SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal a Distancia
Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos
Tarea 1
Angie Quirós Rojas
Cédula: 3-437-619
Centro Universitario San Marcos
Primer Cuatrimestre 2016
Desarrollode Habilidades del sigloXXI
Se necesita hoy día contextualizar la educación, se requiere
flexibilidad, creatividad y utilizar la tecnología a nuestro favor
para la toma de decisiones, resolución de problemas y creación
de nuevas ideas.
Enfoque Centrado en el
Docente
• En este enfoque el
docente transmite la
información.
• Se aprende de forma
pasiva.
• Se trabaja en forma
individual temas
aislados.
• Requiere poco
pensamiento crítico.
• El docente utiliza la
tecnología.
Enfoque Centrado en el
Estudiante
• En este enfoque el
docente es un guía.
• Se aprende de forma
activa, construyendo su
propio aprendizaje.
• Se trabaja en forma
colaborativa, grupal,
temas que se relacionan
entre sí.
• Se emplea pensamiento
de nivel superior.
LasCompetenciasDigitalesdelDocentedelSiglo
XXI
• El docente enfrenta un reto muy complejo, se debe tener una
actitud abierta y crítica ante la sociedad y sus constantes
cambios. Voluntad hacia el aprendizaje continuo y
actualización constante. Se debe tener responsabilidad para
actuar con precaución en el uso de las TIC.
CompetenciasDigitalesque elDocentedebeTrabajar
• Competencias Instrumentales: Manejo del equipo
informático, ofimática e imagen digital por ejemplo.
• Competencias Didácticas: Adaptación a nuevos formatos de
formación, aplicación de nuevas estrategias didácticas
creativas, Integración de recursos TIC en los planes docentes.
• Competencias Investigativas: Destreza para la actualización
constante del conocimiento, para producir y comunicar el
proceso investigativo por medio de herramientas tecnológicas.
• Competencias Organizativas: Configurar un calendario y
manejar el tiempo, configurar y gestionar la información,
impulsar la construcción de mapas conceptuales.
• Competencias en Comunicación e Interacción Social: Uso del
correo electrónico, crear debates e intercambio de mensajes
en foros, utilizar las diversas redes sociales, entre otros.
• Competencias de Búsqueda y Gestión de Información:
Búsqueda y selección crítica de información en internet,
construir un motor de búsqueda personalizado, disponer
ajustes de privacidad y seguridad, entre otros.
• Competencias para la Elaboración de presentaciones y
Materiales Didácticos: Creación y diseño de páginas
personalizadas, diseño de presentaciones multimedia, buscar
imágenes y videos de alta calidad, entre otros.
Rutinasde Pensamiento
Son herramientas para organizar el pensamiento de los
estudiantes y hacerlo visible.
Su objetivo es:
• Propiciar la reflexión.
• Observar y analizar varios puntos de vista.
• Adquirir autonomía.
AlgunasRutinasparaAplicar
• Rutina Puente: Contrasta
el conocimiento previo
con lo aprendido.
• Rutina Palabra-Idea-
Frase: Ayuda a
profundizar el
conocimiento.
• Rutina Color, Símbolo,
Imagen: Fomenta la
comunicación no verbal.
Desarrollo de la
inteligencia artística y
espacial.
• Rutina Círculos de
Puntos de Vista:
Investiga un tema desde
otras perspectivas.
• Rutina Yo Pensaba pero
ahora pienso..: Se da la
reflexión, cómo y por
qué fue cambiando mi
pensamiento.
RutinasdePensamientoyTIC
Algunas herramientas 2.0 y programas de software libre son:
Wordle: Crea nubes de palabras o ideas fácilmente.
Popplet: Organiza nuestras ideas, recursos, imágenes, entre
otros en forma de gráfico. Ofrece la posibilidad de incluir
