SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
Joseph Wepman
Solo para uso experimental y docente
Adaptación castellana de
Raúl Chamorro Robelo
Naturaleza del Test:
El test de la discriminación auditiva es un método de fácil administración; se utiliza
para determinar la habilidad del niño en reconocer las diferencias finas que existen entre
los fonemas usados en la expresión oral.
La tarea que se le presenta al niño es muy sencilla. Evalúa solamente la habilidad
para oír con exactitud. No se necesita la habilidad visual; solamente se necesita la
habilidad para indicar una afirmación o una negación, diciendo Sí o No, o aún sin decir
nada, mediante un movimiento afirmativo o negativo de la cabeza. Se ide al niño que
escuche leer pares de palabras al examinador y que indique, si las palabras leídas fueron
la misma (una misma palabra repetida), o si fueron diferentes, (dos palabras diferentes).
Los pares de palabras diferentes tienen una configuración fonética idéntica, a
excepción de un fonema; la selección de dichos fonemas se hizo dentro categorías
fonéticas; por ejemplo, el fonema “p”, que está dentro de la categoría articulatoria de
explosiva, se comparó con otro fonema que está dentro de la misma categoría
articulatoria; lo mismo se hizo con los fonemas “t”, “c”, etc. No se compararon
categorías fonéticas cruzadas, para evitar la posibilidad de que la discriminación se
hiciera con base en la habilidad auditiva, siendo ésta la que se prueba. Cada par de
palabras se igualó en su extensión. Esta estrategia suprime la posibilidad de que la
discriminación se realice en términos de la longitud silábica de la palabra, más que en
los de la audición.
El test tiene dos formas igualadas, para permitir una evaluación test – retest en
períodos cortos de tiempo, tanto como para proporcionar una manera de verificar
aquellos niños que aparentemente obtuvieron una puntuación inapropiada en la primera
administración. Cada forma se compone de treinta pares de palabras que se diferencian
en un solo fonema en cada par y de diez palabras que no difieren, presentados como
elecciones falsas.
Usos del Test:
Se ha encontrado que el test es útil en la selección de niños, especialmente aquellos
que cursan los primeros grados elementales y que son más lentos que sus compañeros,
en el desarrollo de la discriminación auditiva. Igualmente se ha encontrado que esta
habilidad está altamente relacionada al desarrollo de la precisión del habla y algo
relacionada a la habilidad de la lectura. Los diversos grados de estas relaciones,
aparecerán próximamente en la literatura respectiva.
La administración del test a niños de cinco y seis años permite la selección de
aquellos que probablemente puedan presentar dificultades de aprendizaje en el uso de la
fonética necesaria para la lectura. También se ha encontrado que es útil tenerlo en
cuenta, para utilizarlo con aquellos niños que parecen retrasados en desarrollar, sobre
bases auditivas, una exactitud en el habla.
Par niños mayores, se ha encontrado que el test es útil para establecer un diagnóstico
diferencial entre lectura y dificultades de habla. Cuando se ha encontrado una
discriminación auditiva pobre, se ha demostrado que es útil desarrollar técnicas
especiales para incrementar la percepción auditiva o para incrementar la modalidad
visual de aprendizaje, mientras se desarrolla conjuntamente la modalidad auditiva.
Administración del test:
1. El test se administra a cada niño en forma individual.
2. El niño debe estar frente al examinador mientras recibe las instrucciones.
Te voy a leer algunas palabras – dos palabras al mismo tiempo- Quiero que me digas
si leo la misma palabras dos veces o si leo dos palabras diferentes. Recuerda, si las
dos palabras son exactamente iguales tú me dices “sí”, o “iguales”. Si no son
exactamente la misma, tú me dices “no” o “diferentes”.
PRUEBA DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
REGISTRO DE RESPUESTAS
NOMBRE: ___________________________________________________________________________
ESCUELA: ___________________________________________________________________________
GRADO: __________________________________ SECCIÓN: _________________________________
Año Mes Día
FECHA DE PRUEBA: _________ __________ __________
FECHA DE NACIMIENTO: _________ __________ __________
EDAD CRONOLÓGICA: __________ años, __________ meses
RESULTADO: ________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: ___________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
EXAMINADOR: _______________________________
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
D I
1. sub - sud
2. luz - luz
3. mango - manco
4. son – sol
5. chal – chal
6. gato – dato
7. bota – gota
8. salsa – falsa
9. mar – bar
10. nabo – nado
11. seis – seis
12. red – red
3. fin – zinc
14. ron – ron
15. mentol – mentón
16. tío – pío
17. sal - zar
18. dim – din
19. codo – todo
20. gota - jota
PUNTUACIONES
D I
21. cal - can
22. día - vía
23. ven - ver
24. rodar – robar
25. tan - tal
26. mata - nata
27. gusto – justo
28. sol - son
29. tres - tres
30. brazo – brazo
31. poco – coco
32. dan – dar
33. cesto – sexto
34. sur – sur
35. par - par
36. acto - apto
37. salvar – salvad
38. piel – piel
39. siesta – fiesta
40. rascar - rasgar
D I
10
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
Daysi1997
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
ITI- Instituto de Terapias Integradoras
 
