SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
CÁTEDRA: PUBLICIDAD Y MERCADEO
GRUPO: 17
Autor: Reimara León
Docente: José Ángel Salcedo
Maturín, Julio de 2017
La Gestión de Imagen como factor clave de
posicionamiento
LA GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA
La Gestión de Imagen de una empresa comprende desde la
imagen de productos, la imagen de marca, hasta su imagen
institucional o Imagen Corporativa.
Disponible en: https://yolandadc.wordpress.com/2012/06/04/la-gestion-de-la-imagen-corporativa/
ELEMENTOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA
1. Nombre Corporativo, correspondiente al nombre con el cual una organización es reconocida
públicamente.
2. Logotipo: versión gráfica del nombre corporativo, que incorpora condiciones gráficas de color y tipografía.
Un logotipo es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras etc, fundidas en solo bloque para facilitar una
composición tipográfica, no es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de
material impreso o visual.
3. Símbolo: marca visual que representa a una organización.
4. Ambiente arquitectónico: estilo de construcción de plantas administrativas, puntos de venta, etc.
5. Lemas: Frases usadas para promover la organización o algún producto o servicio de ella. Se les usa en la
publicidad y pueden adoptar la forma de slogans y/o melodías.
6. Colores Corporativos usados en los signos gráficos, publicidad, arquitectura, decoración, papelería,
vehículos, etc. de una institución.
7. Tipografías: se refiere a la forma de escritura usada en los soportes gráficos de una organización (nombre
corporativo, textos en general, sistemas de señalización internos, etc.).
Disponible:https://www.google.co.ve/search?biw=1280&bih=645&tbm=isch&sa=1&q=IMAGEN+CORPORATIVA&oq=IMAGEN+CORPORATIVA&g
s_l=psy-ab.3...978262.982558.0.982955.18.14.0.0.0.0.681.681.5-1.1.0....0...1.1.64.psy-ab..17.1.677...0.DHkEoa9-ZEw
Esa Identidad Visual se genera a partir del conjunto
de signos e identificadores de la organización que
producen reconocimiento público:
ELEMENTOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA
1. Nombre Corporativo
2. Logotipo 3. Símbolo
4. Ambiente arquitectónico 5. Lemas
6. Colores Corporativos 7. Tipografías
http://retos-directivos.eae.es/elementos-que-conforman-la-imagen-corporativa/
1. Aplicación Interna
(Identidad Corporativa): en
términos de políticas de precios,
de política de productos, de
política distributiva, de
comportamientos internos. Aquí
caben tanto las políticas y
estrategias que constituyen
información, como el
comportamiento de todos los
integrantes de la institución que
interactúan con el entorno.
• La imagen corporativa es un mecanismo definitivo de diferenciación y posicionamiento y las empresas
deben adecuarse a los cambios con una velocidad y profundidad, que mantenga a la empresa en
competencia.
https://yolandadc.wordpress.com/2012/06/04/la-gestion-de-la-imagen-corporativa/
2. Aplicación Externa (Diseño corporativo e
imagen): define y materializa una determinada identidad
visual de la institución y se transfiere al mercado a través de
todos los soportes de comunicación, propios o de terceros,
que utiliza. Surge del objetivo de identidad general y se
materializa para dar una determinada personalidad que la
separe e identifique de sus competidores. Se compone de
logotipo, símbolo, colores corporativos, tipografía
normalizada y estructuras formales de base con aplicaciones
a todos los soportes. Debe ser continua y estable por un largo
periodo de tiempo.
3. Comunicación corporativa
(interna y externa): está integrada
por todos los mensajes publicitarios
o de relaciones públicas. Se hace
cargo de necesidades coyunturales
como son las campañas específicas y
estratégicas para afianzar el
posicionamiento de la empresa.
• Debe además adecuar su imagen, para transmitir los
nuevos valores y su carácter innovador.
La imagen corporativa definirá a una empresa, le dará
personalidad a una marca y distinguirá a un negocio
sobre su competencia, y ante todo creará un impacto
visual que fortalecerá los valores, objetivos y estilo de
todos los productos y servicios que puedan ofrecer.
Pero la identidad de una marca o empresa es y será un elemento
fundamental para el éxito de la misma, pues a través de ella se conocerá y
recordará laboral y socialmente y, a su vez, creará la confianza, seguridad y
seriedad que los clientes potenciales necesitan para desarrollar o consumir un
producto.
LA IMAGEN CORPORATIVA
Disponible: http://retos-directivos.eae.es/elementos-que-conforman-la-imagen-corporativa/
La Gestión de Imagen, es un sistema cuya dinámica involucra la
formación de imágenes de una organización en públicos con los cuales
interacciona, a partir de la comunicación espontánea o gestionada de su
Identidad Corporativa, que se ve influida por un contexto concreto que
la rodea denominado Realidad Corporativa. Dicho sistema reúne cuatro
componentes: la Realidad Corporativa, la Identidad Corporativa, las
