SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LA
FILOSOFÍA SOCIAL
En la Edad Antigua
COSTUMBRES, LEYES E INSTITUCIONES SOCIALES Y POLITICAS

Pueblos establecidos

Filosofía

Núcleo destacado del
pensamiento y la
acción humana
Independizó del
pensamiento mítico y
religioso
A. Los Presocráticos
S. V a.C.

Los Sofistas llegaron a
Atenas

Eficacia Práctica-Verdad

Protágoras

El entendimiento humano
no puede alcanzar
ninguna verdad absoluta y
universal.

Gorgias

Nada existe, si existiera no
se podría conocer, y si se
pudiera conocer, ese
pensamiento no se podría
transmitir

Primera
Generación.
Segunda
Generación.

La sociedad Política

No es algo natural
nacido del impulso
social
del
ser
humano, sino un
producto
artificial
creado por acuerdo
de voluntades.
B. Sócrates, Platón y Aristóteles
S. V a.C.

Sócrates

Apogeo de la Filosofía Antropológica y Social

Conócete a ti mismo

Malo - Ignorante
Bueno - Sabio

Platón
(Arístocles)

Intento de ver como debe estar organizada
la sociedad, para que en ella se realice la
justicia.

Aristóteles

Hombre es un ser social por naturaleza
C. Escuela Éticas
Estoicos

Epicureos

La vida debía estar en armonía con la
naturaleza y la razón

Consideraban las leyes como algo
artificial, por lo que debía ser evitada, para
dejar libre paso al egoísmo individual y goce
del placer.
En el Cristianismo Antiguo
El cristianismo influyó para cambiar el viejo
orden social y cultural pagano.
Religioso

Sostuvo la realidad de un Dios único.

Humano

Pugnó por un orden social basado en la
libertad, la igualdad y la fraternidad de todos
los hombres.

Político

Estableció la comunidad eclesial como
distinta y contrapuesta a la política.
Edad Media
Despertar de la actividad
intelectual. S. VI-XII
Renacimiento Cultural S. XIII

S. XIV-XV hasta la decadencia
del pensamiento medieval

Importante labor cultural
de los monasterios con la
transcripción de obras de la
antigüedad y fuerte
impulso dado a los
estudios.
Edad Moderna
RENACIMIENTO

REFORMA

La razón y la voluntad del
hombre sustituyeron a la
razón y la voluntad de Dios.
Se eliminó la autoridad de la
iglesia católica por medio del
principio del libre examen.
S. XVII y XVIII
Tomás Hobbes

Hombre

Trata de satisfacer sus
necesidades egoístas.
No ve sino enemigos que
hay que exterminar.
S.XIX

Asomaron en las legislaciones los derechos
sociales, se abandonó la mentalidad liberal, y se
aceptó la legitimidad de los sindicatos.
S. XX
• Democracia Social:
Sin perder el respeto a la dignidad
humana, ni a la libertad de elección, reconocía
los derechos de los obreros y campesinos e
incorporaba a los derechos constitucionales
muchos de los derechos adquiridos por los
trabajadores en sus luchas contra los abusos del
capitalismo.
S.XXI
Individualismo

Colectivismo

Autoritarismo

Democracia

Capitalismo

Socialismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posmodernidad Lyotard
Posmodernidad LyotardPosmodernidad Lyotard
Posmodernidad LyotardSamuel43
 
La propuesta de Saint Simon
La propuesta de Saint SimonLa propuesta de Saint Simon
La propuesta de Saint Simon
AlvaroUgalde4
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
Carolina Acevedo
 
Sociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placenciaSociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placenciaEvelyn Sba Paradise
 
Expo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. MertonExpo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. Merton
academica
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
CaRo Mayorga
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf
 
Método de fenomenología
Método de fenomenologíaMétodo de fenomenología
Método de fenomenología
Winnie Katherine
 
George simmel sociologia
George simmel sociologiaGeorge simmel sociologia
George simmel sociologiaDonatien Sade
 
Trabajo social (1)
Trabajo social (1)Trabajo social (1)
Trabajo social (1)
Maria jose Luna hernandez
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
Kim Guerrero
 
Esquemas de Marx.ppt
Esquemas de Marx.pptEsquemas de Marx.ppt
Esquemas de Marx.ppt
JosAntonioVargasPare
 
10 habermas
10 habermas10 habermas
10 habermas
FES Acatlán - UNAM
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
Teorías sociológicas
Teorías sociológicasTeorías sociológicas
Teorías sociológicasimac_angel
 