laminas-test-de-boston
 laminas-test-de-boston laminas-test-de-boston
laminas-test-de-boston
IsabelAlbBol
 
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantilPsicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Modificacion conducta-tabla-puntos
Modificacion conducta-tabla-puntosModificacion conducta-tabla-puntos
Modificacion conducta-tabla-puntosMaría Luisa Coca
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
Berritzegune Nagusia
 
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaEjercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemia
MARIAMULAS
 
Informe prototipo idtel
Informe prototipo idtelInforme prototipo idtel
Informe prototipo idtel
Rocío Acosta Bahamondes
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
Pepy Conyta
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
Marjorie AP
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
Cesar Jara Bustos
 
power point sobre autismo
power point sobre autismopower point sobre autismo
power point sobre autismoayecian
 
Autismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantilAutismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantil
Manuel González Gálvez
 
Test abc(1)
Test abc(1)Test abc(1)
Test abc(1)
Jhosselyn Paredes
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoriaDaniel Retana
 

La actualidad más candente (20)

Caras r (protocolo)
Caras r (protocolo)Caras r (protocolo)
Caras r (protocolo)
 
Problema De Aprendizaje
Problema De AprendizajeProblema De Aprendizaje
Problema De Aprendizaje
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
 
Manual infuceba
Manual infucebaManual infuceba
Manual infuceba
 
Icap
IcapIcap
Icap
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
 
laminas-test-de-boston
 laminas-test-de-boston laminas-test-de-boston
laminas-test-de-boston
 
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantilPsicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
 
Modificacion conducta-tabla-puntos
Modificacion conducta-tabla-puntosModificacion conducta-tabla-puntos
Modificacion conducta-tabla-puntos
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaEjercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemia
 
Informe prototipo idtel
Informe prototipo idtelInforme prototipo idtel
Informe prototipo idtel
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
 
power point sobre autismo
power point sobre autismopower point sobre autismo
power point sobre autismo
 
Autismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantilAutismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantil
 
Test abc(1)
Test abc(1)Test abc(1)
Test abc(1)
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
 

Destacado

Discriminación auditiva14 01 17
Discriminación  auditiva14 01 17Discriminación  auditiva14 01 17
Discriminación auditiva14 01 17
Diana Vega
 
Discriminación auditiva
Discriminación auditivaDiscriminación auditiva
Discriminación auditiva
AnaGarciaGarcia
 
Discriminacion auditiva
Discriminacion auditivaDiscriminacion auditiva
Discriminacion auditiva
angelica rojaz
 
9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas
RossyPalmaM Palma M
 
Discriminación auditiva de fonemas y memoria verbal significativa.
Discriminación auditiva de fonemas y memoria verbal significativa.Discriminación auditiva de fonemas y memoria verbal significativa.
Discriminación auditiva de fonemas y memoria verbal significativa.
Marina Rangel Rodríguez
 
Fichas discriminacion auditiva[1]
Fichas discriminacion auditiva[1]Fichas discriminacion auditiva[1]
Fichas discriminacion auditiva[1]Sonia González
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaDenisseQ
 

Destacado (8)

Discriminación auditiva14 01 17
Discriminación  auditiva14 01 17Discriminación  auditiva14 01 17
Discriminación auditiva14 01 17
 
Discriminación auditiva
Discriminación auditivaDiscriminación auditiva
Discriminación auditiva
 
Discriminacion auditiva
Discriminacion auditivaDiscriminacion auditiva
Discriminacion auditiva
 
9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas
 
Discriminación auditiva de fonemas y memoria verbal significativa.
Discriminación auditiva de fonemas y memoria verbal significativa.Discriminación auditiva de fonemas y memoria verbal significativa.
Discriminación auditiva de fonemas y memoria verbal significativa.
 
