SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad en Computación e Informática Gestión de Riesgos Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas
BENITEZ PEREYRA, PAUL FRANCISCO E. CASACHAHUA MEDINA, JOSÉ RODOLFO ALBERTO GARCÍA MORAUSKY, CESAR RICARDO Integrantes FLORIAN ARTEAGA, EDUARDO MIGUEL GONZALES BERNAL, JAIR ANTONIO
La realidad empresarial nos dice que la mayoría de las compañías, administraciones autonómicas o locales y ciudadanos apenas conocen los riesgos que corren sus sistemas informáticos. No explotan en su totalidad la amplia gama de herramientas que existen para gestionar dichas situaciones, y tampoco han comenzado a implementar los conocimientos y los procesos necesarios para gestionar este tipo de riesgos.  Las corporaciones suelen tener un conocimiento muy limitado del impacto que puede tener la pérdida de los bienes informáticos o la imposibilidad para acceder a sus aplicaciones o información. INTRODUCCIÓN
¿Qué es un riesgo? El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas por separado no representan un peligro pero si se juntan se convierten en un riesgo. ¿Qué es la Gestión de Riesgos? Es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbrerelativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen: ,[object Object]
Estrategias de desarrollo para manejarlo
Mitigación del riesgo utilizando recursos gerenciales. CONTENIDO
1 CASO: Cuando el servidor de Base de datos de una empresa sufre: ,[object Object]
Ataques de hackers
Sabotajes Por parte de empleados y los daños son incorregibles, la gestión de riesgos ha de haber elaborado un plan de prevención y recuperación, haciendo los back-ups de la BD en los periodos definidos según las políticas de back-ups de un plan de prevención de riesgos y posteriormente a este desastre ejecutar los procedimientos del plan de recuperación. CASOS PRÁCTICOS DE GESTIÓN DE RIESGOS
[object Object]
Políticas de back-ups.Plan de recuperación: ,[object Object]
Instalaciones y hardware alternativos.
Procedimientos de recuperación de datos.
Contratos de colaboración con otras organizaciones.,[object Object]
ESQUEMA DE LA ARQUITECTURA
2 CASO:  Gestión de Riesgos y Web 2.0 La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. CASOS PRÁCTICOS DE GESTIÓN DE RIEGOS
Backup Backup
 3 CASO:  Empresa distribuidora de gas  PEMEX GAS CASOS PRÁCTICOS DE GESTIÓN DE RIEGOS ,[object Object]
Gracias a estas evaluaciones, y a la implementación de IAP (Programa de evaluación de Integridad), PEMEX obtiene al programa general de ductos.,[object Object]
Se tomaron factores como: corrosión interna, daño de terceros, movilidad del suelo así como el impacto que se puede tener  sobre los suelos, el negocio y el medio).,[object Object]
Se identificó que los mayores riesgos eran causados por valores altos de consecuencias de falla. En cambio, los valores de probabilidad de falla eran muy bajos, por lo que se entendía que la integridad mecánica era adecuada. ,[object Object]
Con todos los cambios implementados, el ROF es reducido ahora a 11.5,[object Object]
BBVA
BPN
Mapfre
SantanderEntonces se hace imprescindible contar con elementos que permitan minimizar los riesgos, optimizar los costes y maximizar los beneficios. CASOS PRÁCTICOS DE GESTIÓN DE RIEGOS
El diseño definitivo de la plataforma de gestión de riesgos SCACS ha sido elaborado combinando la amplia experiencia de AIS en todos los aspectos vinculados con el riesgo de crédito y las posibilidades ofrecidas por las actuales tecnologías de la información.  SCACS integra en una única plataforma la gestión del riesgo de todos los segmentos de negocio de la entidad, desde particulares a grandes corporaciones, pasando por los segmentos intermedios como trabajadores autónomos o pequeñas y medianas empresas. ¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN?

