SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRA HISTORIA
RECONOCIMIENTO
MUNICIPAL
ALMAGUEREÑA, LAS TIC
APOYO HISTORICO DE
RECONOCIMIENTO
AREA A TRABAJAR CIENCIAS
SOCIALES
LA HISTORIA DENTRO DE ESTE PROYECTO
FUNDAMNETA LA ORIGINALIDAD Y LA
IDENTIDAD DE NUESTROS PUEBLOS
IDENTIFICANDONOS COMO CULTURA
PRESENTACION DOCENTE
DESDE EL AREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES NOS
UNIMOS NOSOTROS LOS DOCENTES DE
INTITUCION EDUCATICA SAN LUIS PARA MEJORA
LA ENSEÑANZA DE NUESTROS ESTUDIANTES.
• RICARDO DANIEL BRAVO
• ADRIAN PABON LUNA
• IVAN BRAVO ROMERO
• FABIAN ANDRES RENGIFO MAYORGA
PRESENTACION PROBLEMA
La institución Educativa Técnico Agropecuario San
Luis de Almaguer, desde la reestructuración educativa
dada en el municipio se asoció con algunas veredas
aledañas a la cabecera municipal, desde entonces la
vereda de El Ruiz, Ordoñez, Arrayanes, y Almaguer
centro pertenecen a esta prestigiosa institución y se
trabaja con la modalidad agropecuaria, debido a las
expectativas de las comunidades que prácticamente son
rurales.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• OBJETIVOS
•
• OBJETIVO GENERAL:
• Detectar las debilidades encontradas en los estudiantes
tanto académicas como de comportamiento, mediante el
uso de las Tecnología de la Información y comunicación
(TIC), como recursos didácticos en la Institución
Educativa Técnica Agropecuaria San Luis de Almaguer -
Cauca.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Desarrollar actividades de mejoramiento de escucha, en los
estudiantes, mediante las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) de la institución educativa técnico
agropecuario san Luis del Municipio de Almaguer (i.e.t.a.s.l).
•
• Implementar los medios tecnológicos de la información y
comunicación, como recursos didácticos en la recopilación y
apropiación de costumbres autóctonas de la comunidad
Almagreña, con los estudiantes de la Institución Educativa
Técnico Agropecuario San Luis.
•
• Valorar las habilidades y las destrezas de los estudiantes de la
Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis, como
parte de su proceso formativo y de aprendizaje.
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA
• Cámara fotográfica
• Celular
• Computador
• Grabadora
• https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=-
mabVPODLIza8geq0IG4Cg&gws_rd=ssl
• http://naye-estilosdeaprendizaje.blogspot.com/2011/03/estilo-auditivo.html
• http://www.ehowenespanol.com/estilo-aprendizaje-auditivo-sobre_302928/
• http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=78032
• http://osatelite.files.wordpress.com/2007/05/caracteristicas_aprendizaje_sensorial.p
df
• https://www.youtube.com/watch?v=lDe8DtT7ANg
• https://www.youtube.com/watch?v=84EP6uMak8k
• https://www.youtube.com/watch?v=eiPVW2WVKDQ
• https://www.youtube.com/watch?v=2upK0BeUNg8
• http://es.slideshare.net/mveron/cultura-e-identidad-cultural-
presentation?qid=1e49d2bf-04c5-4e75-b07d-
632c489dbf49&v=qf1&b=&from_search=3
• http://es.slideshare.net/anasolluzluis/me-respeto-te-respeto-nos-
respetamos?qid=a772589a-e4dc-4e33-8f1b-
9673e65f1f1f&v=qf1&b=&from_search=2
• https://www.youtube.com/watch?v=S6v7yRE9Q0o
• https://www.youtube.com/watch?v=dYO1CAfDfog
• http://www.eltribuno.info/los-chicos-y-el-buen-uso-la-computadora-n364023
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
• Objetivo N°1
• Desarrollar actividades de mejoramiento de escucha, en los estudiantes, mediante las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) de la institución educativa técnico agropecuario san Luis del
Municipio de Almaguer (i.e.t.a.s.l).
• LECTOESCRIBO MI CONTEXTO CON USO DE LAS TIC.
• Salidas pedagógicas, para la caracterización de los lugares sobresalientes del contexto o vereda. Con