Las ciencias sociales definicion y clasificación
Las ciencias sociales definicion y clasificaciónLas ciencias sociales definicion y clasificación
Las ciencias sociales definicion y clasificaciónHector Luengo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Posmodernidad Lyotard
Posmodernidad LyotardPosmodernidad Lyotard
Posmodernidad Lyotard
 
estructural funcionalismo
estructural funcionalismoestructural funcionalismo
estructural funcionalismo
 
La propuesta de Saint Simon
La propuesta de Saint SimonLa propuesta de Saint Simon
La propuesta de Saint Simon
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
 
Sociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placenciaSociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placencia
 
Expo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. MertonExpo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. Merton
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
Método de fenomenología
Método de fenomenologíaMétodo de fenomenología
Método de fenomenología
 
George simmel sociologia
George simmel sociologiaGeorge simmel sociologia
George simmel sociologia
 
Trabajo social (1)
Trabajo social (1)Trabajo social (1)
Trabajo social (1)
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Esquemas de Marx.ppt
Esquemas de Marx.pptEsquemas de Marx.ppt
Esquemas de Marx.ppt
 
10 habermas
10 habermas10 habermas
10 habermas
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Parsons power point 1
 
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
 
Teorías sociológicas
Teorías sociológicasTeorías sociológicas
Teorías sociológicas
 
Las ciencias sociales definicion y clasificación
Las ciencias sociales definicion y clasificaciónLas ciencias sociales definicion y clasificación
Las ciencias sociales definicion y clasificación
 

Destacado

EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAEVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
Juliana Pinzón
 
Evolución de la Filosofía
Evolución de la FilosofíaEvolución de la Filosofía
Evolución de la Filosofía
JoseUzcategui19
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
Manuelg75mh
 
Evolución de la filosofía
Evolución de la filosofíaEvolución de la filosofía
Evolución de la filosofía
jyanezmayora
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucionEvolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
antares76
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
mabelruiperez
 
Linea del tiempo de filosofia
Linea del tiempo de filosofiaLinea del tiempo de filosofia
Linea del tiempo de filosofia
Katherine Gallegos Arreola
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vitalmoira_IQ
 
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1perTrabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1perUstadistancia
 
Linea del tiempo filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
Linea del tiempo   filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendozaLinea del tiempo   filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
Linea del tiempo filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
Marco Mendoza
 
Ciclo vital humano
Ciclo vital humanoCiclo vital humano
Ciclo vital humano
Gisella Contreras
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Jaderpayares
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiakristeel
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofiajhan_vidal1
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
deptofilo
 

Destacado (20)

EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAEVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
 
Evolución de la Filosofía
Evolución de la FilosofíaEvolución de la Filosofía
Evolución de la Filosofía
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 
Evolución de la filosofía
Evolución de la filosofíaEvolución de la filosofía
Evolución de la filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucionEvolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
 
Linea del tiempo de filosofia
Linea del tiempo de filosofiaLinea del tiempo de filosofia
Linea del tiempo de filosofia
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1perTrabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
 
Linea del tiempo filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
Linea del tiempo   filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendozaLinea del tiempo   filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
Linea del tiempo filosofos - metafisica - unicah - teologia - 2011 -mtmendoza
 
Ciclo vital humano
Ciclo vital humanoCiclo vital humano
Ciclo vital humano
 
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockhamCuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
La filosofía de Platón
La filosofía de PlatónLa filosofía de Platón
La filosofía de Platón
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
 
Ciclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humanoCiclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humano
 

Similar a Evolución de la filosofía social

GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdfGUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
GladysMagalyDeLenGme
 
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Nicole Arriagada
 
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
Fátima De Sá
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Pablo Molina Molina
 
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
Nicoll Gutiérrez Mella
 
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
Claudia Patricia Guerrero Muñoz
 
Filosofia moderna ii
Filosofia moderna iiFilosofia moderna ii
Filosofia moderna ii
Rómulo Romero Centeno
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xixhermesquezada
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xixhermesquezada
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xixhermesquezada
 
Cartilla hablemos de politica
Cartilla hablemos de politica Cartilla hablemos de politica
Cartilla hablemos de politica oneless
 
cartilla * Hablemos de política*
cartilla * Hablemos de política* cartilla * Hablemos de política*
cartilla * Hablemos de política* oneless
 
Ciencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivoCiencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivo
Andres Acostaa
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
Esther Tigrilla
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Raizza Sansonetti
 
Deber de sociología
Deber de sociología Deber de sociología
Deber de sociología Josy Vicuña
 

Similar a Evolución de la filosofía social (20)

GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdfGUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
 
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
 
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
 
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
 
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
 
Las Revoluciones
Las  RevolucionesLas  Revoluciones
Las Revoluciones
 
éTica renascentista
éTica renascentistaéTica renascentista
éTica renascentista
 
Filosofia moderna ii
Filosofia moderna iiFilosofia moderna ii
Filosofia moderna ii
 
Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
 
Cartilla hablemos de politica
Cartilla hablemos de politica Cartilla hablemos de politica
Cartilla hablemos de politica
 
cartilla * Hablemos de política*
cartilla * Hablemos de política* cartilla * Hablemos de política*
cartilla * Hablemos de política*
 
Ciencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivoCiencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivo
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
 
Deber de sociología
Deber de sociología Deber de sociología
Deber de sociología
 

Más de Jairo Valero Gutierrez

Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Jairo Valero Gutierrez
 
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Jairo Valero Gutierrez
 
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Jairo Valero Gutierrez
 
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Jairo Valero Gutierrez
 
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
Jairo Valero Gutierrez
 
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historicaGeologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica
Jairo Valero Gutierrez
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
Jairo Valero Gutierrez
 
La Materia
La MateriaLa Materia
Introducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientalesIntroducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientalesJairo Valero Gutierrez
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica

Más de Jairo Valero Gutierrez (12)

Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
 
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
 
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
 
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
 
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
 
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historicaGeologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Introducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientalesIntroducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientales
 
Crecimiento demográfico 2
Crecimiento demográfico 2Crecimiento demográfico 2
Crecimiento demográfico 2
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Evolución de la filosofía social

  • 2. En la Edad Antigua COSTUMBRES, LEYES E INSTITUCIONES SOCIALES Y POLITICAS Pueblos establecidos Filosofía Núcleo destacado del pensamiento y la acción humana Independizó del pensamiento mítico y religioso
  • 3. A. Los Presocráticos S. V a.C. Los Sofistas llegaron a Atenas Eficacia Práctica-Verdad Protágoras El entendimiento humano no puede alcanzar ninguna verdad absoluta y universal. Gorgias Nada existe, si existiera no se podría conocer, y si se pudiera conocer, ese pensamiento no se podría transmitir Primera Generación.
  • 4. Segunda Generación. La sociedad Política No es algo natural nacido del impulso social del ser humano, sino un producto artificial creado por acuerdo de voluntades.
  • 5. B. Sócrates, Platón y Aristóteles S. V a.C. Sócrates Apogeo de la Filosofía Antropológica y Social Conócete a ti mismo Malo - Ignorante Bueno - Sabio Platón (Arístocles) Intento de ver como debe estar organizada la sociedad, para que en ella se realice la justicia. Aristóteles Hombre es un ser social por naturaleza
  • 6. C. Escuela Éticas Estoicos Epicureos La vida debía estar en armonía con la naturaleza y la razón Consideraban las leyes como algo artificial, por lo que debía ser evitada, para dejar libre paso al egoísmo individual y goce del placer.
  • 7. En el Cristianismo Antiguo El cristianismo influyó para cambiar el viejo orden social y cultural pagano. Religioso Sostuvo la realidad de un Dios único. Humano Pugnó por un orden social basado en la libertad, la igualdad y la fraternidad de todos los hombres. Político Estableció la comunidad eclesial como distinta y contrapuesta a la política.
  • 8. Edad Media Despertar de la actividad intelectual. S. VI-XII Renacimiento Cultural S. XIII S. XIV-XV hasta la decadencia del pensamiento medieval Importante labor cultural de los monasterios con la transcripción de obras de la antigüedad y fuerte impulso dado a los estudios.
  • 9. Edad Moderna RENACIMIENTO REFORMA La razón y la voluntad del hombre sustituyeron a la razón y la voluntad de Dios. Se eliminó la autoridad de la iglesia católica por medio del principio del libre examen.
  • 10. S. XVII y XVIII Tomás Hobbes Hombre Trata de satisfacer sus necesidades egoístas. No ve sino enemigos que hay que exterminar.
  • 11. S.XIX Asomaron en las legislaciones los derechos sociales, se abandonó la mentalidad liberal, y se aceptó la legitimidad de los sindicatos.
  • 12. S. XX • Democracia Social: Sin perder el respeto a la dignidad humana, ni a la libertad de elección, reconocía los derechos de los obreros y campesinos e incorporaba a los derechos constitucionales muchos de los derechos adquiridos por los trabajadores en sus luchas contra los abusos del capitalismo.