SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUTEKA
                                     GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
      PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA
                                                               Tipo de Aporte:
NOMBRE DEL DOCENTE:
                                                               Proyecto de Clase o Actividad de Informática      Proyecto
                                    Hanio Clemente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
                                    Institución san Antonio María claret
                                    PROYECTO SOBRE EL USO Y MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS DEL LENGUAJE QUE SE
NOMBRE DEL APORTE:                  HAN VENIDO PRESENTANDO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO MARÍA
                                    CLARET DE MONTELIBAN CÓRDOBA

ÁREA ACADÉMICA:                     Comunicación                       MATERIA/ASIGNATURA:           Español

                                    Procesador de texto (Microsoft Word), presentador de
                                    ideas (Microsoft PowerPoint),
                                    youtube (http://www.youtube.com/watch?v=Kr-
                                    x5VyUoiw&feature=fvwrel.                                         Edad y Grado:         12-14 años (8
HERRAMIENTAS
                                                                                                     Ej: 7 - 10 Años (3°
INFORMÁTICAS                        http://www.youtube.com/watch?v=hnmIpKCn_04&feat                                        grado)
                                                                                                     a 5°)
                                    ure=related.



                                    Al hacer un tipo de inventario cuantitativa e explicativa para conocer y mejorar las
                                    herramientas del lenguaje en la Institución educativa San Antonio María Claret, desde el
                                    punto de vista interpretar, argumentativo y propositivo; las comunidad de Montelíbano, y
                                    las entidades territoriales, conocerán que aspectos fundamentales se ejecutaran en el
                                    desarrollo del lenguaje, sin señalar las fortalezas en los demás bloques de áreas.

                                    La población beneficiada con los resultados del proyecto es el grado 8º A y B de la
                                    institución educativa san Antonio María Clarete, en la localidad de Montelíbano, ya que con
                                    su ejecución la comunidad en si podrá saber cómo se aplica el manejo de las
                                    herramientas del lenguaje.

DESCRIPCIÓN:                        Con el fortalecimiento de estas herramientas en la Institución Educativa San Antonio María
Procure que la Descripción          Claret, se verían beneficiadas muchas disciplinas del saber tales como la Psicología,
aporte una visión, lo más clara y   biología, la convivencia la producción y creatividad; mediante estas estrategias podemos
amplia posible, de la intención
educativa de este proyecto y de
                                    identificar las dificultades que afectan el desarrollo cognitivo y actitudinal de los educando.
los objetivos de aprendizaje que
pretende lograr.                    Los investigados se beneficiarán desde los siguientes puntos de vistas:
                                            Enriquecimiento del lenguaje.
                                            Mejoraran la pronunciación e interpretación de palabras.
                                            Elevan su conocimiento con respecto a los lemas.
                                            Tendrían buenas resultados en la escuela.
                                            Ayudarían a la comunidad a entender y comprender a los demás.
                                            Fortalecerían los valores de convivencia.

                                    Con dicho proyecto, la comunidad educativa es favorecida, por las diversas orientaciones o
                                    estrategias aplicadas en cada uno de estos niños (a) y jóvenes de la institución. La
                                    comunidad educativa con estas orientaciones se verá resaltada notablemente en la
                                    sociedad de Montelíbano, además del reconocimiento de algunos estudiantes por su
                                    desarrollo intelectual y los docentes por su impulso y contribución del saber.