el fin de que los estudiantes fortalezcan las competencias de escucha deberán escoger varios lugares
dela vereda como: quebradas, ríos, lomas, fincas, nacimientos de agua, escuela, parques, para que las
observen, hagan registros fotográficos, y posteriormente las describían oral y por escrito.
• Utilizando el computador, los estudiantes harán textos descriptivos de cada uno de los lugares,
acompañándolos de las fotografías o imágenes.
• Utilizando el programa encarta, los niños observaran y leerán sobre otras especies, de diferentes
contextos para comparar y clasificar las plantas y animales.
• Objetivo N° 2
• Implementar los medios tecnológicos de la información y comunicación,
como recursos didácticos en la recopilación y apropiación de costumbres
autóctonas de la comunidad Almagreña, con los estudiantes de la
Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis.
• MIS COSTUMBRES CULTURALES Y LAS TIC.
• Para incentivar en la apropiación de rasgos culturales autóctonos, se
trabajara en el área de sociales, la caracterización, la consulta y la
participación en eventos culturales que hacen parte de la cultura del
contexto.
• Con la intención de fortalecer la comunicación entre los integrantes de la
familia, cada estudiante deberán indagar o preguntar en su casa, las
costumbres alimenticias, religiosas, de trabajo, leyendas y que hacen parte
del legado cultural de la comunidad.
• Después en la escuela socializaran los trabajos y los
registraran utilizando el programa WORD, con los
registros organizaran los respectivos archivos en el
computador.
• Con las costumbres alimenticias de las familias, se sacaran
algunas recetas caseras de comidas típicas y se publicaran
en el mural escolar, también se promoverá la importancia
de la alimentación sana en afiches publicitarios.
• Objetivo N°3
• Valorar las habilidades y las destrezas de los estudiantes de
la Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis,
como parte de su proceso formativo y de aprendizaje.
• JUEGO, ME DIVIERTO Y APRENDO CON LAS
TIC.
• El computador será el recurso didáctico para avanzar en el
aprendizaje cognitivo y desarrollo de competencias con las
siguientes actividades.
• Como parte del proceso formativo de los y las niñas, se
motivara en el comportamiento adecuado frente al
computador como no comer, mantener limpio el equipo,
compartir, trabajar en grupo y valorar los recursos que
tiene la escuela.
• Una de las actividades básicas es el uso adecuado del
computador, conectar, prender, apagar, iniciar.
• Se les orientara el uso del programa Word, power point,
para el uso adecuado del teclado, trascribir palabras, hacer
figuras, pintar, relacionar figuras con nombres y letras,
números y cantidades de igual forma sonidos.
EVALUACION
• Durante el proceso de desarrollo
de este proyecto se pudo
identificar que el manejo
adecuado de las TIC son
fundamentales para mejorar las
problemáticas en cualquier
campo de enseñanza
aprendizaje, de igual manera
para fortalecer el desarrollo
cognitivo de cada uno de las
personas que manejen estas
herramientas y que den el uso
apropiado para un futuro mejor.
• Las tecnologías que llegaron a nuestro municipio
mejoraron los aprendizajes de nuestros estudiantes y a
nosotros como docentes. De tal manera que fortaleció
Las practicas pedagógicas que ejercemos a diario con
nuestros estudiantes, podemos concluir que el programa
computadores para educar y la universidad de Nariño
acompañado de sus formadores mejoran la calidad
educativa, en la cual se espera lograr con las tecnologías y
la ayuda de formadores como los que maneja la
Universidad De Nariño. Calidad docente y estudiantil.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 asistencia técnica
3 asistencia técnica3 asistencia técnica
3 asistencia técnica
Adalberto
 
