SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
1
Reclutamiento, Selección y Desarrollo del Talento Humano
Trabajo grupal de calificación individual No.2
Grupo: 102012-1
Presenta
Carlos Armando Mejía León CC 1095802975 (Líder)
Karen Viviana Murcia
Tutor
Ana Milena Rico
Directora de curso
Yudith Caicedo Rodríguez
Bucaramanga
31 de mayo de 2015
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
2
Introducción
El siguiente trabajo tiene como objetivo principal proponer las políticas para el Almacén las
Vegas frente al proceso de reclutamiento y selección, presentar las fuentes de reclutamiento a
utilizar para uno de los cargos teniendo en cuenta las particularidades de cada uno. Realizar el
Flujograma del proceso de reclutamiento y selección de inicio a fin, definir las técnicas de
selección a utilizar para un cargo de acuerdo al modelo de competencias y elegir los métodos a
utilizar para el desarrollo de cada competencia en cada cargo. Y por último desarrollar la
actividad ubicada en el entorno de “Aprendizaje práctico”.
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
3
Objetivo general
Desarrollar la actividad propuesta por el instructor en el entorno de Aprendizaje colaborativo
sobre la temática de Reclutamiento, Selección y Desarrollo del Talento Humano y en el entorno
de Aprendizaje practico solucionar la actividad de Entrevista por competencias.
Objetivos específicos
1. Diseñar políticas frente al proceso de reclutamiento y selección.
2. Decir las fuentes de reclutamiento que requiera cada uno de los cargos.
3. Realizar un flujograma del proceso de reclutamiento y selección.
4. Definir las técnicas de selección que se usarán en cada cargo.
5. Elegir los métodos a utilizar para el desarrollo de cada competencia.
6. Desarrollar la actividad ubicada en el entorno de "Aprendizaje Práctico" sobre el tema
entrevista por competencias
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
4
Reclutamiento, Selección y Desarrollo del Talento Humano
1. Políticas frente al proceso de reclutamiento y selección.
Estas políticas tienen por objetivo definir los lineamientos para el reclutamiento y selección de
personal, que permitan distinguir a las personas idóneas para cubrir los requerimientos de la
Ferretería las Vegas, y con esta base alcanzar los objetivos a la vez que se asegura la igualdad de
oportunidades dentro de la empresa.
• Garantizar la igualdad de oportunidades, evitando cualquier tipo de discriminación o
preferencia de raza, edad, género, ideología o institución educativa, durante el proceso de
reclutamiento y selección, contratación y desarrollo del personal.
• Definir y mantener actualizadas las competencias y los perfiles requeridos para el
personal para cada puesto dentro de la empresa, mismas que serán la base para la
evaluación de los candidatos, y para la evaluación del desempeño de cada colaborador.
• Dar preferencia al personal con mayor experiencia dentro de la empresa, para cubrir
vacantes de puestos de mando medio y alto, siempre que se cumpla con los conocimientos
necesarios.
• Realizar únicamente dos tipos de contratación, temporal o permanente, evitando la
subcontratación en todos los puestos y niveles de la empresa.
• Garantizar condiciones laborales dignas y adecuadas, comenzando con sueldos y
prestaciones que van más allá de lo estipulado por la ley.
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
5
• Asegurar un proceso de inducción adecuado para el personal de nuevo ingreso o que
cambie de puesto, tanto en los aspectos generales de la empresa, sus políticas y
responsabilidades, como en lo que respecta a las actividades a desarrollar y los
documentos de gestión que apliquen a su puesto.
2. Fuentes de reclutamiento que requiera cada uno de los cargos.
Fuentes Internas
• Por medio de la cartelera interna.
• Correo corporativo
• Recomendación de funcionarios de la empresa
• Asensos
El reclutamiento interno
Se trata de un proceso por el cual se invitan a los postulantes a solicitar la vacante que se
encuentra disponible en la organización. En el proceso se trata de informar a los candidatos los
requisitos para el puesto y además las oportunidades de desarrollo que ofrece la organización a
sus empleados.
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
6
Fuentes Externas
• Universidades
• Avisos
• Centros de enseñanza técnica
• Agencias de empleo ( Sena, Computrabajo)
• Contactos personales
• Solicitudes directas
• Aspirantes casuales
• Otros
El reclutamiento externo
Es otra fuente de reclutamiento en donde el proceso de búsqueda se realiza en el exterior. La
manera de realizar la convocatoria varía según la posición a cubrir. Existen varias posibilidades
en fuentes externas como las bolsas de trabajo, agencias de empleo, empresas de trabajo
temporal, universidades, medios publicitarios y demás.
Requisitos para la contracción de acuerdo al cargo.
Administrador
Edad: 28-35 años
Administrador de empresas y/o carreras afines
Experiencia mínima 5 años en el sector ferretero
Manejo de herramientas ofimáticas
Manejo de caja e inventarios
