SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado IAVA
MODULO IV
Diseño de proyectos soportados en Tecnología de la informaciony la comunicación
Junio de 2013
Presenta
Jose Roberto Esteban Garcia
Introducción
Es presente proyecto define una problématica que se presenta en El Centro Regional de Educación Normal (CREN) una
Institución de educación superior, la cual se encuentra ubicada en la cabecera municipal de Zapotlan el Grande.
Como institución formadora de docente, cuenta con tres licenciaturas, Educación Primaria, Preescolar y Especial, esta
última en la que se basa el proyecto, ya que los estudiantes no logran empatar sus conocimientos en el uso de herramientas
tecnológicas en su trabajo docente.
Actualmente la institución cuenta con 328 estudiantes, de los cuales 48 corresponden a la carrera que se analizará,
situación que preocupa a los directivos, mayormente a los profesores de la academia de esta licenciatura, ya que su perfil
de egreso se basa en el uso y manejo de herramientas tecnológicas y como puede mejorar las condiciones de uso de
cualquier software.
Etapas desarrolladasde tu proyecto
1.- Análisis de la situación educativa
A partir del cuarto semestre de la carrera los estudiantes inician de lleno con la creación, diseño y uso de herramientas
tecnológicas, situación que se complica bastante en los estudiantes ya que no involucra conocimientos previos que deben
tener dominados para resolver situaciones didácticas con el uso de las tics en su trabajo docente.
Uno de los aspectos importantes que se deben considerar es el uso de las tecnologías de la información y comunicación
para beneficios educativos, los cuales pueden ayudar notablemente a mejorar las condiciones educativas en las materias
que se imparten en educación primaria.
Sin embargo no se debe olvidar las implicaciones y responsabilidades que tanto docente como alumnos tienen en el uso
de la tecnología, ya que el enfoque del docente debe estar centrado adecuadamente en las actividades, para evitar
distracciones en los alumnos.
Sin embargo la poca aplicación en el primer semestre de herramientas tics, genera una incógnita grave en los estudiantes,
debido a que no se logra comprender la relación que existe entre estas y trabajo docente.
2.- Selección y definición del problema
Se analizará la situación de cuarto semestre de la licenciatura en Educación Especial, correspondiente al plan de estudios
actual, específicamente en el dominio de herramientas Tics como apoyo en su trabajo docente, considerado mejorar las
condiciones en las que se dan a conocer las herramientas y la actuación de los personajes involucrados en el proceso de
enseñanza - aprendizaje.
3.- Definición de Objetivos
3.1.- Objetivo General
Buscar nuevas estrategias innovadoras por medio de un curso en línea Moodle que ayuden a entrelazar el conocimiento
teórico - práctico en el uso y dominio de herramientas TIcs, de la Licenciatura de Educación Especial.
3.2.- Objetivos Específicos
 Identificar los actores involucrados y su participación.
 Diagnóstico de conocimientos previo tanto grupal e individual.
 Identificar los conocimientos previos que afectan la adquisición de conocimientos nuevos.
 Determinar las herramientas tecnológica que deberán aplicarse para el uso y comprensión de los contenidos, así
como la relación de los materiales con otras de posteriores o anteriores a esta en la carrera.
 Unificar los criterios de aplicación de contenidos y herramientas entre los docentes.
4.- Justificación
Día a día la sociedad tiene una participación constante en los procesos de enseñanza aprendizaje en las instituciones, el
Instituto Tecnológico Superior de Cocula contribuye con el programa sectorial de educación en “Ofrecer servicios educativos
de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y
competitiva en el mercado laboral.” (Secretaria de Educación Pública, 2007)
Por tal motivo es importante lograr que los estudiantes logren cubrir el perfil de egreso de su carrera y por consecuencia
subsanar las debilidades enfrentadas en el cuarto semestre, ya que esta Institución dentro de sus objetivos define “formar
docentes de calidad para la niñez mexicana”. Y esta situación se logrará una vez que los estudiantes puedan concluir sus
estudios con la comprensión y preparación que requiere la educación en México .
