SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO DE RIESGOS
1. Adversos: Que está opuesto materialmente a alguna cosa o colocado enfrente de ella
http://es.thefreedictionary.com/adverso
2. Analistas: Un analista es un profesional que cuenta con experiencia en evaluar
mercados y oportunidades de inversión y puede realizar recomendaciones de venta,
compra o mantenimiento de operaciones sobre activos financieros.
3. Forex
http://www.efxto.com/diccionario/a/3161-analista
4. Antemano: Con anticipación, anteriormente
Předem poznán
http://es.thefreedictionary.com/de+antemano
5. Activos: Conjunto de bienes o derechos poseídos por una persona física o jurídica.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Activo/26873378.html
6. Análisis: Distinción y separación de las partes de un todo, para llegar mejor al
conocimiento de sus componentes y de sus interacciones recíprocas.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-Financiero/427079.html
7. Bono: Efecto que contiene el compromiso, expresado por el emisor, del pago de una
cierta suma a un vencimiento determinado como reembolso de un préstamo a corto
plazo que produce interés
http://www.bcv.hn/2012-10-12-07-22-06/glosario
8. Calibrar: Estudiar con detalle la importancia o trascendencia de una cosa
http://es.thefreedictionary.com/calibrar
9. Cuantil: En probabilidad la función cuantil de una distribución de una probabilidadad
es la inversa de la función de distribución.
Gilchrist
http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_cuantil
10. Crisis: es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada
pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura.
Henry George Liddell
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis
11. Densidad: Masa por unidad de volumen de un material. El término es aplicable a
mezclas y sustancias puras y a la materia en el estado sólido, líquido, gaseoso o de
plasma.
McGraw-Will
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/tabla_periodica/defi/definicion_densidad.html
12. Derivada: Masa por unidad de volumen de un material. El término es aplicable a
mezclas y sustancias puras y a la materia en el estado sólido, líquido, gaseoso o de
plasma.
McGraw-Will
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/tabla_periodica/defi/definicion_densidad.html
13. Desviación: Es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función
matemática, según cambie el valor de su variable independiente.
Newton y Leibniz
http://es.wikipedia.org/wiki/Derivada
14. Deudores: son aquellas personas que adquieren bienes o servicios distintos a los que
normalmente proporciona la empresa, por lo que no tienen la condición estricta de
clientes. Se denominan del mismo modo los derechos de cobro que surgen cuando a la
empresa le conceden una subvención de explotación no oficial.
Sotero Armador Fernandéz
http://www.contabilidad.tk/clientes-y-deudores-i-48.htm
15. Distribuciones: reparto de productos y servicios.
http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n
16. Estándar: Señalan claramente el comportamiento esperado y deseado en los
empleados y son utilizados como guías para evaluar su funcionamiento y lograr el
mejoramiento continuo de los servicios.
http://www.dgplades.salud.gob.mx/descargas/dhg/DEFINICION_ESTANDARES.pdf
17. intertemporal: Decisiones de ahorro desde una perspectiva de reasignación temporal
d los ingresos en su entorno de incertidumbre.
http://economia.unmsm.edu.pe/Docentes/RRocaG/Publi/Roca-Macro2-08-
ConsumoAhorroIntertemporal.pdf
Irving Fisher
18. Inversionistas: Persona física o moral que destina parte o la totalidad de sus recursos a
la adquisición de títulos-valor, con el fin de obtener un ingreso regular o realizar una
ganancia de capital. El factor seguridad es primordial en la selección de los títulos-
valor que se decida adquirir.
http://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INVERSIONISTA.htm
19. Linealidad: Aquellos en los que los efectos de la suma de entradas es igual a la suma
