SlideShare una empresa de Scribd logo
Siglo 19 1867 1899 1904 1920 1924
La literatura hispanoamericana es la
literatura de los pueblos de habla
hispana
de Norteamérica, Sudamérica, Centroam
érica y el Caribe, escrita en lengua
española, sobre todo la publicada desde
los años posteriores a la segunda mitad
del siglo XIX hasta la actualidad.
América, siempre fue tierra de asombro
y se forjó a partir del enfrentamiento de
dos culturas: la aborigen y la europea
Rubén Darío, nicaragüense, nació en
Metapa, el 18 de enero de 1867, su
verdadero nombre Félix Rubén García
Sarmiento, llamado “El Príncipe de las
Letras Castellanas” por la influencia que
ejerció en la poesía del siglo XX.
Entre sus obras se cuentan: Abrojos,
Prosas Profanas, Cantos de Vida y
Esperanza, Los Cisnes, etc. Murió en León
el 6 de febrero de 1916.
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires
el 24 de agosto de 1899.
En 1914 viajó con su familia a Europa y se
instaló en Ginebra, donde cursó el
bachillerato.
En 1921 regresó a Buenos Aires y fundó
con otros escritores la revista Proa. En
1923 publicó su primer libro de poemas,
«Fervor de Buenos Aires». Escribió
prólogos, antologías, traducciones, etc.
Falleció en Ginebra el 14 de junio de 1986.
Pablo Neruda o Ricardo Eliecer Neftalí
Reyes Basoalto, nació en Parral Chile el 12
de julio de 1904.
En 1917 publicó su primer artículo en el
Diario la mañana de Temuco bajo el título
de Entusiasmo y Perseverancia. Fue premio
Nobel de literatura en 1971, entre sus obras
están: Crepusculario, Veinte poemas de
amor y una Canción Desesperada,
Residencia en la tierra, entre otras.
Murió en Santiago de Chile el 23 de
septiembre de 1973.
Mario Benedetti de nacionalidad Uruguaya,
nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso
de Toros Tacuarembó.
Destacado poeta, novelista, dramaturgo,
cuentista y crítico. En marzo de 2001 recibió
el premio Iberoamericano «José Martí» en
reconocimiento a toda su obra. Entre sus
obras están: Gracias por el fuego, Inventario
uno, La borra del café, La tregua, etc.
Murió el 17 de mayo de 2009 en Montevideo.
Carlos Castro Saavedra. Poeta y prosista
antioqueño nació en Medellín en agosto 10 de
1924. Desde muy joven escribió poesías que
eran publicadas en los diarios y revistas de la
ciudad. Consolidó la poesía nacional de alto
vuelo en Colombia, su obra está inspirada en
la línea de Pablo Neruda. Gran cantor del dolor
humano, el amor, la insatisfacción, la patria y la
naturaleza. Sus versos, repletos de clamor y de
sonido, captan la esencia de la vida
problemática del hombre en su cotidianidad.
Murió el 3 de abril de 1989

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
 
Marti
MartiMarti
Marti
 
Generación del 27 2012
Generación del 27 2012Generación del 27 2012
Generación del 27 2012
 
Concurso ricardo miró
Concurso ricardo miróConcurso ricardo miró
Concurso ricardo miró
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Rubén Darío en breve
Rubén Darío en breveRubén Darío en breve
Rubén Darío en breve
 
Biografia pablo
Biografia pabloBiografia pablo
Biografia pablo
 
Amado nervo
Amado nervoAmado nervo
Amado nervo
 
Rafael Alberti, Felipe Sacristán
Rafael Alberti, Felipe Sacristán Rafael Alberti, Felipe Sacristán
Rafael Alberti, Felipe Sacristán
 
Poesía posromántica gustavo adolfo bequer
Poesía posromántica gustavo adolfo bequerPoesía posromántica gustavo adolfo bequer
Poesía posromántica gustavo adolfo bequer
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Juana de ibarbourou
Juana de ibarbourouJuana de ibarbourou
Juana de ibarbourou
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 

