SlideShare una empresa de Scribd logo
Gladiator
1. Resume el argumento de la película:
En esta película se puede observar distintas escenas de liderazgo y también
distintos líderes una de las escenas en la película es cuando “Máximo” le dice a
su ejército que lagloria es por lo que están peleando y la motivación que este
provee diciendo que pronto estarán en sus casas.
También se puede admirar en una de las primeras escenas como Máximo es
considerado unlíder ya que cuando el camina entre su ejército todos lo saludan
y le hacen reverencia por lo que se entiende que es un líder querido no un líder
autoritario.
Se sabe que él es un líder para suejército pero como en todos los imperios
existe una cadena de mando y aunque él sea un líder para el ejército debe de
haber alguien que sea su líder y en este caso aparece el emperador Marco
Aurelio aquien Máximo lo ve como su líder.
2. Describe a los siguientes personajes: Máximo, Cómodo, Lucila, esclavo amigo
de Máximo, Graco, jefe de los gladiadores, Cicerón.
 Máximo: El General Máximo Décimo Meridio , comando los ejércitos de
roma fue muy fiel a marco aurelio y por esto comodo intento asesinarlo,
pero solo pudo asesinar a su familia , máximo regresa como esclavo y de ahí
se vuelve gladiador, el se gana el apoyo de la plebe y con esto logra hacer
que comodo luche con el y pude tomar venganza por todo lo que le hizo.
 Cómodo: Comodo es el hijo de marco aurelio, el estaba muy ofendido por
la preferencia de su padre con maximo , por esto manda a matar a maximo
y a su familia pero no logra acabar con maximo que vuelve a roma y acaba
con su objetivo que es ser emperador.
 Lucila: El es el hijo de lucila , por ser el primer hijo de los hijos de marco
aurelio, el es heredero al emperador de roma , por esto y por su gran
admiracion por maximo , comodo tenia pensado matarlo y quedarse como
emperador.
 Esclavo amigo de Máximo: Proximo es un comerciante de esclavos ,el
compra a maximo y lo lleva a roma para ponerlo a combatir como gladiador
, el ayuda a maximo a escapar de comodo y muere para que roma pueda
liberarse y que se cumpla el deseo de marco aureilio.
 Graco: Senador.
 Cicerón: Senador falco.
3. ¿Qué período históricorefleja la película? Busca información sobre el mismo:
El año 2000 a.C en Roma.
4. En la peli salen varios anfiteatros . ¿Cuáles?
Amfiteatro de Djem y Gladiador.
5. ¿ Cuántas luchas en el anfiteatro se celebran en el film? Describe
detalladamente una la que más te haya gustado.
Se celebran muchas luchas en el anfiteatro, pero sin duda una de las que más
me ha gustado cuando Máximo se enfrenta al emperador y el emperador
decide que este viva.
6. Escribe un texto argumentativo de entre 70-100 palabras sobre la fama:
La fama es algo que nos gustaría tener a todos después de morir, pero una vez
muerto es muy difícil saber si las personas te recordaran o no. Una persona que
tiene fama, es una persona que a lo largo de su vida ha hecho cosas positivas y
cada una de estas cosas a la gente les han ido sorprendiendo más o gustando
más. Un personaje que pasó a la historia de Roma fue Julio Cesar, el
emperador. En la película sale un personaje que es Máximo, que yo pienso que
la historia si hubiera sido real, este personaje hubiera sido recordado, porqué
en la película se ven muchas acciones que el hace hacia Roma. No debemos
confundir la fama con la popularidad, porqué la fama es un término que se
utiliza para decir que una persona ha hecho algo muy importante y después de
tu muerte serás recordado y esta fama te la buscas tu, la popularidad es un
término que se asocia a la gente sin haber destacado en nada y te la buscan los
medios de comunicación sin tu haberte esforzado para conseguir la fama que
te gustaría tener.
7. ¿Quiénes son los Bárbaros? Explica brevemente la relación entre los pueblos
romanos y los bárbaros.
Los antiguos griegos utilizaban la expresión de bárbaro para referirse a los
pueblos extranjeros o personas extranjeras. La relación entre los pueblos
romanos y los pueblos bárbaros era mala, ya que los pueblos bárbaros querían
ocupar algunas de las partes de Roma.
8. La religión y el culto a los dioses en la película. Explica con tus palabras lo que
significan las figuritas de barro para Máximo.
Representan los dioses en los que Máximo cree.
9. Enumera 4 temas de los que trate la película.
- Lealtat.
- Fuerza
- Cariño por el pueblo en el que vives.
- Fuerza
10. Pep Guardiola utilizó un montaje de la película Gladiator para motivar a sus
jugadores. ¿Porqué crees que lo hizo?
Para que sus jugadores fueran conscientes de donde estaban y para que se
motivaran al salir al campo y que dieran todo lo mejor de ellos.
11. ¿Ves alguna relación del gladiador con algún deportista actual? Argumenta tu
respuesta.
Sí, con Messi, porqué el de pequeño tenia problemas de crecimiento, aun así
los ha superado y ahora está triunfando en el mundo del futbol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cine de comedia
Cine de comediaCine de comedia
Cine de comedia
Mallo
 
