SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO #1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE UN CENTRO EDUCATIVO
GLOSARIO
EXPECTATIVA
Es la esperanza, sueño o ilusión de realizar o cumplir un determinado
propósito.
INDICADORES
Se usa para describir un problema: Cómo y dónde ocurre y cómo
afecta a éste. Los indicadores se desarrollan recolectando datos y se expresan a través
de fórmulas matemáticas, tablas o gráficas.
Los indicadores son útiles para poder medir con claridad los resultados obtenidos con
la aplicación de programas, procesos o acciones específicos, con el fin de obtener el
diagnóstico de una situación, comparar las características de una población o para
evaluar las variaciones de un evento. Permite identificar las diferencias existentes entre
los resultados planeados y obtenidos como base para la toma de decisiones, fijar el
rumbo y alinear los esfuerzos hacia la consecución de las metas establecidas con el fin
de lograra el mejoramiento continuo de los servicios.
LIDERAZGO
Influencia que se ejerce sobre las personas y que permite
incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien
ejerce el liderazgo se conoce como líder.
El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz
de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda,
inspirando al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta común. Por
esta razón, se dice que el liderazgo implica a más de una persona, quien dirige (el
líder) y aquellos que lo apoyen (los subordinados) y permitan que desarrolle su posición
de forma eficiente.
NUEVO DOCENTE
Es aquel que:
• Facilita el desarrollo de la comunidad de aprendizaje
• Coordina el trabajo consensuado
• Crea ambiente flexible en las aulas, como base del aprendizaje colaborativo
• Mediador del conocimiento
• Estimula el logra de las competencias y actitudes que una vez generados
conducirán al alumno a completar “lo que no llegó a ver en clase”
• Aprende en forma continua
• Es innovador y creativo
• Transmite y genera confianza
ORGANIZACIÓN
Es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman
una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o
servicios o normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un
entorno, y así poder lograr el propósito distintivo que es su misión. Es un sistema de
actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas; la
cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización.
PEDAGOGÍA
Ciencia multidisciplinaria, que pertenece al campo de las
ciencias sociales y humanidades, tiene por objeto analizar y comprender el fenómeno
de la educación, intrínseco a la especie humana, basado en procesos sistemáticos de
aprendizaje, conocimiento, desarrollo de capacidades y habilidades, que facilitan la
toma de decisiones.
Orienta las acciones educativas y de formación, basada en pilares como: principios,
métodos, prácticas, técnicas, aportaciones y posturas de pensamiento, presentes en
los procesos de enseñanza-aprendizaje.
PLAN DE MEJORAS
El plan de mejora es un buen instrumento para identificar y
organizar las posibles respuestas de cambio a las debilidades encontradas en la
autoevaluación institucional.
Es fundamental enfocarse en los aprendizajes de los estudiantes y contar con las
fortalezas de la institución. Al identificar y priorizar los problemas hay que escoger
aquellos que podemos solucionar y no confundirlos con aquellos que son producto de
factores externos en los cuales no se puede incidir (por ejemplo características
estructurales de la población como desempleo de los padres, migración,
analfabetismo…)
POLITICAS EDUCATIVAS
Es un programa de gobierno que se estructura para darle
solución a un problema social, previamente identificado y diagnosticado. En términos
específicos la política educativa es el conjunto de principios, normas y especificaciones
de tipo bio sicológico, socioeconómico, cultural, pedagógico y científico tecnológico,
que el Estado fija para orientar el desarrollo del proceso educativo, desde la
determinación de sus fines hasta el establecimiento de estrategias, que harán posible
el alcance de éstos.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Es el conjunto de pasos o etapas
necesarias para llevar a cabo una actividad.
La administración comprende varias fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento
exhaustivo es indispensable a fin de aplicar el método, los principios y las técnicas de
esta disciplina, correctamente.
ROLES
El concepto está vinculado a la función o
papel que cumple alguien o algo.
SISTEMA EDUCATIVO
Estructura que adopta la educación en un país o territorio
determinado, y de esta manera organiza el paso de individuo en su derecho de recibir
educación. Los sistemas educativos varían de acuerdo a cada territorio, según las
disposiciones que se crean necesarias, a partir de la caracterización social, diversas
problemáticas emergentes, necesidades sociales desde las cuales la educación puede
contribuir, etc.
SUPERVISIÓN ESCOLAR
Es supervisar la escuela, para tener una visión globalizada de
cómo marcha está para buscar soluciones a los posibles problemas y deficiencias que
pueda tener, luego introducir cambios y transformaciones a fin de mejorar la calidad de
la educación, utilizando si es necesario otras estrategias de enseñanza y aprendizaje.
TALLER PEDAGOGICO
Crear un espacio en la escuela donde el profesor pueda debatir,
reflexionar, proponer y recibir informaciones y conocimientos de diferentes prácticas
didácticas metodológicas realizadas en el medio de su actuación.
TRABAJO EN EQUIPO
Es un conjunto de personas que se organizan de una forma
determinada para lograr un objetivo común.
EDU 317
ZAYRA E, ESPINOSA V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
los4informaticos
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
Leonardo López
 