Esto crea la necesidad de buscar nuevas formas de puedan incluirse en el proceso de enseñanza aprendizaje, con la
finalidad de mejorar el conocimiento en los estudiantes y de esta manera contribuir a mejorar las condiciones de vida de la
educación básica, que esto a su vez impactará en el desarrollo estatal y federal de la educación.
5.- Analisis de la solución
Una de las soluciones consideradas en implementar actividades en el uso de herramientas tics, como un curso en línea,
con actividades que puedan fomentar en el estudiante interés, motivación y responsabilidad propia. Por lo tanto el diseño
y planeación de este curso es en lo que se trabajara actualmente.
Además es importante considerar en la elaboración de materiales para las actividades de los estudiantes, con la finalidad
de analizar las mejoras que ofrecen las herramientas tecnológicas que se encuentran actualmente para el desarrollo de su
trabajo docente.
6.- Planificación de las acciones
Actividad Responsable
Semanas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Análisis
Selección y definición del problema
Definición de objetivos
Justificación del proyecto
Plantemiento de la solución
José Roberto Esteban
García
Planificación de Actividades
Análisis de Recursos
Materiales
Humanos
Económicos
Evaluación Estudiantes y compañeros
Informe Final José Roberto Esteban
García
7.- Especificación de los recursos humanos, materiales y económicos
7.1.- Recursos Humanos
Considerando que dicho proyecto se encuentra diseñado para realizarse de manera
individual, solamente se considera necesario una persona, quien diseñará y
desarrollara el curso en línea.
7.2.- Recursos Materiales
De acuerdo a la necesidad y los medios tecnológicos existentes, fue necesario
analizar detalladamente los resultados que se quieren obtener, para definir el tipo
de materiales y medios, que serán necesarios para el desarrollo del curso en línea.
Por tal motivo se enlistan algunos que ya se encuentran definido para iniciar con el
proyecto:
 Libros de Texto, Trabajo docente-
 Videos y/o tutoriales que clarifiquen temas específicos.
 Lecturas
 Computadora
 Impresora
 Conexión a Internet
 Blogs
 Webs
7.3.- Recursos Económicos
Uno de los aspectos importantes del proyecto y que en ocasiones impide continuar
con las actividades planeadas, son los costos que generará el proyecto que se
planea, por lo que en esta ocasión y considerando que se utilizará para el desarrollo
del curso en línea, recursos existentes dentro de la institución, no generará costo
económico alguno, solamente la inversión de tiempo para el desarrollo de las
actividades.
Conclusiones
Es importante considerar el uso de la tecnología en el aula, sin embargo quien la
utilice tiene que conocer, usar y aplicar para obtener beneficios educativos en los
estudiantes y conocimientos que la tecnología por sí sola no lo haría, se tiene que
conjuntar con la pedagogía.
En cualquier institución educativa, es importante generar ambientes virtuales,
esto se logra con el uso de multimedia en la preparación de clase, sin embargo si
los estudiantes no están listos para manejar la tecnología los resultados no podrán
ser benéficos para nadie. Por lo tanto es importante que los profesores en las
instituciones dediquemos parte de nuestro tiempo y conocimiento, a utilizar nuevas
tecnologías que ayuden a consolidar el conocimiento en los estudiantes y la meta
es lograr combinar nuevas estrategias que se adecuen a un buen diseño
instruccional que beneficie las actividades de la materia
Bibliografía
Secretaria de Educación Pública. (2007). Programa Sectorial de Educación 2007-
2012. El Marquez, Queretaro, México.
UNIVES.(2012).Planteamiento del problema.[en
línea].http://campus.unives.com.mx/mod/folder/view.php?id=100475.[2012/09/28]
ANEXOS
http://www.shutterstock.com/pic-117087847/stock-photo-computer-database-with-folder-
isolated-on-white-background.html?src=5fc5d2c9fc694971cb2953947a8e3f90-1-28
http://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-libre-de-regal%C3%ADas-datos-de-la-
exportación-de-una-base-de-datos-image16876735
http://www.fotolia.com/id/32970594/partner/354367
http://www.corbisimages.com/stock-photo/royalty-free/42-36895041/digital-information
http://www.corbisimages.com/stock-photo/royalty-free/CB068314/computers-connecting