Generos cinematográficos 2
Generos cinematográficos 2Generos cinematográficos 2
Generos cinematográficos 2
Mallo
 
Frases famosas del cine roberto jorge saller
Frases famosas del cine roberto jorge sallerFrases famosas del cine roberto jorge saller
Frases famosas del cine roberto jorge saller
Roberto Jorge Saller
 
GéNero
GéNeroGéNero
GéNero
mery17
 
Cine cómico
Cine cómicoCine cómico
Cine cómico
jessi1996
 

La actualidad más candente (19)

Cine de comedia
Cine de comediaCine de comedia
Cine de comedia
 
Generos cinematográficos 2
Generos cinematográficos 2Generos cinematográficos 2
Generos cinematográficos 2
 
12 Género cómico
12 Género cómico12 Género cómico
12 Género cómico
 
Frases famosas del cine roberto jorge saller
Frases famosas del cine roberto jorge sallerFrases famosas del cine roberto jorge saller
Frases famosas del cine roberto jorge saller
 
Cine de comedia
Cine de comediaCine de comedia
Cine de comedia
 
Casa blanca Descripción Película
Casa blanca Descripción Película Casa blanca Descripción Película
Casa blanca Descripción Película
 
Casablanca
CasablancaCasablanca
Casablanca
 
Slideshare Batman
Slideshare BatmanSlideshare Batman
Slideshare Batman
 
Marvel
MarvelMarvel
Marvel
 
GéNero
GéNeroGéNero
GéNero
 
Cine cómico
Cine cómicoCine cómico
Cine cómico
 
'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec
'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec
'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec
 
02
0202
02
 
Juan David Marìn 1036673619
Juan David Marìn 1036673619Juan David Marìn 1036673619
Juan David Marìn 1036673619
 
Cine comico, la comedia
Cine comico, la comediaCine comico, la comedia
Cine comico, la comedia
 
Marvel
MarvelMarvel
Marvel
 
201403 Novedades ECC
201403 Novedades ECC201403 Novedades ECC
201403 Novedades ECC
 
Sherlock Holmes Por Simón Cano Le Tiec
Sherlock Holmes Por Simón Cano Le TiecSherlock Holmes Por Simón Cano Le Tiec
Sherlock Holmes Por Simón Cano Le Tiec
 
"Sherlock Holmes" Por Simón Cano Le Tiec
"Sherlock Holmes" Por Simón Cano Le Tiec"Sherlock Holmes" Por Simón Cano Le Tiec
"Sherlock Holmes" Por Simón Cano Le Tiec
 

Similar a Gladiator

1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic
1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic
1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic
brunoculturaa
 
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
Semioticadelaimagen
 
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
Semioticadelaimagen
 
Qué Grande Es El Cine!Laura
Qué Grande Es El Cine!LauraQué Grande Es El Cine!Laura
Qué Grande Es El Cine!Laura
Hugogmail
 

Similar a Gladiator (17)

Gladiator (Víctor González)
Gladiator (Víctor González)Gladiator (Víctor González)
Gladiator (Víctor González)
 
Gladiator.docx
Gladiator.docxGladiator.docx
Gladiator.docx
 
Clases cuarentaniles 4
Clases cuarentaniles 4Clases cuarentaniles 4
Clases cuarentaniles 4
 
1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic
1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic
1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic
 
Ironman 3
Ironman 3Ironman 3
Ironman 3
 
George romero y zombis
George romero y zombisGeorge romero y zombis
George romero y zombis
 
George romero y zombis
George romero y zombisGeorge romero y zombis
George romero y zombis
 
Braveheart actividades
Braveheart actividades Braveheart actividades
Braveheart actividades
 
El Rey Leon ¿Una Película adecuada para el publico infantil?
El Rey Leon ¿Una Película adecuada para el publico infantil?El Rey Leon ¿Una Película adecuada para el publico infantil?
El Rey Leon ¿Una Película adecuada para el publico infantil?
 
Ejercicio Final Robin Y Marian
Ejercicio Final Robin Y MarianEjercicio Final Robin Y Marian
Ejercicio Final Robin Y Marian
 
Criticas 3
Criticas 3Criticas 3
Criticas 3
 
Los superhéroes y supervillanos sin superpoderes.
Los superhéroes y supervillanos sin superpoderes. Los superhéroes y supervillanos sin superpoderes.
Los superhéroes y supervillanos sin superpoderes.
 
