SlideShare una empresa de Scribd logo
Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los
tiempos, cambia el profesorado (pp. 119-139). Madrid: Morata
Desde el punto de vista innovador, hay que considerar, más aspectos del
tiempo del profesorado a su distribución, planificación y programación
eficaces, en sentido técnico.
Las distribuciones del tiempo programadas entre los distintos profesores
grados y asignaturas son más que simples guías informativas sobre donde
y cuando esta cada cual.
En consecuencia, el tiempo concedido a determinadas áreas curriculares
redundan en el tiempo que queda a disposición de los profesores que
trabajan en ellas.
CAMPBELL señala cuatro tipos de tiempo : tiempo de trabajo en grupo ,
tiempo robado en clase, tiempo de dedicación personal y tiempo de
contacto programado.
En el campo más general del trabajo de los profesores, el hecho de que los
maestros elementales tengan prácticamente todo su tiempo programado
asignado a clases pone de manifiesto que la concepción dominante y
aplastante del trabajo del docente.
El tiempo adicional no garantiza de por si el cambio educativo.
Los directores pueden permanecer más tiempo fuera del aula que los
vicedirectores.
El tiempo mono crónico se extiende por la mayoría de las culturas
occidentales, predominan de forma abrumadora en los mundos de los
negocios y las profesiones.
El mundo del maestro de la escuela elemental es de carácter
profundamente, poli crónico , y cada vez más a medida que de desciende
desde los niveles superiores de edad a los inferiores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
'Chriis Gmn
 
LA ETNOGRAFIA: UN ACERCAMIENTO METODOLOGICO PARA LA REFLEXION Y EL ANALISIS D...
LA ETNOGRAFIA: UN ACERCAMIENTO METODOLOGICO PARA LA REFLEXION Y EL ANALISIS D...LA ETNOGRAFIA: UN ACERCAMIENTO METODOLOGICO PARA LA REFLEXION Y EL ANALISIS D...
LA ETNOGRAFIA: UN ACERCAMIENTO METODOLOGICO PARA LA REFLEXION Y EL ANALISIS D...
ProfessorPrincipiante
 
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
ProfessorPrincipiante
 
Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)
coronacristina
 
PRÁCTICA Y RESIDENCIA PROFESIONAL: ¿INSTANCIA DE ENSAYO O DE VERDADERA FORMAC...
PRÁCTICA Y RESIDENCIA PROFESIONAL: ¿INSTANCIA DE ENSAYO O DE VERDADERA FORMAC...PRÁCTICA Y RESIDENCIA PROFESIONAL: ¿INSTANCIA DE ENSAYO O DE VERDADERA FORMAC...
PRÁCTICA Y RESIDENCIA PROFESIONAL: ¿INSTANCIA DE ENSAYO O DE VERDADERA FORMAC...
ProfessorPrincipiante
 
LA INTERROGACIÓN POR UNA AUSENCIA
LA INTERROGACIÓN POR UNA AUSENCIALA INTERROGACIÓN POR UNA AUSENCIA
LA INTERROGACIÓN POR UNA AUSENCIA
ProfessorPrincipiante
 
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
ProfessorPrincipiante
 
La educacion en la normal superior de pasto
La educacion en la normal superior de pastoLa educacion en la normal superior de pasto
La educacion en la normal superior de pasto
Pipee Ppareds
 
EL DOCENTE REFERENTE DISPOSITIVOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR NOVEL
EL DOCENTE REFERENTE DISPOSITIVOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR NOVELEL DOCENTE REFERENTE DISPOSITIVOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR NOVEL
EL DOCENTE REFERENTE DISPOSITIVOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR NOVEL
ProfessorPrincipiante
 
Practica y diario pedagógico
Practica y diario pedagógicoPractica y diario pedagógico
Practica y diario pedagógico
Mateo Monsalve
 
