SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING
SALVATIERRA RODRÍGUEZ Cesar Andrés
INSTITUTO CIENTÍFICO
Y
TECNOLÓGICO DEL EJERCITO
“IMAGEN CORPORATIVA,
COMO HERRAMIENTA DE POSICIONAMIENTO”
ÍNDICE
MARKETING
• IMAGEN CORPORATIVA
MARKETING
• IDENTIDAD CORPORATIVA
MARKETING
• LA MARCA
MARKETING
• EJES PARA GENERAR UNA IMAGEN
MARKETING • PLAN ESTRATÉGICO
MARKETING
• CONCLUSIONES
Un alto Ejecutivo de una empresa,
llama a su agencia de publicidad y
le da las siguientes instrucciones:
“deseo que me cambien la imagen
de la empresa. Para ello quiero
actualizar el logotipo, cambiar el
slogan y que me hagan una
propuesta para remodelar todos
los edificios”.
Imagen corporativa,
como herramienta de posicionamiento
Pues bien, eso fue lo que se hizo. Al
final la percepción de sus clientes no
había cambiado mucho, ya que la
atención que recibían y el servicio
brindado por los colaboradores de esa
empresa no habían cambiado. Los
clientes se dejaron decir: “lastima
inversión que hicieron, si al final los
trabajadores de esa empresa siguen
dando un mal servicio”.
Confusiones frecuentes…
“Imagen se construye
con publicidad”…
“La identidad
depende de un buen
logotipo”…
“Para hacer buena
imagen se necesita
mucho
presupuesto”…
“Los defectos de la
calidad del producto
se resuelven con la
imagen”…
Diferenciar los conceptos de
imagen e identidad corporativa
tiene relevancia al momento de
diseñar un plan estratégico o bien
definir el plan de marketing de
una organización.
Imagen corporativa,
como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa,
como herramienta de posicionamiento
IMAGEN
IDENTIDAD
Diferenciarse con respecto a sus competidores es la esencia de la
estrategia empresarial
ÍNDICE
MARKETING
• IMAGEN CORPORATIVA
MARKETING
• IDENTIDAD CORPORATIVA
MARKETING
• LA MARCA
MARKETING
• PLAN ESTRATEGICO
MARKETING
• CONCLUSIONES
Conjunto de significados intangibles
por lo que llegamos a conocer un
objeto (producto, un minorista, una
organización, o una empresa, o,
incluso un país) y a través del cual las
personas lo describen, recuerdan y
relacionan.
Resultado de la interacción de
creencias, ideas, sentimientos e
impresiones que sobre un objeto.
Producto de interacción se construye
la imagen y posición en su mente.
Imagen corporativa
• Aquello que una
persona, por ejemplo,
puede describir,
recordar o sentir
sobre un objeto, una
empresa o una marca.
• La imagen es el
resultado de un
significado mental
en el cliente.
Imagen corporativa
• Recuerdo que se ha
formado en la mente del
cliente como resultado
de las interacciones que
tenga con la empresa o
con los productos o
servicios que ella
ofrezca.
• Se construye con base en la relación cliente-empresa
• La relación creadora de imagen se expresa por medios tan
diversos como es el caso de la atención personalizada que recibe
un cliente: la cultura de la persona que lo atiende va a impactar
en forma directa al cliente y como ese Colaborador pertenece a la
empresa el cliente se llevará una imagen de la empresa, no solo
del trabajador.
Imagen corporativa
• La forma y resolución que se le
de a sus requerimientos por
teléfono va a consolidar una
imagen en él.
Imagen corporativa
• El contenido de la publicidad
va impactar al cliente quien
valorará tanto aspectos de
fondo como de forma.
• La imagen es el resultado
de lo que se haga en la
identidad.
• La imagen la forman los
clientes cada vez que
tengan interacciones con la
empresa.
Imagen corporativa
ÍNDICE
MARKETING
• IMAGEN CORPORATIVA
MARKETING
• IDENTIDAD CORPORATIVA
MARKETING
• LA MARCA
MARKETING • PLAN ESTRATEGICO
MARKETING
• CONCLUSIONES
La identidad corporativa tiene que ver
con todas las acciones que la empresa
ejecuta y que impactan a sus clientes.
Dentro de estas acciones están su
publicidad, su cultura empresarial y todos
los elementos tangibles que el cliente
pueda percibir.
La imagen es el resultado
de lo que se haga en la
identidad.
Identidad corporativa
Según se reciben más
señales y aumenta el interés
y la participación de quienes
las reciben, aparecerá el
retrato más claro, o imagen,
de cierto objeto.
• En la información que ofrece
la organización por medio de
su “comportamiento”,
“comunicación” y “símbolos”
• Publicidad, cultura
empresarial y todos los
elementos tangibles que el
cliente pueda percibir, SON
COMPONENTES DE LA
IDENTIDAD.
Identidad corporativa
• Es la auto presentación de
una empresa.
• Reconocimiento espontáneo o impulsado .
• Nivel de credibilidad y confianza.
• Convocatoria, aceptación.
• Posicionamiento.
• Razones de consumo / uso.
• Nivel de lealtad o fidelidad.
• Ventas y rentabilidad.
Indicadores de éxito
ÍNDICE
MARKETING
• IMAGEN CORPORATIVA
MARKETING
• IDENTIDAD CORPORATIVA
MARKETING
• LA MARCA
MARKETING • PLAN ESTRATEGICO
MARKETING
• CONCLUSIONES
El significado de la marca en los
clientes es un elemento valioso en la
construcción de interacción con
ellos.
Marca
Por marca no solo es un producto o
servicios, sino la marca que la empresa
en general consolida. su nombre o
razón social.
Berry y Parasuraman “La marca es una
función de la presentación de ella y el
