SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruxier Matos
Bibliografía
ULR: http://www.malaga.es/lanoria/3605/com1_fb-
0/com1_md3_cd-5798/captacion-fondos-publicos-
privados-para-entidades-animo-lucro
URL: https://definicion.de/solicitud-de-empleo/
Solicitud de Empleados.
Captación
Privada
Publica
http://campusvirtualuba.net.ve/convenios/mod/res
ource/view.php?id=1304
https://www.monografias.com/trabajos27/reclutam
iento/reclutamiento.shtml
Reclutamiento Interna e Externa.
Mixta
Reclutamiento.
Captación, Selección e
Inducción de Talento
Humano
Captación
Está asociada al proceso de hallar
seguidores para determinado propósito; no es más
que la búsqueda constante de personal altamente
capacitado para ocupar un determinado puesto en
un determinado tiempo.
Captar no significa la selección
directa del trabajador, "se pueden
captar cincuenta aspirantes, pero
sólo se seleccionará uno".
Seleccionar es lograr captar el
individuo indicado, para el puesto
indicado, en el momento
indicado.
La captación del
talento humano
puede definirse
como el conjunto
de actividades y
procesos que se
realizan para
conseguir un
número
suficiente de
candidatos
potencialmente
calificados (de lo
contrario sería un
derroche de
tiempo y dinero),
de tal manera
que la
organización
pueda
seleccionar a
aquellos más
adecuados para
cubrir sus
necesidades de
trabajo.
No se busca abarcar todo el mercado, solo
deberá remitirse a las fuentes ya preseleccionadas por la
empresa para tal fin, con esta fuentes se optimiza el
tiempo de selección siguiente, se eleva el rendimiento del
proceso desde todos los puntos de vista y por ende puede
significar disminución de los costos.
• MEDIANTE SOLICITUD (HOJA DE VIDA)
• CONSULTA EN LOS ARCHIVOS INTERNOS
• PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA
• CONTACTOS CON SINDICATOS Y ASOCIACIONES GREMIALES
• CONTACTOS CON UNIVERSIDADES
• AVISOS EN DIARIOS Y REVISTAS
• AGENCIAS DE RECLUTAMIENTO
Fuentes de Reclutamiento
Recordemos que el reclutamiento es la elección de la
persona adecuada para el cargo pertinente y a un costo
consecuente que permita la realización del trabajador en el
desempeño de su puesto y el desarrollo de sus habilidades y
potenciales a fin de hacerlo más satisfactorio así mismo y a la
comunidad en que se desenvuelve para contribuir, de esta
manera, a los propósitos de la organización.
Se aplica a los empleados, para
promoverlos o transferirlos a otras actividades más
complejas o más motivadoras. Se lleva a cabo a
través de oferta de ascensos (cargos más elevados y,
en consecuencia, más complejos, pero en la misma
área de actividad de la persona) y transferencias
(cargos del mismo nivel, pero que involucran otras
habilidades).
Beneficios de la captación interna:
Captación interna
•Aprovecha mejor el
potencial humano de la
organización
•Motiva el desarrollo
profesional
•Incentiva la
permanencia de los
empleados
•No requiere
socialización
organizacional
•El costo financiero es
mejor.
Entre las desventajas:
•Puede bloquear la
entrada de nuevas
ideas, experiencias y
expectativas
•Favorece la rutina
•Mantiene y conserva la
cultura organizacional
Captación Externa
Se dirige a los candidatos que están en el Mercado de
talentos, fuera de la organización, para someterlos al
proceso de selección de personal. Debe buscarse de
manera precisa y eficaz.
Técnicas de Captación externa:
•Avisos en periódicos y revistas especializadas: para
empleados operativos, son más indicados los periódicos más
populares. Cuando el cargo es muy específico puede
recurrirse a revistas especializadas. La redacción del aviso es
importante. Los especialistas en publicidad destacan que el
aviso debe tener cuatro características, representadas por las
letras AIDA. La primera es llamar la atención. La segunda es
desarrollar el interés.
•Contactos con escuelas, universidades y asociaciones
gremiales: promoviendo seminarios y conferencias.
•Carteles o avisos en sitios visibles: sistema de bajo costo y
razonable rendimiento y rapidez, indicado para cargos
sencillos.
•Presentación de candidatos por recomendación de
empleados: es otro sistema de reclutamiento de bajo costo,
alto rendimiento y efectos relativamente rápidos.
•Consulta en los archivos de candidatos: el sistema de archivo
se realiza de acuerdo con las calificaciones más importantes,
por área de actividad o por cargo.
•Nuevas tendencias de redes sociales.
La empresa está más interesada en el input de recursos
humanos que en su transformación; es decir, a corto
plazo, la empresa necesita personal ya calificado, y
necesita importarlo del ambiente externo. Al no encontrar
candidatos externos que estén a la altura de lo esperado,
promueve su propio personal, sin considerar los criterios
sobre las calificaciones necesarias. La empresa da
prioridad a sus empleados en la disputa o en la
competencia por las oportunidades existentes. Si no halla
candidatos del nivel esperado, acude al reclutamiento
externo.
Captación Mixta
La Captación Mixta puede ser
adoptada de tres maneras:
Inicialmente, Captación Externa, seguido de
Captación Interna Inicialmente, Captación Interna,
seguido de Captación Externa Captación Externa e
Interna, simultáneamente
La entrevista telefónica se puede hacer en dos situaciones
principales:
Selección de los candidatos: cuando hay muchos candidatos
compatibles con el mismo empleo, es común que los
entrevistadores hagan una entrevista telefónica para
seleccionar a algunos para su entrevista posterior, que puede
ser en persona o por teléfono. La entrevista de selección es
por lo general más corta y la conexión suele ocurrir por
sorpresa.
Confirmación y recogida de la información: es una
entrevista un poco más larga y el entrevistador puede hacer
algunas preguntas para confirmar los datos introducidos en
el plan de estudios y aprender más acerca de sus actividades
y habilidades. Se puede hacer por sorpresa, o programado
por correo electrónico.
Entrevista de trabajo telefónica
La Solicitud de empleo
El aspecto central de una solicitud de
empleo consiste en la explicación de los intereses de la
persona (cuál es el motivo de su contacto) y el detalle de
su experiencia, conocimientos y aptitudes. Por lo general
se recomienda utilizar un tono formal, que exprese con
precisión y sin ambigüedades qué es lo que pretende el
sujeto con su solicitud (ser contratado para un
determinado puesto, realizar una pasantía, colaborar a
tiempo parcial, etcétera).
La noción de solicitud de empleo, por lo tanto, está
vinculada a la carta de contacto que una persona envía a
una empresa con la intención de postularse para alguna
oportunidad laboral, ya sea porque realmente desee
trabajar allí o porque sepa que cuenta con puestos
disponibles que se ajustan a su perfil.
Diseño de un programa de captación en
organizaciones públicas
FONDOS DE LA
ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS PUBLICAS:
•Aspectos generales sobre
las subvenciones públicas
•Subvenciones de la
Administración Estatal
•Subvenciones de la
Administración
descentralizada (CC.AA.
Diputaciones y
Ayuntamientos.
Subvenciones de la Unión
Europea
FONDOS EXTERNOS:
EMPRESAS PRIVADAS
•Las subvenciones de las
Cajas de Ahorro
•Las subvenciones de las
Fundaciones Corporativas
•El Mecenazgo
•El Patrocinio
•Otras donaciones de
empresas
•Las cuotas de los socios
•El apadrinamiento
•Las donaciones puntuales
•Los legados
•Los Eventos
•Las Loterías y las Rifas
•Otras fuentes de
financiación propias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
MDaniela0304
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en VenezuelaInserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Evert Uzcategui
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
YrmaSoledadSerranoPa
 
modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
DorysPescoso
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
AssibeQuagliarello
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
DennyMartnez1
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
ricardooberto
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Captacion y seleccion
Captacion y seleccionCaptacion y seleccion
Captacion y seleccion
YadiraHerrera15
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
GenesisMatute1
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Universidad Bicentenaria de Aragua
 
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
sofiasalcedo5
 
Psicologia laboral (cuadro comparativo)
Psicologia laboral (cuadro comparativo)Psicologia laboral (cuadro comparativo)
Psicologia laboral (cuadro comparativo)
Amparo Andreina Galindez
 
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
LeonarysSuarez
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Betsabe Gonzales Silva
 
psicologia industrial
psicologia industrialpsicologia industrial
psicologia industrial12144372
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Luis Ramirezz
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en VenezuelaInserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
 
modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Captacion y seleccion
Captacion y seleccionCaptacion y seleccion
Captacion y seleccion
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
 
Psicologia laboral (cuadro comparativo)
Psicologia laboral (cuadro comparativo)Psicologia laboral (cuadro comparativo)
Psicologia laboral (cuadro comparativo)
 
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
 
psicologia industrial
psicologia industrialpsicologia industrial
psicologia industrial
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 

Similar a Captación talento humano

Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptxSemana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
NeiserCHAVEZMEGO
 
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y TALLER
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y  TALLERRECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y  TALLER
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y TALLER
MariaAngelicaVargas2
 
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptxProcesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Daniel757676
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONALRECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Francis Fuenmayor
 
