SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Tomas Huerta
Facilitador: José Salcedo
Publicidad y Mercadeo, 15-D
Gestión de Imagen
La gestión de Imagen de una empresa
comprende desde la imagen de productos y
la imagen de marca hasta su imagen
institucional o Imagen Corporativa.
La Imagen Corporativa representa la
personalidad de la empresa, su simbología, es la
manera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué
hace y como lo hace. Dicha imagen tiene que estar
impresa de manera coherente en todas las
acciones de la empresa para darle forma, generar
recuerdos a partir de la repetición y posicionarla en
su mercado. El diseño coordinado de los diferentes
agentes de comunicación hará que la imagen sea
correctamente transmitida al auditorio deseado.
Está compuesta por tres elementos:
1. Aplicación Interna (Identidad
Corporativa): en términos de políticas de
precios, de política de productos, de
política distributiva, de comportamientos
internos. Aquí caben tanto las políticas y
estrategias que constituyen información,
como el comportamiento de todos los
integrantes de la institución que
interactúan con el entorno.
Gestión de Imagen
2. Aplicación Externa (Diseño corporativo e
imagen): define y materializa una determinada
identidad visual de la institución y se transfiere al
mercado a través de todos los soportes de
comunicación, propios o de terceros, que utiliza.
Surge del objetivo de identidad general y se
materializa para dar una determinada personalidad
que la separe e identifique de sus competidores. Se
compone de logotipo, símbolo, colores corporativos,
tipografía normalizada y estructuras formales de
base con aplicaciones a todos los soportes. Debe ser
continua y estable por un largo periodo de tiempo.
Gestión de Imagen
3. Comunicación corporativa (interna y
externa): está integrada por todos los
mensajes publicitarios o de relaciones
públicas. Se hace cargo de necesidades
coyunturales como son las campañas
específicas y estratégicas para afianzar el
posicionamiento de la empresa.
Gestión de Imagen
La identidad corporativa de una
empresa es su carta de
presentación, su cara frente al
público; de esta identidad dependerá
la imagen que nos formaremos de
esta organización. No son solos los
logotipos y símbolos, estos son solo
referentes visuales. Es un vehículo
que da una proyección coherente y
cohesionada, de una empresa u
organización, una comunicación
visual sin ambigüedades. Todo lo que
una empresa tiene hace y dice es
expresión de la Identidad Corporativa
Beneficios de la Identidad
Corporativa
 Aumento del reconocimiento de
la empresa u organización
 Mayor confianza de los
empleados o voluntarios de la
empresa u organización
 Ahorro de costos por
estandarización
 Aumento del conocimiento
público de una empresa o marca
 Aumentar reputación y prestigio:
el pasaporte para la expansión
 Atraer a los clientes y fidelizarlos
 Lograr transmitir la imagen más
apropiada acorde a nuestra
personalidad como empresa
Gestión de Imagen
El posicionamiento se utiliza para
diferenciar el producto y asociarlo
con los
atributos deseados por el consumid
or. Para ello se requiere tener una
idea realista sobre lo que opinan los
clientes de lo que ofrece la empresa y
también
saber lo que se quiere que los cli
entes objetivo piensen de nuestra
oferta y la de los competidores. Por
lo general la posición de
los productos depende
de los atributos que son más
importantes para el consumidor
meta.
La metodología del
posicionamiento se resume
en 4 puntos:
 Identificar el mejor atributo
de nuestro producto.
 Conocer la posición de los
competidores en relación a
ese atributo.
 Decidir nuestra estrategia
en unción de las ventajas
competitivas.
 Comunicar el
posicionamiento al
mercado a través de la
publicidad.
POSICIONAMIENTO.
 Para un buen funcionamiento de una estrategia de
posicionamiento se deben incluir los siguientes puntos.
 No se desvíe de su estrategia obvia por creer que es
demasiado simple.
 No pierda el nicho de posicionamiento que ya ha creado
por estar inseguro de si seguirá siendo su opción en el
futuro.
 No convierta su enunciado de posicionamiento en una
idea rebuscada.
 No deje que sus ambiciones personales o las de otros
dirijan las estrategias de posicionamiento.
 No deje que la búsqueda de utilidades en el corto plazo
afecten sus estrategias de posicionamiento.
 No trate de mejorar las cosas que están funcionando
bien.
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO.
En el mercado actual, la imagen que tiene la competencia
depende de la importancia de la empresa. El líder suele ser el
preferido, pero también lo son el segundo y tercero, si bien las
preferencias van disminuyendo con la importancia. Para
posicionarse en la mente del consumidor, es necesario saber
cómo lo está nuestra competencia, también debemos saber cual
será la manera más apropiada de compararnos con ella. David
Aaker propuso una manera sistemática acerca de cómo
posicionarse.
¿Cómo posicionarse?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariajt4
Mariajt4Mariajt4
Mariajt4majucp
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
nakary lozada
 