                                             http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
   Comunicativas: capacidad de entablar diálogos en el ambiente familiar y escolar.
                                          Semántica: capacidad y habilidad para comprender y producir diferentes textos.
                                          Enciclopédica: capacidad para poner en juego los saberes del micro entorno local y
                                           familiar.
                                          Escucha: Comprendo preguntas y expresiones orales que se refieren a él/ella, su
ESTÁNDARES:                                entorno, familia y amigos.
Se refiere a lo mínimo que un
                                          Lectura: Puedo extraer información general y especifica de un texto corto y escrito
estudiante debe saber y ser
capaz de hacer, luego de                   en un lenguaje sencillo
desarrollado el proyecto, en una          Escritura: Utilizo vocabulario adecuado para darle coherencia a mis escritos
determinada área o asignatura             Conversación: Utilizo códigos no verbales como gestos de entonación y otros.
basándose en los lineamientos
                                          Lingüística o gramatical: Al conjunto de conocimientos que permiten al hablante de
de la IE y/o el Ministerio de
Educación.                                 una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de
                                           oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad infinita de elementos.
                                          Sociolingüística: La sociolingüística estudia el lenguaje en relación con la sociedad.
                                           Su objetivo de análisis es la influencia que tienen en una lengua los factores
                                           derivados de las diversas situaciones de uso, tales como la edad, el sexo, el origen
                                           étnico, la clase social o el tipo de educación recibida por los interlocutores, la
                                           relación que hay entre ellos o el tiempo y lugar en que se produce la comunicación
                                           lingüística.

                                   Objetivo General:

                                   Realizar una investigación cuantitativa sobre cómo usar y mejorar las herramientas del
                                   lenguaje en la Institución Educativa San Antonio María Claret para representar, interpretar
                                   y comprender la realidad del entorno.
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE:                       Objetivos específicos:
¿Qué quiero que los estudiantes
logren o alcancen con la                  Realizar una encuesta donde se señalen las principales dificultades para manejar las
realización del proyecto? Se
deben tener en cuenta los cuatro
                                           herramientas del saber.
elementos propuestos por                  Conocer la importancia de la comunicación para establecer un liderazgo efectivo en
Mager: quién, qué, cómo y                  la sociedad.
cuánto.                                   Identificar las causas y motivos del porque los niños no adquieren herramientas
                                           básicas del lenguaje en el hogar.
                                          Reconocer cual son los motivos que conllevan a un joven no poder argumentar sus
                                           ideas.
                                          Presentar en un foro estudiantil los diferentes factores que contribuyen con el mal
                                           uso de las herramientas del lenguaje.


DURACIÓN DEL PROYECTO
¿Cuánto tiempo requiere el
estudiante para cumplir con la
tarea? Número de clases y
duración de cada una; por          7 sesiones de una hora cada uno
ejemplo, 2 clases de 45 minutos
cada una.



                                   L estudiante debe, tener un preconcepto de:
REQUISITOS:
Estos pueden ser conocimientos,           Principios de la comunicación.
cubrimiento de temas                      Comunicación organizacional.
específicos, manejo de                    Comunicación corporal.
herramientas informáticas, etc            Comunicación escrita.
                                          La escucha activa.
                                          Elementos de la comunicación.
                                          Clase de comunicación.
                                            http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
   Comunicación directa e indirecta.
                                           Comunicación grupal.
                                           Relaciones humanas.
                                           La autoestima.
                                           La Exposición oral.
                                           Funciones del lenguaje.
                                           Comunicación no verbal.
                                           Asertividad y comunicación responsable.



