SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA


1. ¿Qué es el coste de transacción?
Es       un costo incurrido   para     realizar   un   intercambio   económico,     más
precisamente una transacción en el mercado. Este costo no existe en el marco
de una competencia perfecta.


2. ¿Qué necesitan las organizaciones para ser eficaces en el mundo de
hoy?
     •    Aprender acerca de la planeación organizacional, para lograr hacer una
          mejor planeación en la organización.
     •    Conocer más acerca de la organización, para saber como está nuestra
          empresa.
     •    Diseñar la mejor forma para poder integrar a los empleados de nuevo
          ingreso en la organización, así mismo que sepan desarrollar sus
          habilidades dentro de ella.
     •    Aprender a tener una mejor motivación en toda la organización, para que
          la empresa sea más eficiente.
     •    Conocer    sobre    los    diferentes   controles   que    debe   tener   toda
          organización, para aplicarlos a la empresa.


3. ¿Qué es diversificación y para que sirve?
Es el proceso por el cual una empresa pasa a ofertar nuevos productos y entra
en nuevos mercados, invirtiendo directamente en nuevos negocios.


4. ¿Qué es maximizar utilidades dentro de una empresa?
Como sabemos la base del crecimiento de una empresa es la generación de
excedente, toda empresa busca una maximización de sus utilidades por medio
de estrategias tendientes a acaparar un mayor segmento de mercado,
satisfaciendo las preferencias del consumidor, al mismo tiempo se busca la
manera de minimizar los costos.


5. ¿Qué es coste de agencia?
Si te detallan costos de agencia puede ser la comisión que se otorga en este
caso por algún servicio que estén brindando, puede ser un pago extra.


6. ¿En qué se enfoca la gestión de calidad en el mundo empresarial?
Buena gestión no solo se enfoca a la empresa y a lo que sucede dentro de
esta, si no por el contrario, trata de encontrar problemas organizacionales que
estén afectando su desempeño, trata de mantener a un cliente satisfecho, pero
sobretodo, se encarga de aprovechar al máximo todos los recursos con los que
cuenta la empresa, para maximizar sus ganancias y reducir costos, sin dejar de
lado la calidad y el cliente.


7. ¿Cuáles son los fundamentos de la teoría organizativa de agencia?
La teoría organizacional consiste en el diseño de planes estratégicos para el
logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes pueden ser a corto,
mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. Es decir,
su tamaño, ya que esto implica que cantidad de planes y actividades que debe
ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles
inferiores.


8. ¿Qué puede rescatar de la teoría de stewardship donaldson y davis?
Podemos rescatar la importancia de la cooperación entre los altos directivos y
el consejo de administración como una cuestión que puede ser más importante
que el control para el funcionamiento eficiente de la empresa.


9. ¿Que son los costes de acción colectiva?
Son problemas de agencia entre los propietarios lo que lleva que falte la
necesaria unidad de dirección y los acuerdos indispensables para definir la
estrategia.


10- ¿Qué es una empresa de trabajo asociado a cooperativas de trabajo
asociado?
Es un campo en el que al diseño institucional de carácter económico puede
sumarse la institucionalización social sin que esto evite la dificultad de estas
empresas para cerrar sin grietas el sistema de control.
Finanzas y director financiero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Jaime Alvarez
 
proceso innovador en la pequeña Industria
proceso innovador en la pequeña Industriaproceso innovador en la pequeña Industria
proceso innovador en la pequeña Industria
Jesus Milla
 
La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
miguelsilva1996
 
Proceso innovador en la pequeña Industria
Proceso innovador en la pequeña IndustriaProceso innovador en la pequeña Industria
Proceso innovador en la pequeña Industria
Alida Marleny Ros Medrano
 
Cómo crear una empresa
Cómo crear una empresaCómo crear una empresa
Cómo crear una empresa
Matias Gimenez
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
Gestion estrategica.1clase
Gestion estrategica.1claseGestion estrategica.1clase
Gestion estrategica.1clase
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Yoe Peña
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
Jesus Humberto Lopez
 
Presentacion de la gestion de negocios y sus procesos
Presentacion de la gestion de negocios y sus procesosPresentacion de la gestion de negocios y sus procesos
Presentacion de la gestion de negocios y sus procesos
Maria Luisa Tello Herrera
 
Ccb gestión de negocios
Ccb gestión de negociosCcb gestión de negocios
Ccb gestión de negocios
Mirko Mac Pherson Westres
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
Susana Escalon
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
xavnavas
 
Empresarial
EmpresarialEmpresarial
Empresarial
Sebastian Florez
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
Gary Leonardo Ruiz Nuñez
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7misabel225
 
S8 juan rivera_presentacion
S8 juan rivera_presentacionS8 juan rivera_presentacion
S8 juan rivera_presentacion
Juan Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
proceso innovador en la pequeña Industria
proceso innovador en la pequeña Industriaproceso innovador en la pequeña Industria
proceso innovador en la pequeña Industria
 
La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
 
Proceso innovador en la pequeña Industria
Proceso innovador en la pequeña IndustriaProceso innovador en la pequeña Industria
Proceso innovador en la pequeña Industria
 
Cómo crear una empresa
Cómo crear una empresaCómo crear una empresa
Cómo crear una empresa
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Gestion estrategica.1clase
Gestion estrategica.1claseGestion estrategica.1clase
Gestion estrategica.1clase
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
Presentacion de la gestion de negocios y sus procesos
Presentacion de la gestion de negocios y sus procesosPresentacion de la gestion de negocios y sus procesos
Presentacion de la gestion de negocios y sus procesos
 
