SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
      PARTICULAR DE LOJA
     La Universidad Católica de Loja


 MAESTRIA: GESTION ADMINISTRATIVA


INTEGRANTES:

     Mercy Guevara
     Yasmín López
     Elsa Moya
     Angel Leiva



        Nueva Loja, Febrero
        2012
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO –
                          ESPEA NUEVA LOJA



    PRESENTACIÓN

 En el año de 1986 el Ing. Washington Estrada y el Eco. Armando Estrada invitados por el grupo Global
  participan en el desarrollo del proyecto para realizar el Diagnóstico Global y Sectorial de la Provincia de
  Pastaza, lo cual les permite clarificar de mejor manera la realidad amazónica in situ, lo cual les permitió
  comprobar que las características de la región eran y son muy diferentes a las de la costa y sierra del
  país.

 Nuestra Universidad consciente de su papel como Institución de creación innovación y gestión del
  conocimiento y de la ciencia, y como instrumento de transformación y desarrollo, tiene entre sus fines la
  creación, desarrollo de la visión, misión, extensión y crítica de la ciencia, la técnica, las artes y la cultura,
  así como la promoción, el apoyo y la aplicación práctica del conocimiento para la consecución del
  desarrollo social, económico y cultural.

 Bajo estas premisas, nuestra Universidad tiene la capacidad de influir sobre su entorno introduciendo
  mejoras en la actividad humana inmersa con la naturaleza y los recursos que ésta nos proporciona. De
  ahí la necesidad de incorporar la gestión medioambiental a toda su actividad y asumir esa
  responsabilidad para propiciar el cambio de conducta necesario para el avance hacia un futuro
  sostenible, integrando sus principios en todos los aspectos de la vida y política universitaria.
JUSTIFICATIVO
                     REFERENTES TEÓRICOS CONCEPTUALES

La gestión del conocimiento es un concepto aplicado en las organizaciones, cuya
finalidad es transferir el CONOCIMIENTO desde el lugar donde se genera hasta el
lugar en dónde se va a emplear, implica el desarrollo de las competencias necesarias
al interior de la organización para compartirlo y utilizarlo entre todo el personal.


Es la gestión estratégica de las capacidades intelectuales de los miembros de una
empresa; para realizar la gestión del conocimiento se deben adelantar una serie de
procesos que van desde la identificación, potenciar la comunicación, la colaboración,
la búsqueda y generación de información y conocimiento, no hay que olvidar que el
objetivo más importante, de gestionar el conocimiento se trata de conseguir un
entorno de trabajo altamente colaborativo; proporcionado de esta manera una alta
disposición de aprendizaje.




La Gestión del Conocimiento está, sin duda, compuesto por diferentes estrategias de
dirección en la en la empresa. Por esta razón es imposible poder identificar
exactamente lo que es el conocimiento y su gestión si no se pasan a investigar los
elementos que lo
componen. Sin duda la Información es un elemento importante de la Gestión del
conocimiento, peor no creemos que ella debe monopolizar este modelo de Gestión ya
que los demás elementos no son menos importantes importantes
JUSTIFICATIVO
               REFERENTES TEÓRICOS CONCEPTUALES




 Tener una buena gestión de la información organizacional es imprescindible para lograr gestionar el
  conocimiento de una forma efectiva: la mejora debe llevar a la optimización de los activos intangibles,
  es necesario rentabilizar el conocimiento que hay en las organizaciones públicas, y estructurarlo de
  una forma que sea más fácil asimilarlo por los usuarios-ciudadanos.

 Las relaciones entre organismos públicos y los privados se deben estrechar porque solamente con el
  intercambio de las experiencias se encontrará una mejor solución de los problemas de la sociedad.

