SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ECUELA PROFESIONAL ADMINNISTTRACION
GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO SEMANA 01
GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO SEMANA 01
DOCENTE:
Dr. Jenry Hidalgo Lama
Trujillo, agosto 2013
DOCENTE:
Dr. Jenry Hidalgo Lama
Trujillo, agosto 2013
NOMBRE Y APELLIDOS:
CAMPOS PAREDES CARLOS
CABRERA ARANA ELIZABETH
ANDERSON URCIA MARLON
GARCIA LUIS ANGEL
FARO SILVIA ELSA
QUISPE OLIVERO BETO
NOMBRE Y APELLIDOS:
CAMPOS PAREDES CARLOS
CABRERA ARANA ELIZABETH
ANDERSON URCIA MARLON
GARCIA LUIS ANGEL
FARO SILVIA ELSA
QUISPE OLIVERO BETO
Riesgos que
afectan la
empresa
EMPRESA Y
RIESGO
PRINCIPAL
EMPRESA Y
RIESGO
PRINCIPAL
1.- Riesgo cambiario del
dólar (activos en dólares y
pasivos en dólares)
2.- Riesgo de la mala
implementación del
marketing
3.- Riesgo de personal con
poca experiencia
4.-Riesgo de la alta
competencia en el entorno
5.-Riesgo de no contar con
el personal necesario para
las actividades
6.-Riesgo de las malas
recomendaciones de la
personas hacia la sociedad
7.-Riesgo de falta de
tecnología en la empresa.
8.-Riesgo de no tener muy
bien especificado su
misión y visión.
9.-Riesgo de mala
implementación de sus
tasas.
10.-
1.- Riesgo cambiario del
dólar (activos en dólares y
pasivos en dólares)
2.- Riesgo de la mala
implementación del
marketing
3.- Riesgo de personal con
poca experiencia
4.-Riesgo de la alta
competencia en el entorno
5.-Riesgo de no contar con
el personal necesario para
las actividades
6.-Riesgo de las malas
recomendaciones de la
personas hacia la sociedad
7.-Riesgo de falta de
tecnología en la empresa.
8.-Riesgo de no tener muy
bien especificado su
misión y visión.
9.-Riesgo de mala
implementación de sus
tasas.
10.-
Riesgos no
controlables
que afectan
cliente
empresa
1.-Riesgo del cambio
constante de la monedas
(tipo cambio)
2.-Riesgo Económico
Internacional
3.-Riesgo de Inseguridad del
entorno
4.-Riesgo de personal con
problemas psicológicos
5.-Riesgo de hackers
informáticos
6.-Riesgo de emisión de
billetes falsos
7.-Riesgo de personas
problemáticas dentro de la
empresa
8.-Riesgo de la tendencia
inflacionaria
9.- Riesgo de perdida por
inversión de fondos mutuos
10.- Riesgo en aplicación de
nuevas normas
gubernamentales hacia el
sistema financiero.
1.-Riesgo del cambio
constante de la monedas
(tipo cambio)
2.-Riesgo Económico
Internacional
3.-Riesgo de Inseguridad del
entorno
4.-Riesgo de personal con
problemas psicológicos
5.-Riesgo de hackers
informáticos
6.-Riesgo de emisión de
billetes falsos
7.-Riesgo de personas
problemáticas dentro de la
empresa
8.-Riesgo de la tendencia
inflacionaria
9.- Riesgo de perdida por
inversión de fondos mutuos
10.- Riesgo en aplicación de
nuevas normas
gubernamentales hacia el
sistema financiero.
Riesgos
controlables
de la empresa
EMPRESA Y
RIESGO
PRINCIPAL
EMPRESA Y
RIESGO
PRINCIPAL
Riesgos no
controlables
de la empresa
1.- Riesgo del desempleo,
tipo de cambio, tasa de
interés.
2.- Riesgo de la creciente
competencia .
3.- Riesgo de efectos
negativos en la situación
global de la cartera.
4.- Riesgo de crisis financiera
internacional.
