SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA
I. IDENTIFICACIÓN
Nombre: ISP.
Fecha nacimiento: 18 de noviembre de 2008
Edad a la fecha: 6 años 7 meses
Fecha evaluación: 26 de Junio de 2015
Diagnóstico: Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo
Motivo Consulta: Paciente en terapia de tartamudez
Interna Fonoaudiología:
Fonoaudióloga:
II. ANTECEDENTES RELEVANTES DE LA ANAMNESIS
I. es un niño de 6 años 7 meses, vive con sus padres y está al cuidado de su madre.
Cursa 1°er año básico. Actualmente asiste a terapia fonoaudiológica con el
diagnóstico de Tartamudez Límite grado leve a ligero. Se observa notorias
dificultades de atención-concentración, acompañado de impulsividad e inquietud
motora, por lo que le cuesta seguir instrucciones.
III. ANTECEDENTES ESCOLARES
El niño asiste a primero básico en el Colegio República de Valparaíso, su
rendimiento ha sido bajo este primer semestre, en especial en el aprendizaje de
lecto-escritura, por ello la profesora solicita evaluación fonoaudiológica. Es
importante señalar, que el rendimiento más bajo corresponde a la asignatura de
lenguaje, no así para matemáticas.
IV. ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA
a. Instrumentos de evaluación aplicados:
- IDTEL, Instrumento de Diagnostico para los Trastorno
Específico del Lenguaje en edad escolar.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA
Audición: mediante observación clínica no se observa déficit
Voz (tono, intensidad, timbre): A través de observación clínica se evidencia poca
proyección vocal, voz temblorosa y un poco apretada. Resonancia Hiponasal.
V. DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA LINGÜÍSTICA DEL NIÑO ES
RELACIÓN A LOS NIVELES DEL LENGUAJE:
Nivel Fonológico:
Acorde a los resultados del Test IDTEL en el microdominio fonológico,
correspondiente a los ítems de reconocimiento prosódico, adición silábica,
inversión silábica y unión de fonemas, I. obtuvo 17 puntos, puntaje que se encuentra
en el límite del valor del corte derivado de la puntuación discriminante para su edad
cronológica.
Observaciones: Uno de los ítems más bajos fue el de reconocimiento prosódico, no
logrando detectar la sílaba acentuada. En inversión silábica requirió apoyo de
elementos concretos, que representaran la estructura silábica, puesto que no lograba
invertir la palabra mentalmente.
Nivel Semántico
Según resultados del IDTEL, el microdominio semántico correspondiente a los
ítems de relación atributiva, relación funcional, relación de metonimia, formación
de conceptos, reconocimiento de conceptos y resolución inferencial, I. obtuvo 19
puntos, el cual se encuentra por debajo del valor del corte derivado de la puntuación
discriminante para su edad cronológica que corresponde a 22 puntos.
Observaciones: Tiene mayor facilidad para inferir relaciones de tipo funcional, no
así de metonimia. En relación a la formación de conceptos, se le dificulta
categorizar de manera supraordinada, sin embargo logra reconocer conceptos o
elementos intrusos.
Nivel Morfosintáctico
En el microdominio correspondiente a los ítems de ejercicios de modelado,
sufijación de profesiones y sufijación aumentativos, se encuentra alterado según el
corte derivado de la puntuación discriminante, puesto que I. obtiene 8 puntos el cual
se encuentra por debajo del valor del corte derivado de la puntuación discriminante
para su edad cronológica que corresponde a 17 puntos según su edad cronológica.
Observaciones: En los ejercicios de modelado tiende a omitir los nexos y en su
mayoría utiliza el conector “y”, omite el sujeto e invierte el orden canónico de la
oración. En relación a los ejercicios de cierre gramatical, presenta mayor dificultad
para la sufijación de aumentativos.
Nivel Pragmático
El microdominio pragmático se encuentra normal respecto al puntaje del corte
derivado de la puntuación discriminante correspondiente a su edad obteniendo 12
puntos.
Observaciones: Realiza de manera muy rápida las actividades de frases hechas e
ironías, utilizando un tiempo de ejecución menor en comparación a los otros
microdominios.
VI. Tabla de puntuación de corte para definir la presencia /ausencia de trastorno
especifico del lenguaje
Examinados de 6 a 7 años 11
meses
Puntaje del sujeto Corte derivado de la
puntuación discriminante
Microdominio fonológico 17 17
Microdominio morfosintáctico 8 17
Microdominio semántico 19 22
Microdominio pragmático 12 10
Total IDTEL 56 66
INTEPRETACION: puntuaciones iguales o menores a 66 representan presencia de
trastorno especifico del lenguaje en sujetos de 6 a 7 años 11 meses
Examinados de 6 a 7 años 11
meses
Puntaje del sujeto Corte derivado de la
puntuación discriminante
Reconocimiento prosódico 3 3
Sufijación de profesiones 3 3
Sufijación de aumentativos 0 3
Relación funcional 2 2
Relación de metonimia 3 4
Reconocimiento de conceptos 4 3
Frases hechas 6 3
Total dimensiones seleccionadas 22 21
INTEPRETACION: puntuaciones iguales o menores a 21 indican presencia de nivel mixto
de TEL, puntuaciones por encima indican nivel expresivo de TEL en sujetos de 6 a 7 años
11 meses.
VII. CATEGORÍA DIAGNÓSTICA: Trastorno Especifico del Lenguaje Expresivo
VIII. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS:
 Se sugiere continuar en terapia fonoaudiológica para trabajar en la
tartamudez y además su Trastorno Específico del Lenguaje.
 Realizar otros test complementarios (ITPA, GARDNER expresivo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencionMerce Log
 
