SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS

 INFORMACION
      Y
   LEYENDA
¿POR QUÉ TRABAJAR CON
                 BLOG?
 Wikipedia nos dice que “Un weblog, también llamado blog o
    bitácora, es un sitio web donde se recopilan cronológicamente
    mensajes de uno o varios autores, con un uso o temática en
    particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar
    publicado lo que crea pretinen.
   Saez Vacas (2005) define a los blogs como “una conversación
    interactiva durante un viaje por el conocimiento”.
   Como actividad basada en la comunicación, la docencia no queda
    al margen de la influencia de los blogs como herramienta
    educativa y comunicativa.
   Los blogs pueden contribuir a la alfabetización digital desde el
    momento en que se simplifica enormemente la generación de
    contenido, debido a la facilidad de manejo de los gestores de
    blogs .
   El trabajar con el tema: las plantas y las leyendas son temas de
    interés de los niños. Se informaran y también podrán imaginar
El uso del blog

                                Permite la combinación del        Promueve que se formen
  Promueve publicar las
                                blog con otras herramientas        comunidades de blogs a
producciones de los niños.
                                       de la Web 2.0             partir de intereses comunes




                                Como usuarios de internet
Permiten complementar el
                                  podemos crear forma             favorece el aprendizaje en
contenido del post usando
                                    colaborativa de                           red.
         enlaces
                                    aprendendizaje .




                                                    Realizar en entradas
                                                     (también llamados
                 Observar vídeos e incluir        posts, artículos) que están
                   videos de YouTube y                    ordenadas
               presentaciones de Slideshare     cronológicamente, revisar las
                                                    misma las veces que
                                                           necesiten.
Nivel educativo:
Primario: grado segundo


      ÁREAS/DISCIPLINA:
   LENGUA Y CIENCIAS SOCIALES
PROPÓSITOS/OBJETIVOS


•Iniciar a los alumnos en la utilización de un blog
•Leer diferentes tipos de texto formales e informales en
diferentes soportes.
•Conocer el origen de la flor nacional.
•Escuchar narraciones literarias.
•Ubicar y observar lugares que nombran los textos.
•Intercambiar opiniones, información con sus pares y
otros actores sociales.
•Realizar un fichero y un libro.
PROPUESTAS DE POSIBLES ACTIVIDADES.
                                Leer textos: fichas descriptivas, poesías, leyendas
                                 sobre el origen de algunas plantas, por ejemplo el
  TEMAS QUE SE                   ceibo, la yerba mate.
  TRABAJARÁN:                   Estos textos estarían en el blog; se los invitaría a leer.
-Descripción literaria y        Comenzaríamos leyendo la leyenda guaraní.
   informativa                  Buscamos el video en YouTube leyenda “La flor del
                                 seibo”(aclaro aparase escrita así)
-Escuchas de narraciones        Realizar un comentario sobre la leyenda
    literarias                  Luego buscarían una imagen de la flor del
                                 ceibo, usando el buscador Google, elegirían una o dos
-Lectura de textos               para agregar, insertar al texto.
    informativos                Buscar en Wikipedia información sobre la flor del
                                 ceibo. Registrar esta información en fichas
-Uso de fichas descriptivas.     descriptivas podría realizarse en papel o se podría
                                 utilizarse un procesador de texto donde ellos puedan
-Ubicación de espacios           completar la ficha.
                                Publicar este trabajo en el blog.
                                Utilizando el Googleear ubicar el lugar que nombra la
                                 leyenda.
                                Recopilar la información y armar un fichero y una
                                 antología con las leyendas .
DIFICULTADES QUE SE PUEDEN PRESENTAR

•Las dificultades que se pueden encontrar en su
implementación podrían ser:
•Que las computadoras no estén todas conectadas a internet.
•Que no haya buena conectividad.
•Organizar a nivel institucional horarios y espacios para usar
para trabajar con las computadoras.
•Debe haber una continuidad en el trabajo para que sea una
incorporación significativa para el alumno.
POSIBILIDADES Y POTENCIALIDADES EN EL USO DEL BLOG


 •Esta herramienta permite poder hacer una lectura, observación
 sobre un tema, hacer comentarios escritos, buscar nueva
 información, estar en contactos con otros colegas, aprender con
 sus trabajo, comunicar ideas, publicar tus trabajos y estar
 dispuestos a recibir comentarios, permitir que otros colegas
 evalúen tu trabajo, estar comunicada en la wed.
 •Los alumnos utilizarían esta herramienta permitiéndole
 aprender con la tecnología, leyendo información en distintos
 formatos y comunicándola a otros.
 • Los alumnos desarrollaran la capacidad de dialogar, comunicar
 ideas, reflexionar sobre el lenguaje.
 •Los incentiva a publicar para una audiencia más amplia
 ofreciendo otro espacio para el debate y el diálogo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECURSO TIC BLOG
RECURSO TIC BLOGRECURSO TIC BLOG
BLOG. RECURSO TIC
BLOG.  RECURSO TIC BLOG.  RECURSO TIC
Po
PoPo
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educaciónRecursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Rosyoliz55
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Adriana Rojas Baltazar
 