5.- Riesgo de mucho cambio
de moneda nacional a
extranjera.
6.-Riesgos en los cambios de
política gubernamentales.
7.- Riesgos de desastres
naturales(terremoto,
sismo,temblor, etc.)
8.-Riesgos de transacciones
ilegales.
9.-Riesgo de dependencia de
variables climatológicas.
10.-Riesgo de falsificación de
documentos de identidad en
los cajeros automáticos.
1.- Riesgo del desempleo,
tipo de cambio, tasa de
interés.
2.- Riesgo de la creciente
competencia .
3.- Riesgo de efectos
negativos en la situación
global de la cartera.
4.- Riesgo de crisis financiera
internacional.
5.- Riesgo de mucho cambio
de moneda nacional a
extranjera.
6.-Riesgos en los cambios de
política gubernamentales.
7.- Riesgos de desastres
naturales(terremoto,
sismo,temblor, etc.)
8.-Riesgos de transacciones
ilegales.
9.-Riesgo de dependencia de
variables climatológicas.
10.-Riesgo de falsificación de
documentos de identidad en
los cajeros automáticos.
1.- Riesgo de Incumplimiento
de pago de deudores.
2.- Riesgo al Cambio en el
ambiente operativo y/o
informático.
3.- Riesgo de Fallas técnico
de tecnología.
4.- Riesgo de Rotación de
personal.
5.- Riesgo de Falta de
preparación en el área.
6.- Riesgo al pago de sus
obligaciones
7.- Riesgo al seleccionar a su
personal
8.- Riesgo en la planeación
de procesos
9.-Riesgo de liquidez
monetaria.
10.- Riesgo de personas
problemáticas dentro de la
empresa
1.- Riesgo de Incumplimiento
de pago de deudores.
2.- Riesgo al Cambio en el
ambiente operativo y/o
informático.
3.- Riesgo de Fallas técnico
de tecnología.
4.- Riesgo de Rotación de
personal.
5.- Riesgo de Falta de
preparación en el área.
6.- Riesgo al pago de sus
obligaciones
7.- Riesgo al seleccionar a su
personal
8.- Riesgo en la planeación
de procesos
9.-Riesgo de liquidez
monetaria.
10.- Riesgo de personas
problemáticas dentro de la
empresa
CITE 10 EJEMPLOS DE RIESGO PARA UN INDIVIDUO EN LO PERSONAL
Y PATRIMONIAL.
CITE 10 EJEMPLOS DE RIESGO PARA UN INDIVIDUO EN LO PERSONAL
Y PATRIMONIAL.
RIESGO EN LO PATRIMONIAL.
1.Inseguridad de los bienes
2.Indennizacion por responsabilidad
civil.
3.Invertir en una nueva carrera.
4.Acudir a un medico particular.
5.Dejar de pagar una hipoteca de
vivienda.
6.Trabajar en una maquina sin
protección.
7.Dejar de pagar un crédito.
RIESGO EN LO PATRIMONIAL.
1.Inseguridad de los bienes
2.Indennizacion por responsabilidad
civil.
3.Invertir en una nueva carrera.
4.Acudir a un medico particular.
5.Dejar de pagar una hipoteca de
vivienda.
6.Trabajar en una maquina sin
protección.
7.Dejar de pagar un crédito.
RIESGO EN LO PERSONAL.
1.Falta de salud
2.La muerte
3.economico
4.inseguridad
5.Despido del trabajo
6.Manejar ebrio y sufrir un
accidente.
7.Frustacion académica.
8.Facilidad para el plagio en los
exámenes.
9.Polvo que puede producir alergias
10.Fumar continuamente puede
producir cáncer.
RIESGO EN LO PERSONAL.
1.Falta de salud
2.La muerte
3.economico
4.inseguridad
5.Despido del trabajo
6.Manejar ebrio y sufrir un
accidente.
7.Frustacion académica.
8.Facilidad para el plagio en los
exámenes.
9.Polvo que puede producir alergias
10.Fumar continuamente puede
producir cáncer.