 El proceso de la Administración del Conocimiento, también conocido en sus fases de desarrollo como
  "aprendizaje corporativo" o "aprendizaje organizacional", tiene principalmente los siguientes objetivos:
 Identificar, recabar y organizar el conocimiento existente.
 Facilitar la creación de nuevo conocimiento.
 Apuntalar la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente a través de
  organizaciones para lograr un mejor desempeño en la empresa
PLAN DE GESTION INSTITUCIONAL DEL TALENTO
                   HUMANO “ESPEA”



El desarrollo del Talento Humano se define como la probabilidad de desempeño eficiente y
eficaz de las personas, en todos los procesos, sin cometer errores o fallas derivados del
conocimiento y actuar humano, durante su competencia laboral, dentro de un entorno
organizacional específico. La Confiabilidad Humana incluye múltiples elementos para la
proyección personal, que permiten optimizar los conocimientos, habilidades y destrezas de
los individuos con el fin de generar “Capital Humano” que permite el incremento de la
capacidad de producción, mediante el desarrollo de las competencias de los trabajadores
de la empresa

Este plan identifica tres áreas importantes:

1. Capacitación
2. Motivación
3. Comunicación y Liderazgo
MISIÓN.

 Formación de excelentes profesionales emprendedores con conciencia ambiental.
 Generación y transferencia de conocimiento y promover el desarrollo sustentable
  amazónico.
 Enriquecimiento de los saberes ancestrales como aporte a la cultura universal.



                                       VISIÓN.

  Ser la universidad politécnica líder referente del trópico húmedo americano por su
  excelencia en la formación académica - investigativa y en el perfeccionamiento del
  desarrollo sustentable amazónico.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS



El Plan de Gestión de talento tiene como finalidad alcanzar objetivos
estratégicos, entendiendo estos como único fin que pretendemos
conseguir en función nuestros compromisos con la institución, la
capitación y programas que apuntan a ubicar en un radar a aquellos
individuos de alto potencial o alta capacidad, destrezas y competencia
actual, capaces de brindar una productividad eficiente, eficaz. Este
radar se revisará cada mes para ver si dichos talentos humanos están
en el lugar correcto y dando un servicio excelente, de calidad con
calidez.
CAPACITACIÓN

Procurar el desarrollo sostenido de la entidad, teniendo como eje al ser humano, a través del
mejoramiento y desarrollo de la capacidad de trabajo en equipo e individual. Un buen programa de
capacitación para satisfacer las motivaciones del personal y articular el paso del talento individual al
organizacional, de manera que se refuercen los compromisos de los profesionales de poder contribuir con
su esfuerzo a la calidad y competitividad de la misma.

Una vez detectado las capacidades actuales y potenciales de los recursos humanos de la empresa, por lo
cual la capacitación partirá de las situaciones laborales y de las necesidades de las personas que cuenta
en la actualidad con el objetivo de mejorarlas y que los integrantes de la organización puedan acceder a
un mejor puesto de trabajo.

Nuestro plan de capacitación de la ESPEA se van a considerar de la siguiente manera.
La situación real de los recursos humanos en donde se contempla la experiencia profesional y los niveles
de formación, abarcaría temas de informática, atención al cliente, relaciones humanas.
MOTIVACIÓN


El capital humano es uno de los principales elementos de las ESPEA.
Por ello, en el desarrollo de las políticas de Responsabilidad Social, han
de asumir compromisos de gestión sensibles a las necesidades de los
docentes. Las medidas de conciliación y de igualdad son importantes
instrumentos que mejoran la motivación de los docentes y el clima
laboral, realizándoles reconocimientos económicos, felicitaciones a
través de acciones de personal,         por excelente labor profesional, de
esta forma se incrementa la productividad de dicha Institución. estas
acciones se las realizara cada trimestre.
COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO:



El plan de comunicación nos permitirá incorporar a la actividad
organizativa como un aspecto más de la gestión de los servicios.
Además determina los ejes que van a configurar la comunicación
global de la institución y las acciones concretas a diseñar para su
implementación. la cultura de la comunicación constituye la regla de
oro y la esencia del éxito de para alcanzar los objetivos y metas de
nuestra empresa la misma que será aplicada de forma horizontal
diariamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia Rojas
 