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
JOHN BONILLA
 
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majanoPacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
eriorkysm
 

La actualidad más candente (20)

Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
 
Proyecto tics centro educativo la calera
Proyecto tics centro educativo la caleraProyecto tics centro educativo la calera
Proyecto tics centro educativo la calera
 
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la caleraProyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
 
Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
 
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
 
Proyecto Curso Informática Básica
Proyecto Curso Informática BásicaProyecto Curso Informática Básica
Proyecto Curso Informática Básica
 
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majanoPacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
 
Actividad evaluativa tarea 2do momento
Actividad evaluativa   tarea 2do momentoActividad evaluativa   tarea 2do momento
Actividad evaluativa tarea 2do momento
 
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptxVirtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
 
Fase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo kFase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo k
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
Tic
TicTic
Tic
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Fase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfoFase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfo
 
Formacion 2010 2
Formacion 2010 2Formacion 2010 2
Formacion 2010 2
 
Las TICs y sus implicaciones educativas
Las TICs y sus implicaciones educativasLas TICs y sus implicaciones educativas
Las TICs y sus implicaciones educativas
 
Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto
 

Destacado

LocWorld_millennials_final_nitro
LocWorld_millennials_final_nitroLocWorld_millennials_final_nitro
LocWorld_millennials_final_nitro
Karina Topp
 
Cookpad 24 contest 2012
Cookpad 24 contest 2012Cookpad 24 contest 2012
Cookpad 24 contest 2012
R. Ayakix
 

Destacado (16)

Kyoto
KyotoKyoto
Kyoto
 
Manual jclic
Manual jclicManual jclic
Manual jclic
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
CopyofResume-Bold
CopyofResume-BoldCopyofResume-Bold
CopyofResume-Bold
 
なぜピリカを作っているか?
なぜピリカを作っているか?なぜピリカを作っているか?
なぜピリカを作っているか?
 
LocWorld_millennials_final_nitro
LocWorld_millennials_final_nitroLocWorld_millennials_final_nitro
LocWorld_millennials_final_nitro
 
The Ericsson Experiece at Mobile World Congress 2016
The Ericsson Experiece at Mobile World Congress 2016The Ericsson Experiece at Mobile World Congress 2016
The Ericsson Experiece at Mobile World Congress 2016
 
Cookpad 24 contest 2012
Cookpad 24 contest 2012Cookpad 24 contest 2012
Cookpad 24 contest 2012
 
Six Simple Steps to Rejection-proof Closing
Six Simple Steps to Rejection-proof ClosingSix Simple Steps to Rejection-proof Closing
Six Simple Steps to Rejection-proof Closing
 
Воронка продаж в интернете. Инструменты перфоманс маркетинга. Олеся Сиротова,...
Воронка продаж в интернете. Инструменты перфоманс маркетинга. Олеся Сиротова,...Воронка продаж в интернете. Инструменты перфоманс маркетинга. Олеся Сиротова,...
Воронка продаж в интернете. Инструменты перфоманс маркетинга. Олеся Сиротова,...
 
Benefits of reading
Benefits of readingBenefits of reading
Benefits of reading
 
Freud. psicanálise.parte.i ippt
Freud. psicanálise.parte.i ipptFreud. psicanálise.parte.i ippt
Freud. psicanálise.parte.i ippt
 
Watson e o Behaviorismo
Watson e o BehaviorismoWatson e o Behaviorismo
Watson e o Behaviorismo
 
Catalogo Chromaluxe
Catalogo ChromaluxeCatalogo Chromaluxe
Catalogo Chromaluxe
 
Catalogo rigidos 2016
Catalogo rigidos 2016Catalogo rigidos 2016
Catalogo rigidos 2016
 
H2 104 s
H2 104 sH2 104 s
H2 104 s
 

Similar a Mi proyecto tecnológico IAVA 2013

Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Arquiprofe
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
Iván
 
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativaEl rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
Viviana Esquivel
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
masodihu
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1
FASLIAN
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
liiiiiiiipa
 

Similar a Mi proyecto tecnológico IAVA 2013 (20)

Opcion2 guhl730729
Opcion2 guhl730729Opcion2 guhl730729
Opcion2 guhl730729
 
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacionnuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
 
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaroProyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
 
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
 
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativaEl rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
 
