SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo UN POCO MÁS a la UNELLEZ
Elaborado y presentado por:
Crox Acuña
Alimar Bueno
Elsa Ovalles
Yulimar Pinto
Kreynel Salazar
SUBPROYECTO: EJE TRANVERSAL PROYECCION INSTITUCIONAL I
ANTECEDENTES
En las décadas de los años 60 y 70
Democratización
de la Educación
Aumento del
número de
escuelas y liceos
Incremento del
número de
bachilleres en el
país
MAYOR
DEMANDA DE
EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
OBJETIVOS FUNDACIONALES DE LA
UNELLEZ
1. Crear una universidad rural para Venezuela.
2. Facilitar el desarrollo agrícola de la región de los Llanos
Occidentales.
3. Generar, promover y consolidar una cultura intelectual creativa que
permita contribuir al aporte de soluciones a la problemática local,
regional, nacional e internacional.
4. Impulsar el desarrollo sustentable en lo social, económico,
filosófico, cultural y ambiental.
5. Promover el diálogo de saberes.
OBJETIVOS ACTUALES DE LA UNELLEZ
1) Contribuir a construir una sociedad libre, justa, solidaria,
democrática y con un desarrollo sustentable.
2) Desarrollar y dirigir programas destinados a la formación
integral de profesionales altamente calificados, en
función de las necesidades de los llanos occidentales y
del país.
3) Desarrollar proyectos productivos que se vinculen con la
docencia, la investigación y la extensión.
4) Promover, ejecutar y difundir actividades de
investigación, dando prioridad a las relaciones con la
problemática regional.
5) Ejecutar actividades y proyectos participativos no
curriculares, orientados a la formación permanente, a la
organización de la comunidad llanera, y a la conservación
y desarrollo de su patrimonio cultural.
6) Participar con los organismos públicos y privados en el
diseño y ejecución de planes, programas y proyectos
para el desarrollo local, regional y nacional.
7) Estimular la conservación del ambiente y el uso racional
de los recursos naturales de los llanos occidentales y del
país.
8) Asesorar en las áreas de su competencia a los diversos
actores sociales en el ámbito local, regional y nacional,
en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación
de planes, programas y proyectos.
9) Estimular la creación, innovación y difusión de
tecnologías propias, adaptadas a las condiciones y
posibilidades ecológicas, económicas y sociales del país.
10) Desarrollar mecanismos permanentes de auto
evaluación y desarrollo institucional, para adaptar la
UNELLEZ a los requerimientos de la región y del país.
REGLAMENTO DE LOS ALUMNOS
• Inicialmente estaba destinado a los estudiantes de Pregrado
• Hoy en día engloba a los estudiantes de Pregrado, Posgrado y Extensión
• Ha tenido modificaciones para actualizarla a los cambios de la región, el
país y el mundo
• Involucra deberes, derechos, beneficios y sanciones para los estudiantes
de la UNELLEZ en todas sus modalidades
CONTENIDO DEL REGLAMENTO DE LOS ALUMNOS
• CAPÍTULO 1: DE LOS ALUMNOS DE PRE-
GRADO, DE POST-GRADO Y DE
EXTENSIÓN (art. 1 al 9)
• CAPÍTULO 2: DE LA ADMISIÓN DE LOS
ALUMNOS (art. 10 al 12)
• CAPÍTULO 3: DE LOS TRASLADOS Y
EQUIVALENCIAS (art. 13 al 27)
• CAPÍTULO 4: DE LA INSCRIPCIÓN EN DOS
PROGRAMAS (art. 28 y 29)
• CAPÍTULO 5: DE LA ENSEÑANZA Y
EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO
ACADÉMICO (art. 30 al 64)
• CAPÍTULO 6: DE LA RECUPERACIÓN
ACADÉMICA ESTUDIANTIL (art. 65 al 83)
CONTENIDO DEL REGLAMENTO DE LOS ALUMNOS
• CAPÍTULO 7: DE LOS RETIROS DE LA
UNIVERSIDAD (art. 84 al 89)
• CAPÍTULO 8: DE LOS REINGRESOS DE
ALUMNOS (art. 90 al 94)
• CAPÍTULO 9: DEL INGRESO DE
GRADUADOS (art. 95 al 97)
• CAPÍTULO 10: DE LAS AGRUPACIONES
ESTUDIANTILES (art. 98 al 100)
• CAPÍTULO 11:DISPOSICIÓN TRANSITORIA
(art. 101, para ser sustituido por el nuevo
Reglamento Disciplinario Estudiantil)
• CAPÍTULO 12: DISPOSICIONES FINALES
(art. 102 al 104)
• ANEXO: Tipificación del tipo de faltas y
sus sanciones
OTROS REGLAMENTOS PARA
LOS ALUMNOS
• REGLAMENTO DEL CONSEJO
DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL:
norma y regula la creación y
funcionamiento del Consejo
Disciplinario Estudiantil y el
Consejo de Apelaciones, así
como los procedimientos, y las
atribuciones de los miembros de
cada Consejo
• Posee 8 capítulos y 58 artículos
• REGLAMENTO DEL SERVICIO
COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE
DE PREGRADO: establece las
normas y lineamientos que rigen la
organización, funcionamiento y
prestación del Servicio Comunitario
del estudiante de pregrado en
todos sus Vicerrectorados, núcleos
y Universidad Municipalizada
• Posee 9 capítulos y 62 artículos
REFERENCIAS:
• Azócar, R. (2019). La UNELLEZ 43
Años de Buenas Historias. FEDUEZ.
ISBN 980-08-8229-9
• Portal UNELLEZ
https://unellez.edu.ve/portal/index.
php?unellez=1&mu=d
• UNELLEZ (1987). Reglamento del
Consejo Disciplinario Estudiantil
• UNELLEZ (1996). Reglamento de los
Alumnos.
• UNELLEZ (2007). Reglamento del
Servicio Comunitario del Estudiante
de Pregrado