Artículo. upel
Artículo.  upelArtículo.  upel
Artículo. upel
U.E.P "Santa Ana"
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia EducativaRuthMirabal
 
Debilidades de la Administración Educativa en Panamá
Debilidades de la Administración Educativa en PanamáDebilidades de la Administración Educativa en Panamá
Debilidades de la Administración Educativa en Panamá
Ana Núñez
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativaCindy Ospina
 
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVAGERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVA
UNE
 
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIORLIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIORlosgansos
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Propuesta política de rrhh ssmn
Propuesta política de rrhh ssmnPropuesta política de rrhh ssmn
Propuesta política de rrhh ssmnSSMN
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
DKNAVARRO
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaTelmo Viteri
 
Permanencia laboral
Permanencia laboralPermanencia laboral
Permanencia laboral
gian
 
Administración de recursos humanosvbvg slaisher
Administración  de recursos humanosvbvg slaisherAdministración  de recursos humanosvbvg slaisher
Administración de recursos humanosvbvg slaisher
ines Rayland
 
Lección 1 pdf
Lección 1 pdfLección 1 pdf
Lección 1 pdf
antonio camarena
 

La actualidad más candente (14)

Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
 
Artículo. upel
Artículo.  upelArtículo.  upel
Artículo. upel
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia Educativa
 
Debilidades de la Administración Educativa en Panamá
Debilidades de la Administración Educativa en PanamáDebilidades de la Administración Educativa en Panamá
Debilidades de la Administración Educativa en Panamá
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVAGERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVA
 
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIORLIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
 
Propuesta política de rrhh ssmn
Propuesta política de rrhh ssmnPropuesta política de rrhh ssmn
Propuesta política de rrhh ssmn
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 
Permanencia laboral
Permanencia laboralPermanencia laboral
Permanencia laboral
 
Administración de recursos humanosvbvg slaisher
Administración  de recursos humanosvbvg slaisherAdministración  de recursos humanosvbvg slaisher
Administración de recursos humanosvbvg slaisher
 
Lección 1 pdf
Lección 1 pdfLección 1 pdf
Lección 1 pdf
 

Destacado

Aetv m4-portafolio-actividad-integradora
Aetv m4-portafolio-actividad-integradoraAetv m4-portafolio-actividad-integradora
Aetv m4-portafolio-actividad-integradoraalejandrita_tapia
 
Sorsfort admissionbrochure
Sorsfort admissionbrochureSorsfort admissionbrochure
Sorsfort admissionbrochuresorsfort
 
Management file dan group
Management file dan groupManagement file dan group
Management file dan group
krtk
 
Makalah hubungan asfiksia dengan air ketuban bercampur dengan mekonium
Makalah hubungan asfiksia dengan air ketuban bercampur dengan mekoniumMakalah hubungan asfiksia dengan air ketuban bercampur dengan mekonium
Makalah hubungan asfiksia dengan air ketuban bercampur dengan mekoniumSeptian Muna Barakati
 
Β΄ ΛΥΚΕΙΟΥ ΛΑΤΙΝΙΚΑ - ΡΗΜΑΤΑ Α΄ ΣΥΖΥΓΙΑΣ
Β΄ ΛΥΚΕΙΟΥ ΛΑΤΙΝΙΚΑ - ΡΗΜΑΤΑ Α΄ ΣΥΖΥΓΙΑΣΒ΄ ΛΥΚΕΙΟΥ ΛΑΤΙΝΙΚΑ - ΡΗΜΑΤΑ Α΄ ΣΥΖΥΓΙΑΣ
Β΄ ΛΥΚΕΙΟΥ ΛΑΤΙΝΙΚΑ - ΡΗΜΑΤΑ Α΄ ΣΥΖΥΓΙΑΣGeorgia Sofi
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitaesaeed adel
 
