SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Investigación
en la UNESR, San Carlos.
Misión y Visión UNESR, Estado del Arte, Normativas, Líneas-Áreas y
Temas de Investigación, Recursos.
MSc. Miguel Ángel Lugo Polanco.
www.citeg-unesr-sc.blogspot.com
Investigacion.unesr.sc@gmail.com
@citeg_unesr_sc
0412-135-78-76
MISIÓN Y VISIÓN DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN
RODRÍGUEZ
MISIÓN:
 La Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez
tiene como misión fundamental la
búsqueda, generación, aplicación y
difusión del conocimiento y el
afianzamiento de los valores
transcendentales del hombre y la
sociedad.
VISIÓN:
 Hacer de la Universidad Simón Rodríguez
una institución global, de vocación,
integracionista y latinoamericana, abierta
al cambio, flexible, innovadora,
andragógica y de excelencia, que
promueva y practique la libertad de
pensamiento y acción, fomente la
participación y la profundización de los
valores éticos democráticos; que
permanezca en la búsqueda constante
del desarrollo sostenido y armonioso de
la sociedad, y del individuo y esté
profundamente comprometida con el
desarrollo de la Comunidad
ESTADO DEL ARTE:
INVESTIGACIÓN DESDE LAS PERSPECTIVAS DEL
FACILITADOR Y DEL PARTICIPANTE DE LA UNESR – SAN CARLOS.
 Del Fenómeno: “Todo Menos Tesis (TMT)” al “Todo Menos Investigación (TMI)”. Reflexión.
FORTALEZAS:
 Equipo docente que
desarrolla los cursos
del componente de
Investigación:
Proyecto I - II y
Seminario de TEG.
OPORTUNIDADES:
Para la planta profesoral:
• Incorporarse a los
procesos de formación y
capacitación en el área de
investigación.
• Asumir responsabilidades
de manera inmediata
como revisores, tutores y
jurados de los TEG.
(Artículo 14 y 15 de las
Normas para el TEG).
PROSPECTIVA:
• Generar un CLIMA AMIGABLE y ACCIONES
SISTEMÁTICAS Y PROGRESIVAS hacia los
procesos de investigación que se adelanten
en cada curso de cada una de las carreras y
menciones ofertadas en el Núcleo.
• Retomar la perspectiva Ontológica de la
Investigación en la UNESR: Investigación
para GENERAR CONOCIMIENTO de…
sobre… acerca… y no para resolver
problemas. ¡El sentido es lo primero, LO
OTRO SERÁ SU CONSECUENCIA!
NORMATIVAS:
 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE
GRADO EN EL NÚCLEO SAN CARLOS DE LA
UNESR.
 Aprobado en Consejo de Núcleo N° 09 de
fecha 11 de noviembre de 2004
 Actualizado: 01 de julio de 2014
 Publicado: 01/07/2014
www.citeg-unesr-sc.blogspot.com
NORMAS PARA EL TRABAJO
ESPECIAL DE GRADO:
• El 16/10/2013, fueron
aprobadas en CD, las
modificaciones para las Normas
para el Trabajo Especial de
Grado que fueron incorporadas
en la Resolución 2082 en la
misma fecha.
LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO
ESPECIAL DE GRADO , UNESR-SAN CARLOS.
LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO
ESPECIAL DE GRADO , UNESR-SAN CARLOS.
EL PROCESO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
Diagrama de Flujo del proceso de Trabajo Especial de Grado en
la UNESR-San Carlos
LÍNEAS – ÁREAS – TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN LA
UNESR, SAN CARLOS
CARRERA ADMINISTRACIÓN MENCIÓN
INFORMÁTICA:
•Mercadeo Social
•Aplicación de la informática a los procesos
administrativos
•Procesos de descentralización
•Administración de recursos humanos en el
contexto venezolano
•Fianzas en las empresas públicas y privadas