Tic
TicTic
Tic
 
Propuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologiaPropuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologia
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
 
Proyecto integrador final ok
Proyecto integrador final okProyecto integrador final ok
Proyecto integrador final ok
 
Curso docentes-tic
Curso docentes-ticCurso docentes-tic
Curso docentes-tic
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
 
01 pat aip 2018
01 pat aip 201801 pat aip 2018
01 pat aip 2018
 
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Mi proyecto tecnológico IAVA 2013

  • 1. Diplomado IAVA MODULO IV Diseño de proyectos soportados en Tecnología de la informaciony la comunicación Junio de 2013 Presenta Jose Roberto Esteban Garcia
  • 2. Introducción Es presente proyecto define una problématica que se presenta en El Centro Regional de Educación Normal (CREN) una Institución de educación superior, la cual se encuentra ubicada en la cabecera municipal de Zapotlan el Grande. Como institución formadora de docente, cuenta con tres licenciaturas, Educación Primaria, Preescolar y Especial, esta última en la que se basa el proyecto, ya que los estudiantes no logran empatar sus conocimientos en el uso de herramientas tecnológicas en su trabajo docente. Actualmente la institución cuenta con 328 estudiantes, de los cuales 48 corresponden a la carrera que se analizará, situación que preocupa a los directivos, mayormente a los profesores de la academia de esta licenciatura, ya que su perfil de egreso se basa en el uso y manejo de herramientas tecnológicas y como puede mejorar las condiciones de uso de cualquier software. Etapas desarrolladasde tu proyecto 1.- Análisis de la situación educativa A partir del cuarto semestre de la carrera los estudiantes inician de lleno con la creación, diseño y uso de herramientas tecnológicas, situación que se complica bastante en los estudiantes ya que no involucra conocimientos previos que deben tener dominados para resolver situaciones didácticas con el uso de las tics en su trabajo docente.
  • 3. Uno de los aspectos importantes que se deben considerar es el uso de las tecnologías de la información y comunicación para beneficios educativos, los cuales pueden ayudar notablemente a mejorar las condiciones educativas en las materias que se imparten en educación primaria. Sin embargo no se debe olvidar las implicaciones y responsabilidades que tanto docente como alumnos tienen en el uso de la tecnología, ya que el enfoque del docente debe estar centrado adecuadamente en las actividades, para evitar distracciones en los alumnos. Sin embargo la poca aplicación en el primer semestre de herramientas tics, genera una incógnita grave en los estudiantes, debido a que no se logra comprender la relación que existe entre estas y trabajo docente. 2.- Selección y definición del problema Se analizará la situación de cuarto semestre de la licenciatura en Educación Especial, correspondiente al plan de estudios actual, específicamente en el dominio de herramientas Tics como apoyo en su trabajo docente, considerado mejorar las condiciones en las que se dan a conocer las herramientas y la actuación de los personajes involucrados en el proceso de enseñanza - aprendizaje. 3.- Definición de Objetivos 3.1.- Objetivo General Buscar nuevas estrategias innovadoras por medio de un curso en línea Moodle que ayuden a entrelazar el conocimiento teórico - práctico en el uso y dominio de herramientas TIcs, de la Licenciatura de Educación Especial.
  • 4. 3.2.- Objetivos Específicos  Identificar los actores involucrados y su participación.  Diagnóstico de conocimientos previo tanto grupal e individual.  Identificar los conocimientos previos que afectan la adquisición de conocimientos nuevos.  Determinar las herramientas tecnológica que deberán aplicarse para el uso y comprensión de los contenidos, así como la relación de los materiales con otras de posteriores o anteriores a esta en la carrera.  Unificar los criterios de aplicación de contenidos y herramientas entre los docentes. 4.- Justificación Día a día la sociedad tiene una participación constante en los procesos de enseñanza aprendizaje en las instituciones, el Instituto Tecnológico Superior de Cocula contribuye con el programa sectorial de educación en “Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.” (Secretaria de Educación Pública, 2007) Por tal motivo es importante lograr que los estudiantes logren cubrir el perfil de egreso de su carrera y por consecuencia subsanar las debilidades enfrentadas en el cuarto semestre, ya que esta Institución dentro de sus objetivos define “formar docentes de calidad para la niñez mexicana”. Y esta situación se logrará una vez que los estudiantes puedan concluir sus estudios con la comprensión y preparación que requiere la educación en México . Esto crea la necesidad de buscar nuevas formas de puedan incluirse en el proceso de enseñanza aprendizaje, con la finalidad de mejorar el conocimiento en los estudiantes y de esta manera contribuir a mejorar las condiciones de vida de la educación básica, que esto a su vez impactará en el desarrollo estatal y federal de la educación.