Más contenido relacionado

Destacado

Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Alejandra Borda Roberto
 
Elementos de la computadora Ivan Aracena
Elementos de la computadora Ivan AracenaElementos de la computadora Ivan Aracena
Elementos de la computadora Ivan AracenaIvan Rosales
 
expo Isoeic27000
expo Isoeic27000expo Isoeic27000
Seguridad de informática
Seguridad  de informáticaSeguridad  de informática
Seguridad de informática
neutro12
 
Integridad de informacion
Integridad de informacionIntegridad de informacion
Integridad de informacion
Ivan Rosales
 
Normas de seguridad informatica
Normas de seguridad informaticaNormas de seguridad informatica
Normas de seguridad informaticaenahego
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
monica Rubiiano P
 
Introducción a Administración de riegos
Introducción a Administración de riegosIntroducción a Administración de riegos
Introducción a Administración de riegos
Waleska Blanco Hernández
 
Riesgos informáticos
Riesgos informáticosRiesgos informáticos
Riesgos informáticos
Lorena Molina
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticosVladimirMC
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
jdiazgall
 
La segurida en la web
La segurida en la webLa segurida en la web
La segurida en la web
diego prado
 
íNdice de temas
íNdice de temasíNdice de temas
íNdice de temas
Jesushjim
 

Destacado (18)

Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Elementos de la computadora Ivan Aracena
Elementos de la computadora Ivan AracenaElementos de la computadora Ivan Aracena
Elementos de la computadora Ivan Aracena
 
expo Isoeic27000
expo Isoeic27000expo Isoeic27000
expo Isoeic27000
 
Seguridad de informática
Seguridad  de informáticaSeguridad  de informática
Seguridad de informática
 
Integridad de informacion
Integridad de informacionIntegridad de informacion
Integridad de informacion
 
Normas de seguridad informatica
Normas de seguridad informaticaNormas de seguridad informatica
Normas de seguridad informatica
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
 
Introducción a Administración de riegos
Introducción a Administración de riegosIntroducción a Administración de riegos
Introducción a Administración de riegos
 
Riesgos informáticos
Riesgos informáticosRiesgos informáticos
Riesgos informáticos
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 
Seguridad en los sistemas informaticos@ (2)
Seguridad en los sistemas informaticos@ (2)Seguridad en los sistemas informaticos@ (2)
Seguridad en los sistemas informaticos@ (2)
 
La segurida en la web
La segurida en la webLa segurida en la web
La segurida en la web
 
íNdice de temas
íNdice de temasíNdice de temas
íNdice de temas
 

Similar a Gestión de riesgo

Prdi francisco torres
Prdi francisco torresPrdi francisco torres
Prdi francisco torres
frankjtorres
 
Conferencia red flags en molinos
Conferencia red flags en molinosConferencia red flags en molinos
Conferencia red flags en molinos
Guillermo Paredes
 
Conferencia1011continuidad
Conferencia1011continuidadConferencia1011continuidad
Conferencia1011continuidad
ErnestoVasquez31
 
METODOS PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
METODOS PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE RIESGOS.pptxMETODOS PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
METODOS PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
AndresPadilla82
 
Esquema para adm.centros de computo
Esquema para adm.centros de computoEsquema para adm.centros de computo
Esquema para adm.centros de computo
Violetita Pesantez Jimenez
 
Revista Mundo Contact Septiembre 2014
Revista Mundo Contact Septiembre 2014Revista Mundo Contact Septiembre 2014
Revista Mundo Contact Septiembre 2014
Mundo Contact
 
La Seguridad Fisica Primera Parte
La Seguridad Fisica  Primera ParteLa Seguridad Fisica  Primera Parte
La Seguridad Fisica Primera Parte
brenda carolina
 
Metodo evaluacion del riesgo
Metodo evaluacion del riesgoMetodo evaluacion del riesgo
Metodo evaluacion del riesgo
Miguel Angel Avila
 
Gestión y configuración de software(9)
Gestión y configuración de software(9)Gestión y configuración de software(9)
Gestión y configuración de software(9)
León Leon
 
