SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Calidad del Proyecto
Los procesos de Gestión de la Calidad del Proyecto incluyen todas las actividades
de la organización ejecutante que determinan las políticas, los objetivos y las
responsabilidades relativos a la calidad de modo que el proyecto satisfaga las
necesidades por las cuales se emprendió.

Los procesos de Gestión de la Calidad del Proyecto incluyen lo siguiente:

Planificación de Calidad: identificar qué normas de calidad son relevantes para el
proyecto y determinando cómo satisfacerlas.

Realizar Aseguramiento de Calidad: aplica las actividades planificadas y
sistemáticas relativas a la calidad, para asegurar que el proyecto utilice todos los
procesos necesarios para cumplir con los requisitos.

Realizar Control de Calidad: supervisar los resultados específicos del proyecto,
para determinar si cumplen con las normas de calidad relevantes e identificar
modos de eliminar las causas de un rendimiento insatisfactorio.
Cada proceso puede implicar el esfuerzo de una o
                                más personas o grupos de personas, dependiendo
                                de las necesidades del proyecto.



                                Cada proceso tiene lugar por lo menos una vez en
                                cada proyecto y se realiza si el proyecto se
                                encuentra dividido en fases.




En cualquier caso, el incumplimiento de los requisitos de calidad en cualquiera de
las dos dimensiones puede tener consecuencias negativas para cualquiera o todos
los interesados en el proyecto.
La gestión de calidad moderna complementa la dirección de proyectos. Por
ejemplo, ambas disciplinas reconocen la importancia de:

Satisfacción del cliente: Entender, evaluar, definir y gestionar las expectativas, de
modo que se cumplan los requisitos del cliente.

La prevención sobre la inspección: El coste de prevenir errores es generalmente
mucho menor que el coste de corregirlos cuando son detectados por una
inspección.

Responsabilidad de la dirección: El éxito requiere la participación de todos los
miembros del equipo, pero proporcionar los recursos necesarios para lograr dicho
éxito sigue siendo responsabilidad de la dirección.
Planificación de Calidad


Es uno de los procesos clave a la hora de llevar a cabo el Grupo de Procesos de
Planificación y durante el desarrollo del plan de gestión del proyecto, y debería
realizarse de forma paralela a los demás procesos de planificación del proyecto.

Por ejemplo, los cambios requeridos en el producto para cumplir con las normas de
calidad identificadas pueden requerir ajustes en el coste o en el cronograma, o la
calidad deseada del producto puede requerir un análisis detallado de riesgos de un
problema identificado.

Las técnicas de planificación de calidad son las que se utilizan más frecuentemente
en los proyectos.
Las técnicas de planificación de calidad son las que se utilizan más frecuentemente
en los proyectos.
Planificación de Calidad: Entradas
1 Factores Ambientales de la Empresa
Las regulaciones de las agencias gubernamentales, reglas, normas y guías específicas
del área de aplicación pueden afectar al proyecto.

2 Activos de los Procesos de la Organización
Las políticas, procedimientos y guías de calidad de la organización, las bases de datos
históricas y las lecciones aprendidas de proyectos anteriores específicos del área de
aplicación pueden afectar al proyecto.

3 Enunciado del Alcance del Proyecto
El enunciado del alcance del proyecto es una entrada clave para la planificación de
calidad, ya que documenta los principales productos entregables del proyecto.
Planificación de Calidad: Herramientas y Técnicas
1 Análisis Coste-Beneficio
Cumplir con los requisitos de calidad es un menor reproceso, lo cual significa mayor
productividad, menores costes y mayor satisfacción de los interesados.

2 Estudios Comparativos
Implica comparar prácticas del proyecto reales o planificadas con las de otros
proyectos, a fin de generar ideas de mejoras y de proporcionar una base respecto a la
cual medir el rendimiento.

3 Diseño de Experimentos
Es un método estadístico que ayuda a identificar qué factores pueden influir sobre
variables específicas de un producto o proceso en desarrollo o en producción.