5 letra-d
5 letra-d5 letra-d
5 letra-d
 
Fichas discriminacion auditiva[1]
Fichas discriminacion auditiva[1]Fichas discriminacion auditiva[1]
Fichas discriminacion auditiva[1]
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
 

Similar a TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
Cayetana Sanchez
 
0.confusiones de sonidos, inversiones...
0.confusiones de sonidos, inversiones...0.confusiones de sonidos, inversiones...
0.confusiones de sonidos, inversiones...
Cayetana Sanchez
 
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
maría isabel fernández martínez
 
INTERVENCION_TEL.pdf
INTERVENCION_TEL.pdfINTERVENCION_TEL.pdf
INTERVENCION_TEL.pdf
Laleska Arenas Moreno
 
1 4933754917190894045
1 49337549171908940451 4933754917190894045
1 4933754917190894045
EuphoriaSerendipity
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Marta Ruiz
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Art14 test-logopedia
Art14 test-logopediaArt14 test-logopedia
Art14 test-logopedia
gloriarojo
 
Test logopedia
Test logopediaTest logopedia
Test logopediacarlafig
 
Tede. completo
Tede. completoTede. completo
Tede. completo
Valeria Muñoz
 
Trabajo afasia
Trabajo afasiaTrabajo afasia
Trabajo afasia
andreamonty20
 
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptxPROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
Infoedisem
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudioloCASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
KarenGonzlez222692
 
Categorización alofónica
Categorización alofónicaCategorización alofónica
Categorización alofónicaSusana Vila
 
Categorización alofónica
Categorización alofónicaCategorización alofónica
Categorización alofónicaBárbara Toro
 
Dislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdfDislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdf
CAROLINACASTILLO191
 

Similar a TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA (20)

Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
0.confusiones de sonidos, inversiones...
0.confusiones de sonidos, inversiones...0.confusiones de sonidos, inversiones...
0.confusiones de sonidos, inversiones...
 
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
 
INTERVENCION_TEL.pdf
INTERVENCION_TEL.pdfINTERVENCION_TEL.pdf
INTERVENCION_TEL.pdf
 
1 4933754917190894045
1 49337549171908940451 4933754917190894045
1 4933754917190894045
 
Transtornos lenguajev
Transtornos lenguajevTranstornos lenguajev
Transtornos lenguajev
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Art14 test-logopedia
Art14 test-logopediaArt14 test-logopedia
Art14 test-logopedia
 
Test logopedia
Test logopediaTest logopedia
Test logopedia
 
Tede. completo
Tede. completoTede. completo
Tede. completo
 
Trabajo afasia
Trabajo afasiaTrabajo afasia
Trabajo afasia
 
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptxPROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudioloCASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
 
Vigtosky
VigtoskyVigtosky
Vigtosky
 
Vigtosky diana
Vigtosky dianaVigtosky diana
Vigtosky diana
 
Categorización alofónica
Categorización alofónicaCategorización alofónica
Categorización alofónica
 
Categorización alofónica
Categorización alofónicaCategorización alofónica
Categorización alofónica
 
Dislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdfDislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdf
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

