SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
Aprendiente
Libardo Alfonso López Mena
Tutor
Carlos Alberto Acevedo Rey
Universidad de Santander
Facultad de Educación
Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Palmira Valle
2016
Se genera
Para
Permitiendo Se basa
A través
Contiene
Establece un rol Con la orientación de
Garantiza
Se debe tener en cuenta
Logrando
LINEAMIENTOS
GENERALES Y
ESPECIFICOS PARA
UNA EXCELENTE
GESTION DE
PROYECTOS
A partir de una disposición corporativa
Que se lidera por un miembro activo de la
corporación.
Generando estrategias en el diseño,
aplicación y validación del proyecto.
En la planeación
centrada en el
proyecto y el
profesional que lo
dirige
Brindar espacios de acción
reflexión y participación
interactiva en pro del diseño
del proyecto.
Asumir una cultura
interactiva de seguimiento,
control y evaluación del
proyecto.
De una evaluación cualitativa
(auto-eco-hétero-evaluación) o
según el tipo de planeación así
será el proceso de ciclo de
mejora continua y/o P.H.V.A
Interrogantes
iniciales
¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?
¿Dónde?
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Conquién?¿Conqué?
Liderazgo del
profesional (director
del proyecto.
Excelente relaciones
con la alta gerencia
de la entidad.
Comunicación
asertiva con los
estamentos
involucrados
Pleno manejo del tipo
de planeación que
asume dentro del
diseño del proyecto.
Un diseño de gestión
tecnológica con énfasis
en gerencia y evaluación
de proyectos
Identificación de
la duración del
proyecto
Descripción de
la población
(inmediata,
final o directa)
Determinas el
calendario de
actividades
Un
presupuesto,
unos criterios
de gestión y
un marco
lógico
Justificación de
las metas
alcanzadas
Construcción
de árbol de
problemas y
objetivos
Operacionalizacion
de las metas
El pleno respaldo
de la alta
gerencia de la
corporación
Seguimiento
Control
Evaluación
Retroalimentación
Su ciclode vidaconstante y
significativo
Referencias
 http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
 http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/cap2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Gerencia y el Ciclo de vida de un proyecto
La Gerencia y el Ciclo de vida de un proyectoLa Gerencia y el Ciclo de vida de un proyecto
La Gerencia y el Ciclo de vida de un proyectoMarlyn Fuentes
 
Apredizaje basado en proyectos
Apredizaje basado en proyectosApredizaje basado en proyectos
Apredizaje basado en proyectosDayana Ayala
 
Matriz de valoración adriana y ana cecilia
Matriz de valoración   adriana y ana ceciliaMatriz de valoración   adriana y ana cecilia
Matriz de valoración adriana y ana ceciliaAna Valdés
 
Funciones del director de curso y tutor
Funciones del director de curso y tutorFunciones del director de curso y tutor
Funciones del director de curso y tutorGabriel Plazas
 
ROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUAL
ROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUALROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUAL
ROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUALFREDY SANCHEZ
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)luzedithvelas
 
Matriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo gMatriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo gBlanca Sabogal
 
Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo fMatriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo fluanre
 
Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f nino54
 
Rol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtualRol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtualAndres19069
 
Experiencias de ABP en el aula de música de secundaria
Experiencias de ABP en el aula de música de secundariaExperiencias de ABP en el aula de música de secundaria
Experiencias de ABP en el aula de música de secundariaZoraida Sabio
 
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e
Matriz planificador (1) evaluacion grupo eMatriz planificador (1) evaluacion grupo e
Matriz planificador (1) evaluacion grupo eRicardo Astaiza
 

La actualidad más candente (20)

La Gerencia y el Ciclo de vida de un proyecto
La Gerencia y el Ciclo de vida de un proyectoLa Gerencia y el Ciclo de vida de un proyecto
La Gerencia y el Ciclo de vida de un proyecto
 
Luz livia mapa
Luz livia mapaLuz livia mapa
Luz livia mapa
 
Apredizaje basado en proyectos
Apredizaje basado en proyectosApredizaje basado en proyectos
Apredizaje basado en proyectos
 
Matriz de valoración adriana y ana cecilia
Matriz de valoración   adriana y ana ceciliaMatriz de valoración   adriana y ana cecilia
Matriz de valoración adriana y ana cecilia
 
Funciones del director de curso y tutor
Funciones del director de curso y tutorFunciones del director de curso y tutor
Funciones del director de curso y tutor
 
ROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUAL
ROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUALROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUAL
ROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUAL
 
MetodologíA Fatla
MetodologíA FatlaMetodologíA Fatla
MetodologíA Fatla
 
Matriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo gMatriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo g
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)
 
Matriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo gMatriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo g
 
Presentación ABP
Presentación ABPPresentación ABP
Presentación ABP
 
Matriz planificador
Matriz planificadorMatriz planificador
Matriz planificador
 
Trabajo final gc 1 dic 12
Trabajo final gc 1 dic 12Trabajo final gc 1 dic 12
Trabajo final gc 1 dic 12
 