3 asistencia técnica
3 asistencia técnica3 asistencia técnica
3 asistencia técnica
Adalberto
 
Memorias patiño sede esc san miguel
Memorias patiño sede esc san miguelMemorias patiño sede esc san miguel
Memorias patiño sede esc san miguellilianacpe
 
Cooperacion de la BUC en Bolivia
Cooperacion de la BUC en BoliviaCooperacion de la BUC en Bolivia
Cooperacion de la BUC en Bolivia
Almudena Caballos
 
Entorno Cultural
Entorno Cultural Entorno Cultural
Entorno Cultural
Laura Bravo
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
 DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon   DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon erika_maritza
 
Total talent
Total talentTotal talent
Presentacion proyecto la fria
Presentacion proyecto la friaPresentacion proyecto la fria
Presentacion proyecto la fria
gloriaolayatoro
 
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
quarsofiacpe
 

La actualidad más candente (11)

3 asistencia técnica
3 asistencia técnica3 asistencia técnica
3 asistencia técnica
 
3 asistencia técnica
3 asistencia técnica3 asistencia técnica
3 asistencia técnica
 
Memorias patiño sede esc san miguel
Memorias patiño sede esc san miguelMemorias patiño sede esc san miguel
Memorias patiño sede esc san miguel
 
Cooperacion de la BUC en Bolivia
Cooperacion de la BUC en BoliviaCooperacion de la BUC en Bolivia
Cooperacion de la BUC en Bolivia
 
Entorno Cultural
Entorno Cultural Entorno Cultural
Entorno Cultural
 
Tic certamen
Tic certamenTic certamen
Tic certamen
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
 DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon   DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
 
Total talent
Total talentTotal talent
Total talent
 
Presentacion proyecto la fria
Presentacion proyecto la friaPresentacion proyecto la fria
Presentacion proyecto la fria
 
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
 
239 b
239 b239 b
239 b
 

Similar a 375 e

Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)CenedelMar
 
Plan implementacion de las tic-2013
Plan implementacion de las tic-2013Plan implementacion de las tic-2013
Plan implementacion de las tic-2013maritzama
 
Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016
helen2828
 
RER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptx
RER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptxRER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptx
RER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptx
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Proyecto de aula marlene molano espinel
Proyecto de aula  marlene molano espinelProyecto de aula  marlene molano espinel
Proyecto de aula marlene molano espineldcpe2014
 
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenaProyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenadcpe2014
 
Presentacion breve avances instrumento diagnostico
Presentacion breve avances instrumento diagnosticoPresentacion breve avances instrumento diagnostico
Presentacion breve avances instrumento diagnostico
Alexander Rios Ariz
 
CEIP Padre Manjón (Burgos)
CEIP Padre Manjón  (Burgos)CEIP Padre Manjón  (Burgos)
CEIP Padre Manjón (Burgos)martaab23
 
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
SANGABRIEL002
 
Camila tarea
Camila tareaCamila tarea
Camila tarea
camilai1206
 
Camila tarea
Camila tareaCamila tarea
Camila tarea
camilai1206
 
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATICEXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
chuscala
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
yorkiria
 
Proyecto 33558 sede mariano ospina perez
Proyecto 33558 sede mariano ospina perezProyecto 33558 sede mariano ospina perez
Proyecto 33558 sede mariano ospina perezJohan Laverde
 
Exposicion final cratic
Exposicion final craticExposicion final cratic
Exposicion final cratic
Hermosa86
 
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolarCon las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Mariluz Ascuntar
 
Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017
MAKAIA
 
Proyecto de aula_19029_(1)
Proyecto de aula_19029_(1)Proyecto de aula_19029_(1)
Proyecto de aula_19029_(1)ruta22cpe
 
44379 proyecto pedagógico sede la bongota
44379 proyecto pedagógico sede la bongota44379 proyecto pedagógico sede la bongota
44379 proyecto pedagógico sede la bongota
SEDELABONGOTA
 
Linea base agropecuario yagen
Linea base  agropecuario yagenLinea base  agropecuario yagen
Linea base agropecuario yagenInformatica
 

Similar a 375 e (20)

Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
 
Plan implementacion de las tic-2013
Plan implementacion de las tic-2013Plan implementacion de las tic-2013
Plan implementacion de las tic-2013
 
Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016
 
RER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptx
RER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptxRER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptx
RER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptx
 
Proyecto de aula marlene molano espinel
Proyecto de aula  marlene molano espinelProyecto de aula  marlene molano espinel
Proyecto de aula marlene molano espinel
 
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenaProyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
 
Presentacion breve avances instrumento diagnostico
Presentacion breve avances instrumento diagnosticoPresentacion breve avances instrumento diagnostico
Presentacion breve avances instrumento diagnostico
 
CEIP Padre Manjón (Burgos)
CEIP Padre Manjón  (Burgos)CEIP Padre Manjón  (Burgos)
CEIP Padre Manjón (Burgos)
 
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
 
Camila tarea
Camila tareaCamila tarea
Camila tarea
 
Camila tarea
Camila tareaCamila tarea
Camila tarea
 
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATICEXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Proyecto 33558 sede mariano ospina perez
Proyecto 33558 sede mariano ospina perezProyecto 33558 sede mariano ospina perez
Proyecto 33558 sede mariano ospina perez
 
Exposicion final cratic
Exposicion final craticExposicion final cratic
Exposicion final cratic
 
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolarCon las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
 
Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017
 
Proyecto de aula_19029_(1)
Proyecto de aula_19029_(1)Proyecto de aula_19029_(1)
Proyecto de aula_19029_(1)
 