•Administración de empresas agropecuarias y
agroindustriales
•Desarrollo del turismo y su impacto social
•Modelos de organización y sistemas
•Problemas de desarrollo científico y tecnológico en las ciencias
administrativas
•Epistemología de las ciencias administrativas
•El estudio de estructuras administrativas
•Análisis de productividad y procedimientos de trabajo
•Investigación, formulación, mejoramiento, proposición y
asistencia en la implementación y ajuste de sistemas
administrativos
•Estudio, formulación y mejoramiento de los canales de
comunicación relacionados con la administración.
•Determinación, adecuación y actualización de los objetivos,
políticas, funciones y actividades de la organización
•Análisis, distribución y estimación de costos para el
aprovechamiento del espacio, máquina y equipos.
LÍNEAS – ÁREAS – TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN LA
UNESR, SAN CARLOS
CARRERA EDUCACIÓN, MENCIÓN DOCENCIA AGROPECUARIA:
Para el sector de Escuelas Técnicas Agropecuarias (E.T.A.)
•Escuelas Técnicas Agropecuarias de la Región.
•Diagnóstico de las necesidades de educación agropecuaria y los niveles en que son satisfechos.
•Necesidades cualitativas y cuantitativas del personal de supervisión para las Escuelas Técnicas Agropecuarias (E.T.A).
•Evaluación de las necesidades y los programas sociales para el apoyo a la población estudiantil de las Escuelas Técnicas
Agropecuarias.
Para el sector de Extensión Agrícola (Comisiones Agrícolas del Estado y Municipios Agrícolas).
•Evaluación del impacto ecológico de la actividad agrícola y posibles soluciones.
•Perfil de necesidades de capacitación en agro ecología hacia los demostradores
campesinos.
•Nuevas tecnologías y los procesos de transferencias a la población campesina.
LÍNEAS – ÁREAS – TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN LA
UNESR, SAN CARLOS
CARRERA EDUCACIÓN, MENCIÓN DOCENCIA AGROPECUARIA:
Ciencias Sociales:
•El Aprendizaje Organizacional y los Procesos Educativos
•El Docente como Investigador
•Educación de Adultos
•Calidad de la Educación
•Creatividad – Educación
•Políticas Educativas y Desarrollo Socio-Político
•El Proceso de Enseñanza Aprendizaje: Un Enfoque Cognoscitivo
Constructivista.
•Asesoramiento y Consulta (Educativa-Familiar)
•Aprendizaje en el Aula
•Educación Rural
•Formación desde contextos comunitarios
•Teoría y Problemas de Desarrollo Tecnológico en las Ciencias de la Educación
•Enseñanza-Aprendizaje de la Investigación.
RECURSOS:
www.citeg-unesr-sc.blogspot.com
RECURSOS:
www.citeg-unesr-sc.blogspot.com
¡ Gracias por su atención!...¡ Gracias por su atención!...
Síguenos : @citeg_unesr_scSíguenos : @citeg_unesr_sc
0412- 135.78.760412- 135.78.76
www.citeg-unesr-sc.blogspot.comwww.citeg-unesr-sc.blogspot.com
“Todas las cosas, por poder, inmortal,
Cercanas o lejanas,
Escondidamente,
Están unidas unas a otras,
De tal modo que no puedes cortar una flor
Sin hacer temblar a una estrella”.
Francis Thomposon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinóptico Formación Crítica I PNFI L1
Sinóptico Formación Crítica I PNFI L1Sinóptico Formación Crítica I PNFI L1
Sinóptico Formación Crítica I PNFI L1
Yaneira Reyes Cordero
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
Karelia Espinoza Tartaret
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
Gainet
 
Lineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculoLineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculo
Damelys Fernández
 
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publicaPresentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
Informe final proyecto
Informe final proyectoInforme final proyecto
Informe final proyecto
cmrg03
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
dulcemilagrocoromoto
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
grupoproyectosecc132
 
Planificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaPlanificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuela
Freddy Hp
 
Actualización curricular.pptx
Actualización curricular.pptxActualización curricular.pptx
Actualización curricular.pptx
LuisCristianFernande
 
Proyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador IIProyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador II
AngelicaRivera126590
 
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSPROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
Nairoby Torrens
 
Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
jhoali guzman
 
Hacienda Pública en Venezuela
Hacienda Pública en VenezuelaHacienda Pública en Venezuela
Hacienda Pública en Venezuela
Leonardo David Castillo Solé
 
La administracion publica como ciencia
La administracion publica como cienciaLa administracion publica como ciencia
La administracion publica como ciencia
Richar Copacondori Quispe
 
Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social Presentacion
Ingrid Mora
 
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritasTrabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
Jose Barroeta
 
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaArticulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
gestiontecnologia12
 
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y CooperativasDesarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
Joselyn Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Sinóptico Formación Crítica I PNFI L1
Sinóptico Formación Crítica I PNFI L1Sinóptico Formación Crítica I PNFI L1
Sinóptico Formación Crítica I PNFI L1
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
 
Lineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculoLineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculo
 
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publicaPresentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publica
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
Informe final proyecto
Informe final proyectoInforme final proyecto
Informe final proyecto
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 
Planificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaPlanificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuela
 
Actualización curricular.pptx
Actualización curricular.pptxActualización curricular.pptx
Actualización curricular.pptx
 
Proyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador IIProyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador II
 
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSPROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
 
Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
 
Hacienda Pública en Venezuela
Hacienda Pública en VenezuelaHacienda Pública en Venezuela
Hacienda Pública en Venezuela
 
La administracion publica como ciencia
La administracion publica como cienciaLa administracion publica como ciencia
La administracion publica como ciencia
 
Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social Presentacion
 
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritasTrabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
 
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaArticulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y CooperativasDesarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
 

Similar a Gestión de la investigación en la unesr,

Boletín febrero 2014
Boletín febrero 2014Boletín febrero 2014
Boletín febrero 2014
Pedro Sauceda
 
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Alfredo Vásquez Molina
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
RubenRiascos
 
Tascarena y Vados
Tascarena y VadosTascarena y Vados
Tascarena y Vados
ivama_garcia
 
375 E
375 E375 E
Reunión cfc2012 2013
Reunión cfc2012 2013Reunión cfc2012 2013
Reunión cfc2012 2013
Maricela Gomez
 
Presentacion diapositivas ineagro santa cruz
Presentacion diapositivas ineagro santa cruzPresentacion diapositivas ineagro santa cruz
Presentacion diapositivas ineagro santa cruz
Departamento del Atlantico
 
Presentacion diapositivas ineagro santa cruz
Presentacion diapositivas ineagro santa cruzPresentacion diapositivas ineagro santa cruz
Presentacion diapositivas ineagro santa cruz
Departamento del Atlantico
 
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa CruzPresentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
Departamento del Atlantico
 
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa CruzPresentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
Departamento del Atlantico
 
375 e
375 e375 e
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez BalzaTurismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
Ysrael Quereigua
 
Proyecto Arquitectónico para las Instalaciones del Complejo Administrativo de...
Proyecto Arquitectónico para las Instalaciones del Complejo Administrativo de...Proyecto Arquitectónico para las Instalaciones del Complejo Administrativo de...
Proyecto Arquitectónico para las Instalaciones del Complejo Administrativo de...
QjnoJOsi
 
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
damirito
 
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regionalTCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCI Network
 
Presentacion General
Presentacion GeneralPresentacion General
Presentacion General
mariogeopolitico
 
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-TDocumento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Carlo Espinoza Aguilar
 
Determinación de dominios en la UG
Determinación de dominios en la UGDeterminación de dominios en la UG
Determinación de dominios en la UG
ug-dipa
 
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdfcurso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
MHAdrian1
 
UNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantes
UNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantesUNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantes
UNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantes
Elsa57450
 

Similar a Gestión de la investigación en la unesr, (20)

Boletín febrero 2014
Boletín febrero 2014Boletín febrero 2014
Boletín febrero 2014
 
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Tascarena y Vados
Tascarena y VadosTascarena y Vados
Tascarena y Vados
 
375 E
375 E375 E
375 E
 
Reunión cfc2012 2013
Reunión cfc2012 2013Reunión cfc2012 2013
Reunión cfc2012 2013
 