Luz vargas
Luz vargasLuz vargas
Luz vargas
Luz Bertha Urrutia
 
Catálogo revestimientos iv nuevo
Catálogo revestimientos iv nuevoCatálogo revestimientos iv nuevo
Catálogo revestimientos iv nuevopablooooooooo
 
Proyectoliss
ProyectolissProyectoliss
Proyectoliss
Lisseth Burgos
 
Ideas Para Obsequiar Historias Y Recuerdos.
Ideas Para Obsequiar Historias Y Recuerdos.
Ideas Para Obsequiar Historias Y Recuerdos.
Ideas Para Obsequiar Historias Y Recuerdos.
eugene6ewing79
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
camialexj
 
Snoop dogg power
Snoop dogg powerSnoop dogg power
Snoop dogg power
sergifeliu
 
Om SkatteFUNN, MESH, 27. april 2015, Oslo
Om SkatteFUNN, MESH, 27. april 2015, OsloOm SkatteFUNN, MESH, 27. april 2015, Oslo
Om SkatteFUNN, MESH, 27. april 2015, Oslo
Dan Sørensen
 
Official Website for Schwarz Financial Services LLC
Official Website for Schwarz Financial Services LLCOfficial Website for Schwarz Financial Services LLC
Official Website for Schwarz Financial Services LLCDeaf Economist
 
La Vraie Carte à Plus !
La Vraie Carte à Plus !La Vraie Carte à Plus !
La Vraie Carte à Plus !
justinerouquairol
 

Destacado (19)

Aetv m4-portafolio-actividad-integradora
Aetv m4-portafolio-actividad-integradoraAetv m4-portafolio-actividad-integradora
Aetv m4-portafolio-actividad-integradora
 
Sorsfort admissionbrochure
Sorsfort admissionbrochureSorsfort admissionbrochure
Sorsfort admissionbrochure
 
Reform
ReformReform
Reform
 
Management file dan group
Management file dan groupManagement file dan group
Management file dan group
 
Makalah hubungan asfiksia dengan air ketuban bercampur dengan mekonium
Makalah hubungan asfiksia dengan air ketuban bercampur dengan mekoniumMakalah hubungan asfiksia dengan air ketuban bercampur dengan mekonium
Makalah hubungan asfiksia dengan air ketuban bercampur dengan mekonium
 
Β΄ ΛΥΚΕΙΟΥ ΛΑΤΙΝΙΚΑ - ΡΗΜΑΤΑ Α΄ ΣΥΖΥΓΙΑΣ
Β΄ ΛΥΚΕΙΟΥ ΛΑΤΙΝΙΚΑ - ΡΗΜΑΤΑ Α΄ ΣΥΖΥΓΙΑΣΒ΄ ΛΥΚΕΙΟΥ ΛΑΤΙΝΙΚΑ - ΡΗΜΑΤΑ Α΄ ΣΥΖΥΓΙΑΣ
Β΄ ΛΥΚΕΙΟΥ ΛΑΤΙΝΙΚΑ - ΡΗΜΑΤΑ Α΄ ΣΥΖΥΓΙΑΣ
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Luz vargas
Luz vargasLuz vargas
Luz vargas
 
Catálogo revestimientos iv nuevo
Catálogo revestimientos iv nuevoCatálogo revestimientos iv nuevo
Catálogo revestimientos iv nuevo
 
Proyectoliss
ProyectolissProyectoliss
Proyectoliss
 
Ideas Para Obsequiar Historias Y Recuerdos.
Ideas Para Obsequiar Historias Y Recuerdos.
Ideas Para Obsequiar Historias Y Recuerdos.
Ideas Para Obsequiar Historias Y Recuerdos.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Snoop dogg power
Snoop dogg powerSnoop dogg power
Snoop dogg power
 
