SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tecnologías de la
información y
comunicación como
estrategia
metodológica en el
aprendizaje de los
estudiantes de la
facultad de Ingeniería
Industrial de la
Universidad Católica
Sedes Sapientiae en
el año 2018. Elaborado por: Ing. Carlos Antonio Gálvez Reyes
Objetivos Generales
Determinar y evaluar de qué manera las tecnologías de la
información y comunicación son utilizadas como estrategia
metodológica para mejorar el proceso de enseñanza –
aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería
Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año
2018.
Objetivos Específicos
1. Determinar y evaluar la manera de utilizar las tecnologías de la
información y comunicación como estrategias metodológicas, en lo
pedagógico, para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de
los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la
Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2018.
2. Determinar y evaluar la manera de utilizar las tecnologías de la
información y comunicación como estrategias metodológicas, en lo
técnico, para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los
estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad
Católica Sedes Sapientiae en el año 2018.
Objetivos Específicos
3. Determinar y evaluar la manera de utilizar las tecnologías de la
información y comunicación para la integración de las tecnologías
de la información y comunicación en el proceso enseñanza –
aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería
Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año
2018.
4. Determinar y evaluar la manera de optimizar el uso de las
tecnologías de la información y comunicación como estrategia
metodológica para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje
de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la
Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2018.
Objetivos Específicos
5. Determinar y evaluar de qué manera el uso de las
tecnologías de la información y comunicación en el proceso
de enseñanza – aprendizaje motiva a los estudiantes de la
Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica
Sedes Sapientiae en el año 2018.
6. Determinar que herramientas de las tecnologías de la
información y comunicación utilizan los docentes en el
proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de
la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad
Católica Sedes Sapientiae en el año 2018.
Objetivos Específicos
7. Identificar las necesidades de capacitación que presentan
los docentes sobre el uso de las tecnologías de la
información y comunicación en la universidad Católica
Sedes Sapietiae.
8. Elaborar y proponer estrategias metodológicas basadas en
el uso de las tecnologías de la información y comunicación
para optimizar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Cumplimiento de Objetivos:
1. Se recomienda a los docentes y directivos de las instituciones educativas tomar
la iniciativa para capacitarse por su propia cuenta o solicitar apoyo institucional
en el conocimiento, apropiación y uso didáctico de las tecnologías de la
información y comunicación para implementarlas de forma frecuente en las
clases, siendo éste un factor clave para lograr que se dote a las instituciones
educativas de más y mejores recursos tecnológicos, los docentes mejoren sus
prácticas educativas a través de herramientas tecnológicas y metodológicas,
logrando además mejorar los proceso de aprendizaje.
Existe capacitación gratuita online en varias universidades: “Los
OpenCourseWare (OCW)”, sería una buena alternativa. Tenemos, por ejemplo: La
Universidad de Valencia ofrece la Maestría totalmente gratuito de “Educación y
TIC”, claro está que sólo si lo pagas tendrás el grado de Magister, pero no te
impiden que lleves el curso como alumno libre. El link es:
http://ocw.uv.es/ciencias-sociales-y-juridicas/educacion-y-tic/Course_listing
Cumplimiento de Objetivos:
2. Las estrategias encaminadas a reformular e institucionalizar el uso
de las tecnologías de la información y comunicación, insertándolas
al proyecto educativo institucional como una política permanente
que genere los suficientes espacios y tiempos para los docentes y su
aprovechamiento en bien del mejoramiento del proceso de
aprendizaje.
3. Elaboración de un proyecto para el uso de las tecnologías de la
información y comunicación como estrategias metodológicas. Una
estrategia que reformulación de la práctica pedagógica dando
mayor protagonismo a la planeación didáctica utilizando las
tecnologías de la información y comunicación.
Cumplimiento de Objetivos:
4. Las estrategias consisten en implementar un programa de
sensibilización y capacitación en aspectos instrumentales y
didácticos para que los docentes tengan la posibilidad de explorar y
usar las muchas aplicaciones que traen las nuevas tecnologías como
el uso de formatos multimedia e hipertextual que hacen posible la
navegación entre los diferentes elementos de una aplicación o sitios
web, aplicaciones metodológicas para aprovechar las
potencialidades que se ofrecen en la red como el blog, listas de
distribución, correo electrónico, facebook, comunidades de
aprendizaje, wikis, plataformas colaborativas de software libre,
web quest, editores multimedia gratuitos como hot potatoes, Jclic y
programas para diseñar y editar medios escritos y sonoros.
Cumplimiento de Objetivos:
5. Estrategias como las de aprovechar el ímpetu y la motivación de los
alumnos por las tecnologías de la información y comunicación,
proponiendo cambios en los docentes para que estén al día en el uso de
nuevas tecnologías y por consiguiente modificaciones en los materiales
de aprendizaje para adaptarlos al nuevo destinatario.
6. Los docentes de aula, deben de realizar un seguimiento a los procesos de
aprendizaje de sus estudiantes, ya que se pone a consideración una vez
más que las TIC favorecen el aprendizaje, asimismo plantearse nuevas
metas y estrategias para superar sus dificultades.
7. Promover proyectos digitales innovadores para motivar a los
estudiantes a participar y así potencializar sus habilidades y destrezas
tecnológicas y aportar su creatividad en la renovación constante de los
mismos.
Cumplimiento de Objetivos:
8. Los docentes deben promover la comunicación asertiva con sus
estudiantes de manera permanente para solucionar situaciones
específicas por medio del uso del correo electrónico o espacios
sociales destinados únicamente para información académica.
9. Los docentes deben modelar y motivar a los estudiantes a utilizar
las tecnologías de información y comunicación como estrategias
de aprendizaje ya que son un apoyo para su proceso de
aprendizaje.
10.Generar un portal de recursos, tanto para el aprendizaje como
para la enseñanza de las distintas asignaturas. Ésta debe servir de
base de datos interactivos, tanto para los docentes como para los
estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Fase de e..
Fase de e..Fase de e..
Fase de e..
Yurancy Lobo
 