Imagenypublicidad
ImagenypublicidadImagenypublicidad
Imagenypublicidadromer
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
japhet mendoza
 
Branding Corporativo.
Branding Corporativo.Branding Corporativo.
Branding Corporativo.
yohulintaz48
 
Maria zarate
Maria zarateMaria zarate
Maria zarate
María Zárate
 
Gestión de imagen tema 2
Gestión de imagen tema 2Gestión de imagen tema 2
Gestión de imagen tema 2
yerannys guiñan
 
Presentacion imagen
Presentacion imagenPresentacion imagen
Presentacion imagen
BEIRAROSA
 
UIII Marketing Mix
UIII Marketing MixUIII Marketing Mix
UIII Marketing Mix
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamientoGestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
yohespinoza
 
Unidad IV: Comunicación Interna y EndoMarketing
Unidad IV: Comunicación Interna y EndoMarketingUnidad IV: Comunicación Interna y EndoMarketing
Unidad IV: Comunicación Interna y EndoMarketing
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Clase unidad 4 BTL
Clase unidad 4 BTLClase unidad 4 BTL
Clase unidad 4 BTL
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Relaciones Públicas y Marketing online
Relaciones Públicas y Marketing onlineRelaciones Públicas y Marketing online
Relaciones Públicas y Marketing online
Albert Llorens
 
Presentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y EstrategiaPresentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y Estrategia
Marketing y Estrategia
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
rayodluz
 
Respondiendo a Lucía. Emilio Llopis.
Respondiendo a Lucía. Emilio Llopis. Respondiendo a Lucía. Emilio Llopis.
Respondiendo a Lucía. Emilio Llopis. Emilio Llopis
 
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
Agencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tiposAgencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tipos
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tiposalvaro alcocer sotil
 

La actualidad más candente (19)

Mariajt4
Mariajt4Mariajt4
Mariajt4
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
 
Imagenypublicidad
ImagenypublicidadImagenypublicidad
Imagenypublicidad
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
Branding Corporativo.
Branding Corporativo.Branding Corporativo.
Branding Corporativo.
 
Branding y branding corporativo
Branding y branding corporativoBranding y branding corporativo
Branding y branding corporativo
 
Maria zarate
Maria zarateMaria zarate
Maria zarate
 
Gestión de imagen tema 2
Gestión de imagen tema 2Gestión de imagen tema 2
Gestión de imagen tema 2
 
Presentacion imagen
Presentacion imagenPresentacion imagen
Presentacion imagen
 
UIII Marketing Mix
UIII Marketing MixUIII Marketing Mix
UIII Marketing Mix
 
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamientoGestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
 
Unidad IV: Comunicación Interna y EndoMarketing
Unidad IV: Comunicación Interna y EndoMarketingUnidad IV: Comunicación Interna y EndoMarketing
Unidad IV: Comunicación Interna y EndoMarketing
 
Clase unidad 4 BTL
Clase unidad 4 BTLClase unidad 4 BTL
Clase unidad 4 BTL
 
Relaciones Públicas y Marketing online
Relaciones Públicas y Marketing onlineRelaciones Públicas y Marketing online
Relaciones Públicas y Marketing online
 
Presentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y EstrategiaPresentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y Estrategia
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Respondiendo a Lucía. Emilio Llopis.
Respondiendo a Lucía. Emilio Llopis. Respondiendo a Lucía. Emilio Llopis.
Respondiendo a Lucía. Emilio Llopis.
 