Comunicaciones y la Imagen.
¿Qué es la Gestión de Imagen?
La identidad corporativa es la
percepción que la empresa tiene
sobre sí misma en base a su
accionar. No alude a lo material o
tangible sino que se centra en lo
que la empresa es y pretende ser
desde lo moral y lo filosófico. La
identidad que tenga una empresa la
hará singular, única y por ende, la
distinguirá de otras empresas.
Por imagen corporativa se
entiende a la síntesis mental que
las personas forman acerca de
dicha empresa. Engloba todos los
comportamientos de la empresa y
la lectura que el público haga de la
misma.
Disponible: https://yolandadc.wordpress.com/2012/06/04/la-gestion-de-la-imagen-corporativa/
¿Cómo me llamo? ¿Cómo soy? ¿Cómo quiero ser recordado?
*Que generan en ese mismo orden:
• El nombre
• La personalidad
• El posicionamiento
La identidad de una empresa se pone a prueba en cada interacción con el cliente y en
la medida en que es consistente, congruente y creativa se facilita que haya un clic
entre ambas partes.
LOS 3 PILARES DE LA IDENTIDAD
CORPORATIVA
El secreto de Ideograma está en encontrar buenas ideas o identidades
corporativas adecuadas. Para ello se basa en tres pilares, los cuales deben
estar alineados. Se trata de las respuestas a las siguientes preguntas:
Disponible: https://www.entrepreneur.com/article/265708
1. El nombre es la base de todo. No hay
que olvidar que éste condiciona.
“¿Qué le decimos a un cliente que
tiene un mal nombre? Cámbialo”,
comenta el experto.
2. En segundo lugar, la personalidad de
la empresa puede ser agresiva, pasiva,
conservadora, etc. De modo que no sólo
el nombre de una organización, sino
también cómo es ésta, determina lo que
proyecta. No hay que olvidar que
aunque el objetivo es ser distinguible no
se trata de serlo a toda costa. Evita
acciones de comunicación que a la
larga afecten a tu marca o al prestigio de
tu negocio.
3. Finalmente, el posicionamiento hace
referencia al nicho de mercado que se
busca ocupar. Para ello, hay que elegir
lo que uno saldrá a decirle al público
meta. Así, las compañías pueden definir
qué es lo que las distingue (más allá de
los lugares comunes como servicio y
calidad) y basar su identidad y
comunicación en ese aspecto. En el
caso de esta consultora, la respuesta es:
buenas ideas.
LOS 3 PILARES DE LA IDENTIDAD
CORPORATIVA
Disponible: http://negociosymanagement.com.ar/?p=4020
BENEFICIOSDE UNA BUENA IMAGEN
CORPORATIVA
Entre los beneficios que aporta una buena Imagen Corporativa, se
encuentran:
• Fidelización de tu cartera de clientes.
• Credibilidad ante el consumidor y tus proveedores.
• Exposición positiva de cara al exterior.
• Diferente ante tu competencia.
• Captación de nuevos clientes.
• Vinculado con valores de la mayor compromiso y profesionalismo.
• Tu producto o servicio tendrá una fuerte imagen ante tu consumidor.
• El logotipo: En si es la acción verbal y la que forma la marca.
• Imagotipo: Es el símbolo que apoya al logotipo. Este intenta englobar
la imagen global de la empresa.
• Descriptor: Trata definir la actividad de la empresa, en definitiva poner a lo
que se dedica la empresa bajo la marca.
• Claim: Es una frase para que identifique los ideales de la empresa.
Una vez definido todos estos conceptos, el siguiente paso sería realizar un
estímulo sensorial. Uno de los ejemplos es identificar el color corporativo, y
luego quedaría la tipografía de acorde a la filosofía de la empresa.
OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR EN UNA
BUENA IMAGEN CORPORATIVA
Disponible: http://www.visualsign.es/letras-corporeas-1/la-imagen-corporativa/
TIPOS DE IMAGEN CORPORATIVA
• Se destacan dos tipos de imagen corporativa la promocional y la motivacional
Motivacional: es aquella que se desarrolla con objeto
de orientar la opinión del público hacia metas de
identificación
Disponible: http://imagen-comunicacionvisualequipo3.blogspot.com/2009/06/tipos-de-imagen-corporativa.html
Promocional: se realiza con objetivo de tener
la reacción inmediata
Entender la Gestión de la Buena Imagen de una Empresa como factor clave
de su posicionamiento, implica consideraciones reales que no pueden descartarse por
temas diversos que aun siendo importantes para cualquier organización, no representan
lo que realmente significa La Buena Gestión de su Imagen y su Posicionamiento, ante
el consumidor, el mercado o la competencia.
Implantar una imagen en la mente del público es tarea difícil y fundamental,
para ello hay que establecer estrategias fundamentales que mostrarán realmente los
atributos del producto; es decir, la creación de la imagen corporativa de una empresa es
parte de la vida de una corporación y si se realiza acertadamente, la misma generará
grandes beneficios, que incluirán Posicionarse en el Mercado, Mayor Valor a la Marca,
además, Ser fácilmente Reconocida y Recordada por los consumidores,
Distinguirse Visualmente de la Competencia, Mayor Confianza de los Empleados hacia
la Empresa, entre muchos otros.
APORTES PERSONALES
Administradora/Abogado
Reimara León