de las salidas individuales y el efecto de una entrada múltiplo de otra es el mismo
múltiplo del resultado de dicha entrada.
http://es.wikipedia.org/wiki/Lineal
20. Mercados financieros: Es el lugar, mecanismo o sistema en el cual se compran y
venden cualquier activo financiero.
Hans Peter Luhn
http://www.elergonomista.com/if08.html
21. Pérdida: Acción de perder o perderse lo que se poseía. Daño grave que se produce en
una cosa
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
http://es.thefreedictionary.com/p%C3%A9rdida
22. Portafolio: Se conoce como portafolio de inversiones al conjunto de los
activos financiero en los cuales invierte una persona o una empresa.
http://definicion.de/portafolio/
23. Rendimientos: Es lo que uno espera obtener por encima de lo que se está invirtiendo
en el mercado. El rendimiento se puede ver como el incentivo que tienen que tener los
agentes para vencer la natural aversión al riesgo.
http://www.zonaeconomica.com/mercadodecapitales/riesgorendimientoliquidez
24. Risicare: Significa desafiar, enfrentar, poner en peligro a una persona; en algunos
escritos se refiere a la proximidad de un daño.
http://www.slideshare.net/vanizh/definicion-y-tipos-de-riesgos-mily-resuelto-14227648
25. Riesgo: Es la probabilidad de perder todo o parte de lo que estamos invirtiendo.
Básicamente, la fuente de riesgo es la incertidumbre, que proviene del hecho de que
no se puede saber exactamente lo que sucederá en el futuro. No se puede adivinar
cuál va a ser el precio del dólar o de una acción. Las decisiones se toman con una
expectativa de ganancias, que en el futuro se pueden realizar o no.
http://www.zonaeconomica.com/mercadodecapitales/riesgorendimientoliquidez
26. Subsanar: Es la probabilidad de perder todo o parte de lo que estamos invirtiendo.
Básicamente, la fuente de riesgo es la incertidumbre, que proviene del hecho de que
no se puede saber exactamente lo que sucederá en el futuro. No se puede adivinar
cual va a ser el precio del dólar o de una acción. Las decisiones se toman con una
expectativa de ganancias, que en el futuro se pueden realizar o no.
http://www.zonaeconomica.com/mercadodecapitales/riesgorendimientoliquidez
27. variabilidad: Es la capacidad de una Organización de obtener fondos necesarios para
satisfacer sus requisitos funcionales a corto, mediano y largo plazo. Para tener un buen
desempeño, no basta con los criterios anteriores, y la Organización debe prestar
atención también a su capacidad de generar recursos que necesita; tener capacidad de
pago de sus cuentas operativas, pero también un excedente de ingresos con respecto
a los gastos es la primera dimensión de este criterio. Es decir, la Organización debe
tener capacidad para crear, proporcionar y entregar productos, servicios o programas
útiles
Víctor Yepes Piqueras
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/rab/7.5.htm
28. correlación: En probabilidad y estadística, la correlación indica la fuerza y la
dirección de una relación lineal y proporcionalidad entre dos variables
estadísticas.
es.wikipedia.org/wiki/Correlación
29. Cartera: La cartera de inversiones o portafolio de inversiones, es el conjunto de
activos financieros en los cuales se invierte.
es.wikipedia.org/wiki/Cartera_de_inversiones
30. Var: es una medida del riesgo de tipo estadístico. Puede utilizarse para estimar el
riesgo de mercado de una cartera (o de una inversión) para la que no existe una
serie histórica de precios, bien porque no se recogieron los datos o porque la
composición de la cartera ha cambiado recientemente.
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/jmas/mon/29.pdf
31. Perimétrico: se refiere a las relaciones entre todos los elementos del modelo
que permiten la coordinación y la gestión de cambios.
wikihelp.autodesk.com/Revit/esp/2013/Help/0000.../0007-Qué_sign7
32. Simulación: del latín simulatĭo, es la acción de simular. Este verbo refiere a
representar algo, imitando o fingiendo lo que no es.
definicion.de/simulacion/
