SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
GERENCIA DEL SIGLO XXI
Autor: José Montero
Profesor: Luis Gómez
PUERTO CABELLO, 20 SEPTIEMBRE DEL 2019
La revolución tecnológica abierta está cambiando de manera vertiginosa en
el ámbito de los negocios, las empresas trabajan en función de los usos
horarios, la ubicación de negocio ya no es estratégica y el mercado mundial
se ha vuelto accesible a empresas de cualquier tamaño.
La creación de mercados ha innovado de forma incomparable, ya son pocos
los patrones que se deben seguir para poder ser efectivos y precisos. Las
empresas no dependen de una estructura clásica y podrá ser remplazada por
redes de comunicación.
La gerencia se ha convertido en una ciencia aplicable para los seres
humanos. El papel de quien lo ejerce es hacer que éstos trabajen juntos. La
afirmación de Drucker que la gerencia se aplica a seres humanos es una
excelente razón por la cual la psicología actual dice que el éxito en la vida en
general; y en el liderazgo de las empresas en particular, depende más de la
inteligencia emocional de quien lo ejerce que de su inteligencia racional.
Vivimos en una especie de bisagra entre el mundo empresarial que esta
dejando de ser y un nuevo mundo que emerge aceleradamente en forma
sostenida. Ese nuevo mundo nos exige gerentes que sean creíbles y cuiden
permanentemente esa credibilidad. Ese nuevo tipo de gerente debe promover
en su empresa una cultura basada en una clara y articulada visión; en valores
compartidos; lidera con ejemplo; da empoderamiento; es flexible y tiene un
estilo de comunicación transparente, fluida y responsable. Y los consejos que
da deben estar en concordancia con su forma de actuar y de pensar. Deben
comportarse de una forma tal que si gerente se sienta orgullosa de trabajar
con él, teniendo claro que la integridad en su actuar comenta la confianza y el
respeto de todos en la organización y que la ética en los negocios y en el
diario comportamiento es la forma más inteligente y menos estresante de vivir
y convivir.
Como objetivo principal debemos comprender que debemos ser gerentes para
el mundo, desde el punto de vista laboral, familiar, hasta un punto de vista
espiritual porque el conocimiento debe ser integral. El ser humano es capaz
de crear un contexto potencial en el cual su pensamiento debe ir primero que
lo que ya existe o lo que ya este estipulado. Eventualmente no se debe seguir
un patrón para tener éxito bien sea en el ámbito laboral o en la vida, porque
se tiene la capacidad de recrear nuestros propios pensamientos.
Existen ítem o eventualidades marcadas y de hecho, siempre es importante la
opinión de tu equipo o entorno porque todos somos importantes para lograr
un mundo mejor para seguir evolucionando o mejorando la sociedad,
empresa, comercio, clima laboral o bien sea nuestro día a día. Pero sin dejar
de entender o de creer que somos capaces como individuo.
La gerencia en un momento determinado se dará de forma distinta porque
somos individuos con un raciocinio distinto y a su vez entender que debemos
convertirnos en líder para que el trabajo sea más comprensible y la carga sea
más llevadera, porque no se trata solo de alcanzar un objetivo sin importar
como conseguirlo. Se trata de construir el resultado que deseas obtener pero
siempre partiendo del punto de vista o pensamiento que tenga ser humano.
La gerencia ira evolucionando siglo tras siglo pero sin embargo se seguirá
basando en los mismos principios, el cual es el poder que tiene cada ser
humano para crear situaciones y a su vez asimilar las soluciones.
https://es.slideshare.net/jcfdezmxmanag/la-gerencia-del-siglo-xxi-1031634
https://seuntriunfador.com/gerente-siglo-xxi/
https://www.youtube.com/watch?v=Yc_wYrz9Q8g&t=244s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimientos Sociales.
Emprendimientos Sociales.Emprendimientos Sociales.
Emprendimientos Sociales.
SILVIA SUAREZ
 
Mitos del emprendedor garcia
Mitos del emprendedor garciaMitos del emprendedor garcia
Mitos del emprendedor garcia
Mateo Garcia Ruiz
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
elsykarinarivas28
 
Presentacion liderazgo
Presentacion  liderazgoPresentacion  liderazgo
Presentacion liderazgo
gustavogudinoauz
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
NataliaAgelvis
 
A la carga
A la cargaA la carga
A la carga
ANAFERN
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Marisol Buenaño Fonseca
 
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Marisol Buenaño Fonseca
 
Martinez mino marco antonio(si no lo conocen no existe)
Martinez mino marco antonio(si no lo conocen no existe)Martinez mino marco antonio(si no lo conocen no existe)
Martinez mino marco antonio(si no lo conocen no existe)
Monze Rojas R
 
Universidad ecc
Universidad eccUniversidad ecc
Universidad ecc
Eduardo Pinto Droz
 