CITE 5 EJEMPLOS DE PELIGRO, RIESGO E INCERTIDUMBRE
LUEGO ESTABLEZCA TRES ASPECTOS QUE LOS DIFERENCIAN
CITE 5 EJEMPLOS DE PELIGRO, RIESGO E INCERTIDUMBRE
LUEGO ESTABLEZCA TRES ASPECTOS QUE LOS DIFERENCIAN
1. Los toma corriente al alcance
de los niños.
2. No poner antideslizantes en
la tina de baño.
3. Transitar de noche con las
luces del vehículo apagado.
4. Meterse al mar sin saber
nadar.
1. Los toma corriente al alcance
de los niños.
2. No poner antideslizantes en
la tina de baño.
3. Transitar de noche con las
luces del vehículo apagado.
4. Meterse al mar sin saber
nadar.
1. No ponerle barras de
protección a un auto de
carrera.
2. Contactar a un empleado sin
previa evaluación de
capacidades.
3. Iniciar un negocio sin hacer
estudio de mercado.
4. No utilizar lentes de
protección al esmerilar una
pieza.
1. No ponerle barras de
protección a un auto de
carrera.
2. Contactar a un empleado sin
previa evaluación de
capacidades.
3. Iniciar un negocio sin hacer
estudio de mercado.
4. No utilizar lentes de
protección al esmerilar una
pieza.
PELIGROPELIGRO RIESGORIESGO
1. Día de elecciones la gente
quiere saber quien gano.
2. En cualquier juego de
azar.
3. Al ver una película, no
sabes lo que sucederá al
final.
4. Estar a la espera por las
obras prometidas por las
autoridades.
1. Día de elecciones la gente
quiere saber quien gano.
2. En cualquier juego de
azar.
3. Al ver una película, no
sabes lo que sucederá al
final.
4. Estar a la espera por las
obras prometidas por las
autoridades.
INSERTIDUMBREINSERTIDUMBRE
1. El peligro es por
consiguiente Una
situación de hecho
mientras que el riesgo es
una probabilidad.
2. El peligro es parte de
nuestra vida diaria tanto
en el trabajo en la casa,
etc. .El riesgo en cambio
es el resultado de no
tomar las medidas
necesarias
1. El peligro es por
consiguiente Una
situación de hecho
mientras que el riesgo es
una probabilidad.
2. El peligro es parte de
nuestra vida diaria tanto
en el trabajo en la casa,
etc. .El riesgo en cambio
es el resultado de no
tomar las medidas
necesarias
DIFERENCIASDIFERENCIAS
1. Día de elecciones la gente
quiere saber quien gano.
2. En cualquier juego de
azar.
3. Al ver una película, no
sabes lo que sucederá al
final.
4. Estar a la espera por las
obras prometidas por las
autoridades.
1. Día de elecciones la gente
quiere saber quien gano.
2. En cualquier juego de
azar.
3. Al ver una película, no
sabes lo que sucederá al
final.
4. Estar a la espera por las
obras prometidas por las
autoridades.
INSERTIDUMBREINSERTIDUMBRE
1. El peligro es por
consiguiente Una
situación de hecho
mientras que el riesgo es
una probabilidad.
2. El peligro es parte de
nuestra vida diaria tanto
en el trabajo en la casa,
etc. .El riesgo en cambio
es el resultado de no
tomar las medidas
necesarias
1. El peligro es por
consiguiente Una
situación de hecho
mientras que el riesgo es
una probabilidad.
2. El peligro es parte de
nuestra vida diaria tanto
en el trabajo en la casa,
etc. .El riesgo en cambio
es el resultado de no
tomar las medidas
necesarias
DIFERENCIASDIFERENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a Gerente de riesgos