Blog, facebook y twitter
Blog, facebook y twitterBlog, facebook y twitter
Blog, facebook y twitter
Lucía España
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
BlogsBlogs
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
herramientasupel
 
Blogs y educación 1
Blogs y educación 1Blogs y educación 1
Blogs y educación 1
Javier Jacome
 
Web 2
Web 2Web 2
Blogs
BlogsBlogs
Nuevos espacios institucionales
Nuevos espacios institucionalesNuevos espacios institucionales
Nuevos espacios institucionales
mjvazz60
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
Verdezotolu
 
El Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCticoEl Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCtico
Sandra Esposito
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
mirizughbaba
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
mirizughbaba
 
Taller conceptualización web 2.0
Taller conceptualización web 2.0Taller conceptualización web 2.0
Taller conceptualización web 2.0
jarturo14
 
Tarea 6-de-recursos
Tarea 6-de-recursosTarea 6-de-recursos
Tarea 6-de-recursos
awil3030
 

La actualidad más candente (19)

RECURSO TIC BLOG
RECURSO TIC BLOGRECURSO TIC BLOG
RECURSO TIC BLOG
 
BLOG. RECURSO TIC
BLOG.  RECURSO TIC BLOG.  RECURSO TIC
BLOG. RECURSO TIC
 
Po
PoPo
Po
 
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educaciónRecursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educación
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Blog, facebook y twitter
Blog, facebook y twitterBlog, facebook y twitter
Blog, facebook y twitter
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Blogs y educación 1
Blogs y educación 1Blogs y educación 1
Blogs y educación 1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Nuevos espacios institucionales
Nuevos espacios institucionalesNuevos espacios institucionales
Nuevos espacios institucionales
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
 
El Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCticoEl Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCtico
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller conceptualización web 2.0
Taller conceptualización web 2.0Taller conceptualización web 2.0
Taller conceptualización web 2.0
 
Tarea 6-de-recursos
Tarea 6-de-recursosTarea 6-de-recursos
Tarea 6-de-recursos
 

Similar a Plantas:informacion y leyendas con blogs

3 blogs educativos
3 blogs educativos3 blogs educativos
3 blogs educativos
Gabriela Vazquez
 
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres DiapositivasPower Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
pbaeza
 
Webdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquinteroWebdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquintero
Luz de Luz
 
To ti cortotic_m1_blogs
To ti cortotic_m1_blogsTo ti cortotic_m1_blogs
To ti cortotic_m1_blogs
Alejandro Iborra Cuéllar
 
Ntics
NticsNtics
Wikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes socialesWikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes sociales
sandramerino191
 
Los blogs en la educación
Los blogs en la educaciónLos blogs en la educación
Los blogs en la educación
Santiago Castillo Imbaquingo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Antonio6195
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
Kary Navarrete
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
Kary Navarrete
 
Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1
Sonia Hurtado
 
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
Anibal Cadena
 
Recursos Educativos en Internet
Recursos Educativos en InternetRecursos Educativos en Internet
Recursos Educativos en Internet
Ramiro Aduviri Velasco
 
Blog aliadoeducativo blog-20121007
Blog aliadoeducativo blog-20121007Blog aliadoeducativo blog-20121007
Blog aliadoeducativo blog-20121007
lamgonzalez80
 
Blogs y la sala de clases
Blogs y la sala de clasesBlogs y la sala de clases
Blogs y la sala de clases
Dianellys Juarbe
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
JOSEFY
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
Jeison Perea
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
Jeison Perea
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
angel3agui
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
PAUL REYES FREIRE
 

Similar a Plantas:informacion y leyendas con blogs (20)

3 blogs educativos
3 blogs educativos3 blogs educativos
3 blogs educativos
 
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres DiapositivasPower Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
 
Webdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquinteroWebdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquintero
 
To ti cortotic_m1_blogs
To ti cortotic_m1_blogsTo ti cortotic_m1_blogs
To ti cortotic_m1_blogs
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Wikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes socialesWikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes sociales
 
Los blogs en la educación
Los blogs en la educaciónLos blogs en la educación
Los blogs en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1
 