  • 5. 5.- Analisis de la solución Una de las soluciones consideradas en implementar actividades en el uso de herramientas tics, como un curso en línea, con actividades que puedan fomentar en el estudiante interés, motivación y responsabilidad propia. Por lo tanto el diseño y planeación de este curso es en lo que se trabajara actualmente. Además es importante considerar en la elaboración de materiales para las actividades de los estudiantes, con la finalidad de analizar las mejoras que ofrecen las herramientas tecnológicas que se encuentran actualmente para el desarrollo de su trabajo docente. 6.- Planificación de las acciones Actividad Responsable Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Análisis Selección y definición del problema Definición de objetivos Justificación del proyecto
  • 6. Plantemiento de la solución José Roberto Esteban García Planificación de Actividades Análisis de Recursos Materiales Humanos Económicos Evaluación Estudiantes y compañeros Informe Final José Roberto Esteban García
  • 7. 7.- Especificación de los recursos humanos, materiales y económicos 7.1.- Recursos Humanos Considerando que dicho proyecto se encuentra diseñado para realizarse de manera individual, solamente se considera necesario una persona, quien diseñará y desarrollara el curso en línea. 7.2.- Recursos Materiales De acuerdo a la necesidad y los medios tecnológicos existentes, fue necesario analizar detalladamente los resultados que se quieren obtener, para definir el tipo de materiales y medios, que serán necesarios para el desarrollo del curso en línea. Por tal motivo se enlistan algunos que ya se encuentran definido para iniciar con el proyecto:  Libros de Texto, Trabajo docente-  Videos y/o tutoriales que clarifiquen temas específicos.  Lecturas  Computadora  Impresora  Conexión a Internet  Blogs  Webs 7.3.- Recursos Económicos Uno de los aspectos importantes del proyecto y que en ocasiones impide continuar con las actividades planeadas, son los costos que generará el proyecto que se planea, por lo que en esta ocasión y considerando que se utilizará para el desarrollo
  • 8. del curso en línea, recursos existentes dentro de la institución, no generará costo económico alguno, solamente la inversión de tiempo para el desarrollo de las actividades. Conclusiones Es importante considerar el uso de la tecnología en el aula, sin embargo quien la utilice tiene que conocer, usar y aplicar para obtener beneficios educativos en los estudiantes y conocimientos que la tecnología por sí sola no lo haría, se tiene que conjuntar con la pedagogía. En cualquier institución educativa, es importante generar ambientes virtuales, esto se logra con el uso de multimedia en la preparación de clase, sin embargo si los estudiantes no están listos para manejar la tecnología los resultados no podrán ser benéficos para nadie. Por lo tanto es importante que los profesores en las instituciones dediquemos parte de nuestro tiempo y conocimiento, a utilizar nuevas tecnologías que ayuden a consolidar el conocimiento en los estudiantes y la meta es lograr combinar nuevas estrategias que se adecuen a un buen diseño instruccional que beneficie las actividades de la materia
  • 9. Bibliografía Secretaria de Educación Pública. (2007). Programa Sectorial de Educación 2007- 2012. El Marquez, Queretaro, México. UNIVES.(2012).Planteamiento del problema.[en línea].http://campus.unives.com.mx/mod/folder/view.php?id=100475.[2012/09/28] ANEXOS http://www.shutterstock.com/pic-117087847/stock-photo-computer-database-with-folder- isolated-on-white-background.html?src=5fc5d2c9fc694971cb2953947a8e3f90-1-28 http://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-libre-de-regal%C3%ADas-datos-de-la- exportación-de-una-base-de-datos-image16876735 http://www.fotolia.com/id/32970594/partner/354367 http://www.corbisimages.com/stock-photo/royalty-free/42-36895041/digital-information