Angelica maqueda reclutamiento
Angelica maqueda reclutamientoAngelica maqueda reclutamiento
Angelica maqueda reclutamiento
Maria Esther Iriarte
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tiendaKatiaPrieto0305
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tiendaKatiaPrieto0305
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
Irving Villanueva Casarin
 
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcalaUnidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
anelyn alcala
 
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesrLanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
sandramenezes25
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Adrys Garcia Sanchez
 
BLOQUE 3 . Selección.pdf
BLOQUE 3 . Selección.pdfBLOQUE 3 . Selección.pdf
BLOQUE 3 . Selección.pdf
FranciniValdez
 
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
Rafael Ernesto Gómez
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
LeomaileenTovar
 
Reclutamiento-HigorRodriguez.pptx
Reclutamiento-HigorRodriguez.pptxReclutamiento-HigorRodriguez.pptx
Reclutamiento-HigorRodriguez.pptx
CharliPrez
 

Similar a Captación talento humano (20)

Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptxSemana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
 
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y TALLER
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y  TALLERRECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y  TALLER
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y TALLER
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptxProcesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONALRECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
 
Angelica maqueda reclutamiento
Angelica maqueda reclutamientoAngelica maqueda reclutamiento
Angelica maqueda reclutamiento
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
 
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcalaUnidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
 
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesrLanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
BLOQUE 3 . Selección.pdf
BLOQUE 3 . Selección.pdfBLOQUE 3 . Selección.pdf
BLOQUE 3 . Selección.pdf
 
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento-HigorRodriguez.pptx
Reclutamiento-HigorRodriguez.pptxReclutamiento-HigorRodriguez.pptx
Reclutamiento-HigorRodriguez.pptx
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 

Más de RuxierM

Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
RuxierM
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
RuxierM
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
RuxierM
 
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosAdulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
RuxierM
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
RuxierM
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento ii
RuxierM
 
Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
RuxierM
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
RuxierM
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
RuxierM
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
RuxierM
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
RuxierM
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
RuxierM
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
RuxierM
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
RuxierM
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
RuxierM
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
RuxierM
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
RuxierM
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
Codigo del psicologo
Codigo del psicologoCodigo del psicologo
Codigo del psicologo
RuxierM
 

Más de RuxierM (20)

Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
 
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosAdulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento ii
 
Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Codigo del psicologo
Codigo del psicologoCodigo del psicologo
Codigo del psicologo
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Captación talento humano

