SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRA HISTORIA
RECONOCIMIENTO
MUNICIPAL
ALMAGUEREÑA, LAS TIC
APOYO HISTORICO DE
RECONOCIMIENTO
AREA A TRABAJAR CIENCIAS
SOCIALES
LA HISTORIA DENTRO DE ESTE PROYECTO
FUNDAMNETA LA ORIGINALIDAD Y LA
IDENTIDAD DE NUESTROS PUEBLOS
IDENTIFICANDONOS COMO CULTURA
PRESENTACION DOCENTE
DESDE EL AREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES NOS
UNIMOS NOSOTROS LOS DOCENTES DE
INTITUCION EDUCATICA SAN LUIS PARA MEJORA
LA ENSEÑANZA DE NUESTROS ESTUDIANTES DE
LOS GRADOS 2°,3°,4°,5.
• RICARDO DANIEL BRAVO
• ADRIAN PABON LUNA
• IVAN BRAVO ROMERO
• FABIAN ANDRES RENGIFO MAYORGA
PRESENTACION PROBLEMA
La institución Educativa Técnico Agropecuario San
Luis de Almaguer, desde la reestructuración educativa
dada en el municipio se asoció con algunas veredas
aledañas a la cabecera municipal, desde entonces la
vereda de El Ruiz, Ordoñez, Arrayanes, y Almaguer
centro pertenecen a esta prestigiosa institución y se
trabaja con la modalidad agropecuaria, debido a las
expectativas de las comunidades que prácticamente son
rurales.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL:
• Detectar las debilidades encontradas en los estudiantes de
los grados (2º-3º-4º y 5º) tanto académicas como de
comportamiento, mediante el uso de las Tecnología de la
Información y comunicación (TIC), como recursos
didácticos en la Institución Educativa Técnica
Agropecuaria San Luis de Almaguer - Cauca.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Desarrollar actividades de mejoramiento de escucha, en los
estudiantes, mediante las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) de la institución educativa técnico
agropecuario san Luis del Municipio de Almaguer (i.e.t.a.s.l).
•
• Implementar los medios tecnológicos de la información y
comunicación, como recursos didácticos en la recopilación y
apropiación de costumbres autóctonas de la comunidad
Almagreña, con los estudiantes de la Institución Educativa
Técnico Agropecuario San Luis.
•
• Valorar las habilidades y las destrezas de los estudiantes de la
Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis, como
parte de su proceso formativo y de aprendizaje.
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA
•
• https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=-mabVPODLIza8geq0IG4Cg&gws_rd=ssl
• http://naye-estilosdeaprendizaje.blogspot.com/2011/03/estilo-auditivo.html
• http://www.ehowenespanol.com/estilo-aprendizaje-auditivo-sobre_302928/
• http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=78032
• http://osatelite.files.wordpress.com/2007/05/caracteristicas_aprendizaje_sensorial.pdf
• https://www.youtube.com/watch?v=lDe8DtT7ANg
• https://www.youtube.com/watch?v=84EP6uMak8k
• https://www.youtube.com/watch?v=eiPVW2WVKDQ
• https://www.youtube.com/watch?v=2upK0BeUNg8
• https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=-
mabVPODLIza8geq0IG4Cg&gws_rd=ssl
• http://naye-estilosdeaprendizaje.blogspot.com/2011/03/estilo-auditivo.html
• http://www.ehowenespanol.com/estilo-aprendizaje-auditivo-sobre_302928/
• http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=78032
• http://osatelite.files.wordpress.com/2007/05/caracteristicas_aprendizaje_sensorial.p
df
• https://www.youtube.com/watch?v=lDe8DtT7ANg
• https://www.youtube.com/watch?v=84EP6uMak8k
• https://www.youtube.com/watch?v=eiPVW2WVKDQ
• https://www.youtube.com/watch?v=2upK0BeUNg8
• http://es.slideshare.net/mveron/cultura-e-identidad-cultural-
presentation?qid=1e49d2bf-04c5-4e75-b07d-
632c489dbf49&v=qf1&b=&from_search=3
• http://es.slideshare.net/anasolluzluis/me-respeto-te-respeto-nos-
respetamos?qid=a772589a-e4dc-4e33-8f1b-
9673e65f1f1f&v=qf1&b=&from_search=2
• https://www.youtube.com/watch?v=S6v7yRE9Q0o
• https://www.youtube.com/watch?v=dYO1CAfDfog
• http://www.eltribuno.info/los-chicos-y-el-buen-uso-la-computadora-n364023
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
• Objetivo N°1
• Desarrollar actividades de mejoramiento de escucha, en los estudiantes, mediante las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) de la institución educativa técnico agropecuario san Luis del
Municipio de Almaguer (i.e.t.a.s.l).
• LECTOESCRIBO MI CONTEXTO CON USO DE LAS TIC.
