SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:

•Vargas Oliva, Charle
TIPOS DE CONTROL
 Preventivos:     Anticipan eventos no
    deseados antes de suceder.

   Detectivos: Identifican eventos en el
    momento de presentarse.

   Correctivos: Aseguran tomar acciones
    para revertir un evento no deseado.
CONTROLES PREVENTIVOS
 Son más rentables.

   Deben quedar incorporados en los sistemas.

 Evitan costos de corrección o reproceso.

 Evitar problemas antes de que aparezcan.

 Monitorear tanto las operaciones como las
  transacciones de entrada.

 Tratar de predecir problemas potenciales
  antes de que ocurran y hacer ajustes.

 Prevenir la ocurrencia de un error, omisión o
  acto delictivo.
Las aplicaciones gateway
 ofrecen un número de ventajas
  generales sobre el modo default
  de permitir que la aplicación
  trafique directamente para hosts
  internos.
 Estas ventajas incluyen:

   Ocultamiento de la información.
   Robusta autenticación y registro.
   Costo - eficacia.
   Menos complejas las reglas de
    filtrado.
CONTROLES DETECTIVOS
 Son más costosos que los preventivos.


   Miden la efectividad de los preventivos.

 Algunos errores no pueden ser evitados
    en la etapa preventiva.

 Incluyen revisiones y comparaciones
    (registro de desempeño).

 Conciliaciones, confirmaciones, conteos
    físicos de inventarios, análisis de
    variaciones, técnicas automatizadas.

 Límite     de transacciones,    password,
    edición de reportes.
Controles que detectan un error

 Mensajes de error
 sobre las etiquetas
 internas de las cintas
CONTROLES CORRECTIVOS
 Acciones         y        procedimientos
  rectificatorios en recurrencia.



 Comprenden      documentación    y
  reportes,  sobre supervisión a los
  asuntos, hasta su reformulación o
  solución.
PROCEDIMIENTOS DE
   ALMACENAMIENTO Y RESPALDO


 Elaboración de Backups
EJEMPLOS DE CONTROLES
BENEFICIOS DEL CONTROL
                INTERNO
 Pueden ayudar al Jefe de las organización.

    Se consideran como medios favorecedores
    al logro de metas y objetivos.

 Es un medio integrador del personal con
    los objetivos.

 Ayuda al personal a medir su desempeño y
    mejorarlo.

 Ayuda a evitar tentaciones de fraude.

 Facilita a los Jefes de las organización a
    demostrar cómo han aplicado los recursos
    y logrado los objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla mapa de procesos
Plantilla mapa de procesosPlantilla mapa de procesos
Plantilla mapa de procesos
Profesionaldocs.com
 
Mapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidadMapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidad
leslimar paradas
 
Objetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad totalObjetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad total
SBAD05
 
Costos en la cadena de valor
Costos en la cadena de valorCostos en la cadena de valor
Costos en la cadena de valor
acpicegudomonagas
 
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sistemas de costos.  directo y absorbenteSistemas de costos.  directo y absorbente
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sergio Paez Hernandez
 
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLEDISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
oswaldo navas
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de controlTATIGOBRU81
 
Juran calidad.ppt 7
Juran calidad.ppt 7Juran calidad.ppt 7
Juran calidad.ppt 7
gerardobolivars
 
Principios de la gestión de riesgos
Principios de la gestión de riesgosPrincipios de la gestión de riesgos
Principios de la gestión de riesgos
Rosalinda Lozano
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 
Gráficas de control
Gráficas de controlGráficas de control
Gráficas de control
Dulce Maria Manzo
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Ingrid Burgos
 
Infografia control de Gestion
Infografia control de GestionInfografia control de Gestion
Infografia control de Gestion
Blandysamayoa
 
Costeo directo y costeo absorbente
Costeo directo y costeo absorbenteCosteo directo y costeo absorbente
Costeo directo y costeo absorbente
MIRNISRAM
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
Diagramas De Correlacion
Diagramas De CorrelacionDiagramas De Correlacion
Diagramas De CorrelacionJeffer Garcia
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
control interno informatico
control interno informaticocontrol interno informatico
control interno informatico
Manuel Medina
 