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
7
Capacidad de manejar personal
Capacidad de trabajar bajo presión
Cajera
Edad: 25-30 años
Técnica profesional en contabilidad y finanzas
Experiencia mínima un (año) en manejo de caja y/o auxiliar contable
Contabilización, conciliaciones, egresos e ingresos. Indispensable conocimiento y manejo
del programa contable SIIGO Disposición de trabajo en equipo.
Capacidad de trabajo bajo presión
Capacidad para adaptarse a los cambios
Vendedor
Edad de 25 a 30 años
Técnico profesional en atención al cliente y/o negociación y venta de productos y
servicios preferiblemente del Sena
Excelente presentación personal
Experiencia mínima de 6 meses en ventas y servicio al cliente
Capacidad de trabajo bajo presión
manejo de inventarios
Capacidad para adaptarse a los cambios
Bodeguero
Edad de 25 a 30 años
Técnico profesional en operación de almacenes y bodegas.
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
8
Experiencia mínima 1 año
Capacidad de trabajo bajo presión
Capacidad para adaptarse a los cambios
capacidad para ejecutar y analizar las operaciones en la cadena logística
Mensajero
Edad de 25 a 28 años
Experiencia mínima en 1 año de mensajero en el sector ferretero
capacidad de trabajo bajo presión
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
9
3. Un flujograma del proceso de reclutamiento y selección.
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
10
4 y 5 Definir las técnicas y métodos para el desarrollo de cada competencia de selección que
se usarán en cada cargo.
TECNICAS Y METODOS
Preselección: Esta fase tiene como objeto llegar a una primera distinción entre candidatos
posiblemente adecuados e inadecuados basado en información fácil de obtener (preselección
en base al currículo y carta de presentación). Se trata de comprobar en primer lugar que los
candidatos que se presentan reúnen las condiciones que se han exigido en el anuncio de
selección (Sí lo hemos publicado) o en el profesiograma del puesto.
Razón de Selección: Contar con un grupo grande y bien calificado de candidatos para llenar
las vacantes disponibles constituye la situación ideal del proceso de selección. Algunos
puestos son más difíciles de llenar que otros. Particularmente los que requieren
conocimientos especiales. Cuando un puesto es difícil de llenar, se habla de baja razón de
selección. Cuando es sencillo llenarlo, se define como un puesto de alta razón de selección.
Primera etapa del proceso de selección del personal por otro lado, la lista de personas que
concursan por el puesto, se obtiene de medios como curriculum recibidos, recomendaciones
y por empresas externas que se encargan de reclutar personal.
• Realización de pruebas, psicotécnicas entre estas están de actitud y personalidad y
pruebas específicas, entrevista.
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
11
• Reclutamiento y Requisitos
• Las contrataciones del personal serán a partir de las fechas en que se requiera la
incorporación del personal.
• Los perfiles del personal, los determinarán los Directores de cada área correspondiente a
la plaza vacante.
• La forma de apertura del proceso de selección será por Referencias de los actuales
empleados, empleados anteriores, anuncios impresos, anuncios en Internet y en páginas
Web especializadas, agencias de contratación y reclutamiento en centros de formación
superior.
• La contratación deberá contar con un presupuesto.
• La incorporación del personal será el resultado de la evaluación de curriculums vitae
recibidos.
• Todo candidato deberá realizar el análisis psicológico, visita domiciliaria, evaluación
médica, evaluación técnica.
• Todo candidato deberá contar con dos cartas de recomendación personal y laboral
• Todo candidato deberá presentar las certificaciones a las cuales pertenece al sistema de
seguridad social ( Salud- Pensión)
• Todo aspirante deberá entregar carta de antecedentes no penales. ( Policía, contraloría y
Procuraduría.)
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
12
Proceso de selección
El proceso de selección se establece como el número de pasos a seguir, con el fin de separar
a los candidatos idóneos para ocupar un puesto dentro de la organización; recopila los datos
acerca de los demandantes a ocupar un puesto y cuyo propósito es elegir a la persona que
recibirá el empleo. El reclutamiento y selección del personal que la organización requiere
dentro de sus áreas deberá siempre ajustarse a las normas de la propia organización,
requisitos legales y tener la rigurosa esencia de privacidad.
Pruebas de selección
Esta prueba de selección servirá de medición para establecer el comportamiento, evaluar el
conocimiento, las capacidades y habilidades de los aspirantes:
• Pruebas de habilidades cognoscitivas.
• Inventarios de personalidad e interés.
• Pruebas de conocimientos del puesto.
• Pruebas a través de casos.
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
13
6. Desarrollar la actividad ubicada en el entorno de "Aprendizaje Práctico"
Actividad Aprendizaje Práctico
