SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gestión Ambiental
OPTATIVA III
INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS
DE AUTOMATIZACIÓN
La gestión ambiental, consiste en la
organización de las actividades
humanas con un balance aceptable entre
la calidad del ambiente humano y la
calidad del ambiente natural.
DEFINICIONES
“Conjunto de acciones que permitan lograr la máxima
racionalidad en el proceso de toma de decisión relativa a
la conservación, defensa, protección y mejora del
ambiente, mediante una coordinada información
interdisciplinaria y la participación ciudadana”
(Estevan Bolca, 1994)
“Conjunto de instrumentos, normas, procesos, controles,
etc. que procuran la defensa, conservación y
mejoramiento de la calidad ambiental, y el usufructo de los
bienes y servicios ambientales, sin desmedro de su
potencial como legado intergeneracional”
(Buros Castillo, 1996)
Los Sistemas de Gestión Ambiental se
definen como un mecanismo a través
del cual se incorporan criterios
ambientales en las actividades
cotidianas de una organización.
Se comprenden como sistemas, porque
requieren de acciones programadas y de
alcance general, que incorporan
estándares ambientales en los procesos
operativos y de toma de decisiones de una
organización.
Desde donde se pueden aplicar programas de Gestión Ambiental?
La gestión ambiental plantea un problema conceptual
que surge del cambio del paradigma determinista,
basado en la simplicidad, uniformidad,
independencia, estabilidad, control; por el paradigma
de la incertidumbre, más complejo que se caracteriza
por la complejidad, diversidad, interdependencia,
dinamismo y riesgo
Este cambio plantea una situación más difícil que
se caracteriza por la aceptación de la existencia de
intereses en conflicto que requieren concertación, y
la necesidad de tomar decisiones de bajo riesgo,
que conduce a una necesidad de adecuar los
enfoques en base a la progresividad y flexibilidad
de las decisiones.
PRINCIPIOS DE LA
GESTION AMBIENTAL
Lo económico
es ecológico
Responsabilidad
compartida
Subsidiariedad
PRINCIPIOS DE LA
GESTION AMBIENTAL
Es mejor
prevenir que
curar
Sostenibilidad
de las
actividades
El que
contamina
paga
PRINCIPIOS DE LA
GESTION AMBIENTAL
El que
conserva
cobra
Internalizar
los costos
ambientales
Integración
de la
sensibilidad
ambiental
en las
actividades
PRINCIPIOS DE LA
GESTION AMBIENTAL
Gerencia
ambiental
Pensar
globalmente y
actuar individual
y localmente
MODELO DE GESTION AMBIETAL
El indicador de
logro de la gestión
ambiental está
dado por las
acciones
concretas que se
puedan ejecutar en
el plano técnico y
en la validación del
mejoramiento de la
calidad de vida de
la población.
La prevención de conflictos
ambientales futuros
La corrección de conflictos
ambientales presentes
La recuperación de procesos de
deterioro ambiental ocurridos en el
pasado
La formación
La
sensibilización
La educación
de la población
en general,
La planificación
La
participación
la investigación
La concepción de los
proyectos con la incorporación
de la variable ambiental
La normativa en
materia de
calidad
ambiental
El ordenamiento
territorial
La educación de
la población en
general,
La evaluación de
impacto
ambiental (EIA),
Los sistemas de
información
ambiental
El análisis de
riesgo
Los diagnósticos ambientales y,
los estándares los indicadores
ambientales
Los sistemas de gestión ambiental y las auditorias
ambientales
La prevención de riesgos laborales
El etiquetado ecológico.
El análisis del ciclo de vida.
Los impuestos, multas, finanzas, tasas, gravámenes,
degravaciones fiscales y otros instrumentos económicos.
La creación de mercados
1
Restaurar la situación previa
2
Reformarla
3
Rehabilitarla y Poner en valor
REFERENCIAS:
- Ing. Luis Morales Mg.
- Ing. Edisson Jordán Mg. Apuntes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Trabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoTrabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozo
Krlz Villegas
 
Joselin -sistema de gestion ambiental
Joselin -sistema de gestion ambientalJoselin -sistema de gestion ambiental
Joselin -sistema de gestion ambiental
Eduardo Hurtado Pulido
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
Estefani Mata
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Karen Armijos
 
Diapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion AmbientalDiapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion Ambiental
melchorurbaez
 
