SlideShare una empresa de Scribd logo
Ginecología
¿Qué es y por qué es tan importante?
¿Qué es la ginecología?
La ginecología es una ciencia que subyace de la medicina,
su principal objetivo es atender y darle seguimiento a la salud
femenina. Atiende desde la etapa prepuberal hasta la mujer
madura. En muchas ocasiones suelen confundir ginecología
y obstetricia, la diferencia es que la primera se encarga del
sistema reproductor de la mujer así como de la prevención y
detección de enfermedades. En cambio, la segunda es la
ciencia que estará al pendiente de la mujer durante el
embarazo y el parto.
Importancia de la ginecología
La importancia de la visita ginecológica reside en que ayuda a prevenir posibles
enfermedades, por lo tanto es necesario acudir a una consulta anual o cuando sientas algo
extraño para que puedas aclarar cualquier duda que pueda surgir con el especialista. El
ginecólogo está presente en las diferentes etapas de la vida de la mujer. Recurrir a la
ginecología es la acción más prudente que puede realizar una mujer, ya que de ella
depende la vida misma. No hay una edad concreta para visitar al ginecólogo por primera
vez. Los motivos por los cuales solemos visitar por primera vez al ginecólogo son: cuando
se presentan los primeros signos de maduración de nuestros órganos sexuales, -a la
llegada de la primera regla (menarquia) - cuando iniciamos nuestras primeras relaciones
sexuales - cuando detectamos alguna anomalía en nuestros órganos genitales o
alteraciones del flujo vaginal. La primera vez que se realiza una consulta con el ginecólogo,
lo que generalmente hace es: una palpación de los pechos, si tienes relaciones sexuales: -
te hará una observación del cuello uterino - una inspección de los genitales externos y de la
vagina- también comprobará tu cuello uterino, tomando una muestra para determinar en
qué estado se encuentra, a esto se le llama citología. Además, el ginecólogo te preguntará
por la periodicidad de tu regla (ciclo menstrual), la fecha de la última regla, si utilizas algún
método anticonceptivo,... entre otras cosas. Es muy conveniente que la mujer que mantiene
relaciones sexuales acuda periódicamente al ginecólogo:- en primer lugar, para prevenir
cualquier alteración del sistema genital femenino y, - en segundo lugar, para resolver dudas
sobre sexualidad y anticoncepción (métodos anticonceptivos). Además, tengas o no
relaciones sexuales, cualquier alteración o irregularidad de tu ciclo menstrual deberá ser
consultada con tu ginecólogo/a.
¿En qué consiste la ginecología?
Ginecología quiere decir “ciencia de la mujer” y esto hace referencia a la
especialidad médica donde se tratan enfermedades del sistema reproductor de la
mujer, que incluyen las afecciones relacionadas con el útero vagina y ovarios.
Para realizar un diagnóstico ginecológico, las herramientas fundamentales que se
utilizan son el historial clínico y los exámenes físicos; mismos que permitirán
diagnosticar y dar tratamiento a las enfermedades que se presenten, como
pudieran ser un cáncer, infertilidad, menorragia, etc.
¿En qué campos interviene la ginecología?
Como se mencionó anteriormente, la ginecología interviene en todo aquello que
tenga que ver con el sistema reproductor de la mujer, es por eso que un
ginecólogo te puede brindar información y asesorar sobre: métodos
anticonceptivos, higiene en la zona íntima, enfermedades de transmisión sexual,
ciclo menstrual, concepción natural y artificial, etc.
¿Cuándo debo acudir con un ginecólogo?
Normalmente, se debe dar inicio a las revisiones ginecológicas cuando se inicie la
vida sexual; sin embargo, nunca se es demasiado joven para asistir a una
consulta ginecológica. En ocasiones, por diversos problemas que se presenten en
las jóvenes como menstruación irregular, fuertes dolores menstruales, etc., es
necesario acudir a consulta. Esto lo determinarán las circunstancias.
La frecuencia en que deban realizarse estas consultas, va a depender de varios
factores, como el historial clínico de la mujer, el historial familiar; pero es
recomendable realizar una consulta ginecológica una vez por año.
Muchas mujeres omiten las revisiones ginecológicas por miedo o vergüenza a
que alguien desconocido, conozca aspectos de su vida sexual; sin embargo, es
de suma importancia contar con la asistencia de un ginecólogo, desde que se
inicia la vida sexual, para que él nos ayude y asesore para así, tener una vida
sexual saludable y plena, sin riesgos de un embarazo no deseado, de contagio de
enfermedades de transmisión sexual, etc.
La ginecología te ayudará a tener una salud integral como mujer, y tener un
cuidado pertinente de ti misma.
¡Acude a tu cita ginecológica!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
anette paniagua
 
Métodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescenteMétodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescente
jmarley19
 
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
janet rodriguez
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finaleugeboni
 
16 c. planificación familiar
16 c. planificación familiar16 c. planificación familiar
16 c. planificación familiar
Rosmakoch
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiarjjweb
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosJes Turja
 
Politica Nacional De Ssr
Politica Nacional De SsrPolitica Nacional De Ssr
Politica Nacional De SsrEugher321
 
Gsdivtsoc tema 4.1
Gsdivtsoc tema 4.1Gsdivtsoc tema 4.1
Gsdivtsoc tema 4.1
liclinea13
 
Silvia micaela beltran
Silvia micaela beltranSilvia micaela beltran
Silvia micaela beltran
Silvia Micaela Beltrán
 
Taller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosTaller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosAra Pereira
 
Cuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivosCuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivos
110519
 
Jessica
JessicaJessica
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
Priscilla Cáceres
 
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico okLegalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
YessicaAnmericaBarce
 
METODOS ANTICONCEPTIVO
METODOS ANTICONCEPTIVOMETODOS ANTICONCEPTIVO
METODOS ANTICONCEPTIVO
Adri Navarrete
 

La actualidad más candente (19)

Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
 
Métodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescenteMétodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescente
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 
16 c. planificación familiar
16 c. planificación familiar16 c. planificación familiar
16 c. planificación familiar
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiar
 
Sxualidad (Grupo 2 Andrea)
Sxualidad (Grupo 2 Andrea)Sxualidad (Grupo 2 Andrea)
Sxualidad (Grupo 2 Andrea)
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Politica Nacional De Ssr
Politica Nacional De SsrPolitica Nacional De Ssr
Politica Nacional De Ssr
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Gsdivtsoc tema 4.1
Gsdivtsoc tema 4.1Gsdivtsoc tema 4.1
Gsdivtsoc tema 4.1
 
Silvia micaela beltran
Silvia micaela beltranSilvia micaela beltran
Silvia micaela beltran
 
Taller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosTaller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivos
 
Cuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivosCuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivos
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
Criterios de elegibilidad para los métodos anticonceptivos
 
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico okLegalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
 
METODOS ANTICONCEPTIVO
METODOS ANTICONCEPTIVOMETODOS ANTICONCEPTIVO
METODOS ANTICONCEPTIVO
 

Destacado

Misoprostol reacciones secundarias
Misoprostol reacciones secundariasMisoprostol reacciones secundarias
Misoprostol reacciones secundarias
anette paniagua
 
Pastillas para abortar (2)
Pastillas para abortar (2)Pastillas para abortar (2)
Pastillas para abortar (2)
anette paniagua
 
Pastillas para abortar
Pastillas para abortarPastillas para abortar
Pastillas para abortar
anette paniagua
 
Pastillas del día siguiente
Pastillas del día siguiente Pastillas del día siguiente
Pastillas del día siguiente
anette paniagua
 
Pastillas para abortar
Pastillas para abortarPastillas para abortar
Pastillas para abortar
anette paniagua
 
Cytotec ¿para qué sirve
Cytotec ¿para qué sirve Cytotec ¿para qué sirve
Cytotec ¿para qué sirve
anette paniagua
 