Libro PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE CUATRO PAREDES PIZARRÓN Y MESABANCOS
Libro PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE CUATRO PAREDES PIZARRÓN Y MESABANCOS Libro PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE CUATRO PAREDES PIZARRÓN Y MESABANCOS
Libro PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE CUATRO PAREDES PIZARRÓN Y MESABANCOS
GriseldaHernndezMend
 
200 951-1-pb (1)dsadfsf
200 951-1-pb (1)dsadfsf200 951-1-pb (1)dsadfsf
200 951-1-pb (1)dsadfsf
Daniel Sánchez Bojórquez
 
EL DESAFIO DE CONTINUAR LA FORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
EL DESAFIO DE CONTINUAR LA FORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIAEL DESAFIO DE CONTINUAR LA FORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
EL DESAFIO DE CONTINUAR LA FORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ProfessorPrincipiante
 
Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
Elizabeth Garay Navarro
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Byron Fabian RedOne
 
Practica iv y residencia
Practica iv y residenciaPractica iv y residencia
Practica iv y residencia
Superior - Universitaria
 
Principios diseño curricular
Principios diseño curricularPrincipios diseño curricular
Principios diseño curricular
Byron Fabian RedOne
 
El nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraEl nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesora
andresienriquez
 

La actualidad más candente (18)

La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
LA ETNOGRAFIA: UN ACERCAMIENTO METODOLOGICO PARA LA REFLEXION Y EL ANALISIS D...
LA ETNOGRAFIA: UN ACERCAMIENTO METODOLOGICO PARA LA REFLEXION Y EL ANALISIS D...LA ETNOGRAFIA: UN ACERCAMIENTO METODOLOGICO PARA LA REFLEXION Y EL ANALISIS D...
LA ETNOGRAFIA: UN ACERCAMIENTO METODOLOGICO PARA LA REFLEXION Y EL ANALISIS D...
 
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
 
Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)
 
PRÁCTICA Y RESIDENCIA PROFESIONAL: ¿INSTANCIA DE ENSAYO O DE VERDADERA FORMAC...
PRÁCTICA Y RESIDENCIA PROFESIONAL: ¿INSTANCIA DE ENSAYO O DE VERDADERA FORMAC...PRÁCTICA Y RESIDENCIA PROFESIONAL: ¿INSTANCIA DE ENSAYO O DE VERDADERA FORMAC...
PRÁCTICA Y RESIDENCIA PROFESIONAL: ¿INSTANCIA DE ENSAYO O DE VERDADERA FORMAC...
 
LA INTERROGACIÓN POR UNA AUSENCIA
LA INTERROGACIÓN POR UNA AUSENCIALA INTERROGACIÓN POR UNA AUSENCIA
LA INTERROGACIÓN POR UNA AUSENCIA
 
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
 
La educacion en la normal superior de pasto
La educacion en la normal superior de pastoLa educacion en la normal superior de pasto
La educacion en la normal superior de pasto
 
EL DOCENTE REFERENTE DISPOSITIVOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR NOVEL
EL DOCENTE REFERENTE DISPOSITIVOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR NOVELEL DOCENTE REFERENTE DISPOSITIVOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR NOVEL
EL DOCENTE REFERENTE DISPOSITIVOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR NOVEL
 
Practica y diario pedagógico
Practica y diario pedagógicoPractica y diario pedagógico
Practica y diario pedagógico
 
Libro PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE CUATRO PAREDES PIZARRÓN Y MESABANCOS
Libro PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE CUATRO PAREDES PIZARRÓN Y MESABANCOS Libro PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE CUATRO PAREDES PIZARRÓN Y MESABANCOS
Libro PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE CUATRO PAREDES PIZARRÓN Y MESABANCOS
 
200 951-1-pb (1)dsadfsf
200 951-1-pb (1)dsadfsf200 951-1-pb (1)dsadfsf
200 951-1-pb (1)dsadfsf
 
EL DESAFIO DE CONTINUAR LA FORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
EL DESAFIO DE CONTINUAR LA FORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIAEL DESAFIO DE CONTINUAR LA FORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
EL DESAFIO DE CONTINUAR LA FORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
 
Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Practica iv y residencia
Practica iv y residenciaPractica iv y residencia
Practica iv y residencia
 
Principios diseño curricular
Principios diseño curricularPrincipios diseño curricular
Principios diseño curricular
 
El nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraEl nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesora
 

Similar a Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesorado

Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
Ilse Ovalle
 
El tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativoEl tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativo
Abrahan Gervacio Miranda Cano
 
El tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativoEl tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativo
Abrahan Gervacio Miranda Cano
 
Dialnet-AnalisisDeLosMetodosDidacticosEnLaEnsenanza-638360.pdf
Dialnet-AnalisisDeLosMetodosDidacticosEnLaEnsenanza-638360.pdfDialnet-AnalisisDeLosMetodosDidacticosEnLaEnsenanza-638360.pdf
Dialnet-AnalisisDeLosMetodosDidacticosEnLaEnsenanza-638360.pdf
Ronaldflores74
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
DianaOlaya15
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Liz Castillo
 
técnicas didácticas para una enseñanza mas informativa
técnicas didácticas para una enseñanza mas informativatécnicas didácticas para una enseñanza mas informativa
técnicas didácticas para una enseñanza mas informativa
orientacionderechoalciudadano
 
Modulo 3 1 tecnicas didacticaas
Modulo 3 1 tecnicas didacticaasModulo 3 1 tecnicas didacticaas
Modulo 3 1 tecnicas didacticaas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo 3 1 tecnicas didacticaas
Modulo 3 1 tecnicas didacticaasModulo 3 1 tecnicas didacticaas
Modulo 3 1 tecnicas didacticaas
Irene Pringle
 
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativa
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativaTécnicas didácticas para un enseñanza más formativa
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativa
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Bloque 111
Bloque      111Bloque      111
Bloque 111
normal superior
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
Geocondajara
 
Bloque 3
Bloque      3Bloque      3
Bloque 3
normal superior
 
Co docencia (docente - asistente educacion)
Co  docencia (docente - asistente educacion)Co  docencia (docente - asistente educacion)
Co docencia (docente - asistente educacion)
Katherin Pavez
 
Citas iniciación cuadro 3er parcial
Citas iniciación cuadro 3er parcialCitas iniciación cuadro 3er parcial
Citas iniciación cuadro 3er parcial
Lucia Hernandez
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Andrea Gallo Marin
 
Presentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yarielaPresentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yariela
petrasks
 
M2.0 clase magistral
M2.0 clase magistralM2.0 clase magistral
M2.0 clase magistral
Sabrina Martinez
 
Bq2 actividad 3.2
Bq2 actividad 3.2Bq2 actividad 3.2
Bq2 actividad 3.2
ENSEP
 
Metodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitariaMetodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitaria
crojas6
 

Similar a Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesorado (20)

Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
 
El tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativoEl tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativo
 
El tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativoEl tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativo
 
Dialnet-AnalisisDeLosMetodosDidacticosEnLaEnsenanza-638360.pdf
Dialnet-AnalisisDeLosMetodosDidacticosEnLaEnsenanza-638360.pdfDialnet-AnalisisDeLosMetodosDidacticosEnLaEnsenanza-638360.pdf
Dialnet-AnalisisDeLosMetodosDidacticosEnLaEnsenanza-638360.pdf
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
 
técnicas didácticas para una enseñanza mas informativa
técnicas didácticas para una enseñanza mas informativatécnicas didácticas para una enseñanza mas informativa
técnicas didácticas para una enseñanza mas informativa
 
Modulo 3 1 tecnicas didacticaas
Modulo 3 1 tecnicas didacticaasModulo 3 1 tecnicas didacticaas
Modulo 3 1 tecnicas didacticaas
 
Modulo 3 1 tecnicas didacticaas
Modulo 3 1 tecnicas didacticaasModulo 3 1 tecnicas didacticaas
Modulo 3 1 tecnicas didacticaas
 
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativa
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativaTécnicas didácticas para un enseñanza más formativa
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativa
 