4 Coste de la Calidad
Son los costes totales incurridos en inversiones para prevenir el incumplimiento de
los requisitos, evaluar la conformidad del producto o servicio.

5 Herramientas Adicionales de Planificación de Calidad
Se utilizan otras herramientas de planificación de calidad para ayudar a definir mejor
la situación y a planificar actividades de gestión de calidad efectivas.
Planificación de Calidad: Salidas


1 Plan de Gestión de Calidad
El plan de gestión de calidad puede ser formal o informal, muy detallado o ampliamente
esbozado, dependiendo de los requisitos del proyecto. El plan de gestión de calidad
debería incluir los esfuerzos de la etapa inicial del proyecto, a fin de asegurar que las
decisiones de las etapas tempranas, por ejemplo las relativas a conceptos, diseños y
pruebas, sean correctas.



2 Listas de Control de Calidad
Es una herramienta estructurada, por lo general específica de cada componente, que se
utiliza para verificar que se han realizado un conjunto de pasos necesarios. Las listas de
control pueden ser simples o complejas. Usualmente, se expresan con frases imperativas
(“¡Haga esto!”) o interrogativas (“¿Ha hecho esto?”).
3 Plan de Mejoras del Proceso
El plan de mejoras del proceso detalla los pasos para analizar los procesos que facilitarán
la identificación de actividades inútiles o que no agregan valor, como por ejemplo:

• Límites del proceso. Describe la finalidad, el inicio y el final de los procesos, sus
entradas y salidas, los datos necesarios, el propietario y los interesados en los procesos.

• Configuración del proceso. Un diagrama de flujo de los procesos para facilitar el
análisis con las interfaces identificadas.

• Métricas del proceso. Llevan el control del estado de los procesos.

• Objetivos de rendimiento mejorado. Guían las actividades de mejora del proceso.


4 Línea Base de Calidad
La línea base de calidad es la base para medir e informar el rendimiento de calidad como
parte de la medición del rendimiento.
5 Plan de Gestión del Proyecto (Actualizaciones)
 Se actualizará mediante la inclusión de un plan de gestión de calidad subsidiario y un
plan de mejoras del proceso. Los cambios solicitados (adiciones, modificaciones,
supresiones) al plan de gestión del proyecto y sus planes subsidiarios se procesan
mediante revisión y disposición a través del proceso Control Integrado de Cambios.


Realizar Aseguramiento de Calidad
Es la aplicación de actividades planificadas y sistemáticas relativas a la calidad, para
asegurar que el proyecto emplee todos los procesos necesarios para cumplir con los
requisitos.
Las actividades de aseguramiento de calidad son supervisadas por un departamento de
aseguramiento de calidad o por una organización similar, puede proporcionarse al
equipo del proyecto, a la dirección de la organización ejecutante, al cliente o
patrocinador, así como a los otros interesados que no participan activamente en el
trabajo del proyecto.
Realizar Control de Calidad
Implica supervisar los resultados específicos del proyecto, para determinar si cumplen
con las normas de calidad relevantes e identificar los modos de eliminar las causas de
resultados insatisfactorios.
Los resultados del proyecto incluyen los productos entregables y los resultados de la
dirección de proyectos, tales como el rendimiento del coste y del cronograma.




                              El equipo de dirección del proyecto debería tener un
                              conocimiento práctico del control de calidad
                              estadístico, en especial de muestreo y probabilidad,
                              para ayudar a evaluar las salidas.
Al equipo puede resultarle útil saber, entre otros temas, las diferencias entre los
siguientes pares de términos:

• Prevención (evitar que haya errores en el proceso) e inspección (evitar que los
  errores lleguen a manos del cliente).

• Muestreo por atributos (el resultado cumple con los requisitos o no) y muestreo por
  variables (el resultado se clasifica según una escala continua que mide el grado de
  conformidad).

• Causas especiales (eventos inusuales) y causas comunes (variación normal del
  proceso). Las causas comunes también se denominan causas aleatorias.