Om SkatteFUNN, MESH, 27. april 2015, Oslo
Om SkatteFUNN, MESH, 27. april 2015, OsloOm SkatteFUNN, MESH, 27. april 2015, Oslo
Om SkatteFUNN, MESH, 27. april 2015, Oslo
 
Official Website for Schwarz Financial Services LLC
Official Website for Schwarz Financial Services LLCOfficial Website for Schwarz Financial Services LLC
Official Website for Schwarz Financial Services LLC
 
Tarea número 4
Tarea número 4Tarea número 4
Tarea número 4
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Prateek edifice call 9958959555-
Prateek edifice call 9958959555-Prateek edifice call 9958959555-
Prateek edifice call 9958959555-
 
La Vraie Carte à Plus !
La Vraie Carte à Plus !La Vraie Carte à Plus !
La Vraie Carte à Plus !
 

Similar a Gestion conocimiento

Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Angel_leiva
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
yasminlopezc78
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
yasminlopezc78
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva lojayasminlopezc78
 
Trabajo Académico - Realidad Educativa
Trabajo Académico - Realidad EducativaTrabajo Académico - Realidad Educativa
Trabajo Académico - Realidad Educativa
Carmen Márquez Ávila
 
Gestión del Conocimiento - Trabajo Académico
Gestión del Conocimiento -  Trabajo AcadémicoGestión del Conocimiento -  Trabajo Académico
Gestión del Conocimiento - Trabajo Académico
Natyaselis
 
Trabajo final para entregar .ppt
Trabajo final para entregar .pptTrabajo final para entregar .ppt
Trabajo final para entregar .ppt
Yiyeka Cantillo
 
Pat 05-004
Pat 05-004Pat 05-004
Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019
Harold Robles
 
Gestión del conocimiento espea Y
Gestión del conocimiento espea  YGestión del conocimiento espea  Y
Gestión del conocimiento espea Y
Marielena Montaño
 
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPLGestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Andre Moreno
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 
TEORIAS FINANZAS
TEORIAS  FINANZASTEORIAS  FINANZAS
TEORIAS FINANZAS
EstefimariaSalgadome
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 
Programa en Personas, Cultura y Talento para el futuro del trabajo
Programa en Personas, Cultura y Talento para el futuro del trabajoPrograma en Personas, Cultura y Talento para el futuro del trabajo
Programa en Personas, Cultura y Talento para el futuro del trabajo
Mireia Igarzabal
 
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Alexander Perez
 
Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1
joseasq1
 
2. cuadro semejanzas y diferencias
2. cuadro semejanzas y diferencias2. cuadro semejanzas y diferencias
2. cuadro semejanzas y diferencias
Edi
 

Similar a Gestion conocimiento (20)

Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Trabajo Académico - Realidad Educativa
Trabajo Académico - Realidad EducativaTrabajo Académico - Realidad Educativa
Trabajo Académico - Realidad Educativa
 
Gestión del Conocimiento - Trabajo Académico
Gestión del Conocimiento -  Trabajo AcadémicoGestión del Conocimiento -  Trabajo Académico
Gestión del Conocimiento - Trabajo Académico
 
Trabajo final para entregar .ppt
Trabajo final para entregar .pptTrabajo final para entregar .ppt
Trabajo final para entregar .ppt
 
Pat 05-004
Pat 05-004Pat 05-004
Pat 05-004
 
Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019
 
Gestión del conocimiento espea Y
Gestión del conocimiento espea  YGestión del conocimiento espea  Y
Gestión del conocimiento espea Y
 
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPLGestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
 
Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
TEORIAS FINANZAS
TEORIAS  FINANZASTEORIAS  FINANZAS
TEORIAS FINANZAS
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
Programa en Personas, Cultura y Talento para el futuro del trabajo
Programa en Personas, Cultura y Talento para el futuro del trabajoPrograma en Personas, Cultura y Talento para el futuro del trabajo
Programa en Personas, Cultura y Talento para el futuro del trabajo
 
