SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía Sanitaria 1
EPICRISIS
Economía Sanitaria 2
Historia clínica - Epicrisis
Objetivos:
Comprender por qué es importante la
confección de la epicrisis y para quienes.
Economía Sanitaria 3
¿Qué es la Epicrisis?
Epicrisis (del griego επί = posterior - κρίσις =
apreciación, juicio).
Es el resumen de su enfermedad.
Es el momento intelectual culminante de la historia clínica, que
se termina de confeccionar al egreso hospitalario (vivo o
fallecido).
Es el resumen de todo el proceso médico, que queda en la
historia clínica y que una copia es entregada al paciente cuando
éste se va de alta o es derivado.
Economía Sanitaria 4
¿En que situaciones se confecciona
la Epicrisis?
• ¿Es cuando el paciente es dado de alta?
• ¿Es cuando el paciente es derivado a otro
profesional?
• ¿Es para informes entre profesionales?
• ¿ Es cuando el paciente fallece?
Sí
No
No
Sí
Economía Sanitaria 5
¿Qué utilidad tiene la Epicrisis?
Para el paciente (contiene datos de su enfermedad, para su
conformidad, saber que le pasó, etc. )
Para el médico tratante y otros profesionales que lo atiendan
a posteriori.
Para TODO EL SISTEMA DE SALUD.
Para el hospital propiamente.
Requiriendo procesamiento informático previo para
tener:
Estadísticas.
Evaluación de productividad.
Contabilizar y registrar acciones
médicas, exámenes, biopsias, etc.
Economía Sanitaria 6
Requiriendo procesamiento informático previo
para tener:
• Estadísticas.
• Evaluación de productividad.
• Contabilizar y registrar acciones
médicas, exámenes, biopsias, etc.
• Para docencia y experiencia médica.
• Para efectuar trabajos científicos.
• Para beneficios económicos que requiera el paciente.
• Para efectuar auditorias.
• Para efectos legales (puede convertirse en documento legal).
• Elemento para evaluar calidad de atención médica ofrecida.
• Elemento para evaluar a los profesionales actuantes.
Economía Sanitaria 7
Detalles de confección de la Epicrisis
• Escribir con letra legible o informatizada.
• Breve, completa y útil.
• Usar tinta negra.
• No usar siglas.
• Registrar hora, día, firma y sello.
Economía Sanitaria 8
HOJA DE EPICRISIS Edad.......... Sexo M – F
Apellido y N: Obra Social: N°
………………….
a) FECHA DE INGRESO: / / – HORA DE
INGRESO :
b) FECHA DE EGRESO : / / – HORA DE
EGRESO :
a) DIAS DE ESTADA :
a) MOTIVOS :
- (médicos y/o quirúrgicos)
a) ALTA : - (definitivo – transitorio -
traslado)
a) PRONOSTICO: - (muy bueno, bueno,
reservado, etc.)
Economía Sanitaria 9
1) RESÚMEN SINDROMATICO: breve síntesis del motivo de
consulta, síntomas y signos –evolución.
2) DIAGNÓSTICO/S DEFINITIVOS: (según OMS) – (Muy
importante para análisis estadístico)
3) FUNDAMENTOS del DIAGNOSTICO (Clínicos,
hallazgos con exámenes complementarios para su
fundamentación diagnóstica, biopsias, rayos, tomografía,
ECG, y hallazgo quirúrgico, etc.).
Economía Sanitaria 10
HOJA DE EPICRISIS Edad.......... Sexo M – F
4) TRATAMIENTO (Resumen de las terapéuticas instituidas,
tipo de cirugía, fundamentos y observaciones)
5) CONDICIONES DE EGRESO –
[a) Mejorado; b) Compensado; d) Peor; e) Fallecido]
Nota 1: Nota 2: Se da de alta con las siguientes
indicaciones: .1). ...2)...3)...4)... 5)....6)... (Reposo, dieta,
etc.)
Nombre, firma y sello del médico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. semiologia general
1.  semiologia general1.  semiologia general
1. semiologia generalAty MarMos
 