• Tolerancias (el resultado es aceptable si se encuentra dentro del rango especificado
  por la tolerancia) y límites de control (el proceso se encuentra bajo control si el
  resultado está dentro de los límites de control).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos
Lewis Charles Quintero Beltran
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
Ruben Rodriguez
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 
Gestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyectoGestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyecto
Yari Heredia
 
Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)pcgcgamboa
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
Pmi
PmiPmi
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosDharma Consulting
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbokGestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbok
David S T Carpio
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
Alva R. Lomelí
 
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióNGep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióNAlejandra Leyva
 
El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
Ramiro Valverde Cahuas
 
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
Ricardo Viana Vargas
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
El equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosSalvador Almuina
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTOGESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
Raquel Solano
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 

La actualidad más candente (20)

3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Gestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyectoGestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyecto
 
Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
Gestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbokGestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbok
 
Gerencia de calidad
Gerencia de calidadGerencia de calidad
Gerencia de calidad
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
 
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióNGep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
 
El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
 
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
El equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectos
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTOGESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 

Similar a Gestion de calidad de proyectos

Gestion de calidad y recurso humano
Gestion de calidad y recurso humanoGestion de calidad y recurso humano
Gestion de calidad y recurso humanoGuillo Delgado
 
Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)
Anibal Ulibarri
 
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
PIARELLILISETHGARCIA
 
Conceptos de calidad PMI
Conceptos de calidad PMIConceptos de calidad PMI
Conceptos de calidad PMI
Margarita Zambrano
 
Pm book resumen capitulo 8
Pm book   resumen capitulo 8Pm book   resumen capitulo 8
Pm book resumen capitulo 8
Victor A. Mas Avalo
 
GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
fredtucs
 
Gestion de la calidad del proyecto - PMBOOK.pptx
Gestion de la calidad del proyecto - PMBOOK.pptxGestion de la calidad del proyecto - PMBOOK.pptx
Gestion de la calidad del proyecto - PMBOOK.pptx
QuicoEspino
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
Ministerio de Justicia del Peru
 
Monografia gestion calidad proyecto okis
Monografia gestion calidad proyecto okisMonografia gestion calidad proyecto okis
Monografia gestion calidad proyecto okismisselics
 
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadGuía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadDharma Consulting
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
UNEFA
 
Pmi aplicado a la construccion
Pmi aplicado a la construccionPmi aplicado a la construccion
Pmi aplicado a la construccion
Jorge Cabello
 
capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
MarcoMartinez744090
 
capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
FrancisFlores47
 
183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
Ronald Guerra
 
Capitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expoCapitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expoYare LoZada
 

Similar a Gestion de calidad de proyectos (20)

Gestion de calidad y recurso humano
Gestion de calidad y recurso humanoGestion de calidad y recurso humano
Gestion de calidad y recurso humano
 
Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)
 
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
 
Conceptos de calidad PMI
Conceptos de calidad PMIConceptos de calidad PMI
Conceptos de calidad PMI
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
 
Pm book resumen capitulo 8
Pm book   resumen capitulo 8Pm book   resumen capitulo 8
Pm book resumen capitulo 8
 
GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Gestion de la calidad del proyecto - PMBOOK.pptx
Gestion de la calidad del proyecto - PMBOOK.pptxGestion de la calidad del proyecto - PMBOOK.pptx
Gestion de la calidad del proyecto - PMBOOK.pptx
 
Gestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de la Calidad del ProyectoGestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de la Calidad del Proyecto
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
 
Monografia gestion calidad proyecto okis
Monografia gestion calidad proyecto okisMonografia gestion calidad proyecto okis
Monografia gestion calidad proyecto okis
 
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadGuía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Gestión de riesgo
Gestión de riesgoGestión de riesgo
Gestión de riesgo
 
Pmi aplicado a la construccion
Pmi aplicado a la construccionPmi aplicado a la construccion
Pmi aplicado a la construccion
 
capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
 
capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
 
183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
 
Capitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expoCapitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expo
 