Gestión institucional
Gestión institucionalGestión institucional
Gestión institucional
Pablo Santos Vilcherrez
 
Presentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégicaPresentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégica
diplocaldoc
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
Boanerges García
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
Karen Sampedro
 
5 modelo de gestion educativa estrategica
5 modelo de gestion educativa estrategica5 modelo de gestion educativa estrategica
5 modelo de gestion educativa estrategica
Angel Garcia
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
joselinvera
 
El futuro de la administracion en las instituciones educativas ccesa007
El futuro de la administracion en las instituciones educativas  ccesa007El futuro de la administracion en las instituciones educativas  ccesa007
El futuro de la administracion en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIGERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
NATHALY ARIAS
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
HelenMorales95
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
IsaMadariagajimenez
 
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Alberto Juan Fernández
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
silviagarza
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
William Trejo
 
Rol de director de escuela
 Rol de director de escuela Rol de director de escuela
Rol de director de escuela
María Jesús Conejeros Gastó
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
Mayaespa
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucional
josepuerto
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
Jacqueline Sandoval Arvizu
 
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administraciónCuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
ana agustin
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
 
Gestión institucional
Gestión institucionalGestión institucional
Gestión institucional
 
Presentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégicaPresentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégica
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
 
5 modelo de gestion educativa estrategica
5 modelo de gestion educativa estrategica5 modelo de gestion educativa estrategica
5 modelo de gestion educativa estrategica
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
El futuro de la administracion en las instituciones educativas ccesa007
El futuro de la administracion en las instituciones educativas  ccesa007El futuro de la administracion en las instituciones educativas  ccesa007
El futuro de la administracion en las instituciones educativas ccesa007
 
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIGERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
 
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
 
Rol de director de escuela
 Rol de director de escuela Rol de director de escuela
Rol de director de escuela
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucional
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
 
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administraciónCuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
 

Similar a Glosario

Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3
lupitapastrana0703
 
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaPlanificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Monica Moreno
 
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembreGerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Dolores Armira González Colmenares
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
asesoressanpancho
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
Julio Márquez
 
Glosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptxGlosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptx
RogerQuiones4
 
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVADiapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
Bernardino Acaro Camacho
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel Vega Montero
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
Madisson Merary Crespo Téllez
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
YesseniaM18
 
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
andreaparra0109
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Tania Sanchez
 
Grupo 1 expo
Grupo 1 expoGrupo 1 expo
Grupo 1 expo
DorianXander
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Daysi Valle
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Kathy Baldeon
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
rayanstill22
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1

Similar a Glosario (20)

Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3
 
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaPlanificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
 
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembreGerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
Glosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptxGlosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptx
 
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVADiapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1 expo
Grupo 1 expoGrupo 1 expo
Grupo 1 expo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Glosario

