SlideShare una empresa de Scribd logo
GERARDO DIEGO
Nació el 3 de octubre de 1896 en Santander. Fue alumno de la Universidad de Deusto donde
estudió la carrera de Filosofía y Letras, y donde conoce a quien seria después un amigo
esencial en la vida literaria, Juan Larrea. Finalizada la carrera, se doctoró en Madrid. Desde
1920 fue catedrático de Lengua y Literatura en institutos de Soria, Gijón, Santander y Madrid.
En Santander dirigió dos de las más importantes revistas del 27, Lola y Carmen. Fue uno de los
principales seguidores de la vanguardia poética española, y en concreto del ultraísmo y del
creacionismo. En 1925 obtuvo el Premio Nacional de Literatura. Según lo explicó el diario ABC
en su edición de 10 de junio de 1925:
"Concurso Nacional de Literatura. El Jurado Calificador, constituido por los Sres. Menéndez
Pidal, conde de la Mortera, Machado (Antonio), Arniches y Moreno Villa, ha dictado fallo en el
concurso correspondiente a 1924. El premio de Poesía ha sido concedido a D. Rafael Alberti. El
de Teatro quedó desierto, pero su importe ha sido transferido a otra sección y adjudicado a D.
Gerardo Diego, por un libro de versos".
Elaboró las dos versiones de la famosa Antología de poesía que dio a conocer a los autores de
la Generación del 27. Como profesor, dio cursos y conferencias por todo el mundo. Fue
además crítico literario, musical y taurino además de columnista en varios periódicos. Se casó
en el año 1934, y al año siguiente se traslada como catedrático al Instituto de Santander. Su
tarea poética se sigue completando con sus estudios sobre diferentes temas, aspectos y
autores de la literatura española, con su labor de conferenciante y su destacada crítica
musical, realizada desde diferentes periódicos.
La Guerra Civil estalla cuando se halla de vacaciones en Sentaraille (Francia). A diferencia de
gran parte de sus compañeros, Gerardo Diego tomó partido por el bando nacional y
permaneció, por tanto, en España al finalizar la misma. Finalizada la contienda, se traslada al
Instituto Beatriz Galindo de Madrid, en el que permanecería hasta su jubilación. Durante la
guerra y la posguerra, son además frecuentes en la obra de Diego los poemas políticos en
defensa de los sublevados y de los voluntarios falangistas de la División Azul.1
Desde 1947 fue miembro de la Real Academia Española. En 1956 obtiene el Premio Nacional
"José Antonio Primo de Rivera" por su obra "Paisaje con Figuras". En 1979, se le concedió el
Premio Cervantes, el cual curiosamente resultó ser la única vez en que se premió a dos
personas en un mismo año (el otro premiado fuEl romancero de la novia, Santander, Imp. J.
Pérez, 1920.
Imagen. Poemas (1918–1921), M., Gráfica de Ambos Mundos, 1922.
Soria. Galería de estampas y efusiones, Valladolid, Libros para amigos, 1923.
Manual de espumas, M., Cuadernos Literarios (La Lectura), 1924.
Versos humanos, M., Renacimiento, 1925 (Premio Nacional de Literatura 1924-1925).
Viacrucis, Santander, Talleres Aldus, 1931.
Fábula de Equis y Zeda, México, Alcancía, 1932.
Poemas adrede, México, Alcancía, 1932.
Ángeles de Compostela, M., Patria, 1940 (nueva versión completa: M., Giner, 1961).
Alondra de verdad, M., Escorial, 1941.
Primera antología de sus versos, M., Espasa-Calpe, 1941.
Romances (1918–1941), M., Patria, 1941.
Poemas adrede, M., Col. Adonais, 1943 (Edición completa).
La sorpresa, M., CSIC, 1944.
Hasta siempre, M., Mensajes, 1948.
La luna en el desierto, Santander, Vda F. Fons, 1949.
Limbo, Las Palmas de Gran Canaria, El Arca, 1951.
Visitación de Gabriel Miró, Alicante, 1951.
Dos poemas (Versos divinos), Melilla, 1952.
Biografía incompleta, M., Cultura Hispánica, 1953 (Ilustraciones de José Caballero. 2ª edición
con nuevos poemas: M., Cultura Hispánica, 1967).
Segundo sueño (Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz), Santander, Col. Tito Hombre, 1953
(Xilografías de Joaquín de la Fuente).
Variación, M., Neblí, 1954.
Amazona, M., Ágora, 1956.
Égloga a Antonio Bienvenida, Santander, Ateneo, 1956.
Paisaje con figuras, Palma de Mallorca, Papeles de Sons Armadans, 1956 (Premio Nacional de
Literatura).
Amor solo, M., Espasa-Calpe, 1958 (Premio Ciudad de Barcelona 1952).
Canciones a Violante, M., Punta Europa, 1959.
Glosa a Villamediana, M., Palabra y Tiempo, 1961.
La rama, Santander, La isla de los ratones, 1961.
Mi Santander, mi cuna, mi palabra, Santander, Diputación, 1961.
Sonetos a Violante, Sevilla, La Muestra, 1962.
La suerte o la muerte. Poema del toreo, M., Taurus, 1963.
Nocturnos de Chopin, M., Bullón, 1963.
El jándalo (Sevilla y Cádiz), M., Taurus, 1964.
Poesía amorosa 1918–1961, B., Plaza y Janés, 1965.
El Cordobés dilucidado y vuelta del peregrino, M., Revista de Occidente, 1966.
Odas morales, Málaga, Librería Anticuaria El Guadalhorce, 1966.
Variación 2, Santander, Clásicos de Todos los Años, 1966.
Segunda antología de sus versos (1941–1967), M., Espasa-Calpe, 1967.
La fundación del querer, Santander, La isla de los ratones, 1970.
Versos divinos, M., Alforjas para la poesía española (Fundación Conrado Blanco), 1971.
Cementerio civil, B., Plaza y Janés, 1972.
Carmen jubilar, Salamanca, Álamo, 1975.
Cometa errante, B., Plaza y Janés, 1985.
Decir de La Rioja, Biblioteca Gonzalo de Berceo.e el argentino Jorge Luis Borges). Murió el 8 de
julio de 1987 en Madrid a los 90 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADOPRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
maria_arribas
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
imanel
 