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
EDUARDO VILLANUEVA
 
Manual corporativo ok
Manual corporativo okManual corporativo ok
Manual corporativo ok
Aramabure
 
Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011
Oswaldo Orcés
 
Marketing imagen corporativa
Marketing   imagen corporativaMarketing   imagen corporativa
Marketing imagen corporativa
Cesar Salvatierra
 
Trabajo info sebas
Trabajo info sebasTrabajo info sebas
Trabajo info sebas
Alejo Roldan
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
CaroSn
 
Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
hayenuma
 
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamientoImagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
maria-rojas
 
Funciones de la identidad corporativa
Funciones de la identidad corporativaFunciones de la identidad corporativa
Funciones de la identidad corporativa
Ginis Cortes
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
ANDREITA.STEVEZ21
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Anibal Joel Aleman Lopez
 
La importancia de la imagen corporativa
La importancia de la imagen corporativa La importancia de la imagen corporativa
La importancia de la imagen corporativa
Pablo Morgade Fernández
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
belbr17
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
Jose Roberto Alvarenga Larin
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
María Eugenia Moreno
 
gestion de imagen
gestion de imagen gestion de imagen
gestion de imagen
Ida Soto
 

La actualidad más candente (16)

Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Manual corporativo ok
Manual corporativo okManual corporativo ok
Manual corporativo ok
 
Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011
 
Marketing imagen corporativa
Marketing   imagen corporativaMarketing   imagen corporativa
Marketing imagen corporativa
 
Trabajo info sebas
Trabajo info sebasTrabajo info sebas
Trabajo info sebas
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
 
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamientoImagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
 