Misoprostol y sus contraindicaciones
Misoprostol y sus contraindicacionesMisoprostol y sus contraindicaciones
Misoprostol y sus contraindicaciones
anette paniagua
 
Cytotec
CytotecCytotec
Cómo abortar legalmente en el df
Cómo abortar legalmente en el dfCómo abortar legalmente en el df
Cómo abortar legalmente en el df
anette paniagua
 
Trastornos menstruales
Trastornos menstrualesTrastornos menstruales
Trastornos menstruales
Amandoo Ramiirez ZZavala
 
Alteraciones menstruales
Alteraciones menstrualesAlteraciones menstruales
Alteraciones menstruales
ALe-kren Rodriguez
 
Transtornos menstruales
Transtornos menstrualesTranstornos menstruales
Transtornos menstruales
guisselle corales
 
Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1Powerosa Haku
 
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Destacado (17)

Misoprostol reacciones secundarias
Misoprostol reacciones secundariasMisoprostol reacciones secundarias
Misoprostol reacciones secundarias
 
Pastillas para abortar (2)
Pastillas para abortar (2)Pastillas para abortar (2)
Pastillas para abortar (2)
 
Pastillas para abortar
Pastillas para abortarPastillas para abortar
Pastillas para abortar
 
Pastillas del día siguiente
Pastillas del día siguiente Pastillas del día siguiente
Pastillas del día siguiente
 
Muhammad Tariq
Muhammad TariqMuhammad Tariq
Muhammad Tariq
 
Pastillas para abortar
Pastillas para abortarPastillas para abortar
Pastillas para abortar
 
Cytotec ¿para qué sirve
Cytotec ¿para qué sirve Cytotec ¿para qué sirve
Cytotec ¿para qué sirve
 
Misoprostol y sus contraindicaciones
Misoprostol y sus contraindicacionesMisoprostol y sus contraindicaciones
Misoprostol y sus contraindicaciones
 
Cytotec
CytotecCytotec
Cytotec
 
Cómo abortar legalmente en el df
Cómo abortar legalmente en el dfCómo abortar legalmente en el df
Cómo abortar legalmente en el df
 
Trastornos menstruales
Trastornos menstrualesTrastornos menstruales
Trastornos menstruales
 
Alteraciones menstruales
Alteraciones menstrualesAlteraciones menstruales
Alteraciones menstruales
 
Transtornos menstruales
Transtornos menstrualesTranstornos menstruales
Transtornos menstruales
 
Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1
 
Trastornos menstruales r_ch
Trastornos menstruales r_chTrastornos menstruales r_ch
Trastornos menstruales r_ch
 
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
 
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
 

Similar a Ginecología

Actividad 3 id 147658
Actividad 3 id 147658Actividad 3 id 147658
Actividad 3 id 147658
Mercedes265
 
salud reproductiva y metodos anticonceptivos
salud reproductiva y metodos anticonceptivossalud reproductiva y metodos anticonceptivos
salud reproductiva y metodos anticonceptivos
MadeleinRueda
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
MaritzaMontenegro19
 
Elaborto
ElabortoElaborto
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtadoR. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtadoJessy Marc Medina
 
(392801964) diana y johanna momografia(1)
(392801964) diana y johanna   momografia(1)(392801964) diana y johanna   momografia(1)
(392801964) diana y johanna momografia(1)
Dianibell
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
RAUL CAMPILLO
 
Planificacion familiar
 Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiarEvelyn Selles
 
Consulta Ginecologica
Consulta Ginecologica Consulta Ginecologica
Consulta Ginecologica augusto_vergel
 
Consulta Ginecologica
Consulta GinecologicaConsulta Ginecologica
Consulta Ginecologica
Susan Ly
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finaleugeboni
 
Presentacion como identificar posibles problemas de infertilidad
Presentacion como identificar posibles problemas de infertilidadPresentacion como identificar posibles problemas de infertilidad
Presentacion como identificar posibles problemas de infertilidad
AntonRoMX
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado Jessy Marc Medina
 
Libro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh MujerLibro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh Mujer
Camila Bustamante
 