Gestion de calidad de proyectos

  • 1. Gestión de la Calidad del Proyecto Los procesos de Gestión de la Calidad del Proyecto incluyen todas las actividades de la organización ejecutante que determinan las políticas, los objetivos y las responsabilidades relativos a la calidad de modo que el proyecto satisfaga las necesidades por las cuales se emprendió. Los procesos de Gestión de la Calidad del Proyecto incluyen lo siguiente: Planificación de Calidad: identificar qué normas de calidad son relevantes para el proyecto y determinando cómo satisfacerlas. Realizar Aseguramiento de Calidad: aplica las actividades planificadas y sistemáticas relativas a la calidad, para asegurar que el proyecto utilice todos los procesos necesarios para cumplir con los requisitos. Realizar Control de Calidad: supervisar los resultados específicos del proyecto, para determinar si cumplen con las normas de calidad relevantes e identificar modos de eliminar las causas de un rendimiento insatisfactorio.
  • 2. Cada proceso puede implicar el esfuerzo de una o más personas o grupos de personas, dependiendo de las necesidades del proyecto. Cada proceso tiene lugar por lo menos una vez en cada proyecto y se realiza si el proyecto se encuentra dividido en fases. En cualquier caso, el incumplimiento de los requisitos de calidad en cualquiera de las dos dimensiones puede tener consecuencias negativas para cualquiera o todos los interesados en el proyecto.
  • 3. La gestión de calidad moderna complementa la dirección de proyectos. Por ejemplo, ambas disciplinas reconocen la importancia de: Satisfacción del cliente: Entender, evaluar, definir y gestionar las expectativas, de modo que se cumplan los requisitos del cliente. La prevención sobre la inspección: El coste de prevenir errores es generalmente mucho menor que el coste de corregirlos cuando son detectados por una inspección. Responsabilidad de la dirección: El éxito requiere la participación de todos los miembros del equipo, pero proporcionar los recursos necesarios para lograr dicho éxito sigue siendo responsabilidad de la dirección.
  • 4. Planificación de Calidad Es uno de los procesos clave a la hora de llevar a cabo el Grupo de Procesos de Planificación y durante el desarrollo del plan de gestión del proyecto, y debería realizarse de forma paralela a los demás procesos de planificación del proyecto. Por ejemplo, los cambios requeridos en el producto para cumplir con las normas de calidad identificadas pueden requerir ajustes en el coste o en el cronograma, o la calidad deseada del producto puede requerir un análisis detallado de riesgos de un problema identificado. Las técnicas de planificación de calidad son las que se utilizan más frecuentemente en los proyectos.
  • 5. Las técnicas de planificación de calidad son las que se utilizan más frecuentemente en los proyectos.
  • 6. Planificación de Calidad: Entradas 1 Factores Ambientales de la Empresa Las regulaciones de las agencias gubernamentales, reglas, normas y guías específicas del área de aplicación pueden afectar al proyecto. 2 Activos de los Procesos de la Organización Las políticas, procedimientos y guías de calidad de la organización, las bases de datos históricas y las lecciones aprendidas de proyectos anteriores específicos del área de aplicación pueden afectar al proyecto. 3 Enunciado del Alcance del Proyecto El enunciado del alcance del proyecto es una entrada clave para la planificación de calidad, ya que documenta los principales productos entregables del proyecto.
  • 7. Planificación de Calidad: Herramientas y Técnicas 1 Análisis Coste-Beneficio Cumplir con los requisitos de calidad es un menor reproceso, lo cual significa mayor productividad, menores costes y mayor satisfacción de los interesados. 2 Estudios Comparativos Implica comparar prácticas del proyecto reales o planificadas con las de otros proyectos, a fin de generar ideas de mejoras y de proporcionar una base respecto a la cual medir el rendimiento. 3 Diseño de Experimentos Es un método estadístico que ayuda a identificar qué factores pueden influir sobre variables específicas de un producto o proceso en desarrollo o en producción. 4 Coste de la Calidad Son los costes totales incurridos en inversiones para prevenir el incumplimiento de los requisitos, evaluar la conformidad del producto o servicio. 5 Herramientas Adicionales de Planificación de Calidad Se utilizan otras herramientas de planificación de calidad para ayudar a definir mejor la situación y a planificar actividades de gestión de calidad efectivas.