a. ¿Qué características de la entrevista por competencias logro identificar?
Le pide al candidato que relate una situación compleja a la que se ha enfrentado, le cuente sus
acciones y los resultados que logró a través de ellas, permitiendo detectar aptitudes y rasgos de
personalidad que la persona ha demostrado en situaciones pasadas, prediciendo posibles
comportamientos que tendrá en escenarios laborales similares.
Las características identificadas fueron:
Motivaciones e intereses.
Actitudes.
El lenguaje
Expresión postura
Mirada
Vestido (presentación)
Impresión global de su personalidad
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
14
Aquí el entrevistar utilizo el método STAR ya que es una manera fácil y estructurada de
responder a la entrevista por competencias. Se centra en la discusión de
la Situación, Tarea, Acción y Resultados.
• Situación: describe la situación en la que te encontrabas…
• Tarea: ¿cuál era el objetivo/meta a la que te dirigías?
• Acción: describe las acciones que tomaste para resolver la situación?
• Resultados: ¿qué pasó?, ¿cómo terminó?, ¿qué conseguiste?, ¿qué aprendiste? …
b. ¿De acuerdo a las preguntas que se realizan en el video, qué competencias creen
que son las que se están solicitando para el cargo para el cual se está realizando la
entrevista?
1. Saber hacer (Conocimientos)
2. El querer hacer ( factores emocionales y motivacionales)
3. El poder hacer (factores situacionales y de estructura de la organización)
• Gerenciamiento de la Motivación del Personal: Capacidad de poder hacer que los demás
mantengan un ritmo de trabajo intenso, teniendo una conducta auto dirigida hacia las
metas importantes
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
15
• Conducción de Grupos de Trabajo: Capacidad de desarrollar, consolidar y conducir un
equipo de trabajo alentando a sus miembros a trabajar con autonomía y responsabilidad.
• Liderazgo: Habilidad necesaria para orientar la acción de los grupos humanos en una
dirección determinada. Inspirando valores de acción y anticipando escenarios de
desarrollo de la acción de ese grupo. Establecer objetivos, darles adecuado seguimiento y
retroalimentación, integrando las opiniones de los otros.
• Comunicación Eficaz: Capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e
ideas en forma efectiva. Capacidad de escuchar al otro y comprenderlo. Capacidad de dar
reconocimiento verbal, expresando emociones positivas, lo que fortalece la motivación de
las personas y el equipo de trabajo.
• Dirección de Personas: Esfuerzo por mejorar la formación y desarrollo, preocupándose
tanto por la propia como por la de los demás, a partir de un apropiado análisis previo de
las necesidades de las personas y de la organización.
• Gestión del Cambio y Desarrollo de la Organización: Habilidad para manejar el cambio
para asegurar la competitividad y efectividad a un largo plazo. Plantear abiertamente los
conflictos, manejarlos efectivamente en búsqueda de soluciones, para optimizar la calidad
de las decisiones y la efectividad de la organización.
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
16
c. ¿Cuáles considera que son las ventajas de este tipo de entrevista?
• Una de las ventajas de la entrevista por competencias es que permite centrarse en las
habilidades, conocimientos y características que impactan positivamente en la efectividad
de los candidatos al puesto de trabajo.
• Otra ventaja es percibir el vocabulario del entrevistado el cual refleja el tipo de educación,
valores, actitudes y creencias.
• Proporciona la percepción de detalles.
• Permite que el entrevistador de una pregunta saque muchas conclusiones de acuerdo al
perfil.
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
17
Conclusión
• Para concluir el trabajo propuesto podemos decir que los elementos claves de la
Administración de Recursos Humanos, radica en la búsqueda del personal que ha de
desempeñarse en los cargos existentes en una organización o empresa.
• También desarrollamos las diferentes técnicas, métodos, políticas, procesos y mecanismos
para desarrollar un buen reclutamiento y por ultimo seleccionar el personal que cumpla
con las características necesarias para cada cargo.
• Desarrollamos el proceso de Reclutamiento, Selección y Desarrollo del Talento Humano
con el flujograma donde se demuestra el paso a paso en el proceso de selección y/o
contratación.
Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión de Personal
Código: 102012A
Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2
18
Referencias
• http://www.ci-sa.com.mx/politica-de-reclutamiento-y-seleccion-de-personal/
• https://www.youtube.com/watch?v=jB-3zOvbkJc
• https://www.youtube.com/watch?v=hKnzZbt_Xp0
• https://www.youtube.com/watch?v=O0A-MYiRuI8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual seleccion de personal
Manual seleccion de personalManual seleccion de personal
Manual seleccion de personal
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y SelecciónJesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Cerem Business School
 