concepto de servicio, calidad y valor.”
Esto es, lo que una empresa desea
presentar a sus clientes no es más que
un acto consciente del servicio que
desea que sea reconocido.
• El servicio que presta la compañía, cuán
bien presta el servicio y el valor del
servicio se combinan para influir en la
interpretación que los clientes le dan a la
marca que se les presenta.
Marca
Lo que si pueden hacer
es crear un servicio que
refuerce la imagen
deseada de la marca
Marca
• Los administradores no
pueden levantar murallas
en torno a la marca de la
compañía para protegerla
de las experiencias
prácticas que los clientes
tienen con la empresa.
ÍNDICE
MARKETING
• IMAGEN CORPORATIVA
MARKETING
• IDENTIDAD CORPORATIVA
MARKETING
• LA MARCA
MARKETING • PLAN ESTRATÉGICO
MARKETING
• CONCLUSIONES
¿Plan Estratégico?
¿De qué está
compuesto?
Plan Estratégico
Plan Estratégico
Evaluación (Misión – Visión – Valores)
Diagnostico (Clientes – Ex clientes)
Comparación (1er – 2do)
Corrección necesaria
Plan Acción - Políticas
CONSOLIDAR IDENTIDAD
Plan Estratégico
Plan de Acción
Identidad
Corporativa
(Ser )
Valores
Corporativos
(Pensar)
Unidad
Estratégica
(Hacer)
Dimensiones
Cultura
Organizacional
Plan de
Comunicación
Simbolismos
Empresa
Comportamiento
Cultura
Personalidad
Imagen
Funcional
Autoimagen
Imagen
Intencional
Imagen
Corporativa
Comportamiento Corporativo:
• Actuaciones de la empresa 
Plan funcional y cooperativo de
procesos productivos.
• Resultado de las políticas
funcionales  Sistema fuerte.
• Imagen funcional  Primer
componente de la imagen
corporativa de la organización.
Cultura Corporativa:
• Construcción social de la identidad
de la organización  el modo que
tiene la organización de integrar u
expresar los atributos q la definen.
• El modo de ser – hacer.
• Personas en el interior de una
organización, el espacio en donde
se crean y transmiten actitudes y
valores.
• Las manifestaciones de la cultura
corporativa proyectan la imagen
interna o autoimagen  segundo
componente de la formación de
una imagen corporativa.
Personalidad Corporativa:
• Manifestaciones que la empresa efectúa
voluntariamente con el propósito de
proyectar una imagen intencional.
• Conducta que emite la empresa. Trato al
cliente, valores de trabajadores, las
creencias y percepciones de los
trabajadores. El estilo gerencial. Misión -
visión. servicio organizado.
• Forma Imagen intencional  Tercer
componente de la imagen corporativa 
la componen los atributos que la
empresa pretende inducir en la mente
de clientes para lograr una imagen
positiva.
Políticas de comunicación que
la organización va a
desarrollar.
Definir los medios y voceros a
utilizar, sea interna o externa.
Definir la forma en que se
presentará la comunicación
(colores, logotipos, slogan, etc.
Plan Estratégico
Plan de Acción
Cultura
Organizacional
Plan de
Comunicación
Simbolismos
Definir todos los aspectos
visuales. El color
institucional, (mobiliario,
uniformes, piezas
publicitarias). La
normalización en el uso de
los logotipos y slogan. El
tipo de mobiliario. La
rotulación de vehículos.
Entre otros.
Plan Estratégico
Plan de Acción
Cultura
Organizacional
Plan de
Comunicación
Simbolismos
IMAGOTIPO
ISOLOGO
ISOTIPO
LOGOTIPO
ÍNDICE
MARKETING
• IMAGEN CORPORATIVA
MARKETING
• IDENTIDAD CORPORATIVA
MARKETING
• LA MARCA
MARKETING • PLAN ESTRATÉGICO
MARKETING
• CONCLUSIONES
• No es factible intervenir en la creación de una imagen, sino
en la consolidación de una identidad, que permita por ende
en que los clientes se creen su propia imagen.
• La imagen esta precedida por la identidad corporativa.
• Muchos hablan de imagen y en realidad de lo que están
tratando es de la identidad.
• En el caso del empresario que recurre a su agencia
publicitaria, lo que esta haciendo es trabajar una parte de su
identidad, sin embargo no hizo nada en el tema de la cultura
que sus trabajadores poseen. Como resultado la imagen de
sus clientes sigue siendo la misma.
• Para algunos expertos en el tema, las empresas que no
hacen nada con el fin de lograr una buena imagen en el
mercado, no saben que de todos modos esa imagen se
va a producir. Así por ejemplo se tiene el concepto que
indica que si un empresario o gerente no se preocupa
por formar su imagen, los clientes de todos modos lo
van a hacer.
• Esto es una conclusión adelantada de lo importante
que es influir en la formación de la imagen por parte de
la organización y no que sea el mercado que la forme.
• El servicio es un elemento clave para influir en la
interpretación de los clientes. Por ende un buen servicio va
crear una buena imagen, un mal servicio todo lo contrario.
• Los administradores, por más que quieran no pueden, borrar
de manera “artificial” lo que en la práctica cotidiana se da en
sus empresas; es decir, cada vez que un cliente tenga relación
con sus trabajadores la experiencia vivida será más poderosa
que una publicidad encantadora.
• Las organizaciones empresariales deben invertir en identidad
corporativa, para influir en sus clientes y generar buena
imagen.
Thank you, very much
Muito obrigado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
Cesar Torres
 
Atencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes ServiindustriasAtencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes Serviindustrias
guestb26ebc
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
maritza mosquera de sumich
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
exagerarte
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Juan Carlos Jiménez
 
Desafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al ClienteDesafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al ClienteLiliana Morán
 
La comunicacion con los clientes
La comunicacion con los clientesLa comunicacion con los clientes
La comunicacion con los clientes
Cati Lopez
 
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETINGCap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Rosa Apaza Lajo
 
Calidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al clienteCalidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al cliente
SER CONSULTORES
 
¿Como diseñar modelos de negocio? Herramientas de negocio, estrategia e innov...
¿Como diseñar modelos de negocio? Herramientas de negocio, estrategia e innov...¿Como diseñar modelos de negocio? Herramientas de negocio, estrategia e innov...
¿Como diseñar modelos de negocio? Herramientas de negocio, estrategia e innov...Veronica Torras
 
Atencion al cliente y calidad en el servicio
Atencion al cliente y calidad en el servicioAtencion al cliente y calidad en el servicio
Atencion al cliente y calidad en el servicio
Oscar Erazo Erazo
 
Reputacion corporativa: Conceptos generales
Reputacion corporativa: Conceptos generalesReputacion corporativa: Conceptos generales
Reputacion corporativa: Conceptos generales
Reputation Institute España
 
Excelencia servicio al cliente
Excelencia servicio al clienteExcelencia servicio al cliente
Excelencia servicio al cliente
Yalkiris Cruz Pérez
 