Más contenido relacionado

Similar a UNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantes

Diversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambientalDiversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambiental
victor pilco
 
Propuestas despertemos! 2013
Propuestas despertemos! 2013Propuestas despertemos! 2013
Propuestas despertemos! 2013
Pedro Sánchez
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
marcianoso
 
Plan General de Trabajo SOCEF-UdeC 2013
Plan General de Trabajo SOCEF-UdeC 2013Plan General de Trabajo SOCEF-UdeC 2013
Plan General de Trabajo SOCEF-UdeC 2013
SOCEF-UdeC
 
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
YesicaDiaz
 
Exposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCVExposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCV
YesicaDiaz
 
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en VenezuelaProyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
UNESR
 
Revista MEDUCA 2016
Revista MEDUCA 2016Revista MEDUCA 2016
Revista MEDUCA 2016
Yolanda Caballero
 
Propuestas lista FEUACh 2012
Propuestas lista FEUACh 2012 Propuestas lista FEUACh 2012
Propuestas lista FEUACh 2012 nvidiaoptimus
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Julio César Mendoza Francia
 
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTI-CAMPOS SLIDESHARE
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTI-CAMPOS SLIDESHAREACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTI-CAMPOS SLIDESHARE
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTI-CAMPOS SLIDESHARE
YEFER1020
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
Izaskun1995
 
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
cpralmendralejo
 
Redes perfil plan de trabajo
Redes  perfil plan de trabajoRedes  perfil plan de trabajo
Redes perfil plan de trabajoAdalberto
 
Redes perfil para formación de redes correo
Redes  perfil para formación de redes correoRedes  perfil para formación de redes correo
Redes perfil para formación de redes correoAdalberto
 
Presentacion institucional san francisco de asís
Presentacion institucional san francisco de asísPresentacion institucional san francisco de asís
Presentacion institucional san francisco de asís
Noeliantonia
 