44379 proyecto pedagógico sede la bongota
44379 proyecto pedagógico sede la bongota44379 proyecto pedagógico sede la bongota
44379 proyecto pedagógico sede la bongota
 
Linea base agropecuario yagen
Linea base  agropecuario yagenLinea base  agropecuario yagen
Linea base agropecuario yagen
 

Más de Albeth Andre Tutalcha

380 F
380 F380 F
380 A
380 A380 A
379 D
379 D379 D
379 C
379 C379 C
379 B
379 B379 B
378 F
378 F378 F
378 E
378 E378 E
378 D
378 D378 D
378 C
378 C378 C
378 B
378  B378  B
377 E
377 E377 E
377 D
377 D377 D
377 C
377 C377 C
377 B
377 B377 B

Más de Albeth Andre Tutalcha (20)

380 F
380 F380 F
380 F
 
380 E
380 E380 E
380 E
 
380 D
380 D380 D
380 D
 
380 C
380 C380 C
380 C
 
380 B
380 B380 B
380 B
 
380 A
380 A380 A
380 A
 
379 D
379 D379 D
379 D
 
379 C
379 C379 C
379 C
 
379 B
379 B379 B
379 B
 
379 A
379 A379 A
379 A
 
378 F
378 F378 F
378 F
 
378 E
378 E378 E
378 E
 
378 D
378 D378 D
378 D
 
378 C
378 C378 C
378 C
 
378 B
378  B378  B
378 B
 
378 A
378  A378  A
378 A
 
377 E
377 E377 E
377 E
 
377 D
377 D377 D
377 D
 
377 C
377 C377 C
377 C
 
377 B
377 B377 B
377 B
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

375 e

  • 1. NUESTRA HISTORIA RECONOCIMIENTO MUNICIPAL ALMAGUEREÑA, LAS TIC APOYO HISTORICO DE RECONOCIMIENTO
  • 2. AREA A TRABAJAR CIENCIAS SOCIALES LA HISTORIA DENTRO DE ESTE PROYECTO FUNDAMNETA LA ORIGINALIDAD Y LA IDENTIDAD DE NUESTROS PUEBLOS IDENTIFICANDONOS COMO CULTURA
  • 3. PRESENTACION DOCENTE DESDE EL AREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES NOS UNIMOS NOSOTROS LOS DOCENTES DE INTITUCION EDUCATICA SAN LUIS PARA MEJORA LA ENSEÑANZA DE NUESTROS ESTUDIANTES. • RICARDO DANIEL BRAVO • ADRIAN PABON LUNA • IVAN BRAVO ROMERO • FABIAN ANDRES RENGIFO MAYORGA
  • 4. PRESENTACION PROBLEMA La institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis de Almaguer, desde la reestructuración educativa dada en el municipio se asoció con algunas veredas aledañas a la cabecera municipal, desde entonces la vereda de El Ruiz, Ordoñez, Arrayanes, y Almaguer centro pertenecen a esta prestigiosa institución y se trabaja con la modalidad agropecuaria, debido a las expectativas de las comunidades que prácticamente son rurales.
  • 5.
  • 6. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • OBJETIVOS • • OBJETIVO GENERAL: • Detectar las debilidades encontradas en los estudiantes tanto académicas como de comportamiento, mediante el uso de las Tecnología de la Información y comunicación (TIC), como recursos didácticos en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria San Luis de Almaguer - Cauca.
  • 7. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Desarrollar actividades de mejoramiento de escucha, en los estudiantes, mediante las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de la institución educativa técnico agropecuario san Luis del Municipio de Almaguer (i.e.t.a.s.l). • • Implementar los medios tecnológicos de la información y comunicación, como recursos didácticos en la recopilación y apropiación de costumbres autóctonas de la comunidad Almagreña, con los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis. • • Valorar las habilidades y las destrezas de los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis, como parte de su proceso formativo y de aprendizaje.
  • 8. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA • Cámara fotográfica • Celular • Computador • Grabadora
  • 9. • https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=- mabVPODLIza8geq0IG4Cg&gws_rd=ssl • http://naye-estilosdeaprendizaje.blogspot.com/2011/03/estilo-auditivo.html • http://www.ehowenespanol.com/estilo-aprendizaje-auditivo-sobre_302928/ • http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=78032 • http://osatelite.files.wordpress.com/2007/05/caracteristicas_aprendizaje_sensorial.p df • https://www.youtube.com/watch?v=lDe8DtT7ANg • https://www.youtube.com/watch?v=84EP6uMak8k • https://www.youtube.com/watch?v=eiPVW2WVKDQ • https://www.youtube.com/watch?v=2upK0BeUNg8 • http://es.slideshare.net/mveron/cultura-e-identidad-cultural- presentation?qid=1e49d2bf-04c5-4e75-b07d- 632c489dbf49&v=qf1&b=&from_search=3 • http://es.slideshare.net/anasolluzluis/me-respeto-te-respeto-nos- respetamos?qid=a772589a-e4dc-4e33-8f1b- 9673e65f1f1f&v=qf1&b=&from_search=2 • https://www.youtube.com/watch?v=S6v7yRE9Q0o • https://www.youtube.com/watch?v=dYO1CAfDfog • http://www.eltribuno.info/los-chicos-y-el-buen-uso-la-computadora-n364023
