SlideShare una empresa de Scribd logo
Si recordamos lo que conocemos sobre la globalización sabemos que es a menudo
identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que
han abierto sus puertas a la revolución informática,
a la liberalización y democratización en su cultura
política, en su ordenamiento jurídico y económico
nacional, y en sus relaciones internacionales.

Este proceso originado en la Civilización Occidental
y que se ha expandido alrededor del mundo en la
últimas décadas (segunda mitad del siglo XX)
recibe su mayor impulso con la caída del
comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en
el siglo XXI.

Una de las paradojas más fuertes de esta
globalización –también llamada mundialización- de
las actividades sociales, políticas, económicas e
ideológico-culturales, que supuestamente tienden a unificar a los países del globo, es que
se ha producido una regionalización del mundo, visible en la creación de bloques
económicos tendientes a hacer más viable la competencia entre las naciones.
Esta creación de bloques se propuso, en todos los casos, como objetivo central eliminar
las restricciones comerciales entre los Estados miembros a través de zonas de libre
comercio y de uniones aduaneras. Su creación, de todos modos, no supuso nunca la
ausencia de desigualdades y conflictos al interior de cada bloque económico,
reproduciéndose en otras escalas las nociones de centro y periferia que se observan a
escala planetaria y a escala nacional.




                 EPET Nº 1 ROGELIO BOERO-SAN JUAN| Prof. María del Pilar Camisay   1
A medida que vamos participando y
                                            construyendo este espacio, llevaremos
                                            a la práctica los nuevos conceptos que
                                            nos acerca el material didáctico.




                                            Les propongo iniciarnos en el blog con
                                            el análisis e interpretación de la
                                            siguiente frase:


                  "Una de las paradojas más fuertes de esta mundialización…, es que se ha
                                producido una regionalización del mundo…"



 ¿Consideras que este planteo es así? ¿Por qué? ¿Cuáles son los
   parámetros que determinan el proceso de globalización y/o
regionalización? ¿Existen diferencias en el uso de estos términos?
                             ¿Cuáles?




            EPET Nº 1 ROGELIO BOERO-SAN JUAN| Prof. María del Pilar Camisay   2
Asignaciones (Actividades)
                  Deberán realizar 2 tipos de actividades:


1) Participar en Facebook:
Mediante el análisis e interpretación de la frase expuesta anteriormente.
Tener en cuenta las preguntas planteadas que te ayudarán a elaborar tu
respuesta.


2)           Trabajo Práctico:

a-     ¿Cuáles son las dimensiones que representan a la globalización y a
      partir de ellas como defines a la globalización? Y la regionalización?
      Como la definirías? Cita ejemplos.

b - Elabore un breve texto que responda la siguiente pregunta:
      ¿Por qué no alcanza con definir a la globalización sólo como un
   proceso de interrelación entre las economías del mundo?

c- Consideras que: ¿La Regionalización es consecuencia directa de la
   mundialización? . Fundamenta tu respuesta.
d- Conceptualiza los siguientes términos: economía-mundo, economía
   global, aldea global, nuevo orden mundial, sistema económico

      e- Elabora un mapa conceptual donde integres los conceptos e ideas
      principales sobre Globalización.

     f- A partir de la observación de los mapas aportados como material de
      lectura, elige uno de ellos como representativo de la división regional y
      elabora un breve epígrafe para el mismo.

     g- Realiza un cuadro sinóptico donde expongas las principales causas y
     consecuencias de la globalización y regionalización.

     h- Elabora un cuadro comparativo con los principales bloques regionales,
      sus objetivos y países que lo integran
       EPET Nº 1 ROGELIO BOERO-SAN JUAN| Prof. María del Pilar Camisay     3
Sugerencias y recomendaciones a tener en cuenta:

                              Referido a la   Asignación 1):
       Traten de concretar sus apreciaciones en palabras breves para que se facilite la
          lectura por parte de todos. Y respondan y discutan las afirmaciones de sus
            compañeros con las que no estén de acuerdo, para tratar de construir
                                   conclusiones entre todos.
        La participación es obligatoria, lo que les posibilita seguir con constancia los
        aportes de sus compañeros, así como su propia participación, y avanzar en una
                        interacción reflexiva y aprendizaje compartido.

                              Referido a la Asignación          2):
        Las actividades -a- b- c- e-son de carácter individual a excepción de d-f-g-h se
                           realizará en grupo (no más de 5 alumnos).
      La actividad grupal se identificará con el nombre de sus integrantes, no obstante
                     en la primera hoja deben figurar los datos del grupo.