Manual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personalManual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personal
Flavio Martinez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativomarquez1202
 
Puestos por competencias ppt
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
Glendy Nisthal
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tiendaKatiaPrieto0305
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNabigail
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
Jacqueline Palacios
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
Universidad Alonso de Ojeda
 
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3  reclutamiento y selección de rrhhSemana 3  reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhhAugusto Javes Sanchez
 
Exposicion del talento humano
Exposicion del talento humanoExposicion del talento humano
Exposicion del talento humanoempresarial12
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
RuxierM
 
Planeacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionPlaneacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionAlejandro Serrano
 
Preparación y selección 4
Preparación y selección 4Preparación y selección 4
Preparación y selección 4
amedvargas
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
katherine Hernandez
 
3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
Ofer Queteimporta
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
El reclutamiento y la seleccion de personal
El reclutamiento y la seleccion de personalEl reclutamiento y la seleccion de personal
El reclutamiento y la seleccion de personalMafer Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Manual seleccion de personal
Manual seleccion de personalManual seleccion de personal
Manual seleccion de personal
 
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y SelecciónJesús Gómez - Reclutamiento y Selección
Jesús Gómez - Reclutamiento y Selección
 
Manual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personalManual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Puestos por competencias ppt
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
 
Trabajo talento de reclutamiento del personal
Trabajo talento de reclutamiento del personalTrabajo talento de reclutamiento del personal
Trabajo talento de reclutamiento del personal
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
 
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3  reclutamiento y selección de rrhhSemana 3  reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
 
Exposicion del talento humano
Exposicion del talento humanoExposicion del talento humano
Exposicion del talento humano
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
 
Planeacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionPlaneacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccion
 
Preparación y selección 4
Preparación y selección 4Preparación y selección 4
Preparación y selección 4
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
El reclutamiento y la seleccion de personal
El reclutamiento y la seleccion de personalEl reclutamiento y la seleccion de personal
El reclutamiento y la seleccion de personal
 

Similar a Gestion de personal

Técnico en selección de personal
Técnico en selección de personalTécnico en selección de personal
Técnico en selección de personal
CenproexFormacion
 
Revista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y SelecciónRevista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y Selección
ValeriaGil26
 
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdfG2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
Wilkinson Davila
 
La seleccion de personal I I
La seleccion de personal I ILa seleccion de personal I I
La seleccion de personal I Ibasyjimenez
 
reclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personalreclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personal
juniorrusa
 