Tic En La Docencia
Tic En La DocenciaTic En La Docencia
Tic En La Docencia
socotic
 
Propuesta plan de gestion de las tic
Propuesta  plan  de gestion  de las  ticPropuesta  plan  de gestion  de las  tic
Propuesta plan de gestion de las tic
raulvivas
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
Nellyju
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
masodihu
 
Tarea 4 m learning 1
Tarea 4 m learning 1Tarea 4 m learning 1
Tarea 4 m learning 1
andersonleon8
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
20152018
 
Información sobre las tic
Información sobre las ticInformación sobre las tic
Información sobre las tic
Cristian Chaspuengal
 
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificaciónVirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
Euglides García
 
Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
anetvidal
 
Tema nº 9
Tema nº 9Tema nº 9
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
Cris Pinto
 

La actualidad más candente (13)

Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Fase de e..
Fase de e..Fase de e..
Fase de e..
 
Tic En La Docencia
Tic En La DocenciaTic En La Docencia
Tic En La Docencia
 
Propuesta plan de gestion de las tic
Propuesta  plan  de gestion  de las  ticPropuesta  plan  de gestion  de las  tic
Propuesta plan de gestion de las tic
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
 
Tarea 4 m learning 1
Tarea 4 m learning 1Tarea 4 m learning 1
Tarea 4 m learning 1
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
Información sobre las tic
Información sobre las ticInformación sobre las tic
Información sobre las tic
 
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificaciónVirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
 
Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
 
Tema nº 9
Tema nº 9Tema nº 9
Tema nº 9
 
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
 

Similar a Gálvez reyes carlos_antonio_tarea3

Tic
TicTic
Tic
sheycac
 
Tic
TicTic
Tic
sheycac
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Escuela Politécnica Nacional Quito-Ecuador
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1
FASLIAN
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
liiiiiiiipa
 
41228
4122841228
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Martha Palacios
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
mpalomouaeh
 
41229
4122941229
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
tavin1201
 
Propuesta al plan de gestion tic (6)
Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)
Propuesta al plan de gestion tic (6)
Mario Enrique Lamprea
 
Propuesta al plan de gestión tic
Propuesta  al  plan  de  gestión  ticPropuesta  al  plan  de  gestión  tic
Propuesta al plan de gestión tic
Mario Enrique Lamprea
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
mpalomouaeh
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Verónica Castillo
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Jose Garcia
 
Fase planificacion docentesz
Fase  planificacion docenteszFase  planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
Ma. Gabriela Gomez
 
Fase planificacion docentesz
Fase  planificacion docenteszFase  planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
Ma. Gabriela Gomez
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
aracely2497
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
esafloo
 

Similar a Gálvez reyes carlos_antonio_tarea3 (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
 
41228
4122841228
41228
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
41229
4122941229
41229
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Propuesta al plan de gestion tic (6)
Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)
Propuesta al plan de gestion tic (6)
 
Propuesta al plan de gestión tic
Propuesta  al  plan  de  gestión  ticPropuesta  al  plan  de  gestión  tic
Propuesta al plan de gestión tic
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
 
Fase planificacion docentesz
Fase  planificacion docenteszFase  planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
 
Fase planificacion docentesz
Fase  planificacion docenteszFase  planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Gálvez reyes carlos_antonio_tarea3