Resumen f matematicas
Resumen f matematicasResumen f matematicas
Resumen f matematicas
Jesus2112
 
Mode adventis
Mode adventisMode adventis
Mode adventis
Débora Rimas Gallegos
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
lmrojasrami
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Deidis Delgado
 
En grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambientalEn grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambiental
Andrea Serrano Jimenez
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
vanecarolinamendoza
 
Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
vanecarolinamendoza
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
Hercilia Moreno
 
P resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambientalP resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambiental
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
CEMEX
 
Politicas ambientales
Politicas ambientales Politicas ambientales
Politicas ambientales
Juan Simon Suarez
 
Conservacion Ambiental
Conservacion AmbientalConservacion Ambiental
Conservacion Ambiental
MariaElena010101
 
Gestion ambiental
Gestion ambiental Gestion ambiental
Gestion ambiental
dadm08
 
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayoGestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Cherosky De Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Trabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoTrabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozo
 
Joselin -sistema de gestion ambiental
Joselin -sistema de gestion ambientalJoselin -sistema de gestion ambiental
Joselin -sistema de gestion ambiental
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Diapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion AmbientalDiapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion Ambiental
 
Resumen f matematicas
Resumen f matematicasResumen f matematicas
Resumen f matematicas
 
Mode adventis
Mode adventisMode adventis
Mode adventis
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
En grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambientalEn grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambiental
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
 
Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
 
P resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambientalP resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambiental
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Politicas ambientales
Politicas ambientales Politicas ambientales
Politicas ambientales
 
Conservacion Ambiental
Conservacion AmbientalConservacion Ambiental
Conservacion Ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambiental Gestion ambiental
Gestion ambiental
 
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayoGestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
 

Similar a gestion ambiental

Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Uniambiental
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
Filipo Noreña
 
clase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptxclase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptx
xGavo69
 
Angela m. mapa
Angela m. mapaAngela m. mapa
Angela m. mapa
angelaMMG
 
Gestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica AmbientalGestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica Ambiental
Arlianny Nuñez
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
Jhonatan Martinez
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
Jhonatan Martinez
 
Presentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion AmbientalPresentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
Cristina Jose Gonzalez Tovar
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Jose Ramirez Odar
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
Johanna Melo Galofre
 
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERUGESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
OrfaSarali
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
Edilberto Rojas (PE)
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
martineztineohilde
 
Trabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoTrabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozo
Krlz Villegas
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
Josmarys
 
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdfGESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
ssuser659253
 
Ordenamiento Ecológico 1
Ordenamiento Ecológico 1Ordenamiento Ecológico 1
Ordenamiento Ecológico 1
Carlos Cáceres
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Renzu González
 
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la EmpresaGestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Camilo Araujo
 
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
tatianacalderonperez
 

Similar a gestion ambiental (20)

Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
 
clase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptxclase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptx
 
Angela m. mapa
Angela m. mapaAngela m. mapa
Angela m. mapa
 
Gestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica AmbientalGestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica Ambiental
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
 
Presentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion AmbientalPresentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
 
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERUGESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Trabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoTrabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozo
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
 
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdfGESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
 
Ordenamiento Ecológico 1
Ordenamiento Ecológico 1Ordenamiento Ecológico 1
Ordenamiento Ecológico 1
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la EmpresaGestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
 
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
 

Más de Lucas Mosquera

ecologia
 ecologia ecologia
ecologia
Lucas Mosquera
 
Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1
Lucas Mosquera
 
Experimento joule y motores
Experimento joule y motoresExperimento joule y motores
Experimento joule y motores
Lucas Mosquera
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
Lucas Mosquera
 
Experimento joule y motores
Experimento joule y motoresExperimento joule y motores
Experimento joule y motores
Lucas Mosquera
 
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridadClase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Lucas Mosquera
 
Clase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansiónClase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansión
Lucas Mosquera
 
6 medicion-de-temperatura
6 medicion-de-temperatura6 medicion-de-temperatura
6 medicion-de-temperatura
Lucas Mosquera
 
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operacionesClase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
Lucas Mosquera
 
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en plClase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
Lucas Mosquera
 
Barometro
BarometroBarometro
Barometro
Lucas Mosquera
 

Más de Lucas Mosquera (11)

ecologia
 ecologia ecologia
ecologia
 
Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1
 
Experimento joule y motores
Experimento joule y motoresExperimento joule y motores
Experimento joule y motores
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
 