El brief publicitario
El brief publicitarioEl brief publicitario
El brief publicitario
Isaac Levi Felix Salinas
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
Lily Villegas
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
santosFV
 
El vendedor
El vendedorEl vendedor
El vendedor
Nieves Mateos
 

La actualidad más candente (20)

Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
 
Atencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes ServiindustriasAtencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes Serviindustrias
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
 
Desafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al ClienteDesafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al Cliente
 
La comunicacion con los clientes
La comunicacion con los clientesLa comunicacion con los clientes
La comunicacion con los clientes
 
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETINGCap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
 
Calidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al clienteCalidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al cliente
 
¿Como diseñar modelos de negocio? Herramientas de negocio, estrategia e innov...
¿Como diseñar modelos de negocio? Herramientas de negocio, estrategia e innov...¿Como diseñar modelos de negocio? Herramientas de negocio, estrategia e innov...
¿Como diseñar modelos de negocio? Herramientas de negocio, estrategia e innov...
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Atencion al cliente y calidad en el servicio
Atencion al cliente y calidad en el servicioAtencion al cliente y calidad en el servicio
Atencion al cliente y calidad en el servicio
 
Reputacion corporativa: Conceptos generales
Reputacion corporativa: Conceptos generalesReputacion corporativa: Conceptos generales
Reputacion corporativa: Conceptos generales
 
Excelencia servicio al cliente
Excelencia servicio al clienteExcelencia servicio al cliente
Excelencia servicio al cliente
 
El brief publicitario
El brief publicitarioEl brief publicitario
El brief publicitario
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Relaciones publicas
 Relaciones publicas Relaciones publicas
Relaciones publicas
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
 
El vendedor
El vendedorEl vendedor
El vendedor
 

Destacado

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SGiusy Nicotra
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
elitortiz
 
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaEjemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaedy19
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaGineth Rodriguez
 
La Imagen Corporativa
La Imagen CorporativaLa Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa
oscar hernandez
 
Plan de identidad digital 1.0
Plan de identidad digital 1.0Plan de identidad digital 1.0
Plan de identidad digital 1.0
Diana González
 
Barreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion yaBarreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion ya
Crhistian Castro
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagenDesarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagenCarlos Cortesi
 
Proyección de imagen y uso del vestuario
Proyección de imagen y uso del vestuarioProyección de imagen y uso del vestuario
Proyección de imagen y uso del vestuario
IMAGENLACE
 
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideracionesAprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
Prodmateriais
ProdmateriaisProdmateriais
Prodmateriais
fredrider
 
Elementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación CorporativaElementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación Corporativa
nkcortes86
 
Proyección de imágenes
Proyección de imágenesProyección de imágenes
Proyección de imágenesetsuho
 
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exteriorTema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Octavio Rodríguez
 
Imagen empresarial
Imagen empresarialImagen empresarial
Imagen empresarial
jean figali panama
 

Destacado (20)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
1,3 la imagen publicitaria
1,3 la imagen publicitaria1,3 la imagen publicitaria
1,3 la imagen publicitaria
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
 
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaEjemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativa
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativa
 
La Imagen Corporativa
La Imagen CorporativaLa Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa
 
Plan de identidad digital 1.0
Plan de identidad digital 1.0Plan de identidad digital 1.0
Plan de identidad digital 1.0
 
Imatge corporativa
Imatge corporativaImatge corporativa
Imatge corporativa
 
Barreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion yaBarreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion ya
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagenDesarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
 
Proyección de imagen y uso del vestuario
Proyección de imagen y uso del vestuarioProyección de imagen y uso del vestuario
Proyección de imagen y uso del vestuario
 
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideracionesAprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
 
Prodmateriais
ProdmateriaisProdmateriais
Prodmateriais
 
Elementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación CorporativaElementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación Corporativa
 
Proyección de imágenes
Proyección de imágenesProyección de imágenes
Proyección de imágenes
 
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exteriorTema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
 
Imagen empresarial
Imagen empresarialImagen empresarial
Imagen empresarial
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 

Similar a Marketing imagen corporativa

La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
jdasilva1004
 
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamientoImagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamientomaria-rojas
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar Millán Moreno
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
eviesn2013
 
