SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
             Universidad Valle del Momboy.
                Sede Carvajal – Estovacuy.
Componente de la Dirección en la
                        Gerencia.


•Alcanzar objetivos.
•Desempeño          gerencial      de la
organización.
•La gerencia es responsable del Éxito o no
de la empresa.
•Pertenecemos a una Organización .

                                        •Todas las organizaciones tienen un
                                        programa o método para alcanzar sus metas
                                        •Incluir la DIRECCION.
                                        •Eficiencia y la Eficacia.
                                        •Ser    gerente      no    sólo es   dirigir
                                        actividades, ser gerente también implica ser
                                        un buen líder
Dirección…



Planeamiento, organización, direcció   Esta    tercera    función
           n y control.                gerencial envuelve los
                                       conceptos               de
                                       motivación, liderato, guía
                                       , estímulo y actuación.
La Dirección incluye.

 Motivación.
 Liderazgo.
 Selección de Canales de Comunicación.




             DIRECCIÓN: GUIAR A UN GRUPO DE PERSONAS PARA
                         LOGRAR LOS OBJETIVOS.
Definiciones según Autores:


 Según cluester bornor, considera la dirección como: “el considerar los esfuerzos
   esenciales de aquellos que integran el sistema cooperativo”.

 Según koontz y o`donnell definen dirección como: “ la función ejecutiva de guiar
  y vigilar a los subordinados”.

 Según fayol señala indirectamente la dirección como: “una vez constituido el
  grupo social, se trata de hacerlo funcionar: tal es la misión de la dirección, la que
  consiste para cada jefe en obtener los máximos resultados posibles de los
  elementos que componen su unidad, en interés de la empresa.

   OTRAS DEFINICIONES.
Principios Generales
         de la Dirección en la Gerencia.


 1. Centralismo democrático.
 2. Objetividad.
 3. Carácter concreto.
 4. Proporciones óptimas y eficacia.
 5. Eslabón fundamental.
 6. Estímulo.
1. Centralismo democrático.
Este principio plantea, por una parte, la discusión
colectiva, es decir, la participación de las masas en el
proceso de análisis y evaluación de las decisiones básicas.
2. Objetividad.
La aplicación de una administración científica requiere el
conocimiento profundo de las leyes objetivas que
gobiernan el desarrollo de la sociedad.
3. Carácter concreto.
Esto implica el conocimiento justo de la situación del
sistema social, sus componentes, la forma en que se
manifiestan, la relación de este sistema con otros y el nivel
de desarrollo del sistema en sí.
4. Proporciones óptimas y eficacia.
Tal principio parte de la necesidad de alcanzar los
mejores resultados con el empleo mínimo de recursos y
tiempo.
5. Eslabón fundamental.
En este sentido se plantea la necesidad de descubrir el
eslabón fundamental, es decir, aquel capaz de ejercer la
influencia mayor en todo el sistema y ser, por
tanto, decisivo en cuanto al perfeccionamiento del
conjunto.
6. Estímulo.
El estímulo moral y material debe ser considerado como
un elemento importante y fundamental para la dirección
del grupo social.
Técnicas y Estrategias de Vanguardia para
             ser un mejor Gerente.

Las habilidades que consideramos de mayor impacto son las
relacionadas con:
 el enfoque de la dirección estratégica.
 las comunicaciones.
 las requeridas para lograr negociaciones efectivas.
 En sus relaciones con el equipo de dirección, el directivo
hace varias cosas:
 informarse de situaciones.
 presentar sus criterios y propiciar un intercambio.
 resolver situaciones de conflicto entre integrantes del
  equipo.
 propiciar consenso y compromiso en la toma de decisiones.
Técnicas y Estrategias de Vanguardia para
            ser un mejor Gerente.

Las habilidades más importantes en el trabajo del
directivo son las relacionadas con:
 Las comunicaciones interpersonales
 El manejo de conflictos.
 El trabajo en equipo.
 Liderazgo y motivación.
 Diagnóstico de problemas y toma de decisiones.
Técnicas y Estrategias de Vanguardia para
             ser un mejor Gerente.

 Tom Peters es que esta práctica “Facilita la innovación
 y permite inculcar la idea de ciertos valores a cada
 miembro de la organización”



 Peter Drucker plantea “el directivo que no sepa
 administra bien su tiempo es difícil que pueda
 administrar bien otras cosas”.
Técnicas de un Gerente Exitoso.

 Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales, que debe
  dominar un gerente (dirección) para ser exitoso:

 •Habilidades técnicas: involucra el conocimiento y la practica
  en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del
  cargo o área específica que ocupa.

 •Habilidades humanas: se refiere a la habilidad de interactuar
  efectivamente con la gente. Un gerente interactúa y coopera
  principalmente con los empleados a su cargo; muchos también
  tienen que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.

 •Habilidades conceptuales: se trata de la formulación de ideas
  - entender relaciones abstractas, desarrollar            nuevos
  conceptos, resolver problemas en forma creativa, etc.
Aspectos Fundamentales para la correcta
             Dirección Empresarial


                 Los
              Objetivos

 Gestión y
 Dirección
Empresarial
               Producto de la
               Competencia
                                  Objetivos
                                Empresariales
                                                Ambiciones y
                                                 recursos
Aspectos Fundamentales para la correcta
              Dirección Empresarial


                   LA
              PLANIFICACIÓN
Feed - back
                    Definir
                  Estrategias
                                Estrategias
                                    de
                                Marketing        Análisis
                                              exhaustivo de
                                               los objetivos

                                                         Asignación
                                                         de recursos
Aspectos Fundamentales para la correcta
              Dirección Empresarial.


                  El control

Ajustar el Plan
  de Trabajo
                    Reprogramación
                                     Trabajo en
                                     Conjunto
                                                  Análisis de
                                                   Calidad y
                                                   Pruebas
Herramientas para el Desempeño de un
       mejor Director en la Gerencia.

    COAHING                METODO KAIZEN

•Conjunto integrado de
acciones orientadas.
                           •Es un sistema enfocado en
                           la mejora continua de toda la
•EL coaching es una        empresa y sus componentes.
forma sistemática de
adiestramiento en el       •El Kaizen no sólo debe ser
trabajo.                   comprendido       por    los
                           empresarios y trabajadores
•También se utiliza con
frecuencia para mejorar
características
                           •Esa gran capacidad de las
personales          como   empresas japonesas se debió
impacto o asertividad.     a la utilización del sistema
                           Kaizen
Gracias por su Atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Jesus Cañon
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionHellen Joa Cera
 
Grupo 1 Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Herramientas GerencialesGrupo 1 Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Herramientas Gerencialesguest4cbd5c
 
El proceso de administracion
El proceso de administracionEl proceso de administracion
El proceso de administracionZuwitha Loopz
 
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trb
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas TrbGrupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trb
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trbfombona
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCIONPROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
andrea stefania
 
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo GerencialFunciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
DenniseVargas
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
MaJo Aguirre
 
Estilos gerenciales
Estilos gerencialesEstilos gerenciales
Estilos gerenciales
Nester Villacorta Lopéz
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerencialesEdhyGuerrero
 
Principios basicos de gerencia
Principios basicos de gerenciaPrincipios basicos de gerencia
Principios basicos de gerencia
CIDEC733
 
La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)
Isari Salazar
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativobecamargog
 
herramientas gerenciales
herramientas gerencialesherramientas gerenciales
herramientas gerencialescenen7
 
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.Patricia Bernal
 
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipialesProceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
vanedelcastillo
 
Estructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerencialesEstructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerenciales
Diane_Luyando
 
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
anniecamachom
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
angela
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracion
 
Grupo 1 Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Herramientas GerencialesGrupo 1 Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Herramientas Gerenciales
 
El proceso de administracion
El proceso de administracionEl proceso de administracion
El proceso de administracion
 
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trb
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas TrbGrupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trb
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trb
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCIONPROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
 
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo GerencialFunciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Estilos gerenciales
Estilos gerencialesEstilos gerenciales
Estilos gerenciales
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Principios basicos de gerencia
Principios basicos de gerenciaPrincipios basicos de gerencia
Principios basicos de gerencia
 
La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
herramientas gerenciales
herramientas gerencialesherramientas gerenciales
herramientas gerenciales
 
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
 
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipialesProceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
 
Administracion y gestion en ingenieria de sistemas
Administracion y gestion en ingenieria de sistemasAdministracion y gestion en ingenieria de sistemas
Administracion y gestion en ingenieria de sistemas
 
Estructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerencialesEstructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerenciales
 
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 

Similar a Gerencia grupo

Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoalguienadie3
 
El Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo EficazEl Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo Eficazawildacarolina
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
kairiveras
 
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
patrishiaperez
 
Metodologia Cnar
Metodologia CnarMetodologia Cnar
Metodologia Cnar
gabovazher
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAugusto Javes Sanchez
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAugusto Javes Sanchez
 
Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacionalGerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional
DAYAJELY
 
Entrenamiento en Coaching y Liderazgo
Entrenamiento en Coaching y LiderazgoEntrenamiento en Coaching y Liderazgo
Entrenamiento en Coaching y Liderazgodirectorlmicolombia
 
Gerencia total y estrategia - situacional
Gerencia total y estrategia - situacionalGerencia total y estrategia - situacional
Gerencia total y estrategia - situacionalDAYAJELY
 
Administracion
AdministracionAdministracion
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ful estudio
 
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
jeoncarol39
 
unidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresaunidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresaJulio Acosta
 

Similar a Gerencia grupo (20)

Gerencia
Gerencia Gerencia
Gerencia
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
El Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo EficazEl Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo Eficaz
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
 
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
 
Metodologia Cnar
Metodologia CnarMetodologia Cnar
Metodologia Cnar
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivos
 
Modulo de administracion 2° dos
Modulo de administracion 2° dosModulo de administracion 2° dos
Modulo de administracion 2° dos
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivos
 
Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacionalGerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional
 
Coaching Gerencial y Ejecutivo
Coaching Gerencial y EjecutivoCoaching Gerencial y Ejecutivo
Coaching Gerencial y Ejecutivo
 
Programas de Liderazgo
Programas de LiderazgoProgramas de Liderazgo
Programas de Liderazgo
 
Entrenamiento en Coaching y Liderazgo
Entrenamiento en Coaching y LiderazgoEntrenamiento en Coaching y Liderazgo
Entrenamiento en Coaching y Liderazgo
 
Gerencia total y estrategia - situacional
Gerencia total y estrategia - situacionalGerencia total y estrategia - situacional
Gerencia total y estrategia - situacional
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
 
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
unidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresaunidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresa
 
gerencia-empresa
gerencia-empresagerencia-empresa
gerencia-empresa
 

Más de marquez1202

Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
marquez1202
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
marquez1202
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativomarquez1202
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
marquez1202
 
El ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administradorEl ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administrador
marquez1202
 
Evolución de la gerencia
Evolución de la gerenciaEvolución de la gerencia
Evolución de la gerencia
marquez1202
 

Más de marquez1202 (6)

Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
El ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administradorEl ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administrador
 