Lit. hisp. en power point
Lit. hisp. en power pointLit. hisp. en power point
Lit. hisp. en power point
tecnomecanica
 
Clase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 gradoClase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 grado
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
melania
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
melanipardo
 
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de LiteraturaLatinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Diego Ricol Freyre
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
Adriana1203
 
Concurso ricardo miró
Concurso ricardo miróConcurso ricardo miró
Concurso ricardo miró
AmarilisG
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
noeliapradena
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
IPeHZ
 

La actualidad más candente (14)

PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADOPRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
PRESENTACIÓN Nº 23 DE LA COLECCIÓN MONOSABIO: “AΝΉΡ” DE JESÚS BAENA CRIADO
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Lit. hisp. en power point
Lit. hisp. en power pointLit. hisp. en power point
Lit. hisp. en power point
 
Clase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 gradoClase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 grado
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de LiteraturaLatinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
 
Concurso ricardo miró
Concurso ricardo miróConcurso ricardo miró
Concurso ricardo miró
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
 

Destacado

Gerardo diego idoia hodei
Gerardo diego idoia   hodeiGerardo diego idoia   hodei
Gerardo diego idoia hodei
rosaespfi
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
MargaMP
 
Gerardo diego raquel
Gerardo diego  raquelGerardo diego  raquel
Gerardo diego raquel
rosaespfi
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
Yahiza
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
miliki
 
Power point gerardo diego
Power point gerardo diegoPower point gerardo diego
Power point gerardo diego
nerfertitinma
 
Gerardo Diego (puddyflones)
Gerardo Diego (puddyflones) Gerardo Diego (puddyflones)
Gerardo Diego (puddyflones)
PuddyFlones
 
Gerardo Diego (4ºC)
Gerardo Diego (4ºC)Gerardo Diego (4ºC)
Gerardo Diego (4ºC)
kafir14
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
AlbertoFernandez45
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
Beatriz Molleda
 
Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)
fcoramoncarande
 
Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
asunhidalgo
 
Gerardo Diego Cendoya
Gerardo Diego CendoyaGerardo Diego Cendoya
Gerardo Diego Cendoya
maitpra
 

Destacado (13)

Gerardo diego idoia hodei
Gerardo diego idoia   hodeiGerardo diego idoia   hodei
Gerardo diego idoia hodei
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
 
Gerardo diego raquel
Gerardo diego  raquelGerardo diego  raquel
Gerardo diego raquel
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
 
Power point gerardo diego
Power point gerardo diegoPower point gerardo diego
Power point gerardo diego
 
Gerardo Diego (puddyflones)
Gerardo Diego (puddyflones) Gerardo Diego (puddyflones)
Gerardo Diego (puddyflones)
 
Gerardo Diego (4ºC)
Gerardo Diego (4ºC)Gerardo Diego (4ºC)
Gerardo Diego (4ºC)
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
 
Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)
 
Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
 
Gerardo Diego Cendoya
Gerardo Diego CendoyaGerardo Diego Cendoya
Gerardo Diego Cendoya
 

Similar a Gerardo diego

Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
makeino
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
hugogarmar
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
anitaenlinea
 
Lapoesiaenelsigloxx
LapoesiaenelsigloxxLapoesiaenelsigloxx
Lapoesiaenelsigloxx
Federico Aliaga
 
Anely morales 3b
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
karla rodriguez
 
José hierro pilar
José hierro  pilarJosé hierro  pilar
José hierro pilar
pilarglez
 
José hierro
José hierroJosé hierro
José hierro
pilarglez
 
José hierro pilar
José hierro  pilarJosé hierro  pilar
José hierro pilar
pilarglez
 
José hierro pilar
José hierro  pilarJosé hierro  pilar
José hierro pilar
pilarglez
 
José hierro pilar
José hierro  pilarJosé hierro  pilar
José hierro pilar
pilarglez
 
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban AnesRafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
pilarten
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27
Theilus Horan
 
RAFAEL ALBERTI
RAFAEL ALBERTIRAFAEL ALBERTI
RAFAEL ALBERTI
Juan Zaldivar
 
Generacion del 27 lengua y literatura
Generacion del 27 lengua y literaturaGeneracion del 27 lengua y literatura
Generacion del 27 lengua y literatura
yonadia
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
juegodepalabras
 
Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)
fernandoi
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
apbocanegra
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
apbocanegra
 

Similar a Gerardo diego (20)

Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Lapoesiaenelsigloxx
LapoesiaenelsigloxxLapoesiaenelsigloxx
Lapoesiaenelsigloxx
 
Anely morales 3b
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
 
José hierro pilar
José hierro  pilarJosé hierro  pilar
José hierro pilar
 
José hierro
José hierroJosé hierro
José hierro
 
José hierro pilar
José hierro  pilarJosé hierro  pilar
José hierro pilar
 
José hierro pilar
José hierro  pilarJosé hierro  pilar
José hierro pilar
 
José hierro pilar
José hierro  pilarJosé hierro  pilar
José hierro pilar
 
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban AnesRafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27
 
RAFAEL ALBERTI
RAFAEL ALBERTIRAFAEL ALBERTI
RAFAEL ALBERTI
 
Generacion del 27 lengua y literatura
Generacion del 27 lengua y literaturaGeneracion del 27 lengua y literatura
Generacion del 27 lengua y literatura
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
 
Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 

Más de hugogarmar

Tema 14 esquema
Tema 14 esquemaTema 14 esquema
Tema 14 esquema
hugogarmar
 
Tema 7 de ciudadanía
Tema 7 de ciudadaníaTema 7 de ciudadanía
Tema 7 de ciudadanía
hugogarmar
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
hugogarmar
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
hugogarmar
 
Tema 12 esquema
Tema 12 esquemaTema 12 esquema
Tema 12 esquema
hugogarmar
 
Tema 11 esquema de lengua
Tema 11 esquema de lenguaTema 11 esquema de lengua
Tema 11 esquema de lenguahugogarmar
 
Tema 1 lengua hugo
Tema 1 lengua hugoTema 1 lengua hugo
Tema 1 lengua hugo
hugogarmar
 
Tema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugoTema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugo
hugogarmar
 
Tema 6, ciudadania, hugo
Tema 6, ciudadania, hugoTema 6, ciudadania, hugo
Tema 6, ciudadania, hugo
hugogarmar
 
Tema 5. lengua. hugo
Tema 5. lengua. hugoTema 5. lengua. hugo
Tema 5. lengua. hugo
hugogarmar
 
Tema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugoTema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugo
hugogarmar
 
Tema 10 esquema
Tema 10 esquemaTema 10 esquema
Tema 10 esquema
hugogarmar
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8
hugogarmar
 
Esquema del tema 7 de hugo
Esquema del tema 7 de hugoEsquema del tema 7 de hugo
Esquema del tema 7 de hugo
hugogarmar
 
Tema 6:La mar de peces. Esquema
Tema 6:La mar de peces. EsquemaTema 6:La mar de peces. Esquema
Tema 6:La mar de peces. Esquema
hugogarmar
 
Tema 5: Una caja con voz. Esquema
Tema 5: Una caja con voz. EsquemaTema 5: Una caja con voz. Esquema
Tema 5: Una caja con voz. Esquema
hugogarmar
 
