SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN ESCOLAR
ABP
SITUACIÓN 1: UNA REUNIÓN CONFLICTIVA
 Junta con padres de familia que termino en
conflicto.
PROBLEMAS DETECTADOS
 Falta de comunicación entre docentes.
 Nula apreciación positiva
 Acusaciones
 Comparaciones con sistemas antiguos.
 Poca resolución de problema.
MOTIVOS
 Al momento de no fomentar una comunicación
optima, mostraron una debilidad de organización.
 Una actitud negativa genera una respuesta
negativa.
 Atacar provoca agresión y un sentimiento de
defensa entre los acusados.
 La comparación genera resentimiento y no ayuda a
enfrentar con realidad el problema, pues cada
situación es diferente.
 Evitar el problema no lo desaparece, solo lo
esconde.
SOLUCIONES
 Haber planeado mejor la junta
 Mejorar la comunicación
 Crear un ambiente de participación
 Hablar de aspectos positivos
 Saber escuchar
 Respeto
RAZONES
 Una buena organización puede prevenir
situaciones desagradables, o saber como actuar
ante ellas.
 La comunicación es la base de toda relación social.
 Si todos se expresan se genera un ambiente mas
creativo y cálido para resolver problemas.
 Decir cualidades siempre alegra.
 El respeto es un valor primordial, si no existe, no
puede haber paz en una relación.
NEGOCIACIONES
 1) Preparar la negociación.
 2) Evitar respuestas simétricas “en escalada” (reacciones en
cadena).
 3) Efectuar una evaluación y examen crítico de las propias
actitudes.
 4) Generar alternativas creativas para que puedan aparecer
nuevas opciones o posibilidades.
 5) Separar, en forma momentánea, el proceso decisorio del
creativo y dedicar algunos encuentros de trabajo para que
surjan ideas u opciones alternativas.
 6) Realizar recapitulaciones y evaluaciones parciales para
verificar la comprensión de las partes comprometidas.
 7) Conocer las ventajas de la negociación individual y en
equipo.
 (Frigerio, 1992)
SITUACIÓN 2: INTEGRANDO DIFERENCIAS
 Maestra incapaz de controlar el grupo e integrar a
un miembro con características especiales.
PROBLEMAS:
 Desorden en el grupo
 Aislamiento y Discriminación
 Poca atención por parte del plantel
 No hay conceso del problema de parte de la
directora, subdirectora y maestra.
SOLUCIONES
 Integración.
 Trabajo en equipo entre las autoridades.
 Formación en Educación Especial.
 Reforzamiento positivo.
CONCLUSIÓN
 Todo el sistema educativo debe ser más flexible al
momento de preparar al maestro para que atienda
satisfactoriamente estos casos.
 Que cuente con aulas especiales en escuelas
normales, eso seria un gran apoyo para el docente
y el alumno.
BIBLIOGRAFÍA
 Frigerio, G y otros. 1992. Las instituciones
educativas. Cara y Ceca. Buenos Aires: Troquel.
 Hargreaves, A. 1998. Profesorado, Cultura y
Posmodernidad. Madrid: Morata.
 Schvarstein, L. 2003. La inteligencia social de las
organizaciones. Buenos Aires: Paidós.
 Illán, N. / García Martínez, A. (Comp.). 1997. La
diversidad y la diferencia en la Educación
Secundaria obligatoria: retos educativos para el
siglo XXI. Málaga: Ediciones Aljibe.
 Marchesi, A. y Martín, E. 1998. Calidad de la
enseñanza en tiempos de cambio. Madrid: Alianza
Editorial.
 Jorge Ruiz Magaña
 Ana Gabriela Escobedo Vázquez
 Pedagogía 4
 Turno Nocturno
 Universidad Samann de Jalisco
 Gestión Escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLARMEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLAR
INMA MASET VILA
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
Liljana Marclem
 
¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
MINEDU PERU
 
Maestros que dejan huella
Maestros que dejan huellaMaestros que dejan huella
Maestros que dejan huella
Winsi Quinsi
 
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
normafp
 
Micromomentos y acompañamiento activo al desarrollo socioemocional del adoles...
Micromomentos y acompañamiento activo al desarrollo socioemocional del adoles...Micromomentos y acompañamiento activo al desarrollo socioemocional del adoles...
Micromomentos y acompañamiento activo al desarrollo socioemocional del adoles...
Ruben GP
 
Aula de convivencia
Aula de convivenciaAula de convivencia
Aula de convivencia
migdeslop
 
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Ruben GP
 
Presentacion de desarrollo
Presentacion de desarrolloPresentacion de desarrollo
Presentacion de desarrollo
Alberto Ramirez Aguilar
 
Dimension 2
Dimension 2Dimension 2
Dimension 2
brendiroji judith
 
Sensibilidad Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Sensibilidad Docente, una propuesta para crecer en el aula.Sensibilidad Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Sensibilidad Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Vikky Sanray
 

La actualidad más candente (11)

MEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLARMEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLAR
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
 
Maestros que dejan huella
Maestros que dejan huellaMaestros que dejan huella
Maestros que dejan huella
 
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
 
Micromomentos y acompañamiento activo al desarrollo socioemocional del adoles...
Micromomentos y acompañamiento activo al desarrollo socioemocional del adoles...Micromomentos y acompañamiento activo al desarrollo socioemocional del adoles...
Micromomentos y acompañamiento activo al desarrollo socioemocional del adoles...
 
Aula de convivencia
Aula de convivenciaAula de convivencia
Aula de convivencia
 
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
 
Presentacion de desarrollo
Presentacion de desarrolloPresentacion de desarrollo
Presentacion de desarrollo
 
Dimension 2
Dimension 2Dimension 2
Dimension 2
 
Sensibilidad Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Sensibilidad Docente, una propuesta para crecer en el aula.Sensibilidad Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Sensibilidad Docente, una propuesta para crecer en el aula.
 

Destacado

Profesorado, cultura y postmodernidad 1. d
Profesorado, cultura y postmodernidad 1. dProfesorado, cultura y postmodernidad 1. d
Profesorado, cultura y postmodernidad 1. d
Christian Lizarraga Carrillo
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
Jazmin Vazquez Miranda
 
Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesor...
Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesor...Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesor...
Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesor...
Dayanara Can Be
 
Trabajo2notutor
Trabajo2notutorTrabajo2notutor
Academicsoft
AcademicsoftAcademicsoft
Academicsoft
jorge2873
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
Gaby Celaya
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Adrian C Fabela
 
Los docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLos docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanza
LupeArcia
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
Gaby Celaya
 
Posmodernidad Fria en Europa y Estados Unidos
Posmodernidad Fria en Europa y Estados UnidosPosmodernidad Fria en Europa y Estados Unidos
Posmodernidad Fria en Europa y Estados Unidos
Cristian
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Kryztal77
 
Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiem...
Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiem...Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiem...
Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiem...
marizalopezfraga
 
Tiempo ¿calidad o cantidad? El trato de fausto “El tiempo es el enemigo de la...
Tiempo ¿calidad o cantidad? El trato de fausto “El tiempo es el enemigo de la...Tiempo ¿calidad o cantidad? El trato de fausto “El tiempo es el enemigo de la...
Tiempo ¿calidad o cantidad? El trato de fausto “El tiempo es el enemigo de la...
DIANACRUZ123456789
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Ilse Ovalle
 

Destacado (14)

Profesorado, cultura y postmodernidad 1. d
Profesorado, cultura y postmodernidad 1. dProfesorado, cultura y postmodernidad 1. d
Profesorado, cultura y postmodernidad 1. d
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
 
Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesor...
Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesor...Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesor...
Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesor...
 