03_1823.pdf
03_1823.pdf03_1823.pdf
03_1823.pdf
AbelOrtizCastillo1
 
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresasP1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresasSalvador Carbonell
 
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfTarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
MaricruzOrdoez
 
Reclutamiento%20 de%20personal%20unidad%20ii
Reclutamiento%20 de%20personal%20unidad%20iiReclutamiento%20 de%20personal%20unidad%20ii
Reclutamiento%20 de%20personal%20unidad%20ii
VICYUMARDARIAS1
 
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docxtarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
lilibethmarquez2
 
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docxGestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
lilibethmarquez2
 
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
EdumarCarrizales
 
Guia actividades2015 i
Guia actividades2015 iGuia actividades2015 i
Guia actividades2015 i
eftoca
 
Presentación de Reclutamiento
Presentación de Reclutamiento Presentación de Reclutamiento
Presentación de Reclutamiento
louiserondoncordova
 
Presentacion de reclutamiento 2
Presentacion de reclutamiento 2Presentacion de reclutamiento 2
Presentacion de reclutamiento 2
louiserondoncordova
 
1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personalnelsonmejorano
 
1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personalnelsonmejorano
 
1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personalnelsonmejorano
 
1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personalnelsonmejorano
 

Similar a Gestion de personal (20)

Técnico en selección de personal
Técnico en selección de personalTécnico en selección de personal
Técnico en selección de personal
 
Revista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y SelecciónRevista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y Selección
 
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdfG2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
 
PROPUESTA SELECCIÓN pp
PROPUESTA SELECCIÓN ppPROPUESTA SELECCIÓN pp
PROPUESTA SELECCIÓN pp
 
La seleccion de personal I I
La seleccion de personal I ILa seleccion de personal I I
La seleccion de personal I I
 
reclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personalreclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personal
 
03_1823.pdf
03_1823.pdf03_1823.pdf
03_1823.pdf
 
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresasP1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
 
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfTarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
 
Reclutamiento%20 de%20personal%20unidad%20ii
Reclutamiento%20 de%20personal%20unidad%20iiReclutamiento%20 de%20personal%20unidad%20ii
Reclutamiento%20 de%20personal%20unidad%20ii
 
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docxtarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
tarea 3-Gestión De Talento Humano-Geovannys Blanco.docx
 
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docxGestión De Talento Humano tarea 3.docx
Gestión De Talento Humano tarea 3.docx
 
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
 
Guia actividades2015 i
Guia actividades2015 iGuia actividades2015 i
Guia actividades2015 i
 
Presentación de Reclutamiento
Presentación de Reclutamiento Presentación de Reclutamiento
Presentación de Reclutamiento
 
Presentacion de reclutamiento 2
Presentacion de reclutamiento 2Presentacion de reclutamiento 2
Presentacion de reclutamiento 2
 
1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal
 
1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal
 
1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal
 
1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal1 trabaj oblog seleccion de personal
1 trabaj oblog seleccion de personal
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (19)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Gestion de personal

