SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL
LA SOCIEDAD RED

• Las redes son un factor determinante en la
denominada Nueva economía que, surgida a finales
del siglo pasado a escala mundial, está
experimentando en la actualidad sus primeras crisis.

Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

• Esta economía, basada en los procesos de gestión de
la información, posee unos rasgos fundamentales y
distintivos: carácter informacional, desarrollo a escala
global y conexión mediante redes.
Manuel Castells (1996): La era de la información. Vol. 1.
“La sociedad red”. Madrid, Alianza Editorial.
LAS ORGANIZACIONES EN RED
ÁMBITO PUBLICO
Gobierno
A.G.E.

Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín

Gobierno Local
Admon Mpal.
Gobierno Autonómico
Admon. Regional

AMBITO SOCIAL
Operadores
No lucrativos
ONG´s,
Fundaciones

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
Operadores de
Servicios Públicos

DPTO. CALIDAD-AEVAL

COMUNIDAD

Oferta Privada
Empresas
ÁMBITO MERCANTIL

Basado en A. Serra (ESADE)
DESAFÍOS DE LAS ORGANIZACIONES A
COMIENZOS DEL SIGLO XXI

Gestión
Inteligente de
redes

Las organizaciones han de ser eficientes desde un punto
de vista operativo, pero además necesitan agilizar la toma
de decisiones estratégicas para dar respuesta a los retos
que se están planteando.

Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

Muy probablemente, el mundo después de la crisis
financiera va a ser distinto. Será necesario aprender a
gestionar de forma diferente.
DESAFÍOS EN EL SIGLO XXI

Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín

NO HAY PROBLEMAS CON LAS TECNOLOGÍAS
Las tecnologías avanzan más rápidamente que la mayoría
de la capacidad de las personas para aprovecharlas. El
reto en cómo lograr que las personas que capaces de
aprovechar al máximo los nuevos medios de producción.
LA PRODUCTIVIDAD COMO IMPERATIVO
No parece que pueda resolverse interviniendo en la
gestión de los procesos. Además será necesario
evolucionar hacia una cultura colaborativa distinta.

DPTO. CALIDAD-AEVAL

(+ RETOS) pero (- INVERSIONES)
Los presupuestos son cada vez más limitados, se impone
una forma diferente de gestión.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA
COLABORACIÓN?
•Porque los retos a los que nos enfrentamos son cada vez
más complejos. Ya no es posible dar una respuesta desde la
individualidad.

Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

•La esencia de una estructura en red son las relaciones de
participación, basadas en la confianza, que generan
sinergia y valor añadido donde una clave positiva es la
singularidad de cada uno de los miembros que conforman
la red.
•Frente a un problema complejo, la colaboración de todos
los agentes en redes abiertas genera nuevas interacciones,
permite que afloren propuestas creativas y en última
instancia, hace posible que la solución emerja de forma
natural.
ALGO MÁS QUE UNA RED

•
•

Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín

1995 Nace la primera red social
2004 Nace facebook (1millón de usuarios)

•

2008 facebook (logra 100 millones de usuarios)

•

Actualmente es el site + visitado con 275 millones de
visitantes (por mes)

•

De las 4 palabras más buscadas en google 3 son redes

•

El 90% de los internautas ya forma parte de alguna red.

DPTO. CALIDAD-AEVAL
NECESITAMOS GENERAR CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO
Gestión
Inteligente

INFORMACIÓN
DATOS

Gestión
Inteligente de
redes

Gestión de
Operaciones

Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

Para Davenport y Prusak (1999) el conocimiento es una mezcla de
experiencia, valores, información y “saber hacer” que sirve como
marco para la incorporación de nuevas experiencias e información, y
es útil para la acción
TIPOS DE REDES
REDES

DE
ACCIÓN
CONJUNTA

Gestión
Inteligente de
redes

REDES PARA EL
DESARROLLO
DE ESTRATEGIAS

REDES DE
FORMACIÓN/CAPACITACIÓN

Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

REDES DE INFORMACIÓN

Agranoff, R (2003): “A new look at the value-adding functions of intergovernmental
networks”, 7th. National Public Management Research Conference, Georgetown
University.
REDES CENTRALIZADAS