  • 1. MÓDULO #1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE UN CENTRO EDUCATIVO GLOSARIO EXPECTATIVA Es la esperanza, sueño o ilusión de realizar o cumplir un determinado propósito. INDICADORES Se usa para describir un problema: Cómo y dónde ocurre y cómo afecta a éste. Los indicadores se desarrollan recolectando datos y se expresan a través de fórmulas matemáticas, tablas o gráficas. Los indicadores son útiles para poder medir con claridad los resultados obtenidos con la aplicación de programas, procesos o acciones específicos, con el fin de obtener el diagnóstico de una situación, comparar las características de una población o para evaluar las variaciones de un evento. Permite identificar las diferencias existentes entre los resultados planeados y obtenidos como base para la toma de decisiones, fijar el rumbo y alinear los esfuerzos hacia la consecución de las metas establecidas con el fin de lograra el mejoramiento continuo de los servicios. LIDERAZGO Influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder. El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta común. Por esta razón, se dice que el liderazgo implica a más de una persona, quien dirige (el líder) y aquellos que lo apoyen (los subordinados) y permitan que desarrolle su posición de forma eficiente.
  • 2. NUEVO DOCENTE Es aquel que: • Facilita el desarrollo de la comunidad de aprendizaje • Coordina el trabajo consensuado • Crea ambiente flexible en las aulas, como base del aprendizaje colaborativo • Mediador del conocimiento • Estimula el logra de las competencias y actitudes que una vez generados conducirán al alumno a completar “lo que no llegó a ver en clase” • Aprende en forma continua • Es innovador y creativo • Transmite y genera confianza ORGANIZACIÓN Es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios o normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno, y así poder lograr el propósito distintivo que es su misión. Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. PEDAGOGÍA
  • 3. Ciencia multidisciplinaria, que pertenece al campo de las ciencias sociales y humanidades, tiene por objeto analizar y comprender el fenómeno de la educación, intrínseco a la especie humana, basado en procesos sistemáticos de aprendizaje, conocimiento, desarrollo de capacidades y habilidades, que facilitan la toma de decisiones. Orienta las acciones educativas y de formación, basada en pilares como: principios, métodos, prácticas, técnicas, aportaciones y posturas de pensamiento, presentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje. PLAN DE MEJORAS El plan de mejora es un buen instrumento para identificar y organizar las posibles respuestas de cambio a las debilidades encontradas en la autoevaluación institucional. Es fundamental enfocarse en los aprendizajes de los estudiantes y contar con las fortalezas de la institución. Al identificar y priorizar los problemas hay que escoger aquellos que podemos solucionar y no confundirlos con aquellos que son producto de factores externos en los cuales no se puede incidir (por ejemplo características estructurales de la población como desempleo de los padres, migración, analfabetismo…) POLITICAS EDUCATIVAS Es un programa de gobierno que se estructura para darle solución a un problema social, previamente identificado y diagnosticado. En términos
  • 4. específicos la política educativa es el conjunto de principios, normas y especificaciones de tipo bio sicológico, socioeconómico, cultural, pedagógico y científico tecnológico, que el Estado fija para orientar el desarrollo del proceso educativo, desde la determinación de sus fines hasta el establecimiento de estrategias, que harán posible el alcance de éstos. PROCESO ADMINISTRATIVO Es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad. La administración comprende varias fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento exhaustivo es indispensable a fin de aplicar el método, los principios y las técnicas de esta disciplina, correctamente. ROLES El concepto está vinculado a la función o papel que cumple alguien o algo. SISTEMA EDUCATIVO
  • 5. Estructura que adopta la educación en un país o territorio determinado, y de esta manera organiza el paso de individuo en su derecho de recibir educación. Los sistemas educativos varían de acuerdo a cada territorio, según las disposiciones que se crean necesarias, a partir de la caracterización social, diversas problemáticas emergentes, necesidades sociales desde las cuales la educación puede contribuir, etc. SUPERVISIÓN ESCOLAR Es supervisar la escuela, para tener una visión globalizada de cómo marcha está para buscar soluciones a los posibles problemas y deficiencias que pueda tener, luego introducir cambios y transformaciones a fin de mejorar la calidad de la educación, utilizando si es necesario otras estrategias de enseñanza y aprendizaje. TALLER PEDAGOGICO Crear un espacio en la escuela donde el profesor pueda debatir, reflexionar, proponer y recibir informaciones y conocimientos de diferentes prácticas didácticas metodológicas realizadas en el medio de su actuación. TRABAJO EN EQUIPO
  • 6. Es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común. EDU 317 ZAYRA E, ESPINOSA V.