SlideShare una empresa de Scribd logo
5 Casos de fracasos por riesgo cambiario.

Afectadas por el tipo de cambio
Cementos Pacamasyo S.A.A
Durante el segundo trimestre de 2013, Cementos Pacasmayo registró un aumento en
el volumen de sus ventas del 8.9% en comparación al mismo periodo del año pasado,
sin embargo su utilidad neta disminuyó en 24% debido principalmente a la variación
del tipo de cambio.
Pese a haber registrado un mayor volumen en sus ventas de cementos impulsado por
el crecimiento del sector construcción en nuestro país, Cementos Pacasmayo es otra
de las empresas que se vio perjudicada por el tipo de cambio en este trimestre.

Alicorp
La empresa de consumo masivo del grupo Romero, Alicorp, también ha sufrido un
efecto negativo sobre sus resultados financieros producto del alza del tipo de cambio,
que en lo que va del año ha subido un 9,52%.
Pese a que sus ingresos aumentaron 38,4% hasta los S/.1.464,6 millones en el
segundo trimestre del año, su utilidad neta fue de S/.49,7 millones, monto menor en
33,6% a las ganancias netas obtenidas entre abril y junio del 2012.

Camposol, la mayor agroexportadora de Perú, aumentó sus ventas en 9.2% en el
2012 y llegó a US$183.2 millones, pero su volumen cayó en 4.1% y llegó a 70,900
toneladas. La utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización llegó
a US$16.9 millones en el 2012, menor en 45.2%. Fueron afectadas por el tipo de
cambio monetario.
Bancarrota del Banco de Inglaterra
El 16 de septiembre de 1992 -llamado también miércoles negro- el famoso
especulador George Soros precipitó la devaluación de la libra esterlina en una
operación en la que ganó más de mil millones de dólares. Para ello, Soros movió ese
día diez mil millones de libras en un ataque a la libra. Básicamente un ataque a una
moneda consiste en endeudarte en esa moneda y luego ejecutar un plan para
devaluarla y así disminuir tu deuda conservando el valor de los activos, aunque
obviamente se tiene que cumplir la condición de que la moneda ya esté en sí sujeta a
una tensión de devaluación, como era el caso de la libra esterlina.
Aquel miércoles negro tuvo un costo de más de 3 mil millones de libras esterlinas para
el Banco de Inglaterra, ese día el Gobierno conservador británico se vio obligado a
retirar la libra esterlina del Mecanismo europeo de cambio, debido a las altas perdidas.
Luego de quebrar al Banco de Inglaterra con esta operación, Soros, se ganó la fama
de especulador.

Daewoo.
En 1997 estalló la crisis financiera asiática, que afectó a las economías de los
llamados "cuatro dragones asiáticos", entre los cuales se encontraba Corea del Sur. El
presidente del Gobierno,Kim Dae-jung, decretó un paquete de reformas para reducir el
déficit, y los créditos bancarios a las diferentes empresas se redujeron cuando
el Fondo Monetario Internacional instó a eliminar las garantías cruzadas.4 Daewoo fue
una de las empresas que más se endeudó para afrontar su expansión y no podía
devolver los créditos que solicitó.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicanoSistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicanoAlfredo Alonzo
 
El caso CLAE
El caso CLAEEl caso CLAE
El caso CLAEEticaClae
 
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesLa Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesRosanghela Martinez
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externocristhian300
 
Interpretacion de ratios financieros
Interpretacion de ratios financierosInterpretacion de ratios financieros
Interpretacion de ratios financierosodipza
 
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1Al Cougar
 
Programas de auditoria
Programas de auditoriaProgramas de auditoria
Programas de auditoriayemixxx
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financierosjoseph Tontyn
 
Presentación Caso BUNYAN LUMBER, LLC.
Presentación Caso BUNYAN LUMBER, LLC.Presentación Caso BUNYAN LUMBER, LLC.
Presentación Caso BUNYAN LUMBER, LLC.EA CN
 
Mercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediadoMercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediadoPaola Casal
 

La actualidad más candente (20)

Sistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicanoSistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicano
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Analisis del inside job
Analisis del inside jobAnalisis del inside job
Analisis del inside job
 
El caso CLAE
El caso CLAEEl caso CLAE
El caso CLAE
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
 
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesLa Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
SWAPS
SWAPSSWAPS
SWAPS
 
Interpretacion de ratios financieros
Interpretacion de ratios financierosInterpretacion de ratios financieros
Interpretacion de ratios financieros
 
AUDITORIA EXTERNA
AUDITORIA EXTERNAAUDITORIA EXTERNA
AUDITORIA EXTERNA
 
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
 
Swap
SwapSwap
Swap
 
Programas de auditoria
Programas de auditoriaProgramas de auditoria
Programas de auditoria
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financieros
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
 
Presentación Caso BUNYAN LUMBER, LLC.
Presentación Caso BUNYAN LUMBER, LLC.Presentación Caso BUNYAN LUMBER, LLC.
Presentación Caso BUNYAN LUMBER, LLC.
 
Mercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediadoMercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediado
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 

Destacado

Importancia del riesgo financiero
Importancia del riesgo financieroImportancia del riesgo financiero
Importancia del riesgo financieroGuimara Guerra
 
Fraudes y escándalos financieros
Fraudes y escándalos financierosFraudes y escándalos financieros
Fraudes y escándalos financierosGrupo KFC
 
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaR
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaRClase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaR
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaRguestb20ade6
 
Diapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfiDiapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfijaarboleda0
 
Proyecto Blockbuster
Proyecto BlockbusterProyecto Blockbuster
Proyecto Blockbusteranastroke
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logísticaSalvador Palma
 
Elementos de un cableado estructurado
Elementos de un cableado estructuradoElementos de un cableado estructurado
Elementos de un cableado estructuradocococoP
 
PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE SEGURIDAD INFORMATICA
PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE SEGURIDAD INFORMATICAPROBLEMAS Y SOLUCIONES DE SEGURIDAD INFORMATICA
PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE SEGURIDAD INFORMATICATIC1B
 
Layout - Distribución física
Layout - Distribución físicaLayout - Distribución física
Layout - Distribución físicaGustavo Acuña
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoHugo Guzman Soto
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciarioLogos Academy
 

Destacado (17)

Importancia del riesgo financiero
Importancia del riesgo financieroImportancia del riesgo financiero
Importancia del riesgo financiero
 
5 empresas exitosas
5 empresas exitosas5 empresas exitosas
5 empresas exitosas
 
Taller de Envase Pte1
Taller de Envase Pte1Taller de Envase Pte1
Taller de Envase Pte1
 
Fraudes y escándalos financieros
Fraudes y escándalos financierosFraudes y escándalos financieros
Fraudes y escándalos financieros
 
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaR
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaRClase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaR
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaR
 
Diapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfiDiapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfi
 
Proyecto Blockbuster
Proyecto BlockbusterProyecto Blockbuster
Proyecto Blockbuster
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
 
Elementos de un cableado estructurado
Elementos de un cableado estructuradoElementos de un cableado estructurado
Elementos de un cableado estructurado
 
PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE SEGURIDAD INFORMATICA
PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE SEGURIDAD INFORMATICAPROBLEMAS Y SOLUCIONES DE SEGURIDAD INFORMATICA
PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE SEGURIDAD INFORMATICA
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
 
Layout - Distribución física
Layout - Distribución físicaLayout - Distribución física
Layout - Distribución física
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
 
Riesgo de crédito
Riesgo de créditoRiesgo de crédito
Riesgo de crédito
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
 

Similar a 5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiario

Las 100 empresas mas grandes de colombia
Las 100 empresas mas grandes de colombiaLas 100 empresas mas grandes de colombia
Las 100 empresas mas grandes de colombiaan123rin
 