Cloud Disaster and Recovery Plan
Cloud Disaster and Recovery PlanCloud Disaster and Recovery Plan
Cloud Disaster and Recovery Plan
Eventos Creativos
 
diseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigenciadiseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigencia
Greys E
 
14 SEGURIDAD EN OBRA I.pdf
14 SEGURIDAD EN OBRA I.pdf14 SEGURIDAD EN OBRA I.pdf
14 SEGURIDAD EN OBRA I.pdf
SmithAcuaV
 
Disaster recovery planning
Disaster recovery planningDisaster recovery planning
Disaster recovery planning
naraku20
 
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptxPresentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
ERICKMARTINEZAGUIRRE
 
Dulbairi
DulbairiDulbairi
Dulbairi
dulbairi02
 
Dulbairi02
Dulbairi02Dulbairi02
Dulbairi02
dulbairi02
 
Plan de-contingencias
Plan de-contingenciasPlan de-contingencias

Similar a Gestión de riesgo (20)

Prdi francisco torres
Prdi francisco torresPrdi francisco torres
Prdi francisco torres
 
Conferencia red flags en molinos
Conferencia red flags en molinosConferencia red flags en molinos
Conferencia red flags en molinos
 
Conferencia1011continuidad
Conferencia1011continuidadConferencia1011continuidad
Conferencia1011continuidad
 
METODOS PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
METODOS PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE RIESGOS.pptxMETODOS PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
METODOS PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
 
Esquema para adm.centros de computo
Esquema para adm.centros de computoEsquema para adm.centros de computo
Esquema para adm.centros de computo
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Revista Mundo Contact Septiembre 2014
Revista Mundo Contact Septiembre 2014Revista Mundo Contact Septiembre 2014
Revista Mundo Contact Septiembre 2014
 
La Seguridad Fisica Primera Parte
La Seguridad Fisica  Primera ParteLa Seguridad Fisica  Primera Parte
La Seguridad Fisica Primera Parte
 
Metodo evaluacion del riesgo
Metodo evaluacion del riesgoMetodo evaluacion del riesgo
Metodo evaluacion del riesgo
 
Gestión y configuración de software(9)
Gestión y configuración de software(9)Gestión y configuración de software(9)
Gestión y configuración de software(9)
 
Analisis de riesgos parcial
Analisis de riesgos parcialAnalisis de riesgos parcial
Analisis de riesgos parcial
 
Cloud Disaster and Recovery Plan
Cloud Disaster and Recovery PlanCloud Disaster and Recovery Plan
Cloud Disaster and Recovery Plan
 
diseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigenciadiseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigencia
 
Manualde contingencia
Manualde contingenciaManualde contingencia
Manualde contingencia
 
14 SEGURIDAD EN OBRA I.pdf
14 SEGURIDAD EN OBRA I.pdf14 SEGURIDAD EN OBRA I.pdf
14 SEGURIDAD EN OBRA I.pdf
 
Disaster recovery planning
Disaster recovery planningDisaster recovery planning
Disaster recovery planning
 
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptxPresentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
 
Dulbairi
DulbairiDulbairi
Dulbairi
 
Dulbairi02
Dulbairi02Dulbairi02
Dulbairi02
 
Plan de-contingencias
Plan de-contingenciasPlan de-contingencias
Plan de-contingencias
 

Más de Alexander Velasque Rimac (20)

Presentacion TED 2019
Presentacion TED 2019Presentacion TED 2019
Presentacion TED 2019
 
Auditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controlesAuditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controles
 
Auditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controlesAuditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controles
 
Controles
ControlesControles
Controles
 
Controles final
Controles finalControles final
Controles final
 
Comision nro 6 as- fiis- controles
Comision nro 6  as- fiis- controlesComision nro 6  as- fiis- controles
Comision nro 6 as- fiis- controles
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Controles de auditoria
Controles de auditoriaControles de auditoria
Controles de auditoria
 
Controle scomisión1
Controle scomisión1Controle scomisión1
Controle scomisión1
 
Medidas de control
Medidas de controlMedidas de control
Medidas de control
 
Is audit ..
Is audit ..Is audit ..
Is audit ..
 