Funciones de la identidad corporativa
Funciones de la identidad corporativaFunciones de la identidad corporativa
Funciones de la identidad corporativa
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
La importancia de la imagen corporativa
La importancia de la imagen corporativa La importancia de la imagen corporativa
La importancia de la imagen corporativa
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
 
gestion de imagen
gestion de imagen gestion de imagen
gestion de imagen
 

Similar a Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento por reimara león

Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Oslimary Silva
 
La gestión de imagen como factor de posicionamiento
La gestión de imagen como factor de posicionamientoLa gestión de imagen como factor de posicionamiento
La gestión de imagen como factor de posicionamiento
Tomas Huerta
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
belbr17
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreñoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
magnuve
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
Ana Aguero
 
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de PosicionamientoLa Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
PedroPerdomo11
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
Guanda Rodriguez
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
Lissett Rivera
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
Fidel Angulo
 
Mjcpt4
Mjcpt4Mjcpt4
Mjcpt4
majucp
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
joseluisceballos
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
Pablo Siles Muñoz
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
nakary lozada
 
La gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uftLa gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uft
GLORIA OCHOA
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
jdasilva1004
 
Prublicidad y mercadeo
Prublicidad y mercadeoPrublicidad y mercadeo
Prublicidad y mercadeo
Nelson Montesdeoca
 
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel RodríguezMercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Manuel E Rodriguez
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Oropeza Lis
 
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - EspanoleMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 EspanoleMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 

Similar a Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento por reimara león (20)

Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
La gestión de imagen como factor de posicionamiento
La gestión de imagen como factor de posicionamientoLa gestión de imagen como factor de posicionamiento
La gestión de imagen como factor de posicionamiento
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreñoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
 
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de PosicionamientoLa Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
 
Mjcpt4
Mjcpt4Mjcpt4
Mjcpt4
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
 
La gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uftLa gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uft
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
 
Prublicidad y mercadeo
Prublicidad y mercadeoPrublicidad y mercadeo
Prublicidad y mercadeo
 
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel RodríguezMercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - EspanoleMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
 
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 EspanoleMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento por reimara león

