SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Integración 
de un proyecto
Integración del proyecto 
Identificar. 
Definir. 
Combinar. 
Unificar. 
Coordinar. 
Procesos y actividades de la 
dirección de proyectos dentro de 
los grupos de procesos de la 
dirección de proyectos.
¿Qué implica? 
Tomar decisiones: 
– Asignar recursos. 
– Balancear objetivos y alternativas 
contrapuestas. 
– Manejar interdependencias entre las 
áreas del conocimiento.
Procesos de la gestión de la 
integración de proyectos 
• Desarrollar el acta de constitución del 
proyecto. 
• Desarrollar el plan para la dirección del 
proyecto. 
• Dirigir y gestionar la ejecución del 
proyecto. 
• Monitorear y controlar el trabajo del 
proyecto. 
• Realizar el control integrado de cambios. 
• Cerrar proyecto o fase.
Procesos de la gestión de 
integración del proyecto 
• No existe una única forma de dirigir 
los proyectos. 
• La percepción de que un 
determinado proceso no es 
necesario no significa que no deba 
ser considerado. 
• Debe aplicarse el mismo nivel de 
rigor a los procesos que integran 
cada fase del proyecto.
Factores ambientales 
• Normas gubernamentales o industriales. 
• La infraestructura de la organización. 
• Las condiciones del mercado. 
• Los sistemas de información para la dirección 
del proyecto. 
• La estructura y cultura de la organización. 
• La administración del personal. 
• La tolerancia al riesgo por parte de los 
interesados.
Activos de los procesos de la 
organización 
• Los procesos organizacionales. 
• Las plantillas. 
• Información histórica. 
• Lecciones aprendidas. 
• Instrucciones de trabajo. 
• Criterios para evaluar propuestas. 
• Criterios para evaluar el desempeño. 
• Requisitos de seguridad. 
• Requisitos de comunicación. 
• Procedimientos de control financiero. 
• Procedimientos de control de riesgos.
Métodos de selección de 
proyectos 
a) Medición de beneficios: 
• Estrategias comparativas. 
• Ponderaciones. 
• Árboles de Decisión, etc. 
b) Modelos matemáticos: 
• Simulaciones. 
• Algoritmos. 
• Estudios financieros. 
• Análisis de escenarios.
Métodos de selección de 
proyectos 
Retorno de inversión
Métodos de selección de 
proyectos 
Valor presente
Métodos de selección de 
proyectos 
Valor presente
Métodos de selección de 
proyectos 
Valor presente neto
Métodos de selección de 
proyectos
Métodos de selección de 
proyectos
4.1 Desarrollar el acta de 
constitución de proyecto 
• Desarrollar un documento que autoriza formalmente el 
proyecto una fase. 
• Documentar los requisitos iniciales que satisfacen las 
necesidades y expectativas de los interesados
4.1 Desarrollar el acta de 
constitución del proyecto 
• Se formaliza con la firma. 
• Se elige el director del proyecto. 
• Se realiza un análisis de las necesidades.
4.1 Desarrollar el acta de 
constitución del proyecto 
• Sistema de información de la gestión del 
proyecto. 
– Conjunto estándar de herramientas 
automatizadas o no, disponibles dentro de la 
organización. 
• Lotus Notes 
• MS Project 
• E-groupware 
• Dot project 
• Grupos MSN 
• Wiki 
• Open Proj
4.1 Desarrollar el acta de 
constitución del proyecto 
• Enunciado de trabajo. 
– Descripción narrativa de los 
productos o servicios que debe 
entregar el proyecto. 
– Este puede ser proporcionado por el 
patrocinador o el cliente.
4.1 Desarrollar el acta de 
constitución del proyecto
4.1 DESARROLLAR EL ACTA 
DE CONSTITUCIÓN DEL 
PROYECTO
4.2 Desarrollar el plan para la 
gestión de proyectos 
• Documentar las acciones necesarias 
para definir , preparar, integrar y 
coordinar todos los planes subsidiarios.
4.2 Desarrollar el plan para la 
