SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración de Empresas
Catedra: Análisis de Sistemas
¨ LA GERENCIA DEL SIGLO XXI Y SU LIDERAZGO¨
Autora: Liz Morales C.I 27.393.144
Profesor: Luis Gómez.
01 de Junio del 2020
Introducción:
Este ensayo hace énfasis sobre la gerencia del siglo XXI y su
liderazgo, la gerencia es aquella que tiene la responsabilidad de velar
por el bienestar de una determinada empresa u organización, debe de
tomar buenas decisiones para que todo marche bien ya que todo el
peso va a recaer sobre él, además debe tener un buen liderazgo para
que a la hora de tomar decisiones la sigan al pie de la letra y así tener
un buen funcionamiento y alcanzar todos los objetivos que se
propongan, es importante motivar a sus trabajadores a ser mejores
cada día y brindar un ambiente de paz para que todo marche de la
mejor manera. En el siglo XXI la tecnología ha evolucionado y hace
que todo sea mejor a la hora de realizar los trabajos en las empresas
de una manera más rápida y práctica.
La gerencia en el siglo XXI y su liderazgo:
En medida que avanza el siglo XXI, varias tendencias y demográficas
están causando un gran impacto en la cultura organizacional. Estas
nuevas tendencias y los cambios dinámicos hacen que las
organizaciones y sus directivos se debatan en la urgente necesidad de
orientarse hacia nuevos rumbos que tiene una relevancia no solo local
sino a nivel mundial.
Desde la perspectiva más general, la globalización, la apertura
económica, la competitividad son fenómenos nuevos a los que se
tienen que enfrentar las organizaciones. En la medida competitiva sea
un elemento fundamental en el éxito de toda organización, los
gerentes o lideres harán más esfuerzos para alcanzar altos niveles
de productividad y eficiencia.
Los nuevos esquemas gerenciales son reflejo de la forma como la
organización piensa y opera, exigiendo entre otros aspectos: un
trabajador con el conocimiento para desarrollar y alcanzar los objetivos
del negocio; un proceso flexible ante los cambios introducidos por la
organización; una estructura plana, ágil, reducida a la mínima
expresión que crea un ambiente de trabajo que satisfaga a quienes
participen en la ejecución de los objetivos organizacionales; un
sistema de recompensa basado en la participativo en las acciones de
la organización.
La experiencia profesional es un factor imprescindible ya que, para
ser directivo, se debe conocer el detalle de la empresa. Se valora más
que cualquier estudio previo. Al final, cuando se esté sentado en el
sillón tomando decisiones, habrá acumulado suficiente información y
conocimientos para resolver los problemas que se le puedan llegar a
presentar. Una vez en la empresa, aprovechar el tiempo y absorber
cada nueva idea que surja. Tomar iniciativas, ya que la mejor forma de
demostrar que se vale es haciéndose imprescindible.
Además la persona encargada como gerente debe tener
conocimientos en informática, ya que los ordenadores son una
herramienta de trabajo que debe emplear con la mayor soltura posible
en el trabajo. Es indispensable saber navegar por internet y tener
conocimientos suficientes. Sería inútil detallar los programas que no
son necesarios conocer, porque la informática se va renovando día a
día. Eso sí, no hay que dejar pasar cualquier novedad que surja.
Debe tener un conocimiento profundo de los modelos de negocio,
tanto de las empresas como de los pequeños comercios. Para ello,
tiene que saber escuchar a la persona que está al otro lado, pero no
de forma pasiva sino reaccionando. Otro aspecto consiste en sentir
pasión por el negocio del que forma. La gerencia es la que está
encargada de que las cosas marchen de una manera más eficaz y así
lograr todos los objetivos que se propongan también debe tener un
buen liderazgo para que sus trabajadores hagan todo al pie de la letra
y cumplan todas sus metas. Liderar es conocer realmente cómo
somos, es asumir riesgos para conseguir los objetivos y metas que
nos proponemos, es simplificar las cosas buscando alternativas ágiles
y motivadoras
En el siglo XX en las empresas había una persona que dirigía y los
demás acataban órdenes, la comunicación era escasa y no había
aportación de ideas, pero sí tranquilidad porque ya se sabía lo que
funcionaba. Los cambios externos no eran frecuentes porque la
competencia era previsible, los mercados eran estables, los clientes
estaban cautivos de determinadas empresas, no había innovación (las
