SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A
DISTANCIA VICERRECTORÍA
ACADÉMICA
ESCUELA CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Cátedra Tecnologías
Aplicadas a la Educación
Realizado por: Ginneth Vargas Fernández.
Tema:
-Desarrollo de habilidades en el siglo XXI.
-Rutinas de pensamiento.
-Pensamiento Visible.
Figura 1.
Introducción:
• Actualmente, vivimos en un mundo inmerso en la
globalización, la cual va en aumento a diario y a su vez
facilitando las labores cotidianas de cada ser humano.
• Con el uso de la tecnología, son muchos los ámbitos los que
se ven beneficiados, como lo es el caso de la educación. Con
el uso de esta herramienta se busca captar la atención del
estudiante para lograr así un aprendizaje significativo,
“aprender a aprender”, para lograr así explotar el desarrollo
de habilidades que demanda el actual siglo.
• Para lograrlo, se han creado teorías como: rutinas de
pensamiento y pensamiento visible, las cuales persiguen el
“aprender a pensar.”
Pensamiento visible:
• Se desarrolla a partir de cualquier elemento
observable en el cual se desarrollan ideas, preguntas,
reflexiones acerca de un tema, individualmente o en
equipo.
• Ejemplos: mapas mentales, conceptuales, gráficos,
diagramas.
Figura 2.
Rutinas de pensamiento:
• Herramientas que organizan y estructuran el
pensamiento de los estudiantes para hacerlo visible
con el objetivo de que obtengan una mejor capacidad
de reflexión y observar la manera de pensar de los
demás.
Figura 3.
Pensamiento activo:
• Es la relación que hace un estudiante al
conectar un conocimiento anterior con uno
nuevo.
Figura 5
Documentación:
• Es la realización de trabajos tales como
murales, en donde se hace visible el
aprendizaje obtenido.
Figura 6.
Representación del
pensamiento:
• Es representar el conocimiento de manera que
se facilite la reflexión y comprensión del
mismo.
Figura 7.
Metacognicion:
• Es la capacidad de regular el aprendizaje
después de adquirirlo. Es la aplicación del acto
de pensar.
Figura 8.
Comprensión:
• Es la aptitud, la capacidad de entender las
cosas. Se adquieren ideas, se vinculan y se
lleva a los hechos, o se explica el
conocimiento comprendido.
Figura 9.
Bibliografía:
• Figura 1: Pensamiento visible. Tomada el 18/02/16 de
http://www.usfq.edu.ec/sobre_la_usfq/servicios/educacion/idea/Documents/boletines/haciendo_
visible_nuestro_pensamiento_2013/haciendo_visible_nuestro_pensamiento.html
• Figura 2: Pensamiento visible. Tomada el 18/02/16 de
http://www.proyectocepa.com/wordpress/pensamiento-visible/
• Figura 3: Rutinas de pensamiento. Tomada el 18/02/16 de
https://apoyamosreforzamoseducamoss.wordpress.com/2014/10/27/aprendiendo-con-rutinas-de-
pensamiento/
• Figura 4: Rutinas de pensamiento. Tomada el 18/02/16 de http://es.slideshare.net/estheral98/una-
propuesta-para-trabajar-rutinas-de-pensamiento
• Figura 5 : Pensamiento activo. Tomada el 18/02/16 de
http://conexionpermanente.com/2014/08/19/pensamiento-activo/
• Figura 6: Documentación. Tomada el 18/02/16 de
http://blog.colegiobuckingham.edu.co/bid/361127/Colegio-Buckingham-Rutina-de-pensamiento-
visible
• Figura 7: Representación del pensamiento. Tomada el 18/02/16 de
http://www.gita.cl/dea/about/learning-strategies
• Figura 8: Meta cognición. Tomada el 18/02/16 de http://metacognicionml.blogspot.com/
• Figura 9: Comprensión. Tomada el 18/02/16 de http://www.ecured.cu/Comprensi%C3%B3n

Más contenido relacionado

Similar a Ginneth vargas fernandez diccionario pictorico pensamiento visible..

Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 13437619
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeDiana López
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaSandra Díaz
 
El retiro sueños pintados
El retiro sueños pintadosEl retiro sueños pintados
El retiro sueños pintadosjoselitoretirado
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Ponientedepori
 
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activoEstrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activoSonia Cv
 
Revista digital.
Revista digital.Revista digital.
Revista digital.Abi08mata
 
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdfAprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdfFranciscoArielFlores1
 
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5Marianelaent03
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Tania
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IINeydi Castillo
 
Que es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaQue es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaLigia Jácome
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAcomisiondesarrollo
 

Similar a Ginneth vargas fernandez diccionario pictorico pensamiento visible.. (20)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Cecf aplicacion.doc
Cecf aplicacion.docCecf aplicacion.doc
Cecf aplicacion.doc
 
El retiro sueños pintados
El retiro sueños pintadosEl retiro sueños pintados
El retiro sueños pintados
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
 
Revista digital adrianacarolinaroblessegura
Revista digital adrianacarolinaroblesseguraRevista digital adrianacarolinaroblessegura
Revista digital adrianacarolinaroblessegura
 
Pensamiento visible
Pensamiento visible Pensamiento visible
Pensamiento visible
 
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activoEstrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
 
Revista digital.
Revista digital.Revista digital.
Revista digital.
 