Presentacin final servicios nuovo profil 2011
Presentacin final servicios nuovo profil 2011Presentacin final servicios nuovo profil 2011
Presentacin final servicios nuovo profil 2011
ducinaltum3000
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
nakary lozada
 
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel RodríguezMercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Manuel E Rodriguez
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Gestión de imagen
Gestión  de imagenGestión  de imagen
Gestión de imagen
ALFREDO ACOSTA
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
joseluisceballos
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
Guanda Rodriguez
 
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamientoGestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
yohespinoza
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoTathiana Buitrago
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoTathiana Buitrago
 
Características de imagen corporativa
Características de imagen corporativaCaracterísticas de imagen corporativa
Características de imagen corporativa
Humberto Avila Nuñez
 
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
eycg
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
Ana Aguero
 
La gestion de imagen como clave de posicionamiento
La gestion de imagen como clave de posicionamientoLa gestion de imagen como clave de posicionamiento
La gestion de imagen como clave de posicionamiento
SilvanaQuercia
 

Similar a Marketing imagen corporativa (20)

La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
 
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamientoImagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Presentacin final servicios nuovo profil 2011
Presentacin final servicios nuovo profil 2011Presentacin final servicios nuovo profil 2011
Presentacin final servicios nuovo profil 2011
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
 
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel RodríguezMercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Gestión de imagen
Gestión  de imagenGestión  de imagen
Gestión de imagen
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamientoGestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Características de imagen corporativa
Características de imagen corporativaCaracterísticas de imagen corporativa
Características de imagen corporativa
 
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
 
La gestion de imagen como clave de posicionamiento
La gestion de imagen como clave de posicionamientoLa gestion de imagen como clave de posicionamiento
La gestion de imagen como clave de posicionamiento
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 

Más de Cesar Salvatierra

Presupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptxPresupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptx
Cesar Salvatierra
 
Vulnerabilidades de las informaciones
Vulnerabilidades de las informacionesVulnerabilidades de las informaciones
Vulnerabilidades de las informaciones
Cesar Salvatierra
 
Juicio final al soldado
Juicio final al soldadoJuicio final al soldado
Juicio final al soldado
Cesar Salvatierra
 

Más de Cesar Salvatierra (6)

Presupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptxPresupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptx
 
Vulnerabilidades de las informaciones
Vulnerabilidades de las informacionesVulnerabilidades de las informaciones
Vulnerabilidades de las informaciones
 
Juicio final al soldado
Juicio final al soldadoJuicio final al soldado
Juicio final al soldado
 
Liderazgo - algunos tipos
Liderazgo - algunos tiposLiderazgo - algunos tipos
Liderazgo - algunos tipos
 
PASS 55 - AES BRASIL
PASS 55 - AES BRASILPASS 55 - AES BRASIL
PASS 55 - AES BRASIL
 
CERTIFICACION DE UN PROCESO
CERTIFICACION DE UN PROCESOCERTIFICACION DE UN PROCESO
CERTIFICACION DE UN PROCESO
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Marketing imagen corporativa