33. Probabilidad: la probabilidad es una medición numérica que va de 0 a 1 de la
posibilidad de que un evento ocurra.
www.monografias.com › Matematicas › Estadistica
34. cuantil: dividen los datos de la distribución en función de otras cantidades. Los
más importantes son los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles.
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0122-04/cuantiles.html
35. volatilidad: a volatilidad es vista con frecuencia como negativa en tanto que representa
incertidumbre y riesgo. Sin embargo, la volatilidad puede ser positiva en el sentido de
que puede permitir obtener beneficio si se vende en los picos y se compra en las bajas,
tanto más beneficio cuanto más alta sea la volatilidad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Volatilidad_(finanzas)
36. distribución: En teoría de la probabilidad y estadística, la distribución de
probabilidad de una variable aleatoria es una función que asigna a cada suceso
definido sobre la variable aleatoria la probabilidad de que dicho suceso ocurra. La
distribución de probabilidad está definida sobre el conjunto de todos los sucesos, cada
uno de los sucesos es el rango de valores de la variable aleatoria.
http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_(estad%C3%ADstica)
37. incongruente: que no está de acuerdo o no se corresponde con algo.
http://www.wordreference.com/definicion/incongruente
38. hipoteca: Es una garantía constituida por el propietario de un inmueble,
asegurando el cumplimiento de cualquier obligación
www.rodriguezvelarde.com.pe/pdf/libro3_parte2_cap5.pdf
39. desviación estándar: es la raíz cuadrada de la varianza.
http://www.ditutor.com/estadistica/desviacion_estandar.html
40. metodología: es aquella guía que se sigue a fin realizar las acciones propias de
una investigación.
www.misrespuestas.com/que-es-una-metodologia.html
41. ocurrencias: Evento que produce daños personales o patrimoniales a un tercero.
Exposición repetida, gradual o continua, de una condición adversa
www.seguroslagunaro.com/corporativa/secciones/productos/glos…
42. nivel de exposición: es una medida de la frecuencia con que se da la exposición
al riesgo.
shi-unacojedes.wikispaces.com/Nivel+de+Exposición
43. crediticio: relativo al crédito, fiador, fiduciario, solvente.
http://www.wordreference.com/sinonimos/crediticio
44. obligación: una obligación es aquello que se está obligado a hacer o que se
tiene que hacer.
www.definicionabc.com › Derecho
45. Simétrica: es simétrica cuando se da que si un elemento está relacionado con otro
mediante R, entonces ese otro también está relacionado con el primero.
Es decir,
En tal caso, decimos que R cumple con la propiedad de simetría.
http://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_sim%C3%A9trica
46. periodo: es palabra que deriva del latín periŏdus.
2
Este término se utiliza regularmente
para designar al intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, o
simplemente el espacio de tiempo que dura algo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo
47. descuento: reducciones de precio para recompensar a los mayoristas o
detallistas por las funciones que realizarán en el futuro
http://www.promonegocios.net/precio/descuentos-comerciales.html
48. contraparte: Término con el que se designa a la parte contraria en una
operación de compraventa de divisas.
www.infoforex.es/forex-glosario/contraparte
49. aleatorio: proviene etimológicamente del latín “aleatorius” y hace referencia a
aquello que no es seguro, que depende de la suerte o del azar.
deconceptos.com/general/aleatorio
50. instrumentos financieros: Un instrumento financiero es un contrato que da lugar,
simultáneamente, a un activo financiero para una empresa y a un pasivo financiero o
instrumento de capital en otra empresa.
http://www.elcriterio.com/niif/monografias_niif_aeca_expansion/libro3/239-423.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nd p kid informativo 30 06 2011
Nd p kid informativo 30 06 2011Nd p kid informativo 30 06 2011
Nd p kid informativo 30 06 2011evercom
 