                                    Las libretas de apuntes: son fundamentales para tomar de notas primordiales para su
                                    crecimiento personal.
                                    Los lápices: es la herramienta para anotar en la libreta de apunte y para desarrollar sus
                                    actividades.
RECURSOS Y MATERIALES:              Cámaras fotográficas: este elemento se utiliza para tomar las evidencias de los diferentes
Recursos indispensables para
que el estudiante pueda             trabajos y talleres realizados.
desarrollar adecuadamente el        Papel: este es utilizado para presentar las diferentes actividades.
proyecto. Incluye tanto             Periódico virtual: visitan las páginas de los periódicos más importantes del país.
especificaciones de Hardware y       Láminas didácticas: son materiales de apoyo para presentar evidencias.
Software, como enlaces a sitios
Web con información relevante.
                                     Fotocopias: es el material impreso que se la entrega a los educando y padres de familias.
                                    Computadoras: es la herramienta para desarrollar las actividades (procesador de texto,
                                    presentador de ideas, conferencias navegar en la internet en otros).
                                    Video beam: se utiliza para re proyectar los videos, diapositivas y trabajos.
                                    Tablero digital: con esta herramienta las evaluaciones en línea, los cuentos el líneas y los
                                    comentarios.
                                     Marcadores: óptico y borrable: este lo empleamos para anotar las lluvias de ideas,
                                    conceptos e idead o conclusiones.
                                              EL DOCENTE DEBERÁ:                             EL ESTUDIANTE DEBERÁ:
                                 El docente es responsable de la                 Es responsabilidad del estudiante el desarrollar
                                 realización   y     monitoreo    de     las     las actividades propuestas
ACTIVIDADES:
                                 actividades que comprenden el proyecto
Detalle en la columna izquierda  incluyendo la evaluación de las mismas y
los pasos o acciones que debe    también como parte de la estrategia de
realizar el docente durante el   mejora continuamente, es necesario un
desarrollo del proyecto. En la
                                 seguimiento     y       una    evaluación
columna derecha, lo que debe
hacer el estudiante.             permanente del uso y manejo de las
Estos deben ser lo               herramientas del lenguaje, estableciendo
suficientemente claros y         los avances y logros de las estrategias
ordenados para evitar tanto
confusiones, como el riesgo de
                                 establecidas para la formalización de las
dejar por fuera asuntos          herramientas del lenguaje,       y    que
importantes de atender por parte contribuyan       al desarrollo de las
del docente o del estudiante.    habilidades lingüísticas     y filosóficas
                                 (leer, escribir, escuchar, proponer,
                                 hablar, valorar y razonar) de los
                                 estudiantes de la Institución Educativa
                                 San Antonio María Claret.
                                              ASPECTOS A EVALUAR                           CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN:
                                    Lectura                                    Que tan claro leen
Explicite los criterios de          Escritura                                  Coherencia y ortografía
evaluación de los estudiantes
antes, durante y al finalizar el
                                    Expresión oral                             Fluidez
proyecto. Adicionalmente, haga
las anotaciones pertinentes para
que el proyecto se pueda llevar a
cabo de la mejor forma posible.




                                             http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
NOTAS:
Realice las anotaciones que
estime convenientes y de los
                                Universidad tecnológica de Bolívar
créditos respectivos a las
personas o instituciones que
facilitaron cualquier tipo de
ayuda o información para
elaborar este proyecto.




                                         http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
solandy9
 
Dg propuesta tic
Dg propuesta ticDg propuesta tic
Dg propuesta tic
Isaac Van
 
Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926angelmanuel22
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
solandy9
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua ExtranjeraLa Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
Tatiana Hidalgo Varela
 
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológicaExperiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
DianaPatriciaNoguera
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
fredygomeztic
 
Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto mediafire_
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Proyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezProyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezanamarlencaceres
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSYDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
IECOLROSARIO
 
Proyecto ova
Proyecto ovaProyecto ova
Proyecto ova
Laura Viviana
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercadorosauramercado
 

La actualidad más candente (17)

Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
 
Dg propuesta tic
Dg propuesta ticDg propuesta tic
Dg propuesta tic
 
Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
 
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua ExtranjeraLa Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
 
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológicaExperiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
 
Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Proyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezProyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomez
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSYDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
 
Proyecto plantill anidia
Proyecto plantill anidiaProyecto plantill anidia
Proyecto plantill anidia
 
Proyecto ova
Proyecto ovaProyecto ova
Proyecto ova
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
 

Destacado

Gestor plantillaproyectoactividadblanca
Gestor plantillaproyectoactividadblancaGestor plantillaproyectoactividadblanca
Gestor plantillaproyectoactividadblanca
san_antonio_mria_claret
 