Cuadro comparativo de padres de la calidad
Cuadro comparativo de padres de la calidadCuadro comparativo de padres de la calidad
Cuadro comparativo de padres de la calidad
Vanessa Garza
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla mapa de procesos
Plantilla mapa de procesosPlantilla mapa de procesos
Plantilla mapa de procesos
 
Mapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidadMapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidad
 
Objetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad totalObjetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad total
 
Costos en la cadena de valor
Costos en la cadena de valorCostos en la cadena de valor
Costos en la cadena de valor
 
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sistemas de costos.  directo y absorbenteSistemas de costos.  directo y absorbente
Sistemas de costos. directo y absorbente
 
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLEDISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de control
 
Juran calidad.ppt 7
Juran calidad.ppt 7Juran calidad.ppt 7
Juran calidad.ppt 7
 
Principios de la gestión de riesgos
Principios de la gestión de riesgosPrincipios de la gestión de riesgos
Principios de la gestión de riesgos
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
Gráficas de control
Gráficas de controlGráficas de control
Gráficas de control
 
Filosofia De Deming
Filosofia De DemingFilosofia De Deming
Filosofia De Deming
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
 
Infografia control de Gestion
Infografia control de GestionInfografia control de Gestion
Infografia control de Gestion
 
Costeo directo y costeo absorbente
Costeo directo y costeo absorbenteCosteo directo y costeo absorbente
Costeo directo y costeo absorbente
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
Diagramas De Correlacion
Diagramas De CorrelacionDiagramas De Correlacion
Diagramas De Correlacion
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
 
control interno informatico
control interno informaticocontrol interno informatico
control interno informatico
 
Cuadro comparativo de padres de la calidad
Cuadro comparativo de padres de la calidadCuadro comparativo de padres de la calidad
Cuadro comparativo de padres de la calidad
 

Similar a Auditoría de sistemas controles

Exposicion armjdgyjutyando auditoria
Exposicion armjdgyjutyando auditoriaExposicion armjdgyjutyando auditoria
Exposicion armjdgyjutyando auditoria
Gabriel Salazar Lindo
 
fases de proyectos
fases de proyectosfases de proyectos
fases de proyectoslisesitacaro
 
fases de un proyecto web
fases de un proyecto webfases de un proyecto web
fases de un proyecto web
lisesitacaro
 
Control Interno - Organización Empresas I
Control Interno - Organización Empresas I Control Interno - Organización Empresas I
Control Interno - Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
katerinepinilla
 
Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
JoseRivas985127
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
nisly
 
Auditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controlesAuditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controlesEliecer Espinosa
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Luis Quisimalin
 
Generalidades del control(katherin aguilera)
Generalidades del control(katherin aguilera)Generalidades del control(katherin aguilera)
Generalidades del control(katherin aguilera)kattyam
 
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdfGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
NicollSQ
 
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdfGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
NicollSQ
 
Control
ControlControl
Control
katty14
 
Cap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De ControlesCap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De ControlesMilagros Bravo
 

Similar a Auditoría de sistemas controles (20)

Exposicion armjdgyjutyando auditoria
Exposicion armjdgyjutyando auditoriaExposicion armjdgyjutyando auditoria
Exposicion armjdgyjutyando auditoria
 
fases de proyectos
fases de proyectosfases de proyectos
fases de proyectos
 
proyecto web
proyecto webproyecto web
proyecto web
 
centro de computo
centro de computocentro de computo
centro de computo
 
fases de un proyecto web
fases de un proyecto webfases de un proyecto web
fases de un proyecto web
 
Control Interno - Organización Empresas I
Control Interno - Organización Empresas I Control Interno - Organización Empresas I
Control Interno - Organización Empresas I
 
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
 
Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
 
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de control
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
 
Auditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controlesAuditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controles
 
Control
ControlControl
Control
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos
 
Generalidades del control(katherin aguilera)
Generalidades del control(katherin aguilera)Generalidades del control(katherin aguilera)
Generalidades del control(katherin aguilera)
 
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdfGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
 
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdfGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
 