El examen físico expo
El examen físico expoEl examen físico expo
El examen físico expo
Christian Ruiz
 
La historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusionesLa historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusiones
viluvedu
 
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoInconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoJorge Delgadillo
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
Fernando García
 
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
SSI CONAMED
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
Hosvel Junior Espinoza Lopez
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Francis Paola
 
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERALHABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
ErikaW009
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinicoModesto Gerardo Gil
 
Tecnicas de exploracion - Semiología
 Tecnicas de exploracion - Semiología Tecnicas de exploracion - Semiología
Tecnicas de exploracion - SemiologíaJessenia Meza
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
CAROLINA HERNANDEZ
 
Modelo de examen físico
Modelo de examen físicoModelo de examen físico
Modelo de examen físico
Hector Garcia
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
alejandro rosario
 
1 admisión del paciente
1 admisión del paciente1 admisión del paciente
1 admisión del paciente
Monica Medina
 
Semiologia medica
Semiologia medicaSemiologia medica
Semiologia medica
angel09123
 

La actualidad más candente (20)

1. semiologia general
1.  semiologia general1.  semiologia general
1. semiologia general
 
El examen físico expo
El examen físico expoEl examen físico expo
El examen físico expo
 
La historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusionesLa historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusiones
 
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoInconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
 
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERALHABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
 
Tecnicas de exploracion - Semiología
 Tecnicas de exploracion - Semiología Tecnicas de exploracion - Semiología
Tecnicas de exploracion - Semiología
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 
Modelo de examen físico
Modelo de examen físicoModelo de examen físico
Modelo de examen físico
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
 
1 admisión del paciente
1 admisión del paciente1 admisión del paciente
1 admisión del paciente
 
Semiologia medica
Semiologia medicaSemiologia medica
Semiologia medica
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Metodos semiologicos
Metodos semiologicosMetodos semiologicos
Metodos semiologicos
 

Similar a Epicrisis 2014

Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaHistoria Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr ReyesPedro Duran
 
analisis de los resultado
analisis de los resultado analisis de los resultado
analisis de los resultado
ssuser5da562
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
MichaelBurbano6
 
Seminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. millaSeminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. milla
Jéssica Böttner Villagra
 
El expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínicaEl expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínica
Amaury Perez
 
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente ClínicoEl Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
UNAM en línea
 
Ingreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalarioIngreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalariomoira_IQ
 
Programa de Consulta Adolescente.pdf
Programa de Consulta Adolescente.pdfPrograma de Consulta Adolescente.pdf
Programa de Consulta Adolescente.pdf
isaacpea29
 
MEDICINA LEGAL EXPO 1...pptx
MEDICINA LEGAL EXPO 1...pptxMEDICINA LEGAL EXPO 1...pptx
MEDICINA LEGAL EXPO 1...pptx
JesusAlvarado875026
 
Expediente médico clínico
Expediente médico clínicoExpediente médico clínico
Expediente médico clínicoGinnette Reyes
 
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptxNOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
FREDDYELIASPERILLAPO1
 
HISTORIA OBSTETRICA.ppt
HISTORIA OBSTETRICA.pptHISTORIA OBSTETRICA.ppt
HISTORIA OBSTETRICA.ppt
Felix Campos
 
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.pptPLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
SergioEnriqueMartnez1
 
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
Angie Pazos
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
mmolina
 
5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx
CLAUDIALIZETSARMIENT
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
LUISARMANDOFARFANCAS1
 
00. tres primeras partes del interrogatorio
00. tres primeras partes del interrogatorio00. tres primeras partes del interrogatorio
00. tres primeras partes del interrogatorio
Cristian Alexis Casillas De La Lima
 

Similar a Epicrisis 2014 (20)

Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaHistoria Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
 
analisis de los resultado
analisis de los resultado analisis de los resultado
analisis de los resultado
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
 
Seminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. millaSeminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. milla
 
El expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínicaEl expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínica
 
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente ClínicoEl Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
 
Ingreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalarioIngreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalario
 