Experimento joule y motores
Experimento joule y motoresExperimento joule y motores
Experimento joule y motores
 
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridadClase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
 
Clase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansiónClase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansión
 
6 medicion-de-temperatura
6 medicion-de-temperatura6 medicion-de-temperatura
6 medicion-de-temperatura
 
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operacionesClase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
 
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en plClase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
 
Barometro
BarometroBarometro
Barometro
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

gestion ambiental

  • 1. La Gestión Ambiental OPTATIVA III INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
  • 2. La gestión ambiental, consiste en la organización de las actividades humanas con un balance aceptable entre la calidad del ambiente humano y la calidad del ambiente natural.
  • 3. DEFINICIONES “Conjunto de acciones que permitan lograr la máxima racionalidad en el proceso de toma de decisión relativa a la conservación, defensa, protección y mejora del ambiente, mediante una coordinada información interdisciplinaria y la participación ciudadana” (Estevan Bolca, 1994) “Conjunto de instrumentos, normas, procesos, controles, etc. que procuran la defensa, conservación y mejoramiento de la calidad ambiental, y el usufructo de los bienes y servicios ambientales, sin desmedro de su potencial como legado intergeneracional” (Buros Castillo, 1996)
  • 4. Los Sistemas de Gestión Ambiental se definen como un mecanismo a través del cual se incorporan criterios ambientales en las actividades cotidianas de una organización.
  • 5. Se comprenden como sistemas, porque requieren de acciones programadas y de alcance general, que incorporan estándares ambientales en los procesos operativos y de toma de decisiones de una organización.
  • 6. Desde donde se pueden aplicar programas de Gestión Ambiental?
  • 7. La gestión ambiental plantea un problema conceptual que surge del cambio del paradigma determinista, basado en la simplicidad, uniformidad, independencia, estabilidad, control; por el paradigma de la incertidumbre, más complejo que se caracteriza por la complejidad, diversidad, interdependencia, dinamismo y riesgo
  • 8. Este cambio plantea una situación más difícil que se caracteriza por la aceptación de la existencia de intereses en conflicto que requieren concertación, y la necesidad de tomar decisiones de bajo riesgo, que conduce a una necesidad de adecuar los enfoques en base a la progresividad y flexibilidad de las decisiones.
  • 9. PRINCIPIOS DE LA GESTION AMBIENTAL Lo económico es ecológico Responsabilidad compartida Subsidiariedad
  • 10. PRINCIPIOS DE LA GESTION AMBIENTAL Es mejor prevenir que curar Sostenibilidad de las actividades El que contamina paga
  • 11. PRINCIPIOS DE LA GESTION AMBIENTAL El que conserva cobra Internalizar los costos ambientales Integración de la sensibilidad ambiental en las actividades
  • 12. PRINCIPIOS DE LA GESTION AMBIENTAL Gerencia ambiental Pensar globalmente y actuar individual y localmente
  • 13. MODELO DE GESTION AMBIETAL El indicador de logro de la gestión ambiental está dado por las acciones concretas que se puedan ejecutar en el plano técnico y en la validación del mejoramiento de la calidad de vida de la población.
  • 14. La prevención de conflictos ambientales futuros La corrección de conflictos ambientales presentes La recuperación de procesos de deterioro ambiental ocurridos en el pasado
  • 15. La formación La sensibilización La educación de la población en general, La planificación La participación la investigación La concepción de los proyectos con la incorporación de la variable ambiental
  • 16. La normativa en materia de calidad ambiental El ordenamiento territorial La educación de la población en general, La evaluación de impacto ambiental (EIA), Los sistemas de información ambiental El análisis de riesgo Los diagnósticos ambientales y, los estándares los indicadores ambientales
  • 17. Los sistemas de gestión ambiental y las auditorias ambientales La prevención de riesgos laborales El etiquetado ecológico. El análisis del ciclo de vida. Los impuestos, multas, finanzas, tasas, gravámenes, degravaciones fiscales y otros instrumentos económicos. La creación de mercados
  • 18. 1 Restaurar la situación previa 2 Reformarla 3 Rehabilitarla y Poner en valor
  • 19. REFERENCIAS: - Ing. Luis Morales Mg. - Ing. Edisson Jordán Mg. Apuntes