diferentes usuarios.
Bubbl.us: Herramienta para construir mapas conceptuales de
forma online.
Spicynodes: Herramienta para crear esquemas y mapas
conceptuales interactivos con resultados atrayentes y dinámicos.
Creately: Herramienta que permite fabricar mapas conceptuales
y todo tipo de esquemas.
Prezi: Aplicación para crear presentaciones con movimientos
originales y creativos. Podemos configurar la trayectoria de la
presentación logrando el efecto zoom.
Rutinasde Pensamiento2
Aprender a pensar para construir conocimiento:
Ayuda con el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y
a una adecuada comprensión de la realidad.
Formas de hacer el pensamiento visible:
Rutinas de Pensamiento: Provocan nivel alto de
pensamiento, pueden hacerse visibles, se pueden aplicar
ampliamente, entre otros aspectos.
Documentación: Puede conservarse, utilizarse como base
de la discusión sobre la forma de pensar de los alumnos.
Representar el Pensamiento: Gráficos que organizan
nuestra forma de pensar.
Cultura de Pensamiento: Fuerzas culturales que definen
nuestras aulas como el tiempo, las oportunidades, rutinas
y estructuras, lenguaje, modelos, interacciones y
relaciones, contexto físico y expectativas.
Enseñanza para la comprensión: Qué es la comprensión,
tópicos generativos, metas de comprensión, desempeños
de comprensión, valoración continua, experiencias de
proyectos de comprensión.
PensamientoVisible
Es una representación visible, observable que evidencie y
apoye el desarrollo de las ideas, razones, reflexiones y
preguntas.
Revelan las ideas fácilmente.
Se fomenta el análisis, pensamiento crítico, trabajo en grupos,
se da mucha oportunidad para que los niños expresen y
expliquen sus ideas y atraen muchos más estudiantes al
debate.
Propicia que el aprendiz piense más allá de los hechos, no solo
memorizar hechos aislados. Se revelan relaciones claves entre
los argumentos y la evidencia.
Cumple una función de diagnóstico por que el docente puede
observar fácilmente un registro visible del pensamiento.
Los estudiantes tienen la oportunidad de descubrir diferentes
puntos de vista.
Motiva al estudiante a valorar el pensamiento, a convertirse
en aprendices activos.
Algunos ejemplos son: Mapas mentales, Gráficos, listas,
diagramas, hojas de trabajo entre otros.
Bibliografía
Leidysanta38.(2014). La tecnología en la educación.
https://leidysanta38.wordpress.com/2014/09/14/la-tecnologia-en-la-
educacion/ (tomado el 25-02-2016).
Román Martínez.(2013). Importancia de las herramientas digitales para la
educación. http://herramit-dig-educ.blogspot.com/ (tomado el 25-02-2016).
Parrado. N.(2013). El pensamiento Visible.
https://www.google.com/search?q=pensamiento+visible&source=lnms&tbm=i
sch&sa=X&ved=0ahUKEwi49oKxyZbLAhWB7R4KHf76C74Q_AUIBygB&biw=102
4&bih=625#imgrc=AVsc27q_XP36wM%3A (tomado el 25-02-2016).
Cultura pensamiento rutinas y destrezas de pensamiento.(2015).
http://es.slideshare.net/mvcasado/cultura-pensamientorutinas-y-destrezas-
de-pensamiento (tomado el 25-02-2016).
Colegio Cabrini.(2015). Rutinas de pensamiento.
https://innovacioncabrini.wordpress.com/2015/01/29/rutinas-de-
pensamiento-3/ (tomado el 25-02-2016).
Libedinsky. M.(2014). El enfoque del pensamiento visible.
http://es.slideshare.net/mlibedin/el-enfoque-del-pensamiento-visible-16-de-
agosto-de-2014 (tomado el 25-02-2016).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dua
DuaDua
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
Leidy Joahanna Villejas Jaramillo
 
Recursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos ConalepRecursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos Conalep
cesareo
 
Presentación de ingles i
Presentación de ingles iPresentación de ingles i
Presentación de ingles i
YEISON JOSE SALCEDO SOLANO
 
Sesiones de aprendizaje_2016
Sesiones de aprendizaje_2016Sesiones de aprendizaje_2016
Sesiones de aprendizaje_2016
yola_irene
 
Modelo de presentación educa
Modelo de presentación educaModelo de presentación educa
Modelo de presentación educavenaciopusha
 
Dua taller
Dua tallerDua taller
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odtEstrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
lesdy
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Guillermo Vazquez
 
Presentacion Tirillas Cómicas
Presentacion Tirillas CómicasPresentacion Tirillas Cómicas
Presentacion Tirillas CómicasGIOVANNA12mercado
 
Ruta de Formación - Nivel 5 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 5 Sesión 4Ruta de Formación - Nivel 5 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 5 Sesión 4
Plan Teso
 
Tema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticosTema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticos
Diego Vela Aguilera
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
María Elena Sinclair Baró
 
Portafolio de evaluación.pptx 3
Portafolio de evaluación.pptx  3Portafolio de evaluación.pptx  3
Portafolio de evaluación.pptx 3Soroji
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Erick Chavarri Garcia
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Laura Loría
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
ROSARIOVERAAZUARA
 
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marineroTarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
Marinero0506Silvestr
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Anshirly Castro
 

La actualidad más candente (20)

Dua
DuaDua
Dua
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
 
Recursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos ConalepRecursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos Conalep
 
Presentación de ingles i
Presentación de ingles iPresentación de ingles i
Presentación de ingles i
 
Sesiones de aprendizaje_2016
Sesiones de aprendizaje_2016Sesiones de aprendizaje_2016
Sesiones de aprendizaje_2016
 
Modelo de presentación educa
Modelo de presentación educaModelo de presentación educa
Modelo de presentación educa
 
Dua taller
Dua tallerDua taller
Dua taller
 
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odtEstrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
Presentacion Tirillas Cómicas
Presentacion Tirillas CómicasPresentacion Tirillas Cómicas
Presentacion Tirillas Cómicas
 
Ruta de Formación - Nivel 5 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 5 Sesión 4Ruta de Formación - Nivel 5 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 5 Sesión 4
 
Tema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticosTema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticos
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
 
Portafolio de evaluación.pptx 3
Portafolio de evaluación.pptx  3Portafolio de evaluación.pptx  3
Portafolio de evaluación.pptx 3
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
 
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marineroTarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 

Destacado

Gramalote (1)
Gramalote (1)Gramalote (1)
Gramalote (1)
Ender Gamer
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
david sepulveda
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
david sepulveda
 
Herramientas para medir la calidad
Herramientas para medir la calidadHerramientas para medir la calidad
Herramientas para medir la calidad
Yesenia Casanova
 
Review of need for grade separations five locations - statement of work
Review of need for grade separations   five locations - statement of workReview of need for grade separations   five locations - statement of work
Review of need for grade separations five locations - statement of work
StittsvilleCentral.ca
 

Destacado (6)

Gramalote (1)
Gramalote (1)Gramalote (1)
Gramalote (1)
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Description en Français
Description en FrançaisDescription en Français
Description en Français
 
Herramientas para medir la calidad
Herramientas para medir la calidadHerramientas para medir la calidad
Herramientas para medir la calidad
 
Review of need for grade separations five locations - statement of work
Review of need for grade separations   five locations - statement of workReview of need for grade separations   five locations - statement of work
Review of need for grade separations five locations - statement of work
 

Similar a Presentación tarea 1

Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasAprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasUgofrancia
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
Tania
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Estrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesionEstrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesion
Rachel Roberth Cruz
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...hjalmar hernandez
 
Roles estudiante docente aprendizaje ensenanza
Roles estudiante docente   aprendizaje ensenanzaRoles estudiante docente   aprendizaje ensenanza
Roles estudiante docente aprendizaje ensenanzaEdgar A. Mendieta
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Ejemplo de competencia
Ejemplo de competenciaEjemplo de competencia
Ejemplo de competencia
EDUNETIC
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
carolazambrano
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
Fabiola Cortes
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
nuwandacolores
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
silvia_rodriguez
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeDiana López
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Rocio Ramirez
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
Paradigma Cognitivo.docx
Paradigma  Cognitivo.docxParadigma  Cognitivo.docx
Paradigma Cognitivo.docx
LiliaAlonso7
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.guest1c64386
 