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptxEVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
AraceliInumaMeza
 
Diana y johanna monografia
Diana y johanna   monografiaDiana y johanna   monografia
Diana y johanna monografia
Yooby Tobar
 
Ciencias
CienciasCiencias
Cienciasjassd9a
 
Revisión ginecológica. hallazgos citológicos
Revisión ginecológica. hallazgos citológicosRevisión ginecológica. hallazgos citológicos
Revisión ginecológica. hallazgos citológicos
Antonio Ruiz
 
Ginecología En qué consiste?
Ginecología En qué consiste?Ginecología En qué consiste?
Ginecología En qué consiste?
anette paniagua
 
La maternidad subrogada monografia - mtu
La maternidad subrogada   monografia - mtuLa maternidad subrogada   monografia - mtu
La maternidad subrogada monografia - mtu
Roosewelt Paima
 

Similar a Ginecología (20)

Actividad 3 id 147658
Actividad 3 id 147658Actividad 3 id 147658
Actividad 3 id 147658
 
salud reproductiva y metodos anticonceptivos
salud reproductiva y metodos anticonceptivossalud reproductiva y metodos anticonceptivos
salud reproductiva y metodos anticonceptivos
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
 
Elaborto
ElabortoElaborto
Elaborto
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtadoR. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado
 
(392801964) diana y johanna momografia(1)
(392801964) diana y johanna   momografia(1)(392801964) diana y johanna   momografia(1)
(392801964) diana y johanna momografia(1)
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
 
Planificacion familiar
 Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
 
Consulta Ginecologica
Consulta Ginecologica Consulta Ginecologica
Consulta Ginecologica
 
Consulta Ginecologica
Consulta GinecologicaConsulta Ginecologica
Consulta Ginecologica
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 
Presentacion como identificar posibles problemas de infertilidad
Presentacion como identificar posibles problemas de infertilidadPresentacion como identificar posibles problemas de infertilidad
Presentacion como identificar posibles problemas de infertilidad
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado
 
Libro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh MujerLibro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh Mujer
 
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptxEVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
 
Diana y johanna monografia
Diana y johanna   monografiaDiana y johanna   monografia
Diana y johanna monografia
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Revisión ginecológica. hallazgos citológicos
Revisión ginecológica. hallazgos citológicosRevisión ginecológica. hallazgos citológicos
Revisión ginecológica. hallazgos citológicos
 
Ginecología En qué consiste?
Ginecología En qué consiste?Ginecología En qué consiste?
Ginecología En qué consiste?
 
La maternidad subrogada monografia - mtu
La maternidad subrogada   monografia - mtuLa maternidad subrogada   monografia - mtu
La maternidad subrogada monografia - mtu
 

Más de anette paniagua

Pruebas de embarazo
Pruebas de embarazoPruebas de embarazo
Pruebas de embarazo
anette paniagua
 
Sabias que del aparato reproductor femenino
Sabias que  del aparato reproductor femeninoSabias que  del aparato reproductor femenino
Sabias que del aparato reproductor femenino
anette paniagua
 
Aparato. reproductor femenino : Organos internos
Aparato. reproductor femenino : Organos internos Aparato. reproductor femenino : Organos internos
Aparato. reproductor femenino : Organos internos
anette paniagua
 
Sexo y enfermedades de transmisión sexual
Sexo y enfermedades de transmisión sexualSexo y enfermedades de transmisión sexual
Sexo y enfermedades de transmisión sexual
anette paniagua
 
Sexualidad femenina: Los mitos más sonados
Sexualidad femenina: Los mitos más sonadosSexualidad femenina: Los mitos más sonados
Sexualidad femenina: Los mitos más sonados
anette paniagua
 
Cómo abortar en la ciudad de méxico
Cómo abortar en la ciudad de méxicoCómo abortar en la ciudad de méxico
Cómo abortar en la ciudad de méxico
anette paniagua
 