Organizaciones inteligentes sociedad del conocimiento
Organizaciones inteligentes   sociedad del conocimientoOrganizaciones inteligentes   sociedad del conocimiento
Organizaciones inteligentes sociedad del conocimiento
I.U.P. Santiago Mariño
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
michael1220
 
El liderazgo de los emprendimientos sociales
El liderazgo de los emprendimientos socialesEl liderazgo de los emprendimientos sociales
El liderazgo de los emprendimientos sociales
Lorena Cabrera Jimenez
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Ricardo Pierantozzi
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
ROLANDO AMEZQUITA
 
Qué es la Exploración Apreciativa
Qué es la Exploración ApreciativaQué es la Exploración Apreciativa
Qué es la Exploración Apreciativa
Visi Serrano
 
Renovacion continua
Renovacion continuaRenovacion continua
Renovacion continua
Norberto J. Mejia Carrasquero
 
El liderazgo de los emprendimientos sociales
El liderazgo de los emprendimientos socialesEl liderazgo de los emprendimientos sociales
El liderazgo de los emprendimientos sociales
gavitabeiap
 
Mapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Mapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivasMapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Mapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
AndresVegas1
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO

La actualidad más candente (20)

Emprendimientos Sociales.
Emprendimientos Sociales.Emprendimientos Sociales.
Emprendimientos Sociales.
 
Mitos del emprendedor garcia
Mitos del emprendedor garciaMitos del emprendedor garcia
Mitos del emprendedor garcia
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
 
Presentacion liderazgo
Presentacion  liderazgoPresentacion  liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
 
A la carga
A la cargaA la carga
A la carga
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
 
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
 
Martinez mino marco antonio(si no lo conocen no existe)
Martinez mino marco antonio(si no lo conocen no existe)Martinez mino marco antonio(si no lo conocen no existe)
Martinez mino marco antonio(si no lo conocen no existe)
 
Universidad ecc
Universidad eccUniversidad ecc
Universidad ecc
 
Organizaciones inteligentes sociedad del conocimiento
Organizaciones inteligentes   sociedad del conocimientoOrganizaciones inteligentes   sociedad del conocimiento
Organizaciones inteligentes sociedad del conocimiento
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
El liderazgo de los emprendimientos sociales
El liderazgo de los emprendimientos socialesEl liderazgo de los emprendimientos sociales
El liderazgo de los emprendimientos sociales
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Qué es la Exploración Apreciativa
Qué es la Exploración ApreciativaQué es la Exploración Apreciativa
Qué es la Exploración Apreciativa
 
Renovacion continua
Renovacion continuaRenovacion continua
Renovacion continua
 
El liderazgo de los emprendimientos sociales
El liderazgo de los emprendimientos socialesEl liderazgo de los emprendimientos sociales
El liderazgo de los emprendimientos sociales
 
Mapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Mapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivasMapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Mapa conceptual - Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 

Similar a Gerencia del siglo xxi

Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
AlessandroContreras
 
Ensayo liz morales
Ensayo liz moralesEnsayo liz morales
Ensayo liz morales
NeylysPia1
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
RH_SigloXXI
 
La gerencia del siglo xxi
La gerencia del siglo xxiLa gerencia del siglo xxi
La gerencia del siglo xxi
Jhoanny20
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
fombona
 
Líderes en el mundo empresario de hoy
Líderes en el mundo empresario de hoyLíderes en el mundo empresario de hoy
Líderes en el mundo empresario de hoy
ISSO-SALUD OCUPACIONAL y CIENCIAS D LA SALUD
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
Heber Centurion
 
1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Luis Toro
 
LOS GERENTES DEL SIGLO XXI
LOS GERENTES DEL SIGLO XXILOS GERENTES DEL SIGLO XXI
LOS GERENTES DEL SIGLO XXI
Alexander Perdomo
 
Gerencia del siglo xxi milangela gutierrez
Gerencia del siglo xxi milangela gutierrezGerencia del siglo xxi milangela gutierrez
Gerencia del siglo xxi milangela gutierrez
MilangelaGutierrez
 
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizacionesLa nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
Bergelia1
 
maurenysrieratarea8
maurenysrieratarea8maurenysrieratarea8
maurenysrieratarea8
Maurenys Riera
 
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones1.1
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones1.1La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones1.1
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones1.1
Bergelia1
 
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaTarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
orel75
 
DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3
DiplomadosESEP
 
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionalesLa biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Liderazgo Siglo XXI
Liderazgo Siglo XXILiderazgo Siglo XXI
Liderazgo Siglo XXI
Jaqueline Olvera Sànchez
 
130 generar beneficios
130 generar beneficios130 generar beneficios
130 generar beneficios
Hugo Peralta
 
Convivencia laboral
Convivencia laboralConvivencia laboral
Convivencia laboral
Lourdes Edith Bolívar Jimenez
 

Similar a Gerencia del siglo xxi (20)

Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
 
Ensayo liz morales
Ensayo liz moralesEnsayo liz morales
Ensayo liz morales
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
 