gestión del proyecto 
Incluye: 
– Los procesos que se aplicarán en cada fase. 
– Herramientas y técnicas que se utilizarán 
para llevar a cabo los procesos. 
– El modo en que se ejecutará el trabajo. 
– El modo en que se monitorean y controlan 
los cambios. 
– Las necesidades y técnicas de 
comunicación. 
– Ciclo de vida del proyecto.
4.2 Desarrollar el plan para la 
gestión del proyecto 
• Plan de gestión de (del): 
– Alcance del proyecto. 
– Requisitos. 
– Cronograma. 
– Costos. 
– Calidad. 
– Proceso. 
– Recursos humanos. 
– Comunicaciones. 
– Riesgos. 
– Adquisiciones.
4.3 Dirigir y gestionar la 
ejecución del proyecto. 
• Ejecutar el trabajo definido para cumplir 
con los objetivos del mismo.
4.3 Dirigir y gestionar la 
ejecución del proyecto 
• Actividades: 
– Cumplir con los requisitos del proyecto. 
– Crear los entregables. 
– Reunir, capacitar y dirigir a los miembros del equipo. 
– Obtener, gestionar y utilizar los recursos. 
– Implementar métodos y normas. 
– Establecer y gestionar canales de comunicación. 
– Emitir solicitudes de cambio. 
– Generar los datos del proyecto. 
– Gestionar vendedores y proveedores. 
– Avance en el cronograma. 
– Costos incurrido.
4.3 Dirigir y gestionar la 
ejecución del proyecto 
• Solicitudes de cambio: 
– Acción correctiva. 
– Acción preventiva. 
– Reparación de defectos. 
– Actualizaciones.
4.4 Monitorear y controlar el 
trabajo del proyecto 
• Monitorear, analizar y regular el avance a fin de 
cumplir con los objetivos de desempeño 
definidos en el plan para la dirección del 
proyecto.
4.4 Monitorear y controlar el 
trabajo del proyecto 
• Seguimiento: 
– Se realiza a lo largo del proyecto. 
– Recopilar, medir y distribuir la información 
relativa al desempeño. 
– Identificar áreas susceptibles de requerir 
atención especial. 
• Control: 
– Determinar acciones preventivas y 
correctivas. 
– Modificar planes de acción.
4.4 Monitorear y controlar el 
trabajo del proyecto 
• Monitorear y controlar: 
– Comparar el desempeño real. 
– Determinar la necesidad de acciones 
correctivas o preventivas. 
– Identificar nuevos riesgos. 
– Mantener información precisa sobre el (los) 
producto(s) del proyecto. 
– Informar el estado, la medición del avance y 
las proyecciones. 
– Monitorear la implementación de cambios 
que se aprobaron.
4.5 Realizar el control integrado 
de cambios 
• Revisar todas las solicitudes de cambios, 
aprobar los mismos y gestionar los cambios a 
los entregables, a los activos de los procesos 
de la organización, a los documentos del 
proyecto y al plan para la dirección del 
proyecto.
4.5 Realizar el control integrado 
de cambios 
• Actividades: 
– Influir en los factores que permiten implementar 
únicamente cambios aprobados. 
– Revisar, analizar y aprobar las solicitudes de cambio 
de manera rápida. 
– Gestionar los cambios aprobados. 
– Incorporar al plan y a los documentos del proyecto 
únicamente los cambios aprobados. 
– Coordinar los cambios a través de todo el proyecto. 
– Los cambios siempre deben registrarse. 
– Existe un comité de control de cambios.
4.6 Cerrar proyecto o fase 
• Finalizar todas las actividades a través 
de todos los grupos de procesos de 
dirección de proyectos para completar 
formalmente el proyecto o una fase del 
mismo.
4.6 Cerrar proyecto o fase 
• Actividades: 
– Asegurarse que todo el trabajo del 
proyecto está completo. 
– Asegurarse de que el proyecto ha 
alcanzado sus objetivos. 
– Auditar el éxito o el fracaso del 
proyecto. 
– Transferir los entregables a la 
siguiente fase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
Ruben Rodriguez
 
PMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e ImplementaciónPMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e Implementación
Sergio Salimbeni
 
Plan de gestión (del 4.1 4.4)
Plan de gestión (del 4.1   4.4)Plan de gestión (del 4.1   4.4)
Plan de gestión (del 4.1 4.4)
Maelgard666
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
La Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOKLa Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOK
Ricardo Toledo
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoKGestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Oscar F Aguilar
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
Ruben Rodriguez
 
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoEdt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoAugusto Javes Sanchez
 
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – PlanificacionCaso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – PlanificacionDharma Consulting
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónDharma Consulting
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
Ruben Rodriguez
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosDharma Consulting
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
Gestión de la Integración
Gestión de la IntegraciónGestión de la Integración
Gestión de la Integración
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
 
PMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e ImplementaciónPMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e Implementación
 
Plan de gestión (del 4.1 4.4)
Plan de gestión (del 4.1   4.4)Plan de gestión (del 4.1   4.4)
Plan de gestión (del 4.1 4.4)
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
La Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOKLa Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOK
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoKGestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
 
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoEdt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
 
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – PlanificacionCaso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 

Destacado

De techos y arquitectura
De techos y arquitecturaDe techos y arquitectura
De techos y arquitectura
Arpon Files
 
Techos
TechosTechos
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
allison V
 
Gestion de la integracion del Proyectos
 Gestion de la integracion del Proyectos Gestion de la integracion del Proyectos
Gestion de la integracion del Proyectos
memin987
 
Tejas planas
Tejas planasTejas planas
Tejas planasadriana
 
Tejas plásticas sunrise con sistema antigoteras (1)
Tejas plásticas sunrise con sistema antigoteras (1)Tejas plásticas sunrise con sistema antigoteras (1)
Tejas plásticas sunrise con sistema antigoteras (1)Apoyo A Pymes
 
Gestion integracion
Gestion integracionGestion integracion
Gestion integracion
GP-Learning Utpl
 
My Brain Hurts by Y&R
My Brain Hurts by Y&RMy Brain Hurts by Y&R
My Brain Hurts by Y&R
One Trick Pony
 

Destacado (10)

De techos y arquitectura
De techos y arquitecturaDe techos y arquitectura
De techos y arquitectura
 
Techos
TechosTechos
Techos
 
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
 
Gestion de la integracion del Proyectos
 Gestion de la integracion del Proyectos Gestion de la integracion del Proyectos
Gestion de la integracion del Proyectos
 
Tejas planas
Tejas planasTejas planas
Tejas planas
 
Tejas plásticas sunrise con sistema antigoteras (1)
Tejas plásticas sunrise con sistema antigoteras (1)Tejas plásticas sunrise con sistema antigoteras (1)
Tejas plásticas sunrise con sistema antigoteras (1)
 
TEJAS
TEJASTEJAS
TEJAS
 
Gestion integracion
Gestion integracionGestion integracion
Gestion integracion
 
My Brain Hurts by Y&R
My Brain Hurts by Y&RMy Brain Hurts by Y&R
My Brain Hurts by Y&R
 
Gestion de la integracion
Gestion de la integracionGestion de la integracion
Gestion de la integracion
 

Similar a 3. gestión de la integración de un proyecto

Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Tensor
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Vi_Olivares
 
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdfPresentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
AdonibezecUriarteSer
 
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
Cap 2 procesos de la dir  de proyectosCap 2 procesos de la dir  de proyectos
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
Parlink Guerra
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosEduardo Lalo
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Pmp 2 procesos de la dirección de proyectos
Pmp   2 procesos de la dirección de proyectosPmp   2 procesos de la dirección de proyectos
Pmp 2 procesos de la dirección de proyectos
Daniel Quiceno Calderón
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
GibranDiaz7
 
Resumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMPResumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMP
Miguel Quintanilla Eriksson
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Javier Canchano
Javier CanchanoJavier Canchano
Javier Canchanoparedest14
 
4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Patricia Villarroel
 
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
Edisson Paguatian
 
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Karle Olalde
 
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesosGestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Bartomeu Fluxà Cabrer
 
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
forattini123
 
Exposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actualExposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actualjesusandresmorales2
 

Similar a 3. gestión de la integración de un proyecto (20)

Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdfPresentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
 
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
Cap 2 procesos de la dir  de proyectosCap 2 procesos de la dir  de proyectos
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
 