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.Rafael Verde)
 
Caracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcCaracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcEly Trima
 
Cartera de Inversión
Cartera de InversiónCartera de Inversión
Cartera de Inversión
Seguridadsocialunesr
 
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individualCapitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Samir Homsi
 
Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
Dulce Eliana Lizet Quintero Prieto
 
Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.
Dulce Eliana Lizet Quintero Prieto
 
Decisiones de Financiamiento - 1er Cuatrimestre 2012 UCA
Decisiones de Financiamiento - 1er Cuatrimestre 2012 UCADecisiones de Financiamiento - 1er Cuatrimestre 2012 UCA
Decisiones de Financiamiento - 1er Cuatrimestre 2012 UCAezecal
 
Resumen Selección de Carteras Markowitz
Resumen Selección de Carteras MarkowitzResumen Selección de Carteras Markowitz
Resumen Selección de Carteras Markowitz
Alvaro Nuñez Nuñez
 
Decisiones de financiamiento
Decisiones de financiamientoDecisiones de financiamiento
Decisiones de financiamientofinanzas_uca
 
El riesgo crediticio y la liquidez
El riesgo crediticio y la liquidezEl riesgo crediticio y la liquidez
El riesgo crediticio y la liquidezmanueltorresalcivar
 
Riesgo de liquidez
Riesgo de liquidezRiesgo de liquidez
Riesgo de liquidez
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 
Decisiones de Financiamientos
Decisiones de FinanciamientosDecisiones de Financiamientos
Decisiones de Financiamientosfinanzas_uca
 
Area finanzas maestría
Area finanzas maestríaArea finanzas maestría
Area finanzas maestría
Maestros Online
 

La actualidad más candente (18)

TRABAJO:FINANZAS
TRABAJO:FINANZASTRABAJO:FINANZAS
TRABAJO:FINANZAS
 
Inversionista I
Inversionista IInversionista I
Inversionista I
 
Nd p kid informativo 30 06 2011
Nd p kid informativo 30 06 2011Nd p kid informativo 30 06 2011
Nd p kid informativo 30 06 2011
 
Portafolio de inversiones
Portafolio de inversionesPortafolio de inversiones
Portafolio de inversiones
 
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
 
Caracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcCaracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mc
 
Cartera de Inversión
Cartera de InversiónCartera de Inversión
Cartera de Inversión
 
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individualCapitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
 
Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
 
Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.
 
Decisiones de Financiamiento - 1er Cuatrimestre 2012 UCA
Decisiones de Financiamiento - 1er Cuatrimestre 2012 UCADecisiones de Financiamiento - 1er Cuatrimestre 2012 UCA
Decisiones de Financiamiento - 1er Cuatrimestre 2012 UCA
 
Resumen Selección de Carteras Markowitz
Resumen Selección de Carteras MarkowitzResumen Selección de Carteras Markowitz
Resumen Selección de Carteras Markowitz
 
Presentación valor accion
Presentación valor accionPresentación valor accion
Presentación valor accion
 
Decisiones de financiamiento
Decisiones de financiamientoDecisiones de financiamiento
Decisiones de financiamiento
 
El riesgo crediticio y la liquidez
El riesgo crediticio y la liquidezEl riesgo crediticio y la liquidez
El riesgo crediticio y la liquidez
 
Riesgo de liquidez
Riesgo de liquidezRiesgo de liquidez
Riesgo de liquidez
 
Decisiones de Financiamientos
Decisiones de FinanciamientosDecisiones de Financiamientos
Decisiones de Financiamientos
 
Area finanzas maestría
Area finanzas maestríaArea finanzas maestría
Area finanzas maestría
 

Similar a Glosario de riesgos

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6gutyr
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
Teresa Mori Capurro
 
Gestion de riesgos practica 6 (1)
Gestion de riesgos   practica 6 (1)Gestion de riesgos   practica 6 (1)
Gestion de riesgos practica 6 (1)gutyr
 
PPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptxPPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptx
RafaelVsquez14
 
Glosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgoGlosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgoanescrun
 
MI TRABAJO
MI TRABAJOMI TRABAJO
MI TRABAJO
maria escalante
 
10 conceptos.docx
10 conceptos.docx10 conceptos.docx
10 conceptos.docx
LUCINALINETLOPEZDIAZ
 
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financierosCálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Estrategia de Inversion
Estrategia de InversionEstrategia de Inversion
Estrategia de Inversion
jacquelinesuarez1975
 
Cuestionario unid i ii iii ingria financ 2009
Cuestionario unid i  ii  iii ingria financ 2009Cuestionario unid i  ii  iii ingria financ 2009
Cuestionario unid i ii iii ingria financ 2009
L Fernando Sanchez Flores
 
Guia didactica 4 de contabilidad basica
Guia didactica 4 de contabilidad basicaGuia didactica 4 de contabilidad basica
Guia didactica 4 de contabilidad basica
SENA
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptoschioo6
 

Similar a Glosario de riesgos (20)

Glosario - Cruciriesgos
Glosario - CruciriesgosGlosario - Cruciriesgos
Glosario - Cruciriesgos
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Gestion de riesgos practica 6 (1)
Gestion de riesgos   practica 6 (1)Gestion de riesgos   practica 6 (1)
Gestion de riesgos practica 6 (1)
 
PPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptxPPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptx
 
Riesgo de Mercado
Riesgo de Mercado Riesgo de Mercado
Riesgo de Mercado
 
Glosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgoGlosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgo
 
Trabajo de finanzas dos
Trabajo de finanzas dosTrabajo de finanzas dos
Trabajo de finanzas dos
 
MI TRABAJO
MI TRABAJOMI TRABAJO
MI TRABAJO
 
Glosario Financiero
Glosario FinancieroGlosario Financiero
Glosario Financiero
 
Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
 
Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
 
10 conceptos.docx
10 conceptos.docx10 conceptos.docx
10 conceptos.docx
 
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financierosCálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
 
Estrategia de Inversion
Estrategia de InversionEstrategia de Inversion
Estrategia de Inversion
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Cuestionario unid i ii iii ingria financ 2009
Cuestionario unid i  ii  iii ingria financ 2009Cuestionario unid i  ii  iii ingria financ 2009
Cuestionario unid i ii iii ingria financ 2009
 
Guia didactica 4 de contabilidad basica
Guia didactica 4 de contabilidad basicaGuia didactica 4 de contabilidad basica
Guia didactica 4 de contabilidad basica
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Definiciones Contables
Definiciones ContablesDefiniciones Contables
Definiciones Contables
 

Más de grupoupao

Riesgo operativo Ades s.a.c. upao
Riesgo operativo Ades s.a.c. upaoRiesgo operativo Ades s.a.c. upao
Riesgo operativo Ades s.a.c. upaogrupoupao
 
Trabajo de investigación de riesgos
Trabajo de investigación de riesgosTrabajo de investigación de riesgos
Trabajo de investigación de riesgosgrupoupao
 
Riesgo cambiario
Riesgo cambiarioRiesgo cambiario
Riesgo cambiariogrupoupao
 
5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiario
5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiario5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiario
5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiariogrupoupao
 
Semana 10 trabajo de inv seguros
Semana 10 trabajo de inv segurosSemana 10 trabajo de inv seguros
Semana 10 trabajo de inv segurosgrupoupao
 
Investigación sobre seguros sem 10
Investigación sobre seguros sem 10Investigación sobre seguros sem 10
Investigación sobre seguros sem 10grupoupao
 
Riesgos sem 9
Riesgos sem 9Riesgos sem 9
Riesgos sem 9grupoupao
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgosgrupoupao
 
Cricigramas 1
Cricigramas 1Cricigramas 1
Cricigramas 1grupoupao
 
Riesgo semana 6
Riesgo semana 6Riesgo semana 6
Riesgo semana 6grupoupao
 
Capitulo 2 seman 5
Capitulo 2  seman 5Capitulo 2  seman 5
Capitulo 2 seman 5grupoupao
 
Identifique su principal riesgo finnciero semana 5
Identifique su principal riesgo finnciero  semana 5Identifique su principal riesgo finnciero  semana 5
Identifique su principal riesgo finnciero semana 5grupoupao
 
Tabulacion de las encuestas
Tabulacion de las encuestasTabulacion de las encuestas
Tabulacion de las encuestasgrupoupao
 
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"Trabajo 5 "David wong salón de belleza"
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"grupoupao
 
Preguntas 1ª clase (1)
Preguntas  1ª clase (1)Preguntas  1ª clase (1)
Preguntas 1ª clase (1)grupoupao
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumengrupoupao
 

Más de grupoupao (20)

Riesgo operativo Ades s.a.c. upao
Riesgo operativo Ades s.a.c. upaoRiesgo operativo Ades s.a.c. upao
Riesgo operativo Ades s.a.c. upao
 
Trabajo de investigación de riesgos
Trabajo de investigación de riesgosTrabajo de investigación de riesgos
Trabajo de investigación de riesgos
 
Riesgo cambiario
Riesgo cambiarioRiesgo cambiario
Riesgo cambiario
 
5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiario
5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiario5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiario
5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiario
 
Semana 10 trabajo de inv seguros
Semana 10 trabajo de inv segurosSemana 10 trabajo de inv seguros
Semana 10 trabajo de inv seguros
 