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL CÁTEDRA: PUBLICIDAD Y MERCADEO GRUPO: 17 Autor: Reimara León Docente: José Ángel Salcedo Maturín, Julio de 2017 La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
  • 2. LA GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA La Gestión de Imagen de una empresa comprende desde la imagen de productos, la imagen de marca, hasta su imagen institucional o Imagen Corporativa. Disponible en: https://yolandadc.wordpress.com/2012/06/04/la-gestion-de-la-imagen-corporativa/
  • 3. ELEMENTOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA 1. Nombre Corporativo, correspondiente al nombre con el cual una organización es reconocida públicamente. 2. Logotipo: versión gráfica del nombre corporativo, que incorpora condiciones gráficas de color y tipografía. Un logotipo es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras etc, fundidas en solo bloque para facilitar una composición tipográfica, no es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de material impreso o visual. 3. Símbolo: marca visual que representa a una organización. 4. Ambiente arquitectónico: estilo de construcción de plantas administrativas, puntos de venta, etc. 5. Lemas: Frases usadas para promover la organización o algún producto o servicio de ella. Se les usa en la publicidad y pueden adoptar la forma de slogans y/o melodías. 6. Colores Corporativos usados en los signos gráficos, publicidad, arquitectura, decoración, papelería, vehículos, etc. de una institución. 7. Tipografías: se refiere a la forma de escritura usada en los soportes gráficos de una organización (nombre corporativo, textos en general, sistemas de señalización internos, etc.). Disponible:https://www.google.co.ve/search?biw=1280&bih=645&tbm=isch&sa=1&q=IMAGEN+CORPORATIVA&oq=IMAGEN+CORPORATIVA&g s_l=psy-ab.3...978262.982558.0.982955.18.14.0.0.0.0.681.681.5-1.1.0....0...1.1.64.psy-ab..17.1.677...0.DHkEoa9-ZEw Esa Identidad Visual se genera a partir del conjunto de signos e identificadores de la organización que producen reconocimiento público:
  • 4. ELEMENTOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA 1. Nombre Corporativo 2. Logotipo 3. Símbolo 4. Ambiente arquitectónico 5. Lemas 6. Colores Corporativos 7. Tipografías http://retos-directivos.eae.es/elementos-que-conforman-la-imagen-corporativa/
  • 5. 1. Aplicación Interna (Identidad Corporativa): en términos de políticas de precios, de política de productos, de política distributiva, de comportamientos internos. Aquí caben tanto las políticas y estrategias que constituyen información, como el comportamiento de todos los integrantes de la institución que interactúan con el entorno. • La imagen corporativa es un mecanismo definitivo de diferenciación y posicionamiento y las empresas deben adecuarse a los cambios con una velocidad y profundidad, que mantenga a la empresa en competencia. https://yolandadc.wordpress.com/2012/06/04/la-gestion-de-la-imagen-corporativa/
  • 6. 2. Aplicación Externa (Diseño corporativo e imagen): define y materializa una determinada identidad visual de la institución y se transfiere al mercado a través de todos los soportes de comunicación, propios o de terceros, que utiliza. Surge del objetivo de identidad general y se materializa para dar una determinada personalidad que la separe e identifique de sus competidores. Se compone de logotipo, símbolo, colores corporativos, tipografía normalizada y estructuras formales de base con aplicaciones a todos los soportes. Debe ser continua y estable por un largo periodo de tiempo. 3. Comunicación corporativa (interna y externa): está integrada por todos los mensajes publicitarios o de relaciones públicas. Se hace cargo de necesidades coyunturales como son las campañas específicas y estratégicas para afianzar el posicionamiento de la empresa. • Debe además adecuar su imagen, para transmitir los nuevos valores y su carácter innovador.
  • 7. La imagen corporativa definirá a una empresa, le dará personalidad a una marca y distinguirá a un negocio sobre su competencia, y ante todo creará un impacto visual que fortalecerá los valores, objetivos y estilo de todos los productos y servicios que puedan ofrecer. Pero la identidad de una marca o empresa es y será un elemento fundamental para el éxito de la misma, pues a través de ella se conocerá y recordará laboral y socialmente y, a su vez, creará la confianza, seguridad y seriedad que los clientes potenciales necesitan para desarrollar o consumir un producto. LA IMAGEN CORPORATIVA Disponible: http://retos-directivos.eae.es/elementos-que-conforman-la-imagen-corporativa/