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
 
Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1
 
2. cuadro semejanzas y diferencias
2. cuadro semejanzas y diferencias2. cuadro semejanzas y diferencias
2. cuadro semejanzas y diferencias
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Gestion conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MAESTRIA: GESTION ADMINISTRATIVA INTEGRANTES: Mercy Guevara Yasmín López Elsa Moya Angel Leiva Nueva Loja, Febrero 2012
  • 2. PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – ESPEA NUEVA LOJA PRESENTACIÓN  En el año de 1986 el Ing. Washington Estrada y el Eco. Armando Estrada invitados por el grupo Global participan en el desarrollo del proyecto para realizar el Diagnóstico Global y Sectorial de la Provincia de Pastaza, lo cual les permite clarificar de mejor manera la realidad amazónica in situ, lo cual les permitió comprobar que las características de la región eran y son muy diferentes a las de la costa y sierra del país.   Nuestra Universidad consciente de su papel como Institución de creación innovación y gestión del conocimiento y de la ciencia, y como instrumento de transformación y desarrollo, tiene entre sus fines la creación, desarrollo de la visión, misión, extensión y crítica de la ciencia, la técnica, las artes y la cultura, así como la promoción, el apoyo y la aplicación práctica del conocimiento para la consecución del desarrollo social, económico y cultural.   Bajo estas premisas, nuestra Universidad tiene la capacidad de influir sobre su entorno introduciendo mejoras en la actividad humana inmersa con la naturaleza y los recursos que ésta nos proporciona. De ahí la necesidad de incorporar la gestión medioambiental a toda su actividad y asumir esa responsabilidad para propiciar el cambio de conducta necesario para el avance hacia un futuro sostenible, integrando sus principios en todos los aspectos de la vida y política universitaria.
  • 3. JUSTIFICATIVO REFERENTES TEÓRICOS CONCEPTUALES La gestión del conocimiento es un concepto aplicado en las organizaciones, cuya finalidad es transferir el CONOCIMIENTO desde el lugar donde se genera hasta el lugar en dónde se va a emplear, implica el desarrollo de las competencias necesarias al interior de la organización para compartirlo y utilizarlo entre todo el personal. Es la gestión estratégica de las capacidades intelectuales de los miembros de una empresa; para realizar la gestión del conocimiento se deben adelantar una serie de procesos que van desde la identificación, potenciar la comunicación, la colaboración, la búsqueda y generación de información y conocimiento, no hay que olvidar que el objetivo más importante, de gestionar el conocimiento se trata de conseguir un entorno de trabajo altamente colaborativo; proporcionado de esta manera una alta disposición de aprendizaje. La Gestión del Conocimiento está, sin duda, compuesto por diferentes estrategias de dirección en la en la empresa. Por esta razón es imposible poder identificar exactamente lo que es el conocimiento y su gestión si no se pasan a investigar los elementos que lo componen. Sin duda la Información es un elemento importante de la Gestión del conocimiento, peor no creemos que ella debe monopolizar este modelo de Gestión ya que los demás elementos no son menos importantes importantes
  • 4. JUSTIFICATIVO REFERENTES TEÓRICOS CONCEPTUALES  Tener una buena gestión de la información organizacional es imprescindible para lograr gestionar el conocimiento de una forma efectiva: la mejora debe llevar a la optimización de los activos intangibles, es necesario rentabilizar el conocimiento que hay en las organizaciones públicas, y estructurarlo de una forma que sea más fácil asimilarlo por los usuarios-ciudadanos.   Las relaciones entre organismos públicos y los privados se deben estrechar porque solamente con el intercambio de las experiencias se encontrará una mejor solución de los problemas de la sociedad.   El proceso de la Administración del Conocimiento, también conocido en sus fases de desarrollo como "aprendizaje corporativo" o "aprendizaje organizacional", tiene principalmente los siguientes objetivos:  Identificar, recabar y organizar el conocimiento existente.  Facilitar la creación de nuevo conocimiento.  Apuntalar la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente a través de organizaciones para lograr un mejor desempeño en la empresa