Pmp 2 procesos de la dirección de proyectos
Pmp   2 procesos de la dirección de proyectosPmp   2 procesos de la dirección de proyectos
Pmp 2 procesos de la dirección de proyectos
 
Direccion de proyecto
Direccion de proyectoDireccion de proyecto
Direccion de proyecto
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
 
Resumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMPResumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMP
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
Javier Canchano
Javier CanchanoJavier Canchano
Javier Canchano
 
4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
 
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
 
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
 
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesosGestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
 
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
 
Exposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actualExposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actual
 

Más de Janoé Antonio González Reyes

4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical
Janoé Antonio González Reyes
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
Janoé Antonio González Reyes
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
Janoé Antonio González Reyes
 
2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos
Janoé Antonio González Reyes
 
1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos
Janoé Antonio González Reyes
 
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
Janoé Antonio González Reyes
 
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacionJanoé Antonio González Reyes
 

Más de Janoé Antonio González Reyes (20)

4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
 
2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos
 
1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos
 
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
 
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
 
6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
 
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
 
2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento
 
10. gestión documental
10. gestión documental10. gestión documental
10. gestión documental
 
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
 
8. comunicación
8. comunicación8. comunicación
8. comunicación
 
Analista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de informaciónAnalista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de información
 
Calidad de la información
Calidad de la informaciónCalidad de la información
Calidad de la información
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