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marina
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marinaUniversidad estatal del sur de manabi pprofe marina
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marina
Katiuska Chioscovich
 
Tarea Mision I
Tarea Mision ITarea Mision I
Tarea Mision I
Alba Fernandez
 
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
Mercedes Marrero
 

Similar a UNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantes (20)

Diversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambientalDiversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambiental
 
Propuestas despertemos! 2013
Propuestas despertemos! 2013Propuestas despertemos! 2013
Propuestas despertemos! 2013
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
 
Plan General de Trabajo SOCEF-UdeC 2013
Plan General de Trabajo SOCEF-UdeC 2013Plan General de Trabajo SOCEF-UdeC 2013
Plan General de Trabajo SOCEF-UdeC 2013
 
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
 
Exposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCVExposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCV
 
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en VenezuelaProyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
 
Revista MEDUCA 2016
Revista MEDUCA 2016Revista MEDUCA 2016
Revista MEDUCA 2016
 
Propuestas lista FEUACh 2012
Propuestas lista FEUACh 2012 Propuestas lista FEUACh 2012
Propuestas lista FEUACh 2012
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
 
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTI-CAMPOS SLIDESHARE
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTI-CAMPOS SLIDESHAREACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTI-CAMPOS SLIDESHARE
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTI-CAMPOS SLIDESHARE
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
 
Financiación de la Formación Doctoral
Financiación de la Formación Doctoral Financiación de la Formación Doctoral
Financiación de la Formación Doctoral
 
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
 
Redes perfil plan de trabajo
Redes  perfil plan de trabajoRedes  perfil plan de trabajo
Redes perfil plan de trabajo
 
Redes perfil para formación de redes correo
Redes  perfil para formación de redes correoRedes  perfil para formación de redes correo
Redes perfil para formación de redes correo
 
Presentacion institucional san francisco de asís
Presentacion institucional san francisco de asísPresentacion institucional san francisco de asís
Presentacion institucional san francisco de asís
 
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marina
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marinaUniversidad estatal del sur de manabi pprofe marina
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marina
 