Tema 3 de ciudadanía
Tema 3 de ciudadaníaTema 3 de ciudadanía
Tema 3 de ciudadanía
hugogarmar
 
Tema 3 de ciudadanía
Tema 3 de ciudadaníaTema 3 de ciudadanía
Tema 3 de ciudadanía
hugogarmar
 
Tema 2. tenemos derechos y deberes
Tema 2. tenemos derechos y deberesTema 2. tenemos derechos y deberes
Tema 2. tenemos derechos y deberes
hugogarmar
 
Tema 2. tenemos derechos y deberes (1)
Tema 2. tenemos derechos y deberes (1)Tema 2. tenemos derechos y deberes (1)
Tema 2. tenemos derechos y deberes (1)
hugogarmar
 

Más de hugogarmar (20)

Tema 14 esquema
Tema 14 esquemaTema 14 esquema
Tema 14 esquema
 
Tema 7 de ciudadanía
Tema 7 de ciudadaníaTema 7 de ciudadanía
Tema 7 de ciudadanía
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 12 esquema
Tema 12 esquemaTema 12 esquema
Tema 12 esquema
 
Tema 11 esquema de lengua
Tema 11 esquema de lenguaTema 11 esquema de lengua
Tema 11 esquema de lengua
 
Tema 1 lengua hugo
Tema 1 lengua hugoTema 1 lengua hugo
Tema 1 lengua hugo
 
Tema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugoTema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugo
 
Tema 6, ciudadania, hugo
Tema 6, ciudadania, hugoTema 6, ciudadania, hugo
Tema 6, ciudadania, hugo
 
Tema 5. lengua. hugo
Tema 5. lengua. hugoTema 5. lengua. hugo
Tema 5. lengua. hugo
 
Tema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugoTema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugo
 
Tema 10 esquema
Tema 10 esquemaTema 10 esquema
Tema 10 esquema
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8
 
Esquema del tema 7 de hugo
Esquema del tema 7 de hugoEsquema del tema 7 de hugo
Esquema del tema 7 de hugo
 
Tema 6:La mar de peces. Esquema
Tema 6:La mar de peces. EsquemaTema 6:La mar de peces. Esquema
Tema 6:La mar de peces. Esquema
 
Tema 5: Una caja con voz. Esquema
Tema 5: Una caja con voz. EsquemaTema 5: Una caja con voz. Esquema
Tema 5: Una caja con voz. Esquema
 
Tema 3 de ciudadanía
Tema 3 de ciudadaníaTema 3 de ciudadanía
Tema 3 de ciudadanía
 
Tema 3 de ciudadanía
Tema 3 de ciudadaníaTema 3 de ciudadanía
Tema 3 de ciudadanía
 
Tema 2. tenemos derechos y deberes
Tema 2. tenemos derechos y deberesTema 2. tenemos derechos y deberes
Tema 2. tenemos derechos y deberes
 
Tema 2. tenemos derechos y deberes (1)
Tema 2. tenemos derechos y deberes (1)Tema 2. tenemos derechos y deberes (1)
Tema 2. tenemos derechos y deberes (1)
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Gerardo diego

