilli
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Tatiana Robayo Martínez
 
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
Alfredo García
 
socialismo
socialismosocialismo
socialismo
Dorena Castillo
 
Diapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados EmergentesDiapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados Emergentes
german bolaños
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Blanca Barahona
 
Modos de producción.
Modos de producción.Modos de producción.
Modos de producción.
fabian fernandez
 

La actualidad más candente (14)

Esquema corrientes de pensamiento
Esquema corrientes de pensamientoEsquema corrientes de pensamiento
Esquema corrientes de pensamiento
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMOPROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetosTabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
 
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
 
power point robotica
power point roboticapower point robotica
power point robotica
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
 
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
 
socialismo
socialismosocialismo
socialismo
 
Diapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados EmergentesDiapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados Emergentes
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Modos de producción.
Modos de producción.Modos de producción.
Modos de producción.
 

Destacado

Nevadas
NevadasNevadas
Nevadas
Wuendy04
 
Consumer Behaviour - Services of a bank by an individual
Consumer Behaviour - Services of a bank by an individualConsumer Behaviour - Services of a bank by an individual
Consumer Behaviour - Services of a bank by an individual
Archita Pandit
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
Wuendy04
 
Origen del Himno Nacional Argentino
Origen del Himno Nacional ArgentinoOrigen del Himno Nacional Argentino
Origen del Himno Nacional Argentino
Martin Alberto Belaustegui
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
silviaaponce
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
Wuendy04
 
Problemas de contaminaciã³n_(1)
Problemas de contaminaciã³n_(1)Problemas de contaminaciã³n_(1)
Problemas de contaminaciã³n_(1)
Wuendy04
 
Sitv16 dossier presse_vfweb
Sitv16 dossier presse_vfwebSitv16 dossier presse_vfweb
Sitv16 dossier presse_vfweb
Bâle Région Mag
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
Wuendy04
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
silviaaponce
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Wuendy04
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
virginiailha
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
silviaaponce
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
Wuendy04
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
virginiailha
 
Tsunami.
Tsunami.Tsunami.
Tsunami.
Wuendy04
 
φιλοσοφια Β Λ., κεφ. 2, εν. 5, έκθεση Γ Λ., κεφ. 1, Α
φιλοσοφια Β Λ., κεφ. 2, εν. 5, έκθεση Γ Λ., κεφ. 1, Αφιλοσοφια Β Λ., κεφ. 2, εν. 5, έκθεση Γ Λ., κεφ. 1, Α
φιλοσοφια Β Λ., κεφ. 2, εν. 5, έκθεση Γ Λ., κεφ. 1, Α
Lamprini Magaliou
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Wuendy04
 
La cartografia=
La cartografia=La cartografia=
La cartografia=
Wuendy04
 
Elogio de la_dificultad
Elogio de la_dificultadElogio de la_dificultad
Elogio de la_dificultad
Hernan Villanueva
 

Destacado (20)

Nevadas
NevadasNevadas
Nevadas
 
Consumer Behaviour - Services of a bank by an individual
Consumer Behaviour - Services of a bank by an individualConsumer Behaviour - Services of a bank by an individual
Consumer Behaviour - Services of a bank by an individual
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
 
Origen del Himno Nacional Argentino
Origen del Himno Nacional ArgentinoOrigen del Himno Nacional Argentino
Origen del Himno Nacional Argentino
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Problemas de contaminaciã³n_(1)
Problemas de contaminaciã³n_(1)Problemas de contaminaciã³n_(1)
Problemas de contaminaciã³n_(1)
 
Sitv16 dossier presse_vfweb
Sitv16 dossier presse_vfwebSitv16 dossier presse_vfweb
Sitv16 dossier presse_vfweb
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Tsunami.
Tsunami.Tsunami.
Tsunami.
 
φιλοσοφια Β Λ., κεφ. 2, εν. 5, έκθεση Γ Λ., κεφ. 1, Α
φιλοσοφια Β Λ., κεφ. 2, εν. 5, έκθεση Γ Λ., κεφ. 1, Αφιλοσοφια Β Λ., κεφ. 2, εν. 5, έκθεση Γ Λ., κεφ. 1, Α
φιλοσοφια Β Λ., κεφ. 2, εν. 5, έκθεση Γ Λ., κεφ. 1, Α
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
La cartografia=
La cartografia=La cartografia=
La cartografia=
 
Elogio de la_dificultad
Elogio de la_dificultadElogio de la_dificultad
Elogio de la_dificultad
 

Similar a Geografia

Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Wuendy04
 
Desarrollo para el Perú
Desarrollo para el PerúDesarrollo para el Perú
Desarrollo para el Perú
Luis Rivera
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
saladehistoria.net
 
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo
Crecimiento, desarrollo y subdesarrolloCrecimiento, desarrollo y subdesarrollo
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo
Ivan Lizarraga
 