Investigación sobre seguros sem 10
Investigación sobre seguros sem 10Investigación sobre seguros sem 10
Investigación sobre seguros sem 10
 
Riesgos sem 9
Riesgos sem 9Riesgos sem 9
Riesgos sem 9
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cricigramas 1
Cricigramas 1Cricigramas 1
Cricigramas 1
 
Riesgo semana 6
Riesgo semana 6Riesgo semana 6
Riesgo semana 6
 
Capitulo 2 seman 5
Capitulo 2  seman 5Capitulo 2  seman 5
Capitulo 2 seman 5
 
Identifique su principal riesgo finnciero semana 5
Identifique su principal riesgo finnciero  semana 5Identifique su principal riesgo finnciero  semana 5
Identifique su principal riesgo finnciero semana 5
 
Tabulacion de las encuestas
Tabulacion de las encuestasTabulacion de las encuestas
Tabulacion de las encuestas
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"Trabajo 5 "David wong salón de belleza"
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Preguntas 1ª clase (1)
Preguntas  1ª clase (1)Preguntas  1ª clase (1)
Preguntas 1ª clase (1)
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumen
 
Riesgos 2
Riesgos 2Riesgos 2
Riesgos 2
 

Glosario de riesgos

  • 1. GLOSARIO DE RIESGOS 1. Adversos: Que está opuesto materialmente a alguna cosa o colocado enfrente de ella http://es.thefreedictionary.com/adverso 2. Analistas: Un analista es un profesional que cuenta con experiencia en evaluar mercados y oportunidades de inversión y puede realizar recomendaciones de venta, compra o mantenimiento de operaciones sobre activos financieros. 3. Forex http://www.efxto.com/diccionario/a/3161-analista 4. Antemano: Con anticipación, anteriormente Předem poznán http://es.thefreedictionary.com/de+antemano 5. Activos: Conjunto de bienes o derechos poseídos por una persona física o jurídica. http://www.buenastareas.com/ensayos/Activo/26873378.html 6. Análisis: Distinción y separación de las partes de un todo, para llegar mejor al conocimiento de sus componentes y de sus interacciones recíprocas. http://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-Financiero/427079.html 7. Bono: Efecto que contiene el compromiso, expresado por el emisor, del pago de una cierta suma a un vencimiento determinado como reembolso de un préstamo a corto plazo que produce interés http://www.bcv.hn/2012-10-12-07-22-06/glosario 8. Calibrar: Estudiar con detalle la importancia o trascendencia de una cosa http://es.thefreedictionary.com/calibrar 9. Cuantil: En probabilidad la función cuantil de una distribución de una probabilidadad es la inversa de la función de distribución. Gilchrist http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_cuantil 10. Crisis: es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura. Henry George Liddell
  • 2. http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis 11. Densidad: Masa por unidad de volumen de un material. El término es aplicable a mezclas y sustancias puras y a la materia en el estado sólido, líquido, gaseoso o de plasma. McGraw-Will http://www.mcgraw-hill.es/bcv/tabla_periodica/defi/definicion_densidad.html 12. Derivada: Masa por unidad de volumen de un material. El término es aplicable a mezclas y sustancias puras y a la materia en el estado sólido, líquido, gaseoso o de plasma. McGraw-Will http://www.mcgraw-hill.es/bcv/tabla_periodica/defi/definicion_densidad.html 13. Desviación: Es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable independiente. Newton y Leibniz http://es.wikipedia.org/wiki/Derivada 14. Deudores: son aquellas personas que adquieren bienes o servicios distintos a los que normalmente proporciona la empresa, por lo que no tienen la condición estricta de clientes. Se denominan del mismo modo los derechos de cobro que surgen cuando a la empresa le conceden una subvención de explotación no oficial. Sotero Armador Fernandéz http://www.contabilidad.tk/clientes-y-deudores-i-48.htm 15. Distribuciones: reparto de productos y servicios. http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n 16. Estándar: Señalan claramente el comportamiento esperado y deseado en los empleados y son utilizados como guías para evaluar su funcionamiento y lograr el mejoramiento continuo de los servicios. http://www.dgplades.salud.gob.mx/descargas/dhg/DEFINICION_ESTANDARES.pdf 17. intertemporal: Decisiones de ahorro desde una perspectiva de reasignación temporal d los ingresos en su entorno de incertidumbre. http://economia.unmsm.edu.pe/Docentes/RRocaG/Publi/Roca-Macro2-08- ConsumoAhorroIntertemporal.pdf Irving Fisher 18. Inversionistas: Persona física o moral que destina parte o la totalidad de sus recursos a la adquisición de títulos-valor, con el fin de obtener un ingreso regular o realizar una