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008IES Escolas Proval
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]jimpaz
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]jimpaz
 
Presentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martínPresentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martínToni Becerra
 

Similar a 5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiario (8)

Las 100 empresas mas grandes de colombia
Las 100 empresas mas grandes de colombiaLas 100 empresas mas grandes de colombia
Las 100 empresas mas grandes de colombia
 
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
 
Presentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martínPresentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martín
 
La crisis del 29
La crisis del 29La crisis del 29
La crisis del 29
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
CRISIS DEL 29.pdf
CRISIS DEL 29.pdfCRISIS DEL 29.pdf
CRISIS DEL 29.pdf
 

Más de grupoupao

Riesgo operativo Ades s.a.c. upao
Riesgo operativo Ades s.a.c. upaoRiesgo operativo Ades s.a.c. upao
Riesgo operativo Ades s.a.c. upaogrupoupao
 
Trabajo de investigación de riesgos
Trabajo de investigación de riesgosTrabajo de investigación de riesgos
Trabajo de investigación de riesgosgrupoupao
 
Riesgo cambiario
Riesgo cambiarioRiesgo cambiario
Riesgo cambiariogrupoupao
 
Semana 10 trabajo de inv seguros
Semana 10 trabajo de inv segurosSemana 10 trabajo de inv seguros
Semana 10 trabajo de inv segurosgrupoupao
 
Investigación sobre seguros sem 10
Investigación sobre seguros sem 10Investigación sobre seguros sem 10
Investigación sobre seguros sem 10grupoupao
 
Riesgos sem 9
Riesgos sem 9Riesgos sem 9
Riesgos sem 9grupoupao
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgosgrupoupao
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgosgrupoupao
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgosgrupoupao
 
Cricigramas 1
Cricigramas 1Cricigramas 1
Cricigramas 1grupoupao
 
Riesgo semana 6
Riesgo semana 6Riesgo semana 6
Riesgo semana 6grupoupao
 
Capitulo 2 seman 5
Capitulo 2  seman 5Capitulo 2  seman 5
Capitulo 2 seman 5grupoupao
 
Identifique su principal riesgo finnciero semana 5
Identifique su principal riesgo finnciero  semana 5Identifique su principal riesgo finnciero  semana 5
Identifique su principal riesgo finnciero semana 5grupoupao
 
Tabulacion de las encuestas
Tabulacion de las encuestasTabulacion de las encuestas
Tabulacion de las encuestasgrupoupao
 
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"Trabajo 5 "David wong salón de belleza"
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"grupoupao
 
Preguntas 1ª clase (1)
Preguntas  1ª clase (1)Preguntas  1ª clase (1)
Preguntas 1ª clase (1)grupoupao
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumengrupoupao
 

Más de grupoupao (20)

Riesgo operativo Ades s.a.c. upao
Riesgo operativo Ades s.a.c. upaoRiesgo operativo Ades s.a.c. upao
Riesgo operativo Ades s.a.c. upao
 
Trabajo de investigación de riesgos
Trabajo de investigación de riesgosTrabajo de investigación de riesgos
Trabajo de investigación de riesgos
 
Riesgo cambiario
Riesgo cambiarioRiesgo cambiario
Riesgo cambiario
 
Semana 10 trabajo de inv seguros
Semana 10 trabajo de inv segurosSemana 10 trabajo de inv seguros
Semana 10 trabajo de inv seguros
 
Investigación sobre seguros sem 10
Investigación sobre seguros sem 10Investigación sobre seguros sem 10
Investigación sobre seguros sem 10
 
Riesgos sem 9
Riesgos sem 9Riesgos sem 9
Riesgos sem 9
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cricigramas 1
Cricigramas 1Cricigramas 1
Cricigramas 1
 