Presentacion diapositivas ineagro santa cruz
Presentacion diapositivas ineagro santa cruzPresentacion diapositivas ineagro santa cruz
Presentacion diapositivas ineagro santa cruz
 
Presentacion diapositivas ineagro santa cruz
Presentacion diapositivas ineagro santa cruzPresentacion diapositivas ineagro santa cruz
Presentacion diapositivas ineagro santa cruz
 
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa CruzPresentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
 
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa CruzPresentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
Presentacion Diapositivas Ineagro Santa Cruz
 
375 e
375 e375 e
375 e
 
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez BalzaTurismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
 
Proyecto Arquitectónico para las Instalaciones del Complejo Administrativo de...
Proyecto Arquitectónico para las Instalaciones del Complejo Administrativo de...Proyecto Arquitectónico para las Instalaciones del Complejo Administrativo de...
Proyecto Arquitectónico para las Instalaciones del Complejo Administrativo de...
 
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
 
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regionalTCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
 
Presentacion General
Presentacion GeneralPresentacion General
Presentacion General
 
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-TDocumento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
 
Determinación de dominios en la UG
Determinación de dominios en la UGDeterminación de dominios en la UG
Determinación de dominios en la UG
 
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdfcurso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
 
UNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantes
UNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantesUNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantes
UNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantes
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Gestión de la investigación en la unesr,

