SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
Marketing: Philip Kotler – El proceso social y administrativo por el cual los grupos e
individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
La satisfacción de las necesidades y deseos de los consumidores o clientes.
Oferta: Conjunto de posibilidades de compra que se le presentan a los individuos en el
mercado. También hace referencia a los descuentos que las compañías hacen para
promocionar determinados productos o servicios.
Demanda: Conjunto de individuos u organizaciones que adquieren o pueden adquirir un
determinado producto o servicio, ya que cuentan con el perfil y las motivaciones
adecuadas, así como con el poder adquisitivo necesario para hacerlo.
Consumidor: Es el que compra mi producto para satisfacer sus necesidades de manera
específica.
Precio: Es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios
de tener o usar el producto o servicio.
Plaza: Establecer las bases para que el producto pueda llegar del fabricante al
consumidor.
Promoción: Dar a conocer el producto al consumidor y persuadirlo para que lo adquiera
para satisfacer sus necesidades.
Producto: Algo que puede ser ofrecido a un mercado con la finalidad que se le preste
atención, sea adquirido, utilizado o consumido con el objeto de satisfacer una necesidad
o deseo.
Deseo: El deseo, en marketing, va un paso más allá de la necesidad, és más específico.
Es la forma en que un individuo expresa la manera de satisfacer una necesidad.
Necesidad: Estado de falta o deseo de algo al que una persona le es difícil resistirse o
sustraerse
Marketing Mix: Ofrecer un producto adecuado, a precio conveniente, dado a conocer a
través de un buen mensaje y comercializado en el mejor momento y lugar.
Plan Promocional: Es una herramienta del marketing mix que combinada con las otras
tres herramientas (producto, plaza y precio) genera una determinada respuesta en el
mercado meta para las empresas.
Producción: La función de producción hace referencia a la cantidad de bienes que se
pueden producir como máximo teniendo una determinada cantidad de recursos.
Comercialización: La comercialización es el conjunto de actividades desarrolladas para
facilitar la venta y/o conseguir que el producto llegue finalmente al consumidor.
Segmento de mercado: Conjunto de posibilidades de compra que se le presentan a los
individuos en el mercado. También hace referencia a los descuentos que las compañías
hacen para promocionar determinados productos o servicios.
Mercado total: Comprende todos quienes consumen y no mi producto.
Mercado real: Comprende quienes están comprando mi producto.
Mercado potencial: quienes aun no compran o consumen mi producto.
Mercado objetivo: Es el segmento de mercado objetivo a donde quiero llegar.
Nicho de mercado: Es un grupo con una definición más estrecha (que el segmento de
mercado) por lo regular es un mercado pequeño cuyas necesidades no están siendo
atendidas.
Mercado homogéneo: significa que posee el mismo género o naturaleza.
Cliente: Un cliente es aquella persona que adquiere un producto o servicio con frecuencia
en algún establecimiento, tienda o empresa.
Mercado: Es un lugar físico donde concluye la oferta y la demanda, es decir donde
incluye a los vendedores y compradores.
Marca: Es un nombre o símbolo con el que se trata de identificar un producto de un
vendedor o un grupo de vendedores y de diferenciarlos de los productos competidores.
Merchandising: Conjunto de posibilidades de compra que se le presentan a los
individuos en el mercado. También hace referencia a los descuentos que las compañías
hacen para promocionar determinados productos o servicios.
Penetración de mercado: Conjunto de posibilidades de compra que se le presentan a los
individuos en el mercado. También hace referencia a los descuentos que las compañías
hacen para promocionar determinados productos o servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecniaConceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecnia
Una Marketera
 
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de MercadotecniaConceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Ingrid Nineth García González
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
1520212015
 
Distribucion, Merchandising y Benchmarking
Distribucion, Merchandising y BenchmarkingDistribucion, Merchandising y Benchmarking
Distribucion, Merchandising y Benchmarking
Lizbeth Chavez
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Carolina Rodriguez Villa
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
LUISA FERNANDA MOSQUERA ARISTIZABAL
 
Apalancamiento de marca
Apalancamiento de marca Apalancamiento de marca
Apalancamiento de marca
analuddy
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
john m.g.
 
Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
Lino Antonio
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
Universidad
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketing
rebesj
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Ayerim Segura
 
Presentacion canal-de-distribucion
Presentacion canal-de-distribucionPresentacion canal-de-distribucion
Presentacion canal-de-distribucion
braulioglz
 
Sistemas de distribución de marketing
Sistemas de distribución de marketingSistemas de distribución de marketing
Sistemas de distribución de marketing
pechyy
 
TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES
Enereida Gonzalez
 
Gondolas
GondolasGondolas
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unamPresentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
unam fe sua
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoSegmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamiento
GvallejoC
 
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Sonii Villafuerte
 
Mezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia claseMezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia clase
Hector Torres
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecniaConceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecnia
 
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de MercadotecniaConceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
 
Distribucion, Merchandising y Benchmarking
Distribucion, Merchandising y BenchmarkingDistribucion, Merchandising y Benchmarking
Distribucion, Merchandising y Benchmarking
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
 
Apalancamiento de marca
Apalancamiento de marca Apalancamiento de marca
Apalancamiento de marca
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
 
Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketing
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 
Presentacion canal-de-distribucion
Presentacion canal-de-distribucionPresentacion canal-de-distribucion
Presentacion canal-de-distribucion
 
Sistemas de distribución de marketing
Sistemas de distribución de marketingSistemas de distribución de marketing
Sistemas de distribución de marketing
 
TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES
 
Gondolas
GondolasGondolas
Gondolas
 
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unamPresentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoSegmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamiento
 
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
 
Mezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia claseMezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia clase
 

Similar a Glosario de terminos de marketing

mercadotecnia 1ra parte.pptx
mercadotecnia 1ra parte.pptxmercadotecnia 1ra parte.pptx
mercadotecnia 1ra parte.pptx
BelkisSotillo2
 
terminos informaticos
terminos informaticosterminos informaticos
terminos informaticos
978404750
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
978404750
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
978404750
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
978404750
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
978404750
 
Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]
robertomunozosses
 
Resumen Adm De Mercadeo
Resumen Adm De MercadeoResumen Adm De Mercadeo
Resumen Adm De Mercadeo
Robin Puche
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
chita21
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
emi4
 
Semana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecniaSemana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecnia
Juan Pablo Mata
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
leiiluska
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Tecnicas de marketing
Tecnicas de marketingTecnicas de marketing
Tecnicas de marketing
Hikaiwaba
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
Ambrosiaa404
 
Estrategias de marketing empresarial
Estrategias de marketing empresarial Estrategias de marketing empresarial
Estrategias de marketing empresarial
yolanda_Haydee
 
Estrategias de marketing empresarial
Estrategias de marketing empresarialEstrategias de marketing empresarial
Estrategias de marketing empresarial
yolanda_Haydee
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
andrescastillo
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
andresdiaz
 
Trabajod De Teoria De La ComunicacióN
Trabajod De Teoria De La ComunicacióNTrabajod De Teoria De La ComunicacióN
Trabajod De Teoria De La ComunicacióN
andresdiaz
 

Similar a Glosario de terminos de marketing (20)

mercadotecnia 1ra parte.pptx
mercadotecnia 1ra parte.pptxmercadotecnia 1ra parte.pptx
mercadotecnia 1ra parte.pptx
 
terminos informaticos
terminos informaticosterminos informaticos
terminos informaticos
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]
 
Resumen Adm De Mercadeo
Resumen Adm De MercadeoResumen Adm De Mercadeo
Resumen Adm De Mercadeo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Semana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecniaSemana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecnia
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Tecnicas de marketing
Tecnicas de marketingTecnicas de marketing
Tecnicas de marketing
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
 