  • 1. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 1 Reclutamiento, Selección y Desarrollo del Talento Humano Trabajo grupal de calificación individual No.2 Grupo: 102012-1 Presenta Carlos Armando Mejía León CC 1095802975 (Líder) Karen Viviana Murcia Tutor Ana Milena Rico Directora de curso Yudith Caicedo Rodríguez Bucaramanga 31 de mayo de 2015
  • 2. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 2 Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo principal proponer las políticas para el Almacén las Vegas frente al proceso de reclutamiento y selección, presentar las fuentes de reclutamiento a utilizar para uno de los cargos teniendo en cuenta las particularidades de cada uno. Realizar el Flujograma del proceso de reclutamiento y selección de inicio a fin, definir las técnicas de selección a utilizar para un cargo de acuerdo al modelo de competencias y elegir los métodos a utilizar para el desarrollo de cada competencia en cada cargo. Y por último desarrollar la actividad ubicada en el entorno de “Aprendizaje práctico”.
  • 3. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 3 Objetivo general Desarrollar la actividad propuesta por el instructor en el entorno de Aprendizaje colaborativo sobre la temática de Reclutamiento, Selección y Desarrollo del Talento Humano y en el entorno de Aprendizaje practico solucionar la actividad de Entrevista por competencias. Objetivos específicos 1. Diseñar políticas frente al proceso de reclutamiento y selección. 2. Decir las fuentes de reclutamiento que requiera cada uno de los cargos. 3. Realizar un flujograma del proceso de reclutamiento y selección. 4. Definir las técnicas de selección que se usarán en cada cargo. 5. Elegir los métodos a utilizar para el desarrollo de cada competencia. 6. Desarrollar la actividad ubicada en el entorno de "Aprendizaje Práctico" sobre el tema entrevista por competencias
  • 4. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 4 Reclutamiento, Selección y Desarrollo del Talento Humano 1. Políticas frente al proceso de reclutamiento y selección. Estas políticas tienen por objetivo definir los lineamientos para el reclutamiento y selección de personal, que permitan distinguir a las personas idóneas para cubrir los requerimientos de la Ferretería las Vegas, y con esta base alcanzar los objetivos a la vez que se asegura la igualdad de oportunidades dentro de la empresa. • Garantizar la igualdad de oportunidades, evitando cualquier tipo de discriminación o preferencia de raza, edad, género, ideología o institución educativa, durante el proceso de reclutamiento y selección, contratación y desarrollo del personal. • Definir y mantener actualizadas las competencias y los perfiles requeridos para el personal para cada puesto dentro de la empresa, mismas que serán la base para la evaluación de los candidatos, y para la evaluación del desempeño de cada colaborador. • Dar preferencia al personal con mayor experiencia dentro de la empresa, para cubrir vacantes de puestos de mando medio y alto, siempre que se cumpla con los conocimientos necesarios. • Realizar únicamente dos tipos de contratación, temporal o permanente, evitando la subcontratación en todos los puestos y niveles de la empresa. • Garantizar condiciones laborales dignas y adecuadas, comenzando con sueldos y prestaciones que van más allá de lo estipulado por la ley.
  • 5. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 5 • Asegurar un proceso de inducción adecuado para el personal de nuevo ingreso o que cambie de puesto, tanto en los aspectos generales de la empresa, sus políticas y responsabilidades, como en lo que respecta a las actividades a desarrollar y los documentos de gestión que apliquen a su puesto. 2. Fuentes de reclutamiento que requiera cada uno de los cargos. Fuentes Internas • Por medio de la cartelera interna. • Correo corporativo • Recomendación de funcionarios de la empresa • Asensos El reclutamiento interno Se trata de un proceso por el cual se invitan a los postulantes a solicitar la vacante que se encuentra disponible en la organización. En el proceso se trata de informar a los candidatos los requisitos para el puesto y además las oportunidades de desarrollo que ofrece la organización a sus empleados.
  • 6. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 6 Fuentes Externas • Universidades • Avisos • Centros de enseñanza técnica • Agencias de empleo ( Sena, Computrabajo) • Contactos personales • Solicitudes directas • Aspirantes casuales • Otros El reclutamiento externo Es otra fuente de reclutamiento en donde el proceso de búsqueda se realiza en el exterior. La manera de realizar la convocatoria varía según la posición a cubrir. Existen varias posibilidades en fuentes externas como las bolsas de trabajo, agencias de empleo, empresas de trabajo temporal, universidades, medios publicitarios y demás. Requisitos para la contracción de acuerdo al cargo. Administrador Edad: 28-35 años Administrador de empresas y/o carreras afines Experiencia mínima 5 años en el sector ferretero Manejo de herramientas ofimáticas Manejo de caja e inventarios