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguajeInstrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Rosa Amor Casas Vicente
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Carmen Alvarez
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Natalia
 
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
Daniela Briones
 
Power point prueba aptitudes psicolingüísticas
Power point prueba aptitudes psicolingüísticasPower point prueba aptitudes psicolingüísticas
Power point prueba aptitudes psicolingüísticas
mmmas
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
Tecal (laminas).Láminas para la aplicación del test para la evaluación de la ...
Tecal (laminas).Láminas para la aplicación del test para la evaluación de la ...Tecal (laminas).Láminas para la aplicación del test para la evaluación de la ...
Tecal (laminas).Láminas para la aplicación del test para la evaluación de la ...
Rosa Amor Casas Vicente
 
Plon 4 años
Plon 4 añosPlon 4 años
Plon 4 años
Mileva Hinojosa
 
Plon r cuaderno de estímulos
Plon r  cuaderno de estímulosPlon r  cuaderno de estímulos
Plon r cuaderno de estímulos
Saína Yazmín
 
Guia Ejercicios Disartria
Guia Ejercicios DisartriaGuia Ejercicios Disartria
Guia Ejercicios Disartria
Pablo Vollmar
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Zony Kard
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
Jocelyne Avello
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfProyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfNatalia
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
Daysi1997
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
SandraYapur
 
Registro fonológico inducido
Registro fonológico inducidoRegistro fonológico inducido
Registro fonológico inducidocarparadas2011
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
Maria Bahamonde
 
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguajeEjemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
lucilogo
 

La actualidad más candente (20)

39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguajeInstrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
 
Fonema s
Fonema sFonema s
Fonema s
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
 
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
 
Power point prueba aptitudes psicolingüísticas
Power point prueba aptitudes psicolingüísticasPower point prueba aptitudes psicolingüísticas
Power point prueba aptitudes psicolingüísticas
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
Tecal (laminas).Láminas para la aplicación del test para la evaluación de la ...
Tecal (laminas).Láminas para la aplicación del test para la evaluación de la ...Tecal (laminas).Láminas para la aplicación del test para la evaluación de la ...
Tecal (laminas).Láminas para la aplicación del test para la evaluación de la ...
 