  • 1. MARKETING SALVATIERRA RODRÍGUEZ Cesar Andrés INSTITUTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DEL EJERCITO “IMAGEN CORPORATIVA, COMO HERRAMIENTA DE POSICIONAMIENTO”
  • 2. ÍNDICE MARKETING • IMAGEN CORPORATIVA MARKETING • IDENTIDAD CORPORATIVA MARKETING • LA MARCA MARKETING • EJES PARA GENERAR UNA IMAGEN MARKETING • PLAN ESTRATÉGICO MARKETING • CONCLUSIONES
  • 3. Un alto Ejecutivo de una empresa, llama a su agencia de publicidad y le da las siguientes instrucciones: “deseo que me cambien la imagen de la empresa. Para ello quiero actualizar el logotipo, cambiar el slogan y que me hagan una propuesta para remodelar todos los edificios”. Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento Pues bien, eso fue lo que se hizo. Al final la percepción de sus clientes no había cambiado mucho, ya que la atención que recibían y el servicio brindado por los colaboradores de esa empresa no habían cambiado. Los clientes se dejaron decir: “lastima inversión que hicieron, si al final los trabajadores de esa empresa siguen dando un mal servicio”.
  • 4. Confusiones frecuentes… “Imagen se construye con publicidad”… “La identidad depende de un buen logotipo”… “Para hacer buena imagen se necesita mucho presupuesto”… “Los defectos de la calidad del producto se resuelven con la imagen”…
  • 5. Diferenciar los conceptos de imagen e identidad corporativa tiene relevancia al momento de diseñar un plan estratégico o bien definir el plan de marketing de una organización. Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
  • 6. Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento IMAGEN IDENTIDAD Diferenciarse con respecto a sus competidores es la esencia de la estrategia empresarial
  • 7. ÍNDICE MARKETING • IMAGEN CORPORATIVA MARKETING • IDENTIDAD CORPORATIVA MARKETING • LA MARCA MARKETING • PLAN ESTRATEGICO MARKETING • CONCLUSIONES
  • 8. Conjunto de significados intangibles por lo que llegamos a conocer un objeto (producto, un minorista, una organización, o una empresa, o, incluso un país) y a través del cual las personas lo describen, recuerdan y relacionan. Resultado de la interacción de creencias, ideas, sentimientos e impresiones que sobre un objeto. Producto de interacción se construye la imagen y posición en su mente.
  • 9. Imagen corporativa • Aquello que una persona, por ejemplo, puede describir, recordar o sentir sobre un objeto, una empresa o una marca. • La imagen es el resultado de un significado mental en el cliente.
  • 10. Imagen corporativa • Recuerdo que se ha formado en la mente del cliente como resultado de las interacciones que tenga con la empresa o con los productos o servicios que ella ofrezca. • Se construye con base en la relación cliente-empresa
  • 11. • La relación creadora de imagen se expresa por medios tan diversos como es el caso de la atención personalizada que recibe un cliente: la cultura de la persona que lo atiende va a impactar en forma directa al cliente y como ese Colaborador pertenece a la empresa el cliente se llevará una imagen de la empresa, no solo del trabajador. Imagen corporativa
  • 12. • La forma y resolución que se le de a sus requerimientos por teléfono va a consolidar una imagen en él. Imagen corporativa • El contenido de la publicidad va impactar al cliente quien valorará tanto aspectos de fondo como de forma.
  • 13. • La imagen es el resultado de lo que se haga en la identidad. • La imagen la forman los clientes cada vez que tengan interacciones con la empresa. Imagen corporativa
  • 14. ÍNDICE MARKETING • IMAGEN CORPORATIVA MARKETING • IDENTIDAD CORPORATIVA MARKETING • LA MARCA MARKETING • PLAN ESTRATEGICO MARKETING • CONCLUSIONES
  • 15. La identidad corporativa tiene que ver con todas las acciones que la empresa ejecuta y que impactan a sus clientes. Dentro de estas acciones están su publicidad, su cultura empresarial y todos los elementos tangibles que el cliente pueda percibir.
  • 16. La imagen es el resultado de lo que se haga en la identidad. Identidad corporativa Según se reciben más señales y aumenta el interés y la participación de quienes las reciben, aparecerá el retrato más claro, o imagen, de cierto objeto.
  • 17. • En la información que ofrece la organización por medio de su “comportamiento”, “comunicación” y “símbolos” • Publicidad, cultura empresarial y todos los elementos tangibles que el cliente pueda percibir, SON COMPONENTES DE LA IDENTIDAD. Identidad corporativa • Es la auto presentación de una empresa.
  • 18. • Reconocimiento espontáneo o impulsado . • Nivel de credibilidad y confianza. • Convocatoria, aceptación. • Posicionamiento. • Razones de consumo / uso. • Nivel de lealtad o fidelidad. • Ventas y rentabilidad. Indicadores de éxito
  • 19. ÍNDICE MARKETING • IMAGEN CORPORATIVA MARKETING • IDENTIDAD CORPORATIVA MARKETING • LA MARCA MARKETING • PLAN ESTRATEGICO MARKETING • CONCLUSIONES
  • 20. El significado de la marca en los clientes es un elemento valioso en la construcción de interacción con ellos. Marca Por marca no solo es un producto o servicios, sino la marca que la empresa en general consolida. su nombre o razón social. Berry y Parasuraman “La marca es una función de la presentación de ella y el concepto de servicio, calidad y valor.” Esto es, lo que una empresa desea presentar a sus clientes no es más que un acto consciente del servicio que desea que sea reconocido.