Trabajo2notutor
Trabajo2notutorTrabajo2notutor
Trabajo2notutor
 
Academicsoft
AcademicsoftAcademicsoft
Academicsoft
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Los docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLos docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanza
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
 
Posmodernidad Fria en Europa y Estados Unidos
Posmodernidad Fria en Europa y Estados UnidosPosmodernidad Fria en Europa y Estados Unidos
Posmodernidad Fria en Europa y Estados Unidos
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
 
Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiem...
Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiem...Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiem...
Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiem...
 
Tiempo ¿calidad o cantidad? El trato de fausto “El tiempo es el enemigo de la...
Tiempo ¿calidad o cantidad? El trato de fausto “El tiempo es el enemigo de la...Tiempo ¿calidad o cantidad? El trato de fausto “El tiempo es el enemigo de la...
Tiempo ¿calidad o cantidad? El trato de fausto “El tiempo es el enemigo de la...
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 

Similar a Gestión escolar

Tema 3
Tema 3Tema 3
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptxLIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
Franklin Miranda
 
Conflicto escolar.pptx
Conflicto escolar.pptxConflicto escolar.pptx
Conflicto escolar.pptx
Abraham204580
 
Convivencia y Ayuda entre iguales
Convivencia y Ayuda entre igualesConvivencia y Ayuda entre iguales
Convivencia y Ayuda entre iguales
Jesus Barroso Bonilla
 
Convivencia y conflictos en el aula
Convivencia y conflictos en el aulaConvivencia y conflictos en el aula
Convivencia y conflictos en el aula
Sheila89
 
Taller retroalimentacion efectiva_a_padres
Taller retroalimentacion efectiva_a_padresTaller retroalimentacion efectiva_a_padres
Taller retroalimentacion efectiva_a_padres
Juan Crovetto
 
ADMINISTRACION Y CURRICULO.pd, FRANKLIN MIRANDA Rf
ADMINISTRACION Y CURRICULO.pd, FRANKLIN MIRANDA RfADMINISTRACION Y CURRICULO.pd, FRANKLIN MIRANDA Rf
ADMINISTRACION Y CURRICULO.pd, FRANKLIN MIRANDA Rf
Franklin Miranda
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Jhon Jairo Hurtado
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
lauriba
 
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptxLIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
Franklin Miranda
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Jhon Jairo Hurtado
 
Artículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisadoArtículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisado
Jhon Jairo Hurtado
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
Monoguito
 
5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional
Estela Polanco Ventura
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
cprgraus
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?
Mamyc
 
Iii simulacro domingo 14 setiembre
Iii simulacro domingo 14 setiembreIii simulacro domingo 14 setiembre
Iii simulacro domingo 14 setiembre
Isela Guerrero Pacheco
 
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulos
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulosUn paso más allá con mediacion escolar en párvulos
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulos
Ximena Muñoz
 

Similar a Gestión escolar (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptxLIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
 
Conflicto escolar.pptx
Conflicto escolar.pptxConflicto escolar.pptx
Conflicto escolar.pptx
 
Convivencia y Ayuda entre iguales
Convivencia y Ayuda entre igualesConvivencia y Ayuda entre iguales
Convivencia y Ayuda entre iguales
 
Convivencia y conflictos en el aula
Convivencia y conflictos en el aulaConvivencia y conflictos en el aula
Convivencia y conflictos en el aula
 
Taller retroalimentacion efectiva_a_padres
Taller retroalimentacion efectiva_a_padresTaller retroalimentacion efectiva_a_padres
Taller retroalimentacion efectiva_a_padres
 
ADMINISTRACION Y CURRICULO.pd, FRANKLIN MIRANDA Rf
ADMINISTRACION Y CURRICULO.pd, FRANKLIN MIRANDA RfADMINISTRACION Y CURRICULO.pd, FRANKLIN MIRANDA Rf
ADMINISTRACION Y CURRICULO.pd, FRANKLIN MIRANDA Rf
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptxLIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Artículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisadoArtículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisado
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
 
5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?
 