  • 3. ganancia de capital. El factor seguridad es primordial en la selección de los títulos- valor que se decida adquirir. http://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INVERSIONISTA.htm 19. Linealidad: Aquellos en los que los efectos de la suma de entradas es igual a la suma de las salidas individuales y el efecto de una entrada múltiplo de otra es el mismo múltiplo del resultado de dicha entrada. http://es.wikipedia.org/wiki/Lineal 20. Mercados financieros: Es el lugar, mecanismo o sistema en el cual se compran y venden cualquier activo financiero. Hans Peter Luhn http://www.elergonomista.com/if08.html 21. Pérdida: Acción de perder o perderse lo que se poseía. Daño grave que se produce en una cosa Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. http://es.thefreedictionary.com/p%C3%A9rdida 22. Portafolio: Se conoce como portafolio de inversiones al conjunto de los activos financiero en los cuales invierte una persona o una empresa. http://definicion.de/portafolio/ 23. Rendimientos: Es lo que uno espera obtener por encima de lo que se está invirtiendo en el mercado. El rendimiento se puede ver como el incentivo que tienen que tener los agentes para vencer la natural aversión al riesgo. http://www.zonaeconomica.com/mercadodecapitales/riesgorendimientoliquidez 24. Risicare: Significa desafiar, enfrentar, poner en peligro a una persona; en algunos escritos se refiere a la proximidad de un daño. http://www.slideshare.net/vanizh/definicion-y-tipos-de-riesgos-mily-resuelto-14227648 25. Riesgo: Es la probabilidad de perder todo o parte de lo que estamos invirtiendo. Básicamente, la fuente de riesgo es la incertidumbre, que proviene del hecho de que no se puede saber exactamente lo que sucederá en el futuro. No se puede adivinar cuál va a ser el precio del dólar o de una acción. Las decisiones se toman con una expectativa de ganancias, que en el futuro se pueden realizar o no. http://www.zonaeconomica.com/mercadodecapitales/riesgorendimientoliquidez 26. Subsanar: Es la probabilidad de perder todo o parte de lo que estamos invirtiendo. Básicamente, la fuente de riesgo es la incertidumbre, que proviene del hecho de que
  • 4. no se puede saber exactamente lo que sucederá en el futuro. No se puede adivinar cual va a ser el precio del dólar o de una acción. Las decisiones se toman con una expectativa de ganancias, que en el futuro se pueden realizar o no. http://www.zonaeconomica.com/mercadodecapitales/riesgorendimientoliquidez 27. variabilidad: Es la capacidad de una Organización de obtener fondos necesarios para satisfacer sus requisitos funcionales a corto, mediano y largo plazo. Para tener un buen desempeño, no basta con los criterios anteriores, y la Organización debe prestar atención también a su capacidad de generar recursos que necesita; tener capacidad de pago de sus cuentas operativas, pero también un excedente de ingresos con respecto a los gastos es la primera dimensión de este criterio. Es decir, la Organización debe tener capacidad para crear, proporcionar y entregar productos, servicios o programas útiles Víctor Yepes Piqueras http://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/rab/7.5.htm 28. correlación: En probabilidad y estadística, la correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal y proporcionalidad entre dos variables estadísticas. es.wikipedia.org/wiki/Correlación 29. Cartera: La cartera de inversiones o portafolio de inversiones, es el conjunto de activos financieros en los cuales se invierte. es.wikipedia.org/wiki/Cartera_de_inversiones 30. Var: es una medida del riesgo de tipo estadístico. Puede utilizarse para estimar el riesgo de mercado de una cartera (o de una inversión) para la que no existe una serie histórica de precios, bien porque no se recogieron los datos o porque la composición de la cartera ha cambiado recientemente. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/jmas/mon/29.pdf 31. Perimétrico: se refiere a las relaciones entre todos los elementos del modelo que permiten la coordinación y la gestión de cambios. wikihelp.autodesk.com/Revit/esp/2013/Help/0000.../0007-Qué_sign7 32. Simulación: del latín simulatĭo, es la acción de simular. Este verbo refiere a representar algo, imitando o fingiendo lo que no es. definicion.de/simulacion/ 33. Probabilidad: la probabilidad es una medición numérica que va de 0 a 1 de la posibilidad de que un evento ocurra. www.monografias.com › Matematicas › Estadistica 34. cuantil: dividen los datos de la distribución en función de otras cantidades. Los más importantes son los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles. http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0122-04/cuantiles.html 35. volatilidad: a volatilidad es vista con frecuencia como negativa en tanto que representa incertidumbre y riesgo. Sin embargo, la volatilidad puede ser positiva en el sentido de
  • 5. que puede permitir obtener beneficio si se vende en los picos y se compra en las bajas, tanto más beneficio cuanto más alta sea la volatilidad. http://es.wikipedia.org/wiki/Volatilidad_(finanzas) 36. distribución: En teoría de la probabilidad y estadística, la distribución de probabilidad de una variable aleatoria es una función que asigna a cada suceso definido sobre la variable aleatoria la probabilidad de que dicho suceso ocurra. La distribución de probabilidad está definida sobre el conjunto de todos los sucesos, cada uno de los sucesos es el rango de valores de la variable aleatoria. http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_(estad%C3%ADstica) 37. incongruente: que no está de acuerdo o no se corresponde con algo. http://www.wordreference.com/definicion/incongruente 38. hipoteca: Es una garantía constituida por el propietario de un inmueble, asegurando el cumplimiento de cualquier obligación www.rodriguezvelarde.com.pe/pdf/libro3_parte2_cap5.pdf 39. desviación estándar: es la raíz cuadrada de la varianza. http://www.ditutor.com/estadistica/desviacion_estandar.html 40. metodología: es aquella guía que se sigue a fin realizar las acciones propias de una investigación. www.misrespuestas.com/que-es-una-metodologia.html 41. ocurrencias: Evento que produce daños personales o patrimoniales a un tercero. Exposición repetida, gradual o continua, de una condición adversa www.seguroslagunaro.com/corporativa/secciones/productos/glos… 42. nivel de exposición: es una medida de la frecuencia con que se da la exposición al riesgo. shi-unacojedes.wikispaces.com/Nivel+de+Exposición 43. crediticio: relativo al crédito, fiador, fiduciario, solvente. http://www.wordreference.com/sinonimos/crediticio 44. obligación: una obligación es aquello que se está obligado a hacer o que se tiene que hacer. www.definicionabc.com › Derecho 45. Simétrica: es simétrica cuando se da que si un elemento está relacionado con otro mediante R, entonces ese otro también está relacionado con el primero. Es decir, En tal caso, decimos que R cumple con la propiedad de simetría. http://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_sim%C3%A9trica 46. periodo: es palabra que deriva del latín periŏdus. 2 Este término se utiliza regularmente para designar al intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, o simplemente el espacio de tiempo que dura algo. http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo
  • 6. 47. descuento: reducciones de precio para recompensar a los mayoristas o detallistas por las funciones que realizarán en el futuro http://www.promonegocios.net/precio/descuentos-comerciales.html 48. contraparte: Término con el que se designa a la parte contraria en una operación de compraventa de divisas. www.infoforex.es/forex-glosario/contraparte 49. aleatorio: proviene etimológicamente del latín “aleatorius” y hace referencia a aquello que no es seguro, que depende de la suerte o del azar. deconceptos.com/general/aleatorio 50. instrumentos financieros: Un instrumento financiero es un contrato que da lugar, simultáneamente, a un activo financiero para una empresa y a un pasivo financiero o instrumento de capital en otra empresa. http://www.elcriterio.com/niif/monografias_niif_aeca_expansion/libro3/239-423.pdf