  • 8. Planificación de Calidad: Salidas 1 Plan de Gestión de Calidad El plan de gestión de calidad puede ser formal o informal, muy detallado o ampliamente esbozado, dependiendo de los requisitos del proyecto. El plan de gestión de calidad debería incluir los esfuerzos de la etapa inicial del proyecto, a fin de asegurar que las decisiones de las etapas tempranas, por ejemplo las relativas a conceptos, diseños y pruebas, sean correctas. 2 Listas de Control de Calidad Es una herramienta estructurada, por lo general específica de cada componente, que se utiliza para verificar que se han realizado un conjunto de pasos necesarios. Las listas de control pueden ser simples o complejas. Usualmente, se expresan con frases imperativas (“¡Haga esto!”) o interrogativas (“¿Ha hecho esto?”).
  • 9. 3 Plan de Mejoras del Proceso El plan de mejoras del proceso detalla los pasos para analizar los procesos que facilitarán la identificación de actividades inútiles o que no agregan valor, como por ejemplo: • Límites del proceso. Describe la finalidad, el inicio y el final de los procesos, sus entradas y salidas, los datos necesarios, el propietario y los interesados en los procesos. • Configuración del proceso. Un diagrama de flujo de los procesos para facilitar el análisis con las interfaces identificadas. • Métricas del proceso. Llevan el control del estado de los procesos. • Objetivos de rendimiento mejorado. Guían las actividades de mejora del proceso. 4 Línea Base de Calidad La línea base de calidad es la base para medir e informar el rendimiento de calidad como parte de la medición del rendimiento.
  • 10. 5 Plan de Gestión del Proyecto (Actualizaciones) Se actualizará mediante la inclusión de un plan de gestión de calidad subsidiario y un plan de mejoras del proceso. Los cambios solicitados (adiciones, modificaciones, supresiones) al plan de gestión del proyecto y sus planes subsidiarios se procesan mediante revisión y disposición a través del proceso Control Integrado de Cambios. Realizar Aseguramiento de Calidad Es la aplicación de actividades planificadas y sistemáticas relativas a la calidad, para asegurar que el proyecto emplee todos los procesos necesarios para cumplir con los requisitos. Las actividades de aseguramiento de calidad son supervisadas por un departamento de aseguramiento de calidad o por una organización similar, puede proporcionarse al equipo del proyecto, a la dirección de la organización ejecutante, al cliente o patrocinador, así como a los otros interesados que no participan activamente en el trabajo del proyecto.
  • 11. Realizar Control de Calidad Implica supervisar los resultados específicos del proyecto, para determinar si cumplen con las normas de calidad relevantes e identificar los modos de eliminar las causas de resultados insatisfactorios. Los resultados del proyecto incluyen los productos entregables y los resultados de la dirección de proyectos, tales como el rendimiento del coste y del cronograma. El equipo de dirección del proyecto debería tener un conocimiento práctico del control de calidad estadístico, en especial de muestreo y probabilidad, para ayudar a evaluar las salidas.
  • 12. Al equipo puede resultarle útil saber, entre otros temas, las diferencias entre los siguientes pares de términos: • Prevención (evitar que haya errores en el proceso) e inspección (evitar que los errores lleguen a manos del cliente). • Muestreo por atributos (el resultado cumple con los requisitos o no) y muestreo por variables (el resultado se clasifica según una escala continua que mide el grado de conformidad). • Causas especiales (eventos inusuales) y causas comunes (variación normal del proceso). Las causas comunes también se denominan causas aleatorias. • Tolerancias (el resultado es aceptable si se encuentra dentro del rango especificado por la tolerancia) y límites de control (el proceso se encuentra bajo control si el resultado está dentro de los límites de control).