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
 
Recursos Educativos en Internet
Recursos Educativos en InternetRecursos Educativos en Internet
Recursos Educativos en Internet
 
Blog aliadoeducativo blog-20121007
Blog aliadoeducativo blog-20121007Blog aliadoeducativo blog-20121007
Blog aliadoeducativo blog-20121007
 
Blogs y la sala de clases
Blogs y la sala de clasesBlogs y la sala de clases
Blogs y la sala de clases
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Plantas:informacion y leyendas con blogs

  • 2. ¿POR QUÉ TRABAJAR CON BLOG?  Wikipedia nos dice que “Un weblog, también llamado blog o bitácora, es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pretinen.  Saez Vacas (2005) define a los blogs como “una conversación interactiva durante un viaje por el conocimiento”.  Como actividad basada en la comunicación, la docencia no queda al margen de la influencia de los blogs como herramienta educativa y comunicativa.  Los blogs pueden contribuir a la alfabetización digital desde el momento en que se simplifica enormemente la generación de contenido, debido a la facilidad de manejo de los gestores de blogs .  El trabajar con el tema: las plantas y las leyendas son temas de interés de los niños. Se informaran y también podrán imaginar
  • 3. El uso del blog Permite la combinación del Promueve que se formen Promueve publicar las blog con otras herramientas comunidades de blogs a producciones de los niños. de la Web 2.0 partir de intereses comunes Como usuarios de internet Permiten complementar el podemos crear forma favorece el aprendizaje en contenido del post usando colaborativa de red. enlaces aprendendizaje . Realizar en entradas (también llamados Observar vídeos e incluir posts, artículos) que están videos de YouTube y ordenadas presentaciones de Slideshare cronológicamente, revisar las misma las veces que necesiten.
  • 4. Nivel educativo: Primario: grado segundo ÁREAS/DISCIPLINA: LENGUA Y CIENCIAS SOCIALES
  • 5. PROPÓSITOS/OBJETIVOS •Iniciar a los alumnos en la utilización de un blog •Leer diferentes tipos de texto formales e informales en diferentes soportes. •Conocer el origen de la flor nacional. •Escuchar narraciones literarias. •Ubicar y observar lugares que nombran los textos. •Intercambiar opiniones, información con sus pares y otros actores sociales. •Realizar un fichero y un libro.
  • 6. PROPUESTAS DE POSIBLES ACTIVIDADES.  Leer textos: fichas descriptivas, poesías, leyendas sobre el origen de algunas plantas, por ejemplo el TEMAS QUE SE ceibo, la yerba mate. TRABAJARÁN:  Estos textos estarían en el blog; se los invitaría a leer. -Descripción literaria y  Comenzaríamos leyendo la leyenda guaraní. informativa  Buscamos el video en YouTube leyenda “La flor del seibo”(aclaro aparase escrita así) -Escuchas de narraciones  Realizar un comentario sobre la leyenda literarias  Luego buscarían una imagen de la flor del ceibo, usando el buscador Google, elegirían una o dos -Lectura de textos para agregar, insertar al texto. informativos  Buscar en Wikipedia información sobre la flor del ceibo. Registrar esta información en fichas -Uso de fichas descriptivas. descriptivas podría realizarse en papel o se podría utilizarse un procesador de texto donde ellos puedan -Ubicación de espacios completar la ficha.  Publicar este trabajo en el blog.  Utilizando el Googleear ubicar el lugar que nombra la leyenda.  Recopilar la información y armar un fichero y una antología con las leyendas .
  • 7. DIFICULTADES QUE SE PUEDEN PRESENTAR •Las dificultades que se pueden encontrar en su implementación podrían ser: •Que las computadoras no estén todas conectadas a internet. •Que no haya buena conectividad. •Organizar a nivel institucional horarios y espacios para usar para trabajar con las computadoras. •Debe haber una continuidad en el trabajo para que sea una incorporación significativa para el alumno.
  • 8. POSIBILIDADES Y POTENCIALIDADES EN EL USO DEL BLOG •Esta herramienta permite poder hacer una lectura, observación sobre un tema, hacer comentarios escritos, buscar nueva información, estar en contactos con otros colegas, aprender con sus trabajo, comunicar ideas, publicar tus trabajos y estar dispuestos a recibir comentarios, permitir que otros colegas evalúen tu trabajo, estar comunicada en la wed. •Los alumnos utilizarían esta herramienta permitiéndole aprender con la tecnología, leyendo información en distintos formatos y comunicándola a otros. • Los alumnos desarrollaran la capacidad de dialogar, comunicar ideas, reflexionar sobre el lenguaje. •Los incentiva a publicar para una audiencia más amplia ofreciendo otro espacio para el debate y el diálogo