tareas eran repetitivas) y los profesionales actuaban como
“autómatas”.
Por el contrario, en el siglo XXI hay mucha incertidumbre, mucha
rapidez y muchos cambios a los que estar atentos, porque si
descuidas la posición de la barca en el agua, metafóricamente
hablando, ésta se hunde. Si cada uno de los integrantes del equipo
que está en la barca/empresa no permanece atento a la
responsabilidad que le corresponde dentro de la organización para
llegar a los objetivos establecidos, la empresa se hunde. Y esto es así
porque la competencia es imprevisible, los mercados son inestables y
cambiantes, los clientes son libres para elegir, se necesita innovación
y creatividad y se requiere todo el potencial de los empleados porque
son creadores.
La única manera de que la empresa salga victoriosa en estos
momentos de transformación en el interior de las organizaciones y en
el exterior es a través de un liderazgo que desarrolle el talento y las
capacidades de todos los empleados de la empresa y fortalezca las
capacidades de sus trabajadores para que sean responsables y
líderes de sus cometidos. No estamos en una era de cambios sino en
un cambio de era
La evolución debe comenzar por las personas y por la cultura de la
empresa. A los profesionales de la empresa se les debe dar ejemplo
de nuestro cambio de conducta como líderes, dándoles la oportunidad
de cambiar y, a la vez, poco a poco ir aportando cambios en la
estructura y cultura de la empresa
Esto no quiere decir que en una empresa no deba haber jerarquía, la
jerarquía es necesaria. Hablamos de un cambio de cultura empresarial
tradicional por la de un liderazgo efectivo para conseguir optimizar el
rendimiento y los resultados practicando la excelencia. En la
actualidad, hay numerosas empresas que están evolucionando de una
organización jerárquica tradicional a una organización más plana que
permite tener una mayor simplicidad y accesibilidad a los
responsables, coordinadores o líderes de los departamentos o de la
empresa.
Un líder debe tener pasión por el aprendizaje continuo para mejorarse
él mismo y así poder acompañar en la mejora a todas las personas de
su entorno tanto en el ámbito personal como profesional Un líder debe
tener pasión por el aprendizaje continuo para mejorarse él mismo y así
poder acompañar en la mejora a todas las personas de su entorno
tanto en el ámbito personal como profesional. No importa el número de
trabajadores que tengas a tu cargo, lo importante es tu forma de
liderar
Conclusión:
El cambio de milenio es una buena oportunidad para reflexionar sobre
las habilidades características que el nuevo entorno empresarial
demanda de los directivos. Los directivos del siglo XXI serán similares
a los de la década de los noventa, pero no iguales. La preparación
será diferente y las formas de trabajo variarán. Idiomas, estudios,
conocimientos informáticos y capacidad de comunicación son algunos
de los aspectos a tener en cuenta para ser un directivo. Lo primero es
tener ganas de conseguir el cargo; después, mucho sacrificio. La
mejor medicina es la confianza y la peor la infravaloración personal o
el desánimo.
Las características que hoy conocemos son útiles, pero cada vez se
tornaran más inseparables; deberá ser estratega, pero al tiempo
organizador y líder, pero para poder organizar necesita saber hacia
dónde va, como va a organizarse, y en cada etapa saber ser líder,
según se lo vaya exigiendo cada época de la historia, aunque a lo
largo de la existencia del hombre en la tierra el líder siempre ha sido
característico sobre los demás.
Bibliografía:
http://www.solucionaempresarial.com/interes-general/gerencia-para-el-
siglo-xxi/ ttps://m.monografias.com/trabajos107/gerencia-academica-
del-siglo-xxi/gerencia-academica-del-siglo-xxi.shtt
https://www.google.com/search?q=gerencia+en+el+siglo+xxi&oq=gere
ncia+en+el+siglo+xxi&aqs=chrome..69i57j0l3.30022j0j4&client=ms-
android-huawei&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th
IvonneRamos22
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
mariangelamedina05
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Estrategias y gestion humana eliana zambrano
Estrategias y gestion humana  eliana zambranoEstrategias y gestion humana  eliana zambrano
Estrategias y gestion humana eliana zambrano
Elia Paz
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Juan Pablo Maldonado Padilla
 