• Salidas pedagógicas, para la caracterización de los lugares sobresalientes del contexto o vereda. Con
el fin de que los estudiantes fortalezcan las competencias de escucha deberán escoger varios lugares
dela vereda como: quebradas, ríos, lomas, fincas, nacimientos de agua, escuela, parques, para que las
observen, hagan registros fotográficos, y posteriormente las describían oral y por escrito.
• Utilizando el computador, los estudiantes harán textos descriptivos de cada uno de los lugares,
acompañándolos de las fotografías o imágenes.
• Utilizando el programa encarta, los niños observaran y leerán sobre otras especies, de diferentes
contextos para comparar y clasificar las plantas y animales.
• Objetivo N° 2
• Implementar los medios tecnológicos de la información y comunicación,
como recursos didácticos en la recopilación y apropiación de costumbres
autóctonas de la comunidad Almagreña, con los estudiantes de la
Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis.
• MIS COSTUMBRES CULTURALES Y LAS TIC.
• Para incentivar en la apropiación de rasgos culturales autóctonos, se
trabajara en el área de sociales, la caracterización, la consulta y la
participación en eventos culturales que hacen parte de la cultura del
contexto.
• Con la intención de fortalecer la comunicación entre los integrantes de la
familia, cada estudiante deberán indagar o preguntar en su casa, las
costumbres alimenticias, religiosas, de trabajo, leyendas y que hacen parte
del legado cultural de la comunidad.
• Después en la escuela socializaran los trabajos y los
registraran utilizando el programa WORD, con los
registros organizaran los respectivos archivos en el
computador.
• Con las costumbres alimenticias de las familias, se sacaran
algunas recetas caseras de comidas típicas y se publicaran
en el mural escolar, también se promoverá la importancia
de la alimentación sana en afiches publicitarios.
• Objetivo N°3
• Valorar las habilidades y las destrezas de los estudiantes de
la Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis,
como parte de su proceso formativo y de aprendizaje.
• JUEGO, ME DIVIERTO Y APRENDO CON LAS
TIC.
• El computador será el recurso didáctico para avanzar en el
aprendizaje cognitivo y desarrollo de competencias con las
siguientes actividades.
• Como parte del proceso formativo de los y las niñas, se
motivara en el comportamiento adecuado frente al
computador como no comer, mantener limpio el equipo,
compartir, trabajar en grupo y valorar los recursos que
tiene la escuela.
• Una de las actividades básicas es el uso adecuado del
computador, conectar, prender, apagar, iniciar.
• Se les orientara el uso del programa Word, power point,
para el uso adecuado del teclado, trascribir palabras, hacer
figuras, pintar, relacionar figuras con nombres y letras,
números y cantidades de igual forma sonidos.
EVALUACION
• Durante el proceso de desarrollo
de este proyecto se pudo
identificar que el manejo
adecuado de las TIC son
fundamentales para mejorar las
problemáticas en cualquier
campo de enseñanza
aprendizaje, de igual manera
para fortalecer el desarrollo
cognitivo de cada uno de las
personas que manejen estas
herramientas y que den el uso
apropiado para un futuro mejor.
• Las tecnologías que llegaron a nuestro municipio
mejoraron los aprendizajes de nuestros estudiantes y a
nosotros como docentes. De tal manera que fortaleció
Las practicas pedagógicas que ejercemos a diario con
nuestros estudiantes, podemos concluir que el programa
computadores para educar y la universidad de Nariño
acompañado de sus formadores mejoran la calidad
educativa, en la cual se espera lograr con las tecnologías y
la ayuda de formadores como los que maneja la
Universidad De Nariño. Calidad docente y estudiantil.
GRUPO DE TRABAJO DE LA INTITUCION
EDUCATIVA SAN LUIS IMPLEMENTANDO LA
TEORIA PARA DESPUES IR A LA PRACTICA.
LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SAN LUIS TRABAJANDO EN LA
PRACTICA DSPUES DE LA INDUCCION, EN ESTA PARTE CADA
ESTUDIANTE SE ENFRENTAN COMO PROMERA EXPERIENCIA A UN
COMPUTADOR, EL REFLEJO Y LA FORMA DE REACIONAR FRENTE A
LOS COMPUTADORES CAUSO GRAN IMPACTO, DE ESTA MANERA SE
INICIO Y SE SEGUIRA EL PROCESO.
Gracias

