SlideShare una empresa de Scribd logo
GEORGE STEPHENSON
Nacido en Inglaterra en 1781, fue hijo de un peón minero que manejaba una
bomba de vapor para extraer agua en una mina, donde, más tarde, George
Stephenson entraría como su sustituto. fue así que, sin aprender a leer hasta los
18 años y trabajando también como zapatero, sastre y relojero, el autodidacta se
familiarizó con estas máquinas y se convirtió en el ingeniero mecánico y civil que
construyó la primera línea ferroviaria pública del mundo que utilizó locomotoras a
vapor y la primera línea ferroviaria que llevó pasajeros a bordo.
Establecido por fin como mecánico jefe de la mina de
Killingworth, desde 1813 se interesó por la aplicación de la
máquina de vapor de James watt al arrastre de vagones sobre
rieles, antiguamente, los trenes eran tirados por caballos. en 1813,
Stephenson dio origen a la locomotora Blütcher destinada a unir
las ciudades de Stockton y Darlington mejorando el transporte de
carbón y convenció a los promotores del proyecto que se tratara de
un ferrocarril a vapor y no tirado por animales. así surgió la
primera línea ferroviaria moderna construida por Stephenson en
1825.
En 1825 con una extracción del vapor optimizada
y una caldera que mejoraba el rendimiento de la
locomotora. el éxito de la locomotora Blütcher fue
tan grande que fue llamado para llevar adelante la
construcción de otro ferrocarril, el que uniría a
Liverpool con Mánchester en 1829, mucho más
larga; en aquella ocasión, su locomotora Rocket
ganó una carrera con otras locomotoras que
aspiraban a emplearse en la línea (1829).
Stephenson instaló en Newcastle una fábrica de la
que salieron las ocho locomotoras que
funcionaron en este primer servicio regular de
ferrocarril, y fue llamado para construir o
asesorar en muchos otros ferrocarriles de los que
se iban extendiendo por el mundo un hecho que
consolidó su fama de para siempre y que lo llevó a
diseñar ferrocarriles para países vecinos como
Holanda, Bélgica, Francia, Alemania y España.
Con su talento práctico para la mecánica, George Stephenson
resolvió sobre la marcha los múltiples problemas que iban
surgiendo en el trazado de nuevas líneas, construcción de
puentes, máquinas, raíles y vagones, además de enfrentarse a
quienes desconfiaban de este nuevo medio de comunicación por
sus supuestos efectos sobre la salud y el medio ambiente. la
construcción de redes ferroviarias dio un empuje definitivo a la
revolución industrial al incrementar notablemente la demanda de
carbón, hierro y maquinaria y facilitar el transporte de
mercancías pesadas y personas; la necesidad de fuertes
inversiones, por otra parte, preludió la formación de grandes
corporaciones industriales y financieras, fenómeno característico
de la segunda revolución industrial.
Al convertirse en el primer hombre que condujo un tren de pasajeros movido a vapor, George
Stephenson venció a sus rivales ferroviarios.
el hombre cuya fe en el futuro del ferrocarril era casi una obsesión, llevó a la práctica su sueño el 27
de septiembre de 1825.
SEISCIENTOS VIAJEROS Y MILES DE CURIOSOS
Casi seiscientas personas se agolpaban en los
vagones de carbón abiertos. pero otros miles
estaban alineadas a lo largo de la ruta de treinta y
cuatro kilómetros y medio por la que Stephenson
conducía el tren, entre Shildon y Darlington. y
luego hasta el antiguo puerto de Stockton.
la "locomotion" cubrió el recorrido solamente en
algo más de dos horas. casi cinco años después, la
"‘Rocket" , también de Stephenson, alcanzaba los
cuarenta y siete kilómetros por hora en las pruebas
efectuadas para la selección de locomotoras de la
línea de Birmingham a Manchester.
RECONOCER Y CORREGIR
Todo líder debe tener la humildad suficiente para admitir los
errores, la inteligencia para aprender de ellos y la madures para
corregirlos. George Stephenson supo adquirir éstas cualidades para
no solo reconocer e identificar los múltiples problemas que iban
surgiendo sobre la marcha tras el trazado de nuevas líneas
ferroviarias, construcción de puentes, raíles y vagones, entre otros
proyectos sino que también para resolverlos y aprender de ellos.
además, con su admirable empeño, logró enfrentarse y negociar con
aquellos que acusaban sus inventos de generar supuestos efectos
negativos para la salud y el medio ambiente.
George Stephenson logró convertir en realidad la frase “persevera y triunfarás”, al transformarse en
el padre de los ferrocarriles con su creación histórica y al asumir en épocas tempranas el liderazgo
para su aplicación, afirmando que el principal obstáculo para el desarrollo de las prestaciones era
proporcionar una potencia adecuada a las locomotoras. de una ambición temprana y visión
privilegiada, logró despegar a la sociedad del transporte fluvial para invitarla, por qué no, a viajar
por tierra.
Como a todo inventor innovador que crea algo diferente para satisfacer una necesidad social como
la de transportarse, fue muy criticado y cuestionado por su dedicación y proyectos para la
construcción de líneas férreas y ferrocarriles; pero gracias a su empuje, esfuerzo, técnica y
habilidades de conducción de personas, pasó a la historia como el único padre del ferrocarril. inspiró
a más de un ingeniero para la mejora posterior de las máquinas y fue un gran “revolucionario” de las
necesidades de transporte en plena revolución industrial.
“La manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a los
demás", dijo alguna vez su hijo único, Roberts Stephenson.
un aprendizaje que bien pudo dársela su padre, que no solo
alegró la vida de muchas personas de la clase media e incluso
la trabajadora que se pudieron trasladar de una ciudad a otra
gracias a su creación, sino que también reemplazó los canales
de navegación y por lo tanto la transformación de los medios
de comunicación, primero en su país y después por el resto de
Europa y por último en el mundo. además, con revolución en
la mercancía, facilitando su distribución en menor tiempo, el
tren, dio el paso a una nueva era.