1.1. misión, vision
1.1. misión, vision1.1. misión, vision
1.1. misión, vision
IvonneRamos22
 
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...VANESSACCENTENO
 
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizacionesLa nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
Bergelia1
 
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Presentacion power point (herramientas gerenciales)Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Miguel Cestari
 
Caracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administradorCaracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administrador
Uriel Carmona
 
Fernando presentacion gestion 2
Fernando presentacion gestion 2Fernando presentacion gestion 2
Fernando presentacion gestion 2
fjmr11
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Mayerling Peña
 
1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones
IvonneRamos22
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasdugartejm
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
dugartejm
 
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidadDesafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidadj_anibaltovar
 
Sistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis criticoSistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis critico
Deivis Villarroel
 
Respuestas taller entorno empresarial
Respuestas  taller entorno empresarialRespuestas  taller entorno empresarial
Respuestas taller entorno empresarialdaliablandon
 

La actualidad más candente (20)

1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
 
Estrategias y gestion humana eliana zambrano
Estrategias y gestion humana  eliana zambranoEstrategias y gestion humana  eliana zambrano
Estrategias y gestion humana eliana zambrano
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
 
1.1. misión, vision
1.1. misión, vision1.1. misión, vision
1.1. misión, vision
 
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
 
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizacionesLa nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
 
Catalogo eeez1
Catalogo eeez1Catalogo eeez1
Catalogo eeez1
 
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Presentacion power point (herramientas gerenciales)Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
 
Caracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administradorCaracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administrador
 
Fernando presentacion gestion 2
Fernando presentacion gestion 2Fernando presentacion gestion 2
Fernando presentacion gestion 2
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
 
1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
 
liderazgo empresarial
liderazgo empresarialliderazgo empresarial
liderazgo empresarial
 
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidadDesafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
 
Sistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis criticoSistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis critico
 
Respuestas taller entorno empresarial
Respuestas  taller entorno empresarialRespuestas  taller entorno empresarial
Respuestas taller entorno empresarial
 

Similar a Ensayo liz morales

Analisis de sistemas luis
Analisis de sistemas luisAnalisis de sistemas luis
Analisis de sistemas luis
LuisBriceo71
 
Analisis de sistemas vanessa
Analisis de sistemas vanessaAnalisis de sistemas vanessa
Analisis de sistemas vanessa
LuisBriceo71
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
RH_SigloXXI
 
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
Silvia Curichumbi
 
Habilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoHabilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoviceugenery
 
Perfil del lider del nuevo milenio
Perfil del lider del nuevo milenioPerfil del lider del nuevo milenio
Perfil del lider del nuevo milenioFernando Orozco
 
maurenysrieratarea8
maurenysrieratarea8maurenysrieratarea8
maurenysrieratarea8
Maurenys Riera
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
AlessandroContreras
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz fodaLiderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Yuki Kizama
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
monterojosemi
 
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaTarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaorel75
 
Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.
Lucia Pilade
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
olgamartinezchavez
 

Similar a Ensayo liz morales (20)

Analisis de sistemas luis
Analisis de sistemas luisAnalisis de sistemas luis
Analisis de sistemas luis
 
Analisis de sistemas vanessa
Analisis de sistemas vanessaAnalisis de sistemas vanessa
Analisis de sistemas vanessa
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
 
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Gestion humana
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
 
1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial
 
Habilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoHabilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgo
 