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Fat Chick finish
Fat Chick finishFat Chick finish
Fat Chick finish
 
Klondike Wilderness & Rescue Company
Klondike Wilderness & Rescue CompanyKlondike Wilderness & Rescue Company
Klondike Wilderness & Rescue Company
 
The 'Locomotive' Illusion - Socio-Economic Drivers of Conflict in Resource-Ri...
The 'Locomotive' Illusion - Socio-Economic Drivers of Conflict in Resource-Ri...The 'Locomotive' Illusion - Socio-Economic Drivers of Conflict in Resource-Ri...
The 'Locomotive' Illusion - Socio-Economic Drivers of Conflict in Resource-Ri...
 
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Business report.doc
Business report.docBusiness report.doc
Business report.doc
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Oportunidades de la vida
Oportunidades  de la vidaOportunidades  de la vida
Oportunidades de la vida
 
Que es flickr
Que es flickrQue es flickr
Que es flickr
 
Hoja de calculo
Hoja de calculo Hoja de calculo
Hoja de calculo
 
Que es flickr ..en compu
Que es flickr ..en compuQue es flickr ..en compu
Que es flickr ..en compu
 
Taller saberes previos 11a
Taller saberes previos 11aTaller saberes previos 11a
Taller saberes previos 11a
 
Makalah penjaskes
Makalah  penjaskesMakalah  penjaskes
Makalah penjaskes
 
Repair_bicycle
Repair_bicycleRepair_bicycle
Repair_bicycle
 
One Night Stand
One Night StandOne Night Stand
One Night Stand
 
Evaluaciom
EvaluaciomEvaluaciom
Evaluaciom
 
Foto estrats.2
Foto estrats.2Foto estrats.2
Foto estrats.2
 
Tutkimme 5 kilpailuvoimaa
Tutkimme 5 kilpailuvoimaaTutkimme 5 kilpailuvoimaa
Tutkimme 5 kilpailuvoimaa
 

Similar a 375 E

Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
CenedelMar
 
Plan implementacion de las tic-2013
Plan implementacion de las tic-2013Plan implementacion de las tic-2013
Plan implementacion de las tic-2013
maritzama
 
Proyecto de aula marlene molano espinel
Proyecto de aula  marlene molano espinelProyecto de aula  marlene molano espinel
Proyecto de aula marlene molano espinel
dcpe2014
 
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenaProyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
dcpe2014
 
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsFortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Tania Escudero
 
Proyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaProyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa ana
Diego Astorquiza
 

Similar a 375 E (20)

Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
 
Plan implementacion de las tic-2013
Plan implementacion de las tic-2013Plan implementacion de las tic-2013
Plan implementacion de las tic-2013
 
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
 
Proyecto de aula marlene molano espinel
Proyecto de aula  marlene molano espinelProyecto de aula  marlene molano espinel
Proyecto de aula marlene molano espinel
 
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenaProyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
 
Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016
 
Camila tarea
Camila tareaCamila tarea
Camila tarea
 
Camila tarea
Camila tareaCamila tarea
Camila tarea
 
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATICEXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsFortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
SENA
SENA SENA
SENA
 
Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1
 
Plan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´sPlan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´s
 
Estación 2. Mi Contexto de Formación.
Estación 2. Mi Contexto de Formación.Estación 2. Mi Contexto de Formación.
Estación 2. Mi Contexto de Formación.
 
Proyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaProyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa ana
 
Mi contexto de formacion activdad de inducciòn tecnològia sena
Mi contexto de formacion activdad de inducciòn tecnològia senaMi contexto de formacion activdad de inducciòn tecnològia sena
Mi contexto de formacion activdad de inducciòn tecnològia sena
 
RER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptx
RER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptxRER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptx
RER MAFORSA-RONALD CORREA-AMAZONAS.pptx
 

Más de Albeth Andre Tutalcha (20)