  • 1. Las tecnologías de la información y comunicación como estrategia metodológica en el aprendizaje de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2018. Elaborado por: Ing. Carlos Antonio Gálvez Reyes
  • 2. Objetivos Generales Determinar y evaluar de qué manera las tecnologías de la información y comunicación son utilizadas como estrategia metodológica para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2018.
  • 3. Objetivos Específicos 1. Determinar y evaluar la manera de utilizar las tecnologías de la información y comunicación como estrategias metodológicas, en lo pedagógico, para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2018. 2. Determinar y evaluar la manera de utilizar las tecnologías de la información y comunicación como estrategias metodológicas, en lo técnico, para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2018.
  • 4. Objetivos Específicos 3. Determinar y evaluar la manera de utilizar las tecnologías de la información y comunicación para la integración de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2018. 4. Determinar y evaluar la manera de optimizar el uso de las tecnologías de la información y comunicación como estrategia metodológica para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2018.
  • 5. Objetivos Específicos 5. Determinar y evaluar de qué manera el uso de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje motiva a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2018. 6. Determinar que herramientas de las tecnologías de la información y comunicación utilizan los docentes en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2018.
  • 6. Objetivos Específicos 7. Identificar las necesidades de capacitación que presentan los docentes sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la universidad Católica Sedes Sapietiae. 8. Elaborar y proponer estrategias metodológicas basadas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para optimizar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 7. Cumplimiento de Objetivos: 1. Se recomienda a los docentes y directivos de las instituciones educativas tomar la iniciativa para capacitarse por su propia cuenta o solicitar apoyo institucional en el conocimiento, apropiación y uso didáctico de las tecnologías de la información y comunicación para implementarlas de forma frecuente en las clases, siendo éste un factor clave para lograr que se dote a las instituciones educativas de más y mejores recursos tecnológicos, los docentes mejoren sus prácticas educativas a través de herramientas tecnológicas y metodológicas, logrando además mejorar los proceso de aprendizaje. Existe capacitación gratuita online en varias universidades: “Los OpenCourseWare (OCW)”, sería una buena alternativa. Tenemos, por ejemplo: La Universidad de Valencia ofrece la Maestría totalmente gratuito de “Educación y TIC”, claro está que sólo si lo pagas tendrás el grado de Magister, pero no te impiden que lleves el curso como alumno libre. El link es: http://ocw.uv.es/ciencias-sociales-y-juridicas/educacion-y-tic/Course_listing
  • 8. Cumplimiento de Objetivos: 2. Las estrategias encaminadas a reformular e institucionalizar el uso de las tecnologías de la información y comunicación, insertándolas al proyecto educativo institucional como una política permanente que genere los suficientes espacios y tiempos para los docentes y su aprovechamiento en bien del mejoramiento del proceso de aprendizaje. 3. Elaboración de un proyecto para el uso de las tecnologías de la información y comunicación como estrategias metodológicas. Una estrategia que reformulación de la práctica pedagógica dando mayor protagonismo a la planeación didáctica utilizando las tecnologías de la información y comunicación.
  • 9. Cumplimiento de Objetivos: 4. Las estrategias consisten en implementar un programa de sensibilización y capacitación en aspectos instrumentales y didácticos para que los docentes tengan la posibilidad de explorar y usar las muchas aplicaciones que traen las nuevas tecnologías como el uso de formatos multimedia e hipertextual que hacen posible la navegación entre los diferentes elementos de una aplicación o sitios web, aplicaciones metodológicas para aprovechar las potencialidades que se ofrecen en la red como el blog, listas de distribución, correo electrónico, facebook, comunidades de aprendizaje, wikis, plataformas colaborativas de software libre, web quest, editores multimedia gratuitos como hot potatoes, Jclic y programas para diseñar y editar medios escritos y sonoros.
  • 10. Cumplimiento de Objetivos: 5. Estrategias como las de aprovechar el ímpetu y la motivación de los alumnos por las tecnologías de la información y comunicación, proponiendo cambios en los docentes para que estén al día en el uso de nuevas tecnologías y por consiguiente modificaciones en los materiales de aprendizaje para adaptarlos al nuevo destinatario. 6. Los docentes de aula, deben de realizar un seguimiento a los procesos de aprendizaje de sus estudiantes, ya que se pone a consideración una vez más que las TIC favorecen el aprendizaje, asimismo plantearse nuevas metas y estrategias para superar sus dificultades. 7. Promover proyectos digitales innovadores para motivar a los estudiantes a participar y así potencializar sus habilidades y destrezas tecnológicas y aportar su creatividad en la renovación constante de los mismos.
  • 11. Cumplimiento de Objetivos: 8. Los docentes deben promover la comunicación asertiva con sus estudiantes de manera permanente para solucionar situaciones específicas por medio del uso del correo electrónico o espacios sociales destinados únicamente para información académica. 9. Los docentes deben modelar y motivar a los estudiantes a utilizar las tecnologías de información y comunicación como estrategias de aprendizaje ya que son un apoyo para su proceso de aprendizaje. 10.Generar un portal de recursos, tanto para el aprendizaje como para la enseñanza de las distintas asignaturas. Ésta debe servir de base de datos interactivos, tanto para los docentes como para los estudiantes.