Riesgo pract 1
Riesgo pract 1Riesgo pract 1
Laempresaysusriesgos
LaempresaysusriesgosLaempresaysusriesgos
Laempresaysusriesgos
Carlos Eduardo Sanchez Rubio
 
Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practicaRicardo-c
 
Las 8 trampas
Las 8 trampas Las 8 trampas
Las 8 trampas
Hueso Reyes
 
Desarrollo de practica semana 4- GERENCIA DE RIESGOS
Desarrollo de practica semana 4- GERENCIA DE RIESGOSDesarrollo de practica semana 4- GERENCIA DE RIESGOS
Desarrollo de practica semana 4- GERENCIA DE RIESGOSGisela Angulo Saona
 
Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practica
Ricardo-c
 
Productos tangibles e intangibles
Productos tangibles e intangiblesProductos tangibles e intangibles
Productos tangibles e intangibles
yiyo2050
 
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1pierina224
 
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1pierina224
 
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...Henry Salom
 
Ejemplos de riesgo, incertidumbre y peligro y los aspectos que las diferencian
Ejemplos de riesgo, incertidumbre y peligro  y los aspectos que las  diferencianEjemplos de riesgo, incertidumbre y peligro  y los aspectos que las  diferencian
Ejemplos de riesgo, incertidumbre y peligro y los aspectos que las diferencianKialpire
 
Trabajo semana 1 Gerencia de Riesgos
Trabajo semana 1 Gerencia de RiesgosTrabajo semana 1 Gerencia de Riesgos
Trabajo semana 1 Gerencia de RiesgosKarmen Varas Gómez
 
Practica semana 1 gerencia de riesgos - Grupo Tarde 2014-I
Practica semana 1   gerencia de riesgos - Grupo Tarde 2014-IPractica semana 1   gerencia de riesgos - Grupo Tarde 2014-I
Practica semana 1 gerencia de riesgos - Grupo Tarde 2014-Ikatherine Tenorio Vichez
 
ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE RIESGOS
ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE RIESGOSORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE RIESGOS
ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE RIESGOSLamg Hunter
 
Semana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgosSemana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgos
KATHIAST
 
Gerencia de Riesgos
Gerencia de RiesgosGerencia de Riesgos
Gerencia de Riesgospierina224
 

Similar a Gerente de riesgos (20)

Riesgo pract 1
Riesgo pract 1Riesgo pract 1
Riesgo pract 1
 
Laempresaysusriesgos
LaempresaysusriesgosLaempresaysusriesgos
Laempresaysusriesgos
 
Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practica
 
Las 8 trampas
Las 8 trampas Las 8 trampas
Las 8 trampas
 
La empresa y sus riesgos, ejemplos
La empresa y sus riesgos, ejemplosLa empresa y sus riesgos, ejemplos
La empresa y sus riesgos, ejemplos
 
Desarrollo de practica semana 4- GERENCIA DE RIESGOS
Desarrollo de practica semana 4- GERENCIA DE RIESGOSDesarrollo de practica semana 4- GERENCIA DE RIESGOS
Desarrollo de practica semana 4- GERENCIA DE RIESGOS
 
Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practica
 
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
 
Productos tangibles e intangibles
Productos tangibles e intangiblesProductos tangibles e intangibles
Productos tangibles e intangibles
 
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
 
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
 
Gerencia de Riesgos
Gerencia de RiesgosGerencia de Riesgos
Gerencia de Riesgos
 
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
 
Ejemplos de riesgo, incertidumbre y peligro y los aspectos que las diferencian
Ejemplos de riesgo, incertidumbre y peligro  y los aspectos que las  diferencianEjemplos de riesgo, incertidumbre y peligro  y los aspectos que las  diferencian
Ejemplos de riesgo, incertidumbre y peligro y los aspectos que las diferencian
 
Trabajo semana 1 Gerencia de Riesgos
Trabajo semana 1 Gerencia de RiesgosTrabajo semana 1 Gerencia de Riesgos
Trabajo semana 1 Gerencia de Riesgos
 
Practica semana 1 gerencia de riesgos - Grupo Tarde 2014-I
Practica semana 1   gerencia de riesgos - Grupo Tarde 2014-IPractica semana 1   gerencia de riesgos - Grupo Tarde 2014-I
Practica semana 1 gerencia de riesgos - Grupo Tarde 2014-I
 
ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE RIESGOS
ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE RIESGOSORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE RIESGOS
ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE RIESGOS
 
Semana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgosSemana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgos
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Gerencia de Riesgos
Gerencia de RiesgosGerencia de Riesgos
Gerencia de Riesgos
 