380 F
380 F380 F
380 F
 
380 E
380 E380 E
380 E
 
380 D
380 D380 D
380 D
 
380 C
380 C380 C
380 C
 
380 B
380 B380 B
380 B
 
380 A
380 A380 A
380 A
 
379 D
379 D379 D
379 D
 
379 C
379 C379 C
379 C
 
379 B
379 B379 B
379 B
 
379 A
379 A379 A
379 A
 
378 F
378 F378 F
378 F
 
378 E
378 E378 E
378 E
 
378 D
378 D378 D
378 D
 
378 C
378 C378 C
378 C
 
378 B
378  B378  B
378 B
 
378 A
378  A378  A
378 A
 
377 E
377 E377 E
377 E
 
377 D
377 D377 D
377 D
 
377 C
377 C377 C
377 C
 
377 B
377 B377 B
377 B
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

375 E

  • 1. NUESTRA HISTORIA RECONOCIMIENTO MUNICIPAL ALMAGUEREÑA, LAS TIC APOYO HISTORICO DE RECONOCIMIENTO
  • 2. AREA A TRABAJAR CIENCIAS SOCIALES LA HISTORIA DENTRO DE ESTE PROYECTO FUNDAMNETA LA ORIGINALIDAD Y LA IDENTIDAD DE NUESTROS PUEBLOS IDENTIFICANDONOS COMO CULTURA
  • 3. PRESENTACION DOCENTE DESDE EL AREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES NOS UNIMOS NOSOTROS LOS DOCENTES DE INTITUCION EDUCATICA SAN LUIS PARA MEJORA LA ENSEÑANZA DE NUESTROS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 2°,3°,4°,5. • RICARDO DANIEL BRAVO • ADRIAN PABON LUNA • IVAN BRAVO ROMERO • FABIAN ANDRES RENGIFO MAYORGA
  • 4. PRESENTACION PROBLEMA La institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis de Almaguer, desde la reestructuración educativa dada en el municipio se asoció con algunas veredas aledañas a la cabecera municipal, desde entonces la vereda de El Ruiz, Ordoñez, Arrayanes, y Almaguer centro pertenecen a esta prestigiosa institución y se trabaja con la modalidad agropecuaria, debido a las expectativas de las comunidades que prácticamente son rurales.
  • 5.
  • 6. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL: • Detectar las debilidades encontradas en los estudiantes de los grados (2º-3º-4º y 5º) tanto académicas como de comportamiento, mediante el uso de las Tecnología de la Información y comunicación (TIC), como recursos didácticos en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria San Luis de Almaguer - Cauca.
  • 7. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Desarrollar actividades de mejoramiento de escucha, en los estudiantes, mediante las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de la institución educativa técnico agropecuario san Luis del Municipio de Almaguer (i.e.t.a.s.l). • • Implementar los medios tecnológicos de la información y comunicación, como recursos didácticos en la recopilación y apropiación de costumbres autóctonas de la comunidad Almagreña, con los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis. • • Valorar las habilidades y las destrezas de los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis, como parte de su proceso formativo y de aprendizaje.
  • 8. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA • • https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=-mabVPODLIza8geq0IG4Cg&gws_rd=ssl • http://naye-estilosdeaprendizaje.blogspot.com/2011/03/estilo-auditivo.html • http://www.ehowenespanol.com/estilo-aprendizaje-auditivo-sobre_302928/ • http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=78032 • http://osatelite.files.wordpress.com/2007/05/caracteristicas_aprendizaje_sensorial.pdf • https://www.youtube.com/watch?v=lDe8DtT7ANg • https://www.youtube.com/watch?v=84EP6uMak8k • https://www.youtube.com/watch?v=eiPVW2WVKDQ • https://www.youtube.com/watch?v=2upK0BeUNg8
  • 9. • https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=- mabVPODLIza8geq0IG4Cg&gws_rd=ssl • http://naye-estilosdeaprendizaje.blogspot.com/2011/03/estilo-auditivo.html • http://www.ehowenespanol.com/estilo-aprendizaje-auditivo-sobre_302928/ • http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=78032 • http://osatelite.files.wordpress.com/2007/05/caracteristicas_aprendizaje_sensorial.p df • https://www.youtube.com/watch?v=lDe8DtT7ANg • https://www.youtube.com/watch?v=84EP6uMak8k • https://www.youtube.com/watch?v=eiPVW2WVKDQ • https://www.youtube.com/watch?v=2upK0BeUNg8 • http://es.slideshare.net/mveron/cultura-e-identidad-cultural- presentation?qid=1e49d2bf-04c5-4e75-b07d- 632c489dbf49&v=qf1&b=&from_search=3 • http://es.slideshare.net/anasolluzluis/me-respeto-te-respeto-nos- respetamos?qid=a772589a-e4dc-4e33-8f1b- 9673e65f1f1f&v=qf1&b=&from_search=2 • https://www.youtube.com/watch?v=S6v7yRE9Q0o • https://www.youtube.com/watch?v=dYO1CAfDfog • http://www.eltribuno.info/los-chicos-y-el-buen-uso-la-computadora-n364023