Plon 4 años
Plon 4 añosPlon 4 años
Plon 4 años
 
Plon r cuaderno de estímulos
Plon r  cuaderno de estímulosPlon r  cuaderno de estímulos
Plon r cuaderno de estímulos
 
Guia Ejercicios Disartria
Guia Ejercicios DisartriaGuia Ejercicios Disartria
Guia Ejercicios Disartria
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfProyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
 
Registro fonológico inducido
Registro fonológico inducidoRegistro fonológico inducido
Registro fonológico inducido
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguajeEjemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
 

Similar a Informe prototipo idtel (1)

TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdfTRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
ANDREAANSIETA
 
Aarón Cabrera Informe 2022.docx
Aarón Cabrera Informe 2022.docxAarón Cabrera Informe 2022.docx
Aarón Cabrera Informe 2022.docx
DanielaAravenaDaza1
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
Nerea Ia
 
Evaluación del lenguaje caso juan
Evaluación del lenguaje caso juanEvaluación del lenguaje caso juan
Evaluación del lenguaje caso juan
gisellekuss
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Elyn VL
 
Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2
dmfa18
 
Dislexia cartilla
Dislexia cartillaDislexia cartilla
Dislexia cartilla
adriana huertas
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 2 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 2 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 2 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraActivo 2.0
 
Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1
Rosa Feijoo
 
Aprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemasAprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemasZelorius
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Marta Ruiz
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdfPLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
milagrosvanessadelac
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
Cecilia Morales
 

Similar a Informe prototipo idtel (1) (20)

TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdfTRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
 
Aarón Cabrera Informe 2022.docx
Aarón Cabrera Informe 2022.docxAarón Cabrera Informe 2022.docx
Aarón Cabrera Informe 2022.docx
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
 
Evaluación del lenguaje caso juan
Evaluación del lenguaje caso juanEvaluación del lenguaje caso juan
Evaluación del lenguaje caso juan
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Qué es la disfasia
Qué  es la disfasiaQué  es la disfasia
Qué es la disfasia
 
Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2
 
Dislexia cartilla
Dislexia cartillaDislexia cartilla
Dislexia cartilla
 
El Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
El Lenguaje Y Sus Dificultades De AprendizajeEl Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
El Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 2 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 2 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 2 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 2 Ccesa007.pdf
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
 
Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1
 
Aprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemasAprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemas
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdfPLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Informe prototipo idtel (1)