Guia No. 2
Guia No. 2Guia No. 2
Guia No. 2
 
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdfAprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
Aprendizaje_Basado_en_Proyectos.pptx.pdf
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
 
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
 
Que es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaQue es la infopedagogia
Que es la infopedagogia
 
Indagac sistema slide
Indagac sistema slideIndagac sistema slide
Indagac sistema slide
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Ginneth vargas fernandez diccionario pictorico pensamiento visible..

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Cátedra Tecnologías Aplicadas a la Educación Realizado por: Ginneth Vargas Fernández.
  • 2. Tema: -Desarrollo de habilidades en el siglo XXI. -Rutinas de pensamiento. -Pensamiento Visible. Figura 1.
  • 3. Introducción: • Actualmente, vivimos en un mundo inmerso en la globalización, la cual va en aumento a diario y a su vez facilitando las labores cotidianas de cada ser humano. • Con el uso de la tecnología, son muchos los ámbitos los que se ven beneficiados, como lo es el caso de la educación. Con el uso de esta herramienta se busca captar la atención del estudiante para lograr así un aprendizaje significativo, “aprender a aprender”, para lograr así explotar el desarrollo de habilidades que demanda el actual siglo. • Para lograrlo, se han creado teorías como: rutinas de pensamiento y pensamiento visible, las cuales persiguen el “aprender a pensar.”
  • 4. Pensamiento visible: • Se desarrolla a partir de cualquier elemento observable en el cual se desarrollan ideas, preguntas, reflexiones acerca de un tema, individualmente o en equipo. • Ejemplos: mapas mentales, conceptuales, gráficos, diagramas. Figura 2.
  • 5. Rutinas de pensamiento: • Herramientas que organizan y estructuran el pensamiento de los estudiantes para hacerlo visible con el objetivo de que obtengan una mejor capacidad de reflexión y observar la manera de pensar de los demás. Figura 3.
  • 6.
  • 7. Pensamiento activo: • Es la relación que hace un estudiante al conectar un conocimiento anterior con uno nuevo. Figura 5
  • 8. Documentación: • Es la realización de trabajos tales como murales, en donde se hace visible el aprendizaje obtenido. Figura 6.
  • 9. Representación del pensamiento: • Es representar el conocimiento de manera que se facilite la reflexión y comprensión del mismo. Figura 7.
  • 10. Metacognicion: • Es la capacidad de regular el aprendizaje después de adquirirlo. Es la aplicación del acto de pensar. Figura 8.
  • 11. Comprensión: • Es la aptitud, la capacidad de entender las cosas. Se adquieren ideas, se vinculan y se lleva a los hechos, o se explica el conocimiento comprendido. Figura 9.
  • 12. Bibliografía: • Figura 1: Pensamiento visible. Tomada el 18/02/16 de http://www.usfq.edu.ec/sobre_la_usfq/servicios/educacion/idea/Documents/boletines/haciendo_ visible_nuestro_pensamiento_2013/haciendo_visible_nuestro_pensamiento.html • Figura 2: Pensamiento visible. Tomada el 18/02/16 de http://www.proyectocepa.com/wordpress/pensamiento-visible/ • Figura 3: Rutinas de pensamiento. Tomada el 18/02/16 de https://apoyamosreforzamoseducamoss.wordpress.com/2014/10/27/aprendiendo-con-rutinas-de- pensamiento/ • Figura 4: Rutinas de pensamiento. Tomada el 18/02/16 de http://es.slideshare.net/estheral98/una- propuesta-para-trabajar-rutinas-de-pensamiento • Figura 5 : Pensamiento activo. Tomada el 18/02/16 de http://conexionpermanente.com/2014/08/19/pensamiento-activo/ • Figura 6: Documentación. Tomada el 18/02/16 de http://blog.colegiobuckingham.edu.co/bid/361127/Colegio-Buckingham-Rutina-de-pensamiento- visible • Figura 7: Representación del pensamiento. Tomada el 18/02/16 de http://www.gita.cl/dea/about/learning-strategies • Figura 8: Meta cognición. Tomada el 18/02/16 de http://metacognicionml.blogspot.com/ • Figura 9: Comprensión. Tomada el 18/02/16 de http://www.ecured.cu/Comprensi%C3%B3n