  • 10. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE • Objetivo N°1 • Desarrollar actividades de mejoramiento de escucha, en los estudiantes, mediante las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de la institución educativa técnico agropecuario san Luis del Municipio de Almaguer (i.e.t.a.s.l). • LECTOESCRIBO MI CONTEXTO CON USO DE LAS TIC. • Salidas pedagógicas, para la caracterización de los lugares sobresalientes del contexto o vereda. Con el fin de que los estudiantes fortalezcan las competencias de escucha deberán escoger varios lugares dela vereda como: quebradas, ríos, lomas, fincas, nacimientos de agua, escuela, parques, para que las observen, hagan registros fotográficos, y posteriormente las describían oral y por escrito. • Utilizando el computador, los estudiantes harán textos descriptivos de cada uno de los lugares, acompañándolos de las fotografías o imágenes. • Utilizando el programa encarta, los niños observaran y leerán sobre otras especies, de diferentes contextos para comparar y clasificar las plantas y animales.
  • 11. • Objetivo N° 2 • Implementar los medios tecnológicos de la información y comunicación, como recursos didácticos en la recopilación y apropiación de costumbres autóctonas de la comunidad Almagreña, con los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis. • MIS COSTUMBRES CULTURALES Y LAS TIC. • Para incentivar en la apropiación de rasgos culturales autóctonos, se trabajara en el área de sociales, la caracterización, la consulta y la participación en eventos culturales que hacen parte de la cultura del contexto. • Con la intención de fortalecer la comunicación entre los integrantes de la familia, cada estudiante deberán indagar o preguntar en su casa, las costumbres alimenticias, religiosas, de trabajo, leyendas y que hacen parte del legado cultural de la comunidad.
  • 12. • Después en la escuela socializaran los trabajos y los registraran utilizando el programa WORD, con los registros organizaran los respectivos archivos en el computador. • Con las costumbres alimenticias de las familias, se sacaran algunas recetas caseras de comidas típicas y se publicaran en el mural escolar, también se promoverá la importancia de la alimentación sana en afiches publicitarios.
  • 13. • Objetivo N°3 • Valorar las habilidades y las destrezas de los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Agropecuario San Luis, como parte de su proceso formativo y de aprendizaje. • JUEGO, ME DIVIERTO Y APRENDO CON LAS TIC. • El computador será el recurso didáctico para avanzar en el aprendizaje cognitivo y desarrollo de competencias con las siguientes actividades.
  • 14. • Como parte del proceso formativo de los y las niñas, se motivara en el comportamiento adecuado frente al computador como no comer, mantener limpio el equipo, compartir, trabajar en grupo y valorar los recursos que tiene la escuela. • Una de las actividades básicas es el uso adecuado del computador, conectar, prender, apagar, iniciar. • Se les orientara el uso del programa Word, power point, para el uso adecuado del teclado, trascribir palabras, hacer figuras, pintar, relacionar figuras con nombres y letras, números y cantidades de igual forma sonidos.
  • 15. EVALUACION • Durante el proceso de desarrollo de este proyecto se pudo identificar que el manejo adecuado de las TIC son fundamentales para mejorar las problemáticas en cualquier campo de enseñanza aprendizaje, de igual manera para fortalecer el desarrollo cognitivo de cada uno de las personas que manejen estas herramientas y que den el uso apropiado para un futuro mejor.
  • 16. • Las tecnologías que llegaron a nuestro municipio mejoraron los aprendizajes de nuestros estudiantes y a nosotros como docentes. De tal manera que fortaleció Las practicas pedagógicas que ejercemos a diario con nuestros estudiantes, podemos concluir que el programa computadores para educar y la universidad de Nariño acompañado de sus formadores mejoran la calidad educativa, en la cual se espera lograr con las tecnologías y la ayuda de formadores como los que maneja la Universidad De Nariño. Calidad docente y estudiantil.
  • 17. GRUPO DE TRABAJO DE LA INTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS IMPLEMENTANDO LA TEORIA PARA DESPUES IR A LA PRACTICA.
  • 18. LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SAN LUIS TRABAJANDO EN LA PRACTICA DSPUES DE LA INDUCCION, EN ESTA PARTE CADA ESTUDIANTE SE ENFRENTAN COMO PROMERA EXPERIENCIA A UN COMPUTADOR, EL REFLEJO Y LA FORMA DE REACIONAR FRENTE A LOS COMPUTADORES CAUSO GRAN IMPACTO, DE ESTA MANERA SE INICIO Y SE SEGUIRA EL PROCESO.