                  El plazo de entrega del Trabajo Práctico es el día 18/4/12

        Bibliografía de consulta: Espacios y Sociedades del Mundo. Edit. Kapelusz.
        Mòdulo2. Autoras: Daguerre y Sassone. (Biblioteca de la escuela)

        http://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Argentina



Vamos todos juntos!!

               Recuerden que las dudas y consultas que se pudieran generar de las lecturas y/
               o interpretación de consignas las realizan en el grupo FACEBOOK

Seguro que es fructífero.

Buen comienzo y los espero en la próxima clase. Prof. María del Pilar.




                   EPET Nº 1 ROGELIO BOERO-SAN JUAN| Prof. María del Pilar Camisay   4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación DEUDA EXTERNA
Presentación DEUDA EXTERNAPresentación DEUDA EXTERNA
Presentación DEUDA EXTERNAcarinaif
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicosangy56
 
Guia curso 9
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
jhon fredy aguado
 
Nuevo orden económico mundial
Nuevo orden económico mundialNuevo orden económico mundial
Nuevo orden económico mundial
Pablo Molina Molina
 
Geopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualGeopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualKathycaridad
 
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolarMundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
IUTMGabrielLopez
 
15. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 115. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 1
proferichard
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
Homodigital
 
Características países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrolladosCaracterísticas países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrollados
Kevin Hernandez
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
Sergio Calizaya Turpo
 
Guia de economia 11º 6
Guia de economia 11º 6Guia de economia 11º 6
Guia de economia 11º 6gregoriopena
 
HISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSURHISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSUR
YEIMI0324
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Pablo insfran
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialAtham
 
El nuevo orden mundial
El  nuevo  orden mundial El  nuevo  orden mundial
El nuevo orden mundial
Majo16_pardo
 
VII Cumbre del Alba
VII Cumbre del AlbaVII Cumbre del Alba
VII Cumbre del Alba
somossur
 
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema CapitalistaLas Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalistaguest98ffa9
 

La actualidad más candente (20)

Presentación DEUDA EXTERNA
Presentación DEUDA EXTERNAPresentación DEUDA EXTERNA
Presentación DEUDA EXTERNA
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Guia curso 9
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Nuevo orden económico mundial
Nuevo orden económico mundialNuevo orden económico mundial
Nuevo orden económico mundial
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
Geopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualGeopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptual
 
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolarMundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
 
15. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 115. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 1
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
 
Características países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrolladosCaracterísticas países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrollados
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
 
Guia de economia 11º 6
Guia de economia 11º 6Guia de economia 11º 6
Guia de economia 11º 6
 
HISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSURHISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSUR
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
Clase online de geografia
Clase online de geografiaClase online de geografia
Clase online de geografia
 
El nuevo orden mundial
El  nuevo  orden mundial El  nuevo  orden mundial
El nuevo orden mundial
 
VII Cumbre del Alba
VII Cumbre del AlbaVII Cumbre del Alba
VII Cumbre del Alba
 
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema CapitalistaLas Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
 

Similar a Globalizacion y regionalizacion

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Agustina Farfan
 
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizajeReyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Ivon Reyes
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
SaulVega17
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
SaulVega17
 
Curso – taller
Curso – tallerCurso – taller
Curso – taller
Sergio Bañuelos L
 
Anderson Yamid Cáceres
Anderson Yamid CáceresAnderson Yamid Cáceres
Anderson Yamid Cáceres
Anderson Cáceres
 
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAPPlan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Profesomexico
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
Maria de los Angeles Barreiros
 
Segundo módulo curso
Segundo módulo cursoSegundo módulo curso
Segundo módulo curso
Educacion15
 
Planificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 iPlanificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 i
Juan David Moreno Echeverry
 
Sem3 tema1
Sem3 tema1Sem3 tema1
Sem3 tema1
terequiroz
 
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamariaM2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamariaelizbe
 
Trabajocolaborativo3
Trabajocolaborativo3Trabajocolaborativo3
Trabajocolaborativo3evelina gomez
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Ariana Martínez
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmensalvador lopez
 
Grado 11 propuesta trabajo final iv periodo
Grado 11 propuesta trabajo final iv periodoGrado 11 propuesta trabajo final iv periodo
Grado 11 propuesta trabajo final iv periodo
mkciencias
 

Similar a Globalizacion y regionalizacion (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizajeReyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
 
Curso – taller
Curso – tallerCurso – taller
Curso – taller
 
Anderson Yamid Cáceres
Anderson Yamid CáceresAnderson Yamid Cáceres
Anderson Yamid Cáceres
 