Planificación familiar para el control de natalidad
Planificación familiar para el control de natalidadPlanificación familiar para el control de natalidad
Planificación familiar para el control de natalidad
anette paniagua
 
Sintomas de embarazo desde las primeras semanas
Sintomas de embarazo desde las primeras semanasSintomas de embarazo desde las primeras semanas
Sintomas de embarazo desde las primeras semanas
anette paniagua
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
anette paniagua
 
Sexo
SexoSexo
Espermicidas
EspermicidasEspermicidas
Espermicidas
anette paniagua
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
anette paniagua
 
A aparato reproductor masculino ¡Conoce su estructura!
A aparato reproductor masculino ¡Conoce su estructura!A aparato reproductor masculino ¡Conoce su estructura!
A aparato reproductor masculino ¡Conoce su estructura!
anette paniagua
 
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
anette paniagua
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
anette paniagua
 
Levonorgestrel.
Levonorgestrel.Levonorgestrel.
Levonorgestrel.
anette paniagua
 
Coito interrumpido: Ventajas y desventajas
Coito interrumpido: Ventajas y desventajasCoito interrumpido: Ventajas y desventajas
Coito interrumpido: Ventajas y desventajas
anette paniagua
 
Condón
CondónCondón
Condón
anette paniagua
 

Más de anette paniagua (18)

Pruebas de embarazo
Pruebas de embarazoPruebas de embarazo
Pruebas de embarazo
 
Sabias que del aparato reproductor femenino
Sabias que  del aparato reproductor femeninoSabias que  del aparato reproductor femenino
Sabias que del aparato reproductor femenino
 
Aparato. reproductor femenino : Organos internos
Aparato. reproductor femenino : Organos internos Aparato. reproductor femenino : Organos internos
Aparato. reproductor femenino : Organos internos
 
Sexo y enfermedades de transmisión sexual
Sexo y enfermedades de transmisión sexualSexo y enfermedades de transmisión sexual
Sexo y enfermedades de transmisión sexual
 
Sexualidad femenina: Los mitos más sonados
Sexualidad femenina: Los mitos más sonadosSexualidad femenina: Los mitos más sonados
Sexualidad femenina: Los mitos más sonados
 
Cómo abortar en la ciudad de méxico
Cómo abortar en la ciudad de méxicoCómo abortar en la ciudad de méxico
Cómo abortar en la ciudad de méxico
 
Planificación familiar para el control de natalidad
Planificación familiar para el control de natalidadPlanificación familiar para el control de natalidad
Planificación familiar para el control de natalidad
 
Sintomas de embarazo desde las primeras semanas
Sintomas de embarazo desde las primeras semanasSintomas de embarazo desde las primeras semanas
Sintomas de embarazo desde las primeras semanas
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Sexo
SexoSexo
Sexo
 
Espermicidas
EspermicidasEspermicidas
Espermicidas
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
A aparato reproductor masculino ¡Conoce su estructura!
A aparato reproductor masculino ¡Conoce su estructura!A aparato reproductor masculino ¡Conoce su estructura!
A aparato reproductor masculino ¡Conoce su estructura!
 
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Levonorgestrel.
Levonorgestrel.Levonorgestrel.
Levonorgestrel.
 
Coito interrumpido: Ventajas y desventajas
Coito interrumpido: Ventajas y desventajasCoito interrumpido: Ventajas y desventajas
Coito interrumpido: Ventajas y desventajas
 
Condón
CondónCondón
Condón
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Ginecología