  • 7. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 7 Capacidad de manejar personal Capacidad de trabajar bajo presión Cajera Edad: 25-30 años Técnica profesional en contabilidad y finanzas Experiencia mínima un (año) en manejo de caja y/o auxiliar contable Contabilización, conciliaciones, egresos e ingresos. Indispensable conocimiento y manejo del programa contable SIIGO Disposición de trabajo en equipo. Capacidad de trabajo bajo presión Capacidad para adaptarse a los cambios Vendedor Edad de 25 a 30 años Técnico profesional en atención al cliente y/o negociación y venta de productos y servicios preferiblemente del Sena Excelente presentación personal Experiencia mínima de 6 meses en ventas y servicio al cliente Capacidad de trabajo bajo presión manejo de inventarios Capacidad para adaptarse a los cambios Bodeguero Edad de 25 a 30 años Técnico profesional en operación de almacenes y bodegas.
  • 8. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 8 Experiencia mínima 1 año Capacidad de trabajo bajo presión Capacidad para adaptarse a los cambios capacidad para ejecutar y analizar las operaciones en la cadena logística Mensajero Edad de 25 a 28 años Experiencia mínima en 1 año de mensajero en el sector ferretero capacidad de trabajo bajo presión
  • 9. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 9 3. Un flujograma del proceso de reclutamiento y selección.
  • 10. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 10 4 y 5 Definir las técnicas y métodos para el desarrollo de cada competencia de selección que se usarán en cada cargo. TECNICAS Y METODOS Preselección: Esta fase tiene como objeto llegar a una primera distinción entre candidatos posiblemente adecuados e inadecuados basado en información fácil de obtener (preselección en base al currículo y carta de presentación). Se trata de comprobar en primer lugar que los candidatos que se presentan reúnen las condiciones que se han exigido en el anuncio de selección (Sí lo hemos publicado) o en el profesiograma del puesto. Razón de Selección: Contar con un grupo grande y bien calificado de candidatos para llenar las vacantes disponibles constituye la situación ideal del proceso de selección. Algunos puestos son más difíciles de llenar que otros. Particularmente los que requieren conocimientos especiales. Cuando un puesto es difícil de llenar, se habla de baja razón de selección. Cuando es sencillo llenarlo, se define como un puesto de alta razón de selección. Primera etapa del proceso de selección del personal por otro lado, la lista de personas que concursan por el puesto, se obtiene de medios como curriculum recibidos, recomendaciones y por empresas externas que se encargan de reclutar personal. • Realización de pruebas, psicotécnicas entre estas están de actitud y personalidad y pruebas específicas, entrevista.
  • 11. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 11 • Reclutamiento y Requisitos • Las contrataciones del personal serán a partir de las fechas en que se requiera la incorporación del personal. • Los perfiles del personal, los determinarán los Directores de cada área correspondiente a la plaza vacante. • La forma de apertura del proceso de selección será por Referencias de los actuales empleados, empleados anteriores, anuncios impresos, anuncios en Internet y en páginas Web especializadas, agencias de contratación y reclutamiento en centros de formación superior. • La contratación deberá contar con un presupuesto. • La incorporación del personal será el resultado de la evaluación de curriculums vitae recibidos. • Todo candidato deberá realizar el análisis psicológico, visita domiciliaria, evaluación médica, evaluación técnica. • Todo candidato deberá contar con dos cartas de recomendación personal y laboral • Todo candidato deberá presentar las certificaciones a las cuales pertenece al sistema de seguridad social ( Salud- Pensión) • Todo aspirante deberá entregar carta de antecedentes no penales. ( Policía, contraloría y Procuraduría.)
  • 12. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 12 Proceso de selección El proceso de selección se establece como el número de pasos a seguir, con el fin de separar a los candidatos idóneos para ocupar un puesto dentro de la organización; recopila los datos acerca de los demandantes a ocupar un puesto y cuyo propósito es elegir a la persona que recibirá el empleo. El reclutamiento y selección del personal que la organización requiere dentro de sus áreas deberá siempre ajustarse a las normas de la propia organización, requisitos legales y tener la rigurosa esencia de privacidad. Pruebas de selección Esta prueba de selección servirá de medición para establecer el comportamiento, evaluar el conocimiento, las capacidades y habilidades de los aspirantes: • Pruebas de habilidades cognoscitivas. • Inventarios de personalidad e interés. • Pruebas de conocimientos del puesto. • Pruebas a través de casos.