Riesgo semana 6
Riesgo semana 6Riesgo semana 6
Riesgo semana 6
 
Capitulo 2 seman 5
Capitulo 2  seman 5Capitulo 2  seman 5
Capitulo 2 seman 5
 
Identifique su principal riesgo finnciero semana 5
Identifique su principal riesgo finnciero  semana 5Identifique su principal riesgo finnciero  semana 5
Identifique su principal riesgo finnciero semana 5
 
Tabulacion de las encuestas
Tabulacion de las encuestasTabulacion de las encuestas
Tabulacion de las encuestas
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"Trabajo 5 "David wong salón de belleza"
Trabajo 5 "David wong salón de belleza"
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Preguntas 1ª clase (1)
Preguntas  1ª clase (1)Preguntas  1ª clase (1)
Preguntas 1ª clase (1)
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumen
 

5 casos de empresas que fracasaron por riesgo cambiario

  • 1. 5 Casos de fracasos por riesgo cambiario. Afectadas por el tipo de cambio Cementos Pacamasyo S.A.A Durante el segundo trimestre de 2013, Cementos Pacasmayo registró un aumento en el volumen de sus ventas del 8.9% en comparación al mismo periodo del año pasado, sin embargo su utilidad neta disminuyó en 24% debido principalmente a la variación del tipo de cambio. Pese a haber registrado un mayor volumen en sus ventas de cementos impulsado por el crecimiento del sector construcción en nuestro país, Cementos Pacasmayo es otra de las empresas que se vio perjudicada por el tipo de cambio en este trimestre. Alicorp La empresa de consumo masivo del grupo Romero, Alicorp, también ha sufrido un efecto negativo sobre sus resultados financieros producto del alza del tipo de cambio, que en lo que va del año ha subido un 9,52%. Pese a que sus ingresos aumentaron 38,4% hasta los S/.1.464,6 millones en el segundo trimestre del año, su utilidad neta fue de S/.49,7 millones, monto menor en 33,6% a las ganancias netas obtenidas entre abril y junio del 2012. Camposol, la mayor agroexportadora de Perú, aumentó sus ventas en 9.2% en el 2012 y llegó a US$183.2 millones, pero su volumen cayó en 4.1% y llegó a 70,900 toneladas. La utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización llegó a US$16.9 millones en el 2012, menor en 45.2%. Fueron afectadas por el tipo de cambio monetario.
  • 2. Bancarrota del Banco de Inglaterra El 16 de septiembre de 1992 -llamado también miércoles negro- el famoso especulador George Soros precipitó la devaluación de la libra esterlina en una operación en la que ganó más de mil millones de dólares. Para ello, Soros movió ese día diez mil millones de libras en un ataque a la libra. Básicamente un ataque a una moneda consiste en endeudarte en esa moneda y luego ejecutar un plan para devaluarla y así disminuir tu deuda conservando el valor de los activos, aunque obviamente se tiene que cumplir la condición de que la moneda ya esté en sí sujeta a una tensión de devaluación, como era el caso de la libra esterlina. Aquel miércoles negro tuvo un costo de más de 3 mil millones de libras esterlinas para el Banco de Inglaterra, ese día el Gobierno conservador británico se vio obligado a retirar la libra esterlina del Mecanismo europeo de cambio, debido a las altas perdidas. Luego de quebrar al Banco de Inglaterra con esta operación, Soros, se ganó la fama de especulador. Daewoo. En 1997 estalló la crisis financiera asiática, que afectó a las economías de los llamados "cuatro dragones asiáticos", entre los cuales se encontraba Corea del Sur. El presidente del Gobierno,Kim Dae-jung, decretó un paquete de reformas para reducir el déficit, y los créditos bancarios a las diferentes empresas se redujeron cuando el Fondo Monetario Internacional instó a eliminar las garantías cruzadas.4 Daewoo fue una de las empresas que más se endeudó para afrontar su expansión y no podía devolver los créditos que solicitó.5