EMPRESAS 1.pdf
EMPRESAS 1.pdfEMPRESAS 1.pdf
EMPRESAS 1.pdf
AnaVictoriaBarriosde
 
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicosCrecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Israel Pacheco
 
Problema socioeconomico cuadro compartivo 333
Problema socioeconomico cuadro compartivo 333Problema socioeconomico cuadro compartivo 333
Problema socioeconomico cuadro compartivo 333
nore vargas
 
Ambiente economico
Ambiente economicoAmbiente economico
Ambiente economico
edwin_moreno
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
congresoTIC2011
 
Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4
Teresa Centheno
 
desarrollo-110610074812-phpapp02.pdf
desarrollo-110610074812-phpapp02.pdfdesarrollo-110610074812-phpapp02.pdf
desarrollo-110610074812-phpapp02.pdf
ItamarTamayo1
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Joghy
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
Luis Lecina
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrollado
Jecka Herrera
 
Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.
Kathy Sandoval San Martin
 
Desarrollo económico-
Desarrollo económico-Desarrollo económico-
Desarrollo económico-
Colegio Academia Iquique
 
Los Países Desarrollados y Sub-Desarrollados
Los Países Desarrollados y Sub-DesarrolladosLos Países Desarrollados y Sub-Desarrollados
Los Países Desarrollados y Sub-Desarrollados
Oscar Patricio Buezo de Manzanedo Ridoutt
 
Scsm e1 ea1_jgrs
Scsm e1 ea1_jgrsScsm e1 ea1_jgrs
Scsm e1 ea1_jgrs
Gpe Rdz
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Osvaldo Morales González
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Osvaldo Morales González
 

Similar a Geografia (20)

Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Desarrollo para el Perú
Desarrollo para el PerúDesarrollo para el Perú
Desarrollo para el Perú
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo
Crecimiento, desarrollo y subdesarrolloCrecimiento, desarrollo y subdesarrollo
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo
 
EMPRESAS 1.pdf
EMPRESAS 1.pdfEMPRESAS 1.pdf
EMPRESAS 1.pdf
 
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicosCrecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
 
Problema socioeconomico cuadro compartivo 333
Problema socioeconomico cuadro compartivo 333Problema socioeconomico cuadro compartivo 333
Problema socioeconomico cuadro compartivo 333
 
Ambiente economico
Ambiente economicoAmbiente economico
Ambiente economico
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
 
Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4
 
desarrollo-110610074812-phpapp02.pdf
desarrollo-110610074812-phpapp02.pdfdesarrollo-110610074812-phpapp02.pdf
desarrollo-110610074812-phpapp02.pdf
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrollado
 
Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.
 
Desarrollo económico-
Desarrollo económico-Desarrollo económico-
Desarrollo económico-
 
Los Países Desarrollados y Sub-Desarrollados
Los Países Desarrollados y Sub-DesarrolladosLos Países Desarrollados y Sub-Desarrollados
Los Países Desarrollados y Sub-Desarrollados
 
Scsm e1 ea1_jgrs
Scsm e1 ea1_jgrsScsm e1 ea1_jgrs
Scsm e1 ea1_jgrs
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 

Más de Wuendy04

I. unidad viii politica mundial
I. unidad viii politica mundialI. unidad viii politica mundial
I. unidad viii politica mundial
Wuendy04
 
Nuestro espacio geogradico
Nuestro espacio geogradicoNuestro espacio geogradico
Nuestro espacio geogradico
Wuendy04
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
Wuendy04
 
Hundimientos
HundimientosHundimientos
Hundimientos
Wuendy04
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
Wuendy04
 
Geografia sistema solar
Geografia sistema solarGeografia sistema solar
Geografia sistema solar
Wuendy04
 
Distrito federal (1)
Distrito federal (1)Distrito federal (1)
Distrito federal (1)
Wuendy04
 
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacionLas grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Wuendy04
 
Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6
Wuendy04
 
Equipo1 problemas-de_contaminaciã“n
Equipo1  problemas-de_contaminaciã“nEquipo1  problemas-de_contaminaciã“n
Equipo1 problemas-de_contaminaciã“n
Wuendy04
 
Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6
Wuendy04
 
Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...
Wuendy04
 
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacionLas grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Wuendy04
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Wuendy04
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Wuendy04
 

Más de Wuendy04 (15)

I. unidad viii politica mundial
I. unidad viii politica mundialI. unidad viii politica mundial
I. unidad viii politica mundial
 
Nuestro espacio geogradico
Nuestro espacio geogradicoNuestro espacio geogradico
Nuestro espacio geogradico
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Hundimientos
HundimientosHundimientos
Hundimientos
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Geografia sistema solar
Geografia sistema solarGeografia sistema solar
Geografia sistema solar
 
Distrito federal (1)
Distrito federal (1)Distrito federal (1)
Distrito federal (1)
 
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacionLas grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
 
Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6
 
Equipo1 problemas-de_contaminaciã“n
Equipo1  problemas-de_contaminaciã“nEquipo1  problemas-de_contaminaciã“n
Equipo1 problemas-de_contaminaciã“n
 
Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6Presentacion del equipo_6
Presentacion del equipo_6
 
Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...
 