  • 13. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 13 6. Desarrollar la actividad ubicada en el entorno de "Aprendizaje Práctico" Actividad Aprendizaje Práctico a. ¿Qué características de la entrevista por competencias logro identificar? Le pide al candidato que relate una situación compleja a la que se ha enfrentado, le cuente sus acciones y los resultados que logró a través de ellas, permitiendo detectar aptitudes y rasgos de personalidad que la persona ha demostrado en situaciones pasadas, prediciendo posibles comportamientos que tendrá en escenarios laborales similares. Las características identificadas fueron: Motivaciones e intereses. Actitudes. El lenguaje Expresión postura Mirada Vestido (presentación) Impresión global de su personalidad
  • 14. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 14 Aquí el entrevistar utilizo el método STAR ya que es una manera fácil y estructurada de responder a la entrevista por competencias. Se centra en la discusión de la Situación, Tarea, Acción y Resultados. • Situación: describe la situación en la que te encontrabas… • Tarea: ¿cuál era el objetivo/meta a la que te dirigías? • Acción: describe las acciones que tomaste para resolver la situación? • Resultados: ¿qué pasó?, ¿cómo terminó?, ¿qué conseguiste?, ¿qué aprendiste? … b. ¿De acuerdo a las preguntas que se realizan en el video, qué competencias creen que son las que se están solicitando para el cargo para el cual se está realizando la entrevista? 1. Saber hacer (Conocimientos) 2. El querer hacer ( factores emocionales y motivacionales) 3. El poder hacer (factores situacionales y de estructura de la organización) • Gerenciamiento de la Motivación del Personal: Capacidad de poder hacer que los demás mantengan un ritmo de trabajo intenso, teniendo una conducta auto dirigida hacia las metas importantes
  • 15. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 15 • Conducción de Grupos de Trabajo: Capacidad de desarrollar, consolidar y conducir un equipo de trabajo alentando a sus miembros a trabajar con autonomía y responsabilidad. • Liderazgo: Habilidad necesaria para orientar la acción de los grupos humanos en una dirección determinada. Inspirando valores de acción y anticipando escenarios de desarrollo de la acción de ese grupo. Establecer objetivos, darles adecuado seguimiento y retroalimentación, integrando las opiniones de los otros. • Comunicación Eficaz: Capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas en forma efectiva. Capacidad de escuchar al otro y comprenderlo. Capacidad de dar reconocimiento verbal, expresando emociones positivas, lo que fortalece la motivación de las personas y el equipo de trabajo. • Dirección de Personas: Esfuerzo por mejorar la formación y desarrollo, preocupándose tanto por la propia como por la de los demás, a partir de un apropiado análisis previo de las necesidades de las personas y de la organización. • Gestión del Cambio y Desarrollo de la Organización: Habilidad para manejar el cambio para asegurar la competitividad y efectividad a un largo plazo. Plantear abiertamente los conflictos, manejarlos efectivamente en búsqueda de soluciones, para optimizar la calidad de las decisiones y la efectividad de la organización.
  • 16. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 16 c. ¿Cuáles considera que son las ventajas de este tipo de entrevista? • Una de las ventajas de la entrevista por competencias es que permite centrarse en las habilidades, conocimientos y características que impactan positivamente en la efectividad de los candidatos al puesto de trabajo. • Otra ventaja es percibir el vocabulario del entrevistado el cual refleja el tipo de educación, valores, actitudes y creencias. • Proporciona la percepción de detalles. • Permite que el entrevistador de una pregunta saque muchas conclusiones de acuerdo al perfil.
  • 17. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 17 Conclusión • Para concluir el trabajo propuesto podemos decir que los elementos claves de la Administración de Recursos Humanos, radica en la búsqueda del personal que ha de desempeñarse en los cargos existentes en una organización o empresa. • También desarrollamos las diferentes técnicas, métodos, políticas, procesos y mecanismos para desarrollar un buen reclutamiento y por ultimo seleccionar el personal que cumpla con las características necesarias para cada cargo. • Desarrollamos el proceso de Reclutamiento, Selección y Desarrollo del Talento Humano con el flujograma donde se demuestra el paso a paso en el proceso de selección y/o contratación.
  • 18. Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI Programa: Administración de Empresas Curso: Gestión de Personal Código: 102012A Actividad No. 2. Trabajo Colaborativo 2 18 Referencias • http://www.ci-sa.com.mx/politica-de-reclutamiento-y-seleccion-de-personal/ • https://www.youtube.com/watch?v=jB-3zOvbkJc • https://www.youtube.com/watch?v=hKnzZbt_Xp0 • https://www.youtube.com/watch?v=O0A-MYiRuI8