Bloque 111
Bloque      111Bloque      111
Bloque 111
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Bloque 3
Bloque      3Bloque      3
Bloque 3
 
Co docencia (docente - asistente educacion)
Co  docencia (docente - asistente educacion)Co  docencia (docente - asistente educacion)
Co docencia (docente - asistente educacion)
 
Citas iniciación cuadro 3er parcial
Citas iniciación cuadro 3er parcialCitas iniciación cuadro 3er parcial
Citas iniciación cuadro 3er parcial
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Presentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yarielaPresentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yariela
 
M2.0 clase magistral
M2.0 clase magistralM2.0 clase magistral
M2.0 clase magistral
 
Bq2 actividad 3.2
Bq2 actividad 3.2Bq2 actividad 3.2
Bq2 actividad 3.2
 
Metodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitariaMetodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitaria
 

Más de Dayanara Can Be

Guía de observación
Guía  de observaciónGuía  de observación
Guía de observación
Dayanara Can Be
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
Dayanara Can Be
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
Dayanara Can Be
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Dayanara Can Be
 
Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
Dayanara Can Be
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
Dayanara Can Be
 
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Documento  analítico  y  reflexivo importancia del contextoDocumento  analítico  y  reflexivo importancia del contexto
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Dayanara Can Be
 
Actividad de diagnostico
Actividad de diagnosticoActividad de diagnostico
Actividad de diagnostico
Dayanara Can Be
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Dayanara Can Be
 
La investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativaLa investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativa
Dayanara Can Be
 
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Dayanara Can Be
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Dayanara Can Be
 
.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa
Dayanara Can Be
 
Portada
PortadaPortada
Portada
PortadaPortada
Definición investigación educativa
Definición investigación educativaDefinición investigación educativa
Definición investigación educativa
Dayanara Can Be
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Dayanara Can Be
 
Escrito final
Escrito finalEscrito final
Escrito final
Dayanara Can Be
 
Escrito
EscritoEscrito
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Dayanara Can Be
 

Más de Dayanara Can Be (20)

Guía de observación
Guía  de observaciónGuía  de observación
Guía de observación
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
 
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Documento  analítico  y  reflexivo importancia del contextoDocumento  analítico  y  reflexivo importancia del contexto
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
 
Actividad de diagnostico
Actividad de diagnosticoActividad de diagnostico
Actividad de diagnostico
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
La investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativaLa investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativa
 
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
 
.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Definición investigación educativa
Definición investigación educativaDefinición investigación educativa
Definición investigación educativa
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
Escrito final
Escrito finalEscrito final
Escrito final
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesorado

  • 1. Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesorado (pp. 119-139). Madrid: Morata Desde el punto de vista innovador, hay que considerar, más aspectos del tiempo del profesorado a su distribución, planificación y programación eficaces, en sentido técnico. Las distribuciones del tiempo programadas entre los distintos profesores grados y asignaturas son más que simples guías informativas sobre donde y cuando esta cada cual. En consecuencia, el tiempo concedido a determinadas áreas curriculares redundan en el tiempo que queda a disposición de los profesores que trabajan en ellas. CAMPBELL señala cuatro tipos de tiempo : tiempo de trabajo en grupo , tiempo robado en clase, tiempo de dedicación personal y tiempo de contacto programado. En el campo más general del trabajo de los profesores, el hecho de que los maestros elementales tengan prácticamente todo su tiempo programado asignado a clases pone de manifiesto que la concepción dominante y aplastante del trabajo del docente. El tiempo adicional no garantiza de por si el cambio educativo. Los directores pueden permanecer más tiempo fuera del aula que los vicedirectores. El tiempo mono crónico se extiende por la mayoría de las culturas occidentales, predominan de forma abrumadora en los mundos de los negocios y las profesiones. El mundo del maestro de la escuela elemental es de carácter profundamente, poli crónico , y cada vez más a medida que de desciende desde los niveles superiores de edad a los inferiores.