Iii simulacro domingo 14 setiembre
Iii simulacro domingo 14 setiembreIii simulacro domingo 14 setiembre
Iii simulacro domingo 14 setiembre
 
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulos
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulosUn paso más allá con mediacion escolar en párvulos
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulos
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Gestión escolar

  • 2. SITUACIÓN 1: UNA REUNIÓN CONFLICTIVA  Junta con padres de familia que termino en conflicto.
  • 3. PROBLEMAS DETECTADOS  Falta de comunicación entre docentes.  Nula apreciación positiva  Acusaciones  Comparaciones con sistemas antiguos.  Poca resolución de problema.
  • 4. MOTIVOS  Al momento de no fomentar una comunicación optima, mostraron una debilidad de organización.  Una actitud negativa genera una respuesta negativa.  Atacar provoca agresión y un sentimiento de defensa entre los acusados.  La comparación genera resentimiento y no ayuda a enfrentar con realidad el problema, pues cada situación es diferente.  Evitar el problema no lo desaparece, solo lo esconde.
  • 5. SOLUCIONES  Haber planeado mejor la junta  Mejorar la comunicación  Crear un ambiente de participación  Hablar de aspectos positivos  Saber escuchar  Respeto
  • 6. RAZONES  Una buena organización puede prevenir situaciones desagradables, o saber como actuar ante ellas.  La comunicación es la base de toda relación social.  Si todos se expresan se genera un ambiente mas creativo y cálido para resolver problemas.  Decir cualidades siempre alegra.  El respeto es un valor primordial, si no existe, no puede haber paz en una relación.
  • 7. NEGOCIACIONES  1) Preparar la negociación.  2) Evitar respuestas simétricas “en escalada” (reacciones en cadena).  3) Efectuar una evaluación y examen crítico de las propias actitudes.  4) Generar alternativas creativas para que puedan aparecer nuevas opciones o posibilidades.  5) Separar, en forma momentánea, el proceso decisorio del creativo y dedicar algunos encuentros de trabajo para que surjan ideas u opciones alternativas.  6) Realizar recapitulaciones y evaluaciones parciales para verificar la comprensión de las partes comprometidas.  7) Conocer las ventajas de la negociación individual y en equipo.  (Frigerio, 1992)
  • 8. SITUACIÓN 2: INTEGRANDO DIFERENCIAS  Maestra incapaz de controlar el grupo e integrar a un miembro con características especiales.
  • 9. PROBLEMAS:  Desorden en el grupo  Aislamiento y Discriminación  Poca atención por parte del plantel  No hay conceso del problema de parte de la directora, subdirectora y maestra.
  • 10. SOLUCIONES  Integración.  Trabajo en equipo entre las autoridades.  Formación en Educación Especial.  Reforzamiento positivo.
  • 11. CONCLUSIÓN  Todo el sistema educativo debe ser más flexible al momento de preparar al maestro para que atienda satisfactoriamente estos casos.  Que cuente con aulas especiales en escuelas normales, eso seria un gran apoyo para el docente y el alumno.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  Frigerio, G y otros. 1992. Las instituciones educativas. Cara y Ceca. Buenos Aires: Troquel.  Hargreaves, A. 1998. Profesorado, Cultura y Posmodernidad. Madrid: Morata.  Schvarstein, L. 2003. La inteligencia social de las organizaciones. Buenos Aires: Paidós.  Illán, N. / García Martínez, A. (Comp.). 1997. La diversidad y la diferencia en la Educación Secundaria obligatoria: retos educativos para el siglo XXI. Málaga: Ediciones Aljibe.  Marchesi, A. y Martín, E. 1998. Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Madrid: Alianza Editorial.
  • 13.  Jorge Ruiz Magaña  Ana Gabriela Escobedo Vázquez  Pedagogía 4  Turno Nocturno  Universidad Samann de Jalisco  Gestión Escolar