  • 8. La Gestión de Imagen, es un sistema cuya dinámica involucra la formación de imágenes de una organización en públicos con los cuales interacciona, a partir de la comunicación espontánea o gestionada de su Identidad Corporativa, que se ve influida por un contexto concreto que la rodea denominado Realidad Corporativa. Dicho sistema reúne cuatro componentes: la Realidad Corporativa, la Identidad Corporativa, las Comunicaciones y la Imagen. ¿Qué es la Gestión de Imagen? La identidad corporativa es la percepción que la empresa tiene sobre sí misma en base a su accionar. No alude a lo material o tangible sino que se centra en lo que la empresa es y pretende ser desde lo moral y lo filosófico. La identidad que tenga una empresa la hará singular, única y por ende, la distinguirá de otras empresas. Por imagen corporativa se entiende a la síntesis mental que las personas forman acerca de dicha empresa. Engloba todos los comportamientos de la empresa y la lectura que el público haga de la misma. Disponible: https://yolandadc.wordpress.com/2012/06/04/la-gestion-de-la-imagen-corporativa/
  • 9. ¿Cómo me llamo? ¿Cómo soy? ¿Cómo quiero ser recordado? *Que generan en ese mismo orden: • El nombre • La personalidad • El posicionamiento La identidad de una empresa se pone a prueba en cada interacción con el cliente y en la medida en que es consistente, congruente y creativa se facilita que haya un clic entre ambas partes. LOS 3 PILARES DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA El secreto de Ideograma está en encontrar buenas ideas o identidades corporativas adecuadas. Para ello se basa en tres pilares, los cuales deben estar alineados. Se trata de las respuestas a las siguientes preguntas: Disponible: https://www.entrepreneur.com/article/265708
  • 10. 1. El nombre es la base de todo. No hay que olvidar que éste condiciona. “¿Qué le decimos a un cliente que tiene un mal nombre? Cámbialo”, comenta el experto. 2. En segundo lugar, la personalidad de la empresa puede ser agresiva, pasiva, conservadora, etc. De modo que no sólo el nombre de una organización, sino también cómo es ésta, determina lo que proyecta. No hay que olvidar que aunque el objetivo es ser distinguible no se trata de serlo a toda costa. Evita acciones de comunicación que a la larga afecten a tu marca o al prestigio de tu negocio. 3. Finalmente, el posicionamiento hace referencia al nicho de mercado que se busca ocupar. Para ello, hay que elegir lo que uno saldrá a decirle al público meta. Así, las compañías pueden definir qué es lo que las distingue (más allá de los lugares comunes como servicio y calidad) y basar su identidad y comunicación en ese aspecto. En el caso de esta consultora, la respuesta es: buenas ideas. LOS 3 PILARES DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA Disponible: http://negociosymanagement.com.ar/?p=4020
  • 11. BENEFICIOSDE UNA BUENA IMAGEN CORPORATIVA Entre los beneficios que aporta una buena Imagen Corporativa, se encuentran: • Fidelización de tu cartera de clientes. • Credibilidad ante el consumidor y tus proveedores. • Exposición positiva de cara al exterior. • Diferente ante tu competencia. • Captación de nuevos clientes. • Vinculado con valores de la mayor compromiso y profesionalismo. • Tu producto o servicio tendrá una fuerte imagen ante tu consumidor.
  • 12. • El logotipo: En si es la acción verbal y la que forma la marca. • Imagotipo: Es el símbolo que apoya al logotipo. Este intenta englobar la imagen global de la empresa. • Descriptor: Trata definir la actividad de la empresa, en definitiva poner a lo que se dedica la empresa bajo la marca. • Claim: Es una frase para que identifique los ideales de la empresa. Una vez definido todos estos conceptos, el siguiente paso sería realizar un estímulo sensorial. Uno de los ejemplos es identificar el color corporativo, y luego quedaría la tipografía de acorde a la filosofía de la empresa. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR EN UNA BUENA IMAGEN CORPORATIVA Disponible: http://www.visualsign.es/letras-corporeas-1/la-imagen-corporativa/
  • 13. TIPOS DE IMAGEN CORPORATIVA • Se destacan dos tipos de imagen corporativa la promocional y la motivacional Motivacional: es aquella que se desarrolla con objeto de orientar la opinión del público hacia metas de identificación Disponible: http://imagen-comunicacionvisualequipo3.blogspot.com/2009/06/tipos-de-imagen-corporativa.html Promocional: se realiza con objetivo de tener la reacción inmediata
  • 14. Entender la Gestión de la Buena Imagen de una Empresa como factor clave de su posicionamiento, implica consideraciones reales que no pueden descartarse por temas diversos que aun siendo importantes para cualquier organización, no representan lo que realmente significa La Buena Gestión de su Imagen y su Posicionamiento, ante el consumidor, el mercado o la competencia. Implantar una imagen en la mente del público es tarea difícil y fundamental, para ello hay que establecer estrategias fundamentales que mostrarán realmente los atributos del producto; es decir, la creación de la imagen corporativa de una empresa es parte de la vida de una corporación y si se realiza acertadamente, la misma generará grandes beneficios, que incluirán Posicionarse en el Mercado, Mayor Valor a la Marca, además, Ser fácilmente Reconocida y Recordada por los consumidores, Distinguirse Visualmente de la Competencia, Mayor Confianza de los Empleados hacia la Empresa, entre muchos otros. APORTES PERSONALES Administradora/Abogado Reimara León