  • 1. Ginecología ¿Qué es y por qué es tan importante?
  • 2. ¿Qué es la ginecología? La ginecología es una ciencia que subyace de la medicina, su principal objetivo es atender y darle seguimiento a la salud femenina. Atiende desde la etapa prepuberal hasta la mujer madura. En muchas ocasiones suelen confundir ginecología y obstetricia, la diferencia es que la primera se encarga del sistema reproductor de la mujer así como de la prevención y detección de enfermedades. En cambio, la segunda es la ciencia que estará al pendiente de la mujer durante el embarazo y el parto.
  • 3. Importancia de la ginecología La importancia de la visita ginecológica reside en que ayuda a prevenir posibles enfermedades, por lo tanto es necesario acudir a una consulta anual o cuando sientas algo extraño para que puedas aclarar cualquier duda que pueda surgir con el especialista. El ginecólogo está presente en las diferentes etapas de la vida de la mujer. Recurrir a la ginecología es la acción más prudente que puede realizar una mujer, ya que de ella depende la vida misma. No hay una edad concreta para visitar al ginecólogo por primera vez. Los motivos por los cuales solemos visitar por primera vez al ginecólogo son: cuando se presentan los primeros signos de maduración de nuestros órganos sexuales, -a la llegada de la primera regla (menarquia) - cuando iniciamos nuestras primeras relaciones sexuales - cuando detectamos alguna anomalía en nuestros órganos genitales o alteraciones del flujo vaginal. La primera vez que se realiza una consulta con el ginecólogo, lo que generalmente hace es: una palpación de los pechos, si tienes relaciones sexuales: - te hará una observación del cuello uterino - una inspección de los genitales externos y de la vagina- también comprobará tu cuello uterino, tomando una muestra para determinar en qué estado se encuentra, a esto se le llama citología. Además, el ginecólogo te preguntará por la periodicidad de tu regla (ciclo menstrual), la fecha de la última regla, si utilizas algún método anticonceptivo,... entre otras cosas. Es muy conveniente que la mujer que mantiene relaciones sexuales acuda periódicamente al ginecólogo:- en primer lugar, para prevenir cualquier alteración del sistema genital femenino y, - en segundo lugar, para resolver dudas sobre sexualidad y anticoncepción (métodos anticonceptivos). Además, tengas o no relaciones sexuales, cualquier alteración o irregularidad de tu ciclo menstrual deberá ser consultada con tu ginecólogo/a.
  • 4. ¿En qué consiste la ginecología? Ginecología quiere decir “ciencia de la mujer” y esto hace referencia a la especialidad médica donde se tratan enfermedades del sistema reproductor de la mujer, que incluyen las afecciones relacionadas con el útero vagina y ovarios. Para realizar un diagnóstico ginecológico, las herramientas fundamentales que se utilizan son el historial clínico y los exámenes físicos; mismos que permitirán diagnosticar y dar tratamiento a las enfermedades que se presenten, como pudieran ser un cáncer, infertilidad, menorragia, etc. ¿En qué campos interviene la ginecología? Como se mencionó anteriormente, la ginecología interviene en todo aquello que tenga que ver con el sistema reproductor de la mujer, es por eso que un ginecólogo te puede brindar información y asesorar sobre: métodos anticonceptivos, higiene en la zona íntima, enfermedades de transmisión sexual, ciclo menstrual, concepción natural y artificial, etc.
  • 5. ¿Cuándo debo acudir con un ginecólogo? Normalmente, se debe dar inicio a las revisiones ginecológicas cuando se inicie la vida sexual; sin embargo, nunca se es demasiado joven para asistir a una consulta ginecológica. En ocasiones, por diversos problemas que se presenten en las jóvenes como menstruación irregular, fuertes dolores menstruales, etc., es necesario acudir a consulta. Esto lo determinarán las circunstancias. La frecuencia en que deban realizarse estas consultas, va a depender de varios factores, como el historial clínico de la mujer, el historial familiar; pero es recomendable realizar una consulta ginecológica una vez por año. Muchas mujeres omiten las revisiones ginecológicas por miedo o vergüenza a que alguien desconocido, conozca aspectos de su vida sexual; sin embargo, es de suma importancia contar con la asistencia de un ginecólogo, desde que se inicia la vida sexual, para que él nos ayude y asesore para así, tener una vida sexual saludable y plena, sin riesgos de un embarazo no deseado, de contagio de enfermedades de transmisión sexual, etc. La ginecología te ayudará a tener una salud integral como mujer, y tener un cuidado pertinente de ti misma.
  • 6. ¡Acude a tu cita ginecológica!