Perfil del lider del nuevo milenio
Perfil del lider del nuevo milenioPerfil del lider del nuevo milenio
Perfil del lider del nuevo milenio
 
maurenysrieratarea8
maurenysrieratarea8maurenysrieratarea8
maurenysrieratarea8
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
 
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz fodaLiderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
 
Ensayo líder gerencial
Ensayo líder gerencialEnsayo líder gerencial
Ensayo líder gerencial
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
 
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaTarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
 
Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ensayo liz morales

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración de Empresas Catedra: Análisis de Sistemas ¨ LA GERENCIA DEL SIGLO XXI Y SU LIDERAZGO¨ Autora: Liz Morales C.I 27.393.144 Profesor: Luis Gómez. 01 de Junio del 2020
  • 2. Introducción: Este ensayo hace énfasis sobre la gerencia del siglo XXI y su liderazgo, la gerencia es aquella que tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de una determinada empresa u organización, debe de tomar buenas decisiones para que todo marche bien ya que todo el peso va a recaer sobre él, además debe tener un buen liderazgo para que a la hora de tomar decisiones la sigan al pie de la letra y así tener un buen funcionamiento y alcanzar todos los objetivos que se propongan, es importante motivar a sus trabajadores a ser mejores cada día y brindar un ambiente de paz para que todo marche de la mejor manera. En el siglo XXI la tecnología ha evolucionado y hace que todo sea mejor a la hora de realizar los trabajos en las empresas de una manera más rápida y práctica.
  • 3. La gerencia en el siglo XXI y su liderazgo: En medida que avanza el siglo XXI, varias tendencias y demográficas están causando un gran impacto en la cultura organizacional. Estas nuevas tendencias y los cambios dinámicos hacen que las organizaciones y sus directivos se debatan en la urgente necesidad de orientarse hacia nuevos rumbos que tiene una relevancia no solo local sino a nivel mundial. Desde la perspectiva más general, la globalización, la apertura económica, la competitividad son fenómenos nuevos a los que se tienen que enfrentar las organizaciones. En la medida competitiva sea un elemento fundamental en el éxito de toda organización, los gerentes o lideres harán más esfuerzos para alcanzar altos niveles de productividad y eficiencia. Los nuevos esquemas gerenciales son reflejo de la forma como la organización piensa y opera, exigiendo entre otros aspectos: un trabajador con el conocimiento para desarrollar y alcanzar los objetivos del negocio; un proceso flexible ante los cambios introducidos por la organización; una estructura plana, ágil, reducida a la mínima expresión que crea un ambiente de trabajo que satisfaga a quienes participen en la ejecución de los objetivos organizacionales; un sistema de recompensa basado en la participativo en las acciones de la organización. La experiencia profesional es un factor imprescindible ya que, para ser directivo, se debe conocer el detalle de la empresa. Se valora más que cualquier estudio previo. Al final, cuando se esté sentado en el sillón tomando decisiones, habrá acumulado suficiente información y conocimientos para resolver los problemas que se le puedan llegar a presentar. Una vez en la empresa, aprovechar el tiempo y absorber cada nueva idea que surja. Tomar iniciativas, ya que la mejor forma de demostrar que se vale es haciéndose imprescindible. Además la persona encargada como gerente debe tener conocimientos en informática, ya que los ordenadores son una
  • 4. herramienta de trabajo que debe emplear con la mayor soltura posible en el trabajo. Es indispensable saber navegar por internet y tener conocimientos suficientes. Sería inútil detallar los programas que no son necesarios conocer, porque la informática se va renovando día a día. Eso sí, no hay que dejar pasar cualquier novedad que surja. Debe tener un conocimiento profundo de los modelos de negocio, tanto de las empresas como de los pequeños comercios. Para ello, tiene que saber escuchar a la persona que está al otro lado, pero no de forma pasiva sino reaccionando. Otro aspecto consiste en sentir pasión por el negocio del que forma. La gerencia es la que está