Programa de Consulta Adolescente.pdf
Programa de Consulta Adolescente.pdfPrograma de Consulta Adolescente.pdf
Programa de Consulta Adolescente.pdf
 
MEDICINA LEGAL EXPO 1...pptx
MEDICINA LEGAL EXPO 1...pptxMEDICINA LEGAL EXPO 1...pptx
MEDICINA LEGAL EXPO 1...pptx
 
Expediente médico clínico
Expediente médico clínicoExpediente médico clínico
Expediente médico clínico
 
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptxNOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
 
Seminario n 4
Seminario n 4Seminario n 4
Seminario n 4
 
HISTORIA OBSTETRICA.ppt
HISTORIA OBSTETRICA.pptHISTORIA OBSTETRICA.ppt
HISTORIA OBSTETRICA.ppt
 
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.pptPLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
 
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
 
00. tres primeras partes del interrogatorio
00. tres primeras partes del interrogatorio00. tres primeras partes del interrogatorio
00. tres primeras partes del interrogatorio
 

Más de PABLO

Evoluciones 2014
Evoluciones 2014Evoluciones 2014
Evoluciones 2014PABLO
 
Historia clínica
Historia  clínicaHistoria  clínica
Historia clínicaPABLO
 
Historia clinica: Examen Fisico
Historia clinica: Examen FisicoHistoria clinica: Examen Fisico
Historia clinica: Examen FisicoPABLO
 
Tp n° 1
Tp n° 1Tp n° 1
Tp n° 1PABLO
 
Reuniones eficientes
Reuniones eficientesReuniones eficientes
Reuniones eficientesPABLO
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESISPABLO
 
Urogenital
UrogenitalUrogenital
UrogenitalPABLO
 
Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013PABLO
 
Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino PABLO
 
Ap. gastrointestinal
Ap. gastrointestinalAp. gastrointestinal
Ap. gastrointestinalPABLO
 
Enf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascularEnf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascularPABLO
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularPABLO
 
Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013PABLO
 
Guia de trabajo practico n4 ap y cp
Guia de trabajo practico n4 ap y cpGuia de trabajo practico n4 ap y cp
Guia de trabajo practico n4 ap y cpPABLO
 
Ex. ap. respiratorio 2
Ex. ap. respiratorio 2Ex. ap. respiratorio 2
Ex. ap. respiratorio 2PABLO
 
Artritis 2013
Artritis 2013Artritis 2013
Artritis 2013PABLO
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1PABLO
 
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1PABLO
 
Guia de trabajo práctico locomotor
Guia de trabajo práctico locomotorGuia de trabajo práctico locomotor
Guia de trabajo práctico locomotorPABLO
 
Clase rodilla tobillo 1
Clase rodilla tobillo 1Clase rodilla tobillo 1
Clase rodilla tobillo 1PABLO
 

Más de PABLO (20)

Evoluciones 2014
Evoluciones 2014Evoluciones 2014
Evoluciones 2014
 
Historia clínica
Historia  clínicaHistoria  clínica
Historia clínica
 
Historia clinica: Examen Fisico
Historia clinica: Examen FisicoHistoria clinica: Examen Fisico
Historia clinica: Examen Fisico
 
Tp n° 1
Tp n° 1Tp n° 1
Tp n° 1
 
Reuniones eficientes
Reuniones eficientesReuniones eficientes
Reuniones eficientes
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
 
Urogenital
UrogenitalUrogenital
Urogenital
 
Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013
 
Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino
 
Ap. gastrointestinal
Ap. gastrointestinalAp. gastrointestinal
Ap. gastrointestinal
 
Enf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascularEnf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascular
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013
 
Guia de trabajo practico n4 ap y cp
Guia de trabajo practico n4 ap y cpGuia de trabajo practico n4 ap y cp
Guia de trabajo practico n4 ap y cp
 
Ex. ap. respiratorio 2
Ex. ap. respiratorio 2Ex. ap. respiratorio 2
Ex. ap. respiratorio 2
 
Artritis 2013
Artritis 2013Artritis 2013
Artritis 2013
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1
 