Desafios organizacionales para modelos flexibles
Desafios organizacionales para modelos flexiblesDesafios organizacionales para modelos flexibles
Desafios organizacionales para modelos flexibles
 
Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo fMatriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
 
Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
 
Rol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtualRol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtual
 
Gerencia dee proyectos_actividad_1
Gerencia dee proyectos_actividad_1Gerencia dee proyectos_actividad_1
Gerencia dee proyectos_actividad_1
 
Experiencias de ABP en el aula de música de secundaria
Experiencias de ABP en el aula de música de secundariaExperiencias de ABP en el aula de música de secundaria
Experiencias de ABP en el aula de música de secundaria
 
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e
Matriz planificador (1) evaluacion grupo eMatriz planificador (1) evaluacion grupo e
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e
 

Destacado

Stearns Reccomendation Latter
Stearns Reccomendation LatterStearns Reccomendation Latter
Stearns Reccomendation LatterShanna Nelson
 
Bachelor Chem Eng Certificate UC 1
Bachelor Chem Eng Certificate UC 1Bachelor Chem Eng Certificate UC 1
Bachelor Chem Eng Certificate UC 1Dario Aguilar
 
Aplicação dos SIG ao Controlo das Ajudas Comunitárias à Agricultura (MSc Ciên...
Aplicação dos SIG ao Controlo das Ajudas Comunitárias à Agricultura (MSc Ciên...Aplicação dos SIG ao Controlo das Ajudas Comunitárias à Agricultura (MSc Ciên...
Aplicação dos SIG ao Controlo das Ajudas Comunitárias à Agricultura (MSc Ciên...Fernando Gil
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 clavesActividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 clavesWillian Alonso Rincon
 
The Kindle UI redesign project
The Kindle UI redesign projectThe Kindle UI redesign project
The Kindle UI redesign projectAnindita Basu
 
Normativa inventarios
Normativa inventariosNormativa inventarios
Normativa inventariososcargaliza
 
Calister pro MBEW4
Calister pro MBEW4Calister pro MBEW4
Calister pro MBEW4Jean Bolsi
 
L10 confidence intervals
L10 confidence intervalsL10 confidence intervals
L10 confidence intervalsLayal Fahad
 
Apresentação franchising asuasecretaria
Apresentação franchising asuasecretariaApresentação franchising asuasecretaria
Apresentação franchising asuasecretariaA sua secretaria
 
Project Report on Consumer Behavior
Project Report on Consumer BehaviorProject Report on Consumer Behavior
Project Report on Consumer BehaviorSaira Sharif
 

Destacado (20)

Escalonado
EscalonadoEscalonado
Escalonado
 
Stearns Reccomendation Latter
Stearns Reccomendation LatterStearns Reccomendation Latter
Stearns Reccomendation Latter
 
Trailer
TrailerTrailer
Trailer
 
Test
TestTest
Test
 
Builtec distribution
Builtec distributionBuiltec distribution
Builtec distribution
 
Lucas slideshow
Lucas slideshowLucas slideshow
Lucas slideshow
 
absynthepiece3
absynthepiece3absynthepiece3
absynthepiece3
 
khushi Resume.docx2
khushi Resume.docx2khushi Resume.docx2
khushi Resume.docx2
 
Bachelor Chem Eng Certificate UC 1
Bachelor Chem Eng Certificate UC 1Bachelor Chem Eng Certificate UC 1
Bachelor Chem Eng Certificate UC 1
 
Aplicação dos SIG ao Controlo das Ajudas Comunitárias à Agricultura (MSc Ciên...
Aplicação dos SIG ao Controlo das Ajudas Comunitárias à Agricultura (MSc Ciên...Aplicação dos SIG ao Controlo das Ajudas Comunitárias à Agricultura (MSc Ciên...
Aplicação dos SIG ao Controlo das Ajudas Comunitárias à Agricultura (MSc Ciên...
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 clavesActividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 claves
 
03102012454
0310201245403102012454
03102012454
 
The Kindle UI redesign project
The Kindle UI redesign projectThe Kindle UI redesign project
The Kindle UI redesign project
 
Normativa inventarios
Normativa inventariosNormativa inventarios
Normativa inventarios
 
Calister pro MBEW4
Calister pro MBEW4Calister pro MBEW4
Calister pro MBEW4
 
L10 confidence intervals
L10 confidence intervalsL10 confidence intervals
L10 confidence intervals
 
Apresentação franchising asuasecretaria
Apresentação franchising asuasecretariaApresentação franchising asuasecretaria
Apresentação franchising asuasecretaria
 
Confidence interval
Confidence intervalConfidence interval
Confidence interval
 
Decalcified section
Decalcified sectionDecalcified section
Decalcified section
 
Project Report on Consumer Behavior
Project Report on Consumer BehaviorProject Report on Consumer Behavior
Project Report on Consumer Behavior
 