Más de Carlos Campos Paredes (20)

Exposicion final de riesgos
Exposicion final de riesgosExposicion final de riesgos
Exposicion final de riesgos
 
Sayser e.i.r.l trabajo final
Sayser e.i.r.l trabajo finalSayser e.i.r.l trabajo final
Sayser e.i.r.l trabajo final
 
Sayser e.i.r.l
Sayser e.i.r.lSayser e.i.r.l
Sayser e.i.r.l
 
Encuesta semana 5
Encuesta semana 5Encuesta semana 5
Encuesta semana 5
 
Cruciriesgos semana 6
Cruciriesgos semana 6Cruciriesgos semana 6
Cruciriesgos semana 6
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Gerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumenGerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumen
 
Gerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumenGerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumen
 
Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2
 
Sist. financ. perunao
Sist. financ. perunaoSist. financ. perunao
Sist. financ. perunao
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIAFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Finanzas y director financiero
Finanzas y director financieroFinanzas y director financiero
Finanzas y director financiero
 

Gerente de riesgos

  • 1. “UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ECUELA PROFESIONAL ADMINNISTTRACION GERENCIA DE RIESGOS TRABAJO SEMANA 01 GERENCIA DE RIESGOS TRABAJO SEMANA 01 DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama Trujillo, agosto 2013 DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama Trujillo, agosto 2013 NOMBRE Y APELLIDOS: CAMPOS PAREDES CARLOS CABRERA ARANA ELIZABETH ANDERSON URCIA MARLON GARCIA LUIS ANGEL FARO SILVIA ELSA QUISPE OLIVERO BETO NOMBRE Y APELLIDOS: CAMPOS PAREDES CARLOS CABRERA ARANA ELIZABETH ANDERSON URCIA MARLON GARCIA LUIS ANGEL FARO SILVIA ELSA QUISPE OLIVERO BETO
  • 2. Riesgos que afectan la empresa EMPRESA Y RIESGO PRINCIPAL EMPRESA Y RIESGO PRINCIPAL 1.- Riesgo cambiario del dólar (activos en dólares y pasivos en dólares) 2.- Riesgo de la mala implementación del marketing 3.- Riesgo de personal con poca experiencia 4.-Riesgo de la alta competencia en el entorno 5.-Riesgo de no contar con el personal necesario para las actividades 6.-Riesgo de las malas recomendaciones de la personas hacia la sociedad 7.-Riesgo de falta de tecnología en la empresa. 8.-Riesgo de no tener muy bien especificado su misión y visión. 9.-Riesgo de mala implementación de sus tasas. 10.- 1.- Riesgo cambiario del dólar (activos en dólares y pasivos en dólares) 2.- Riesgo de la mala implementación del marketing 3.- Riesgo de personal con poca experiencia 4.-Riesgo de la alta competencia en el entorno 5.-Riesgo de no contar con el personal necesario para las actividades 6.-Riesgo de las malas recomendaciones de la personas hacia la sociedad 7.-Riesgo de falta de tecnología en la empresa. 8.-Riesgo de no tener muy bien especificado su misión y visión. 9.-Riesgo de mala implementación de sus tasas. 10.- Riesgos no controlables que afectan cliente empresa 1.-Riesgo del cambio constante de la monedas (tipo cambio) 2.-Riesgo Económico Internacional 3.-Riesgo de Inseguridad del entorno 4.-Riesgo de personal con problemas psicológicos 5.-Riesgo de hackers informáticos 6.-Riesgo de emisión de billetes falsos 7.-Riesgo de personas problemáticas dentro de la empresa 8.-Riesgo de la tendencia inflacionaria 9.- Riesgo de perdida por inversión de fondos mutuos 10.- Riesgo en aplicación de nuevas normas gubernamentales hacia el sistema financiero. 1.-Riesgo del cambio constante de la monedas (tipo cambio) 2.-Riesgo Económico Internacional 3.-Riesgo de Inseguridad del entorno 4.-Riesgo de personal con problemas psicológicos 5.-Riesgo de hackers informáticos 6.-Riesgo de emisión de billetes falsos 7.-Riesgo de personas problemáticas dentro de la empresa 8.-Riesgo de la tendencia inflacionaria 9.- Riesgo de perdida por inversión de fondos mutuos 10.- Riesgo en aplicación de nuevas normas gubernamentales hacia el sistema financiero.