  • 21. • El servicio que presta la compañía, cuán bien presta el servicio y el valor del servicio se combinan para influir en la interpretación que los clientes le dan a la marca que se les presenta. Marca
  • 22. Lo que si pueden hacer es crear un servicio que refuerce la imagen deseada de la marca Marca • Los administradores no pueden levantar murallas en torno a la marca de la compañía para protegerla de las experiencias prácticas que los clientes tienen con la empresa.
  • 23. ÍNDICE MARKETING • IMAGEN CORPORATIVA MARKETING • IDENTIDAD CORPORATIVA MARKETING • LA MARCA MARKETING • PLAN ESTRATÉGICO MARKETING • CONCLUSIONES
  • 24. ¿Plan Estratégico? ¿De qué está compuesto? Plan Estratégico
  • 25. Plan Estratégico Evaluación (Misión – Visión – Valores) Diagnostico (Clientes – Ex clientes) Comparación (1er – 2do) Corrección necesaria Plan Acción - Políticas CONSOLIDAR IDENTIDAD
  • 26. Plan Estratégico Plan de Acción Identidad Corporativa (Ser ) Valores Corporativos (Pensar) Unidad Estratégica (Hacer) Dimensiones Cultura Organizacional Plan de Comunicación Simbolismos Empresa Comportamiento Cultura Personalidad Imagen Funcional Autoimagen Imagen Intencional Imagen Corporativa
  • 27. Comportamiento Corporativo: • Actuaciones de la empresa  Plan funcional y cooperativo de procesos productivos. • Resultado de las políticas funcionales  Sistema fuerte. • Imagen funcional  Primer componente de la imagen corporativa de la organización.
  • 28. Cultura Corporativa: • Construcción social de la identidad de la organización  el modo que tiene la organización de integrar u expresar los atributos q la definen. • El modo de ser – hacer. • Personas en el interior de una organización, el espacio en donde se crean y transmiten actitudes y valores. • Las manifestaciones de la cultura corporativa proyectan la imagen interna o autoimagen  segundo componente de la formación de una imagen corporativa.
  • 29. Personalidad Corporativa: • Manifestaciones que la empresa efectúa voluntariamente con el propósito de proyectar una imagen intencional. • Conducta que emite la empresa. Trato al cliente, valores de trabajadores, las creencias y percepciones de los trabajadores. El estilo gerencial. Misión - visión. servicio organizado. • Forma Imagen intencional  Tercer componente de la imagen corporativa  la componen los atributos que la empresa pretende inducir en la mente de clientes para lograr una imagen positiva.
  • 30. Políticas de comunicación que la organización va a desarrollar. Definir los medios y voceros a utilizar, sea interna o externa. Definir la forma en que se presentará la comunicación (colores, logotipos, slogan, etc. Plan Estratégico Plan de Acción Cultura Organizacional Plan de Comunicación Simbolismos
  • 31. Definir todos los aspectos visuales. El color institucional, (mobiliario, uniformes, piezas publicitarias). La normalización en el uso de los logotipos y slogan. El tipo de mobiliario. La rotulación de vehículos. Entre otros. Plan Estratégico Plan de Acción Cultura Organizacional Plan de Comunicación Simbolismos IMAGOTIPO ISOLOGO ISOTIPO LOGOTIPO
  • 32. ÍNDICE MARKETING • IMAGEN CORPORATIVA MARKETING • IDENTIDAD CORPORATIVA MARKETING • LA MARCA MARKETING • PLAN ESTRATÉGICO MARKETING • CONCLUSIONES
  • 33. • No es factible intervenir en la creación de una imagen, sino en la consolidación de una identidad, que permita por ende en que los clientes se creen su propia imagen. • La imagen esta precedida por la identidad corporativa. • Muchos hablan de imagen y en realidad de lo que están tratando es de la identidad. • En el caso del empresario que recurre a su agencia publicitaria, lo que esta haciendo es trabajar una parte de su identidad, sin embargo no hizo nada en el tema de la cultura que sus trabajadores poseen. Como resultado la imagen de sus clientes sigue siendo la misma.
  • 34. • Para algunos expertos en el tema, las empresas que no hacen nada con el fin de lograr una buena imagen en el mercado, no saben que de todos modos esa imagen se va a producir. Así por ejemplo se tiene el concepto que indica que si un empresario o gerente no se preocupa por formar su imagen, los clientes de todos modos lo van a hacer. • Esto es una conclusión adelantada de lo importante que es influir en la formación de la imagen por parte de la organización y no que sea el mercado que la forme.
  • 35. • El servicio es un elemento clave para influir en la interpretación de los clientes. Por ende un buen servicio va crear una buena imagen, un mal servicio todo lo contrario. • Los administradores, por más que quieran no pueden, borrar de manera “artificial” lo que en la práctica cotidiana se da en sus empresas; es decir, cada vez que un cliente tenga relación con sus trabajadores la experiencia vivida será más poderosa que una publicidad encantadora. • Las organizaciones empresariales deben invertir en identidad corporativa, para influir en sus clientes y generar buena imagen.
  • 36. Thank you, very much Muito obrigado