Más contenido relacionado

Similar a George stephenson

Evolución de los caminos
Evolución de los caminosEvolución de los caminos
Evolución de los caminosdelao15
 
Los nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios de comunicacionLos nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios de comunicacionAaron IV Martínez
 
Medios de transportes
Medios de transportesMedios de transportes
Medios de transportespelusaclaudia
 
1ª revolución industrial
1ª revolución industrial1ª revolución industrial
1ª revolución industrialPalma Galindo
 
08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviariosAleska Lòpez
 
Conceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviariosConceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviariosEktwr1982
 
Ferrocarril
FerrocarrilFerrocarril
FerrocarrilDj_sKuLL
 
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRILJosé María Falcioni
 
Historia powerpoint
Historia powerpointHistoria powerpoint
Historia powerpointranceleduale
 
Revolución Industrial y Movimiento Obrero
Revolución Industrial y Movimiento ObreroRevolución Industrial y Movimiento Obrero
Revolución Industrial y Movimiento ObreroEmilydavison
 
Los medios de transporte (Power point)
Los medios de transporte (Power point)Los medios de transporte (Power point)
Los medios de transporte (Power point)elcuadra2
 
Antecedentes del Ferrocarril
Antecedentes del FerrocarrilAntecedentes del Ferrocarril
Antecedentes del FerrocarrilYelmaRdz
 
Los medios de transportes
Los medios de transportesLos medios de transportes
Los medios de transporteselcuadrado
 

Similar a George stephenson (20)

Evolución de los caminos
Evolución de los caminosEvolución de los caminos
Evolución de los caminos
 
Ferrocarril en peñafiel
Ferrocarril en peñafielFerrocarril en peñafiel
Ferrocarril en peñafiel
 
Los nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios de comunicacionLos nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios de comunicacion
 
Medios de transportes
Medios de transportesMedios de transportes
Medios de transportes
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Automovil
Automovil Automovil
Automovil
 
1ª revolución industrial
1ª revolución industrial1ª revolución industrial
1ª revolución industrial
 
08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios
 
Conceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviariosConceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviarios
 
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
 
Ferrocarril
FerrocarrilFerrocarril
Ferrocarril
 
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
 
Historia powerpoint
Historia powerpointHistoria powerpoint
Historia powerpoint
 
Revolución Industrial y Movimiento Obrero
Revolución Industrial y Movimiento ObreroRevolución Industrial y Movimiento Obrero
Revolución Industrial y Movimiento Obrero
 
el_transporte.pdf
el_transporte.pdfel_transporte.pdf
el_transporte.pdf
 
Investigación carreteras
Investigación carreteras Investigación carreteras
Investigación carreteras
 
Los medios de transporte (Power point)
Los medios de transporte (Power point)Los medios de transporte (Power point)
Los medios de transporte (Power point)
 
Antecedentes del Ferrocarril
Antecedentes del FerrocarrilAntecedentes del Ferrocarril
Antecedentes del Ferrocarril
 
Los medios de transportes
Los medios de transportesLos medios de transportes
Los medios de transportes
 