Is auditing standars
Is auditing standarsIs auditing standars
Is auditing standars
 
Comision nro 6 as- fiis- iiasac
Comision nro 6   as- fiis- iiasacComision nro 6   as- fiis- iiasac
Comision nro 6 as- fiis- iiasac
 
Dti auditoria de sistemas
Dti   auditoria de sistemasDti   auditoria de sistemas
Dti auditoria de sistemas
 
Coso final-cd
Coso final-cdCoso final-cd
Coso final-cd
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Organigramas 1- exposicion
Organigramas  1- exposicionOrganigramas  1- exposicion
Organigramas 1- exposicion
 
Auditoria trabajo empresa
Auditoria trabajo empresaAuditoria trabajo empresa
Auditoria trabajo empresa
 
Empresas con auditorías de sistemas
Empresas con auditorías de sistemasEmpresas con auditorías de sistemas
Empresas con auditorías de sistemas
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Gestión de riesgo

  • 1. Seguridad en Computación e Informática Gestión de Riesgos Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas
  • 2. BENITEZ PEREYRA, PAUL FRANCISCO E. CASACHAHUA MEDINA, JOSÉ RODOLFO ALBERTO GARCÍA MORAUSKY, CESAR RICARDO Integrantes FLORIAN ARTEAGA, EDUARDO MIGUEL GONZALES BERNAL, JAIR ANTONIO
  • 3. La realidad empresarial nos dice que la mayoría de las compañías, administraciones autonómicas o locales y ciudadanos apenas conocen los riesgos que corren sus sistemas informáticos. No explotan en su totalidad la amplia gama de herramientas que existen para gestionar dichas situaciones, y tampoco han comenzado a implementar los conocimientos y los procesos necesarios para gestionar este tipo de riesgos.  Las corporaciones suelen tener un conocimiento muy limitado del impacto que puede tener la pérdida de los bienes informáticos o la imposibilidad para acceder a sus aplicaciones o información. INTRODUCCIÓN
  • 4.
  • 6. Mitigación del riesgo utilizando recursos gerenciales. CONTENIDO
  • 7.
  • 9. Sabotajes Por parte de empleados y los daños son incorregibles, la gestión de riesgos ha de haber elaborado un plan de prevención y recuperación, haciendo los back-ups de la BD en los periodos definidos según las políticas de back-ups de un plan de prevención de riesgos y posteriormente a este desastre ejecutar los procedimientos del plan de recuperación. CASOS PRÁCTICOS DE GESTIÓN DE RIESGOS
  • 10.
  • 11.
  • 12. Instalaciones y hardware alternativos.
  • 14.
  • 15. ESQUEMA DE LA ARQUITECTURA
  • 16. 2 CASO: Gestión de Riesgos y Web 2.0 La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. CASOS PRÁCTICOS DE GESTIÓN DE RIEGOS
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. BBVA
  • 28. BPN
  • 30. SantanderEntonces se hace imprescindible contar con elementos que permitan minimizar los riesgos, optimizar los costes y maximizar los beneficios. CASOS PRÁCTICOS DE GESTIÓN DE RIEGOS
  • 31. El diseño definitivo de la plataforma de gestión de riesgos SCACS ha sido elaborado combinando la amplia experiencia de AIS en todos los aspectos vinculados con el riesgo de crédito y las posibilidades ofrecidas por las actuales tecnologías de la información. SCACS integra en una única plataforma la gestión del riesgo de todos los segmentos de negocio de la entidad, desde particulares a grandes corporaciones, pasando por los segmentos intermedios como trabajadores autónomos o pequeñas y medianas empresas. ¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN?
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37. Las actividades previas al desastre
  • 38. LAS ACTIVIDADES DURANTE EL DESASTRE
  • 39. LAS ACTIVIDADES DESPUÉS DEL DESASTRE