Similar a Presentación tarea 1 (20)

Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasAprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
Estrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesionEstrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesion
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
Roles estudiante docente aprendizaje ensenanza
Roles estudiante docente   aprendizaje ensenanzaRoles estudiante docente   aprendizaje ensenanza
Roles estudiante docente aprendizaje ensenanza
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Ejemplo de competencia
Ejemplo de competenciaEjemplo de competencia
Ejemplo de competencia
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
Paradigma Cognitivo.docx
Paradigma  Cognitivo.docxParadigma  Cognitivo.docx
Paradigma Cognitivo.docx
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentación tarea 1

  • 1. Universidad Estatal a Distancia Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos Tarea 1 Angie Quirós Rojas Cédula: 3-437-619 Centro Universitario San Marcos Primer Cuatrimestre 2016
  • 2. Desarrollode Habilidades del sigloXXI Se necesita hoy día contextualizar la educación, se requiere flexibilidad, creatividad y utilizar la tecnología a nuestro favor para la toma de decisiones, resolución de problemas y creación de nuevas ideas.
  • 3. Enfoque Centrado en el Docente • En este enfoque el docente transmite la información. • Se aprende de forma pasiva. • Se trabaja en forma individual temas aislados. • Requiere poco pensamiento crítico. • El docente utiliza la tecnología. Enfoque Centrado en el Estudiante • En este enfoque el docente es un guía. • Se aprende de forma activa, construyendo su propio aprendizaje. • Se trabaja en forma colaborativa, grupal, temas que se relacionan entre sí. • Se emplea pensamiento de nivel superior.
  • 4. LasCompetenciasDigitalesdelDocentedelSiglo XXI • El docente enfrenta un reto muy complejo, se debe tener una actitud abierta y crítica ante la sociedad y sus constantes cambios. Voluntad hacia el aprendizaje continuo y actualización constante. Se debe tener responsabilidad para actuar con precaución en el uso de las TIC.
  • 5. CompetenciasDigitalesque elDocentedebeTrabajar • Competencias Instrumentales: Manejo del equipo informático, ofimática e imagen digital por ejemplo. • Competencias Didácticas: Adaptación a nuevos formatos de formación, aplicación de nuevas estrategias didácticas creativas, Integración de recursos TIC en los planes docentes. • Competencias Investigativas: Destreza para la actualización constante del conocimiento, para producir y comunicar el proceso investigativo por medio de herramientas tecnológicas. • Competencias Organizativas: Configurar un calendario y manejar el tiempo, configurar y gestionar la información, impulsar la construcción de mapas conceptuales.
  • 6. • Competencias en Comunicación e Interacción Social: Uso del correo electrónico, crear debates e intercambio de mensajes en foros, utilizar las diversas redes sociales, entre otros. • Competencias de Búsqueda y Gestión de Información: Búsqueda y selección crítica de información en internet, construir un motor de búsqueda personalizado, disponer ajustes de privacidad y seguridad, entre otros. • Competencias para la Elaboración de presentaciones y Materiales Didácticos: Creación y diseño de páginas personalizadas, diseño de presentaciones multimedia, buscar imágenes y videos de alta calidad, entre otros.
  • 7. Rutinasde Pensamiento Son herramientas para organizar el pensamiento de los estudiantes y hacerlo visible. Su objetivo es: • Propiciar la reflexión. • Observar y analizar varios puntos de vista. • Adquirir autonomía.