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacionLas grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Geografia

  • 1.
  • 2.
  • 3. “Países Desarrollados” Un país desarrollado hace referencia en general a un país que posee tanto un alto nivel de vida como un muy alto desarrollo humano. Según Kofi Annan, ex secretario general de las Naciones Unidas, definió “un país desarrollado es, aquel que provee a sus habitantes una vida libre y saludable en un ambiente seguro”.
  • 4.
  • 5. “ Países en Desarrollo” También llamado “países en vías de desarrollo o países de desarrollo intermedio”, son aquellos países cuyas economías se encuentran en pleno desarrollo económico partiendo de un estado de subdesarrollo o de una economía de transición. Un país en subdesarrollo puede se considera en vías de desarrollo, o incluso emergente, cuando este supera un determinado nivel de desarrollo humano por encima de 0,800 , de renta per cápita generalmente superior a los 8.000 dólares
  • 6.
  • 7. Factores que favorecen el Desarrollo de un País Para que un país pueda llegar a obtener un nivel de desarrollo alto, se requiere así como todo en la sociedad, de ciertos factores que lo incrementen , potencialicen, y mantengan el nivel de economía con el que se esta ascendiendo. Estos son : Factores Físicos Factores Sociales
  • 8. Factores Físicos Estos son con los que ya cuenta un país los cuales comprenden los recursos naturales de una determinada región; los factores físicos tienen una importancia indudable en algunas ocasiones estos factores proporcionan una economía mínima de sustentación. Factores Humanos Estos son los que un país tiene que desarrollar atreves de su proceso de crecimiento y en los cuales interviene el hombre para la propia sustentación de los mismos
  • 9. Factores Físicos Factores Sociales Existencia de fuentes de energía : Disponibilidad de capitales carbón, petróleo electricidad. Existencia de minerales industriales : hierro, cobre, Tecnología adecuada plomo,etc. Materias primas de fácil obtención Mano de obra tecnificada abundante y barata Relieve favorable para la Existencia de mercados para los construcción de caminos y puertos productos Clima adecuado para la actividad Legislación que estimule las humana inversiones Estabilidad política
  • 10. Indicadores Socioeconómicos del Desarrollo Existen indicadores que caracterizan a un país desarrollado y subdesarrollado estos indicadores los caracterizan y distinguen entre si . • La principal característica es el nivel industrial y tecnológico que han alcanzado independientemente de su sistema de producción . • Otro indicador es el consumo de energía.
  • 11. Indicadores de Desarrollo Países Desarrollados Países Subdesarrollados Disponibilidad de capitales para invertir y Países subdesarrollados Exportar Grand desarrollo tecnológico y científico Escases de capitales . Elevada deuda extrema Industrias en expansión . Exportación de sus Deficiente tecnología y escasa investigación productos científica Predominan actividades terciarias e industrias Escasa industria. Importación de productos básicas industriales Explotación racional de los recursos naturales Predominan las actividades primarias y la industria de transformación Electrificación suficientes vías de comunicación Sobrexplotación de recursos naturales y transporte Bajo crecimiento poblacional con elevado Insuficientes servicios públicos en general consumo de calorías Mano de obra tecnificada, poco desempleo Crecimiento acelerado de la población y escaso consumo de calorías Altos ingresos perca pita Insuficiente mano de obra tecnificada , alto índice de desempleo Bajo ingreso perca pita
  • 12. Indicadores para determinar el desarrollo:  El Producto Nacional bruto (PNB).Valor anual de la producción total de un país e indica la situación económica de éste.  El ingreso Per Cápita (IPC) Producto Nacional Bruto anual dividido entre el total de la población .Sin embargo es un dato promedio el cual no revela las diferencias de ingresos entre personas ricas y pobres .  El consumo de energía per cápita, uno de los mejores parámetros para conocer el desarrollo tecnológico de un país.  El índice de mortalidad en niños menores de 5 años. Refleja el acceso a los servicios de salud ,a la educación,, los niveles de nutrición , y otras condiciones sociales .  El índice de fertilidad, (indicador de salud) refleja la educación de las mujeres ( un incremento a nivel cultural ) y los servicios de salud en especial programas de planificación familiar , aquí el numero de hijos es menor .  Consumo de calorías y esperanza de vida Los indicadores antes mencionados son indicadores del desarrollo sustentable y del índice de desarrollo humano .
  • 13. Ingreso Perca Pita ( Anual ) Países Desarrollados Países Subdesarrollados Luxemburgo 55630 Somalia 600 suiza 41600 Madagascar 1000 Dinamarca 40200 Kenia 1600 Estados unidos 45600 Haití 1100 Japón 38980 india 3400 Reino unido 35400 Afganistán 1000 Países bajos 39000 Egipto 6000 Francia 32200 china 6800 Canadá 38400 Brasil 10200 Australia 32220 México 13200