  • 3. Riesgos controlables de la empresa EMPRESA Y RIESGO PRINCIPAL EMPRESA Y RIESGO PRINCIPAL Riesgos no controlables de la empresa 1.- Riesgo del desempleo, tipo de cambio, tasa de interés. 2.- Riesgo de la creciente competencia . 3.- Riesgo de efectos negativos en la situación global de la cartera. 4.- Riesgo de crisis financiera internacional. 5.- Riesgo de mucho cambio de moneda nacional a extranjera. 6.-Riesgos en los cambios de política gubernamentales. 7.- Riesgos de desastres naturales(terremoto, sismo,temblor, etc.) 8.-Riesgos de transacciones ilegales. 9.-Riesgo de dependencia de variables climatológicas. 10.-Riesgo de falsificación de documentos de identidad en los cajeros automáticos. 1.- Riesgo del desempleo, tipo de cambio, tasa de interés. 2.- Riesgo de la creciente competencia . 3.- Riesgo de efectos negativos en la situación global de la cartera. 4.- Riesgo de crisis financiera internacional. 5.- Riesgo de mucho cambio de moneda nacional a extranjera. 6.-Riesgos en los cambios de política gubernamentales. 7.- Riesgos de desastres naturales(terremoto, sismo,temblor, etc.) 8.-Riesgos de transacciones ilegales. 9.-Riesgo de dependencia de variables climatológicas. 10.-Riesgo de falsificación de documentos de identidad en los cajeros automáticos. 1.- Riesgo de Incumplimiento de pago de deudores. 2.- Riesgo al Cambio en el ambiente operativo y/o informático. 3.- Riesgo de Fallas técnico de tecnología. 4.- Riesgo de Rotación de personal. 5.- Riesgo de Falta de preparación en el área. 6.- Riesgo al pago de sus obligaciones 7.- Riesgo al seleccionar a su personal 8.- Riesgo en la planeación de procesos 9.-Riesgo de liquidez monetaria. 10.- Riesgo de personas problemáticas dentro de la empresa 1.- Riesgo de Incumplimiento de pago de deudores. 2.- Riesgo al Cambio en el ambiente operativo y/o informático. 3.- Riesgo de Fallas técnico de tecnología. 4.- Riesgo de Rotación de personal. 5.- Riesgo de Falta de preparación en el área. 6.- Riesgo al pago de sus obligaciones 7.- Riesgo al seleccionar a su personal 8.- Riesgo en la planeación de procesos 9.-Riesgo de liquidez monetaria. 10.- Riesgo de personas problemáticas dentro de la empresa
  • 4. CITE 10 EJEMPLOS DE RIESGO PARA UN INDIVIDUO EN LO PERSONAL Y PATRIMONIAL. CITE 10 EJEMPLOS DE RIESGO PARA UN INDIVIDUO EN LO PERSONAL Y PATRIMONIAL. RIESGO EN LO PATRIMONIAL. 1.Inseguridad de los bienes 2.Indennizacion por responsabilidad civil. 3.Invertir en una nueva carrera. 4.Acudir a un medico particular. 5.Dejar de pagar una hipoteca de vivienda. 6.Trabajar en una maquina sin protección. 7.Dejar de pagar un crédito. RIESGO EN LO PATRIMONIAL. 1.Inseguridad de los bienes 2.Indennizacion por responsabilidad civil. 3.Invertir en una nueva carrera. 4.Acudir a un medico particular. 5.Dejar de pagar una hipoteca de vivienda. 6.Trabajar en una maquina sin protección. 7.Dejar de pagar un crédito. RIESGO EN LO PERSONAL. 1.Falta de salud 2.La muerte 3.economico 4.inseguridad 5.Despido del trabajo 6.Manejar ebrio y sufrir un accidente. 7.Frustacion académica. 8.Facilidad para el plagio en los exámenes. 9.Polvo que puede producir alergias 10.Fumar continuamente puede producir cáncer. RIESGO EN LO PERSONAL. 1.Falta de salud 2.La muerte 3.economico 4.inseguridad 5.Despido del trabajo 6.Manejar ebrio y sufrir un accidente. 7.Frustacion académica. 8.Facilidad para el plagio en los exámenes. 9.Polvo que puede producir alergias 10.Fumar continuamente puede producir cáncer.