Evolución de la gerencia
Evolución de la gerenciaEvolución de la gerencia
Evolución de la gerencia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Gerencia grupo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Valle del Momboy. Sede Carvajal – Estovacuy.
  • 2. Componente de la Dirección en la Gerencia. •Alcanzar objetivos. •Desempeño gerencial de la organización. •La gerencia es responsable del Éxito o no de la empresa. •Pertenecemos a una Organización . •Todas las organizaciones tienen un programa o método para alcanzar sus metas •Incluir la DIRECCION. •Eficiencia y la Eficacia. •Ser gerente no sólo es dirigir actividades, ser gerente también implica ser un buen líder
  • 3. Dirección… Planeamiento, organización, direcció Esta tercera función n y control. gerencial envuelve los conceptos de motivación, liderato, guía , estímulo y actuación.
  • 4. La Dirección incluye.  Motivación.  Liderazgo.  Selección de Canales de Comunicación. DIRECCIÓN: GUIAR A UN GRUPO DE PERSONAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS.
  • 5. Definiciones según Autores:  Según cluester bornor, considera la dirección como: “el considerar los esfuerzos esenciales de aquellos que integran el sistema cooperativo”.  Según koontz y o`donnell definen dirección como: “ la función ejecutiva de guiar y vigilar a los subordinados”.  Según fayol señala indirectamente la dirección como: “una vez constituido el grupo social, se trata de hacerlo funcionar: tal es la misión de la dirección, la que consiste para cada jefe en obtener los máximos resultados posibles de los elementos que componen su unidad, en interés de la empresa. OTRAS DEFINICIONES.
  • 6. Principios Generales de la Dirección en la Gerencia.  1. Centralismo democrático.  2. Objetividad.  3. Carácter concreto.  4. Proporciones óptimas y eficacia.  5. Eslabón fundamental.  6. Estímulo.
  • 7. 1. Centralismo democrático. Este principio plantea, por una parte, la discusión colectiva, es decir, la participación de las masas en el proceso de análisis y evaluación de las decisiones básicas. 2. Objetividad. La aplicación de una administración científica requiere el conocimiento profundo de las leyes objetivas que gobiernan el desarrollo de la sociedad. 3. Carácter concreto. Esto implica el conocimiento justo de la situación del sistema social, sus componentes, la forma en que se manifiestan, la relación de este sistema con otros y el nivel de desarrollo del sistema en sí.
  • 8. 4. Proporciones óptimas y eficacia. Tal principio parte de la necesidad de alcanzar los mejores resultados con el empleo mínimo de recursos y tiempo. 5. Eslabón fundamental. En este sentido se plantea la necesidad de descubrir el eslabón fundamental, es decir, aquel capaz de ejercer la influencia mayor en todo el sistema y ser, por tanto, decisivo en cuanto al perfeccionamiento del conjunto. 6. Estímulo. El estímulo moral y material debe ser considerado como un elemento importante y fundamental para la dirección del grupo social.
  • 9. Técnicas y Estrategias de Vanguardia para ser un mejor Gerente. Las habilidades que consideramos de mayor impacto son las relacionadas con:  el enfoque de la dirección estratégica.  las comunicaciones.  las requeridas para lograr negociaciones efectivas. En sus relaciones con el equipo de dirección, el directivo hace varias cosas:  informarse de situaciones.  presentar sus criterios y propiciar un intercambio.  resolver situaciones de conflicto entre integrantes del equipo.  propiciar consenso y compromiso en la toma de decisiones.
  • 10. Técnicas y Estrategias de Vanguardia para ser un mejor Gerente. Las habilidades más importantes en el trabajo del directivo son las relacionadas con:  Las comunicaciones interpersonales  El manejo de conflictos.  El trabajo en equipo.  Liderazgo y motivación.  Diagnóstico de problemas y toma de decisiones.
  • 11. Técnicas y Estrategias de Vanguardia para ser un mejor Gerente.  Tom Peters es que esta práctica “Facilita la innovación y permite inculcar la idea de ciertos valores a cada miembro de la organización”  Peter Drucker plantea “el directivo que no sepa administra bien su tiempo es difícil que pueda administrar bien otras cosas”.
  • 12. Técnicas de un Gerente Exitoso.  Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales, que debe dominar un gerente (dirección) para ser exitoso:  •Habilidades técnicas: involucra el conocimiento y la practica en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área específica que ocupa.  •Habilidades humanas: se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con la gente. Un gerente interactúa y coopera principalmente con los empleados a su cargo; muchos también tienen que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.  •Habilidades conceptuales: se trata de la formulación de ideas - entender relaciones abstractas, desarrollar nuevos conceptos, resolver problemas en forma creativa, etc.
  • 13. Aspectos Fundamentales para la correcta Dirección Empresarial Los Objetivos Gestión y Dirección Empresarial Producto de la Competencia Objetivos Empresariales Ambiciones y recursos
  • 14. Aspectos Fundamentales para la correcta Dirección Empresarial LA PLANIFICACIÓN Feed - back Definir Estrategias Estrategias de Marketing Análisis exhaustivo de los objetivos Asignación de recursos
  • 15. Aspectos Fundamentales para la correcta Dirección Empresarial. El control Ajustar el Plan de Trabajo Reprogramación Trabajo en Conjunto Análisis de Calidad y Pruebas
  • 16. Herramientas para el Desempeño de un mejor Director en la Gerencia. COAHING METODO KAIZEN •Conjunto integrado de acciones orientadas. •Es un sistema enfocado en la mejora continua de toda la •EL coaching es una empresa y sus componentes. forma sistemática de adiestramiento en el •El Kaizen no sólo debe ser trabajo. comprendido por los empresarios y trabajadores •También se utiliza con frecuencia para mejorar características •Esa gran capacidad de las personales como empresas japonesas se debió impacto o asertividad. a la utilización del sistema Kaizen
  • 17. Gracias por su Atención.