  • 5. PLAN DE GESTION INSTITUCIONAL DEL TALENTO HUMANO “ESPEA” El desarrollo del Talento Humano se define como la probabilidad de desempeño eficiente y eficaz de las personas, en todos los procesos, sin cometer errores o fallas derivados del conocimiento y actuar humano, durante su competencia laboral, dentro de un entorno organizacional específico. La Confiabilidad Humana incluye múltiples elementos para la proyección personal, que permiten optimizar los conocimientos, habilidades y destrezas de los individuos con el fin de generar “Capital Humano” que permite el incremento de la capacidad de producción, mediante el desarrollo de las competencias de los trabajadores de la empresa Este plan identifica tres áreas importantes: 1. Capacitación 2. Motivación 3. Comunicación y Liderazgo
  • 6. MISIÓN.  Formación de excelentes profesionales emprendedores con conciencia ambiental.  Generación y transferencia de conocimiento y promover el desarrollo sustentable amazónico.  Enriquecimiento de los saberes ancestrales como aporte a la cultura universal. VISIÓN. Ser la universidad politécnica líder referente del trópico húmedo americano por su excelencia en la formación académica - investigativa y en el perfeccionamiento del desarrollo sustentable amazónico.
  • 7. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS El Plan de Gestión de talento tiene como finalidad alcanzar objetivos estratégicos, entendiendo estos como único fin que pretendemos conseguir en función nuestros compromisos con la institución, la capitación y programas que apuntan a ubicar en un radar a aquellos individuos de alto potencial o alta capacidad, destrezas y competencia actual, capaces de brindar una productividad eficiente, eficaz. Este radar se revisará cada mes para ver si dichos talentos humanos están en el lugar correcto y dando un servicio excelente, de calidad con calidez.
  • 8. CAPACITACIÓN Procurar el desarrollo sostenido de la entidad, teniendo como eje al ser humano, a través del mejoramiento y desarrollo de la capacidad de trabajo en equipo e individual. Un buen programa de capacitación para satisfacer las motivaciones del personal y articular el paso del talento individual al organizacional, de manera que se refuercen los compromisos de los profesionales de poder contribuir con su esfuerzo a la calidad y competitividad de la misma. Una vez detectado las capacidades actuales y potenciales de los recursos humanos de la empresa, por lo cual la capacitación partirá de las situaciones laborales y de las necesidades de las personas que cuenta en la actualidad con el objetivo de mejorarlas y que los integrantes de la organización puedan acceder a un mejor puesto de trabajo. Nuestro plan de capacitación de la ESPEA se van a considerar de la siguiente manera. La situación real de los recursos humanos en donde se contempla la experiencia profesional y los niveles de formación, abarcaría temas de informática, atención al cliente, relaciones humanas.
  • 9. MOTIVACIÓN El capital humano es uno de los principales elementos de las ESPEA. Por ello, en el desarrollo de las políticas de Responsabilidad Social, han de asumir compromisos de gestión sensibles a las necesidades de los docentes. Las medidas de conciliación y de igualdad son importantes instrumentos que mejoran la motivación de los docentes y el clima laboral, realizándoles reconocimientos económicos, felicitaciones a través de acciones de personal, por excelente labor profesional, de esta forma se incrementa la productividad de dicha Institución. estas acciones se las realizara cada trimestre.
  • 10. COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO: El plan de comunicación nos permitirá incorporar a la actividad organizativa como un aspecto más de la gestión de los servicios. Además determina los ejes que van a configurar la comunicación global de la institución y las acciones concretas a diseñar para su implementación. la cultura de la comunicación constituye la regla de oro y la esencia del éxito de para alcanzar los objetivos y metas de nuestra empresa la misma que será aplicada de forma horizontal diariamente.