  • 5. CITE 5 EJEMPLOS DE PELIGRO, RIESGO E INCERTIDUMBRE LUEGO ESTABLEZCA TRES ASPECTOS QUE LOS DIFERENCIAN CITE 5 EJEMPLOS DE PELIGRO, RIESGO E INCERTIDUMBRE LUEGO ESTABLEZCA TRES ASPECTOS QUE LOS DIFERENCIAN 1. Los toma corriente al alcance de los niños. 2. No poner antideslizantes en la tina de baño. 3. Transitar de noche con las luces del vehículo apagado. 4. Meterse al mar sin saber nadar. 1. Los toma corriente al alcance de los niños. 2. No poner antideslizantes en la tina de baño. 3. Transitar de noche con las luces del vehículo apagado. 4. Meterse al mar sin saber nadar. 1. No ponerle barras de protección a un auto de carrera. 2. Contactar a un empleado sin previa evaluación de capacidades. 3. Iniciar un negocio sin hacer estudio de mercado. 4. No utilizar lentes de protección al esmerilar una pieza. 1. No ponerle barras de protección a un auto de carrera. 2. Contactar a un empleado sin previa evaluación de capacidades. 3. Iniciar un negocio sin hacer estudio de mercado. 4. No utilizar lentes de protección al esmerilar una pieza. PELIGROPELIGRO RIESGORIESGO
  • 6. 1. Día de elecciones la gente quiere saber quien gano. 2. En cualquier juego de azar. 3. Al ver una película, no sabes lo que sucederá al final. 4. Estar a la espera por las obras prometidas por las autoridades. 1. Día de elecciones la gente quiere saber quien gano. 2. En cualquier juego de azar. 3. Al ver una película, no sabes lo que sucederá al final. 4. Estar a la espera por las obras prometidas por las autoridades. INSERTIDUMBREINSERTIDUMBRE 1. El peligro es por consiguiente Una situación de hecho mientras que el riesgo es una probabilidad. 2. El peligro es parte de nuestra vida diaria tanto en el trabajo en la casa, etc. .El riesgo en cambio es el resultado de no tomar las medidas necesarias 1. El peligro es por consiguiente Una situación de hecho mientras que el riesgo es una probabilidad. 2. El peligro es parte de nuestra vida diaria tanto en el trabajo en la casa, etc. .El riesgo en cambio es el resultado de no tomar las medidas necesarias DIFERENCIASDIFERENCIAS
  • 7. 1. Día de elecciones la gente quiere saber quien gano. 2. En cualquier juego de azar. 3. Al ver una película, no sabes lo que sucederá al final. 4. Estar a la espera por las obras prometidas por las autoridades. 1. Día de elecciones la gente quiere saber quien gano. 2. En cualquier juego de azar. 3. Al ver una película, no sabes lo que sucederá al final. 4. Estar a la espera por las obras prometidas por las autoridades. INSERTIDUMBREINSERTIDUMBRE 1. El peligro es por consiguiente Una situación de hecho mientras que el riesgo es una probabilidad. 2. El peligro es parte de nuestra vida diaria tanto en el trabajo en la casa, etc. .El riesgo en cambio es el resultado de no tomar las medidas necesarias 1. El peligro es por consiguiente Una situación de hecho mientras que el riesgo es una probabilidad. 2. El peligro es parte de nuestra vida diaria tanto en el trabajo en la casa, etc. .El riesgo en cambio es el resultado de no tomar las medidas necesarias DIFERENCIASDIFERENCIAS