  • 1. Gestión de la Investigación en la UNESR, San Carlos. Misión y Visión UNESR, Estado del Arte, Normativas, Líneas-Áreas y Temas de Investigación, Recursos. MSc. Miguel Ángel Lugo Polanco. www.citeg-unesr-sc.blogspot.com Investigacion.unesr.sc@gmail.com @citeg_unesr_sc 0412-135-78-76
  • 2. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ MISIÓN:  La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez tiene como misión fundamental la búsqueda, generación, aplicación y difusión del conocimiento y el afianzamiento de los valores transcendentales del hombre y la sociedad. VISIÓN:  Hacer de la Universidad Simón Rodríguez una institución global, de vocación, integracionista y latinoamericana, abierta al cambio, flexible, innovadora, andragógica y de excelencia, que promueva y practique la libertad de pensamiento y acción, fomente la participación y la profundización de los valores éticos democráticos; que permanezca en la búsqueda constante del desarrollo sostenido y armonioso de la sociedad, y del individuo y esté profundamente comprometida con el desarrollo de la Comunidad
  • 3. ESTADO DEL ARTE: INVESTIGACIÓN DESDE LAS PERSPECTIVAS DEL FACILITADOR Y DEL PARTICIPANTE DE LA UNESR – SAN CARLOS.  Del Fenómeno: “Todo Menos Tesis (TMT)” al “Todo Menos Investigación (TMI)”. Reflexión. FORTALEZAS:  Equipo docente que desarrolla los cursos del componente de Investigación: Proyecto I - II y Seminario de TEG. OPORTUNIDADES: Para la planta profesoral: • Incorporarse a los procesos de formación y capacitación en el área de investigación. • Asumir responsabilidades de manera inmediata como revisores, tutores y jurados de los TEG. (Artículo 14 y 15 de las Normas para el TEG). PROSPECTIVA: • Generar un CLIMA AMIGABLE y ACCIONES SISTEMÁTICAS Y PROGRESIVAS hacia los procesos de investigación que se adelanten en cada curso de cada una de las carreras y menciones ofertadas en el Núcleo. • Retomar la perspectiva Ontológica de la Investigación en la UNESR: Investigación para GENERAR CONOCIMIENTO de… sobre… acerca… y no para resolver problemas. ¡El sentido es lo primero, LO OTRO SERÁ SU CONSECUENCIA!
  • 4. NORMATIVAS:  NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO EN EL NÚCLEO SAN CARLOS DE LA UNESR.  Aprobado en Consejo de Núcleo N° 09 de fecha 11 de noviembre de 2004  Actualizado: 01 de julio de 2014  Publicado: 01/07/2014 www.citeg-unesr-sc.blogspot.com NORMAS PARA EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO: • El 16/10/2013, fueron aprobadas en CD, las modificaciones para las Normas para el Trabajo Especial de Grado que fueron incorporadas en la Resolución 2082 en la misma fecha.
  • 5. LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO , UNESR-SAN CARLOS.
  • 6. LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO , UNESR-SAN CARLOS.
  • 7. EL PROCESO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Diagrama de Flujo del proceso de Trabajo Especial de Grado en la UNESR-San Carlos
  • 8.
  • 9. LÍNEAS – ÁREAS – TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN LA UNESR, SAN CARLOS CARRERA ADMINISTRACIÓN MENCIÓN INFORMÁTICA: •Mercadeo Social •Aplicación de la informática a los procesos administrativos •Procesos de descentralización •Administración de recursos humanos en el contexto venezolano •Fianzas en las empresas públicas y privadas •Administración de empresas agropecuarias y agroindustriales •Desarrollo del turismo y su impacto social •Modelos de organización y sistemas •Problemas de desarrollo científico y tecnológico en las ciencias administrativas •Epistemología de las ciencias administrativas •El estudio de estructuras administrativas •Análisis de productividad y procedimientos de trabajo •Investigación, formulación, mejoramiento, proposición y asistencia en la implementación y ajuste de sistemas administrativos •Estudio, formulación y mejoramiento de los canales de comunicación relacionados con la administración. •Determinación, adecuación y actualización de los objetivos, políticas, funciones y actividades de la organización •Análisis, distribución y estimación de costos para el aprovechamiento del espacio, máquina y equipos.
  • 10. LÍNEAS – ÁREAS – TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN LA UNESR, SAN CARLOS CARRERA EDUCACIÓN, MENCIÓN DOCENCIA AGROPECUARIA: Para el sector de Escuelas Técnicas Agropecuarias (E.T.A.) •Escuelas Técnicas Agropecuarias de la Región. •Diagnóstico de las necesidades de educación agropecuaria y los niveles en que son satisfechos. •Necesidades cualitativas y cuantitativas del personal de supervisión para las Escuelas Técnicas Agropecuarias (E.T.A). •Evaluación de las necesidades y los programas sociales para el apoyo a la población estudiantil de las Escuelas Técnicas Agropecuarias. Para el sector de Extensión Agrícola (Comisiones Agrícolas del Estado y Municipios Agrícolas). •Evaluación del impacto ecológico de la actividad agrícola y posibles soluciones. •Perfil de necesidades de capacitación en agro ecología hacia los demostradores campesinos. •Nuevas tecnologías y los procesos de transferencias a la población campesina.
  • 11. LÍNEAS – ÁREAS – TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN LA UNESR, SAN CARLOS CARRERA EDUCACIÓN, MENCIÓN DOCENCIA AGROPECUARIA: Ciencias Sociales: •El Aprendizaje Organizacional y los Procesos Educativos •El Docente como Investigador •Educación de Adultos •Calidad de la Educación •Creatividad – Educación •Políticas Educativas y Desarrollo Socio-Político •El Proceso de Enseñanza Aprendizaje: Un Enfoque Cognoscitivo Constructivista. •Asesoramiento y Consulta (Educativa-Familiar) •Aprendizaje en el Aula •Educación Rural •Formación desde contextos comunitarios •Teoría y Problemas de Desarrollo Tecnológico en las Ciencias de la Educación •Enseñanza-Aprendizaje de la Investigación.
  • 14. ¡ Gracias por su atención!...¡ Gracias por su atención!... Síguenos : @citeg_unesr_scSíguenos : @citeg_unesr_sc 0412- 135.78.760412- 135.78.76 www.citeg-unesr-sc.blogspot.comwww.citeg-unesr-sc.blogspot.com “Todas las cosas, por poder, inmortal, Cercanas o lejanas, Escondidamente, Están unidas unas a otras, De tal modo que no puedes cortar una flor Sin hacer temblar a una estrella”. Francis Thomposon