  • 1. GERARDO DIEGO Nació el 3 de octubre de 1896 en Santander. Fue alumno de la Universidad de Deusto donde estudió la carrera de Filosofía y Letras, y donde conoce a quien seria después un amigo esencial en la vida literaria, Juan Larrea. Finalizada la carrera, se doctoró en Madrid. Desde 1920 fue catedrático de Lengua y Literatura en institutos de Soria, Gijón, Santander y Madrid. En Santander dirigió dos de las más importantes revistas del 27, Lola y Carmen. Fue uno de los principales seguidores de la vanguardia poética española, y en concreto del ultraísmo y del creacionismo. En 1925 obtuvo el Premio Nacional de Literatura. Según lo explicó el diario ABC en su edición de 10 de junio de 1925: "Concurso Nacional de Literatura. El Jurado Calificador, constituido por los Sres. Menéndez Pidal, conde de la Mortera, Machado (Antonio), Arniches y Moreno Villa, ha dictado fallo en el concurso correspondiente a 1924. El premio de Poesía ha sido concedido a D. Rafael Alberti. El de Teatro quedó desierto, pero su importe ha sido transferido a otra sección y adjudicado a D. Gerardo Diego, por un libro de versos". Elaboró las dos versiones de la famosa Antología de poesía que dio a conocer a los autores de la Generación del 27. Como profesor, dio cursos y conferencias por todo el mundo. Fue además crítico literario, musical y taurino además de columnista en varios periódicos. Se casó en el año 1934, y al año siguiente se traslada como catedrático al Instituto de Santander. Su tarea poética se sigue completando con sus estudios sobre diferentes temas, aspectos y autores de la literatura española, con su labor de conferenciante y su destacada crítica musical, realizada desde diferentes periódicos. La Guerra Civil estalla cuando se halla de vacaciones en Sentaraille (Francia). A diferencia de gran parte de sus compañeros, Gerardo Diego tomó partido por el bando nacional y permaneció, por tanto, en España al finalizar la misma. Finalizada la contienda, se traslada al Instituto Beatriz Galindo de Madrid, en el que permanecería hasta su jubilación. Durante la guerra y la posguerra, son además frecuentes en la obra de Diego los poemas políticos en defensa de los sublevados y de los voluntarios falangistas de la División Azul.1 Desde 1947 fue miembro de la Real Academia Española. En 1956 obtiene el Premio Nacional "José Antonio Primo de Rivera" por su obra "Paisaje con Figuras". En 1979, se le concedió el Premio Cervantes, el cual curiosamente resultó ser la única vez en que se premió a dos personas en un mismo año (el otro premiado fuEl romancero de la novia, Santander, Imp. J. Pérez, 1920. Imagen. Poemas (1918–1921), M., Gráfica de Ambos Mundos, 1922. Soria. Galería de estampas y efusiones, Valladolid, Libros para amigos, 1923. Manual de espumas, M., Cuadernos Literarios (La Lectura), 1924. Versos humanos, M., Renacimiento, 1925 (Premio Nacional de Literatura 1924-1925).
  • 2. Viacrucis, Santander, Talleres Aldus, 1931. Fábula de Equis y Zeda, México, Alcancía, 1932. Poemas adrede, México, Alcancía, 1932. Ángeles de Compostela, M., Patria, 1940 (nueva versión completa: M., Giner, 1961). Alondra de verdad, M., Escorial, 1941. Primera antología de sus versos, M., Espasa-Calpe, 1941. Romances (1918–1941), M., Patria, 1941. Poemas adrede, M., Col. Adonais, 1943 (Edición completa). La sorpresa, M., CSIC, 1944. Hasta siempre, M., Mensajes, 1948. La luna en el desierto, Santander, Vda F. Fons, 1949. Limbo, Las Palmas de Gran Canaria, El Arca, 1951. Visitación de Gabriel Miró, Alicante, 1951. Dos poemas (Versos divinos), Melilla, 1952. Biografía incompleta, M., Cultura Hispánica, 1953 (Ilustraciones de José Caballero. 2ª edición con nuevos poemas: M., Cultura Hispánica, 1967). Segundo sueño (Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz), Santander, Col. Tito Hombre, 1953 (Xilografías de Joaquín de la Fuente). Variación, M., Neblí, 1954. Amazona, M., Ágora, 1956. Égloga a Antonio Bienvenida, Santander, Ateneo, 1956. Paisaje con figuras, Palma de Mallorca, Papeles de Sons Armadans, 1956 (Premio Nacional de Literatura). Amor solo, M., Espasa-Calpe, 1958 (Premio Ciudad de Barcelona 1952). Canciones a Violante, M., Punta Europa, 1959. Glosa a Villamediana, M., Palabra y Tiempo, 1961. La rama, Santander, La isla de los ratones, 1961. Mi Santander, mi cuna, mi palabra, Santander, Diputación, 1961. Sonetos a Violante, Sevilla, La Muestra, 1962.
  • 3. La suerte o la muerte. Poema del toreo, M., Taurus, 1963. Nocturnos de Chopin, M., Bullón, 1963. El jándalo (Sevilla y Cádiz), M., Taurus, 1964. Poesía amorosa 1918–1961, B., Plaza y Janés, 1965. El Cordobés dilucidado y vuelta del peregrino, M., Revista de Occidente, 1966. Odas morales, Málaga, Librería Anticuaria El Guadalhorce, 1966. Variación 2, Santander, Clásicos de Todos los Años, 1966. Segunda antología de sus versos (1941–1967), M., Espasa-Calpe, 1967. La fundación del querer, Santander, La isla de los ratones, 1970. Versos divinos, M., Alforjas para la poesía española (Fundación Conrado Blanco), 1971. Cementerio civil, B., Plaza y Janés, 1972. Carmen jubilar, Salamanca, Álamo, 1975. Cometa errante, B., Plaza y Janés, 1985. Decir de La Rioja, Biblioteca Gonzalo de Berceo.e el argentino Jorge Luis Borges). Murió el 8 de julio de 1987 en Madrid a los 90 años.