Tarea Mision I
Tarea Mision ITarea Mision I
Tarea Mision I
 
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

UNELLEZ, objetivos y reglamento de los estudiantes

  • 1. Conociendo UN POCO MÁS a la UNELLEZ Elaborado y presentado por: Crox Acuña Alimar Bueno Elsa Ovalles Yulimar Pinto Kreynel Salazar SUBPROYECTO: EJE TRANVERSAL PROYECCION INSTITUCIONAL I
  • 2. ANTECEDENTES En las décadas de los años 60 y 70 Democratización de la Educación Aumento del número de escuelas y liceos Incremento del número de bachilleres en el país MAYOR DEMANDA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
  • 3. OBJETIVOS FUNDACIONALES DE LA UNELLEZ 1. Crear una universidad rural para Venezuela. 2. Facilitar el desarrollo agrícola de la región de los Llanos Occidentales. 3. Generar, promover y consolidar una cultura intelectual creativa que permita contribuir al aporte de soluciones a la problemática local, regional, nacional e internacional. 4. Impulsar el desarrollo sustentable en lo social, económico, filosófico, cultural y ambiental. 5. Promover el diálogo de saberes.
  • 4. OBJETIVOS ACTUALES DE LA UNELLEZ 1) Contribuir a construir una sociedad libre, justa, solidaria, democrática y con un desarrollo sustentable. 2) Desarrollar y dirigir programas destinados a la formación integral de profesionales altamente calificados, en función de las necesidades de los llanos occidentales y del país. 3) Desarrollar proyectos productivos que se vinculen con la docencia, la investigación y la extensión. 4) Promover, ejecutar y difundir actividades de investigación, dando prioridad a las relaciones con la problemática regional. 5) Ejecutar actividades y proyectos participativos no curriculares, orientados a la formación permanente, a la organización de la comunidad llanera, y a la conservación y desarrollo de su patrimonio cultural. 6) Participar con los organismos públicos y privados en el diseño y ejecución de planes, programas y proyectos para el desarrollo local, regional y nacional. 7) Estimular la conservación del ambiente y el uso racional de los recursos naturales de los llanos occidentales y del país. 8) Asesorar en las áreas de su competencia a los diversos actores sociales en el ámbito local, regional y nacional, en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de planes, programas y proyectos. 9) Estimular la creación, innovación y difusión de tecnologías propias, adaptadas a las condiciones y posibilidades ecológicas, económicas y sociales del país. 10) Desarrollar mecanismos permanentes de auto evaluación y desarrollo institucional, para adaptar la UNELLEZ a los requerimientos de la región y del país.
  • 5. REGLAMENTO DE LOS ALUMNOS • Inicialmente estaba destinado a los estudiantes de Pregrado • Hoy en día engloba a los estudiantes de Pregrado, Posgrado y Extensión • Ha tenido modificaciones para actualizarla a los cambios de la región, el país y el mundo • Involucra deberes, derechos, beneficios y sanciones para los estudiantes de la UNELLEZ en todas sus modalidades
  • 6. CONTENIDO DEL REGLAMENTO DE LOS ALUMNOS • CAPÍTULO 1: DE LOS ALUMNOS DE PRE- GRADO, DE POST-GRADO Y DE EXTENSIÓN (art. 1 al 9) • CAPÍTULO 2: DE LA ADMISIÓN DE LOS ALUMNOS (art. 10 al 12) • CAPÍTULO 3: DE LOS TRASLADOS Y EQUIVALENCIAS (art. 13 al 27) • CAPÍTULO 4: DE LA INSCRIPCIÓN EN DOS PROGRAMAS (art. 28 y 29) • CAPÍTULO 5: DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (art. 30 al 64) • CAPÍTULO 6: DE LA RECUPERACIÓN ACADÉMICA ESTUDIANTIL (art. 65 al 83)
  • 7. CONTENIDO DEL REGLAMENTO DE LOS ALUMNOS • CAPÍTULO 7: DE LOS RETIROS DE LA UNIVERSIDAD (art. 84 al 89) • CAPÍTULO 8: DE LOS REINGRESOS DE ALUMNOS (art. 90 al 94) • CAPÍTULO 9: DEL INGRESO DE GRADUADOS (art. 95 al 97) • CAPÍTULO 10: DE LAS AGRUPACIONES ESTUDIANTILES (art. 98 al 100) • CAPÍTULO 11:DISPOSICIÓN TRANSITORIA (art. 101, para ser sustituido por el nuevo Reglamento Disciplinario Estudiantil) • CAPÍTULO 12: DISPOSICIONES FINALES (art. 102 al 104) • ANEXO: Tipificación del tipo de faltas y sus sanciones
  • 8. OTROS REGLAMENTOS PARA LOS ALUMNOS • REGLAMENTO DEL CONSEJO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL: norma y regula la creación y funcionamiento del Consejo Disciplinario Estudiantil y el Consejo de Apelaciones, así como los procedimientos, y las atribuciones de los miembros de cada Consejo • Posee 8 capítulos y 58 artículos • REGLAMENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE PREGRADO: establece las normas y lineamientos que rigen la organización, funcionamiento y prestación del Servicio Comunitario del estudiante de pregrado en todos sus Vicerrectorados, núcleos y Universidad Municipalizada • Posee 9 capítulos y 62 artículos
  • 9. REFERENCIAS: • Azócar, R. (2019). La UNELLEZ 43 Años de Buenas Historias. FEDUEZ. ISBN 980-08-8229-9 • Portal UNELLEZ https://unellez.edu.ve/portal/index. php?unellez=1&mu=d • UNELLEZ (1987). Reglamento del Consejo Disciplinario Estudiantil • UNELLEZ (1996). Reglamento de los Alumnos. • UNELLEZ (2007). Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de Pregrado