Control
ControlControl
Control
 
Control en el proceso administrativo
Control en el proceso administrativoControl en el proceso administrativo
Control en el proceso administrativo
 
Cap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De ControlesCap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De Controles
 

Más de Alexander Velasque Rimac (20)

Presentacion TED 2019
Presentacion TED 2019Presentacion TED 2019
Presentacion TED 2019
 
Auditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controlesAuditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controles
 
Controles
ControlesControles
Controles
 
Controles final
Controles finalControles final
Controles final
 
Comision nro 6 as- fiis- controles
Comision nro 6  as- fiis- controlesComision nro 6  as- fiis- controles
Comision nro 6 as- fiis- controles
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Controles de auditoria
Controles de auditoriaControles de auditoria
Controles de auditoria
 
Controle scomisión1
Controle scomisión1Controle scomisión1
Controle scomisión1
 
Medidas de control
Medidas de controlMedidas de control
Medidas de control
 
Is audit ..
Is audit ..Is audit ..
Is audit ..
 
Is auditing standars
Is auditing standarsIs auditing standars
Is auditing standars
 
Comision nro 6 as- fiis- iiasac
Comision nro 6   as- fiis- iiasacComision nro 6   as- fiis- iiasac
Comision nro 6 as- fiis- iiasac
 
Dti auditoria de sistemas
Dti   auditoria de sistemasDti   auditoria de sistemas
Dti auditoria de sistemas
 
Coso final-cd
Coso final-cdCoso final-cd
Coso final-cd
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Organigramas 1- exposicion
Organigramas  1- exposicionOrganigramas  1- exposicion
Organigramas 1- exposicion
 
Auditoria trabajo empresa
Auditoria trabajo empresaAuditoria trabajo empresa
Auditoria trabajo empresa
 
Empresas con auditorías de sistemas
Empresas con auditorías de sistemasEmpresas con auditorías de sistemas
Empresas con auditorías de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 

Auditoría de sistemas controles

  • 2. TIPOS DE CONTROL  Preventivos: Anticipan eventos no deseados antes de suceder.  Detectivos: Identifican eventos en el momento de presentarse.  Correctivos: Aseguran tomar acciones para revertir un evento no deseado.
  • 3. CONTROLES PREVENTIVOS  Son más rentables.  Deben quedar incorporados en los sistemas.  Evitan costos de corrección o reproceso.  Evitar problemas antes de que aparezcan.  Monitorear tanto las operaciones como las transacciones de entrada.  Tratar de predecir problemas potenciales antes de que ocurran y hacer ajustes.  Prevenir la ocurrencia de un error, omisión o acto delictivo.
  • 4. Las aplicaciones gateway  ofrecen un número de ventajas generales sobre el modo default de permitir que la aplicación trafique directamente para hosts internos.  Estas ventajas incluyen:  Ocultamiento de la información.  Robusta autenticación y registro.  Costo - eficacia.  Menos complejas las reglas de filtrado.
  • 5. CONTROLES DETECTIVOS  Son más costosos que los preventivos.  Miden la efectividad de los preventivos.  Algunos errores no pueden ser evitados en la etapa preventiva.  Incluyen revisiones y comparaciones (registro de desempeño).  Conciliaciones, confirmaciones, conteos físicos de inventarios, análisis de variaciones, técnicas automatizadas.  Límite de transacciones, password, edición de reportes.
  • 6. Controles que detectan un error  Mensajes de error sobre las etiquetas internas de las cintas
  • 7. CONTROLES CORRECTIVOS  Acciones y procedimientos rectificatorios en recurrencia.  Comprenden documentación y reportes, sobre supervisión a los asuntos, hasta su reformulación o solución.
  • 8. PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAMIENTO Y RESPALDO  Elaboración de Backups
  • 10. BENEFICIOS DEL CONTROL INTERNO  Pueden ayudar al Jefe de las organización.  Se consideran como medios favorecedores al logro de metas y objetivos.  Es un medio integrador del personal con los objetivos.  Ayuda al personal a medir su desempeño y mejorarlo.  Ayuda a evitar tentaciones de fraude.  Facilita a los Jefes de las organización a demostrar cómo han aplicado los recursos y logrado los objetivos.