  • 8. AlgunasRutinasparaAplicar • Rutina Puente: Contrasta el conocimiento previo con lo aprendido. • Rutina Palabra-Idea- Frase: Ayuda a profundizar el conocimiento. • Rutina Color, Símbolo, Imagen: Fomenta la comunicación no verbal. Desarrollo de la inteligencia artística y espacial. • Rutina Círculos de Puntos de Vista: Investiga un tema desde otras perspectivas. • Rutina Yo Pensaba pero ahora pienso..: Se da la reflexión, cómo y por qué fue cambiando mi pensamiento.
  • 9. RutinasdePensamientoyTIC Algunas herramientas 2.0 y programas de software libre son: Wordle: Crea nubes de palabras o ideas fácilmente. Popplet: Organiza nuestras ideas, recursos, imágenes, entre otros en forma de gráfico. Ofrece la posibilidad de incluir diferentes usuarios. Bubbl.us: Herramienta para construir mapas conceptuales de forma online. Spicynodes: Herramienta para crear esquemas y mapas conceptuales interactivos con resultados atrayentes y dinámicos. Creately: Herramienta que permite fabricar mapas conceptuales y todo tipo de esquemas. Prezi: Aplicación para crear presentaciones con movimientos originales y creativos. Podemos configurar la trayectoria de la presentación logrando el efecto zoom.
  • 10. Rutinasde Pensamiento2 Aprender a pensar para construir conocimiento: Ayuda con el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y a una adecuada comprensión de la realidad. Formas de hacer el pensamiento visible: Rutinas de Pensamiento: Provocan nivel alto de pensamiento, pueden hacerse visibles, se pueden aplicar ampliamente, entre otros aspectos. Documentación: Puede conservarse, utilizarse como base de la discusión sobre la forma de pensar de los alumnos. Representar el Pensamiento: Gráficos que organizan nuestra forma de pensar.
  • 11. Cultura de Pensamiento: Fuerzas culturales que definen nuestras aulas como el tiempo, las oportunidades, rutinas y estructuras, lenguaje, modelos, interacciones y relaciones, contexto físico y expectativas. Enseñanza para la comprensión: Qué es la comprensión, tópicos generativos, metas de comprensión, desempeños de comprensión, valoración continua, experiencias de proyectos de comprensión.
  • 12. PensamientoVisible Es una representación visible, observable que evidencie y apoye el desarrollo de las ideas, razones, reflexiones y preguntas. Revelan las ideas fácilmente. Se fomenta el análisis, pensamiento crítico, trabajo en grupos, se da mucha oportunidad para que los niños expresen y expliquen sus ideas y atraen muchos más estudiantes al debate. Propicia que el aprendiz piense más allá de los hechos, no solo memorizar hechos aislados. Se revelan relaciones claves entre los argumentos y la evidencia.
  • 13. Cumple una función de diagnóstico por que el docente puede observar fácilmente un registro visible del pensamiento. Los estudiantes tienen la oportunidad de descubrir diferentes puntos de vista. Motiva al estudiante a valorar el pensamiento, a convertirse en aprendices activos. Algunos ejemplos son: Mapas mentales, Gráficos, listas, diagramas, hojas de trabajo entre otros.
  • 14. Bibliografía Leidysanta38.(2014). La tecnología en la educación. https://leidysanta38.wordpress.com/2014/09/14/la-tecnologia-en-la- educacion/ (tomado el 25-02-2016). Román Martínez.(2013). Importancia de las herramientas digitales para la educación. http://herramit-dig-educ.blogspot.com/ (tomado el 25-02-2016). Parrado. N.(2013). El pensamiento Visible. https://www.google.com/search?q=pensamiento+visible&source=lnms&tbm=i sch&sa=X&ved=0ahUKEwi49oKxyZbLAhWB7R4KHf76C74Q_AUIBygB&biw=102 4&bih=625#imgrc=AVsc27q_XP36wM%3A (tomado el 25-02-2016). Cultura pensamiento rutinas y destrezas de pensamiento.(2015). http://es.slideshare.net/mvcasado/cultura-pensamientorutinas-y-destrezas- de-pensamiento (tomado el 25-02-2016). Colegio Cabrini.(2015). Rutinas de pensamiento. https://innovacioncabrini.wordpress.com/2015/01/29/rutinas-de- pensamiento-3/ (tomado el 25-02-2016). Libedinsky. M.(2014). El enfoque del pensamiento visible. http://es.slideshare.net/mlibedin/el-enfoque-del-pensamiento-visible-16-de- agosto-de-2014 (tomado el 25-02-2016).