Gestor plantillaproyectoactividadcristina
Gestor plantillaproyectoactividadcristinaGestor plantillaproyectoactividadcristina
Gestor plantillaproyectoactividadcristina
san_antonio_mria_claret
 
Gestor plantillaproyectoactividadleida
Gestor plantillaproyectoactividadleidaGestor plantillaproyectoactividadleida
Gestor plantillaproyectoactividadleida
san_antonio_mria_claret
 
Gestor plantillaproyectoactividadalejandro
Gestor plantillaproyectoactividadalejandroGestor plantillaproyectoactividadalejandro
Gestor plantillaproyectoactividadalejandro
san_antonio_mria_claret
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
GESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESISGESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESIS
hernan marrufo
 
Gestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomarGestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomar
san_antonio_mria_claret
 
Gestor plantillaproyectoactividadfernando
Gestor plantillaproyectoactividadfernandoGestor plantillaproyectoactividadfernando
Gestor plantillaproyectoactividadfernando
san_antonio_mria_claret
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 

Destacado (10)

Gestor plantillaproyectoactividadblanca
Gestor plantillaproyectoactividadblancaGestor plantillaproyectoactividadblanca
Gestor plantillaproyectoactividadblanca
 
Gestor plantillaproyectoactividadcristina
Gestor plantillaproyectoactividadcristinaGestor plantillaproyectoactividadcristina
Gestor plantillaproyectoactividadcristina
 
Gestor plantillaproyectoactividadleida
Gestor plantillaproyectoactividadleidaGestor plantillaproyectoactividadleida
Gestor plantillaproyectoactividadleida
 
Gestor plantillaproyectoactividadalejandro
Gestor plantillaproyectoactividadalejandroGestor plantillaproyectoactividadalejandro
Gestor plantillaproyectoactividadalejandro
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
GESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESISGESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESIS
 
Gestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomarGestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomar
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
Gestor plantillaproyectoactividadfernando
Gestor plantillaproyectoactividadfernandoGestor plantillaproyectoactividadfernando
Gestor plantillaproyectoactividadfernando
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 

Similar a Gestor plantillaproyectoactividadhanio

Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731David Cadena
 
Formato trabajo
Formato trabajoFormato trabajo
Formato trabajo
lilocuervo
 
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.canapasranch
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciaDesarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciak4rol1n4
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
2.proyecto(4)
2.proyecto(4)2.proyecto(4)
2.proyecto(4)
fannymogollon
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Gladys_16
 
Integracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTEIntegracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTE
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docxOKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
Rosita Garcia garcia
 
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
catire1111
 
Programación inglés
Programación inglésProgramación inglés
Programación inglés
miguel García
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Carla Diaz Diaz
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
Maria Morante
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Lucia García Fernández
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
fredyantoniotic
 

Similar a Gestor plantillaproyectoactividadhanio (20)

Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731
 
Formato trabajo
Formato trabajoFormato trabajo
Formato trabajo
 
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciaDesarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
Leida lopez
Leida lopezLeida lopez
Leida lopez
 
2.proyecto(4)
2.proyecto(4)2.proyecto(4)
2.proyecto(4)
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Integracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTEIntegracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTE
 
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docxOKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
 
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Programación inglés
Programación inglésProgramación inglés
Programación inglés
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
 
Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Gestor plantillaproyectoactividadhanio