Organización 1

Gestión
Inteligente de
redes

Organización5

Organización 2
Organización
de Referencia

Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

Organización 4

Organización 3
REDES DESCENTRALIZADAS

Organización 1

Gestión
Inteligente de
redes

Organización5

Organización 2
Red
descentralizada

Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

Organización 4

Organización 3
REDES INMERSAS EN ENTORNOS

Gestión
Inteligente de
redes

Organización 6

Organización5

Organización 7

Red de Entorno

Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

Organización 4

Organización 1

Organización 3

Organización 2
CLAVES PARA UNA GESTIÓN INTELIGENTE
DE REDES (i)

Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

1. En primer lugar es fundamental UNA CORRECTA SELECCIÓN
DE LOS MIEMBROS, que han de tener al menos un conjunto
mínimo de objetivos finalistas en común. Los objetivos
iniciales suelen variar conforme se desarrolla la red pero es
necesario un punto de partida similar entre los participantes.

2. Para aportar COHERENCIA a los objetivos, será necesario que
las culturas organizativas y los sistemas de gestión de los
distintos miembros que forman parte de la red sean
compatibles.
CLAVES PARA UNA GESTIÓN INTELIGENTE
DE REDES (ii)

Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

3. Gestión basada en el COMPROMISO Y LA CONFIANZA,
promoviendo desde el principio mecanismos para corregir
conflictos, porque será muy difícil llegar a un acuerdo una vez
que el conflicto se haya generado.

4. La gestión de la colaboración es más ágil si NÚCLEO DURO
PARA LA COORDINACIÓN y el seguimiento de la red, al que es
necesario proporcionar una cierta autonomía de gestión; en
caso de que este núcleo no se cree, los responsables que
deben participar en las decisiones han de implicarse
realmente en los acuerdos e invertir más tiempo en la gestión
de la red. Esto último no suele ser posible por lo que es
esencial el elemento dinamizador para que la red no entre en
declive.
CLAVES PARA UNA GESTIÓN INTELIGENTE
DE REDES (iii)

Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

5. INTEGRACIÓN DE LAS DECISIONES DE LA RED EN LAS
ORGANIZACIONES PARTICIPANTES. Esto es lo más difícil pues
implica un cambio cultural en las organizaciones que deciden
formar parte de redes. Formar parte de una red ha de
permitir la incorporar sus resultados en cada una de las
organizaciones integrantes. Sino se perciben los resultados en
la práctica ni los impactos en las organizaciones participantes,
la red acabará convirtiéndose en un despilfarro de tiempo y
recursos, estando abocada al fracaso. Se ha de pensar tanto
en la gestión estratégica como en la operativa, comenzando
por tener un conocimiento preciso de las expectativas y los
límites de cada uno de los socios.
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LA
GESTIÓN DE REDES
Potenciales particulares
Las
personas/organizaciones
participantes
y
sus
potencialidades son el punto de partida. ¿Qué métodos de
acceso a la red se han puesto en marcha?

Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

Modos de interacción
Es decir las relaciones, comunicación, etc. si son más o menos
estimulantes. ¿Son nuestras redes estimulantes?
Información disponible
Que nos permite situar contextualmente y referenciar nuestra
actuación. ¿Está la información organizada?¿Hay un exceso de
información?¿Hay zonas oscuras?
Clima afectivo
Que es quizá el elemento más difícil de gestionar y que
requiere de intervenciones tipo soft. ¿Todos se sienten
igualmente incluidos en la red?
Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

Combinación de la utilización de la plataforma en Internet con los
encuentros de carácter presencial.

• Para acceder a formar parte de la red previamente es necesario
superar una selección y realizar satisfactoriamente un curso que
permite el posterior ingreso en la plataforma.
• Esta selección garantiza una cierta homogeneidad en cuanto al nivel
de conocimientos de los participantes que, de este modo, pueden
optimizar su aportación a la red.
• Además periódicamente se realizan encuentros presenciales que
permiten una mayor cohesión entre los participantes y un mayor
vínculo personal que facilita el posterior intercambio por medios
electrónicos.
Gestión
Inteligente de
redes
Eloy Cuéllar Martín
DPTO. CALIDAD-AEVAL