Similar a Gerencia y ciclo de vida de proyectos

John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptual
John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptualJohn jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptual
John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptualcuervorubio
 
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos LilianaAguirre8
 
Trabajo Final unidad 4
Trabajo Final unidad 4Trabajo Final unidad 4
Trabajo Final unidad 4mayecas3
 
Carlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdf
Carlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdfCarlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdf
Carlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdfCARLOS HEYVAR MOTIGUAJA CUELLAR
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_vaInnovación Educativa UNIBE
 
Formato de planificación johana
Formato de planificación johanaFormato de planificación johana
Formato de planificación johanaLeidy Pitti
 
Formato de planificación por competencias (1)
Formato de planificación por competencias (1)Formato de planificación por competencias (1)
Formato de planificación por competencias (1)Leidy Pitti
 
Taller 1_ Velasco
Taller 1_ VelascoTaller 1_ Velasco
Taller 1_ VelascoArtevento
 
Redes Educativas PADE
Redes Educativas PADERedes Educativas PADE
Redes Educativas PADEpostgradousm
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monseWilfrido Chumbay
 
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02Sarita Saldaña Alvarado
 
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna ArosemenaFormato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna ArosemenaJohanna Arosemena
 
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de AbrilPrensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abrilmilenaquiroga
 
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014jn24ever
 

Similar a Gerencia y ciclo de vida de proyectos (20)

John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptual
John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptualJohn jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptual
John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptual
 
Taller i emprendedor para universitarios
Taller i emprendedor para universitariosTaller i emprendedor para universitarios
Taller i emprendedor para universitarios
 
Presentacion pae
Presentacion paePresentacion pae
Presentacion pae
 
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
 
Trabajo Final unidad 4
Trabajo Final unidad 4Trabajo Final unidad 4
Trabajo Final unidad 4
 
Formar Para Gobernar Mejor
Formar Para Gobernar MejorFormar Para Gobernar Mejor
Formar Para Gobernar Mejor
 
Actividad 4 david mendoza armas
Actividad 4 david mendoza armasActividad 4 david mendoza armas
Actividad 4 david mendoza armas
 
Carlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdf
Carlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdfCarlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdf
Carlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdf
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
 
Formato de planificación johana
Formato de planificación johanaFormato de planificación johana
Formato de planificación johana
 
Formato de planificación por competencias (1)
Formato de planificación por competencias (1)Formato de planificación por competencias (1)
Formato de planificación por competencias (1)
 
Taller 1_ Velasco
Taller 1_ VelascoTaller 1_ Velasco
Taller 1_ Velasco
 
Redes Educativas PADE
Redes Educativas PADERedes Educativas PADE
Redes Educativas PADE
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
 
Diploma de Especialización
Diploma de EspecializaciónDiploma de Especialización
Diploma de Especialización
 
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
 
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna ArosemenaFormato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de AbrilPrensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
 
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014
Sensibilizacion Autoevaluacion 29 de abril del 2014
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Gerencia y ciclo de vida de proyectos

  • 1. La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos Aprendiente Libardo Alfonso López Mena Tutor Carlos Alberto Acevedo Rey Universidad de Santander Facultad de Educación Maestría Gestión de la Tecnología Educativa Palmira Valle 2016
  • 2. Se genera Para Permitiendo Se basa A través Contiene Establece un rol Con la orientación de Garantiza Se debe tener en cuenta Logrando LINEAMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS PARA UNA EXCELENTE GESTION DE PROYECTOS A partir de una disposición corporativa Que se lidera por un miembro activo de la corporación. Generando estrategias en el diseño, aplicación y validación del proyecto. En la planeación centrada en el proyecto y el profesional que lo dirige Brindar espacios de acción reflexión y participación interactiva en pro del diseño del proyecto. Asumir una cultura interactiva de seguimiento, control y evaluación del proyecto. De una evaluación cualitativa (auto-eco-hétero-evaluación) o según el tipo de planeación así será el proceso de ciclo de mejora continua y/o P.H.V.A Interrogantes iniciales ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Conquién?¿Conqué? Liderazgo del profesional (director del proyecto. Excelente relaciones con la alta gerencia de la entidad. Comunicación asertiva con los estamentos involucrados Pleno manejo del tipo de planeación que asume dentro del diseño del proyecto. Un diseño de gestión tecnológica con énfasis en gerencia y evaluación de proyectos Identificación de la duración del proyecto Descripción de la población (inmediata, final o directa) Determinas el calendario de actividades Un presupuesto, unos criterios de gestión y un marco lógico Justificación de las metas alcanzadas Construcción de árbol de problemas y objetivos Operacionalizacion de las metas El pleno respaldo de la alta gerencia de la corporación Seguimiento Control Evaluación Retroalimentación Su ciclode vidaconstante y significativo