  • 1. EDUTEKA GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA Tipo de Aporte: NOMBRE DEL DOCENTE: Proyecto de Clase o Actividad de Informática Proyecto Hanio Clemente INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Institución san Antonio María claret PROYECTO SOBRE EL USO Y MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS DEL LENGUAJE QUE SE NOMBRE DEL APORTE: HAN VENIDO PRESENTANDO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO MARÍA CLARET DE MONTELIBAN CÓRDOBA ÁREA ACADÉMICA: Comunicación MATERIA/ASIGNATURA: Español Procesador de texto (Microsoft Word), presentador de ideas (Microsoft PowerPoint), youtube (http://www.youtube.com/watch?v=Kr- x5VyUoiw&feature=fvwrel. Edad y Grado: 12-14 años (8 HERRAMIENTAS Ej: 7 - 10 Años (3° INFORMÁTICAS http://www.youtube.com/watch?v=hnmIpKCn_04&feat grado) a 5°) ure=related. Al hacer un tipo de inventario cuantitativa e explicativa para conocer y mejorar las herramientas del lenguaje en la Institución educativa San Antonio María Claret, desde el punto de vista interpretar, argumentativo y propositivo; las comunidad de Montelíbano, y las entidades territoriales, conocerán que aspectos fundamentales se ejecutaran en el desarrollo del lenguaje, sin señalar las fortalezas en los demás bloques de áreas. La población beneficiada con los resultados del proyecto es el grado 8º A y B de la institución educativa san Antonio María Clarete, en la localidad de Montelíbano, ya que con su ejecución la comunidad en si podrá saber cómo se aplica el manejo de las herramientas del lenguaje. DESCRIPCIÓN: Con el fortalecimiento de estas herramientas en la Institución Educativa San Antonio María Procure que la Descripción Claret, se verían beneficiadas muchas disciplinas del saber tales como la Psicología, aporte una visión, lo más clara y biología, la convivencia la producción y creatividad; mediante estas estrategias podemos amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de identificar las dificultades que afectan el desarrollo cognitivo y actitudinal de los educando. los objetivos de aprendizaje que pretende lograr. Los investigados se beneficiarán desde los siguientes puntos de vistas: Enriquecimiento del lenguaje. Mejoraran la pronunciación e interpretación de palabras. Elevan su conocimiento con respecto a los lemas. Tendrían buenas resultados en la escuela. Ayudarían a la comunidad a entender y comprender a los demás. Fortalecerían los valores de convivencia. Con dicho proyecto, la comunidad educativa es favorecida, por las diversas orientaciones o estrategias aplicadas en cada uno de estos niños (a) y jóvenes de la institución. La comunidad educativa con estas orientaciones se verá resaltada notablemente en la sociedad de Montelíbano, además del reconocimiento de algunos estudiantes por su desarrollo intelectual y los docentes por su impulso y contribución del saber. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
  • 2. Comunicativas: capacidad de entablar diálogos en el ambiente familiar y escolar.  Semántica: capacidad y habilidad para comprender y producir diferentes textos.  Enciclopédica: capacidad para poner en juego los saberes del micro entorno local y familiar.  Escucha: Comprendo preguntas y expresiones orales que se refieren a él/ella, su ESTÁNDARES: entorno, familia y amigos. Se refiere a lo mínimo que un  Lectura: Puedo extraer información general y especifica de un texto corto y escrito estudiante debe saber y ser capaz de hacer, luego de en un lenguaje sencillo desarrollado el proyecto, en una  Escritura: Utilizo vocabulario adecuado para darle coherencia a mis escritos determinada área o asignatura  Conversación: Utilizo códigos no verbales como gestos de entonación y otros. basándose en los lineamientos  Lingüística o gramatical: Al conjunto de conocimientos que permiten al hablante de de la IE y/o el Ministerio de Educación. una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad infinita de elementos.  Sociolingüística: La sociolingüística estudia el lenguaje en relación con la sociedad. Su objetivo de análisis es la influencia que tienen en una lengua los factores derivados de las diversas situaciones de uso, tales como la edad, el sexo, el origen étnico, la clase social o el tipo de educación recibida por los interlocutores, la relación que hay entre ellos o el tiempo y lugar en que se produce la comunicación lingüística. Objetivo General: Realizar una investigación cuantitativa sobre cómo usar y mejorar las herramientas del lenguaje en la Institución Educativa San Antonio María Claret para representar, interpretar y comprender la realidad del entorno. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Objetivos específicos: ¿Qué quiero que los estudiantes logren o alcancen con la  Realizar una encuesta donde se señalen las principales dificultades para manejar las realización del proyecto? Se deben tener en cuenta los cuatro herramientas del saber. elementos propuestos por  Conocer la importancia de la comunicación para establecer un liderazgo efectivo en Mager: quién, qué, cómo y la sociedad. cuánto.  Identificar las causas y motivos del porque los niños no adquieren herramientas básicas del lenguaje en el hogar.  Reconocer cual son los motivos que conllevan a un joven no poder argumentar sus ideas.  Presentar en un foro estudiantil los diferentes factores que contribuyen con el mal uso de las herramientas del lenguaje. DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el estudiante para cumplir con la tarea? Número de clases y duración de cada una; por 7 sesiones de una hora cada uno ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una. L estudiante debe, tener un preconcepto de: REQUISITOS: Estos pueden ser conocimientos,  Principios de la comunicación. cubrimiento de temas  Comunicación organizacional. específicos, manejo de  Comunicación corporal. herramientas informáticas, etc  Comunicación escrita.  La escucha activa.  Elementos de la comunicación.  Clase de comunicación. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
  • 3. Comunicación directa e indirecta.  Comunicación grupal.  Relaciones humanas.  La autoestima.  La Exposición oral.  Funciones del lenguaje.  Comunicación no verbal.  Asertividad y comunicación responsable. Las libretas de apuntes: son fundamentales para tomar de notas primordiales para su crecimiento personal. Los lápices: es la herramienta para anotar en la libreta de apunte y para desarrollar sus actividades. RECURSOS Y MATERIALES: Cámaras fotográficas: este elemento se utiliza para tomar las evidencias de los diferentes Recursos indispensables para que el estudiante pueda trabajos y talleres realizados. desarrollar adecuadamente el Papel: este es utilizado para presentar las diferentes actividades. proyecto. Incluye tanto Periódico virtual: visitan las páginas de los periódicos más importantes del país. especificaciones de Hardware y Láminas didácticas: son materiales de apoyo para presentar evidencias. Software, como enlaces a sitios Web con información relevante. Fotocopias: es el material impreso que se la entrega a los educando y padres de familias. Computadoras: es la herramienta para desarrollar las actividades (procesador de texto, presentador de ideas, conferencias navegar en la internet en otros). Video beam: se utiliza para re proyectar los videos, diapositivas y trabajos. Tablero digital: con esta herramienta las evaluaciones en línea, los cuentos el líneas y los comentarios. Marcadores: óptico y borrable: este lo empleamos para anotar las lluvias de ideas, conceptos e idead o conclusiones. EL DOCENTE DEBERÁ: EL ESTUDIANTE DEBERÁ: El docente es responsable de la Es responsabilidad del estudiante el desarrollar realización y monitoreo de las las actividades propuestas ACTIVIDADES: actividades que comprenden el proyecto Detalle en la columna izquierda incluyendo la evaluación de las mismas y los pasos o acciones que debe también como parte de la estrategia de realizar el docente durante el mejora continuamente, es necesario un desarrollo del proyecto. En la seguimiento y una evaluación columna derecha, lo que debe hacer el estudiante. permanente del uso y manejo de las Estos deben ser lo herramientas del lenguaje, estableciendo suficientemente claros y los avances y logros de las estrategias ordenados para evitar tanto confusiones, como el riesgo de establecidas para la formalización de las dejar por fuera asuntos herramientas del lenguaje, y que importantes de atender por parte contribuyan al desarrollo de las del docente o del estudiante. habilidades lingüísticas y filosóficas (leer, escribir, escuchar, proponer, hablar, valorar y razonar) de los estudiantes de la Institución Educativa San Antonio María Claret. ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN: Lectura Que tan claro leen Explicite los criterios de Escritura Coherencia y ortografía evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el Expresión oral Fluidez proyecto. Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
  • 4. NOTAS: Realice las anotaciones que estime convenientes y de los Universidad tecnológica de Bolívar créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php