encargada de que las cosas marchen de una manera más eficaz y así lograr todos los objetivos que se propongan también debe tener un buen liderazgo para que sus trabajadores hagan todo al pie de la letra y cumplan todas sus metas. Liderar es conocer realmente cómo somos, es asumir riesgos para conseguir los objetivos y metas que nos proponemos, es simplificar las cosas buscando alternativas ágiles y motivadoras En el siglo XX en las empresas había una persona que dirigía y los demás acataban órdenes, la comunicación era escasa y no había aportación de ideas, pero sí tranquilidad porque ya se sabía lo que funcionaba. Los cambios externos no eran frecuentes porque la competencia era previsible, los mercados eran estables, los clientes estaban cautivos de determinadas empresas, no había innovación (las tareas eran repetitivas) y los profesionales actuaban como “autómatas”. Por el contrario, en el siglo XXI hay mucha incertidumbre, mucha rapidez y muchos cambios a los que estar atentos, porque si descuidas la posición de la barca en el agua, metafóricamente hablando, ésta se hunde. Si cada uno de los integrantes del equipo que está en la barca/empresa no permanece atento a la responsabilidad que le corresponde dentro de la organización para llegar a los objetivos establecidos, la empresa se hunde. Y esto es así porque la competencia es imprevisible, los mercados son inestables y
  • 5. cambiantes, los clientes son libres para elegir, se necesita innovación y creatividad y se requiere todo el potencial de los empleados porque son creadores. La única manera de que la empresa salga victoriosa en estos momentos de transformación en el interior de las organizaciones y en el exterior es a través de un liderazgo que desarrolle el talento y las capacidades de todos los empleados de la empresa y fortalezca las capacidades de sus trabajadores para que sean responsables y líderes de sus cometidos. No estamos en una era de cambios sino en un cambio de era La evolución debe comenzar por las personas y por la cultura de la empresa. A los profesionales de la empresa se les debe dar ejemplo de nuestro cambio de conducta como líderes, dándoles la oportunidad de cambiar y, a la vez, poco a poco ir aportando cambios en la estructura y cultura de la empresa Esto no quiere decir que en una empresa no deba haber jerarquía, la jerarquía es necesaria. Hablamos de un cambio de cultura empresarial tradicional por la de un liderazgo efectivo para conseguir optimizar el rendimiento y los resultados practicando la excelencia. En la actualidad, hay numerosas empresas que están evolucionando de una organización jerárquica tradicional a una organización más plana que permite tener una mayor simplicidad y accesibilidad a los responsables, coordinadores o líderes de los departamentos o de la empresa. Un líder debe tener pasión por el aprendizaje continuo para mejorarse él mismo y así poder acompañar en la mejora a todas las personas de su entorno tanto en el ámbito personal como profesional Un líder debe tener pasión por el aprendizaje continuo para mejorarse él mismo y así poder acompañar en la mejora a todas las personas de su entorno tanto en el ámbito personal como profesional. No importa el número de trabajadores que tengas a tu cargo, lo importante es tu forma de liderar
  • 6. Conclusión: El cambio de milenio es una buena oportunidad para reflexionar sobre las habilidades características que el nuevo entorno empresarial demanda de los directivos. Los directivos del siglo XXI serán similares a los de la década de los noventa, pero no iguales. La preparación será diferente y las formas de trabajo variarán. Idiomas, estudios, conocimientos informáticos y capacidad de comunicación son algunos de los aspectos a tener en cuenta para ser un directivo. Lo primero es tener ganas de conseguir el cargo; después, mucho sacrificio. La mejor medicina es la confianza y la peor la infravaloración personal o el desánimo. Las características que hoy conocemos son útiles, pero cada vez se tornaran más inseparables; deberá ser estratega, pero al tiempo organizador y líder, pero para poder organizar necesita saber hacia dónde va, como va a organizarse, y en cada etapa saber ser líder, según se lo vaya exigiendo cada época de la historia, aunque a lo largo de la existencia del hombre en la tierra el líder siempre ha sido característico sobre los demás.