  • 1. Ruxier Matos Bibliografía ULR: http://www.malaga.es/lanoria/3605/com1_fb- 0/com1_md3_cd-5798/captacion-fondos-publicos- privados-para-entidades-animo-lucro URL: https://definicion.de/solicitud-de-empleo/ Solicitud de Empleados. Captación Privada Publica http://campusvirtualuba.net.ve/convenios/mod/res ource/view.php?id=1304 https://www.monografias.com/trabajos27/reclutam iento/reclutamiento.shtml Reclutamiento Interna e Externa. Mixta Reclutamiento. Captación, Selección e Inducción de Talento Humano
  • 2. Captación Está asociada al proceso de hallar seguidores para determinado propósito; no es más que la búsqueda constante de personal altamente capacitado para ocupar un determinado puesto en un determinado tiempo. Captar no significa la selección directa del trabajador, "se pueden captar cincuenta aspirantes, pero sólo se seleccionará uno". Seleccionar es lograr captar el individuo indicado, para el puesto indicado, en el momento indicado. La captación del talento humano puede definirse como el conjunto de actividades y procesos que se realizan para conseguir un número suficiente de candidatos potencialmente calificados (de lo contrario sería un derroche de tiempo y dinero), de tal manera que la organización pueda seleccionar a aquellos más adecuados para cubrir sus necesidades de trabajo. No se busca abarcar todo el mercado, solo deberá remitirse a las fuentes ya preseleccionadas por la empresa para tal fin, con esta fuentes se optimiza el tiempo de selección siguiente, se eleva el rendimiento del proceso desde todos los puntos de vista y por ende puede significar disminución de los costos. • MEDIANTE SOLICITUD (HOJA DE VIDA) • CONSULTA EN LOS ARCHIVOS INTERNOS • PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA • CONTACTOS CON SINDICATOS Y ASOCIACIONES GREMIALES • CONTACTOS CON UNIVERSIDADES • AVISOS EN DIARIOS Y REVISTAS • AGENCIAS DE RECLUTAMIENTO Fuentes de Reclutamiento Recordemos que el reclutamiento es la elección de la persona adecuada para el cargo pertinente y a un costo consecuente que permita la realización del trabajador en el desempeño de su puesto y el desarrollo de sus habilidades y potenciales a fin de hacerlo más satisfactorio así mismo y a la comunidad en que se desenvuelve para contribuir, de esta manera, a los propósitos de la organización.
  • 3. Se aplica a los empleados, para promoverlos o transferirlos a otras actividades más complejas o más motivadoras. Se lleva a cabo a través de oferta de ascensos (cargos más elevados y, en consecuencia, más complejos, pero en la misma área de actividad de la persona) y transferencias (cargos del mismo nivel, pero que involucran otras habilidades). Beneficios de la captación interna: Captación interna •Aprovecha mejor el potencial humano de la organización •Motiva el desarrollo profesional •Incentiva la permanencia de los empleados •No requiere socialización organizacional •El costo financiero es mejor. Entre las desventajas: •Puede bloquear la entrada de nuevas ideas, experiencias y expectativas •Favorece la rutina •Mantiene y conserva la cultura organizacional Captación Externa Se dirige a los candidatos que están en el Mercado de talentos, fuera de la organización, para someterlos al proceso de selección de personal. Debe buscarse de manera precisa y eficaz. Técnicas de Captación externa: •Avisos en periódicos y revistas especializadas: para empleados operativos, son más indicados los periódicos más populares. Cuando el cargo es muy específico puede recurrirse a revistas especializadas. La redacción del aviso es importante. Los especialistas en publicidad destacan que el aviso debe tener cuatro características, representadas por las letras AIDA. La primera es llamar la atención. La segunda es desarrollar el interés. •Contactos con escuelas, universidades y asociaciones gremiales: promoviendo seminarios y conferencias. •Carteles o avisos en sitios visibles: sistema de bajo costo y razonable rendimiento y rapidez, indicado para cargos sencillos. •Presentación de candidatos por recomendación de empleados: es otro sistema de reclutamiento de bajo costo, alto rendimiento y efectos relativamente rápidos. •Consulta en los archivos de candidatos: el sistema de archivo se realiza de acuerdo con las calificaciones más importantes, por área de actividad o por cargo. •Nuevas tendencias de redes sociales.
  • 4. La empresa está más interesada en el input de recursos humanos que en su transformación; es decir, a corto plazo, la empresa necesita personal ya calificado, y necesita importarlo del ambiente externo. Al no encontrar candidatos externos que estén a la altura de lo esperado, promueve su propio personal, sin considerar los criterios sobre las calificaciones necesarias. La empresa da prioridad a sus empleados en la disputa o en la competencia por las oportunidades existentes. Si no halla candidatos del nivel esperado, acude al reclutamiento externo. Captación Mixta La Captación Mixta puede ser adoptada de tres maneras: Inicialmente, Captación Externa, seguido de Captación Interna Inicialmente, Captación Interna, seguido de Captación Externa Captación Externa e Interna, simultáneamente La entrevista telefónica se puede hacer en dos situaciones principales: Selección de los candidatos: cuando hay muchos candidatos compatibles con el mismo empleo, es común que los entrevistadores hagan una entrevista telefónica para seleccionar a algunos para su entrevista posterior, que puede ser en persona o por teléfono. La entrevista de selección es por lo general más corta y la conexión suele ocurrir por sorpresa. Confirmación y recogida de la información: es una entrevista un poco más larga y el entrevistador puede hacer algunas preguntas para confirmar los datos introducidos en el plan de estudios y aprender más acerca de sus actividades y habilidades. Se puede hacer por sorpresa, o programado por correo electrónico. Entrevista de trabajo telefónica
  • 5. La Solicitud de empleo El aspecto central de una solicitud de empleo consiste en la explicación de los intereses de la persona (cuál es el motivo de su contacto) y el detalle de su experiencia, conocimientos y aptitudes. Por lo general se recomienda utilizar un tono formal, que exprese con precisión y sin ambigüedades qué es lo que pretende el sujeto con su solicitud (ser contratado para un determinado puesto, realizar una pasantía, colaborar a tiempo parcial, etcétera). La noción de solicitud de empleo, por lo tanto, está vinculada a la carta de contacto que una persona envía a una empresa con la intención de postularse para alguna oportunidad laboral, ya sea porque realmente desee trabajar allí o porque sepa que cuenta con puestos disponibles que se ajustan a su perfil. Diseño de un programa de captación en organizaciones públicas FONDOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PUBLICAS: •Aspectos generales sobre las subvenciones públicas •Subvenciones de la Administración Estatal •Subvenciones de la Administración descentralizada (CC.AA. Diputaciones y Ayuntamientos. Subvenciones de la Unión Europea FONDOS EXTERNOS: EMPRESAS PRIVADAS •Las subvenciones de las Cajas de Ahorro •Las subvenciones de las Fundaciones Corporativas •El Mecenazgo •El Patrocinio •Otras donaciones de empresas •Las cuotas de los socios •El apadrinamiento •Las donaciones puntuales •Los legados •Los Eventos •Las Loterías y las Rifas •Otras fuentes de financiación propias