Estrategias de marketing empresarial
Estrategias de marketing empresarial Estrategias de marketing empresarial
Estrategias de marketing empresarial
 
Estrategias de marketing empresarial
Estrategias de marketing empresarialEstrategias de marketing empresarial
Estrategias de marketing empresarial
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
Trabajod De Teoria De La ComunicacióN
Trabajod De Teoria De La ComunicacióNTrabajod De Teoria De La ComunicacióN
Trabajod De Teoria De La ComunicacióN
 

Glosario de terminos de marketing

  • 1. GLOSARIO Marketing: Philip Kotler – El proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. La satisfacción de las necesidades y deseos de los consumidores o clientes. Oferta: Conjunto de posibilidades de compra que se le presentan a los individuos en el mercado. También hace referencia a los descuentos que las compañías hacen para promocionar determinados productos o servicios. Demanda: Conjunto de individuos u organizaciones que adquieren o pueden adquirir un determinado producto o servicio, ya que cuentan con el perfil y las motivaciones adecuadas, así como con el poder adquisitivo necesario para hacerlo. Consumidor: Es el que compra mi producto para satisfacer sus necesidades de manera específica. Precio: Es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio. Plaza: Establecer las bases para que el producto pueda llegar del fabricante al consumidor. Promoción: Dar a conocer el producto al consumidor y persuadirlo para que lo adquiera para satisfacer sus necesidades. Producto: Algo que puede ser ofrecido a un mercado con la finalidad que se le preste atención, sea adquirido, utilizado o consumido con el objeto de satisfacer una necesidad o deseo. Deseo: El deseo, en marketing, va un paso más allá de la necesidad, és más específico. Es la forma en que un individuo expresa la manera de satisfacer una necesidad. Necesidad: Estado de falta o deseo de algo al que una persona le es difícil resistirse o sustraerse Marketing Mix: Ofrecer un producto adecuado, a precio conveniente, dado a conocer a través de un buen mensaje y comercializado en el mejor momento y lugar. Plan Promocional: Es una herramienta del marketing mix que combinada con las otras tres herramientas (producto, plaza y precio) genera una determinada respuesta en el mercado meta para las empresas. Producción: La función de producción hace referencia a la cantidad de bienes que se pueden producir como máximo teniendo una determinada cantidad de recursos. Comercialización: La comercialización es el conjunto de actividades desarrolladas para facilitar la venta y/o conseguir que el producto llegue finalmente al consumidor.
  • 2. Segmento de mercado: Conjunto de posibilidades de compra que se le presentan a los individuos en el mercado. También hace referencia a los descuentos que las compañías hacen para promocionar determinados productos o servicios. Mercado total: Comprende todos quienes consumen y no mi producto. Mercado real: Comprende quienes están comprando mi producto. Mercado potencial: quienes aun no compran o consumen mi producto. Mercado objetivo: Es el segmento de mercado objetivo a donde quiero llegar. Nicho de mercado: Es un grupo con una definición más estrecha (que el segmento de mercado) por lo regular es un mercado pequeño cuyas necesidades no están siendo atendidas. Mercado homogéneo: significa que posee el mismo género o naturaleza. Cliente: Un cliente es aquella persona que adquiere un producto o servicio con frecuencia en algún establecimiento, tienda o empresa. Mercado: Es un lugar físico donde concluye la oferta y la demanda, es decir donde incluye a los vendedores y compradores. Marca: Es un nombre o símbolo con el que se trata de identificar un producto de un vendedor o un grupo de vendedores y de diferenciarlos de los productos competidores. Merchandising: Conjunto de posibilidades de compra que se le presentan a los individuos en el mercado. También hace referencia a los descuentos que las compañías hacen para promocionar determinados productos o servicios. Penetración de mercado: Conjunto de posibilidades de compra que se le presentan a los individuos en el mercado. También hace referencia a los descuentos que las compañías hacen para promocionar determinados productos o servicios.