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
Agencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tiposAgencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tipos
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
 

Destacado

La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreñoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
magnuve
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
Ana Aguero
 
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de PosicionamientoGestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Ricardo Jose Rosas Calderin
 
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacionGestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
RANIELINA RONDON
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
jdasilva1004
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Ida Soto
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientojoseyon
 
Imagen factor de posicionamiento - ing. ramon prieto - uft
Imagen factor de posicionamiento -  ing. ramon prieto - uftImagen factor de posicionamiento -  ing. ramon prieto - uft
Imagen factor de posicionamiento - ing. ramon prieto - uft
Enrique Rodrig
 

Destacado (8)

La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreñoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de PosicionamientoGestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
 
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacionGestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
 
Imagen factor de posicionamiento - ing. ramon prieto - uft
Imagen factor de posicionamiento -  ing. ramon prieto - uftImagen factor de posicionamiento -  ing. ramon prieto - uft
Imagen factor de posicionamiento - ing. ramon prieto - uft
 

Similar a La gestión de imagen como factor de posicionamiento

Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Oslimary Silva
 
Gestión de imagen patricia strociak
Gestión de imagen patricia strociakGestión de imagen patricia strociak
Gestión de imagen patricia strociak
patricia_strociak
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento por reimara león
Gestión de imagen como factor clave de  posicionamiento por reimara leónGestión de imagen como factor clave de  posicionamiento por reimara león
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento por reimara león
Rey León
 
La gestión de imagen como factor clave de poscionamiento
La gestión de imagen como factor clave de poscionamientoLa gestión de imagen como factor clave de poscionamiento
La gestión de imagen como factor clave de poscionamiento
Daniel Flores
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoTathiana Buitrago
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoTathiana Buitrago
 
La gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uftLa gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uft
GLORIA OCHOA
 
Gestion de imagen tema 2
Gestion de imagen tema 2Gestion de imagen tema 2
Gestion de imagen tema 2
yerannys guiñan
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
leandrogutierrez22
 
Presentaciónjudithgil
PresentaciónjudithgilPresentaciónjudithgil
Presentaciónjudithgil
Judith Gil
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
joseluisceballos
 
Diapositivas imagen coorporativa
Diapositivas imagen coorporativaDiapositivas imagen coorporativa
Diapositivas imagen coorporativa
marianny torres castillo
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
EDUARDO VILLANUEVA
 
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 EspanoleMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
Lissett Rivera
 
Gestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factorGestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factor
andrumay2
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
Fidel Angulo
 

Similar a La gestión de imagen como factor de posicionamiento (20)

Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
Gestión de imagen patricia strociak
Gestión de imagen patricia strociakGestión de imagen patricia strociak
Gestión de imagen patricia strociak
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento por reimara león
Gestión de imagen como factor clave de  posicionamiento por reimara leónGestión de imagen como factor clave de  posicionamiento por reimara león
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento por reimara león
 
La gestión de imagen como factor clave de poscionamiento
La gestión de imagen como factor clave de poscionamientoLa gestión de imagen como factor clave de poscionamiento
La gestión de imagen como factor clave de poscionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
La gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uftLa gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uft
 
Gestion de imagen tema 2
Gestion de imagen tema 2Gestion de imagen tema 2
Gestion de imagen tema 2
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Presentaciónjudithgil
PresentaciónjudithgilPresentaciónjudithgil
Presentaciónjudithgil
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Diapositivas imagen coorporativa
Diapositivas imagen coorporativaDiapositivas imagen coorporativa
Diapositivas imagen coorporativa
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - EspanoleMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
 
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 EspanoleMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
 
Mariss a
Mariss aMariss a
Mariss a
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
 
Gestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factorGestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factor
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (8)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