Similar a Lit. hisp. en power point

ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
RIGEN13
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_Hispanoamericana
EdgeDanii
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
datzolas
 
Alfonso Reyes
Alfonso ReyesAlfonso Reyes
Alfonso Reyes
EMGJ
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
4esopalamos
 

Similar a Lit. hisp. en power point (20)

Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
 
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
 
Literatura del Modernismo
Literatura del ModernismoLiteratura del Modernismo
Literatura del Modernismo
 
Modernismo.pptx
Modernismo.pptxModernismo.pptx
Modernismo.pptx
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
 
Autores en la literatura
Autores en la  literaturaAutores en la  literatura
Autores en la literatura
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo LatinoamericanoRepresentantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
 
Escritores y poetas de america
Escritores y poetas de americaEscritores y poetas de america
Escritores y poetas de america
 
Ruben Dario
Ruben DarioRuben Dario
Ruben Dario
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_Hispanoamericana
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Poemas
Poemas Poemas
Poemas
 
Alfonso Reyes
Alfonso ReyesAlfonso Reyes
Alfonso Reyes
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
Escritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericanoEscritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericano
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 

Más de tecnomecanica

Más de tecnomecanica (20)

Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
 
Presentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nuevaPresentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nueva
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Lit. hisp. en power point

  • 1.
  • 2. Siglo 19 1867 1899 1904 1920 1924 La literatura hispanoamericana es la literatura de los pueblos de habla hispana de Norteamérica, Sudamérica, Centroam érica y el Caribe, escrita en lengua española, sobre todo la publicada desde los años posteriores a la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad. América, siempre fue tierra de asombro y se forjó a partir del enfrentamiento de dos culturas: la aborigen y la europea Rubén Darío, nicaragüense, nació en Metapa, el 18 de enero de 1867, su verdadero nombre Félix Rubén García Sarmiento, llamado “El Príncipe de las Letras Castellanas” por la influencia que ejerció en la poesía del siglo XX. Entre sus obras se cuentan: Abrojos, Prosas Profanas, Cantos de Vida y Esperanza, Los Cisnes, etc. Murió en León el 6 de febrero de 1916. Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. En 1914 viajó con su familia a Europa y se instaló en Ginebra, donde cursó el bachillerato. En 1921 regresó a Buenos Aires y fundó con otros escritores la revista Proa. En 1923 publicó su primer libro de poemas, «Fervor de Buenos Aires». Escribió prólogos, antologías, traducciones, etc. Falleció en Ginebra el 14 de junio de 1986. Pablo Neruda o Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, nació en Parral Chile el 12 de julio de 1904. En 1917 publicó su primer artículo en el Diario la mañana de Temuco bajo el título de Entusiasmo y Perseverancia. Fue premio Nobel de literatura en 1971, entre sus obras están: Crepusculario, Veinte poemas de amor y una Canción Desesperada, Residencia en la tierra, entre otras. Murió en Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1973. Mario Benedetti de nacionalidad Uruguaya, nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de Toros Tacuarembó. Destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. En marzo de 2001 recibió el premio Iberoamericano «José Martí» en reconocimiento a toda su obra. Entre sus obras están: Gracias por el fuego, Inventario uno, La borra del café, La tregua, etc. Murió el 17 de mayo de 2009 en Montevideo. Carlos Castro Saavedra. Poeta y prosista antioqueño nació en Medellín en agosto 10 de 1924. Desde muy joven escribió poesías que eran publicadas en los diarios y revistas de la ciudad. Consolidó la poesía nacional de alto vuelo en Colombia, su obra está inspirada en la línea de Pablo Neruda. Gran cantor del dolor humano, el amor, la insatisfacción, la patria y la naturaleza. Sus versos, repletos de clamor y de sonido, captan la esencia de la vida problemática del hombre en su cotidianidad. Murió el 3 de abril de 1989