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
 
Guia de trabajo práctico locomotor
Guia de trabajo práctico locomotorGuia de trabajo práctico locomotor
Guia de trabajo práctico locomotor
 
Clase rodilla tobillo 1
Clase rodilla tobillo 1Clase rodilla tobillo 1
Clase rodilla tobillo 1
 

Epicrisis 2014

  • 2. Economía Sanitaria 2 Historia clínica - Epicrisis Objetivos: Comprender por qué es importante la confección de la epicrisis y para quienes.
  • 3. Economía Sanitaria 3 ¿Qué es la Epicrisis? Epicrisis (del griego επί = posterior - κρίσις = apreciación, juicio). Es el resumen de su enfermedad. Es el momento intelectual culminante de la historia clínica, que se termina de confeccionar al egreso hospitalario (vivo o fallecido). Es el resumen de todo el proceso médico, que queda en la historia clínica y que una copia es entregada al paciente cuando éste se va de alta o es derivado.
  • 4. Economía Sanitaria 4 ¿En que situaciones se confecciona la Epicrisis? • ¿Es cuando el paciente es dado de alta? • ¿Es cuando el paciente es derivado a otro profesional? • ¿Es para informes entre profesionales? • ¿ Es cuando el paciente fallece? Sí No No Sí
  • 5. Economía Sanitaria 5 ¿Qué utilidad tiene la Epicrisis? Para el paciente (contiene datos de su enfermedad, para su conformidad, saber que le pasó, etc. ) Para el médico tratante y otros profesionales que lo atiendan a posteriori. Para TODO EL SISTEMA DE SALUD. Para el hospital propiamente. Requiriendo procesamiento informático previo para tener: Estadísticas. Evaluación de productividad. Contabilizar y registrar acciones médicas, exámenes, biopsias, etc.
  • 6. Economía Sanitaria 6 Requiriendo procesamiento informático previo para tener: • Estadísticas. • Evaluación de productividad. • Contabilizar y registrar acciones médicas, exámenes, biopsias, etc. • Para docencia y experiencia médica. • Para efectuar trabajos científicos. • Para beneficios económicos que requiera el paciente. • Para efectuar auditorias. • Para efectos legales (puede convertirse en documento legal). • Elemento para evaluar calidad de atención médica ofrecida. • Elemento para evaluar a los profesionales actuantes.
  • 7. Economía Sanitaria 7 Detalles de confección de la Epicrisis • Escribir con letra legible o informatizada. • Breve, completa y útil. • Usar tinta negra. • No usar siglas. • Registrar hora, día, firma y sello.
  • 8. Economía Sanitaria 8 HOJA DE EPICRISIS Edad.......... Sexo M – F Apellido y N: Obra Social: N° …………………. a) FECHA DE INGRESO: / / – HORA DE INGRESO : b) FECHA DE EGRESO : / / – HORA DE EGRESO : a) DIAS DE ESTADA : a) MOTIVOS : - (médicos y/o quirúrgicos) a) ALTA : - (definitivo – transitorio - traslado) a) PRONOSTICO: - (muy bueno, bueno, reservado, etc.)
  • 9. Economía Sanitaria 9 1) RESÚMEN SINDROMATICO: breve síntesis del motivo de consulta, síntomas y signos –evolución. 2) DIAGNÓSTICO/S DEFINITIVOS: (según OMS) – (Muy importante para análisis estadístico) 3) FUNDAMENTOS del DIAGNOSTICO (Clínicos, hallazgos con exámenes complementarios para su fundamentación diagnóstica, biopsias, rayos, tomografía, ECG, y hallazgo quirúrgico, etc.).
  • 10. Economía Sanitaria 10 HOJA DE EPICRISIS Edad.......... Sexo M – F 4) TRATAMIENTO (Resumen de las terapéuticas instituidas, tipo de cirugía, fundamentos y observaciones) 5) CONDICIONES DE EGRESO – [a) Mejorado; b) Compensado; d) Peor; e) Fallecido] Nota 1: Nota 2: Se da de alta con las siguientes indicaciones: .1). ...2)...3)...4)... 5)....6)... (Reposo, dieta, etc.) Nombre, firma y sello del médico