La gestión de imagen como factor de posicionamiento

  • 1. Autor: Tomas Huerta Facilitador: José Salcedo Publicidad y Mercadeo, 15-D
  • 2. Gestión de Imagen La gestión de Imagen de una empresa comprende desde la imagen de productos y la imagen de marca hasta su imagen institucional o Imagen Corporativa. La Imagen Corporativa representa la personalidad de la empresa, su simbología, es la manera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué hace y como lo hace. Dicha imagen tiene que estar impresa de manera coherente en todas las acciones de la empresa para darle forma, generar recuerdos a partir de la repetición y posicionarla en su mercado. El diseño coordinado de los diferentes agentes de comunicación hará que la imagen sea correctamente transmitida al auditorio deseado.
  • 3. Está compuesta por tres elementos: 1. Aplicación Interna (Identidad Corporativa): en términos de políticas de precios, de política de productos, de política distributiva, de comportamientos internos. Aquí caben tanto las políticas y estrategias que constituyen información, como el comportamiento de todos los integrantes de la institución que interactúan con el entorno. Gestión de Imagen
  • 4.
  • 5. 2. Aplicación Externa (Diseño corporativo e imagen): define y materializa una determinada identidad visual de la institución y se transfiere al mercado a través de todos los soportes de comunicación, propios o de terceros, que utiliza. Surge del objetivo de identidad general y se materializa para dar una determinada personalidad que la separe e identifique de sus competidores. Se compone de logotipo, símbolo, colores corporativos, tipografía normalizada y estructuras formales de base con aplicaciones a todos los soportes. Debe ser continua y estable por un largo periodo de tiempo. Gestión de Imagen
  • 6.
  • 7. 3. Comunicación corporativa (interna y externa): está integrada por todos los mensajes publicitarios o de relaciones públicas. Se hace cargo de necesidades coyunturales como son las campañas específicas y estratégicas para afianzar el posicionamiento de la empresa. Gestión de Imagen
  • 8. La identidad corporativa de una empresa es su carta de presentación, su cara frente al público; de esta identidad dependerá la imagen que nos formaremos de esta organización. No son solos los logotipos y símbolos, estos son solo referentes visuales. Es un vehículo que da una proyección coherente y cohesionada, de una empresa u organización, una comunicación visual sin ambigüedades. Todo lo que una empresa tiene hace y dice es expresión de la Identidad Corporativa Beneficios de la Identidad Corporativa  Aumento del reconocimiento de la empresa u organización  Mayor confianza de los empleados o voluntarios de la empresa u organización  Ahorro de costos por estandarización  Aumento del conocimiento público de una empresa o marca  Aumentar reputación y prestigio: el pasaporte para la expansión  Atraer a los clientes y fidelizarlos  Lograr transmitir la imagen más apropiada acorde a nuestra personalidad como empresa Gestión de Imagen
  • 9. El posicionamiento se utiliza para diferenciar el producto y asociarlo con los atributos deseados por el consumid or. Para ello se requiere tener una idea realista sobre lo que opinan los clientes de lo que ofrece la empresa y también saber lo que se quiere que los cli entes objetivo piensen de nuestra oferta y la de los competidores. Por lo general la posición de los productos depende de los atributos que son más importantes para el consumidor meta. La metodología del posicionamiento se resume en 4 puntos:  Identificar el mejor atributo de nuestro producto.  Conocer la posición de los competidores en relación a ese atributo.  Decidir nuestra estrategia en unción de las ventajas competitivas.  Comunicar el posicionamiento al mercado a través de la publicidad. POSICIONAMIENTO.
  • 10.  Para un buen funcionamiento de una estrategia de posicionamiento se deben incluir los siguientes puntos.  No se desvíe de su estrategia obvia por creer que es demasiado simple.  No pierda el nicho de posicionamiento que ya ha creado por estar inseguro de si seguirá siendo su opción en el futuro.  No convierta su enunciado de posicionamiento en una idea rebuscada.  No deje que sus ambiciones personales o las de otros dirijan las estrategias de posicionamiento.  No deje que la búsqueda de utilidades en el corto plazo afecten sus estrategias de posicionamiento.  No trate de mejorar las cosas que están funcionando bien. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO.
  • 11.
  • 12. En el mercado actual, la imagen que tiene la competencia depende de la importancia de la empresa. El líder suele ser el preferido, pero también lo son el segundo y tercero, si bien las preferencias van disminuyendo con la importancia. Para posicionarse en la mente del consumidor, es necesario saber cómo lo está nuestra competencia, también debemos saber cual será la manera más apropiada de compararnos con ella. David Aaker propuso una manera sistemática acerca de cómo posicionarse. ¿Cómo posicionarse?