La gerencia del siglo xxi
La gerencia del siglo xxiLa gerencia del siglo xxi
La gerencia del siglo xxi
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
 
Líderes en el mundo empresario de hoy
Líderes en el mundo empresario de hoyLíderes en el mundo empresario de hoy
Líderes en el mundo empresario de hoy
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LOS GERENTES DEL SIGLO XXI
LOS GERENTES DEL SIGLO XXILOS GERENTES DEL SIGLO XXI
LOS GERENTES DEL SIGLO XXI
 
Gerencia del siglo xxi milangela gutierrez
Gerencia del siglo xxi milangela gutierrezGerencia del siglo xxi milangela gutierrez
Gerencia del siglo xxi milangela gutierrez
 
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizacionesLa nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
 
maurenysrieratarea8
maurenysrieratarea8maurenysrieratarea8
maurenysrieratarea8
 
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones1.1
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones1.1La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones1.1
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones1.1
 
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaTarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
 
DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3
 
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionalesLa biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
 
Liderazgo Siglo XXI
Liderazgo Siglo XXILiderazgo Siglo XXI
Liderazgo Siglo XXI
 
130 generar beneficios
130 generar beneficios130 generar beneficios
130 generar beneficios
 
Convivencia laboral
Convivencia laboralConvivencia laboral
Convivencia laboral
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Gerencia del siglo xxi

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES GERENCIA DEL SIGLO XXI Autor: José Montero Profesor: Luis Gómez PUERTO CABELLO, 20 SEPTIEMBRE DEL 2019
  • 2. La revolución tecnológica abierta está cambiando de manera vertiginosa en el ámbito de los negocios, las empresas trabajan en función de los usos horarios, la ubicación de negocio ya no es estratégica y el mercado mundial se ha vuelto accesible a empresas de cualquier tamaño. La creación de mercados ha innovado de forma incomparable, ya son pocos los patrones que se deben seguir para poder ser efectivos y precisos. Las empresas no dependen de una estructura clásica y podrá ser remplazada por redes de comunicación. La gerencia se ha convertido en una ciencia aplicable para los seres humanos. El papel de quien lo ejerce es hacer que éstos trabajen juntos. La afirmación de Drucker que la gerencia se aplica a seres humanos es una excelente razón por la cual la psicología actual dice que el éxito en la vida en general; y en el liderazgo de las empresas en particular, depende más de la inteligencia emocional de quien lo ejerce que de su inteligencia racional. Vivimos en una especie de bisagra entre el mundo empresarial que esta dejando de ser y un nuevo mundo que emerge aceleradamente en forma sostenida. Ese nuevo mundo nos exige gerentes que sean creíbles y cuiden permanentemente esa credibilidad. Ese nuevo tipo de gerente debe promover en su empresa una cultura basada en una clara y articulada visión; en valores compartidos; lidera con ejemplo; da empoderamiento; es flexible y tiene un estilo de comunicación transparente, fluida y responsable. Y los consejos que da deben estar en concordancia con su forma de actuar y de pensar. Deben comportarse de una forma tal que si gerente se sienta orgullosa de trabajar con él, teniendo claro que la integridad en su actuar comenta la confianza y el respeto de todos en la organización y que la ética en los negocios y en el diario comportamiento es la forma más inteligente y menos estresante de vivir y convivir.
  • 3. Como objetivo principal debemos comprender que debemos ser gerentes para el mundo, desde el punto de vista laboral, familiar, hasta un punto de vista espiritual porque el conocimiento debe ser integral. El ser humano es capaz de crear un contexto potencial en el cual su pensamiento debe ir primero que lo que ya existe o lo que ya este estipulado. Eventualmente no se debe seguir un patrón para tener éxito bien sea en el ámbito laboral o en la vida, porque se tiene la capacidad de recrear nuestros propios pensamientos. Existen ítem o eventualidades marcadas y de hecho, siempre es importante la opinión de tu equipo o entorno porque todos somos importantes para lograr un mundo mejor para seguir evolucionando o mejorando la sociedad, empresa, comercio, clima laboral o bien sea nuestro día a día. Pero sin dejar de entender o de creer que somos capaces como individuo. La gerencia en un momento determinado se dará de forma distinta porque somos individuos con un raciocinio distinto y a su vez entender que debemos convertirnos en líder para que el trabajo sea más comprensible y la carga sea más llevadera, porque no se trata solo de alcanzar un objetivo sin importar como conseguirlo. Se trata de construir el resultado que deseas obtener pero siempre partiendo del punto de vista o pensamiento que tenga ser humano. La gerencia ira evolucionando siglo tras siglo pero sin embargo se seguirá basando en los mismos principios, el cual es el poder que tiene cada ser humano para crear situaciones y a su vez asimilar las soluciones. https://es.slideshare.net/jcfdezmxmanag/la-gerencia-del-siglo-xxi-1031634 https://seuntriunfador.com/gerente-siglo-xxi/ https://www.youtube.com/watch?v=Yc_wYrz9Q8g&t=244s