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
 
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
 
Qué Grande Es El Cine!Laura
Qué Grande Es El Cine!LauraQué Grande Es El Cine!Laura
Qué Grande Es El Cine!Laura
 
Cine
CineCine
Cine
 
"El Padrino", Coppola y "Uno de los Nuestros", Scorsese
"El Padrino", Coppola y "Uno de los Nuestros", Scorsese "El Padrino", Coppola y "Uno de los Nuestros", Scorsese
"El Padrino", Coppola y "Uno de los Nuestros", Scorsese
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 

Gladiator

  • 1. Gladiator 1. Resume el argumento de la película: En esta película se puede observar distintas escenas de liderazgo y también distintos líderes una de las escenas en la película es cuando “Máximo” le dice a su ejército que lagloria es por lo que están peleando y la motivación que este provee diciendo que pronto estarán en sus casas. También se puede admirar en una de las primeras escenas como Máximo es considerado unlíder ya que cuando el camina entre su ejército todos lo saludan y le hacen reverencia por lo que se entiende que es un líder querido no un líder autoritario. Se sabe que él es un líder para suejército pero como en todos los imperios existe una cadena de mando y aunque él sea un líder para el ejército debe de haber alguien que sea su líder y en este caso aparece el emperador Marco Aurelio aquien Máximo lo ve como su líder. 2. Describe a los siguientes personajes: Máximo, Cómodo, Lucila, esclavo amigo de Máximo, Graco, jefe de los gladiadores, Cicerón.  Máximo: El General Máximo Décimo Meridio , comando los ejércitos de roma fue muy fiel a marco aurelio y por esto comodo intento asesinarlo, pero solo pudo asesinar a su familia , máximo regresa como esclavo y de ahí se vuelve gladiador, el se gana el apoyo de la plebe y con esto logra hacer que comodo luche con el y pude tomar venganza por todo lo que le hizo.  Cómodo: Comodo es el hijo de marco aurelio, el estaba muy ofendido por la preferencia de su padre con maximo , por esto manda a matar a maximo y a su familia pero no logra acabar con maximo que vuelve a roma y acaba con su objetivo que es ser emperador.  Lucila: El es el hijo de lucila , por ser el primer hijo de los hijos de marco aurelio, el es heredero al emperador de roma , por esto y por su gran admiracion por maximo , comodo tenia pensado matarlo y quedarse como emperador.  Esclavo amigo de Máximo: Proximo es un comerciante de esclavos ,el compra a maximo y lo lleva a roma para ponerlo a combatir como gladiador , el ayuda a maximo a escapar de comodo y muere para que roma pueda liberarse y que se cumpla el deseo de marco aureilio.  Graco: Senador.  Cicerón: Senador falco.
  • 2. 3. ¿Qué período históricorefleja la película? Busca información sobre el mismo: El año 2000 a.C en Roma. 4. En la peli salen varios anfiteatros . ¿Cuáles? Amfiteatro de Djem y Gladiador. 5. ¿ Cuántas luchas en el anfiteatro se celebran en el film? Describe detalladamente una la que más te haya gustado. Se celebran muchas luchas en el anfiteatro, pero sin duda una de las que más me ha gustado cuando Máximo se enfrenta al emperador y el emperador decide que este viva. 6. Escribe un texto argumentativo de entre 70-100 palabras sobre la fama: La fama es algo que nos gustaría tener a todos después de morir, pero una vez muerto es muy difícil saber si las personas te recordaran o no. Una persona que tiene fama, es una persona que a lo largo de su vida ha hecho cosas positivas y cada una de estas cosas a la gente les han ido sorprendiendo más o gustando más. Un personaje que pasó a la historia de Roma fue Julio Cesar, el emperador. En la película sale un personaje que es Máximo, que yo pienso que la historia si hubiera sido real, este personaje hubiera sido recordado, porqué en la película se ven muchas acciones que el hace hacia Roma. No debemos confundir la fama con la popularidad, porqué la fama es un término que se utiliza para decir que una persona ha hecho algo muy importante y después de tu muerte serás recordado y esta fama te la buscas tu, la popularidad es un término que se asocia a la gente sin haber destacado en nada y te la buscan los medios de comunicación sin tu haberte esforzado para conseguir la fama que te gustaría tener. 7. ¿Quiénes son los Bárbaros? Explica brevemente la relación entre los pueblos romanos y los bárbaros. Los antiguos griegos utilizaban la expresión de bárbaro para referirse a los pueblos extranjeros o personas extranjeras. La relación entre los pueblos romanos y los pueblos bárbaros era mala, ya que los pueblos bárbaros querían ocupar algunas de las partes de Roma. 8. La religión y el culto a los dioses en la película. Explica con tus palabras lo que significan las figuritas de barro para Máximo. Representan los dioses en los que Máximo cree. 9. Enumera 4 temas de los que trate la película. - Lealtat. - Fuerza - Cariño por el pueblo en el que vives. - Fuerza 10. Pep Guardiola utilizó un montaje de la película Gladiator para motivar a sus jugadores. ¿Porqué crees que lo hizo?
  • 3. Para que sus jugadores fueran conscientes de donde estaban y para que se motivaran al salir al campo y que dieran todo lo mejor de ellos. 11. ¿Ves alguna relación del gladiador con algún deportista actual? Argumenta tu respuesta. Sí, con Messi, porqué el de pequeño tenia problemas de crecimiento, aun así los ha superado y ahora está triunfando en el mundo del futbol.