Más contenido relacionado

Similar a Gi redes ceddet

Tics lucho
Tics luchoTics lucho
Tics lucho
guestb3d6357
 
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
Octavio Pitaluga
 
Orgnizaciones virtuales
Orgnizaciones virtualesOrgnizaciones virtuales
Orgnizaciones virtuales
nahero
 
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonadoSistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
GabrielaMaldonado2018
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
FairCoop y el uso social de las criptodivisas
FairCoop y el uso social de las criptodivisasFairCoop y el uso social de las criptodivisas
FairCoop y el uso social de las criptodivisas
Facultad de Informática UCM
 
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltunaModelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
MeeoTEK Luis Mª Altuna
 
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltunaModelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
Luis Mª Altuna- LMAltuna - LARGUI - MeeoTEK
 
Tarea sistemas definición conceptos- final (1)
Tarea sistemas  definición conceptos- final (1)Tarea sistemas  definición conceptos- final (1)
Tarea sistemas definición conceptos- final (1)
Roberto Avendaño
 
Tarea sistema
Tarea sistemaTarea sistema
Tarea sistema
Alejo Vesperinas
 
Introduccion tic
Introduccion ticIntroduccion tic
Introduccion tic
josue
 
Las tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLas tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslie
Lelitha Ramos
 
Clases para el final
Clases para el finalClases para el final
Clases para el final
richar2605
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Siomy Martinez
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
sayda1988
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Web 2.0 aplicada a la gestión de RR HH e identidad digital uner
Web 2.0 aplicada a la gestión de RR HH e identidad digital unerWeb 2.0 aplicada a la gestión de RR HH e identidad digital uner
Web 2.0 aplicada a la gestión de RR HH e identidad digital uner
Liliana Bianchi
 
PiuPoint. Enterprise Social Software
PiuPoint. Enterprise Social SoftwarePiuPoint. Enterprise Social Software
PiuPoint. Enterprise Social Software
Raona
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativos
Silvana Váttimo
 

Similar a Gi redes ceddet (20)

Tics lucho
Tics luchoTics lucho
Tics lucho
 
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
 
Orgnizaciones virtuales
Orgnizaciones virtualesOrgnizaciones virtuales
Orgnizaciones virtuales
 
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonadoSistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
FairCoop y el uso social de las criptodivisas
FairCoop y el uso social de las criptodivisasFairCoop y el uso social de las criptodivisas
FairCoop y el uso social de las criptodivisas
 
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltunaModelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
 
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltunaModelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
Modelo Gestión del Giglo XXI. Redes MeeoTEK - LMAltuna
 
Tarea sistemas definición conceptos- final (1)
Tarea sistemas  definición conceptos- final (1)Tarea sistemas  definición conceptos- final (1)
Tarea sistemas definición conceptos- final (1)
 
Tarea sistema
Tarea sistemaTarea sistema
Tarea sistema
 
Introduccion tic
Introduccion ticIntroduccion tic
Introduccion tic
 
Las tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLas tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslie
 
Clases para el final
Clases para el finalClases para el final
Clases para el final
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Web 2.0 aplicada a la gestión de RR HH e identidad digital uner
Web 2.0 aplicada a la gestión de RR HH e identidad digital unerWeb 2.0 aplicada a la gestión de RR HH e identidad digital uner
Web 2.0 aplicada a la gestión de RR HH e identidad digital uner
 
PiuPoint. Enterprise Social Software
PiuPoint. Enterprise Social SoftwarePiuPoint. Enterprise Social Software
PiuPoint. Enterprise Social Software
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativos
 

Más de Fundación CEDDET

Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Fundación CEDDET
 
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Fundación CEDDET
 
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnologíaPresentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Fundación CEDDET
 
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad SocialPresentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Fundación CEDDET
 
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusionesRed de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Fundación CEDDET
 
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICAPresentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Fundación CEDDET
 
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNPONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
Fundación CEDDET
 
Presentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovaciónPresentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovación
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Fundación CEDDET
 
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos PolíticosPresentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Fundación CEDDET
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Fundación CEDDET
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Fundación CEDDET
 
La construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revLa construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 rev
Fundación CEDDET
 
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Fundación CEDDET
 
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptPoliticas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Fundación CEDDET
 

Más de Fundación CEDDET (20)

Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
 
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
 
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnologíaPresentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
 
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad SocialPresentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
 
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusionesRed de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
 
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICAPresentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
 
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNPONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
 
Presentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovaciónPresentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovación
 
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6
 
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5
 
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4
 
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3
 
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2
 
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1
 
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos PolíticosPresentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
 
La construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revLa construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 rev
 
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
 
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptPoliticas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. ppt
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Gi redes ceddet

  • 1. Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL
  • 2. LA SOCIEDAD RED • Las redes son un factor determinante en la denominada Nueva economía que, surgida a finales del siglo pasado a escala mundial, está experimentando en la actualidad sus primeras crisis. Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL • Esta economía, basada en los procesos de gestión de la información, posee unos rasgos fundamentales y distintivos: carácter informacional, desarrollo a escala global y conexión mediante redes. Manuel Castells (1996): La era de la información. Vol. 1. “La sociedad red”. Madrid, Alianza Editorial.
  • 3. LAS ORGANIZACIONES EN RED ÁMBITO PUBLICO Gobierno A.G.E. Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín Gobierno Local Admon Mpal. Gobierno Autonómico Admon. Regional AMBITO SOCIAL Operadores No lucrativos ONG´s, Fundaciones EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD Operadores de Servicios Públicos DPTO. CALIDAD-AEVAL COMUNIDAD Oferta Privada Empresas ÁMBITO MERCANTIL Basado en A. Serra (ESADE)
  • 4. DESAFÍOS DE LAS ORGANIZACIONES A COMIENZOS DEL SIGLO XXI Gestión Inteligente de redes Las organizaciones han de ser eficientes desde un punto de vista operativo, pero además necesitan agilizar la toma de decisiones estratégicas para dar respuesta a los retos que se están planteando. Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL Muy probablemente, el mundo después de la crisis financiera va a ser distinto. Será necesario aprender a gestionar de forma diferente.
  • 5. DESAFÍOS EN EL SIGLO XXI Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín NO HAY PROBLEMAS CON LAS TECNOLOGÍAS Las tecnologías avanzan más rápidamente que la mayoría de la capacidad de las personas para aprovecharlas. El reto en cómo lograr que las personas que capaces de aprovechar al máximo los nuevos medios de producción. LA PRODUCTIVIDAD COMO IMPERATIVO No parece que pueda resolverse interviniendo en la gestión de los procesos. Además será necesario evolucionar hacia una cultura colaborativa distinta. DPTO. CALIDAD-AEVAL (+ RETOS) pero (- INVERSIONES) Los presupuestos son cada vez más limitados, se impone una forma diferente de gestión.
  • 6. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA COLABORACIÓN? •Porque los retos a los que nos enfrentamos son cada vez más complejos. Ya no es posible dar una respuesta desde la individualidad. Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL •La esencia de una estructura en red son las relaciones de participación, basadas en la confianza, que generan sinergia y valor añadido donde una clave positiva es la singularidad de cada uno de los miembros que conforman la red. •Frente a un problema complejo, la colaboración de todos los agentes en redes abiertas genera nuevas interacciones, permite que afloren propuestas creativas y en última instancia, hace posible que la solución emerja de forma natural.
  • 7. ALGO MÁS QUE UNA RED • • Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín 1995 Nace la primera red social 2004 Nace facebook (1millón de usuarios) • 2008 facebook (logra 100 millones de usuarios) • Actualmente es el site + visitado con 275 millones de visitantes (por mes) • De las 4 palabras más buscadas en google 3 son redes • El 90% de los internautas ya forma parte de alguna red. DPTO. CALIDAD-AEVAL