  • 1. INFORME DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA I. IDENTIFICACIÓN Nombre: ISP. Fecha nacimiento: 18 de noviembre de 2008 Edad a la fecha: 6 años 7 meses Fecha evaluación: 26 de Junio de 2015 Diagnóstico: Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo Motivo Consulta: Paciente en terapia de tartamudez Interna Fonoaudiología: Fonoaudióloga: II. ANTECEDENTES RELEVANTES DE LA ANAMNESIS I. es un niño de 6 años 7 meses, vive con sus padres y está al cuidado de su madre. Cursa 1°er año básico. Actualmente asiste a terapia fonoaudiológica con el diagnóstico de Tartamudez Límite grado leve a ligero. Se observa notorias dificultades de atención-concentración, acompañado de impulsividad e inquietud motora, por lo que le cuesta seguir instrucciones. III. ANTECEDENTES ESCOLARES El niño asiste a primero básico en el Colegio República de Valparaíso, su rendimiento ha sido bajo este primer semestre, en especial en el aprendizaje de lecto-escritura, por ello la profesora solicita evaluación fonoaudiológica. Es importante señalar, que el rendimiento más bajo corresponde a la asignatura de lenguaje, no así para matemáticas. IV. ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA a. Instrumentos de evaluación aplicados: - IDTEL, Instrumento de Diagnostico para los Trastorno Específico del Lenguaje en edad escolar.
  • 2. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA Audición: mediante observación clínica no se observa déficit Voz (tono, intensidad, timbre): A través de observación clínica se evidencia poca proyección vocal, voz temblorosa y un poco apretada. Resonancia Hiponasal. V. DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA LINGÜÍSTICA DEL NIÑO ES RELACIÓN A LOS NIVELES DEL LENGUAJE: Nivel Fonológico: Acorde a los resultados del Test IDTEL en el microdominio fonológico, correspondiente a los ítems de reconocimiento prosódico, adición silábica, inversión silábica y unión de fonemas, I. obtuvo 17 puntos, puntaje que se encuentra en el límite del valor del corte derivado de la puntuación discriminante para su edad cronológica. Observaciones: Uno de los ítems más bajos fue el de reconocimiento prosódico, no logrando detectar la sílaba acentuada. En inversión silábica requirió apoyo de elementos concretos, que representaran la estructura silábica, puesto que no lograba invertir la palabra mentalmente. Nivel Semántico Según resultados del IDTEL, el microdominio semántico correspondiente a los ítems de relación atributiva, relación funcional, relación de metonimia, formación de conceptos, reconocimiento de conceptos y resolución inferencial, I. obtuvo 19 puntos, el cual se encuentra por debajo del valor del corte derivado de la puntuación discriminante para su edad cronológica que corresponde a 22 puntos. Observaciones: Tiene mayor facilidad para inferir relaciones de tipo funcional, no así de metonimia. En relación a la formación de conceptos, se le dificulta categorizar de manera supraordinada, sin embargo logra reconocer conceptos o elementos intrusos. Nivel Morfosintáctico En el microdominio correspondiente a los ítems de ejercicios de modelado, sufijación de profesiones y sufijación aumentativos, se encuentra alterado según el corte derivado de la puntuación discriminante, puesto que I. obtiene 8 puntos el cual
  • 3. se encuentra por debajo del valor del corte derivado de la puntuación discriminante para su edad cronológica que corresponde a 17 puntos según su edad cronológica. Observaciones: En los ejercicios de modelado tiende a omitir los nexos y en su mayoría utiliza el conector “y”, omite el sujeto e invierte el orden canónico de la oración. En relación a los ejercicios de cierre gramatical, presenta mayor dificultad para la sufijación de aumentativos. Nivel Pragmático El microdominio pragmático se encuentra normal respecto al puntaje del corte derivado de la puntuación discriminante correspondiente a su edad obteniendo 12 puntos. Observaciones: Realiza de manera muy rápida las actividades de frases hechas e ironías, utilizando un tiempo de ejecución menor en comparación a los otros microdominios. VI. Tabla de puntuación de corte para definir la presencia /ausencia de trastorno especifico del lenguaje Examinados de 6 a 7 años 11 meses Puntaje del sujeto Corte derivado de la puntuación discriminante Microdominio fonológico 17 17 Microdominio morfosintáctico 8 17 Microdominio semántico 19 22 Microdominio pragmático 12 10 Total IDTEL 56 66 INTEPRETACION: puntuaciones iguales o menores a 66 representan presencia de trastorno especifico del lenguaje en sujetos de 6 a 7 años 11 meses Examinados de 6 a 7 años 11 meses Puntaje del sujeto Corte derivado de la puntuación discriminante Reconocimiento prosódico 3 3 Sufijación de profesiones 3 3 Sufijación de aumentativos 0 3 Relación funcional 2 2 Relación de metonimia 3 4 Reconocimiento de conceptos 4 3 Frases hechas 6 3
  • 4. Total dimensiones seleccionadas 22 21 INTEPRETACION: puntuaciones iguales o menores a 21 indican presencia de nivel mixto de TEL, puntuaciones por encima indican nivel expresivo de TEL en sujetos de 6 a 7 años 11 meses. VII. CATEGORÍA DIAGNÓSTICA: Trastorno Especifico del Lenguaje Expresivo VIII. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS:  Se sugiere continuar en terapia fonoaudiológica para trabajar en la tartamudez y además su Trastorno Específico del Lenguaje.  Realizar otros test complementarios (ITPA, GARDNER expresivo)