Notas del editor

  1. 1950. Nace G-2 EMC (Interna y Externa) 1961. Primera reestructuración G-2 EMC (Contrainteligencia y Geográfica) 1972. Decreto 050 (JIN) 1995. Reestructuración D-2, Decreto 2233. Crea el Sistema Nacional de Inteligencia “SINAI”, derogando el Decreto 050 de 1972 1999. Se crea la CIC (Caguan) 2001. Ley N° 684 (JIE). No se reglamentó 2005. Se crea Jefatura de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta (J-2) y se aprueba la TOE. 2011 Resolución 3410 13 julio. Restructuración J.2 (Nace concepto centro de fusión
  2. 1950. Nace G-2 EMC (Interna y Externa) 1961. Primera reestructuración G-2 EMC (Contrainteligencia y Geográfica) 1972. Decreto 050 (JIN) 1995. Reestructuración D-2, Decreto 2233. Crea el Sistema Nacional de Inteligencia “SINAI”, derogando el Decreto 050 de 1972 1999. Se crea la CIC (Caguan) 2001. Ley N° 684 (JIE). No se reglamentó 2005. Se crea Jefatura de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta (J-2) y se aprueba la TOE. 2011 Resolución 3410 13 julio. Restructuración J.2 (Nace concepto centro de fusión
  3. 1950. Nace G-2 EMC (Interna y Externa) 1961. Primera reestructuración G-2 EMC (Contrainteligencia y Geográfica) 1972. Decreto 050 (JIN) 1995. Reestructuración D-2, Decreto 2233. Crea el Sistema Nacional de Inteligencia “SINAI”, derogando el Decreto 050 de 1972 1999. Se crea la CIC (Caguan) 2001. Ley N° 684 (JIE). No se reglamentó 2005. Se crea Jefatura de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta (J-2) y se aprueba la TOE. 2011 Resolución 3410 13 julio. Restructuración J.2 (Nace concepto centro de fusión
  4. 1950. Nace G-2 EMC (Interna y Externa) 1961. Primera reestructuración G-2 EMC (Contrainteligencia y Geográfica) 1972. Decreto 050 (JIN) 1995. Reestructuración D-2, Decreto 2233. Crea el Sistema Nacional de Inteligencia “SINAI”, derogando el Decreto 050 de 1972 1999. Se crea la CIC (Caguan) 2001. Ley N° 684 (JIE). No se reglamentó 2005. Se crea Jefatura de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta (J-2) y se aprueba la TOE. 2011 Resolución 3410 13 julio. Restructuración J.2 (Nace concepto centro de fusión
  5. 1950. Nace G-2 EMC (Interna y Externa) 1961. Primera reestructuración G-2 EMC (Contrainteligencia y Geográfica) 1972. Decreto 050 (JIN) 1995. Reestructuración D-2, Decreto 2233. Crea el Sistema Nacional de Inteligencia “SINAI”, derogando el Decreto 050 de 1972 1999. Se crea la CIC (Caguan) 2001. Ley N° 684 (JIE). No se reglamentó 2005. Se crea Jefatura de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta (J-2) y se aprueba la TOE. 2011 Resolución 3410 13 julio. Restructuración J.2 (Nace concepto centro de fusión