3. gestión de la integración de un proyecto

  • 1. Gestión de la Integración de un proyecto
  • 2. Integración del proyecto Identificar. Definir. Combinar. Unificar. Coordinar. Procesos y actividades de la dirección de proyectos dentro de los grupos de procesos de la dirección de proyectos.
  • 3. ¿Qué implica? Tomar decisiones: – Asignar recursos. – Balancear objetivos y alternativas contrapuestas. – Manejar interdependencias entre las áreas del conocimiento.
  • 4. Procesos de la gestión de la integración de proyectos • Desarrollar el acta de constitución del proyecto. • Desarrollar el plan para la dirección del proyecto. • Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto. • Monitorear y controlar el trabajo del proyecto. • Realizar el control integrado de cambios. • Cerrar proyecto o fase.
  • 5. Procesos de la gestión de integración del proyecto • No existe una única forma de dirigir los proyectos. • La percepción de que un determinado proceso no es necesario no significa que no deba ser considerado. • Debe aplicarse el mismo nivel de rigor a los procesos que integran cada fase del proyecto.
  • 6. Factores ambientales • Normas gubernamentales o industriales. • La infraestructura de la organización. • Las condiciones del mercado. • Los sistemas de información para la dirección del proyecto. • La estructura y cultura de la organización. • La administración del personal. • La tolerancia al riesgo por parte de los interesados.
  • 7. Activos de los procesos de la organización • Los procesos organizacionales. • Las plantillas. • Información histórica. • Lecciones aprendidas. • Instrucciones de trabajo. • Criterios para evaluar propuestas. • Criterios para evaluar el desempeño. • Requisitos de seguridad. • Requisitos de comunicación. • Procedimientos de control financiero. • Procedimientos de control de riesgos.
  • 8. Métodos de selección de proyectos a) Medición de beneficios: • Estrategias comparativas. • Ponderaciones. • Árboles de Decisión, etc. b) Modelos matemáticos: • Simulaciones. • Algoritmos. • Estudios financieros. • Análisis de escenarios.
  • 9. Métodos de selección de proyectos Retorno de inversión
  • 10. Métodos de selección de proyectos Valor presente
  • 11. Métodos de selección de proyectos Valor presente
  • 12. Métodos de selección de proyectos Valor presente neto
  • 13. Métodos de selección de proyectos
  • 14. Métodos de selección de proyectos
  • 15. 4.1 Desarrollar el acta de constitución de proyecto • Desarrollar un documento que autoriza formalmente el proyecto una fase. • Documentar los requisitos iniciales que satisfacen las necesidades y expectativas de los interesados
  • 16. 4.1 Desarrollar el acta de constitución del proyecto • Se formaliza con la firma. • Se elige el director del proyecto. • Se realiza un análisis de las necesidades.
  • 17. 4.1 Desarrollar el acta de constitución del proyecto • Sistema de información de la gestión del proyecto. – Conjunto estándar de herramientas automatizadas o no, disponibles dentro de la organización. • Lotus Notes • MS Project • E-groupware • Dot project • Grupos MSN • Wiki • Open Proj
  • 18. 4.1 Desarrollar el acta de constitución del proyecto • Enunciado de trabajo. – Descripción narrativa de los productos o servicios que debe entregar el proyecto. – Este puede ser proporcionado por el patrocinador o el cliente.
  • 19. 4.1 Desarrollar el acta de constitución del proyecto
  • 20. 4.1 DESARROLLAR EL ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
  • 21. 4.2 Desarrollar el plan para la gestión de proyectos • Documentar las acciones necesarias para definir , preparar, integrar y coordinar todos los planes subsidiarios.
  • 22. 4.2 Desarrollar el plan para la gestión del proyecto Incluye: – Los procesos que se aplicarán en cada fase. – Herramientas y técnicas que se utilizarán para llevar a cabo los procesos. – El modo en que se ejecutará el trabajo. – El modo en que se monitorean y controlan los cambios. – Las necesidades y técnicas de comunicación. – Ciclo de vida del proyecto.
  • 23. 4.2 Desarrollar el plan para la gestión del proyecto • Plan de gestión de (del): – Alcance del proyecto. – Requisitos. – Cronograma. – Costos. – Calidad. – Proceso. – Recursos humanos. – Comunicaciones. – Riesgos. – Adquisiciones.
  • 24. 4.3 Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto. • Ejecutar el trabajo definido para cumplir con los objetivos del mismo.
  • 25. 4.3 Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto • Actividades: – Cumplir con los requisitos del proyecto. – Crear los entregables. – Reunir, capacitar y dirigir a los miembros del equipo. – Obtener, gestionar y utilizar los recursos. – Implementar métodos y normas. – Establecer y gestionar canales de comunicación. – Emitir solicitudes de cambio. – Generar los datos del proyecto. – Gestionar vendedores y proveedores. – Avance en el cronograma. – Costos incurrido.
  • 26. 4.3 Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto • Solicitudes de cambio: – Acción correctiva. – Acción preventiva. – Reparación de defectos. – Actualizaciones.
  • 27. 4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto • Monitorear, analizar y regular el avance a fin de cumplir con los objetivos de desempeño definidos en el plan para la dirección del proyecto.
  • 28. 4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto • Seguimiento: – Se realiza a lo largo del proyecto. – Recopilar, medir y distribuir la información relativa al desempeño. – Identificar áreas susceptibles de requerir atención especial. • Control: – Determinar acciones preventivas y correctivas. – Modificar planes de acción.
  • 29. 4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto • Monitorear y controlar: – Comparar el desempeño real. – Determinar la necesidad de acciones correctivas o preventivas. – Identificar nuevos riesgos. – Mantener información precisa sobre el (los) producto(s) del proyecto. – Informar el estado, la medición del avance y las proyecciones. – Monitorear la implementación de cambios que se aprobaron.
  • 30. 4.5 Realizar el control integrado de cambios • Revisar todas las solicitudes de cambios, aprobar los mismos y gestionar los cambios a los entregables, a los activos de los procesos de la organización, a los documentos del proyecto y al plan para la dirección del proyecto.
  • 31. 4.5 Realizar el control integrado de cambios • Actividades: – Influir en los factores que permiten implementar únicamente cambios aprobados. – Revisar, analizar y aprobar las solicitudes de cambio de manera rápida. – Gestionar los cambios aprobados. – Incorporar al plan y a los documentos del proyecto únicamente los cambios aprobados. – Coordinar los cambios a través de todo el proyecto. – Los cambios siempre deben registrarse. – Existe un comité de control de cambios.
  • 32. 4.6 Cerrar proyecto o fase • Finalizar todas las actividades a través de todos los grupos de procesos de dirección de proyectos para completar formalmente el proyecto o una fase del mismo.
  • 33. 4.6 Cerrar proyecto o fase • Actividades: – Asegurarse que todo el trabajo del proyecto está completo. – Asegurarse de que el proyecto ha alcanzado sus objetivos. – Auditar el éxito o el fracaso del proyecto. – Transferir los entregables a la siguiente fase.