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAPPlan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAP
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
Segundo módulo curso
Segundo módulo cursoSegundo módulo curso
Segundo módulo curso
 
Planificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 iPlanificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 i
 
Sem3 tema1
Sem3 tema1Sem3 tema1
Sem3 tema1
 
La plata 121017 axis governance gdri inti
La plata 121017 axis governance gdri intiLa plata 121017 axis governance gdri inti
La plata 121017 axis governance gdri inti
 
Martinez mishel act2
Martinez mishel act2Martinez mishel act2
Martinez mishel act2
 
Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2
 
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamariaM2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
 
Trabajocolaborativo3
Trabajocolaborativo3Trabajocolaborativo3
Trabajocolaborativo3
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
 
Grado 11 propuesta trabajo final iv periodo
Grado 11 propuesta trabajo final iv periodoGrado 11 propuesta trabajo final iv periodo
Grado 11 propuesta trabajo final iv periodo
 

Más de maria del pilar camisay

Tp8 6 to año
Tp8 6 to añoTp8 6 to año
Tp9 y10 probl m_actual_762
Tp9 y10 probl m_actual_762Tp9 y10 probl m_actual_762
Tp9 y10 probl m_actual_762
maria del pilar camisay
 
TP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
TP: Mi ciudad... Mi barrio:PlanosTP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
TP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
maria del pilar camisay
 
SURI ARTE Y DISEÑO I
SURI ARTE Y DISEÑO ISURI ARTE Y DISEÑO I
SURI ARTE Y DISEÑO I
maria del pilar camisay
 
Deportes Urbanos
Deportes UrbanosDeportes Urbanos
Deportes Urbanos
maria del pilar camisay
 
Ambiental en Huanacache
Ambiental en HuanacacheAmbiental en Huanacache
Ambiental en Huanacache
maria del pilar camisay
 
Dìa de la Memoria, La Verdad y la Justicia
Dìa de la Memoria, La Verdad y la JusticiaDìa de la Memoria, La Verdad y la Justicia
Dìa de la Memoria, La Verdad y la Justiciamaria del pilar camisay
 

Más de maria del pilar camisay (20)

Tp8 6 to año
Tp8 6 to añoTp8 6 to año
Tp8 6 to año
 
Tp9 y10 probl m_actual_762
Tp9 y10 probl m_actual_762Tp9 y10 probl m_actual_762
Tp9 y10 probl m_actual_762
 
TP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
TP: Mi ciudad... Mi barrio:PlanosTP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
TP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
 
SURI ARTE Y DISEÑO I
SURI ARTE Y DISEÑO ISURI ARTE Y DISEÑO I
SURI ARTE Y DISEÑO I
 
Tarjeta sofia
Tarjeta sofiaTarjeta sofia
Tarjeta sofia
 
Stand
StandStand
Stand
 
Deportes Urbanos
Deportes UrbanosDeportes Urbanos
Deportes Urbanos
 
Informe proyecto
Informe proyectoInforme proyecto
Informe proyecto
 
Etapas proyecto version 2
Etapas proyecto version 2Etapas proyecto version 2
Etapas proyecto version 2
 
Etapas proyecto versiòn 1
Etapas proyecto versiòn 1Etapas proyecto versiòn 1
Etapas proyecto versiòn 1
 
Ambiental en Huanacache
Ambiental en HuanacacheAmbiental en Huanacache
Ambiental en Huanacache
 
Rubrica evaluativa
Rubrica evaluativaRubrica evaluativa
Rubrica evaluativa
 
Modelo planilla de socios
Modelo planilla de sociosModelo planilla de socios
Modelo planilla de socios
 
Modelo planilla de socios
Modelo planilla de sociosModelo planilla de socios
Modelo planilla de socios
 
Esquema geo
Esquema geoEsquema geo
Esquema geo
 
Clase tectonica
Clase tectonicaClase tectonica
Clase tectonica
 
Internet y nuestros_miedos
Internet y nuestros_miedosInternet y nuestros_miedos
Internet y nuestros_miedos
 
Inclusion pedagogica tics
Inclusion pedagogica ticsInclusion pedagogica tics
Inclusion pedagogica tics
 
Dìa de la Memoria, La Verdad y la Justicia
Dìa de la Memoria, La Verdad y la JusticiaDìa de la Memoria, La Verdad y la Justicia
Dìa de la Memoria, La Verdad y la Justicia
 
Sectores Econòmicos
Sectores EconòmicosSectores Econòmicos
Sectores Econòmicos
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Globalizacion y regionalizacion