  • 1. TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Joseph Wepman Solo para uso experimental y docente Adaptación castellana de Raúl Chamorro Robelo Naturaleza del Test: El test de la discriminación auditiva es un método de fácil administración; se utiliza para determinar la habilidad del niño en reconocer las diferencias finas que existen entre los fonemas usados en la expresión oral. La tarea que se le presenta al niño es muy sencilla. Evalúa solamente la habilidad para oír con exactitud. No se necesita la habilidad visual; solamente se necesita la habilidad para indicar una afirmación o una negación, diciendo Sí o No, o aún sin decir nada, mediante un movimiento afirmativo o negativo de la cabeza. Se ide al niño que escuche leer pares de palabras al examinador y que indique, si las palabras leídas fueron la misma (una misma palabra repetida), o si fueron diferentes, (dos palabras diferentes). Los pares de palabras diferentes tienen una configuración fonética idéntica, a excepción de un fonema; la selección de dichos fonemas se hizo dentro categorías fonéticas; por ejemplo, el fonema “p”, que está dentro de la categoría articulatoria de explosiva, se comparó con otro fonema que está dentro de la misma categoría articulatoria; lo mismo se hizo con los fonemas “t”, “c”, etc. No se compararon categorías fonéticas cruzadas, para evitar la posibilidad de que la discriminación se hiciera con base en la habilidad auditiva, siendo ésta la que se prueba. Cada par de palabras se igualó en su extensión. Esta estrategia suprime la posibilidad de que la discriminación se realice en términos de la longitud silábica de la palabra, más que en los de la audición. El test tiene dos formas igualadas, para permitir una evaluación test – retest en períodos cortos de tiempo, tanto como para proporcionar una manera de verificar aquellos niños que aparentemente obtuvieron una puntuación inapropiada en la primera administración. Cada forma se compone de treinta pares de palabras que se diferencian
  • 2. en un solo fonema en cada par y de diez palabras que no difieren, presentados como elecciones falsas. Usos del Test: Se ha encontrado que el test es útil en la selección de niños, especialmente aquellos que cursan los primeros grados elementales y que son más lentos que sus compañeros, en el desarrollo de la discriminación auditiva. Igualmente se ha encontrado que esta habilidad está altamente relacionada al desarrollo de la precisión del habla y algo relacionada a la habilidad de la lectura. Los diversos grados de estas relaciones, aparecerán próximamente en la literatura respectiva. La administración del test a niños de cinco y seis años permite la selección de aquellos que probablemente puedan presentar dificultades de aprendizaje en el uso de la fonética necesaria para la lectura. También se ha encontrado que es útil tenerlo en cuenta, para utilizarlo con aquellos niños que parecen retrasados en desarrollar, sobre bases auditivas, una exactitud en el habla. Par niños mayores, se ha encontrado que el test es útil para establecer un diagnóstico diferencial entre lectura y dificultades de habla. Cuando se ha encontrado una discriminación auditiva pobre, se ha demostrado que es útil desarrollar técnicas especiales para incrementar la percepción auditiva o para incrementar la modalidad visual de aprendizaje, mientras se desarrolla conjuntamente la modalidad auditiva. Administración del test: 1. El test se administra a cada niño en forma individual. 2. El niño debe estar frente al examinador mientras recibe las instrucciones. Te voy a leer algunas palabras – dos palabras al mismo tiempo- Quiero que me digas si leo la misma palabras dos veces o si leo dos palabras diferentes. Recuerda, si las dos palabras son exactamente iguales tú me dices “sí”, o “iguales”. Si no son exactamente la misma, tú me dices “no” o “diferentes”.
  • 3. PRUEBA DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA REGISTRO DE RESPUESTAS NOMBRE: ___________________________________________________________________________ ESCUELA: ___________________________________________________________________________ GRADO: __________________________________ SECCIÓN: _________________________________ Año Mes Día FECHA DE PRUEBA: _________ __________ __________ FECHA DE NACIMIENTO: _________ __________ __________ EDAD CRONOLÓGICA: __________ años, __________ meses RESULTADO: ________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ OBSERVACIONES: ___________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ EXAMINADOR: _______________________________ DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
  • 4. D I 1. sub - sud 2. luz - luz 3. mango - manco 4. son – sol 5. chal – chal 6. gato – dato 7. bota – gota 8. salsa – falsa 9. mar – bar 10. nabo – nado 11. seis – seis 12. red – red 3. fin – zinc 14. ron – ron 15. mentol – mentón 16. tío – pío 17. sal - zar 18. dim – din 19. codo – todo 20. gota - jota PUNTUACIONES D I 21. cal - can 22. día - vía 23. ven - ver 24. rodar – robar 25. tan - tal 26. mata - nata 27. gusto – justo 28. sol - son 29. tres - tres 30. brazo – brazo 31. poco – coco 32. dan – dar 33. cesto – sexto 34. sur – sur 35. par - par 36. acto - apto 37. salvar – salvad 38. piel – piel 39. siesta – fiesta 40. rascar - rasgar D I 10 30