Ccb gestión de negocios
Ccb gestión de negociosCcb gestión de negocios
Ccb gestión de negocios
 
Prospecto si pdf
Prospecto   si  pdfProspecto   si  pdf
Prospecto si pdf
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Empresarial
EmpresarialEmpresarial
Empresarial
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
S8 juan rivera_presentacion
S8 juan rivera_presentacionS8 juan rivera_presentacion
S8 juan rivera_presentacion
 

Similar a Finanzas y director financiero

Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
Norita L
 
Planes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operacionesPlanes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operaciones
Ivancito Medina V
 
En la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exitoEn la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exitoROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaMarcela Mora
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarialOscar Saavedra
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
ARMANDOGUTIERREZ85
 
Estrategia de opitimización de grh.
Estrategia de opitimización de grh.Estrategia de opitimización de grh.
Estrategia de opitimización de grh.
Javier Arana
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
Laura Romina Martinez Körner
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoTERODAN
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
17074822
 
las empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdflas empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdf
Gustavo Mirabal
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioKevinadrian91
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioEDERXAVI92
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociodanysonny
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioaarias2101
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioKatherine Barcia
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociogyuccha
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioJayro0292
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioJayro0292
 

Similar a Finanzas y director financiero (20)

Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
 
Planes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operacionesPlanes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operaciones
 
En la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exitoEn la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exito
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarial
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
 
Estrategia de opitimización de grh.
Estrategia de opitimización de grh.Estrategia de opitimización de grh.
Estrategia de opitimización de grh.
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
las empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdflas empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdf
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 

Más de Carlos Campos Paredes (20)

Exposicion final de riesgos
Exposicion final de riesgosExposicion final de riesgos
Exposicion final de riesgos
 
Sayser e.i.r.l trabajo final
Sayser e.i.r.l trabajo finalSayser e.i.r.l trabajo final
Sayser e.i.r.l trabajo final
 
Sayser e.i.r.l
Sayser e.i.r.lSayser e.i.r.l
Sayser e.i.r.l
 
Encuesta semana 5
Encuesta semana 5Encuesta semana 5
Encuesta semana 5
 
Cruciriesgos semana 6
Cruciriesgos semana 6Cruciriesgos semana 6
Cruciriesgos semana 6
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Gerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumenGerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumen
 
Gerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumenGerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumen
 
Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2
 
Gerente de riesgos
Gerente de riesgosGerente de riesgos
Gerente de riesgos
 
Sist. financ. perunao
Sist. financ. perunaoSist. financ. perunao
Sist. financ. perunao
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIAFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 

Finanzas y director financiero

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA 1. ¿Qué es el coste de transacción? Es un costo incurrido para realizar un intercambio económico, más precisamente una transacción en el mercado. Este costo no existe en el marco de una competencia perfecta. 2. ¿Qué necesitan las organizaciones para ser eficaces en el mundo de hoy? • Aprender acerca de la planeación organizacional, para lograr hacer una mejor planeación en la organización. • Conocer más acerca de la organización, para saber como está nuestra empresa. • Diseñar la mejor forma para poder integrar a los empleados de nuevo ingreso en la organización, así mismo que sepan desarrollar sus habilidades dentro de ella. • Aprender a tener una mejor motivación en toda la organización, para que la empresa sea más eficiente. • Conocer sobre los diferentes controles que debe tener toda organización, para aplicarlos a la empresa. 3. ¿Qué es diversificación y para que sirve? Es el proceso por el cual una empresa pasa a ofertar nuevos productos y entra en nuevos mercados, invirtiendo directamente en nuevos negocios. 4. ¿Qué es maximizar utilidades dentro de una empresa? Como sabemos la base del crecimiento de una empresa es la generación de excedente, toda empresa busca una maximización de sus utilidades por medio de estrategias tendientes a acaparar un mayor segmento de mercado, satisfaciendo las preferencias del consumidor, al mismo tiempo se busca la manera de minimizar los costos. 5. ¿Qué es coste de agencia?
  • 2. Si te detallan costos de agencia puede ser la comisión que se otorga en este caso por algún servicio que estén brindando, puede ser un pago extra. 6. ¿En qué se enfoca la gestión de calidad en el mundo empresarial? Buena gestión no solo se enfoca a la empresa y a lo que sucede dentro de esta, si no por el contrario, trata de encontrar problemas organizacionales que estén afectando su desempeño, trata de mantener a un cliente satisfecho, pero sobretodo, se encarga de aprovechar al máximo todos los recursos con los que cuenta la empresa, para maximizar sus ganancias y reducir costos, sin dejar de lado la calidad y el cliente. 7. ¿Cuáles son los fundamentos de la teoría organizativa de agencia? La teoría organizacional consiste en el diseño de planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. Es decir, su tamaño, ya que esto implica que cantidad de planes y actividades que debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores. 8. ¿Qué puede rescatar de la teoría de stewardship donaldson y davis? Podemos rescatar la importancia de la cooperación entre los altos directivos y el consejo de administración como una cuestión que puede ser más importante que el control para el funcionamiento eficiente de la empresa. 9. ¿Que son los costes de acción colectiva? Son problemas de agencia entre los propietarios lo que lleva que falte la necesaria unidad de dirección y los acuerdos indispensables para definir la estrategia. 10- ¿Qué es una empresa de trabajo asociado a cooperativas de trabajo asociado? Es un campo en el que al diseño institucional de carácter económico puede sumarse la institucionalización social sin que esto evite la dificultad de estas empresas para cerrar sin grietas el sistema de control.