  • 1. Si recordamos lo que conocemos sobre la globalización sabemos que es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que han abierto sus puertas a la revolución informática, a la liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales. Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en la últimas décadas (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Una de las paradojas más fuertes de esta globalización –también llamada mundialización- de las actividades sociales, políticas, económicas e ideológico-culturales, que supuestamente tienden a unificar a los países del globo, es que se ha producido una regionalización del mundo, visible en la creación de bloques económicos tendientes a hacer más viable la competencia entre las naciones. Esta creación de bloques se propuso, en todos los casos, como objetivo central eliminar las restricciones comerciales entre los Estados miembros a través de zonas de libre comercio y de uniones aduaneras. Su creación, de todos modos, no supuso nunca la ausencia de desigualdades y conflictos al interior de cada bloque económico, reproduciéndose en otras escalas las nociones de centro y periferia que se observan a escala planetaria y a escala nacional. EPET Nº 1 ROGELIO BOERO-SAN JUAN| Prof. María del Pilar Camisay 1
  • 2. A medida que vamos participando y construyendo este espacio, llevaremos a la práctica los nuevos conceptos que nos acerca el material didáctico. Les propongo iniciarnos en el blog con el análisis e interpretación de la siguiente frase: "Una de las paradojas más fuertes de esta mundialización…, es que se ha producido una regionalización del mundo…" ¿Consideras que este planteo es así? ¿Por qué? ¿Cuáles son los parámetros que determinan el proceso de globalización y/o regionalización? ¿Existen diferencias en el uso de estos términos? ¿Cuáles? EPET Nº 1 ROGELIO BOERO-SAN JUAN| Prof. María del Pilar Camisay 2
  • 3. Asignaciones (Actividades) Deberán realizar 2 tipos de actividades: 1) Participar en Facebook: Mediante el análisis e interpretación de la frase expuesta anteriormente. Tener en cuenta las preguntas planteadas que te ayudarán a elaborar tu respuesta. 2) Trabajo Práctico: a- ¿Cuáles son las dimensiones que representan a la globalización y a partir de ellas como defines a la globalización? Y la regionalización? Como la definirías? Cita ejemplos. b - Elabore un breve texto que responda la siguiente pregunta: ¿Por qué no alcanza con definir a la globalización sólo como un proceso de interrelación entre las economías del mundo? c- Consideras que: ¿La Regionalización es consecuencia directa de la mundialización? . Fundamenta tu respuesta. d- Conceptualiza los siguientes términos: economía-mundo, economía global, aldea global, nuevo orden mundial, sistema económico e- Elabora un mapa conceptual donde integres los conceptos e ideas principales sobre Globalización. f- A partir de la observación de los mapas aportados como material de lectura, elige uno de ellos como representativo de la división regional y elabora un breve epígrafe para el mismo. g- Realiza un cuadro sinóptico donde expongas las principales causas y consecuencias de la globalización y regionalización. h- Elabora un cuadro comparativo con los principales bloques regionales, sus objetivos y países que lo integran EPET Nº 1 ROGELIO BOERO-SAN JUAN| Prof. María del Pilar Camisay 3
  • 4. Sugerencias y recomendaciones a tener en cuenta: Referido a la Asignación 1):  Traten de concretar sus apreciaciones en palabras breves para que se facilite la lectura por parte de todos. Y respondan y discutan las afirmaciones de sus compañeros con las que no estén de acuerdo, para tratar de construir conclusiones entre todos.  La participación es obligatoria, lo que les posibilita seguir con constancia los aportes de sus compañeros, así como su propia participación, y avanzar en una interacción reflexiva y aprendizaje compartido. Referido a la Asignación 2):  Las actividades -a- b- c- e-son de carácter individual a excepción de d-f-g-h se realizará en grupo (no más de 5 alumnos).  La actividad grupal se identificará con el nombre de sus integrantes, no obstante en la primera hoja deben figurar los datos del grupo.  El plazo de entrega del Trabajo Práctico es el día 18/4/12 Bibliografía de consulta: Espacios y Sociedades del Mundo. Edit. Kapelusz. Mòdulo2. Autoras: Daguerre y Sassone. (Biblioteca de la escuela) http://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Argentina Vamos todos juntos!! Recuerden que las dudas y consultas que se pudieran generar de las lecturas y/ o interpretación de consignas las realizan en el grupo FACEBOOK Seguro que es fructífero. Buen comienzo y los espero en la próxima clase. Prof. María del Pilar. EPET Nº 1 ROGELIO BOERO-SAN JUAN| Prof. María del Pilar Camisay 4