David
DavidDavid
David
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

George stephenson

  • 1.
  • 2. GEORGE STEPHENSON Nacido en Inglaterra en 1781, fue hijo de un peón minero que manejaba una bomba de vapor para extraer agua en una mina, donde, más tarde, George Stephenson entraría como su sustituto. fue así que, sin aprender a leer hasta los 18 años y trabajando también como zapatero, sastre y relojero, el autodidacta se familiarizó con estas máquinas y se convirtió en el ingeniero mecánico y civil que construyó la primera línea ferroviaria pública del mundo que utilizó locomotoras a vapor y la primera línea ferroviaria que llevó pasajeros a bordo.
  • 3. Establecido por fin como mecánico jefe de la mina de Killingworth, desde 1813 se interesó por la aplicación de la máquina de vapor de James watt al arrastre de vagones sobre rieles, antiguamente, los trenes eran tirados por caballos. en 1813, Stephenson dio origen a la locomotora Blütcher destinada a unir las ciudades de Stockton y Darlington mejorando el transporte de carbón y convenció a los promotores del proyecto que se tratara de un ferrocarril a vapor y no tirado por animales. así surgió la primera línea ferroviaria moderna construida por Stephenson en 1825.
  • 4. En 1825 con una extracción del vapor optimizada y una caldera que mejoraba el rendimiento de la locomotora. el éxito de la locomotora Blütcher fue tan grande que fue llamado para llevar adelante la construcción de otro ferrocarril, el que uniría a Liverpool con Mánchester en 1829, mucho más larga; en aquella ocasión, su locomotora Rocket ganó una carrera con otras locomotoras que aspiraban a emplearse en la línea (1829). Stephenson instaló en Newcastle una fábrica de la que salieron las ocho locomotoras que funcionaron en este primer servicio regular de ferrocarril, y fue llamado para construir o asesorar en muchos otros ferrocarriles de los que se iban extendiendo por el mundo un hecho que consolidó su fama de para siempre y que lo llevó a diseñar ferrocarriles para países vecinos como Holanda, Bélgica, Francia, Alemania y España.
  • 5. Con su talento práctico para la mecánica, George Stephenson resolvió sobre la marcha los múltiples problemas que iban surgiendo en el trazado de nuevas líneas, construcción de puentes, máquinas, raíles y vagones, además de enfrentarse a quienes desconfiaban de este nuevo medio de comunicación por sus supuestos efectos sobre la salud y el medio ambiente. la construcción de redes ferroviarias dio un empuje definitivo a la revolución industrial al incrementar notablemente la demanda de carbón, hierro y maquinaria y facilitar el transporte de mercancías pesadas y personas; la necesidad de fuertes inversiones, por otra parte, preludió la formación de grandes corporaciones industriales y financieras, fenómeno característico de la segunda revolución industrial.
  • 6. Al convertirse en el primer hombre que condujo un tren de pasajeros movido a vapor, George Stephenson venció a sus rivales ferroviarios. el hombre cuya fe en el futuro del ferrocarril era casi una obsesión, llevó a la práctica su sueño el 27 de septiembre de 1825.
  • 7. SEISCIENTOS VIAJEROS Y MILES DE CURIOSOS Casi seiscientas personas se agolpaban en los vagones de carbón abiertos. pero otros miles estaban alineadas a lo largo de la ruta de treinta y cuatro kilómetros y medio por la que Stephenson conducía el tren, entre Shildon y Darlington. y luego hasta el antiguo puerto de Stockton. la "locomotion" cubrió el recorrido solamente en algo más de dos horas. casi cinco años después, la "‘Rocket" , también de Stephenson, alcanzaba los cuarenta y siete kilómetros por hora en las pruebas efectuadas para la selección de locomotoras de la línea de Birmingham a Manchester.
  • 8. RECONOCER Y CORREGIR Todo líder debe tener la humildad suficiente para admitir los errores, la inteligencia para aprender de ellos y la madures para corregirlos. George Stephenson supo adquirir éstas cualidades para no solo reconocer e identificar los múltiples problemas que iban surgiendo sobre la marcha tras el trazado de nuevas líneas ferroviarias, construcción de puentes, raíles y vagones, entre otros proyectos sino que también para resolverlos y aprender de ellos. además, con su admirable empeño, logró enfrentarse y negociar con aquellos que acusaban sus inventos de generar supuestos efectos negativos para la salud y el medio ambiente.
  • 9. George Stephenson logró convertir en realidad la frase “persevera y triunfarás”, al transformarse en el padre de los ferrocarriles con su creación histórica y al asumir en épocas tempranas el liderazgo para su aplicación, afirmando que el principal obstáculo para el desarrollo de las prestaciones era proporcionar una potencia adecuada a las locomotoras. de una ambición temprana y visión privilegiada, logró despegar a la sociedad del transporte fluvial para invitarla, por qué no, a viajar por tierra.
  • 10. Como a todo inventor innovador que crea algo diferente para satisfacer una necesidad social como la de transportarse, fue muy criticado y cuestionado por su dedicación y proyectos para la construcción de líneas férreas y ferrocarriles; pero gracias a su empuje, esfuerzo, técnica y habilidades de conducción de personas, pasó a la historia como el único padre del ferrocarril. inspiró a más de un ingeniero para la mejora posterior de las máquinas y fue un gran “revolucionario” de las necesidades de transporte en plena revolución industrial.
  • 11. “La manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a los demás", dijo alguna vez su hijo único, Roberts Stephenson. un aprendizaje que bien pudo dársela su padre, que no solo alegró la vida de muchas personas de la clase media e incluso la trabajadora que se pudieron trasladar de una ciudad a otra gracias a su creación, sino que también reemplazó los canales de navegación y por lo tanto la transformación de los medios de comunicación, primero en su país y después por el resto de Europa y por último en el mundo. además, con revolución en la mercancía, facilitando su distribución en menor tiempo, el tren, dio el paso a una nueva era.