  • 10. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE • Objetivo N°1 • Desarrollar actividades de mejoramiento de escucha, en los estudiantes, mediante las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de la institución educativa técnico agropecuario san Luis del Municipio de Almaguer (i.e.t.a.s.l). • LECTOESCRIBO MI CONTEXTO CON USO DE LAS TIC. • Salidas pedagógicas, para la caracterización de los lugares sobresalientes del contexto o vereda. Con el fin de que los estudiantes fortalezcan las competencias de escucha deberán escoger varios lugares dela vereda como: quebradas, ríos, lomas, fincas, nacimientos de agua, escuela, parques, para que las observen, hagan registros fotográficos, y posteriormente las describían oral y por escrito. • Utilizando el computador, los estudiantes harán textos descriptivos de cada uno de los lugares, acompañándolos de las fotografías o imágenes. • Utilizando el programa encarta, los niños observaran y leerán sobre otras especies, de diferentes contextos para comparar y clasificar las plantas y animales.
  • 11. • Objetivo N° 2 • Implementar los medios tecnológicos de la información y comunicación, como recursos didácticos en la recopilación y apropiación de costumbres autóctonas de la comunidad Almagreña, con los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis. • MIS COSTUMBRES CULTURALES Y LAS TIC. • Para incentivar en la apropiación de rasgos culturales autóctonos, se trabajara en el área de sociales, la caracterización, la consulta y la participación en eventos culturales que hacen parte de la cultura del contexto. • Con la intención de fortalecer la comunicación entre los integrantes de la familia, cada estudiante deberán indagar o preguntar en su casa, las costumbres alimenticias, religiosas, de trabajo, leyendas y que hacen parte del legado cultural de la comunidad.
  • 12. • Después en la escuela socializaran los trabajos y los registraran utilizando el programa WORD, con los registros organizaran los respectivos archivos en el computador. • Con las costumbres alimenticias de las familias, se sacaran algunas recetas caseras de comidas típicas y se publicaran en el mural escolar, también se promoverá la importancia de la alimentación sana en afiches publicitarios.
  • 13. • Objetivo N°3 • Valorar las habilidades y las destrezas de los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis, como parte de su proceso formativo y de aprendizaje. • JUEGO, ME DIVIERTO Y APRENDO CON LAS TIC. • El computador será el recurso didáctico para avanzar en el aprendizaje cognitivo y desarrollo de competencias con las siguientes actividades.
  • 14. • Como parte del proceso formativo de los y las niñas, se motivara en el comportamiento adecuado frente al computador como no comer, mantener limpio el equipo, compartir, trabajar en grupo y valorar los recursos que tiene la escuela. • Una de las actividades básicas es el uso adecuado del computador, conectar, prender, apagar, iniciar. • Se les orientara el uso del programa Word, power point, para el uso adecuado del teclado, trascribir palabras, hacer figuras, pintar, relacionar figuras con nombres y letras, números y cantidades de igual forma sonidos.
  • 15. EVALUACION • Durante el proceso de desarrollo de este proyecto se pudo identificar que el manejo adecuado de las TIC son fundamentales para mejorar las problemáticas en cualquier campo de enseñanza aprendizaje, de igual manera para fortalecer el desarrollo cognitivo de cada uno de las personas que manejen estas herramientas y que den el uso apropiado para un futuro mejor.
  • 16. • Las tecnologías que llegaron a nuestro municipio mejoraron los aprendizajes de nuestros estudiantes y a nosotros como docentes. De tal manera que fortaleció Las practicas pedagógicas que ejercemos a diario con nuestros estudiantes, podemos concluir que el programa computadores para educar y la universidad de Nariño acompañado de sus formadores mejoran la calidad educativa, en la cual se espera lograr con las tecnologías y la ayuda de formadores como los que maneja la Universidad De Nariño. Calidad docente y estudiantil.