  • 8. NECESITAMOS GENERAR CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO Gestión Inteligente INFORMACIÓN DATOS Gestión Inteligente de redes Gestión de Operaciones Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL Para Davenport y Prusak (1999) el conocimiento es una mezcla de experiencia, valores, información y “saber hacer” que sirve como marco para la incorporación de nuevas experiencias e información, y es útil para la acción
  • 9. TIPOS DE REDES REDES DE ACCIÓN CONJUNTA Gestión Inteligente de redes REDES PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS REDES DE FORMACIÓN/CAPACITACIÓN Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL REDES DE INFORMACIÓN Agranoff, R (2003): “A new look at the value-adding functions of intergovernmental networks”, 7th. National Public Management Research Conference, Georgetown University.
  • 10. REDES CENTRALIZADAS Organización 1 Gestión Inteligente de redes Organización5 Organización 2 Organización de Referencia Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL Organización 4 Organización 3
  • 11. REDES DESCENTRALIZADAS Organización 1 Gestión Inteligente de redes Organización5 Organización 2 Red descentralizada Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL Organización 4 Organización 3
  • 12. REDES INMERSAS EN ENTORNOS Gestión Inteligente de redes Organización 6 Organización5 Organización 7 Red de Entorno Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL Organización 4 Organización 1 Organización 3 Organización 2
  • 13. CLAVES PARA UNA GESTIÓN INTELIGENTE DE REDES (i) Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL 1. En primer lugar es fundamental UNA CORRECTA SELECCIÓN DE LOS MIEMBROS, que han de tener al menos un conjunto mínimo de objetivos finalistas en común. Los objetivos iniciales suelen variar conforme se desarrolla la red pero es necesario un punto de partida similar entre los participantes. 2. Para aportar COHERENCIA a los objetivos, será necesario que las culturas organizativas y los sistemas de gestión de los distintos miembros que forman parte de la red sean compatibles.
  • 14. CLAVES PARA UNA GESTIÓN INTELIGENTE DE REDES (ii) Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL 3. Gestión basada en el COMPROMISO Y LA CONFIANZA, promoviendo desde el principio mecanismos para corregir conflictos, porque será muy difícil llegar a un acuerdo una vez que el conflicto se haya generado. 4. La gestión de la colaboración es más ágil si NÚCLEO DURO PARA LA COORDINACIÓN y el seguimiento de la red, al que es necesario proporcionar una cierta autonomía de gestión; en caso de que este núcleo no se cree, los responsables que deben participar en las decisiones han de implicarse realmente en los acuerdos e invertir más tiempo en la gestión de la red. Esto último no suele ser posible por lo que es esencial el elemento dinamizador para que la red no entre en declive.
  • 15. CLAVES PARA UNA GESTIÓN INTELIGENTE DE REDES (iii) Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL 5. INTEGRACIÓN DE LAS DECISIONES DE LA RED EN LAS ORGANIZACIONES PARTICIPANTES. Esto es lo más difícil pues implica un cambio cultural en las organizaciones que deciden formar parte de redes. Formar parte de una red ha de permitir la incorporar sus resultados en cada una de las organizaciones integrantes. Sino se perciben los resultados en la práctica ni los impactos en las organizaciones participantes, la red acabará convirtiéndose en un despilfarro de tiempo y recursos, estando abocada al fracaso. Se ha de pensar tanto en la gestión estratégica como en la operativa, comenzando por tener un conocimiento preciso de las expectativas y los límites de cada uno de los socios.
  • 16. ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LA GESTIÓN DE REDES Potenciales particulares Las personas/organizaciones participantes y sus potencialidades son el punto de partida. ¿Qué métodos de acceso a la red se han puesto en marcha? Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL Modos de interacción Es decir las relaciones, comunicación, etc. si son más o menos estimulantes. ¿Son nuestras redes estimulantes? Información disponible Que nos permite situar contextualmente y referenciar nuestra actuación. ¿Está la información organizada?¿Hay un exceso de información?¿Hay zonas oscuras? Clima afectivo Que es quizá el elemento más difícil de gestionar y que requiere de intervenciones tipo soft. ¿Todos se sienten igualmente incluidos en la red?
  • 17. Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL Combinación de la utilización de la plataforma en Internet con los encuentros de carácter presencial. • Para acceder a formar parte de la red previamente es necesario superar una selección y realizar satisfactoriamente un curso que permite el posterior ingreso en la plataforma. • Esta selección garantiza una cierta homogeneidad en cuanto al nivel de conocimientos de los participantes que, de este modo, pueden optimizar su aportación a la red. • Además periódicamente se realizan encuentros presenciales que permiten una mayor cohesión entre los participantes y un mayor vínculo personal que facilita el posterior intercambio por medios electrónicos.
  • 18. Gestión Inteligente de redes Eloy Cuéllar Martín DPTO. CALIDAD-AEVAL